SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTORSIONES
COGNITIVAS
EN LA DEPRESIÓN
A. BECK

Mª Esther Herráez Barroso
DEPRESIÓN
   PREVALENCIA 5%
    se considera la enfermedad mental más frecuente del
    planeta.

   BAJAS LABORALES
    La Organización Mundial de la Salud estima que en
    2020 esta patología será la segunda causa de
    incapacidad más frecuente en todo el mundo. En
    2008 las bajas laborales por estrés y depresión
    tuvieron un coste de 90.000 millones de euros.

   CONSUMO FARMACEÚTICO antidepresivos representa
    un 47 por ciento del gasto farmacéutico en salud mental
    de España.
A. BECK
 Autor cognitivo. Su terapia cognitiva para
  la depresión es considerada como un
  tratamiento eficaz. Marino Fdez.
 Premisa cognitivismo: el pensamiento
  determina las conductas y los afectos.
 Las personas con depresión:

“piensan mal”= DISTORSONES cognitivas
DISTORSIONES COGNITIVAS
  Definición:



Son errores sistemáticos en el
procesamiento de la información que
mantienen sus conexiones a pesar de las
evidencias en contra.
DISTORSIONES COGNITIVAS
    Tipos:


 Inferencia arbitraria
 Abstracción selectiva
 Generalización excesiva
 Magnimización y minimización
 Personalización
 Pensamiento absolutista y dicotómico
INFERENCIA ARBITRARIA

Un paciente que iba en el ascensor tuvo el
pensamiento “ el ascensorista piensa que
soy un don nadie”. Cuando fue
preguntado por el incidente el paciente
reconoció que no había base real para
pensar en eso.
INFERENCIA ARBITRARIA

Se extraen conclusiones sin evidencia
empírica suficiente o con evidencia en
contra.
ABSTRACCIÓN SELECTIVA

El jefe de un paciente estaba comentando
positivamente con él su trabajo y, en un
momento de la conversación, le pidió que
no hiciera copia de las cartas que recibía.
Entonces el paciente pensó “no está
contento con mi trabajo”
ABSTRACCIÓN SELECTIVA

Conceptualizar una experiencia
basándose únicamente en algún
detalle, desestimando el contexto y
dejando al margen otra información
más relevante.
GENERALIZACIÓN EXCESIVA

Una esposa le dijo a su marido “nunca
puedo contar contigo para cenar”. En
realidad, ese marido hacía meses que no
llegaba tarde a cenar.
GENERALIZACIÓN EXCESIVA

Extraer una regla general o conclusión
basándose en algunos detalles y
aplicándolo a otras situaciones tanto
similares como diferentes.
MAGNIFICACIÓN

Un alumno tras haber sacado una mala
nota en el examen se dijo a sí mismo: “ya
no podré aprobar este curso”. En realidad
era sólo un examen parcial de la
asignatura.
MAGNIFICACIÓN

Aumentar el grado de significación de un
proceso hasta distorsionarlo.
MINIMIZACIÓN

Un marido después de una discusión el
día previo le regala una rosa a su esposa
tras el trabajo. Ella pensó “lo hace sólo
por quedar bien, él ya no me quiere”
MINIMIZACIÓN

Disminuir el grado de significación de un
proceso hasta distorsionarlo.
PERSONALIZACIÓN

Un médico residente de hospital se
deprimió al leer el aviso de que todos los
pacientes a cargo de un residente
deberían ser posteriormente examinados
por un médico de plantilla. Su
pensamiento cuando leyó el aviso fue “ el
jefe no se fía de mi trabajo”
PERSONALIZACIÓN

Tendencia a atribuirse a uno mismo
sucesos o acontecimientos externos sin
datos objetivos suficientes.
PENSAMIENTO ABSOLUTISTA Y
DICOTÓMICO

Juan era un estudiante de último año de
Medicina, había sacado una mala nota en un
examen y se sorprendió diciéndose a sí mismo:
“soy tonto”. Había descartado que estaba en el
último año de una carrera universitaria que
exige un nivel intelectual.
PENSAMIENTO ABSOLUTISTA Y
DICOTÓMICO

Tendencia a categorizar las experiencias
en polos opuestos (Listo-Tonto; Blanco-
Negro)
   CONCLUSIONES

-   Según estudio NIMH diferentes terapias, entre
    ellas la Terapia Cognitiva para la depresión de
    Beck, han mostrado como mínimo una eficacia
    similar a la de los mejores tratamientos
    farmacológicos. Es más, se concluye que el
    tratamiento psicológico debiera ser el
    tratamiento de elección en la depresión unipolar.

