SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
INGENIERIA EN RIESGO DE DESASTRE
NOMBRE
ERIKA QUINATOA
Tema:
Disposición del documento
MENÚ DE OPCIONES
 PAGINA 1 Disposición del documento
 PAGINA 2 EJEMPLO 1
 PAGINA 3 Portada:
 PAGINA 4 Objetivos
 PAINA 5 EJEMPLO2
 PAGINA 6 Bibliografías:
 PAGINA 7 EJEMPLO 3
 PAGINA 8 Autocrítica del documento final
 PAGINA 9 Autocritica destructiva
 PAGIA 10 EJEMPLO 4
DISPOSICIÓN DEL
DOCUMENTO
- Selección de los documentos en cualquier etapa del ciclo vital, con miras a su conservación
temporal, permanente, o a su eliminación conforme a lo dispuesto en las Tablas de Retención
Documental y/o Tablas de Valoración Documental.
- El documento final constituye un reporte técnico y conciso de los resultados del proceso de
investigación este documento debe contener:
- Portada
- Contenido
- Introducción
- Metodología
EJEMPLO 1
 Portada o Portada interior o Página de título, en un libro, página donde
figuran el nombre del autor, el título y los datos de la editorial (no debe
confundirse con la tapa o cubierta).
 Introducción: debe contener el planteamiento del problema justificación una
descripción del contenido del documento máximo dos paginas.
 Metodología: debe ser acorde con lo planteado en la propuesta ajusta a la
realidad metodológica alcanzado en el proyecto comprende una pagina.
OBJETIVOS
• Los objetivos son metas que se pretenden conseguir o lograr o el fin último al que se
pretende llegar. Se trata, por tanto, la motivación última por la que una persona realiza
una acción y pretende hacer una pauta de actividades para llegar a una meta
• objetivos generales : se recomienda formular un solo objetivo general coherente con el
problema planteado.
• objetivos específicos: son necesarios para lograr el objetivo general esos últimos deben
ser alcanzables para alcanzar la metodología propuesta.
• Capítulos: deben recoger los resultados alcanzados en el proyecto, lo máximo 5
capítulos.
EJEMPLO2
BIBLIOGRAFÍAS:
Una bibliografía es una lista de recursos tanto impresos como no impresos que puede
organizarse en orden alfabético por autor (apellidos primero) y título (de no conocerse su autor).
También se pueden organizar por orden cronológico, por materia o temas y por tipo de
publicación. Características de una referencia bibliográfica
En general, toda referencia bibliográfica se caracteriza por ser:
•Concreta y concisa. Es decir, va al grano e incluye sólo la información necesaria, de acuerdo a
su estilo metodológico, sin redundancias ni divagaciones.
•Formal, exhaustiva y confiable. O sea, sin obviar datos importantes, ni falsear la información,
ni confundir información semejante.
•Resumida o entera. Dependiendo de si se halla dentro del texto de la investigación (en ese
caso se resume) o en el apartado final de la bibliografía (en ese caso va completa).
Fuente: https://concepto.de/bibliografia/#ixzz6gMn0Fu6z
EJEMPLO 3
La autocritica:
La autocritica es el proceso de
reflexionar y reconocer los errores
propios que se han cometido.
Autorcita conductiva
Es la que sirve para algo positivo la
que nos hace aprender de los errores
mejorar.
AUTOCRITICA
DESTRUCTIVA
• Ejemplos de autocritica en u documento final.
• 1.- cuando analizamos una acción correcta o
incorrecta.
• 2.- cuando asumimos que hemos tenido una
conducta inadecuada.
• 3.- cuando analizamos una autocritica en un
parlamento
• 4.- cuando un líder reflexiona sobre la mala
gestión de un proyecto.
EJEMPLO 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisiónYuri pe?
 
