SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno Mixto ansioso/Depresivo
Dra. Mariela Camilo
Psiquiatra
24 Abril 2014
Relación Sintomática
• 70% de los/las
pacientes depresiva/os,
refieren ansiedad de
diferentes grados y
sub-tipos.
• Un porcentaje todavía
mayor de pacientes con
trastornos por
ansiedad terminan por
presentar, también,
sintomatología
depresiva.
Clinica de ansiedad Psicologos y Psiquiatras; Madrid y Barcelona, 2002
Depresión y Trastornos de Ansiedad
COMORBILIDAD
60%
DEPRESIÓN
17,1%
Prevalencia
T. ANSIEDAD
24,9%
Prevalencia
Pollack, M. H. (2005). "Comorbid anxiety and depression." J Clin Psychiatry 66 Suppl 8: 22-9.
• Los trastornos depresivos y ansiosos
frecuentemente se dan juntos.1
• Las relaciones posibles entre depresión y
ansiedad incluyen:2
– La ansiedad y la depresión son dos entidades
separadas.
– Tanto la ansiedad como la depresión son reflexiones
del mismo fenómeno.
– Existe un factor común para la ansiedad y la depresión
(ej., estrés, afectividad negativa, o vulnerabilidad).
Síntomas de depresión y ansiedad:
¿Entidades diferenciadas o un espectro compartido?
• Debido a la superposición en síntomas y a la
comorbilidad, es útil pensar acerca de
depresión y ansiedad en un espectro.1
• El espectro compartido tiene implicaciones
para abordajes comunes al tratamiento.1
Síntomas de depresión y ansiedad:
¿Entidades diferenciadas o un espectro compartido?
1. Stahl SM et al. J Clin Psychiatry 1993;54:33-8.
2. Levine J et al. Depress Anxiety 2001;14:94–104;
Causalidad
• En ocasiones las
situaciones implican
amenaza y pérdida a la
vez, lo que lleva a la
activación de los dos
sistemas con distintas
posibilidades de
combinación.
• Algunos síntomas,
aparecen por igual en
ansiedad y depresión.
• Pueden llevar a
conductas muy
similares, aunque con
causas y contenidos
diferentes.
• En un elevado
porcentaje funcionan
los mismos
psicofármacos para
ambos trastornos.
• Relación genética.
Irritabilidad
Preocupación
Concentración menoscabada
Ideas depresivas
Insomnio
Fatiga
Obsesiones/compulsiones
Fobias
Pánico
Trastorno de
depresión
mayor
Trastornos
de ansiedad
Trastornos de depression mayor y de
ansiedad: Superposition de síntomas
Das-Munshi J et al. Br J Psychiatry 2008;192:171-7.
Medida de gravedad del cuadro clínico
Valoración respuesta al tratamiento
Ham. Ansiedad
Items
• 4 Insomnio.
• 5 Intelectual (cognitivo).
• 6 E.A. deprimido.
• 7 Síntomas somáticos
generales.
Ham. Depresión
Items
• 9 Agitación P.M.
• 10 Ansiedad Psíquica.
• 11 Ansiedad Somática.
MADRS
Items
• 3 Tensión interior.
• 4 Sueño reducido.
Trastorno mixto ansioso/depresivo
F-41.2
CIE-10
• Trastornos
neuróticos, secundarios a
situaciones estresantes y
somatomorfos (F40 –F48).
– Se presentan ambos tipos de
síntomas de ansiedad y
depresión, pero ninguno
predomina claramente.
– Ningún tipo de síntoma esta
presente hasta el extremo
que justifique un diagnostico
por separado.
- Si los síntomas tienen suficiente
severidad, deben registrarse
ambos diagnósticos y no usar
esta categoría.
Esta el paciente ansioso y/o depresivo?
Hay síntoma mixtos de ansiedad y
depresión ?
Si
NO
Trastorno por ansiedad
Trastorno depresivo
Si
Esta presente un trastorno mental o de
personalidad grave?
SI Clasificar como corresponda
NO
Son los síntomas directamente
derivados de acontecimientos vitales
negativos ?
Si
Trastorno EPT
Trastorno Adaptativo
Trastorno mixto de ansiedad y
depresión.
NO
Dto psiquiatría universidad país Vasco, 2008
Revisión médica para:
Depresión y Ansiedad (1)
• Los pacientes con signos y síntomas de
depresión y ansiedad deben ser revisados
