SlideShare una empresa de Scribd logo
Kellys pardo molina


       11-1
Dispareunia o coito doloroso

Por lo general, les sucede más a las
mujeres por las múltiples causas que lo
pueden provocar. Estas causas se pueden
deber tanto a factores orgánicos como
psicológicos. La visita a su médico podrá
solucionar esta disfunción sexual.
QUÉ ES LA DISPAREUNIA


La característica esencial de la
Dispareunia es la experiencia de dolor
genital asociado al coito
Se presenta, por lo general, durante la
penetración, pero existen personas que
sienten dolor antes, durante o después de
la relación sexual.
Las molestias pueden ser leves o
realmente incómodas e intensas. El dolor
puede implicar ardor, quemazón, picor, o
dolor cortante, y puede localizarse en la
parte interior o exterior de la vagina, en la
región pélvica o en el abdomen.
A QUIÉN AFECTA


Puede afectar tanto a hombres como a mujeres,
pero la consulta por Dispareunia masculina es
prácticamente inexistente
En las mujeres es un trastorno frecuente que
puede tener diferentes causas; se estima que
hasta un 15% de mujeres pueden tener molestias
de estas características.
La frecuencia de la aparición del coito
doloroso es muy variada; en algunos
casos puede presentarse en todos los
intentos de coito, en otros casos sólo
en contadas ocasiones, o sólo en
determinadas posturas.
Si bien la mayoría de las mujeres han
experimentado dolor en alguna ocasión durante
sus actividades sexuales, para que se
considere trastorno ha de presentarse de forma
crónica.
A QUÉ PUEDE SER DEBIDA
La Dispareunia puede deberse tanto a
factores orgánicos como sociales y
psicológicos; y pueden ser una o varias las
causas que originan la molestia, con lo que
a menudo se produce una interacción de
estos factores.
Causas orgánicas



Deformaciones, malformaciones o trastornos
 del orificio vaginal, la vagina, el útero, las
 trompas de Falopio, los ovarios o la pelvis.
Infecciones de la vulva, la vagina y el tracto
 urinario (vulvitis, vaginitis, cistitis, uretritis),
 úlceras, herpes, verrugas genitales u otras
 enfermedades       de    transmisión      sexual.
 Endometriosis o quistes de ovarios.
Vaginismo (contracción involuntaria de los
 músculos de la vagina, lo cual puede ser el
 resultado o la causa de continuas relaciones
 sexuales dolorosas).
 Traumatismos o cicatrices, desgarros
 resultantes del parto.
 Enfermedades más generales, como
 diabetes o hipertensión.
Estados carenciales de estrógenos, como en
 la menopausia.
 Cualquier estado físico que origine escasa
  lubricación vaginal puede producir molestias durante
  el coito.
 Uso de determinadas cremas anticonceptivas,
  espermicidas o productos detergentes usados en la
  higiene íntima que irriten la vagina.
 Uso de determinados diafragmas o preservativos, o
  reacciones alérgicas al látex.
 Consumo de algunas sustancias y fármacos, como
  antihistamínicos (tratamientos de alergias y
  resfriados) o consumo de marihuana.

Causas no orgánicas o
         psicológicas

Tan importante como los aspectos
orgánicos pueden ser los aspectos
psicológicos para la aparición de la
Dispareunia o dolor en la penetración.
Existen tres posibles causas:
Una estimulación sexual deficiente o
insuficiente que no permite la
lubricación necesaria para un coito
placentero.
Una causa primaria de origen orgánico.
Esto es, cuando ha habido una causa
física, como una infección o enfermedad,
que ha provocado molestias en el coito,
pero que tras su curación el dolor
persistió.
En estos casos se produce el fenómeno de
 condicionamiento al dolor. Este
 condicionamiento al dolor, durante cada
 acto sexual, hace que la mujer tema la
 penetración, lo que provoca una contracción
 involuntaria de los músculos que rodean la
 vagina, y entonces la penetración se vuelve
 dolorosa.
La que es debida a ansiedad
 durante las relaciones sexuales, ya
 sea por tensión en la pareja en
 casos de relaciones conflictivas,
 por experiencias previas sexuales
 traumáticas, por una educación
 sexual insuficiente, o por
 situaciones graves de estrés que
 dificultan la excitación.
COMPLICACIONES

