SlideShare una empresa de Scribd logo
PRE SE NTACIÓN
 Nombre de la materia:
informática IV
 NOMRE DEL TRABAJO:
«uso de los dispositivos móviles y App educativos.»
 Nombre de los integrantes:
 Consuelo Sebastián mateo
 Roció Guadalupe Vázquez arguello
 Clendi suceli Aguilar Hernández
 Ronaldo morales Hernández
DISPOSITIVOS MÓVILES
Y APP EDUCATIVAS
¿QU É ES U N D ISPOSITIVO MÓVIL?
 Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño,
con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o
intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado
específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras
funciones más generales.
SOFTWAR E U TIL IZAD O
 Navegación GPS: las PDAs son la plataforma perfecta para convertir un
GPS en un sistema completo de navegación; son capaces de ejecutar
software de navegación y almacenar en su memoria la cartografía de miles de
ciudades y carreteras. Disponen de pantallas a todo color para mostrarle su
posición y de altavoz para indicarle la ruta.
H AR D WAR E
 Los nuevos procesadores de doble núcleo de Intel que llevará el dispositivo
son una extensión derivada de la línea de procesadores Centrino. Cada núcleo
de este procesador de muy bajo consumo corre a 600 u 800MHz, lo que
constituye un régimen de trabajo a medio camino entre los procesadores
de PDA y los procesadores de portátil.
SISTE MA OPE RATIVO
 Los MID correrán una versión embebida de Linux Están anunciados, de
momento, MIDinux de RedFlag. La versión específica de Ubuntu 8.04 ya ha
sido liberada por Canonical y se denomina Ubuntu Mobile Edition. Esta
versión es finger friendly, está adaptada a su uso con pantalla táctil y los
dedos. Los motivos conocidos hasta la fecha para esta elección son los
(pocos) recursos que consume Linux y el coste de su licencia. Sin
embargo, con el procesador de doble núcleo, el dispositivo será capaz de
correr Windows XP y Windows Vista
TIPOS D E D ISPOSITIVOS
 Dispositivo Móvil de Datos Limitados: teléfonos móviles clásicos. Se caracterizan por
tener un pantalla pequeña de tipo texto. Ofrecen servicios de datos generalmente
limitados a SMS y acceso WAP.
 Dispositivo Móvil de Datos Básicos: se caracterizan por tener una pantalla de
mediano tamaño, menú o navegación basada en iconos, y ofrecer acceso a emails, lista
de direcciones, SMS, y, en algunos casos, un navegador web básico. Un típico ejemplo de
este tipo de dispositivos son los teléfonos inteligentes
TIPOS D E D ISPOSITIVOS
 Dispositivo Móvil de Datos Mejorados: se caracterizan por tener pantallas
de medianas a grandes (por encima de los 240 x 120 pixeles), navegación de
tipo stylus, y que ofrecen las mismas características que el “Dispositivo Móvil
de Datos Básicos” más aplicaciones nativas como aplicaciones de Microsoft
Office Mobile y aplicaciones corporativas usuales, en versión móvil, como SAP,
portales intranet, etc. Este tipo de dispositivos incluyen los S.O. como
Windows Mobile.
D ISPOSITIVOS MÓVILES PAR A
C ON EC TIVID AD A IN TER N ET
 Dispositivos móviles para conectividad a internet
 Un Dispositivo Móvil para conectividad a Internet (MID: Mobile Internet De
vice), es un UMPC (Ultra Mobile Personal Computer, un Tablet PC muy
pequeño), diseñado para "consumidores y prosumidores"; en comparación, los
UMPC se han diseñado básicamente para trabajadores de campo y
profesionales de alta movilidad espacial en general. Intel fue quien acuñó el
término y anunció el primer prototipo en la Intel Development Fórum en
primavera de 2007 en Pekín. El dispositivo y sus especificaciones fueron
anunciados en la conferencia de Pekín.
¿QU É ES U N SOFTWAR E ED U C ATIVO?
 Son recursos programados que le proporcionan al alumno un ambiente de
aprendizaje. El software educativo tuvo su origen casi al mismo tiempo que la
tecnología educativa, con el nombre de software instrucciones. Existen
programas que pueden conducir al alumno paso a paso en la adquisición de un
concepto, o bien acercarlo a un conocimiento a partir de la experiencia y
permitirle crear sus propios modelos de pensamiento al manejar diversas
variables.
¿QU É ES U N SOFTWAR E ED U C ATIVO
ABIERTO?
 El enfoque del software abierto educativo, por el contrario, enfatiza más el
aprendizaje creativo que la enseñanza. El software resultante no presenta una
secuencia de contendidos a ser aprendida, sino un ambiente de exploración y
construcción virtual, también conocido como micro mundo.
TIPOS D E SOFTWAR E ED U C ATIVO
 Ejercitadores. Le presentan al alumno una gran cantidad de problemas sobre un
mismo tema y le proporcionan retroalimentación inmediata.
 Tutoriales. Guían al alumno en su aprendizaje, ofreciéndole: información del concepto
o tema a tratar, actividades para aplicar el concepto aprendido, explicaciones y
retroalimentación
 Simuladores. Representan fenómenos naturales y/o procesos, simulan hechos y
situaciones en las que el alumno puede interactuar con el programa manipulando variables
y observando los resultados y las consecuencias.
TIPOS D E SOFTWAR E ED U C ATIVO
 Juegos educativos. Programas diseñados para aumentar o promover la
motivación de los alumnos a través de actividades lúdicas que integran
actividades educativas.
 Solución de problemas. Se distinguen dos tipos:
• Programas que enseñan directamente, a través de explicaciones y
prácticas, los pasos a seguir para la solución de problemas.
• Programas que ayudan al alumno a adquirir las habilidades para la
solución de problemas, ofreciéndoles la oportunidad de resolverlos
directamente.
EJ EMPLOS D E SOFTWAR E ED U C ATIVO
PR EESC OLAR
 Escribo mis primeras palabras: animales
 Fulgencio el valiente
 Kolitas
SOFTWAR E ED U C ATIVO PR IMAR IA
 Figure
 Cabritos de matemáticas
 el cuerpo humano
CONCLUSIÓN
 Los dispositivos móviles son útiles para estar en comunicación la mayor
parte del tiempo para buscar información sin necesidad de ir a un civer
 El software educativo es una herramienta para retroalimentar algunos
temas que se ven en el horario de clase o ayudan a entender mejor lo ya visto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
fundacionorange
 