médicamente con cuidado. Es importante
determinar :
– Si se puede hacer un diagnóstico primario.
– Si los síntomas están relacionados con
comorbilidad o TADM subsindromal.
– Si los síntomas son secundarios a una enfermedad
o afección subyacente.
Howland RH, Thase ME. The Medical Library 2005
http://www.medical-library.org/j_psych/depression_and_anxiety.htm.
TESTIMONIO
TESTIMONIO
Soy una paciente de 67 años de edad, diabética tipo 2 desde hace
siete años, aunque me he sometido a cinco cirugías
ginecológicas, podría decir que en términos generales he sido
una mujer sana.
Puedo confesar que en estos años de vida, la enfermedad que
más me ha vulnerado es la del estado de ánimo. En tres
ocasiones, y después de situaciones estresantes he sentido
debilidad en mi afectividad y pocos deseos de seguir
luchando.
Puedo expresarles que la primera depresión la experimente cuando entraba
a la premenopausia, 42 años de edad. Soy Magister en Educación, por eso
conocía esta enfermedad por los libros, cuando estudiaba Psicología
Educativa y Evaluación de los Aprendizajes. En estas asignaturas se aborda
al estudiante como un ser bio_ psicosocial, se estudian los estados de
ánimo del alumno para la motivación y valoración del progreso académico.
TESTIMONIO
Confieso que una cosa es conocer los síntomas de la enfermedad
y otra es experimentarlos.
En mi caso, lo primero que sentí fue sensación de mareo, vértigos
y nauseas. Por eso me trataron como si tuviera el vértigo de
Meniere, pero mi angustia aumentaba, seguía tonta, sin ánimo
para nada, distraída, con dolor de estomago, ansiedad,
temores….de mujer valiente y proactiva pase a ser un ser apático ,
sin ilusiones , todo lo encontraba difícil, los caminos se me
pusieron oscuros y de mi mente desaparecieron los proyectos.
Me sentía perdida en mi propia casa y sola entre mi familia y
amistades. Perdí el apetito, por lo que rebaje más de treinta
libras, en dos meses, nada me gustaba , desapareció el
entusiasmo por lo que más me apasionaba…mi trabajo en una
Universidad Privada.
TESTIMONIO
Mi esposo es médico, como conocedor de esta enfermedad me llevó
al especialista, un doctor acabado de regresar de Londres.
Verme ante la consulta de un psiquiatra , para mi fue traumático, no
aceptaba mi situación y creo que esta actitud no ayudo en este
proceso.
El Doctor, muy profesional, me acogió con mucha cortesía, me
aplico ansiolíticos y antidepresivos, pero mi situación no mejoraba.
Viaje durante tres meses a Santo Domingo y desalentada porque mi
estado de animo seguía igual, nos decidimos a visitar un medico
especializado en España, que conocía mis orígenes.
TESTIMONIO
Me trato con gran amabilidad y me indico unas inyecciones de un
fármaco llamado anafranil. Lo recuerdo porque fue el único
medicamento que me hizo reaccionar positivamente. Dormí mucho,
descanse y comencé a ver una luz en mi camino. En pocos días mi
situación mejoró y recobre mi estado normal.
Luego, en dos ocasiones, sometida a grandes presiones,he
experimentado los síntomas de la enfermedad, a la que considero
como el cáncer del alma, la peor de las enfermedades que en mi vida
he experimentado.
TESTIMONIO
Gracias a Dios, a la última Doctora que me trató hace unos meses,
después de varias pruebas he conocido que mi propensión a la
depresión está en la genética, pues mi abuela paterna y mi
bisabuela llegaron a morir sumidas en la depresión, por el
atraso en la medicina de nuestro País , evidenciado en la falta de
médicos psiquiatras y al desconocimiento de esta enfermedad. Me
refiero a los años de 1930 y 1955.