El dolor coital puede ser un serio inconveniente para
el desarrollo de unas relaciones sexuales
gratificantes, no sólo por las molestias físicas que
conlleva, sino porque el temor al dolor puede
dificultar la excitación sexual e incluso actuar como
una barrera para el orgasmo.
Ese mismo miedo puede producir un
incremento importante de la tensión, que
dificulte el abandonarse a la experiencia
y el gozar de la sexualidad, o que facilite
la aparición de problemas, como el
vaginismo.
PREVENCIÓN Y
         TRATAMIENTO
Para prevenir que el coito sea doloroso,
es importante tener en cuenta algunas
consideraciones:
 Realizar las revisiones ginecológicas periódicas que
  aconseje su especialista.
 Antes y después de realizar el coito, efectuar una
  higiene genital adecuada (lavado con agua). Se deben
  evitar duchas y geles intravaginales, ya que alteran la
  flora vaginal y la vagina puede ser sensible a contraer
  infecciones.
Es importante que la vagina esté
lubricada; para ello, habrá que considerar
los juegos preliminares para lograr una
excitación óptima. Asimismo, se pueden
usar lubricantes solubles en agua.
En los casos en que el dolor es
 inevitable y los intentos de coito
 resultan fallidos, hay que acudir como
 primera medida al médico para que
 realice un diagnóstico y tratamiento en
 caso de tratarse de un trastorno de
 origen orgánico, o para descartarlo.
En caso de padecer Dispareunia no
 orgánica es conveniente acudir a un
 terapeuta sexual para tratar el origen
 psicológico.
El tratamiento psicológico de la
 dispareunia se basará en intervenciones
 de tipo cognitivo-conductual, y consistirá
 siempre en informar sobre las
 características de la disfunción, y sobre
 la anatomía, fisiología y respuesta
 sexual femenina.
Dispareunia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptxHERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptx
Héctor Ovalles Álvarez
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
jaimeglezflor
 
Variedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalVariedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalmonjita1988
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinamiparraguirrem
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
Jully More Vilchez
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
Danya Isais
 
Atencion integral en trastornos del sistema reproductor
Atencion integral en trastornos del sistema reproductorAtencion integral en trastornos del sistema reproductor
Atencion integral en trastornos del sistema reproductor
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Dismenorrea e1
Dismenorrea e1Dismenorrea e1
Dismenorrea e1
universidad Xochicalco
 
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecologíaDolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología
sinapsis12345
 
12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicasMocte Salaiza
 
Dispositivo pesario vaginal[1]
Dispositivo pesario vaginal[1]Dispositivo pesario vaginal[1]
Dispositivo pesario vaginal[1]
enriqueta jimenez cuadra
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
lizandro amador
 

La actualidad más candente (18)

HERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptxHERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptx
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Dolor pélvico agudo y crónico
Dolor pélvico agudo y crónicoDolor pélvico agudo y crónico
Dolor pélvico agudo y crónico
 
Variedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalVariedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genital
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Anelsy pq1
Anelsy pq1Anelsy pq1
Anelsy pq1
 
Prolapso vaginal
Prolapso vaginalProlapso vaginal
Prolapso vaginal
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Atencion integral en trastornos del sistema reproductor
Atencion integral en trastornos del sistema reproductorAtencion integral en trastornos del sistema reproductor
Atencion integral en trastornos del sistema reproductor
 
Dismenorrea e1
Dismenorrea e1Dismenorrea e1
Dismenorrea e1
 
Dismenorrea[1]
Dismenorrea[1]Dismenorrea[1]
Dismenorrea[1]
 
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecologíaDolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología
 
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014
 
12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas
 
Dispositivo pesario vaginal[1]
Dispositivo pesario vaginal[1]Dispositivo pesario vaginal[1]
Dispositivo pesario vaginal[1]
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
C%c3%a1ncer ce[1]..
C%c3%a1ncer ce[1]..C%c3%a1ncer ce[1]..
C%c3%a1ncer ce[1]..
 

Similar a Dispareunia

Cuando el sexo provoca dolor
Cuando el sexo provoca dolorCuando el sexo provoca dolor
Cuando el sexo provoca dolor
Salud y Medicinas
 
Problemas psicosomaticos y dorsalgia ginecologica.pptx
Problemas psicosomaticos y dorsalgia ginecologica.pptxProblemas psicosomaticos y dorsalgia ginecologica.pptx
Problemas psicosomaticos y dorsalgia ginecologica.pptx
cisneros9264
 
Disf. sexuales
Disf. sexualesDisf. sexuales
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Erick Morales
 
