SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo de revisión
    bibliográfica
Objetivo de aprendizaje

  Formula propuesta de investigación científica
    en el área del radiodiagnóstico, aplicando
  metodologías investigativas, para el desarrollo
            de documentos científicos.


 Evaluación cuya ponderación es del 10 % de la nota a
                presentación a examen.
Puntos totales del trabajo de revisión bibliográfica, 100
                         ptos.
Articulo científico o Paper.


     Función, es comunicar los resultados de
investigaciones, ideas y debates de una manera
            clara concisa y fidedigna.
 En el caso de la revisión bibliografías, es una
  investigación de recapitulación sobre un tema
 determinado, en las que se reúnen, analizan y
 discuten informaciones publicadas (UNESCO,
                      1983).
Articulo científico o Paper.




          Guirao-Goris,J.A; Et Al (2008) El artículo de revisión. Revista Iberoamericana
          de Enfermeria Comunitaria
Articulo científico o Paper.
                    Estructura.
•El titulo: 5 ptos.
       • Debe ser conciso.
       • Debe entregar al lector el contenido central del articulo.
       • y no exceder de información, ya que todo debe ir en el resumen analítico.

•Resumen Analítico. 15 ptos.
     •Es un titulo mas extenso.
     •Esta compuesto por oraciones que se conectan entre si.
     •Describen de manera mas prolongada el contenido del articulo.

•Palabras Claves: 5 ptos.
     • Permite reducir el resumen analítico, ya que centra los conceptos medulares e indicativos
     del articulo.

•Texto principal: 40 ptos.
     •Debe estar bien integrado y poseer coherencia.
     • Puede estar dividido en secciones, mediante títulos de carácter informativo.
     •Estructura.

•Conclusiones, discusiones, y propuestas de investigaciones futuras. 25 ptos.

•Bibliografía. 10 ptos
Articulo científico o Paper.
           Titulo.
Articulo científico o Paper.
           Titulo.
Articulo científico o Paper.
           Titulo.
Articulo científico o Paper.
           Titulo.
Articulo científico o Paper.
    Resumen Analítico
Articulo científico o Paper.
                Resumen Analítico
•   Contenido básico de todo articulo, que permite acceder de manera
    fácil y concisa del objetivo central del paper.
•   Finalidad:
    – Proporciona al lector, información suficiente que le permite juzgar si les
      conviene profundizar en el texto.
    – Su buen planteamiento, mas su relación con el titulo y las palabras
      claves, permite optimizar el flujo y búsqueda de información en el
      campo científico.
•   Debe ir seguido del titulo y antes del texto principal.
•   Su extensión depende de la revista a publicar, pero generalmente
    va desde 250 a 300 caracteres.
•   Contenido: Debe incluir.
    – Los resultados y conclusiones.
    – Información del texto principal, que sea relevante, y que no haya sido
      mencionada en el titulo.
Articulo científico o Paper.
                Resumen Analítico
•   No lleva referencia.

•   No puede ser redactada en primera persona.

•   Debe indicar como ha sido tratada la materia, esto es, con adjetivo
    como: teórico, experimental, etc.

•   Evitar siglas o simbolos.

•   Incluir la nueva información. Esto corresponde a hechos
    observables, conclusiones de una experiencia o de un
    razonamiento, nuevos métodos o nuevas investigaciones.

