SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno Semático Pragmático
            (TSM)
     GUÍAS TERAPÉUTICAS Y
          EDUCATIVAS
Desarrollo Social
• Proporcionarles alta predictibilidad para
  reducir la ansiedad.
• Facilitarles el trabajo en grupos reducidos
• Darles normas muy claras acerca de
  cómo se tienen que comportar, evitando
  hacer juicios negativos de “tontos” o
  “malos”
• Ocuparlos en actividades que requieran
  buena organización
• Controlar los episodios de agresión
  facilitando su adaptación
• Enseñarles a compartir y a “imaginar” lo
  que les puede gustar a los otros niños
Lenguaje
• Darles tiempo para contestar
• Reconocer todos sus intentos
  comunicativos, aunque sean
  inadecuados
• Mantener el ambiente tranquilo
• Hablarles lentamente y el exceso de
  preguntas
• Utilizar gestos e indicadores
  visuales para introducir temas
  nuevos
• Si dicen cosas excesivamente fuera de
  contexto hay que evitar contestarles
• Pensar en el significado que tiene para
  ellos la ecolalia
• Evitar hacerles preguntas abiertas
• Trabajar sistemáticamente los términos
  espaciales, temporales y de cantidad
• Evitar el sarcasmo
• No introducirles nunca palabras
  aisladas, sino siempre dentro de un
  contexto determinado.
AYUDA ACADÉMICA
• Los niños con TSP deben tener siempre muy
  claro su horario. Evitar improvisar
• No confiar en sus destrezas memorísticas y
  asegurarse de que ha comprendido
• Proporcionarles ayuda para mejorar su grafía
• Enseñarles de forma sistemática las reglas
  de la escritura
• Ayudarse de, o elaborar, libros de lectura con
  imágenes o fotografías familiares
• Enseñarles las tareas más complejas (como
  la historia) a través de viñetas y esquemas de
  organización temporal
MATEMÁTICAS
Los niños con TSP pueden rendir muy bien en
matemáticas.

• Intentar simplificarles los textos de los problemas
  matemáticos.
• Enseñarles de forma sistemática los conceptos
  temporales
• Enseñarles el valor del dinero
• Trabajar la comprensión de términos como
  pocos, muchos, algunos, varios...
• Ayudarles sistemáticamente en las
  comparaciones y en la medida
JUEGO
• Estimular la exploración sensorial
• Animarlos a cambiar de juegos para evitar la
  rutina
• Animarlos a jugar en los recreos con otros
  niños
• Favorecer los juegos de rol basados en
  experiencias cotidianas con ayuda de
  marionetas, animales u objetos diversos
• Ayudarles a que dibujen y a que hagan
  juegos de imaginación
• Enseñarlos y animarlos a participar en juegos
  reglados (fútbol, baloncesto...)
Adriana Lascurain
                                Adrianalascurain.blogspot.com
                                             @ alascurainblog
                                 lascurain.adriana@gmail.com




Información extraída de una presentación de
Elvira Mendoza Lara, Doctora en Psicología y
profesora de la Universidad de Granada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad Auditiva
Discapacidad AuditivaDiscapacidad Auditiva
Discapacidad AuditivaVanessa
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
lectotics13
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
Daniela Gatica
 
Niños de 2 a 3 años (fonoaudiologia)
Niños de 2 a 3 años (fonoaudiologia)Niños de 2 a 3 años (fonoaudiologia)
Niños de 2 a 3 años (fonoaudiologia)German_J_Guerra
 
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
RossyPalmaM Palma M
 
Actividades disfasia
Actividades disfasiaActividades disfasia
Actividades disfasia
Barbara Estrada
 
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil
Elizabeth Cubillos
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeAlmudena Cañas
 
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con bajaLa lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
Sirly Veth Tovar de Leon
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
Carla Senn
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
Evelyn Galdames
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
Merida Santos
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Diana Andrade
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismogina1991
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad Auditiva
Discapacidad AuditivaDiscapacidad Auditiva
Discapacidad Auditiva
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
 
Decreto 170
Decreto 170Decreto 170
Decreto 170
 
Niños de 2 a 3 años (fonoaudiologia)
Niños de 2 a 3 años (fonoaudiologia)Niños de 2 a 3 años (fonoaudiologia)
Niños de 2 a 3 años (fonoaudiologia)
 
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
 
Actividades disfasia
Actividades disfasiaActividades disfasia
Actividades disfasia
 
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
 
12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
 
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con bajaLa lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
 
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
 

Destacado

Eines per-treballar-el-llenguatge-oral
Eines per-treballar-el-llenguatge-oralEines per-treballar-el-llenguatge-oral
Eines per-treballar-el-llenguatge-oral
genispascual
 
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
uocterritori
 
Exposición funciones del lenguaje
Exposición funciones del lenguajeExposición funciones del lenguaje
Exposición funciones del lenguaje
robinson16
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
Gabriela Rosas I.
 
