SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA                                                 Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN
DEL ARTE
SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR                                                                    Módulo
2. Actividad   1
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS                                         “Distintos Conceptos y Opiniones
Sobre el Arte”


                                                        
                          Las diferentes definiciones de “arte” 
 
                                                            Elaborado por: Luis Alberto Pérez Amezcua 

La palabra “arte” puede tener varias definiciones. Abajo encontraremos algunas de ellas. Pero 
la más importante, sin duda, es la que cada uno de nosotros pueda llegar a construir con base 
en  la  experiencia  que  del  arte  mismo  desarrollemos.  “Arte”  es  un  concepto  que  se  va 
modificando  con  el  tiempo  y  con  el  contacto  y  estudio  de  las  distintas  manifestaciones 
artísticas.  Entre  más  aprendamos  y  conozcamos  del  arte,  la  comprensión  de  su  significado 
aumenta, o se modifica, o se complementa.  

         Arte, se dice, es la aplicación de la habilidad y del gusto a la producción de una obra, 
según principios estéticos. El concepto de arte va asociado al concepto de obra de arte, que no 
es otra cosa que el producto o mensaje considerado primariamente en función de su forma o 
estructura sensible (estética). 

         El  arte  es  el  acto  o  la  facultad  mediante  la  cual  el  hombre  imita  o  expresa  y  crea, 
copiando o fantaseando, aquello que es material o inmaterial; haciendo uso de la materia, la 
imagen, el sonido, la expresión corporal, etcétera, o simplemente incitando la imaginación de 
los demás. El arte es una expresión de la actividad humana mediante la cual se manifiesta una 
visión personal sobre lo real o imaginado. 

         El  término  arte  procede  del  latín  ars.  En  la  antigüedad  se  consideró  el  arte  como  la 
pericia  y  habilidad  en  la  producción  de  algo.  Es  hasta  finales  del  siglo        XV,    durante  el 
Renacimiento  italiano,  cuando  por  primera  vez  se  hace  la  distinción  entre  el  artesano  y  el 
artista  (artesanía  y  bellas  artes).  Y,  equivalentemente,  entre  artesano  (productor  de  obras 
múltiples) y artista (productor de obras únicas). Es también en este periodo cuando se crea un 
lenguaje  articulado  para  referirse  al  exterior  y  no  a  la  representación  formal,  quedando 
clasificadas  las  artes  liberales  (las  actuales  bellas  artes)  en  tres  oficios:  escultura,  pintura  y 
arquitectura. 

        A  finales  del  siglo  XVIII  y,  sobre  todo,  a  mediados  del  XIX  (primera  industrialización)  es 
cuando  aparece  una  verdadera  oposición  entre  el  producto  artístico  (trabajo  global  con 
carácter exclusivo) y el industrial (trabajo parcelado y producido en serie). En este periodo se 
dio un notable incremento de las colecciones privadas. Se crearon las primeras academias de 
arte (sin acceso para las mujeres hasta principios del siglo XX), surgió la idea de patrimonio, con 
la  aparición  de  los  primeros  museos,  y  de  los  ‘especialistas’  como  críticos,  galeristas  y 
coleccionistas. Es a partir de 1920 cuando por primera vez se hace distinción entre las “bellas 
artes” y las “artes nobles”. 

        Veamos pues algunas de las definiciones que ha recibido el arte: 

 

En la red…

Wikipedia

Se le llama arte a las creaciones mediante las cuales el ser humano expresa una visión sensible
en torno al mundo que lo rodea, sea este real o imaginario. El arte usualmente expresa ideas o
emociones a través de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

        El arte expresa percepciones y sensaciones que tienen los seres humanos que no son
explicables de otro modo. Se considera que, con la aparición del Homo sapiens, el arte tuvo en
un principio una función ritual, mágico-religiosa, pero esta función cambió a través del tiempo.

        La noción de arte es hoy sujeta a profundas polémicas. Esto debido a que el significado
de la palabra "arte" varía según la cultura, la época, el movimiento, o el grupo de personas para
las cuales el término es productor de sentido.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Arte




                                                                                                              2
3
En los diccionarios…

RAE (Diccionario de la Real Academia Española)

(Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη).

      1. amb. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.

      2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión
      personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos,
      lingüísticos o sonoros.

~ abstracto.