-   "los convulsos acontecimientos y el incierto
    panorama hacen que el ser humano se
    encuentre desorientado y, durante los
    momentos críticos, los problemas psicológicos
    lógicamente se multiplican" A.Rojas Marcos
Para más información:
-Manual de Psicopatología. Belloch, S. y Ramos.
-www.cop.es/colegiados/PV00520/depresion6.pdf
¿¿¿ PREGUNTAS ???
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN




              Mª Esther Herráez Barroso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudoTrastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
MarieOrta
 
Trastorno Bipolar y Psicoeducación
Trastorno Bipolar y Psicoeducación Trastorno Bipolar y Psicoeducación
Trastorno Bipolar y Psicoeducación davidpsicologo
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1aneronda
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumáticoTrastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumáticoErnesto Lopez
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.safoelc
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoJose Eduardo Reyes
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
Max Ortega
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadRobin Márquez
 
Declaración de consenso europeo ECNP sobre Depresión Bipolar Oxford Inglaterr...
Declaración de consenso europeo ECNP sobre Depresión Bipolar Oxford Inglaterr...Declaración de consenso europeo ECNP sobre Depresión Bipolar Oxford Inglaterr...
Declaración de consenso europeo ECNP sobre Depresión Bipolar Oxford Inglaterr...
vitriolum
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Jose Alberto Garcia Dolores
 
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
Experiencias con un grupo de apoyo para depresión y trastorno bipolar
Experiencias con un grupo de apoyo para depresión y trastorno bipolarExperiencias con un grupo de apoyo para depresión y trastorno bipolar
Experiencias con un grupo de apoyo para depresión y trastorno bipolar
Rodolfo López
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Manuel Contreras García
 
Libro young_parte_1_teoria_de_los_esqu
 Libro young_parte_1_teoria_de_los_esqu Libro young_parte_1_teoria_de_los_esqu
Libro young_parte_1_teoria_de_los_esqu
Isabel Pelaez
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
maria-an
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
chuckye
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudoTrastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
 
Trastorno Bipolar y Psicoeducación
Trastorno Bipolar y Psicoeducación Trastorno Bipolar y Psicoeducación
Trastorno Bipolar y Psicoeducación
 
Comodarmalasnoticias
ComodarmalasnoticiasComodarmalasnoticias
Comodarmalasnoticias
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumáticoTrastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Declaración de consenso europeo ECNP sobre Depresión Bipolar Oxford Inglaterr...
Declaración de consenso europeo ECNP sobre Depresión Bipolar Oxford Inglaterr...Declaración de consenso europeo ECNP sobre Depresión Bipolar Oxford Inglaterr...
Declaración de consenso europeo ECNP sobre Depresión Bipolar Oxford Inglaterr...
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.
 
Pptp5
Pptp5Pptp5
Pptp5
 
Experiencias con un grupo de apoyo para depresión y trastorno bipolar
Experiencias con un grupo de apoyo para depresión y trastorno bipolarExperiencias con un grupo de apoyo para depresión y trastorno bipolar
Experiencias con un grupo de apoyo para depresión y trastorno bipolar
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
Libro young_parte_1_teoria_de_los_esqu
 Libro young_parte_1_teoria_de_los_esqu Libro young_parte_1_teoria_de_los_esqu
Libro young_parte_1_teoria_de_los_esqu
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
Crisis de angustia
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 

Similar a Distorsiones cognitivas

Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasmestherherraez
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasGormaz
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasmestherherraez
 
Depresion isamar vargas
Depresion isamar vargasDepresion isamar vargas
Depresion isamar vargasisamarvargas
 
ESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptxESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptx
CintyFiore
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamientowkab
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaJOMARY0220
 
Capítulo 1 las apariencias engañan
Capítulo 1 las apariencias engañanCapítulo 1 las apariencias engañan
Capítulo 1 las apariencias engañanLula Marquez
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo sabenAdvierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo sabenvitriolum
 
Psicoeducacion en depresión
Psicoeducacion en depresión Psicoeducacion en depresión
Psicoeducacion en depresión
vgasullm
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Jorge Amarante
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Mitzy Chávez
 
Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)
Mitzy Chávez
 
Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
MayraMoreta
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
lesli10cayao
 

Similar a Distorsiones cognitivas (20)

Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresion isamar vargas
Depresion isamar vargasDepresion isamar vargas
Depresion isamar vargas
 
ESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptxESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamiento
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Capítulo 1 las apariencias engañan
Capítulo 1 las apariencias engañanCapítulo 1 las apariencias engañan
Capítulo 1 las apariencias engañan
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
 
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo sabenAdvierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
 
Psicoeducacion en depresión
Psicoeducacion en depresión Psicoeducacion en depresión
Psicoeducacion en depresión
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)
 
Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
 

Distorsiones cognitivas

  • 1. DISTORSIONES COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN A. BECK Mª Esther Herráez Barroso
  • 2. DEPRESIÓN  PREVALENCIA 5% se considera la enfermedad mental más frecuente del planeta.  BAJAS LABORALES La Organización Mundial de la Salud estima que en 2020 esta patología será la segunda causa de incapacidad más frecuente en todo el mundo. En 2008 las bajas laborales por estrés y depresión tuvieron un coste de 90.000 millones de euros.  CONSUMO FARMACEÚTICO antidepresivos representa un 47 por ciento del gasto farmacéutico en salud mental de España.
  • 3. A. BECK  Autor cognitivo. Su terapia cognitiva para la depresión es considerada como un tratamiento eficaz. Marino Fdez.  Premisa cognitivismo: el pensamiento determina las conductas y los afectos.  Las personas con depresión: “piensan mal”= DISTORSONES cognitivas
  • 4. DISTORSIONES COGNITIVAS Definición: Son errores sistemáticos en el procesamiento de la información que mantienen sus conexiones a pesar de las evidencias en contra.
  • 5. DISTORSIONES COGNITIVAS Tipos:  Inferencia arbitraria  Abstracción selectiva  Generalización excesiva  Magnimización y minimización  Personalización  Pensamiento absolutista y dicotómico
  • 6. INFERENCIA ARBITRARIA Un paciente que iba en el ascensor tuvo el pensamiento “ el ascensorista piensa que soy un don nadie”. Cuando fue preguntado por el incidente el paciente reconoció que no había base real para pensar en eso.
  • 7. INFERENCIA ARBITRARIA Se extraen conclusiones sin evidencia empírica suficiente o con evidencia en contra.
  • 8. ABSTRACCIÓN SELECTIVA El jefe de un paciente estaba comentando positivamente con él su trabajo y, en un momento de la conversación, le pidió que no hiciera copia de las cartas que recibía. Entonces el paciente pensó “no está contento con mi trabajo”
  • 9. ABSTRACCIÓN SELECTIVA Conceptualizar una experiencia basándose únicamente en algún detalle, desestimando el contexto y dejando al margen otra información más relevante.
  • 10. GENERALIZACIÓN EXCESIVA Una esposa le dijo a su marido “nunca puedo contar contigo para cenar”. En realidad, ese marido hacía meses que no llegaba tarde a cenar.
  • 11. GENERALIZACIÓN EXCESIVA Extraer una regla general o conclusión basándose en algunos detalles y aplicándolo a otras situaciones tanto similares como diferentes.
  • 12. MAGNIFICACIÓN Un alumno tras haber sacado una mala nota en el examen se dijo a sí mismo: “ya no podré aprobar este curso”. En realidad era sólo un examen parcial de la asignatura.
  • 13. MAGNIFICACIÓN Aumentar el grado de significación de un proceso hasta distorsionarlo.
  • 14. MINIMIZACIÓN Un marido después de una discusión el día previo le regala una rosa a su esposa tras el trabajo. Ella pensó “lo hace sólo por quedar bien, él ya no me quiere”
  • 15. MINIMIZACIÓN Disminuir el grado de significación de un proceso hasta distorsionarlo.
  • 16. PERSONALIZACIÓN Un médico residente de hospital se deprimió al leer el aviso de que todos los pacientes a cargo de un residente deberían ser posteriormente examinados por un médico de plantilla. Su pensamiento cuando leyó el aviso fue “ el jefe no se fía de mi trabajo”
  • 17. PERSONALIZACIÓN Tendencia a atribuirse a uno mismo sucesos o acontecimientos externos sin datos objetivos suficientes.
  • 18. PENSAMIENTO ABSOLUTISTA Y DICOTÓMICO Juan era un estudiante de último año de Medicina, había sacado una mala nota en un examen y se sorprendió diciéndose a sí mismo: “soy tonto”. Había descartado que estaba en el último año de una carrera universitaria que exige un nivel intelectual.
  • 19. PENSAMIENTO ABSOLUTISTA Y DICOTÓMICO Tendencia a categorizar las experiencias en polos opuestos (Listo-Tonto; Blanco- Negro)
  • 20. CONCLUSIONES - Según estudio NIMH diferentes terapias, entre ellas la Terapia Cognitiva para la depresión de Beck, han mostrado como mínimo una eficacia similar a la de los mejores tratamientos farmacológicos. Es más, se concluye que el tratamiento psicológico debiera ser el tratamiento de elección en la depresión unipolar. - "los convulsos acontecimientos y el incierto panorama hacen que el ser humano se encuentre desorientado y, durante los momentos críticos, los problemas psicológicos lógicamente se multiplican" A.Rojas Marcos
  • 21. Para más información: -Manual de Psicopatología. Belloch, S. y Ramos. -www.cop.es/colegiados/PV00520/depresion6.pdf
  • 23. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Mª Esther Herráez Barroso