Hoy trato de no coger presiones para no desestabilizar mi
estado normal, viajar, cambiar de ambiente, leer
mucho, mantener la mente ocupada, seguir trabajando en
asesorías educativas y , sobretodo, meditar, tener a Dios en
primer plano y disfrutar de todo lo hermoso de la vida.
Trastorno depresivo con síntomas ansiosos
DSM-5
Al menos dos de los siguientes síntomas, están
presente durante la mayor parte del tiempo en un
episodio depresivo mayor o desorden depresivo
persistente (Distimia)
• Sensación de tensión.
• Fatiga.
• Dificultad para concentrarse, debido a
preocupación.
• Ansiedad anticipatoria.
• Sensación de perdida de autocontrol.
Especificación de Severidad
• Leve (dos síntomas)
• Moderada (tres síntomas)
• Severa (Cuatro-Cinco sintomas)
¿Por qué es importante el tratamiento?
•Enfermedad discapacitante, crónica y recurrente.
•Disminuye la productividad de la persona, familia y
sociedad: genera altos costos indirectos.
•Afecta al individuo y a todo su núcleo familiar y social.
•El 15% comete suicidio y el 85% restante está en riesgo de
cometerlo.
•Por lo general cada episodio responde menos al
tratamiento que el anterior.
Objetivos del Tratamiento
• Remisión completa de ambos
tipos de síntomas y regreso al
nivel de funcionamiento pre-
morbido.
• Deben ser tratados ambos
grupos de síntomas.
• Inicialmente la elección del
tratamiento podría ser
dirigida a los síntomas mas
molestos y que generen
mayor disfunción.
• Los ISRS han sido
considerados, como terapia
medicamentosa de primera
línea.
• Benzodiacepinas (control de
inmediato de ansiedad, efecto retardado
o ansiedad residual no controlada por el
antidepresivo)
• Inhibidores selectivos de
captacion GABA.
• Anti-psicóticos atipicos.
• Psicoterapia: interpersonal,
cognitivo-conductual y psicodinamica.
• Farmacoterapia mas
psicoterapia.
Relación entre ansiedad y depresión:
Evidencia neurobiológica
• No está clara la evidencia de neurobiología que trata
de establecer un vínculo definitivo entre las
afecciones.1
• Sin embargo, la ‘serotonina’ sigue siendo uno de los
vínculos mejor entendidos entre las dos afecciones.1
• Una posibilidad es que la diferencia entre efectos
ansiolítico y antidepresivo de los ISRSs pueda
depender de su acción sobre los receptores de 5-HT1A
pre-sináptico (ansiolítico) o post-sináptico
(antidepresivo).2
1. Tyrer P. Br J Psychiatry 2001;179:191-3;
2. de Vry J. Psychopharmacology 1995;121:1-26.
Anxious Depressed
Patient?
Fatigued, Anergic
Depressed Patient?
Pacientes con Depresión
Ansiosa?
Depresión con Fatiga y
Anergia?
Sistemas involucrados en la fisiopatología de la depresión:
• S. Noradrenérgico
• S. Serotoninérgico
• S. Dopaminérgico
SISTEMAS NEUROTRANSMISORES
INVOLUCRADOS EN LA DEPRESION
Cada una de estas monoaminas
modula de forma diferente algún
aspecto en particular del estado de
ánimo y del comportamiento
Acciones de los antidepresivos sobre el afecto positivo
y negativo: una hipótesis
Nutt D et al., J Psychopharmacol. 2007; 21: 461-71
Pérdida del
placer/disfrute
Pérdida de motivación y
energía
Pérdida de
interés
Animo
disminuído
Tristeza
Depresión con pérdida de
interés y energía
Culpa
Irritabilidad
Miedo
Depresión con
ansiedad
Ansiedad
Afecto Negativo
NE/5HT Antidepresivos
DA/NEantidepresivos
Pérdida de Afecto
Positivo
Antidepresivos: Clasificación
Primera generación Segunda generación Tercera generación
• Tricíclicos (amitriptilina,
amoxapina, clomipramina,
desipramina, doxepina,
imipramina, nortriptilina,
protriptilina, trimipramina)
• IMAOs (isocarboxazida,
phenelzina, tranilcipromina)