Lenguaje, comunicación, morfología y semántica
Lenguaje, comunicación, morfología y semánticaLenguaje, comunicación, morfología y semántica
Lenguaje, comunicación, morfología y semántica
Isabel Pascual García
 
Mas quepalabras
Mas quepalabrasMas quepalabras
Mas quepalabras
maestraespecialpt
 
Semiotica,semantica,comunicacion
Semiotica,semantica,comunicacionSemiotica,semantica,comunicacion
Semiotica,semantica,comunicacion
Diana Hernandez
 
Barreras de Aprendizaje
Barreras de AprendizajeBarreras de Aprendizaje
Barreras de Aprendizaje
Dellanira Colin
 
Lamines estimulació parla
Lamines estimulació parlaLamines estimulació parla
Lamines estimulació parlaFLORDECAMP
 
El desenvolupament del llenguatge verbal
El desenvolupament del llenguatge verbalEl desenvolupament del llenguatge verbal
El desenvolupament del llenguatge verbal2ncaiass
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosmaite -mamijul36
 
Mestre a casa
Mestre a casaMestre a casa
Mestre a casa
Israel Hurtado
 
Taller de llenguatge oral i consciencia fonològic i ei
Taller de llenguatge oral i consciencia fonològic i eiTaller de llenguatge oral i consciencia fonològic i ei
Taller de llenguatge oral i consciencia fonològic i eijoanetaflo
 
Lenguaje semantico
Lenguaje semanticoLenguaje semantico
Lenguaje semanticoCarlos Lopez
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semánticamaria fernanda
 
Jocs llengua-oral
Jocs llengua-oralJocs llengua-oral
Jocs llengua-oralsilvia
 
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanzaEducación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Angel Gonzalez
 
Lectura en veu alta
Lectura en veu altaLectura en veu alta
Lectura en veu altanusaco
 
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...GracielaGrassi
 

Destacado (20)

Eines per-treballar-el-llenguatge-oral
Eines per-treballar-el-llenguatge-oralEines per-treballar-el-llenguatge-oral
Eines per-treballar-el-llenguatge-oral
 
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
 
Exposición funciones del lenguaje
Exposición funciones del lenguajeExposición funciones del lenguaje
Exposición funciones del lenguaje
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
 
Lenguaje, comunicación, morfología y semántica
Lenguaje, comunicación, morfología y semánticaLenguaje, comunicación, morfología y semántica
Lenguaje, comunicación, morfología y semántica
 
Mas quepalabras
Mas quepalabrasMas quepalabras
Mas quepalabras
 
Semiotica,semantica,comunicacion
Semiotica,semantica,comunicacionSemiotica,semantica,comunicacion
Semiotica,semantica,comunicacion
 
Barreras de Aprendizaje
Barreras de AprendizajeBarreras de Aprendizaje
Barreras de Aprendizaje
 
Lamines estimulació parla
Lamines estimulació parlaLamines estimulació parla
Lamines estimulació parla
 
El desenvolupament del llenguatge verbal
El desenvolupament del llenguatge verbalEl desenvolupament del llenguatge verbal
El desenvolupament del llenguatge verbal
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Mestre a casa
Mestre a casaMestre a casa
Mestre a casa
 
Taller de llenguatge oral i consciencia fonològic i ei
Taller de llenguatge oral i consciencia fonològic i eiTaller de llenguatge oral i consciencia fonològic i ei
Taller de llenguatge oral i consciencia fonològic i ei
 
Adquisicio del llenguatge
Adquisicio del llenguatgeAdquisicio del llenguatge
Adquisicio del llenguatge
 
Lenguaje semantico
Lenguaje semanticoLenguaje semantico
Lenguaje semantico
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
 
Jocs llengua-oral
Jocs llengua-oralJocs llengua-oral
Jocs llengua-oral
 
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanzaEducación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
 