tiflotecnologia
tiflotecnologiatiflotecnologia
tiflotecnologia
ana1975pinto
 
Tecnología y Discapacidad.
Tecnología y Discapacidad.Tecnología y Discapacidad.
Tecnología y Discapacidad.
daianamicaelaadorante
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
ynahfets
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
ynahfets
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
ynahfets
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
linda61559
 
Clasificación de los dispositivos móviles
Clasificación de los dispositivos móvilesClasificación de los dispositivos móviles
Clasificación de los dispositivos móviles
Gabbo Torres
 
Actividad 1 tec. (1)
Actividad 1  tec. (1)Actividad 1  tec. (1)
Actividad 1 tec. (1)
HumbertoAguila1
 
Andres
AndresAndres
Andres
nelsontabima
 
Tecnología para ciegos
Tecnología para ciegosTecnología para ciegos
Tecnología para ciegos
yoddygarcia
 
Ordenador de bolsillo
Ordenador de bolsilloOrdenador de bolsillo
Ordenador de bolsillo
santiago-vasquez
 
Tiflotecnología
TiflotecnologíaTiflotecnología
Tiflotecnología
masandycortes
 
Guia didactica dispositivos moviles
Guia didactica dispositivos movilesGuia didactica dispositivos moviles
Guia didactica dispositivos moviles
Carlos Marin
 
Tecnologias para personas con baja vision
Tecnologias para personas con baja visionTecnologias para personas con baja vision
Tecnologias para personas con baja vision
Josefina Palomino
 
