SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Dispositivos de
Almacenamiento
Erin Aylin Cortaza Lopez
E.T.S. José de Escandón
2ªB
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de
componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de
almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente. La
unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un
dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de
almacenamiento. Una computadora tiene almacenamiento
primario o principal (RAM y ROM) y secundario o auxiliar. El
almacenamiento secundario no es necesario para que arranque
una computadora, como unidades de disco duro externo, entre
otros. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o
escritura de los medios donde se almacenan o guardan, lógica y
físicamente, los archivos de un sistema informático.
{ {Software
 Se conoce como software al equipo
lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que
comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios
que hacen posible la realización de
tareas específicas, en
contraposición a los componentes
físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen,
entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas; tales como el
procesador de texto, que permite al
usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos;
el llamado software de sistema, tal
como el sistema operativo, que
básicamente permite al resto de los
programas funcionar
adecuadamente, facilitando
también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de
las aplicaciones, y proporcionando
una interfaz con el usuario.
Hardware
 se refiere a todas las partes
físicas de un sistema informático;
sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y
mecánicos. Son cables, gabinetes
o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico
involucrado; contrariamente, el
soporte lógico es intangible y es
llamado software.
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al
usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas
que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de
cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico,
videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza
para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de
distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores,
programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto,
enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema
operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de
programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo
tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la
utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar
y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se
puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas
operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico,
los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de
corrección y optimización, etcétera.
Tipos de Software
Básicos: dentro de esta clasificación se identifican las distintas clases de hardware que resultan esenciales para que
cualquier PC funcione de acuerdo a las necesidades del usuario. Dentro del hardware básico se identifican las siguientes
variantes:
Periféricos: El término de periférico hace alusión a todos aquellos dispositivos que contiene una PC para la exteriorización
o ingreso de datos e información. Aquellos que permiten la exteriorización de los datos o información se los denomina
periféricos de salida, mientras que los de entrada son los que permiten el ingreso de información. Además de estos, existen
los periféricos mixtos, que cumplen ambas funciones al mismo tiempo. Algunos de los periféricos más utilizados son los
siguientes:
Teclado: por medio de este hardware, el usuario puede introducir órdenes para la PC para que efectúe alguna tarea
específica o bien, como herramienta para escribir. Cada teclado cuenta con todas las letras del abecedario, con símbolos de
todo tipo y con teclas que cumplen funciones específicas como los son Enter, Shift o Escape. Por sus características y
funciones, el teclado es definido entonces como un dispositivo de estrada, puesto que se utiliza para introducir
información o darle indicaciones a la PC.
Monitor: otro dispositivo esencial en cualquier computadora es el monitor, puesto que le permite al usuario poder
visualizar las tareas que está realizando y cómo las va efectuando el ordenador. Algunos monitores, además, son touch, lo
que le permite al usuario introducir información y darle órdenes a la PC por medio de él. En caso de que cuenten con ésta
última característica, este hardware puede ser considerado mixto ya que permite la entrada y salida de información.
Aquellos que no son touch, son solamente dispositivos de entrada.
Mouse: este dispositivo, que en castellano se llama ratón, permite darle órdenes a la computadora mediante los clics que se
pueden efectuar por medio de sus botones. Además, el mouse puede utilizarse para seleccionar textos, mover íconos o
abrir carpetas, entre otras cosas. De esta manera, el mouse es considerado un dispositivo de entrada.
Parlantes: por medio de ellos, el usuario logra escuchar los sonidos que provienen de la PC. Gracias a estos, se puede usar
la PC para escuchar música, mirar películas o incluso mantener conversaciones orales con otros usuarios. Puesto que se
limitan a emitir sonido, estos dispositivos son sólo de salida.
Tipos de Hardware
Micrófono: a diferencia del hardware anterior, éste permite el ingreso de la voz o cualquier otro sonido al
ordenador, ya sea para grabarlo, para darle órdenes a la PC o incluso, para poder mantener conversaciones
con otros usuarios. Por sus características, este es un dispositivo de entrada.
Impresora: gracias a este dispositivo, los usuarios logran plasmar en papel aquellas imágenes o textos que se
encuentren en la pantalla de su computadora. Estos artefactos pueden imprimir en blanco y negro o a color y
también pueden utilizar diferentes clases de papeles, dependiendo lo que requiera el usuario, incluso papel
de fotografía. Puesto que sólo permiten la salida de información, este dispositivo es de salida.
Scanner: en oposición al hardware anterior, este dispositivo permite ingresar al ordenador información que
se encuentre impresa en un papel u otro material. Gracias a esto, el usuario puede retocar lo que se
encontraba impreso o almacenarlo en su PC. Esto hace que se trate de un dispositivo de entrada.
Webcam: también conocida como cámara web, este dispositivo le permite al usuario filmarse a sí mismo o al
ambiente en el que se encuentra, mientras mantiene una conversación con otro usuario. De esta forma, la
webcam es considerada un dispositivo de entrada.
DVD o CD: se trata de discos de almacenamiento que permiten el traspaso de la información que se
encuentre en la PC a dicho dispositivo o a la inversa, pasar información que se encuentre en el DVD o CD a la
PC. De esta forma, los CD o DVD son considerados dispositivos mixtos.
Memoria USB: se trata de un dispositivo de almacenamiento masivo, que también es considerado mixto
puesto que permite ingresar o sacar datos e información de una determinada computadora.
Microprocesador: es aquel circuito que conforma al CPU y que tiene entre sus principales funciones la
ejecución de programas. Por medio de él se efectúa el procesamiento de la información almacenada en la PC
así como también la administración del hardware y software.
Hardware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
boxboni
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
claudiajanethcm
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
carlosalbertourda
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Luis Godoy
 