      1. m. Modalidad artística que transcribe lo expresado acentuando los aspectos formales,
      estructurales o cromáticos, sin atender a la imitación material.

~ bella.

      1. f. Cada una de las que tienen por objeto expresar la belleza, y especialmente la pintura, la
      escultura, la arquitectura y la música. U. m. en pl. Academia de Bellas Artes




María Moliner

3. (“Cultivar, Dedicarse a”) Por antonomasia, actividad humana dedicada a la creación de cosas
bellas: “El arte y la ciencia son actividades igualmente nobles”. *Cada una de las ramas en que
esa actividad se clasifica. *A veces, en lenguaje corriente, se llama “arte”, sin mayor
especificación, al de los actores, actrices, cantantes o bailarines: “Quiere dedicarse al arte”.




Diccionario abreviado del español actual (Manuel Seco)

1. Actividad humana encaminada a la creación de obras bellas. b) Esp: Conjunto constituido por
la arquitectura, la pintura, la escultura y sus afines. bellas ~s, incluyendo otras como la música.
c) Conjunto de obras de arte [1b][de una época o país determinados].



                                                                                                   4
        Además  de  éstas,  podremos  encontrar  distintas  definiciones  de  arte  en  distintos 
documentos  y  libros,  y  hasta  en  los  cafés  o  las  cantinas.  Los  filósofos  se  han  encargado  de 
reflexionar acerca de qué es el arte, al grado de que existe una disciplina llamada filosofía del 
arte. Así de importante es para el ser humano. 

        Según Arnold Hauser, las obras de arte son provocaciones con las cuales polemizamos, 
aunque  no  nos  las  expliquemos.  Las  interpretamos  de  acuerdo  con  nuestras  propias 
finalidades y aspiraciones. Les trasladamos un sentido cuyo origen está en nuestras formas de 
vida  y  hábitos  mentales.  Nosotros,  de  todo  arte  con  el  cual  tenemos  una  relación  auténtica 
,hacemos un arte moderno. 

        Hoy día, el arte ha establecido un conjunto de relaciones que permiten englobar dentro 
de una sola interacción la obra de arte, el artista o creador y el público receptor o destinatario. 
Hegel, en su Estética, intentó definir la trascendencia de esta relación diciendo que: “la belleza 
artística es más elevada que la belleza de la naturaleza, ya que cambia las formas ilusorias de 
este mundo imperfecto, donde la verdad se esconde tras las falsas apariencias para alcanzar 
una verdad más elevada creada por el espíritu”. 

        ¡Buscar la verdad detrás de las apariencias! ¿Puede haber una finalidad más elevada y 
atractiva? El arte se transforma así en la prolongación de la acción, ya que no trata de imitar o 
reproducir,  sino  que  traduce  una  realidad  metasensible  para  poner  lo  espiritual  en  la 
experiencia cotidiana. 

        El arte es un juego con las apariencias sensibles, los colores, las formas, los volúmenes, 
los  sonidos,  etcétera.  Es  un  juego  gratuito  donde  se  crea  de  la  nada,  o  de  poco  más  que  la 
nada, una apariencia que no pretende otra cosa que engañarnos. Es un juego placentero que 
satisface nuestras necesidades eternas de simetría, de ritmo o de sorpresa. La sorpresa, que 
para  Charles  Baudelaire  es  el  origen  de  la  poesía.  Así,  según  Kant,  el  placer  estético  deriva 
menos  de  la  intensidad  y  la  diversidad  de  sensaciones  que  de  la  manera,  en  apariencia 
espontánea, por la cual ellas manifiestan una profunda unidad, sensible en su reflejo. 

        Recuerda, el arte se define cuando lo vives. El arte nace cuando lo recreas. 


