SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DEL PARTO
Rotura uterina – inversión uterina
Dra. Melva Iparraguirre Meza
ACCIDENTES DEL PARTO
Son complicaciones que se presentan
durante el trabajo de parto.
Factores:
Dilatación incompleta.
Patología cervical.
Exceso de oxitócicos
 Falta de elasticidad del periné
Feto grande
 Parto acelerado
Presentaciones ,situaciones
anómalas
Estrechez del canal pélvico.
Rotura Uterina
Es un accidente del embarazo o más frecuentemente
del parto
Frecuencia: 03 por mil

1.Completa:
 Dehiscencia
de todas las capas
de la pared uterina
 La morbilidad y
mortalidad es mucho
mayor

Clasificación
De rotura
Uterina

2.Incompleta:
Dehiscencia del
músculo uterino
con integridad del
peritoneo visceral

El principal factor de riesgo para la rotura uterina completa e
incompleta es la cesárea previa
Rotura completa del útero

Tipos de Rotura Uterina
Rotura traumática: a consecuencia de un trauma ocasionado
durante el embarazo
Rotura espontanea: Sin participación de un trauma.
Etiología
a) Traumática
Interviene un factor extrínseco
 Mal uso de oxitócicos
 Mal uso de fórceps en casos mal indicados
 Versiones que no reúnan las condiciones
b) Espontánea. No se ha realizado ningún
procedimiento médico
 Mal formaciones uterinas
 Hidrocefalia o desproporción céfalo pélvica
 Situaciones transversas
 Abuso de drogas
Etiología
Causas determinantes

Causas predisponentes

Parto obstruido :Estrechez pélvica,
Tumores previos, estenosis cicatrizal de
la vagina, exceso de volumen del feto

Multiparidad, que es más frecuente que
la primípara

2. Traumatismos sobre el útero:
-Traumatismos naturales: caídas,
golpes.
- Traumatismos provocados.
Perforación por curetas, versión
interna, forcps ,alumbramiento
artificial de la placenta acreta,
embriotomías,expresión de Kristeller.

-Hipoplasia, malformaciones del útero
-Cicatrices de intervenciones anteriores
(cesáreas, miomectomías)

3. Abdomen péndulo

-Procesos inflamatorios agudos y
subagudos del útero
Síntomas de la Amenaza de Rotura Uterina: La rotura uterina
casi siempre se presenta con un período prodrómico que anuncia.

Síntomas locales
Bandl, Frommel

Síntomas generales
Paciente inquieta,agitada
y angustiada, a veces con
taquicardia y temperatura
No hay anemia ni Schok

Síntomas vaginales.
1.El cuello sufre proceso de
edematización y cianosis,
por la compresión de la cabeza,
Se extiende a la región
vulvovaginal
2. Puede haber hemorragia
externa de sangre oscura de
escasa cantidad (signo de
Pinard)
Amenaza de rotura uterina
Rotura Consumada

Síntomas locales:
1.Cesación repentina de las
Contracciones
2. Un agudo dolor señala el
instante de la rotura
3. Si el feto pasó al abdomen se
palpa faclimente
4.El útero se palpa como un tumor
duro
5. Tenesmo urinario(orina
hematúrica)
6. Si la ruptura es incompleta el
tumor subperitoneal del hematoma

Síntomas Vaginales
1.Si la presentación no pasó a
la cavidad abdominal se
percibe alta y móvil
2. Al tacto se tacta la rotura,
si es completa se llega hasta
la pared abdominal
Síntomas Generales
1.Hemorragias( interna o externa)
,agudo y progresivo.
2. Shock Hipovolémico
Rotura consumada
SÍNDROME DE BANDL. Distensión, estiramiento cada vez más
pronunciados del segmento inferior por acción de la
hipecontractilidad del cuerpo uterino hace que el anillo limitante
entre ambos se palpe en la proximidad del ombligo
SÍNDROME DE FROMMEL
El ascenso del anillo de contracción se
acompaña de un estiramiento exagerado
de los ligamentos redondos que se
palpan como cuerdas laterales tensas
y engrosadas.