Diapositivas acerca de la monografía johanna rosado
Diapositivas acerca de la monografía johanna rosadoDiapositivas acerca de la monografía johanna rosado
Diapositivas acerca de la monografía johanna rosado
frutyllita
 
Diapositivas de la monografïa j ohanna rosado
Diapositivas de la monografïa j ohanna rosadoDiapositivas de la monografïa j ohanna rosado
Diapositivas de la monografïa j ohanna rosadofrutyllita
 
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
Fiorella Vilca Rojas
 
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Luis Peñalver
 
Monografía
MonografíaMonografía
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
diapositivas de la monografia
diapositivas de la monografiadiapositivas de la monografia
diapositivas de la monografia
danielacolcha
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionGuia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionDiiego Gutierrez
 
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliograficaJuan Carlos Garcia Martinez
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
washo
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
adisla
 
como escribir un informe cientifico
como escribir un informe cientificocomo escribir un informe cientifico
como escribir un informe cientifico
lluvia10340348
 
redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoJÜan Olvera Cedillo
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
Pedro Aguirre
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaSaulen Taicho
 
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesisRevisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Ray Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
 
Diapositivas acerca de la monografía johanna rosado
Diapositivas acerca de la monografía johanna rosadoDiapositivas acerca de la monografía johanna rosado
Diapositivas acerca de la monografía johanna rosado
 
Diapositivas de la monografïa j ohanna rosado
Diapositivas de la monografïa j ohanna rosadoDiapositivas de la monografïa j ohanna rosado
Diapositivas de la monografïa j ohanna rosado
 
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
 
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
diapositivas de la monografia
diapositivas de la monografiadiapositivas de la monografia
diapositivas de la monografia
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionGuia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
 
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
 
como escribir un informe cientifico
como escribir un informe cientificocomo escribir un informe cientifico
como escribir un informe cientifico
 
redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escrito
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
 
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesisRevisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
 

Similar a Dispocicion del documento

La monografía
La monografíaLa monografía
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
Elizaadri
 
Monografia
MonografiaMonografia
Presentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de InvestigaciónPresentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de Investigación
amalleret7
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Clase01 monografía
Clase01 monografíaClase01 monografía
Clase01 monografía
dorila morinigo
 
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criteriosTrabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
ssuser77e3b1
 
Informe de investigación, tesis y monografia
Informe de investigación, tesis y monografiaInforme de investigación, tesis y monografia
Informe de investigación, tesis y monografia
AbelEnriqueRodriguez
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
monografía.pptx
monografía.pptxmonografía.pptx
monografía.pptx
marianagonzalez923330
 
Expo de seminario ariel
Expo de seminario arielExpo de seminario ariel
Expo de seminario ariel
cristianariel13
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
cristianariel25
 
Expo de seminario estefany
Expo de seminario estefanyExpo de seminario estefany
Expo de seminario estefany
Tatiestefani
 
Caracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper'sCaracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper's
Luis Carlos Gomez
 
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptxTEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
GRETELRAMIREZGARCIA
 
Temas de repaso
Temas de repasoTemas de repaso
Temas de repasoluistodd
 
Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.
fatimapaucar
 
Como_Hacer_una_Monografia.pptx
Como_Hacer_una_Monografia.pptxComo_Hacer_una_Monografia.pptx
Como_Hacer_una_Monografia.pptx
CarlosCatacora7
 

Similar a Dispocicion del documento (20)

La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Presentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de InvestigaciónPresentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de Investigación
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
 
Clase01 monografía
Clase01 monografíaClase01 monografía
Clase01 monografía
 
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criteriosTrabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
 
Informe de investigación, tesis y monografia
Informe de investigación, tesis y monografiaInforme de investigación, tesis y monografia
Informe de investigación, tesis y monografia
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 
monografía.pptx
monografía.pptxmonografía.pptx
monografía.pptx
 
Expo de seminario ariel
Expo de seminario arielExpo de seminario ariel
Expo de seminario ariel
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario estefany
Expo de seminario estefanyExpo de seminario estefany
Expo de seminario estefany
 
Caracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper'sCaracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper's
 
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptxTEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
 
Temas de repaso
Temas de repasoTemas de repaso
Temas de repaso
 
Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.
 