Trastornos sexuales por dolor. dispareumia o coitalgia.
Trastornos sexuales por dolor. dispareumia o coitalgia.Trastornos sexuales por dolor. dispareumia o coitalgia.
Trastornos sexuales por dolor. dispareumia o coitalgia.nAyblancO
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadMarcello Dias
 
Patologías del sistema reproductor femenino
Patologías del sistema reproductor femeninoPatologías del sistema reproductor femenino
Patologías del sistema reproductor femenino
GracePilataxi
 
Cuaderno 5 ets_sida
Cuaderno 5 ets_sidaCuaderno 5 ets_sida
Cuaderno 5 ets_sida
Natalia Perdomo Toledo
 
Por una sana sexualidad
Por una sana sexualidadPor una sana sexualidad
Por una sana sexualidad
AndreaContreras120
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexualeslunnamili
 
Enfermedades Ginecologías.pptx
Enfermedades Ginecologías.pptxEnfermedades Ginecologías.pptx
Enfermedades Ginecologías.pptx
AlbertoJosPachecoBue
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Qué es la mujer
Qué es la mujerQué es la mujer
Qué es la mujer
Jorge Ortiz
 

Similar a Dispareunia (20)

Dispareunia
DispareuniaDispareunia
Dispareunia
 
Cuando el sexo provoca dolor
Cuando el sexo provoca dolorCuando el sexo provoca dolor
Cuando el sexo provoca dolor
 
Problemas psicosomaticos y dorsalgia ginecologica.pptx
Problemas psicosomaticos y dorsalgia ginecologica.pptxProblemas psicosomaticos y dorsalgia ginecologica.pptx
Problemas psicosomaticos y dorsalgia ginecologica.pptx
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Disf. sexuales
Disf. sexualesDisf. sexuales
Disf. sexuales
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Trastornos sexuales por dolor. dispareumia o coitalgia.
Trastornos sexuales por dolor. dispareumia o coitalgia.Trastornos sexuales por dolor. dispareumia o coitalgia.
Trastornos sexuales por dolor. dispareumia o coitalgia.
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
 
Saneth 1
Saneth 1Saneth 1
Saneth 1
 
cristian
cristiancristian
cristian
 
Patologías del sistema reproductor femenino
Patologías del sistema reproductor femeninoPatologías del sistema reproductor femenino
Patologías del sistema reproductor femenino
 
Saneth 1
Saneth 1Saneth 1
Saneth 1
 
Cuaderno 5 ets_sida
Cuaderno 5 ets_sidaCuaderno 5 ets_sida
Cuaderno 5 ets_sida
 
Por una sana sexualidad
Por una sana sexualidadPor una sana sexualidad
Por una sana sexualidad
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Enfermedades Ginecologías.pptx
Enfermedades Ginecologías.pptxEnfermedades Ginecologías.pptx
Enfermedades Ginecologías.pptx
 
Trastornos en la sexualidad ok
Trastornos en la sexualidad okTrastornos en la sexualidad ok
Trastornos en la sexualidad ok
 
Dolores menstruales
Dolores menstrualesDolores menstruales
Dolores menstruales
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Qué es la mujer
Qué es la mujerQué es la mujer
Qué es la mujer
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Dispareunia