SINDROME DE PINARD
Edema, estasis sanguínea del cuello
que más tarde se extiende a la
región vulvovaginal y pérdida
de sangre oscura.
Hemorragia externa:
Puede confundir con
Hemorragia
placenta previa, DPP,
interna y Shock:
Placenta anormalmente
Induce a rotura
insertada
de otras vísceras
Placenta previa:
Diagnóstico del abdomen(bazo
Pérdida de sangre
,arteria esplénica)
indolora, hemorragias
La presencia del
anteriores, se tacta
embarazo orienta
cotiledones
a la rotura uterina
DPP: útero grande y
leñoso sangre color
negruzco con antecedente
de preclampsia
Al examen abdominal:
Feto fuera de la cavidad
uterina
Ausencia de los
movimientos fetales
Ausencia de latidos
fetales
 Pérdida de sangre
 indolora
Taquicardia materna e
 hipotensión arterial
por la pérdida sanguínea

Tacto explorador:

Diagnóstico

Se debe realizar en
el posalumbramiento
Cuando la pérdida
sanguínea no guarde
correspondencia con
la pérdida sanguínea
sufrida
Tratamiento
1.Rotura Inminente
Terminar cuanto
antes el parto por
cesárea

2. Rotura consumada

Laparotomía y extracción del
feto y de la placenta
Luego se decidirá por histerec
tomía o sutura del desgarro

3. Con el feto ya nacido:
Sutura de la brecha por vía abdominal o
histerectomía
PRONÓSTICO
* Es gravísimo para la madre y el feto.
* Para la madre: Altas tasas de
mortalidad por la hemorragia.
Para el feto: Altas tasas de mortalidad.
Hallazgos en exploración

Hallazgos durante

Evento catastrófico

Post parto

la Cesárea iterativa

Anteparto O Intraparto

Estabilidad
materna

Inestabilidad
materna

Reposo,hematocrito
Seriado ,monitoreo

Resolución
-ALTA

Reparar la
rotura

Fluidoterapia
Paquete globular
monitoreo

Fluido terapia, Paquete

globular Monitoreo materno
Laparotomía abdominal

Reparar la rotura
Laparotomía
abdominal

Reparar rotura o
Ligadura hipogástrica o
Histerectomía

Ligadura de la arteria
hipogástrica
Histerectomía
total
Inversión Uterina
• Es un accidente de suma gravedad, por la
invaginación del útero dentro de sí mismo
1.Inversión local o
parcial :
Una parte del útero
e invierte sin
atravesar el anillo
de Bandl
Incompleta: cuando el
cuerpo invertido no
Sobrepasa el límite
externo del cuello
Completa: Cuando si lo
hace

Tipos

1. Inversión Total
Cuando el cuerpo
sobresale la vagina
Sobre la superficie
exteriorizada puede
hallarse adherida o
no a la placenta
algunos cotiledones
Etiopatogenia:
La causa predomínate es la
atonía uterina
Incorrecta atención del
período de alumbramiento
(con maniobras precipitantes
e intempestivas)
A veces puede producirse
 espontáneamente
1.Dolor
agudo en el
hipogastrio
Cuadro
Entre los signos Clínico
locales destaca
la hemorragia
Al tacto:
Permite percibir
el útero
invertido

Palpación: Ausencia
del útero

Inspección Vaginal:
en la completa se
evidencia el cuerpo
del útero
En la incompleta: No
están evidente el
cuerpo del útero
Evolución:
Sólo en casos excepcionales de corrección
espontánea o de pasaje a cronicidad con atrofia
del útero
Lo habitual es corregir con intervención quirúrgica

Pronóstico:
Pronostico Bueno: Si el diagnóstico es rápido y se
restituye el útero a su posición normal
Pronóstico grave: Se produce muerte por shock y
hemorragia aguda
Profiláctico:
Correcta asistencia
del período de
alumbramiento
Supresión de
maniobras
intempestivas:
-tracciones precoces
del cordón
-Expresiones del
cuerpo del útero
para acelerar
la expulsión de los
anexos

Curativo:
Reposición del útero,
luego de tratar el shock
Con anestesia general,
desprender la placenta
si se encuentra adherida
-Introducir la mano en la
Tratamiento vagina y presionar con la
punta de los dedos en la
unión del cuello y cuerpo,
rechazando en forma lenta
primero las zonas profundas
Luego la parte superficial
Hasta reintroducir

En la operación correctiva abdominal de Haultain:
realiza incisión en la pared posterior del útero(anillo de constricción)
“Quien sabe reir espontáneamente
posee la fuerza necesaria para
reaccionar ante las enfermedades”
Michel de Nostradamus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Andrey Martinez Pardo
 
Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
Felipe Flores
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
Gise Estefania
 
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
Leonardo Javier Sanchez Zambrano
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
Oswaldo A. Garibay
 