•   Debe estar por lo menos en dos idiomas. En este caso español
    castellano e ingles anglosajón.
Articulo científico o Paper.
      Texto principal.
Articulo científico o Paper.
               Texto Principal
• Introducción.
  – Debe explicar la finalidad del articulo.
• El tema debe ser conciso, con un vocabulario
  sencillo y directo.
• Tratar de no utilizar abreviaturas.
• En este caso, la revisión bibliográfica como
  mínimo debe poseer 5 citas.
• Los cuadros e imágenes deben ir con cita.
• La estructura en general es la de un ensayo
  argumentativo.
• Tratar de evitar los anexos.
Articulo científico o Paper.
  Conclusión o discusión
Articulo científico o Paper.
             Conclusión o discusión
• Para muchos la discusión es el corazón del manuscrito,
  donde la mayoría de los lectores irán después de leer el
  resumen y es la sección más compleja de elaborar y
  organizar.
• Para la elaboración, importante:
   – Comparar las conclusiones propias con las de los autores.
   – Innovar. ¿Qué es lo nuevo?
   – Escribirla en presente, ya que la investigación se considera
     como hallazgo científico.
   – Proponer futuras investigaciones.
Articulo científico o Paper.
        Bibliografía
Articulo científico o Paper.
                 Bibliografía
• Como se menciono, la revisión bibliográfica debe ser
  como mínimo 5 citas. De las cuales se clasificaran
  como.
   – Referencia Clásica, los cuales son artículos, libros y tratados
     que son los pilares de esa área del conocimiento.
   – Referencia moderna, la cual su antigüedad minima es del 2000
     (siendo esta ya una referencia antigua, pero dada la coyuntura
     de la asignatura).
   – Referencia online, se debe indicar la pagina Web revisada, la
     fecha y la hora. (no se permitirán referencias genéricas, como
     wikipedia, radioinfo, y todas que poseen esas características.
• La cita debe ser en el formato APA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
Jairo Alonso Segura Mateus
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lola Rincon
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Investigación En Salud
Investigación En SaludInvestigación En Salud
Investigación En Salud
Videoconferencias UTPL
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Investigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documentalInvestigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documental
Rocco1945
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
sofiabernateshima
 
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
Efrain Flores Rivera
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisTelmo Viteri
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
Felix Antonio Gómez Hernández
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Javier Justiniano
 

La actualidad más candente (20)

Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
Estructura articulo de revision
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Fichas nemotécnicas
Fichas nemotécnicasFichas nemotécnicas
Fichas nemotécnicas
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Investigación En Salud
Investigación En SaludInvestigación En Salud
Investigación En Salud
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Investigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documentalInvestigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documental
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
 
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 

Destacado

CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICACÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Guia Para La Realizacion De Un Articulo De Revision
Guia Para La Realizacion De Un Articulo De RevisionGuia Para La Realizacion De Un Articulo De Revision
Guia Para La Realizacion De Un Articulo De RevisionAngel Mauricio
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoluis
 
Estructura del artículo científico
Estructura del  artículo científicoEstructura del  artículo científico
Estructura del artículo científico
Yaquelin Rodriguez
 
El método IMRYD
El método IMRYDEl método IMRYD
El método IMRYD
Gab Mchn
 
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicosElaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Verónica Mora
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Universidad de Málaga
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Stacey Guerrero Moral
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 
Articulo cientifico 1
Articulo cientifico 1Articulo cientifico 1
Articulo cientifico 1
vacaim
 
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
nadiarivasm
 
Articulo metodologico revista-grppat
Articulo metodologico revista-grppatArticulo metodologico revista-grppat
Articulo metodologico revista-grppat
Aland Bravo Vecorena
 

Destacado (20)

CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICACÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
 
Guia Para La Realizacion De Un Articulo De Revision
Guia Para La Realizacion De Un Articulo De RevisionGuia Para La Realizacion De Un Articulo De Revision
Guia Para La Realizacion De Un Articulo De Revision
 
¿Cómo elaborar un review científico?
¿Cómo elaborar un review científico?¿Cómo elaborar un review científico?
¿Cómo elaborar un review científico?
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientifico
 
Estructura del artículo científico
Estructura del  artículo científicoEstructura del  artículo científico
Estructura del artículo científico
 
El método IMRYD
El método IMRYDEl método IMRYD
El método IMRYD
 
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicosElaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Presentaciones científicas
Presentaciones científicasPresentaciones científicas
Presentaciones científicas
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Articulo cientifico 1
Articulo cientifico 1Articulo cientifico 1
Articulo cientifico 1
 
Cómo citar
Cómo citarCómo citar
Cómo citar
 
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
Articulo metodologico revista-grppat
Articulo metodologico revista-grppatArticulo metodologico revista-grppat
Articulo metodologico revista-grppat
 
1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo
 

Similar a Articulo de revisión

Expo de seminario ariel
Expo de seminario arielExpo de seminario ariel
Expo de seminario ariel
cristianariel13
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
cristianariel25
 
Expo de seminario estefany
Expo de seminario estefanyExpo de seminario estefany
Expo de seminario estefany
Tatiestefani
 
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...
RAFAELHUARISALINAS1
 
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdfTema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Santi Ferrandiz
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Presentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de InvestigaciónPresentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de Investigación
amalleret7
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Zuleika
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Esteban Rojas
 