Presentación de hardware
Presentación de hardwarePresentación de hardware
Presentación de hardware
Justamalia Saldivia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Damon Zevallos
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Pilar De Ferrari
 
T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101
venriquezaute
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
Tristanalonso-4C
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Victor Zapata
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
Dieegiitho A Morir
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
Leicester Fuentes
 
Componentes del ordenador: Hardware y Software
Componentes del ordenador: Hardware y SoftwareComponentes del ordenador: Hardware y Software
Componentes del ordenador: Hardware y Software
ruizandresdiego
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
danielacaldas4b
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
CamilaMazzitelli
 

La actualidad más candente (19)

Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
 
Presentación de hardware
Presentación de hardwarePresentación de hardware
Presentación de hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Componentes del ordenador: Hardware y Software
Componentes del ordenador: Hardware y SoftwareComponentes del ordenador: Hardware y Software
Componentes del ordenador: Hardware y Software
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 

Destacado

Qué es un sistema
Qué es un sistema Qué es un sistema
Qué es un sistema
Erin Cortaza
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
xxframaxx
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
guest9a385f
 
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y CapacidadesTipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
guest29422ff
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Guadalinfo Olivares
 
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Wilkert Dugarte
 
IFE - Conteo rápido
IFE - Conteo rápidoIFE - Conteo rápido
IFE - Conteo rápido
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Power point1
Power point1Power point1
Power point1
Erin Cortaza
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Jose Gabriel Gallegos Orduña
 
Credito 2
Credito 2Credito 2
Credito 2
Ana Vanessa
 
Previcion del impacto ambiental deribado de la extraccion
Previcion del impacto ambiental deribado de la extraccionPrevicion del impacto ambiental deribado de la extraccion
Previcion del impacto ambiental deribado de la extraccion
Erin Cortaza
 
10 reglas-para-el-empowerment
10 reglas-para-el-empowerment10 reglas-para-el-empowerment
10 reglas-para-el-empowerment
Ana Vanessa
 
Técnica como sistema
Técnica como sistema Técnica como sistema
Técnica como sistema
Erin Cortaza
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
gabrielgallegos2001
 