• Maprotilina
• Nefazodona
• Trazodona
• Bupropion
• Bupropion SR
• Citalopram
• Fluoxetina
• Fluvoxamina
• Paroxetina
• Sertralina
• Venlafaxina
• Mirtazapina
• Burpopion XL
• Duloxetina
• Venlafaxina XR
• Escitalopram
• Paroxetina CR
Sheehan, D. V., M. S. Keene, et al. (2008). "Differences in Medication Adherence and Healthcare Resource Utilization Patterns: Older versus Newer
Antidepressant Agents in Patients with Depression and/or Anxiety Disorders." CNS Drugs 22(11): 963-73.
Inhibidores Duales
• Serotonina-Norepinefrina
– Surgen en los 90´s una clase de antidepresivos que tienen la acción de
inhibir la recaptura de SE y NA.
– Se les da el nombre de Inhibidores Duales de la Recaptación de Serotonina
y Noradrenalina (IRSN).
– Actualmente la venlafaxina y duloxetina son los únicos fármacos
comercializados con estas propiedades.
• Dopamina-Norepinefrina
– Inhibe la recaptación de Dopamina y de Noradrelanina (NDRI)
– No tiene efecto clínicamente significativo sobre serotonina
– No afecta la liberación o transporte de otros neurotransmisores, ni actúa a
nivel de receptores
– Desarrollado para ofrecer ventajas sobre otros antidepresivos con
respecto a tolerabilidad, manteniendo la eficacia.
Stahl SM et al. J Clin Psychiatry 2004;6:159-166.
Fava M, et al. Prim Care Companion J Clin Psychiatry 2005;7(3):106–113
Factores a considerar en la selección del
antidepresivo en la consulta diaria
• Eficacia
• Tolerabilidad
• Seguridad
• Perfil de síntomas
• Espectro de acción (comorbilidad)
• Adherencia al tratamiento
• Costo-efectividad
Los eventos adversos son una causa
significativa de abandono de Tx
Pobre tolerabilidad al inicio del tratamieto
Abandono del medicamento antidepresivo
• Predictores de baja adherencia:
– Eventos adversos de los medicamentos
• 62–67% de los pacientes citaron a los EAs como la principal
causa para suspender la terapia
– Falta de educacion acerca de qué esperar de la terapia
con antidepresivos
Lin EH, et al. Med Care 1995; 33:67–74.
Maddox JC, et al. J Psychopharmacol 1994; 8:48–53.
Factores a considerar en la selección del
antidepresivo en la consulta diaria
• Eficacia
• Tolerabilidad
• Seguridad
• Perfil de síntomas
• Espectro de acción (comorbilidad)
• Adherencia al tratamiento
• Costo-efectividad
Nuevas Formulaciones: ¿Agregan valor?
Las nuevas formulaciones (ej. liberación controlada o
liberación extendida):
• Permiten la llegada del fármaco al sitio de acción
específico
• Ofrecen nuevas y más confortables rutas de
administración
• Liberan el fármaco en el momento requerido
• Incrementan el confort para el paciente
• Mejoran la adherencia al tratamiento
Conclusiones
• La visión tradicional de depresión y ansiedad
como entidades separadas, ha sido
reemplazada por la visión de que ambas
existen como un espectro de síntomas.
• La prevalencia de ansiedad con depresión es
alta, y la ansiedad tiene un impacto
perjudicial sobre días de trabajo perdidos,
ideación de suicidio y resultados clínicos, en
aquellos con depresión.
36
Conclusiones
• Es esencial el reconocimiento de síntomas de
depresión y de ansiedad para ajustar la
terapia a la medida.
• El trastorno mixto de ansiedad y depresión es
una entidad nosológica, que no debemos
dejar de diagnosticar y tratar so pena de que
evolucione a una variante agravada.
37
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Cinthia Valencia
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
José María
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
César E. Concepción
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Darwin Quijano
 