Apuntes sobre artículo científico
Apuntes sobre artículo científicoApuntes sobre artículo científico
Apuntes sobre artículo científico
Martha Lucía Salamanca Solis
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
andreakatherinemiran
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
Caracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper'sCaracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper's
Luis Carlos Gomez
 
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionRedaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
Papers
PapersPapers
Papers
mariedelauro
 
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Pastor Mogollón
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
nellypilco037
 
12 preparación para escribir un artículo
12  preparación para escribir un artículo12  preparación para escribir un artículo
12 preparación para escribir un artículo
zedano
 
La escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicosLa escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicos
Alegiros
 

Similar a Articulo de revisión (20)

Expo de seminario ariel
Expo de seminario arielExpo de seminario ariel
Expo de seminario ariel
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario estefany
Expo de seminario estefanyExpo de seminario estefany
Expo de seminario estefany
 
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...
 
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdfTema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
 
Presentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de InvestigaciónPresentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de Investigación
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Apuntes sobre artículo científico
Apuntes sobre artículo científicoApuntes sobre artículo científico
Apuntes sobre artículo científico
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Caracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper'sCaracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper's
 
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionRedaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Papers
PapersPapers
Papers
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
 
12 preparación para escribir un artículo
12  preparación para escribir un artículo12  preparación para escribir un artículo
12 preparación para escribir un artículo
 
La escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicosLa escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicos
 

Más de Yuri pe?

Enfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonarEnfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonarYuri pe?
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013Yuri pe?
 
Patologia osea infecciosa
Patologia osea infecciosaPatologia osea infecciosa
Patologia osea infecciosaYuri pe?
 
Patologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaPatologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaYuri pe?
 
Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Yuri pe?
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013Yuri pe?
 
Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Yuri pe?
 
Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Yuri pe?
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignosYuri pe?
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignosYuri pe?
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignosYuri pe?
 
Prueba osteo inicial 2
Prueba osteo  inicial 2Prueba osteo  inicial 2
Prueba osteo inicial 2Yuri pe?
 
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelvianaAnatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelvianaYuri pe?
 
Prueba osteo uv 1
Prueba osteo uv 1Prueba osteo uv 1
Prueba osteo uv 1Yuri pe?
 
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueletica
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueleticaIntroduccion a la ecotomografia musculo esqueletica
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueleticaYuri pe?
 
Introduccion a la resonancia magnetica musculo esqueletica
Introduccion a la resonancia magnetica musculo esqueleticaIntroduccion a la resonancia magnetica musculo esqueletica
Introduccion a la resonancia magnetica musculo esqueleticaYuri pe?
 
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Yuri pe?
 

Más de Yuri pe? (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Enfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonarEnfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonar
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013
 
Patologia osea infecciosa
Patologia osea infecciosaPatologia osea infecciosa
Patologia osea infecciosa
 
Patologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaPatologias osea traumatica
Patologias osea traumatica
 
Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013
 
Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013
 
Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
 
Prueba osteo inicial 2
Prueba osteo  inicial 2Prueba osteo  inicial 2
Prueba osteo inicial 2
 
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelvianaAnatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
 
Prueba osteo uv 1
Prueba osteo uv 1Prueba osteo uv 1
Prueba osteo uv 1
 
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueletica
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueleticaIntroduccion a la ecotomografia musculo esqueletica
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueletica
 
Introduccion a la resonancia magnetica musculo esqueletica
Introduccion a la resonancia magnetica musculo esqueleticaIntroduccion a la resonancia magnetica musculo esqueletica
Introduccion a la resonancia magnetica musculo esqueletica
 