Capitulo 8 Memoria Principal
Capitulo 8 Memoria PrincipalCapitulo 8 Memoria Principal
Capitulo 8 Memoria Principal
lagm000
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
miriamvl
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Ana Vanessa
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
darhagen
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
anachicon96
 
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
seanpaul1
 

Destacado (20)

Qué es un sistema
Qué es un sistema Qué es un sistema
Qué es un sistema
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y CapacidadesTipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
 
IFE - Conteo rápido
IFE - Conteo rápidoIFE - Conteo rápido
IFE - Conteo rápido
 
Power point1
Power point1Power point1
Power point1
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Credito 2
Credito 2Credito 2
Credito 2
 
Previcion del impacto ambiental deribado de la extraccion
Previcion del impacto ambiental deribado de la extraccionPrevicion del impacto ambiental deribado de la extraccion
Previcion del impacto ambiental deribado de la extraccion
 
10 reglas-para-el-empowerment
10 reglas-para-el-empowerment10 reglas-para-el-empowerment
10 reglas-para-el-empowerment
 
Técnica como sistema
Técnica como sistema Técnica como sistema
Técnica como sistema
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Capitulo 8 Memoria Principal
Capitulo 8 Memoria PrincipalCapitulo 8 Memoria Principal
Capitulo 8 Memoria Principal
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
 

Similar a Dispositivos de almacenamiento

Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
carlosalexanderforeroortiz
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
efrencordoba
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
efrencordoba
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Centro universitario de Colòn
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
lolita46
 
Javiyvero
JaviyveroJaviyvero
Javiyvero
colegio libertad
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Priscila Potosí
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
Bryanghost
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
Omar Huerta García
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
sharondorado123
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
mahote77
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
Michel Berti
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
GeraldineMartinez26
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
la_bebe
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
guestc906c2
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
sulmaaular
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 

Similar a Dispositivos de almacenamiento (20)

Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Javiyvero
JaviyveroJaviyvero
Javiyvero
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 

Más de Erin Cortaza

Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
Erin Cortaza
 
Contaminación de aceites comestibles
Contaminación de aceites comestiblesContaminación de aceites comestibles
Contaminación de aceites comestibles
Erin Cortaza
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Erin Cortaza
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
Erin Cortaza
 
La aceptación social y cultural de productos técnicos
La aceptación social y cultural de productos técnicosLa aceptación social y cultural de productos técnicos
La aceptación social y cultural de productos técnicos
Erin Cortaza
 
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisface 2
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisface 2Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisface 2
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisface 2
Erin Cortaza
 
Técnica
TécnicaTécnica
Técnica
Erin Cortaza
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
Erin Cortaza
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
Erin Cortaza
 
Técnica
Técnica Técnica
Técnica
Erin Cortaza
 

Más de Erin Cortaza (10)

Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Contaminación de aceites comestibles
Contaminación de aceites comestiblesContaminación de aceites comestibles
Contaminación de aceites comestibles
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
La aceptación social y cultural de productos técnicos
La aceptación social y cultural de productos técnicosLa aceptación social y cultural de productos técnicos
La aceptación social y cultural de productos técnicos
 
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisface 2
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisface 2Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisface 2
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisface 2
 
Técnica
TécnicaTécnica
Técnica
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Técnica
Técnica Técnica
Técnica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Dispositivos de almacenamiento