DDDDD.docx
DDDDD.docxDDDDD.docx
DDDDD.docx
 
Como_Hacer_una_Monografia.pptx
Como_Hacer_una_Monografia.pptxComo_Hacer_una_Monografia.pptx
Como_Hacer_una_Monografia.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Dispocicion del documento

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR INGENIERIA EN RIESGO DE DESASTRE NOMBRE ERIKA QUINATOA Tema: Disposición del documento
  • 2. MENÚ DE OPCIONES  PAGINA 1 Disposición del documento  PAGINA 2 EJEMPLO 1  PAGINA 3 Portada:  PAGINA 4 Objetivos  PAINA 5 EJEMPLO2  PAGINA 6 Bibliografías:  PAGINA 7 EJEMPLO 3  PAGINA 8 Autocrítica del documento final  PAGINA 9 Autocritica destructiva  PAGIA 10 EJEMPLO 4
  • 3. DISPOSICIÓN DEL DOCUMENTO - Selección de los documentos en cualquier etapa del ciclo vital, con miras a su conservación temporal, permanente, o a su eliminación conforme a lo dispuesto en las Tablas de Retención Documental y/o Tablas de Valoración Documental. - El documento final constituye un reporte técnico y conciso de los resultados del proceso de investigación este documento debe contener: - Portada - Contenido - Introducción - Metodología
  • 5.  Portada o Portada interior o Página de título, en un libro, página donde figuran el nombre del autor, el título y los datos de la editorial (no debe confundirse con la tapa o cubierta).  Introducción: debe contener el planteamiento del problema justificación una descripción del contenido del documento máximo dos paginas.  Metodología: debe ser acorde con lo planteado en la propuesta ajusta a la realidad metodológica alcanzado en el proyecto comprende una pagina.
  • 6. OBJETIVOS • Los objetivos son metas que se pretenden conseguir o lograr o el fin último al que se pretende llegar. Se trata, por tanto, la motivación última por la que una persona realiza una acción y pretende hacer una pauta de actividades para llegar a una meta • objetivos generales : se recomienda formular un solo objetivo general coherente con el problema planteado. • objetivos específicos: son necesarios para lograr el objetivo general esos últimos deben ser alcanzables para alcanzar la metodología propuesta. • Capítulos: deben recoger los resultados alcanzados en el proyecto, lo máximo 5 capítulos.
  • 8. BIBLIOGRAFÍAS: Una bibliografía es una lista de recursos tanto impresos como no impresos que puede organizarse en orden alfabético por autor (apellidos primero) y título (de no conocerse su autor). También se pueden organizar por orden cronológico, por materia o temas y por tipo de publicación. Características de una referencia bibliográfica En general, toda referencia bibliográfica se caracteriza por ser: •Concreta y concisa. Es decir, va al grano e incluye sólo la información necesaria, de acuerdo a su estilo metodológico, sin redundancias ni divagaciones. •Formal, exhaustiva y confiable. O sea, sin obviar datos importantes, ni falsear la información, ni confundir información semejante. •Resumida o entera. Dependiendo de si se halla dentro del texto de la investigación (en ese caso se resume) o en el apartado final de la bibliografía (en ese caso va completa). Fuente: https://concepto.de/bibliografia/#ixzz6gMn0Fu6z
  • 10. La autocritica: La autocritica es el proceso de reflexionar y reconocer los errores propios que se han cometido. Autorcita conductiva Es la que sirve para algo positivo la que nos hace aprender de los errores mejorar.
  • 11. AUTOCRITICA DESTRUCTIVA • Ejemplos de autocritica en u documento final. • 1.- cuando analizamos una acción correcta o incorrecta. • 2.- cuando asumimos que hemos tenido una conducta inadecuada. • 3.- cuando analizamos una autocritica en un parlamento • 4.- cuando un líder reflexiona sobre la mala gestión de un proyecto.