Lectura en veu alta
Lectura en veu altaLectura en veu alta
Lectura en veu alta
 
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
 

Similar a Trastorno semántico pragmático

Transtorno de deficit de atencion con hiperactividad
Transtorno de deficit de atencion con hiperactividadTranstorno de deficit de atencion con hiperactividad
Transtorno de deficit de atencion con hiperactividad
RossyPalmaM Palma M
 
NEE ASOCIADAS A TDAH
NEE ASOCIADAS A TDAH NEE ASOCIADAS A TDAH
NEE ASOCIADAS A TDAH
RossyPalmaM Palma M
 
Triptico profesores alta
Triptico profesores altaTriptico profesores alta
Triptico profesores altaMarta Montoro
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZA...
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZA...ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZA...
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZA...
LuisELaraM
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
RossyPalmaM Palma M
 
Estrategias discapacidad intelectual
Estrategias   discapacidad intelectualEstrategias   discapacidad intelectual
Estrategias discapacidad intelectual
Carlos Moyano Rojas
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
leydicercadoflores5
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Juan Serrano
 
ESTRATEGIAS PARA ACNEAE.pdf
ESTRATEGIAS PARA ACNEAE.pdfESTRATEGIAS PARA ACNEAE.pdf
ESTRATEGIAS PARA ACNEAE.pdf
CarolinaCanoMorales1
 
Estrategias-1.pdf
Estrategias-1.pdfEstrategias-1.pdf
Estrategias-1.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP @izlhaaz.pdf
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP @izlhaaz.pdfESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP @izlhaaz.pdf
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP @izlhaaz.pdf
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Nee asociadas a discapacidad intelectual
Nee asociadas a discapacidad intelectualNee asociadas a discapacidad intelectual
Nee asociadas a discapacidad intelectual
Francis Ibarra
 
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMANEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
RossyPalmaM Palma M
 
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
marisol martinez castillo
 
Desarrollo de la creatividad desde la familia
Desarrollo de la creatividad desde la familiaDesarrollo de la creatividad desde la familia
Desarrollo de la creatividad desde la familia
Óscar Toral Cánovas
 
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptxConsejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Luis Fernando
 
JUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptx
JUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptxJUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptx
JUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptx
Suzeth Vilchis
 

Similar a Trastorno semántico pragmático (20)

Transtorno de deficit de atencion con hiperactividad
Transtorno de deficit de atencion con hiperactividadTranstorno de deficit de atencion con hiperactividad
Transtorno de deficit de atencion con hiperactividad
 
NEE ASOCIADAS A TDAH
NEE ASOCIADAS A TDAH NEE ASOCIADAS A TDAH
NEE ASOCIADAS A TDAH
 
Triptico profesores alta
Triptico profesores altaTriptico profesores alta
Triptico profesores alta
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZA...
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZA...ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZA...
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZA...
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Estrategias discapacidad intelectual
Estrategias   discapacidad intelectualEstrategias   discapacidad intelectual
Estrategias discapacidad intelectual
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
ESTRATEGIAS PARA ACNEAE.pdf
ESTRATEGIAS PARA ACNEAE.pdfESTRATEGIAS PARA ACNEAE.pdf
ESTRATEGIAS PARA ACNEAE.pdf
 
Estrategias-1.pdf
Estrategias-1.pdfEstrategias-1.pdf
Estrategias-1.pdf
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP @izlhaaz.pdf
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP @izlhaaz.pdfESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP @izlhaaz.pdf
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP @izlhaaz.pdf
 
Nee asociadas a discapacidad intelectual
Nee asociadas a discapacidad intelectualNee asociadas a discapacidad intelectual
Nee asociadas a discapacidad intelectual
 
Ii jornadas de asperger
Ii jornadas de aspergerIi jornadas de asperger
Ii jornadas de asperger
 
Agresividad extrema
Agresividad extremaAgresividad extrema
Agresividad extrema
 
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMANEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
 
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
 
Desarrollo de la creatividad desde la familia
Desarrollo de la creatividad desde la familiaDesarrollo de la creatividad desde la familia
Desarrollo de la creatividad desde la familia
 
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptxConsejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
 
JUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptx
JUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptxJUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptx
JUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptx
 

Más de Adriana Lascurain

El síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la saludEl síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la salud
Adriana Lascurain
 
El sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la saludEl sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la saludAdriana Lascurain
 
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AECSíndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AECAdriana Lascurain
 
25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down
Adriana Lascurain
 
La inclusion escolar
La inclusion escolarLa inclusion escolar
La inclusion escolar
Adriana Lascurain
 