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
 

Articulo de revisión

  • 1. Articulo de revisión bibliográfica
  • 2. Objetivo de aprendizaje Formula propuesta de investigación científica en el área del radiodiagnóstico, aplicando metodologías investigativas, para el desarrollo de documentos científicos. Evaluación cuya ponderación es del 10 % de la nota a presentación a examen. Puntos totales del trabajo de revisión bibliográfica, 100 ptos.
  • 3. Articulo científico o Paper. Función, es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara concisa y fidedigna. En el caso de la revisión bibliografías, es una investigación de recapitulación sobre un tema determinado, en las que se reúnen, analizan y discuten informaciones publicadas (UNESCO, 1983).
  • 4. Articulo científico o Paper. Guirao-Goris,J.A; Et Al (2008) El artículo de revisión. Revista Iberoamericana de Enfermeria Comunitaria
  • 5. Articulo científico o Paper. Estructura. •El titulo: 5 ptos. • Debe ser conciso. • Debe entregar al lector el contenido central del articulo. • y no exceder de información, ya que todo debe ir en el resumen analítico. •Resumen Analítico. 15 ptos. •Es un titulo mas extenso. •Esta compuesto por oraciones que se conectan entre si. •Describen de manera mas prolongada el contenido del articulo. •Palabras Claves: 5 ptos. • Permite reducir el resumen analítico, ya que centra los conceptos medulares e indicativos del articulo. •Texto principal: 40 ptos. •Debe estar bien integrado y poseer coherencia. • Puede estar dividido en secciones, mediante títulos de carácter informativo. •Estructura. •Conclusiones, discusiones, y propuestas de investigaciones futuras. 25 ptos. •Bibliografía. 10 ptos
  • 6. Articulo científico o Paper. Titulo.
  • 7. Articulo científico o Paper. Titulo.
  • 8. Articulo científico o Paper. Titulo.
  • 9. Articulo científico o Paper. Titulo.
  • 10. Articulo científico o Paper. Resumen Analítico
  • 11. Articulo científico o Paper. Resumen Analítico • Contenido básico de todo articulo, que permite acceder de manera fácil y concisa del objetivo central del paper. • Finalidad: – Proporciona al lector, información suficiente que le permite juzgar si les conviene profundizar en el texto. – Su buen planteamiento, mas su relación con el titulo y las palabras claves, permite optimizar el flujo y búsqueda de información en el campo científico. • Debe ir seguido del titulo y antes del texto principal. • Su extensión depende de la revista a publicar, pero generalmente va desde 250 a 300 caracteres. • Contenido: Debe incluir. – Los resultados y conclusiones. – Información del texto principal, que sea relevante, y que no haya sido mencionada en el titulo.
  • 12. Articulo científico o Paper. Resumen Analítico • No lleva referencia. • No puede ser redactada en primera persona. • Debe indicar como ha sido tratada la materia, esto es, con adjetivo como: teórico, experimental, etc. • Evitar siglas o simbolos. • Incluir la nueva información. Esto corresponde a hechos observables, conclusiones de una experiencia o de un razonamiento, nuevos métodos o nuevas investigaciones. • Debe estar por lo menos en dos idiomas. En este caso español castellano e ingles anglosajón.
  • 13.
  • 14. Articulo científico o Paper. Texto principal.
  • 15. Articulo científico o Paper. Texto Principal • Introducción. – Debe explicar la finalidad del articulo. • El tema debe ser conciso, con un vocabulario sencillo y directo. • Tratar de no utilizar abreviaturas. • En este caso, la revisión bibliográfica como mínimo debe poseer 5 citas. • Los cuadros e imágenes deben ir con cita. • La estructura en general es la de un ensayo argumentativo. • Tratar de evitar los anexos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Articulo científico o Paper. Conclusión o discusión
  • 20. Articulo científico o Paper. Conclusión o discusión • Para muchos la discusión es el corazón del manuscrito, donde la mayoría de los lectores irán después de leer el resumen y es la sección más compleja de elaborar y organizar. • Para la elaboración, importante: – Comparar las conclusiones propias con las de los autores. – Innovar. ¿Qué es lo nuevo? – Escribirla en presente, ya que la investigación se considera como hallazgo científico. – Proponer futuras investigaciones.
  • 21. Articulo científico o Paper. Bibliografía
  • 22. Articulo científico o Paper. Bibliografía • Como se menciono, la revisión bibliográfica debe ser como mínimo 5 citas. De las cuales se clasificaran como. – Referencia Clásica, los cuales son artículos, libros y tratados que son los pilares de esa área del conocimiento. – Referencia moderna, la cual su antigüedad minima es del 2000 (siendo esta ya una referencia antigua, pero dada la coyuntura de la asignatura). – Referencia online, se debe indicar la pagina Web revisada, la fecha y la hora. (no se permitirán referencias genéricas, como wikipedia, radioinfo, y todas que poseen esas características. • La cita debe ser en el formato APA.

Notas del editor

  1. En el nuevo paradigma de la sociedad del conocimiento, y el rol del conocimiento en los procesos productivos. Es por ello que la generación de nuevo conocimiento es un pilar como elemento de progreso y desarrollo, tanto en las sociedades capitalistas, socialistas, mixtas, etc.