11. fisiolog parto
11. fisiolog parto11. fisiolog parto
11. fisiolog parto
Diana Iris Ticlla Loayza
 
Cesarea
CesareaCesarea
Distocias dinamicas
Distocias dinamicasDistocias dinamicas
Distocias dinamicas
Matias Ambrosio
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Paola Guaman Rodriguez
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
evelyn sagredo
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
Daniel Ramlho
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
Jely Taquia Amor
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Denisse Hernández
 
Desgarros
DesgarrosDesgarros
Desgarros
Nelly Huaman
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias dinámicas
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
Episiotomia ppt
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
11. fisiolog parto
11. fisiolog parto11. fisiolog parto
11. fisiolog parto
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Distocias dinamicas
Distocias dinamicasDistocias dinamicas
Distocias dinamicas
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Desgarros
DesgarrosDesgarros
Desgarros
 

Destacado

Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicosAccidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Javier Hernández
 
30 desgarros del canal del parto maria veronica
30   desgarros del canal del parto maria veronica30   desgarros del canal del parto maria veronica
30 desgarros del canal del parto maria veronica
Gaby Ycaza Zurita
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
Lo basico de medicina
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
vere_5187
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
Rosario
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
ANDRES Mendoza
 
Desgarros obstétricos
Desgarros obstétricosDesgarros obstétricos
Desgarros obstétricos
Susana Arranz Pérez
 
hemorragias post parto
hemorragias post parto hemorragias post parto
hemorragias post parto
Stefany Solis Castillo
 
Distocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosDistocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandos
AdRi Romero
 
Inversión uterina pos parto
Inversión uterina pos  partoInversión uterina pos  parto
Inversión uterina pos parto
Brayan Mario Vasquez Lopez
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Hemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazoHemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Hemorragia del puerperio inmediato
Hemorragia del puerperio inmediato Hemorragia del puerperio inmediato
Hemorragia del puerperio inmediato
Lisa288
 
Traumatismos del parto
Traumatismos del partoTraumatismos del parto
Traumatismos del parto
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
Powerosa Haku
 
Episiotomia y episiorrafia
Episiotomia y episiorrafiaEpisiotomia y episiorrafia
Episiotomia y episiorrafia
Juan Sebastian Avila Leon
 
9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico
Lo basico de medicina
 
Alto riesgo perinatal
Alto riesgo perinatalAlto riesgo perinatal
Alto riesgo perinatal
idaliza27
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Omar
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
asterixis25
 

Destacado (20)

Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicosAccidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
 
30 desgarros del canal del parto maria veronica
30   desgarros del canal del parto maria veronica30   desgarros del canal del parto maria veronica
30 desgarros del canal del parto maria veronica
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Desgarros obstétricos
Desgarros obstétricosDesgarros obstétricos
Desgarros obstétricos
 
hemorragias post parto
hemorragias post parto hemorragias post parto
hemorragias post parto
 
Distocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosDistocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandos
 
Inversión uterina pos parto
Inversión uterina pos  partoInversión uterina pos  parto
Inversión uterina pos parto
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
 
Hemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazoHemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazo
 
Hemorragia del puerperio inmediato
Hemorragia del puerperio inmediato Hemorragia del puerperio inmediato
Hemorragia del puerperio inmediato
 
Traumatismos del parto
Traumatismos del partoTraumatismos del parto
Traumatismos del parto
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
 
Episiotomia y episiorrafia
Episiotomia y episiorrafiaEpisiotomia y episiorrafia
Episiotomia y episiorrafia
 
9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico
 
Alto riesgo perinatal
Alto riesgo perinatalAlto riesgo perinatal
Alto riesgo perinatal
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
 

Similar a Accidentes del parto rotura uterina

Hemorragias durante la Gestación
Hemorragias durante la GestaciónHemorragias durante la Gestación
Hemorragias durante la Gestación
Patricia Piscoya
 
Desgarro uterino
Desgarro uterinoDesgarro uterino
Desgarro uterino
Taussi Zenara
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
EquipoURG
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
José Madrigal
 
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
EdwinGil40
 
Gine
GineGine
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZOCOMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
Jeus Alexis Oropeza Morales
 
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placentaNeoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Jessica Morán La Literata
 
Rotura uterina
Rotura uterinaRotura uterina
Rotura uterina
Gaby Ycaza Zurita
 
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Neiris Garcia
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Angelica Parra
 
Embarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etgEmbarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
ssuser821ce11
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
JackeGuillen1
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptxHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HugoFrancisco23
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
Andreina Gonzalez
 
Hemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestreHemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestre
NHCM
 
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVOManual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
nubia vite
 

Similar a Accidentes del parto rotura uterina (20)

Hemorragias durante la Gestación
Hemorragias durante la GestaciónHemorragias durante la Gestación
Hemorragias durante la Gestación
 
Desgarro uterino
Desgarro uterinoDesgarro uterino
Desgarro uterino
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
 
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
 
Gine
GineGine
Gine
 
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZOCOMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
 
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placentaNeoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placenta
 
Rotura uterina
Rotura uterinaRotura uterina
Rotura uterina
 
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etgEmbarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etg
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptxHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
 
Hemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestreHemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestre
 
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVOManual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
 

Accidentes del parto rotura uterina

  • 1. ACCIDENTES DEL PARTO Rotura uterina – inversión uterina Dra. Melva Iparraguirre Meza
  • 2. ACCIDENTES DEL PARTO Son complicaciones que se presentan durante el trabajo de parto. Factores: Dilatación incompleta. Patología cervical. Exceso de oxitócicos  Falta de elasticidad del periné Feto grande  Parto acelerado Presentaciones ,situaciones anómalas Estrechez del canal pélvico.
  • 3. Rotura Uterina Es un accidente del embarazo o más frecuentemente del parto Frecuencia: 03 por mil 1.Completa:  Dehiscencia de todas las capas de la pared uterina  La morbilidad y mortalidad es mucho mayor Clasificación De rotura Uterina 2.Incompleta: Dehiscencia del músculo uterino con integridad del peritoneo visceral El principal factor de riesgo para la rotura uterina completa e incompleta es la cesárea previa
  • 4.
  • 5. Rotura completa del útero Tipos de Rotura Uterina Rotura traumática: a consecuencia de un trauma ocasionado durante el embarazo Rotura espontanea: Sin participación de un trauma.
  • 6. Etiología a) Traumática Interviene un factor extrínseco  Mal uso de oxitócicos  Mal uso de fórceps en casos mal indicados  Versiones que no reúnan las condiciones b) Espontánea. No se ha realizado ningún procedimiento médico  Mal formaciones uterinas  Hidrocefalia o desproporción céfalo pélvica  Situaciones transversas  Abuso de drogas
  • 7. Etiología Causas determinantes Causas predisponentes Parto obstruido :Estrechez pélvica, Tumores previos, estenosis cicatrizal de la vagina, exceso de volumen del feto Multiparidad, que es más frecuente que la primípara 2. Traumatismos sobre el útero: -Traumatismos naturales: caídas, golpes. - Traumatismos provocados. Perforación por curetas, versión interna, forcps ,alumbramiento artificial de la placenta acreta, embriotomías,expresión de Kristeller. -Hipoplasia, malformaciones del útero -Cicatrices de intervenciones anteriores (cesáreas, miomectomías) 3. Abdomen péndulo -Procesos inflamatorios agudos y subagudos del útero
  • 8. Síntomas de la Amenaza de Rotura Uterina: La rotura uterina casi siempre se presenta con un período prodrómico que anuncia. Síntomas locales Bandl, Frommel Síntomas generales Paciente inquieta,agitada y angustiada, a veces con taquicardia y temperatura No hay anemia ni Schok Síntomas vaginales. 1.El cuello sufre proceso de edematización y cianosis, por la compresión de la cabeza, Se extiende a la región vulvovaginal 2. Puede haber hemorragia externa de sangre oscura de escasa cantidad (signo de Pinard)
  • 10. Rotura Consumada Síntomas locales: 1.Cesación repentina de las Contracciones 2. Un agudo dolor señala el instante de la rotura 3. Si el feto pasó al abdomen se palpa faclimente 4.El útero se palpa como un tumor duro 5. Tenesmo urinario(orina hematúrica) 6. Si la ruptura es incompleta el tumor subperitoneal del hematoma Síntomas Vaginales 1.Si la presentación no pasó a la cavidad abdominal se percibe alta y móvil 2. Al tacto se tacta la rotura, si es completa se llega hasta la pared abdominal Síntomas Generales 1.Hemorragias( interna o externa) ,agudo y progresivo. 2. Shock Hipovolémico