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Ana Victoria Cruz
 
Escala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad globalEscala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad globalpsicruz
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
Benício Araújo
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Sebastian Quinteros
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad pptTrastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad ppt
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
IMSS
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Sol Rincón
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
 
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
 
Escala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad globalEscala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad global
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Trastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad pptTrastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad ppt
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 

Similar a Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14

Ansiedad competencias
Ansiedad competenciasAnsiedad competencias
Ansiedad competencias
jandres_18
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Heidy Martinez
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocioTrastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rociofilosofboig
 
Conferencia Depresion2006
Conferencia Depresion2006Conferencia Depresion2006
Conferencia Depresion2006Cristina Monaco
 
Conferencia1 Depresion2006
Conferencia1 Depresion2006Conferencia1 Depresion2006
Conferencia1 Depresion2006Cristina Monaco
 
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptxDepresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
melissahernandez662503
 
Trabajo de depresion
Trabajo de depresionTrabajo de depresion
Trabajo de depresionNelvi Roque
 
Depresion1
Depresion1Depresion1
Depresion1
Ciro Madrid Flores
 
¿Qué es la depresión?
¿Qué es la depresión?¿Qué es la depresión?
¿Qué es la depresión?
Karol Valencia
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosisMocte Salaiza
 
Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor
Imalay Caez
 
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA
 
Un vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesUn vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesMina Viveros
 
Depre 2.pptx
Depre 2.pptxDepre 2.pptx
Depre 2.pptx
Jesus Córdoba
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
ieslajara
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 

Similar a Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 (20)

Archivo recuperado 2
Archivo recuperado 2Archivo recuperado 2
Archivo recuperado 2
 
Ansiedad competencias
Ansiedad competenciasAnsiedad competencias
Ansiedad competencias
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
 
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocioTrastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
 
Conferencia Depresion2006
Conferencia Depresion2006Conferencia Depresion2006
Conferencia Depresion2006
 
Conferencia1 Depresion2006
Conferencia1 Depresion2006Conferencia1 Depresion2006
Conferencia1 Depresion2006
 
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptxDepresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
 
Trabajo de depresion
Trabajo de depresionTrabajo de depresion
Trabajo de depresion
 
Depresion1
Depresion1Depresion1
Depresion1
 
¿Qué es la depresión?
¿Qué es la depresión?¿Qué es la depresión?
¿Qué es la depresión?
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis
 
Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor
 
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
Un vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesUn vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentales
 
Depre 2.pptx
Depre 2.pptxDepre 2.pptx
Depre 2.pptx
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 

Más de Jorge Amarante

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
Jorge Amarante
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Jorge Amarante
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
Jorge Amarante
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Jorge Amarante
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
Jorge Amarante
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Jorge Amarante
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaJorge Amarante
 

Más de Jorge Amarante (20)