  • 2. Dispareunia o coito doloroso Por lo general, les sucede más a las mujeres por las múltiples causas que lo pueden provocar. Estas causas se pueden deber tanto a factores orgánicos como psicológicos. La visita a su médico podrá solucionar esta disfunción sexual.
  • 3. QUÉ ES LA DISPAREUNIA La característica esencial de la Dispareunia es la experiencia de dolor genital asociado al coito
  • 4. Se presenta, por lo general, durante la penetración, pero existen personas que sienten dolor antes, durante o después de la relación sexual.
  • 5. Las molestias pueden ser leves o realmente incómodas e intensas. El dolor puede implicar ardor, quemazón, picor, o dolor cortante, y puede localizarse en la parte interior o exterior de la vagina, en la región pélvica o en el abdomen.
  • 6. A QUIÉN AFECTA Puede afectar tanto a hombres como a mujeres, pero la consulta por Dispareunia masculina es prácticamente inexistente
  • 7. En las mujeres es un trastorno frecuente que puede tener diferentes causas; se estima que hasta un 15% de mujeres pueden tener molestias de estas características.
  • 8. La frecuencia de la aparición del coito doloroso es muy variada; en algunos casos puede presentarse en todos los intentos de coito, en otros casos sólo en contadas ocasiones, o sólo en determinadas posturas.
  • 9. Si bien la mayoría de las mujeres han experimentado dolor en alguna ocasión durante sus actividades sexuales, para que se considere trastorno ha de presentarse de forma crónica.
  • 10. A QUÉ PUEDE SER DEBIDA La Dispareunia puede deberse tanto a factores orgánicos como sociales y psicológicos; y pueden ser una o varias las causas que originan la molestia, con lo que a menudo se produce una interacción de estos factores.
  • 11. Causas orgánicas Deformaciones, malformaciones o trastornos del orificio vaginal, la vagina, el útero, las trompas de Falopio, los ovarios o la pelvis.
  • 12. Infecciones de la vulva, la vagina y el tracto urinario (vulvitis, vaginitis, cistitis, uretritis), úlceras, herpes, verrugas genitales u otras enfermedades de transmisión sexual. Endometriosis o quistes de ovarios.
  • 13. Vaginismo (contracción involuntaria de los músculos de la vagina, lo cual puede ser el resultado o la causa de continuas relaciones sexuales dolorosas).  Traumatismos o cicatrices, desgarros resultantes del parto.  Enfermedades más generales, como diabetes o hipertensión. Estados carenciales de estrógenos, como en la menopausia.
  • 14.  Cualquier estado físico que origine escasa lubricación vaginal puede producir molestias durante el coito.  Uso de determinadas cremas anticonceptivas, espermicidas o productos detergentes usados en la higiene íntima que irriten la vagina.  Uso de determinados diafragmas o preservativos, o reacciones alérgicas al látex.  Consumo de algunas sustancias y fármacos, como antihistamínicos (tratamientos de alergias y resfriados) o consumo de marihuana. 
  • 15. Causas no orgánicas o psicológicas Tan importante como los aspectos orgánicos pueden ser los aspectos psicológicos para la aparición de la Dispareunia o dolor en la penetración. Existen tres posibles causas:
  • 16. Una estimulación sexual deficiente o insuficiente que no permite la lubricación necesaria para un coito placentero.
  • 17. Una causa primaria de origen orgánico. Esto es, cuando ha habido una causa física, como una infección o enfermedad, que ha provocado molestias en el coito, pero que tras su curación el dolor persistió.
  • 18. En estos casos se produce el fenómeno de condicionamiento al dolor. Este condicionamiento al dolor, durante cada acto sexual, hace que la mujer tema la penetración, lo que provoca una contracción involuntaria de los músculos que rodean la vagina, y entonces la penetración se vuelve dolorosa.
  • 19. La que es debida a ansiedad durante las relaciones sexuales, ya sea por tensión en la pareja en casos de relaciones conflictivas, por experiencias previas sexuales traumáticas, por una educación sexual insuficiente, o por situaciones graves de estrés que dificultan la excitación.
  • 20. COMPLICACIONES El dolor coital puede ser un serio inconveniente para el desarrollo de unas relaciones sexuales gratificantes, no sólo por las molestias físicas que conlleva, sino porque el temor al dolor puede dificultar la excitación sexual e incluso actuar como una barrera para el orgasmo.
  • 21. Ese mismo miedo puede producir un incremento importante de la tensión, que dificulte el abandonarse a la experiencia y el gozar de la sexualidad, o que facilite la aparición de problemas, como el vaginismo.
  • 22. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO Para prevenir que el coito sea doloroso, es importante tener en cuenta algunas consideraciones:
  • 23.  Realizar las revisiones ginecológicas periódicas que aconseje su especialista.  Antes y después de realizar el coito, efectuar una higiene genital adecuada (lavado con agua). Se deben evitar duchas y geles intravaginales, ya que alteran la flora vaginal y la vagina puede ser sensible a contraer infecciones.
  • 24. Es importante que la vagina esté lubricada; para ello, habrá que considerar los juegos preliminares para lograr una excitación óptima. Asimismo, se pueden usar lubricantes solubles en agua.
  • 25. En los casos en que el dolor es inevitable y los intentos de coito resultan fallidos, hay que acudir como primera medida al médico para que realice un diagnóstico y tratamiento en caso de tratarse de un trastorno de origen orgánico, o para descartarlo.
  • 26. En caso de padecer Dispareunia no orgánica es conveniente acudir a un terapeuta sexual para tratar el origen psicológico.
  • 27. El tratamiento psicológico de la dispareunia se basará en intervenciones de tipo cognitivo-conductual, y consistirá siempre en informar sobre las características de la disfunción, y sobre la anatomía, fisiología y respuesta sexual femenina.