                                                                                                          5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose jose luis brea el tercer umbral
Jose jose luis brea   el tercer umbralJose jose luis brea   el tercer umbral
Jose jose luis brea el tercer umbral
Daniel Rivera
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
Tatianaperezaldacor
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
Juan Martinez
 
Cuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arteCuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arteLucía Alvarez
 
El arte del siglo xx
El arte del  siglo xxEl arte del  siglo xx
El arte del siglo xx
Jesús Linares
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
Clase de música
Clase de músicaClase de música
Clase de música
Hiroi Chong
 
Cuadro comparativo expresiones artistics
Cuadro comparativo expresiones artisticsCuadro comparativo expresiones artistics
Cuadro comparativo expresiones artistics
Milagro Guevara
 
Montaje de exposición
Montaje de exposiciónMontaje de exposición
Montaje de exposición
Olga Tahtiana Coq
 
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICAPROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
ignacio
 
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas” Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visualticeteeresa
 
Escultura no tradicional
Escultura no tradicionalEscultura no tradicional
Escultura no tradicionallemondearts
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Easywork.ec
 
Partes de una obra musical
Partes de una obra musicalPartes de una obra musical
Partes de una obra musical
CarlosMansilla31
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
crisarte76
 
La diversidad cultural 7°.pptx
La diversidad cultural 7°.pptxLa diversidad cultural 7°.pptx
La diversidad cultural 7°.pptx
Laura Soto Sáez
 
Fluxus y el sonido
Fluxus y el sonidoFluxus y el sonido
Fluxus y el sonido
Ars Sonorus
 

La actualidad más candente (20)

Jose jose luis brea el tercer umbral
Jose jose luis brea   el tercer umbralJose jose luis brea   el tercer umbral
Jose jose luis brea el tercer umbral
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Cuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arteCuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arte
 
El arte del siglo xx
El arte del  siglo xxEl arte del  siglo xx
El arte del siglo xx
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
Clase de música
Clase de músicaClase de música
Clase de música
 
Cuadro comparativo expresiones artistics
Cuadro comparativo expresiones artisticsCuadro comparativo expresiones artistics
Cuadro comparativo expresiones artistics
 
Montaje de exposición
Montaje de exposiciónMontaje de exposición
Montaje de exposición
 
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICAPROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
 
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas” Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
 
Escultura no tradicional
Escultura no tradicionalEscultura no tradicional
Escultura no tradicional
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Partes de una obra musical
Partes de una obra musicalPartes de una obra musical
Partes de una obra musical
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
 
Detalle fragmento
Detalle fragmentoDetalle fragmento
Detalle fragmento
 
La diversidad cultural 7°.pptx
La diversidad cultural 7°.pptxLa diversidad cultural 7°.pptx
La diversidad cultural 7°.pptx
 
Fluxus y el sonido
Fluxus y el sonidoFluxus y el sonido
Fluxus y el sonido
 

Similar a Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1

Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
abby1203
 
El arte
El arteEl arte
El arte
luisalfredo97
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Julieta Magnano
 
Arte kamila
Arte kamilaArte kamila
Arte kamila
kamilamoralespuga
 
FDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptxFDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptx
MaradelCarmenSnchezR4
 
ARTE
ARTEARTE
ARTE
DanArt7
 
ARTE
ARTEARTE
ARTE
DanArt7
 
El arte
El arteEl arte
El arte
Laura Smith
 
2 a emy leon el arte.docx
2 a emy leon   el arte.docx2 a emy leon   el arte.docx
2 a emy leon el arte.docx
EmyLeon
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Syo123
 
La cultura y la expresión del espíritu humano
La cultura y la expresión del  espíritu humanoLa cultura y la expresión del  espíritu humano
La cultura y la expresión del espíritu humano
Ileana Brizzio
 
Arte
ArteArte
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
Luis Peraza MD
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
El arte
El arteEl arte
El arte
43497109
 
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte  amo vásquezApunte para una aproximacion al arte  amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquezhectorsoto2108
 
El arte
El arteEl arte
El arte
43497109
 
A-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptxA-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptx
María José Gómez Redondo
 

Similar a Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1 (20)

Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
Arte kamila
Arte kamilaArte kamila
Arte kamila
 
FDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptxFDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptx
 
ARTE
ARTEARTE
ARTE
 
ARTE
ARTEARTE
ARTE
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
2 a emy leon el arte.docx
2 a emy leon   el arte.docx2 a emy leon   el arte.docx
2 a emy leon el arte.docx
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
La cultura y la expresión del espíritu humano
La cultura y la expresión del  espíritu humanoLa cultura y la expresión del  espíritu humano
La cultura y la expresión del espíritu humano
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte  amo vásquezApunte para una aproximacion al arte  amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
A-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptxA-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptx
 