Futuro de la computacion
Futuro de la computacionFuturo de la computacion
Futuro de la computacion
YolandaLpz
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
 
tiflotecnologia
tiflotecnologiatiflotecnologia
tiflotecnologia
 
Tecnología y Discapacidad.
Tecnología y Discapacidad.Tecnología y Discapacidad.
Tecnología y Discapacidad.
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
 
Clasificación de los dispositivos móviles
Clasificación de los dispositivos móvilesClasificación de los dispositivos móviles
Clasificación de los dispositivos móviles
 
Actividad 1 tec. (1)
Actividad 1  tec. (1)Actividad 1  tec. (1)
Actividad 1 tec. (1)
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Tecnología para ciegos
Tecnología para ciegosTecnología para ciegos
Tecnología para ciegos
 
Ordenador de bolsillo
Ordenador de bolsilloOrdenador de bolsillo
Ordenador de bolsillo
 
Tiflotecnología
TiflotecnologíaTiflotecnología
Tiflotecnología
 
Guia didactica dispositivos moviles
Guia didactica dispositivos movilesGuia didactica dispositivos moviles
Guia didactica dispositivos moviles
 
Tecnologias para personas con baja vision
Tecnologias para personas con baja visionTecnologias para personas con baja vision
Tecnologias para personas con baja vision
 
Futuro de la computacion
Futuro de la computacionFuturo de la computacion
Futuro de la computacion
 

Destacado

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Patricio Levin Blanco
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
Gabek21
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
carmenbarria
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
guest807b92
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
febrero22_03
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
guestfb6a0f
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
maresvv
 

Destacado (8)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 

Similar a Dispositivos móviles y app educativas

C:\Documents And Settings\Rakel\Mis Documentos\Master Ted\M5 Materiales Conve...
C:\Documents And Settings\Rakel\Mis Documentos\Master Ted\M5 Materiales Conve...C:\Documents And Settings\Rakel\Mis Documentos\Master Ted\M5 Materiales Conve...
C:\Documents And Settings\Rakel\Mis Documentos\Master Ted\M5 Materiales Conve...
Raquel Domínguez Martín
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
luismoralez1918
 
Tecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginiaTecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginia
vickyulasalle
 
Multimedia Herramienta para Innovar
 Multimedia Herramienta para Innovar  Multimedia Herramienta para Innovar
Multimedia Herramienta para Innovar
berriosperez
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
berriosperez
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
rodrideberrios
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
berriosperez
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
ninoskavelazco
 
Examen corregido beyda
Examen corregido beydaExamen corregido beyda
Examen corregido beyda
Beydasanchezhernandez
 
Introducción a dispositivos_móviles
Introducción a dispositivos_móvilesIntroducción a dispositivos_móviles
Introducción a dispositivos_móviles
CESAR A. RUIZ C
 
Ordenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos neeOrdenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos nee
Barakaldoko berritzegunea
 
Aulas digitales mobile learning, tabletas, e books
Aulas digitales mobile learning, tabletas, e booksAulas digitales mobile learning, tabletas, e books
Aulas digitales mobile learning, tabletas, e books
RaquelPerellLpez
 
tics en educación especial
tics en educación especial tics en educación especial
tics en educación especial
Gloriana Delgado Chaves
 
Recursos y Herramientas Informáticas utilizados en las Escuelas del Milenio
Recursos y Herramientas Informáticas utilizados en las Escuelas del MilenioRecursos y Herramientas Informáticas utilizados en las Escuelas del Milenio
Recursos y Herramientas Informáticas utilizados en las Escuelas del Milenio
luisenrique-17115
 
Recursos informáticos luis diaz
Recursos informáticos luis diazRecursos informáticos luis diaz
Recursos informáticos luis diaz
LuisEnriqueDiazChicaiza
 
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbiMi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Yadira Bueno Gomez
 
Arquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdfArquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdf
Iván Játiva
 
Arquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdfArquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdf
Iván Játiva
 
Guia 4 progrii
Guia 4 progriiGuia 4 progrii
Guia 4 progrii
María C. Plata
 
Programas multimedia
Programas multimediaProgramas multimedia
Programas multimedia
nestordagon
 

Similar a Dispositivos móviles y app educativas (20)