  • 1. { Dispositivos de Almacenamiento Erin Aylin Cortaza Lopez E.T.S. José de Escandón 2ªB
  • 2. Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente. La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento. Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM y ROM) y secundario o auxiliar. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora, como unidades de disco duro externo, entre otros. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los medios donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
  • 3. { {Software  Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. Hardware  se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
  • 4. Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros. Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera. Tipos de Software
  • 5. Básicos: dentro de esta clasificación se identifican las distintas clases de hardware que resultan esenciales para que cualquier PC funcione de acuerdo a las necesidades del usuario. Dentro del hardware básico se identifican las siguientes variantes: Periféricos: El término de periférico hace alusión a todos aquellos dispositivos que contiene una PC para la exteriorización o ingreso de datos e información. Aquellos que permiten la exteriorización de los datos o información se los denomina periféricos de salida, mientras que los de entrada son los que permiten el ingreso de información. Además de estos, existen los periféricos mixtos, que cumplen ambas funciones al mismo tiempo. Algunos de los periféricos más utilizados son los siguientes: Teclado: por medio de este hardware, el usuario puede introducir órdenes para la PC para que efectúe alguna tarea específica o bien, como herramienta para escribir. Cada teclado cuenta con todas las letras del abecedario, con símbolos de todo tipo y con teclas que cumplen funciones específicas como los son Enter, Shift o Escape. Por sus características y funciones, el teclado es definido entonces como un dispositivo de estrada, puesto que se utiliza para introducir información o darle indicaciones a la PC. Monitor: otro dispositivo esencial en cualquier computadora es el monitor, puesto que le permite al usuario poder visualizar las tareas que está realizando y cómo las va efectuando el ordenador. Algunos monitores, además, son touch, lo que le permite al usuario introducir información y darle órdenes a la PC por medio de él. En caso de que cuenten con ésta última característica, este hardware puede ser considerado mixto ya que permite la entrada y salida de información. Aquellos que no son touch, son solamente dispositivos de entrada. Mouse: este dispositivo, que en castellano se llama ratón, permite darle órdenes a la computadora mediante los clics que se pueden efectuar por medio de sus botones. Además, el mouse puede utilizarse para seleccionar textos, mover íconos o abrir carpetas, entre otras cosas. De esta manera, el mouse es considerado un dispositivo de entrada. Parlantes: por medio de ellos, el usuario logra escuchar los sonidos que provienen de la PC. Gracias a estos, se puede usar la PC para escuchar música, mirar películas o incluso mantener conversaciones orales con otros usuarios. Puesto que se limitan a emitir sonido, estos dispositivos son sólo de salida. Tipos de Hardware
  • 6. Micrófono: a diferencia del hardware anterior, éste permite el ingreso de la voz o cualquier otro sonido al ordenador, ya sea para grabarlo, para darle órdenes a la PC o incluso, para poder mantener conversaciones con otros usuarios. Por sus características, este es un dispositivo de entrada. Impresora: gracias a este dispositivo, los usuarios logran plasmar en papel aquellas imágenes o textos que se encuentren en la pantalla de su computadora. Estos artefactos pueden imprimir en blanco y negro o a color y también pueden utilizar diferentes clases de papeles, dependiendo lo que requiera el usuario, incluso papel de fotografía. Puesto que sólo permiten la salida de información, este dispositivo es de salida. Scanner: en oposición al hardware anterior, este dispositivo permite ingresar al ordenador información que se encuentre impresa en un papel u otro material. Gracias a esto, el usuario puede retocar lo que se encontraba impreso o almacenarlo en su PC. Esto hace que se trate de un dispositivo de entrada. Webcam: también conocida como cámara web, este dispositivo le permite al usuario filmarse a sí mismo o al ambiente en el que se encuentra, mientras mantiene una conversación con otro usuario. De esta forma, la webcam es considerada un dispositivo de entrada. DVD o CD: se trata de discos de almacenamiento que permiten el traspaso de la información que se encuentre en la PC a dicho dispositivo o a la inversa, pasar información que se encuentre en el DVD o CD a la PC. De esta forma, los CD o DVD son considerados dispositivos mixtos. Memoria USB: se trata de un dispositivo de almacenamiento masivo, que también es considerado mixto puesto que permite ingresar o sacar datos e información de una determinada computadora. Microprocesador: es aquel circuito que conforma al CPU y que tiene entre sus principales funciones la ejecución de programas. Por medio de él se efectúa el procesamiento de la información almacenada en la PC así como también la administración del hardware y software. Hardware