Más de juanalbertopadillazamora

1. i ntroducción a los sistemas de telecomunicaciones.
1. i ntroducción a los sistemas de telecomunicaciones.1. i ntroducción a los sistemas de telecomunicaciones.
1. i ntroducción a los sistemas de telecomunicaciones.
juanalbertopadillazamora
 
El Papel Del Contemplador
El Papel Del ContempladorEl Papel Del Contemplador
El Papel Del Contemplador
juanalbertopadillazamora
 
Matriz El Papel Del Artista
Matriz El Papel Del ArtistaMatriz El Papel Del Artista
Matriz El Papel Del Artista
juanalbertopadillazamora
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
juanalbertopadillazamora
 
Cultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura AprCultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura Apr
juanalbertopadillazamora
 
Arte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E IdeologiaArte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E Ideologia
juanalbertopadillazamora
 
Introduccion A Las Vanguardias
Introduccion A Las VanguardiasIntroduccion A Las Vanguardias
Introduccion A Las Vanguardias
juanalbertopadillazamora
 
Tematicasenlasmanifestacionesartisticas
TematicasenlasmanifestacionesartisticasTematicasenlasmanifestacionesartisticas
Tematicasenlasmanifestacionesartisticas
juanalbertopadillazamora
 
Resenadelepisodio Elcuervodelos Simpson
Resenadelepisodio Elcuervodelos SimpsonResenadelepisodio Elcuervodelos Simpson
Resenadelepisodio Elcuervodelos Simpson
juanalbertopadillazamora
 
Poemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En MetaforasPoemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En Metaforas
juanalbertopadillazamora
 
Poema Elcuervode Edgar Allan Poe
Poema Elcuervode Edgar Allan PoePoema Elcuervode Edgar Allan Poe
Poema Elcuervode Edgar Allan Poe
juanalbertopadillazamora
 
Matriz Definiciones Del Arte Diferencias Y Coincidencias M 2 Act1
Matriz Definiciones Del Arte Diferencias Y Coincidencias M 2 Act1Matriz Definiciones Del Arte Diferencias Y Coincidencias M 2 Act1
Matriz Definiciones Del Arte Diferencias Y Coincidencias M 2 Act1
juanalbertopadillazamora
 
Larepresentacionenelarte
LarepresentacionenelarteLarepresentacionenelarte
Larepresentacionenelarte
juanalbertopadillazamora
 
Tematicasytecnicas
TematicasytecnicasTematicasytecnicas
Tematicasytecnicas
juanalbertopadillazamora
 
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
juanalbertopadillazamora
 
El Simbolo En El Arte
El Simbolo En El ArteEl Simbolo En El Arte
El Simbolo En El Arte
juanalbertopadillazamora
 

Más de juanalbertopadillazamora (20)

1. i ntroducción a los sistemas de telecomunicaciones.
1. i ntroducción a los sistemas de telecomunicaciones.1. i ntroducción a los sistemas de telecomunicaciones.
1. i ntroducción a los sistemas de telecomunicaciones.
 
El Papel Del Artista
El Papel Del ArtistaEl Papel Del Artista
El Papel Del Artista
 
El Proceso Creativo
El Proceso CreativoEl Proceso Creativo
El Proceso Creativo
 
El Papel Del Contemplador
El Papel Del ContempladorEl Papel Del Contemplador
El Papel Del Contemplador
 
Matriz El Papel Del Artista
Matriz El Papel Del ArtistaMatriz El Papel Del Artista
Matriz El Papel Del Artista
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
Cultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura AprCultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura Apr
 
Arte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E IdeologiaArte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E Ideologia
 
Introduccion A Las Vanguardias
Introduccion A Las VanguardiasIntroduccion A Las Vanguardias
Introduccion A Las Vanguardias
 
Tematicasenlasmanifestacionesartisticas
TematicasenlasmanifestacionesartisticasTematicasenlasmanifestacionesartisticas
Tematicasenlasmanifestacionesartisticas
 
Resenadelepisodio Elcuervodelos Simpson
Resenadelepisodio Elcuervodelos SimpsonResenadelepisodio Elcuervodelos Simpson
Resenadelepisodio Elcuervodelos Simpson
 
Primaver
PrimaverPrimaver
Primaver
 
Poemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En MetaforasPoemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En Metaforas
 
Poema Elcuervode Edgar Allan Poe
Poema Elcuervode Edgar Allan PoePoema Elcuervode Edgar Allan Poe
Poema Elcuervode Edgar Allan Poe
 