C:\Documents And Settings\Rakel\Mis Documentos\Master Ted\M5 Materiales Conve...
C:\Documents And Settings\Rakel\Mis Documentos\Master Ted\M5 Materiales Conve...C:\Documents And Settings\Rakel\Mis Documentos\Master Ted\M5 Materiales Conve...
C:\Documents And Settings\Rakel\Mis Documentos\Master Ted\M5 Materiales Conve...
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Tecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginiaTecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginia
 
Multimedia Herramienta para Innovar
 Multimedia Herramienta para Innovar  Multimedia Herramienta para Innovar
Multimedia Herramienta para Innovar
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Examen corregido beyda
Examen corregido beydaExamen corregido beyda
Examen corregido beyda
 
Introducción a dispositivos_móviles
Introducción a dispositivos_móvilesIntroducción a dispositivos_móviles
Introducción a dispositivos_móviles
 
Ordenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos neeOrdenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos nee
 
Aulas digitales mobile learning, tabletas, e books
Aulas digitales mobile learning, tabletas, e booksAulas digitales mobile learning, tabletas, e books
Aulas digitales mobile learning, tabletas, e books
 
tics en educación especial
tics en educación especial tics en educación especial
tics en educación especial
 
Recursos y Herramientas Informáticas utilizados en las Escuelas del Milenio
Recursos y Herramientas Informáticas utilizados en las Escuelas del MilenioRecursos y Herramientas Informáticas utilizados en las Escuelas del Milenio
Recursos y Herramientas Informáticas utilizados en las Escuelas del Milenio
 
Recursos informáticos luis diaz
Recursos informáticos luis diazRecursos informáticos luis diaz
Recursos informáticos luis diaz
 
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbiMi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbi
 
Arquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdfArquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdf
 
Arquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdfArquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdf
 
Guia 4 progrii
Guia 4 progriiGuia 4 progrii
Guia 4 progrii
 
Programas multimedia
Programas multimediaProgramas multimedia
Programas multimedia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Dispositivos móviles y app educativas