  • 12. SÍNDROME DE BANDL. Distensión, estiramiento cada vez más pronunciados del segmento inferior por acción de la hipecontractilidad del cuerpo uterino hace que el anillo limitante entre ambos se palpe en la proximidad del ombligo SÍNDROME DE FROMMEL El ascenso del anillo de contracción se acompaña de un estiramiento exagerado de los ligamentos redondos que se palpan como cuerdas laterales tensas y engrosadas. SINDROME DE PINARD Edema, estasis sanguínea del cuello que más tarde se extiende a la región vulvovaginal y pérdida de sangre oscura.
  • 13.
  • 14. Hemorragia externa: Puede confundir con Hemorragia placenta previa, DPP, interna y Shock: Placenta anormalmente Induce a rotura insertada de otras vísceras Placenta previa: Diagnóstico del abdomen(bazo Pérdida de sangre ,arteria esplénica) indolora, hemorragias La presencia del anteriores, se tacta embarazo orienta cotiledones a la rotura uterina DPP: útero grande y leñoso sangre color negruzco con antecedente de preclampsia
  • 15. Al examen abdominal: Feto fuera de la cavidad uterina Ausencia de los movimientos fetales Ausencia de latidos fetales  Pérdida de sangre  indolora Taquicardia materna e  hipotensión arterial por la pérdida sanguínea Tacto explorador: Diagnóstico Se debe realizar en el posalumbramiento Cuando la pérdida sanguínea no guarde correspondencia con la pérdida sanguínea sufrida
  • 16. Tratamiento 1.Rotura Inminente Terminar cuanto antes el parto por cesárea 2. Rotura consumada Laparotomía y extracción del feto y de la placenta Luego se decidirá por histerec tomía o sutura del desgarro 3. Con el feto ya nacido: Sutura de la brecha por vía abdominal o histerectomía
  • 17. PRONÓSTICO * Es gravísimo para la madre y el feto. * Para la madre: Altas tasas de mortalidad por la hemorragia. Para el feto: Altas tasas de mortalidad.
  • 18. Hallazgos en exploración Hallazgos durante Evento catastrófico Post parto la Cesárea iterativa Anteparto O Intraparto Estabilidad materna Inestabilidad materna Reposo,hematocrito Seriado ,monitoreo Resolución -ALTA Reparar la rotura Fluidoterapia Paquete globular monitoreo Fluido terapia, Paquete globular Monitoreo materno Laparotomía abdominal Reparar la rotura Laparotomía abdominal Reparar rotura o Ligadura hipogástrica o Histerectomía Ligadura de la arteria hipogástrica Histerectomía total
  • 19. Inversión Uterina • Es un accidente de suma gravedad, por la invaginación del útero dentro de sí mismo 1.Inversión local o parcial : Una parte del útero e invierte sin atravesar el anillo de Bandl Incompleta: cuando el cuerpo invertido no Sobrepasa el límite externo del cuello Completa: Cuando si lo hace Tipos 1. Inversión Total Cuando el cuerpo sobresale la vagina Sobre la superficie exteriorizada puede hallarse adherida o no a la placenta algunos cotiledones
  • 20. Etiopatogenia: La causa predomínate es la atonía uterina Incorrecta atención del período de alumbramiento (con maniobras precipitantes e intempestivas) A veces puede producirse  espontáneamente
  • 21. 1.Dolor agudo en el hipogastrio Cuadro Entre los signos Clínico locales destaca la hemorragia Al tacto: Permite percibir el útero invertido Palpación: Ausencia del útero Inspección Vaginal: en la completa se evidencia el cuerpo del útero En la incompleta: No están evidente el cuerpo del útero
  • 22. Evolución: Sólo en casos excepcionales de corrección espontánea o de pasaje a cronicidad con atrofia del útero Lo habitual es corregir con intervención quirúrgica Pronóstico: Pronostico Bueno: Si el diagnóstico es rápido y se restituye el útero a su posición normal Pronóstico grave: Se produce muerte por shock y hemorragia aguda
  • 23. Profiláctico: Correcta asistencia del período de alumbramiento Supresión de maniobras intempestivas: -tracciones precoces del cordón -Expresiones del cuerpo del útero para acelerar la expulsión de los anexos Curativo: Reposición del útero, luego de tratar el shock Con anestesia general, desprender la placenta si se encuentra adherida -Introducir la mano en la Tratamiento vagina y presionar con la punta de los dedos en la unión del cuello y cuerpo, rechazando en forma lenta primero las zonas profundas Luego la parte superficial Hasta reintroducir En la operación correctiva abdominal de Haultain: realiza incisión en la pared posterior del útero(anillo de constricción)
  • 24. “Quien sabe reir espontáneamente posee la fuerza necesaria para reaccionar ante las enfermedades” Michel de Nostradamus