Matriz Definiciones Del Arte Diferencias Y Coincidencias M 2 Act1
Matriz Definiciones Del Arte Diferencias Y Coincidencias M 2 Act1Matriz Definiciones Del Arte Diferencias Y Coincidencias M 2 Act1
Matriz Definiciones Del Arte Diferencias Y Coincidencias M 2 Act1
 
Larepresentacionenelarte
LarepresentacionenelarteLarepresentacionenelarte
Larepresentacionenelarte
 
La Metafora Y La Alegoria En El Arte
La Metafora Y La Alegoria En El ArteLa Metafora Y La Alegoria En El Arte
La Metafora Y La Alegoria En El Arte
 
Tematicasytecnicas
TematicasytecnicasTematicasytecnicas
Tematicasytecnicas
 
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
 
El Simbolo En El Arte
El Simbolo En El ArteEl Simbolo En El Arte
El Simbolo En El Arte
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN DEL ARTE SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Módulo 2. Actividad 1 BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS “Distintos Conceptos y Opiniones Sobre el Arte”   Las diferentes definiciones de “arte”    Elaborado por: Luis Alberto Pérez Amezcua  La palabra “arte” puede tener varias definiciones. Abajo encontraremos algunas de ellas. Pero  la más importante, sin duda, es la que cada uno de nosotros pueda llegar a construir con base  en  la  experiencia  que  del  arte  mismo  desarrollemos.  “Arte”  es  un  concepto  que  se  va  modificando  con  el  tiempo  y  con  el  contacto  y  estudio  de  las  distintas  manifestaciones  artísticas.  Entre  más  aprendamos  y  conozcamos  del  arte,  la  comprensión  de  su  significado  aumenta, o se modifica, o se complementa.     Arte, se dice, es la aplicación de la habilidad y del gusto a la producción de una obra,  según principios estéticos. El concepto de arte va asociado al concepto de obra de arte, que no  es otra cosa que el producto o mensaje considerado primariamente en función de su forma o  estructura sensible (estética).  El  arte  es  el  acto  o  la  facultad  mediante  la  cual  el  hombre  imita  o  expresa  y  crea,  copiando o fantaseando, aquello que es material o inmaterial; haciendo uso de la materia, la  imagen, el sonido, la expresión corporal, etcétera, o simplemente incitando la imaginación de  los demás. El arte es una expresión de la actividad humana mediante la cual se manifiesta una  visión personal sobre lo real o imaginado.  El  término  arte  procede  del  latín  ars.  En  la  antigüedad  se  consideró  el  arte  como  la  pericia  y  habilidad  en  la  producción  de  algo.  Es  hasta  finales  del  siglo  XV,  durante  el  Renacimiento  italiano,  cuando  por  primera  vez  se  hace  la  distinción  entre  el  artesano  y  el  artista  (artesanía  y  bellas  artes).  Y,  equivalentemente,  entre  artesano  (productor  de  obras  múltiples) y artista (productor de obras únicas). Es también en este periodo cuando se crea un 
  • 2. lenguaje  articulado  para  referirse  al  exterior  y  no  a  la  representación  formal,  quedando  clasificadas  las  artes  liberales  (las  actuales  bellas  artes)  en  tres  oficios:  escultura,  pintura  y  arquitectura.  A  finales  del  siglo  XVIII  y,  sobre  todo,  a  mediados  del  XIX  (primera  industrialización)  es  cuando  aparece  una  verdadera  oposición  entre  el  producto  artístico  (trabajo  global  con  carácter exclusivo) y el industrial (trabajo parcelado y producido en serie). En este periodo se  dio un notable incremento de las colecciones privadas. Se crearon las primeras academias de  arte (sin acceso para las mujeres hasta principios del siglo XX), surgió la idea de patrimonio, con  la  aparición  de  los  primeros  museos,  y  de  los  ‘especialistas’  como  críticos,  galeristas  y  coleccionistas. Es a partir de 1920 cuando por primera vez se hace distinción entre las “bellas  artes” y las “artes nobles”.  Veamos pues algunas de las definiciones que ha recibido el arte:    En la red… Wikipedia Se le llama arte a las creaciones mediante las cuales el ser humano expresa una visión sensible en torno al mundo que lo rodea, sea este real o imaginario. El arte usualmente expresa ideas o emociones a través de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. El arte expresa percepciones y sensaciones que tienen los seres humanos que no son explicables de otro modo. Se considera que, con la aparición del Homo sapiens, el arte tuvo en un principio una función ritual, mágico-religiosa, pero esta función cambió a través del tiempo. La noción de arte es hoy sujeta a profundas polémicas. Esto debido a que el significado de la palabra "arte" varía según la cultura, la época, el movimiento, o el grupo de personas para las cuales el término es productor de sentido. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Arte 2