  • 1. PRE SE NTACIÓN  Nombre de la materia: informática IV  NOMRE DEL TRABAJO: «uso de los dispositivos móviles y App educativos.»  Nombre de los integrantes:  Consuelo Sebastián mateo  Roció Guadalupe Vázquez arguello  Clendi suceli Aguilar Hernández  Ronaldo morales Hernández
  • 3. ¿QU É ES U N D ISPOSITIVO MÓVIL?  Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras funciones más generales.
  • 4. SOFTWAR E U TIL IZAD O  Navegación GPS: las PDAs son la plataforma perfecta para convertir un GPS en un sistema completo de navegación; son capaces de ejecutar software de navegación y almacenar en su memoria la cartografía de miles de ciudades y carreteras. Disponen de pantallas a todo color para mostrarle su posición y de altavoz para indicarle la ruta.
  • 5. H AR D WAR E  Los nuevos procesadores de doble núcleo de Intel que llevará el dispositivo son una extensión derivada de la línea de procesadores Centrino. Cada núcleo de este procesador de muy bajo consumo corre a 600 u 800MHz, lo que constituye un régimen de trabajo a medio camino entre los procesadores de PDA y los procesadores de portátil.
  • 6. SISTE MA OPE RATIVO  Los MID correrán una versión embebida de Linux Están anunciados, de momento, MIDinux de RedFlag. La versión específica de Ubuntu 8.04 ya ha sido liberada por Canonical y se denomina Ubuntu Mobile Edition. Esta versión es finger friendly, está adaptada a su uso con pantalla táctil y los dedos. Los motivos conocidos hasta la fecha para esta elección son los (pocos) recursos que consume Linux y el coste de su licencia. Sin embargo, con el procesador de doble núcleo, el dispositivo será capaz de correr Windows XP y Windows Vista
  • 7. TIPOS D E D ISPOSITIVOS  Dispositivo Móvil de Datos Limitados: teléfonos móviles clásicos. Se caracterizan por tener un pantalla pequeña de tipo texto. Ofrecen servicios de datos generalmente limitados a SMS y acceso WAP.  Dispositivo Móvil de Datos Básicos: se caracterizan por tener una pantalla de mediano tamaño, menú o navegación basada en iconos, y ofrecer acceso a emails, lista de direcciones, SMS, y, en algunos casos, un navegador web básico. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son los teléfonos inteligentes
  • 8. TIPOS D E D ISPOSITIVOS  Dispositivo Móvil de Datos Mejorados: se caracterizan por tener pantallas de medianas a grandes (por encima de los 240 x 120 pixeles), navegación de tipo stylus, y que ofrecen las mismas características que el “Dispositivo Móvil de Datos Básicos” más aplicaciones nativas como aplicaciones de Microsoft Office Mobile y aplicaciones corporativas usuales, en versión móvil, como SAP, portales intranet, etc. Este tipo de dispositivos incluyen los S.O. como Windows Mobile.
  • 9. D ISPOSITIVOS MÓVILES PAR A C ON EC TIVID AD A IN TER N ET  Dispositivos móviles para conectividad a internet  Un Dispositivo Móvil para conectividad a Internet (MID: Mobile Internet De vice), es un UMPC (Ultra Mobile Personal Computer, un Tablet PC muy pequeño), diseñado para "consumidores y prosumidores"; en comparación, los UMPC se han diseñado básicamente para trabajadores de campo y profesionales de alta movilidad espacial en general. Intel fue quien acuñó el término y anunció el primer prototipo en la Intel Development Fórum en primavera de 2007 en Pekín. El dispositivo y sus especificaciones fueron anunciados en la conferencia de Pekín.
  • 10. ¿QU É ES U N SOFTWAR E ED U C ATIVO?  Son recursos programados que le proporcionan al alumno un ambiente de aprendizaje. El software educativo tuvo su origen casi al mismo tiempo que la tecnología educativa, con el nombre de software instrucciones. Existen programas que pueden conducir al alumno paso a paso en la adquisición de un concepto, o bien acercarlo a un conocimiento a partir de la experiencia y permitirle crear sus propios modelos de pensamiento al manejar diversas variables.
  • 11. ¿QU É ES U N SOFTWAR E ED U C ATIVO ABIERTO?  El enfoque del software abierto educativo, por el contrario, enfatiza más el aprendizaje creativo que la enseñanza. El software resultante no presenta una secuencia de contendidos a ser aprendida, sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también conocido como micro mundo.
  • 12. TIPOS D E SOFTWAR E ED U C ATIVO  Ejercitadores. Le presentan al alumno una gran cantidad de problemas sobre un mismo tema y le proporcionan retroalimentación inmediata.  Tutoriales. Guían al alumno en su aprendizaje, ofreciéndole: información del concepto o tema a tratar, actividades para aplicar el concepto aprendido, explicaciones y retroalimentación  Simuladores. Representan fenómenos naturales y/o procesos, simulan hechos y situaciones en las que el alumno puede interactuar con el programa manipulando variables y observando los resultados y las consecuencias.
  • 13. TIPOS D E SOFTWAR E ED U C ATIVO  Juegos educativos. Programas diseñados para aumentar o promover la motivación de los alumnos a través de actividades lúdicas que integran actividades educativas.  Solución de problemas. Se distinguen dos tipos: • Programas que enseñan directamente, a través de explicaciones y prácticas, los pasos a seguir para la solución de problemas. • Programas que ayudan al alumno a adquirir las habilidades para la solución de problemas, ofreciéndoles la oportunidad de resolverlos directamente.
  • 14. EJ EMPLOS D E SOFTWAR E ED U C ATIVO PR EESC OLAR  Escribo mis primeras palabras: animales  Fulgencio el valiente  Kolitas
  • 15. SOFTWAR E ED U C ATIVO PR IMAR IA  Figure  Cabritos de matemáticas  el cuerpo humano
  • 16. CONCLUSIÓN  Los dispositivos móviles son útiles para estar en comunicación la mayor parte del tiempo para buscar información sin necesidad de ir a un civer  El software educativo es una herramienta para retroalimentar algunos temas que se ven en el horario de clase o ayudan a entender mejor lo ya visto