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloTrastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrollo
Adriana Lascurain
 
Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea
Adriana Lascurain
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escritura
Adriana Lascurain
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Adriana Lascurain
 
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Ensayo de la ley general del estado   sin apaEnsayo de la ley general del estado   sin apa
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Adriana Lascurain
 
Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
Adriana Lascurain
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Adriana Lascurain
 
No está de más decirlo
No está de más decirloNo está de más decirlo
No está de más decirlo
Adriana Lascurain
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
Adriana Lascurain
 
De la praxis a la razón por Adriana Lascurain
De la praxis a la razón por Adriana LascurainDe la praxis a la razón por Adriana Lascurain
De la praxis a la razón por Adriana Lascurain
Adriana Lascurain
 

Más de Adriana Lascurain (16)

El síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la saludEl síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la salud
 
El sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la saludEl sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la salud
 
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AECSíndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
 
25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down
 
La inclusion escolar
La inclusion escolarLa inclusion escolar
La inclusion escolar
 
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloTrastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrollo
 
Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escritura
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Ensayo de la ley general del estado   sin apaEnsayo de la ley general del estado   sin apa
Ensayo de la ley general del estado sin apa
 
Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
No está de más decirlo
No está de más decirloNo está de más decirlo
No está de más decirlo
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
De la praxis a la razón por Adriana Lascurain
De la praxis a la razón por Adriana LascurainDe la praxis a la razón por Adriana Lascurain
De la praxis a la razón por Adriana Lascurain
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Trastorno semántico pragmático

  • 1. Trastorno Semático Pragmático (TSM) GUÍAS TERAPÉUTICAS Y EDUCATIVAS
  • 2. Desarrollo Social • Proporcionarles alta predictibilidad para reducir la ansiedad. • Facilitarles el trabajo en grupos reducidos • Darles normas muy claras acerca de cómo se tienen que comportar, evitando hacer juicios negativos de “tontos” o “malos” • Ocuparlos en actividades que requieran buena organización • Controlar los episodios de agresión facilitando su adaptación • Enseñarles a compartir y a “imaginar” lo que les puede gustar a los otros niños
  • 3. Lenguaje • Darles tiempo para contestar • Reconocer todos sus intentos comunicativos, aunque sean inadecuados • Mantener el ambiente tranquilo • Hablarles lentamente y el exceso de preguntas • Utilizar gestos e indicadores visuales para introducir temas nuevos
  • 4. • Si dicen cosas excesivamente fuera de contexto hay que evitar contestarles • Pensar en el significado que tiene para ellos la ecolalia • Evitar hacerles preguntas abiertas • Trabajar sistemáticamente los términos espaciales, temporales y de cantidad • Evitar el sarcasmo • No introducirles nunca palabras aisladas, sino siempre dentro de un contexto determinado.
  • 5. AYUDA ACADÉMICA • Los niños con TSP deben tener siempre muy claro su horario. Evitar improvisar • No confiar en sus destrezas memorísticas y asegurarse de que ha comprendido • Proporcionarles ayuda para mejorar su grafía • Enseñarles de forma sistemática las reglas de la escritura • Ayudarse de, o elaborar, libros de lectura con imágenes o fotografías familiares • Enseñarles las tareas más complejas (como la historia) a través de viñetas y esquemas de organización temporal
  • 6. MATEMÁTICAS Los niños con TSP pueden rendir muy bien en matemáticas. • Intentar simplificarles los textos de los problemas matemáticos. • Enseñarles de forma sistemática los conceptos temporales • Enseñarles el valor del dinero • Trabajar la comprensión de términos como pocos, muchos, algunos, varios... • Ayudarles sistemáticamente en las comparaciones y en la medida
  • 7. JUEGO • Estimular la exploración sensorial • Animarlos a cambiar de juegos para evitar la rutina • Animarlos a jugar en los recreos con otros niños • Favorecer los juegos de rol basados en experiencias cotidianas con ayuda de marionetas, animales u objetos diversos • Ayudarles a que dibujen y a que hagan juegos de imaginación • Enseñarlos y animarlos a participar en juegos reglados (fútbol, baloncesto...)
  • 8. Adriana Lascurain Adrianalascurain.blogspot.com @ alascurainblog lascurain.adriana@gmail.com Información extraída de una presentación de Elvira Mendoza Lara, Doctora en Psicología y profesora de la Universidad de Granada.