  • 3. 3
  • 4. En los diccionarios… RAE (Diccionario de la Real Academia Española) (Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη). 1. amb. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo. 2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. ~ abstracto. 1. m. Modalidad artística que transcribe lo expresado acentuando los aspectos formales, estructurales o cromáticos, sin atender a la imitación material. ~ bella. 1. f. Cada una de las que tienen por objeto expresar la belleza, y especialmente la pintura, la escultura, la arquitectura y la música. U. m. en pl. Academia de Bellas Artes María Moliner 3. (“Cultivar, Dedicarse a”) Por antonomasia, actividad humana dedicada a la creación de cosas bellas: “El arte y la ciencia son actividades igualmente nobles”. *Cada una de las ramas en que esa actividad se clasifica. *A veces, en lenguaje corriente, se llama “arte”, sin mayor especificación, al de los actores, actrices, cantantes o bailarines: “Quiere dedicarse al arte”. Diccionario abreviado del español actual (Manuel Seco) 1. Actividad humana encaminada a la creación de obras bellas. b) Esp: Conjunto constituido por la arquitectura, la pintura, la escultura y sus afines. bellas ~s, incluyendo otras como la música. c) Conjunto de obras de arte [1b][de una época o país determinados]. 4
  • 5.   Además  de  éstas,  podremos  encontrar  distintas  definiciones  de  arte  en  distintos  documentos  y  libros,  y  hasta  en  los  cafés  o  las  cantinas.  Los  filósofos  se  han  encargado  de  reflexionar acerca de qué es el arte, al grado de que existe una disciplina llamada filosofía del  arte. Así de importante es para el ser humano.  Según Arnold Hauser, las obras de arte son provocaciones con las cuales polemizamos,  aunque  no  nos  las  expliquemos.  Las  interpretamos  de  acuerdo  con  nuestras  propias  finalidades y aspiraciones. Les trasladamos un sentido cuyo origen está en nuestras formas de  vida  y  hábitos  mentales.  Nosotros,  de  todo  arte  con  el  cual  tenemos  una  relación  auténtica  ,hacemos un arte moderno.  Hoy día, el arte ha establecido un conjunto de relaciones que permiten englobar dentro  de una sola interacción la obra de arte, el artista o creador y el público receptor o destinatario.  Hegel, en su Estética, intentó definir la trascendencia de esta relación diciendo que: “la belleza  artística es más elevada que la belleza de la naturaleza, ya que cambia las formas ilusorias de  este mundo imperfecto, donde la verdad se esconde tras las falsas apariencias para alcanzar  una verdad más elevada creada por el espíritu”.  ¡Buscar la verdad detrás de las apariencias! ¿Puede haber una finalidad más elevada y  atractiva? El arte se transforma así en la prolongación de la acción, ya que no trata de imitar o  reproducir,  sino  que  traduce  una  realidad  metasensible  para  poner  lo  espiritual  en  la  experiencia cotidiana.  El arte es un juego con las apariencias sensibles, los colores, las formas, los volúmenes,  los  sonidos,  etcétera.  Es  un  juego  gratuito  donde  se  crea  de  la  nada,  o  de  poco  más  que  la  nada, una apariencia que no pretende otra cosa que engañarnos. Es un juego placentero que  satisface nuestras necesidades eternas de simetría, de ritmo o de sorpresa. La sorpresa, que  para  Charles  Baudelaire  es  el  origen  de  la  poesía.  Así,  según  Kant,  el  placer  estético  deriva  menos  de  la  intensidad  y  la  diversidad  de  sensaciones  que  de  la  manera,  en  apariencia  espontánea, por la cual ellas manifiestan una profunda unidad, sensible en su reflejo.  Recuerda, el arte se define cuando lo vives. El arte nace cuando lo recreas.  5