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14

  • 1. Trastorno Mixto ansioso/Depresivo Dra. Mariela Camilo Psiquiatra 24 Abril 2014
  • 2. Relación Sintomática • 70% de los/las pacientes depresiva/os, refieren ansiedad de diferentes grados y sub-tipos. • Un porcentaje todavía mayor de pacientes con trastornos por ansiedad terminan por presentar, también, sintomatología depresiva. Clinica de ansiedad Psicologos y Psiquiatras; Madrid y Barcelona, 2002
  • 3. Depresión y Trastornos de Ansiedad COMORBILIDAD 60% DEPRESIÓN 17,1% Prevalencia T. ANSIEDAD 24,9% Prevalencia Pollack, M. H. (2005). "Comorbid anxiety and depression." J Clin Psychiatry 66 Suppl 8: 22-9.
  • 4. • Los trastornos depresivos y ansiosos frecuentemente se dan juntos.1 • Las relaciones posibles entre depresión y ansiedad incluyen:2 – La ansiedad y la depresión son dos entidades separadas. – Tanto la ansiedad como la depresión son reflexiones del mismo fenómeno. – Existe un factor común para la ansiedad y la depresión (ej., estrés, afectividad negativa, o vulnerabilidad). Síntomas de depresión y ansiedad: ¿Entidades diferenciadas o un espectro compartido?
  • 5. • Debido a la superposición en síntomas y a la comorbilidad, es útil pensar acerca de depresión y ansiedad en un espectro.1 • El espectro compartido tiene implicaciones para abordajes comunes al tratamiento.1 Síntomas de depresión y ansiedad: ¿Entidades diferenciadas o un espectro compartido? 1. Stahl SM et al. J Clin Psychiatry 1993;54:33-8. 2. Levine J et al. Depress Anxiety 2001;14:94–104;
  • 6. Causalidad • En ocasiones las situaciones implican amenaza y pérdida a la vez, lo que lleva a la activación de los dos sistemas con distintas posibilidades de combinación. • Algunos síntomas, aparecen por igual en ansiedad y depresión. • Pueden llevar a conductas muy similares, aunque con causas y contenidos diferentes. • En un elevado porcentaje funcionan los mismos psicofármacos para ambos trastornos. • Relación genética.
  • 7. Irritabilidad Preocupación Concentración menoscabada Ideas depresivas Insomnio Fatiga Obsesiones/compulsiones Fobias Pánico Trastorno de depresión mayor Trastornos de ansiedad Trastornos de depression mayor y de ansiedad: Superposition de síntomas Das-Munshi J et al. Br J Psychiatry 2008;192:171-7.
  • 8. Medida de gravedad del cuadro clínico Valoración respuesta al tratamiento
  • 9. Ham. Ansiedad Items • 4 Insomnio. • 5 Intelectual (cognitivo). • 6 E.A. deprimido. • 7 Síntomas somáticos generales.
  • 10. Ham. Depresión Items • 9 Agitación P.M. • 10 Ansiedad Psíquica. • 11 Ansiedad Somática.
  • 11. MADRS Items • 3 Tensión interior. • 4 Sueño reducido.
  • 12. Trastorno mixto ansioso/depresivo F-41.2 CIE-10 • Trastornos neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos (F40 –F48). – Se presentan ambos tipos de síntomas de ansiedad y depresión, pero ninguno predomina claramente. – Ningún tipo de síntoma esta presente hasta el extremo que justifique un diagnostico por separado. - Si los síntomas tienen suficiente severidad, deben registrarse ambos diagnósticos y no usar esta categoría.
  • 13. Esta el paciente ansioso y/o depresivo? Hay síntoma mixtos de ansiedad y depresión ? Si NO Trastorno por ansiedad Trastorno depresivo Si Esta presente un trastorno mental o de personalidad grave? SI Clasificar como corresponda NO Son los síntomas directamente derivados de acontecimientos vitales negativos ? Si Trastorno EPT Trastorno Adaptativo Trastorno mixto de ansiedad y depresión. NO Dto psiquiatría universidad país Vasco, 2008
  • 14. Revisión médica para: Depresión y Ansiedad (1) • Los pacientes con signos y síntomas de depresión y ansiedad deben ser revisados médicamente con cuidado. Es importante determinar : – Si se puede hacer un diagnóstico primario. – Si los síntomas están relacionados con comorbilidad o TADM subsindromal. – Si los síntomas son secundarios a una enfermedad o afección subyacente. Howland RH, Thase ME. The Medical Library 2005 http://www.medical-library.org/j_psych/depression_and_anxiety.htm.
  • 16. TESTIMONIO Soy una paciente de 67 años de edad, diabética tipo 2 desde hace siete años, aunque me he sometido a cinco cirugías ginecológicas, podría decir que en términos generales he sido una mujer sana. Puedo confesar que en estos años de vida, la enfermedad que más me ha vulnerado es la del estado de ánimo. En tres ocasiones, y después de situaciones estresantes he sentido debilidad en mi afectividad y pocos deseos de seguir luchando. Puedo expresarles que la primera depresión la experimente cuando entraba a la premenopausia, 42 años de edad. Soy Magister en Educación, por eso conocía esta enfermedad por los libros, cuando estudiaba Psicología Educativa y Evaluación de los Aprendizajes. En estas asignaturas se aborda al estudiante como un ser bio_ psicosocial, se estudian los estados de ánimo del alumno para la motivación y valoración del progreso académico.
  • 17. TESTIMONIO Confieso que una cosa es conocer los síntomas de la enfermedad y otra es experimentarlos. En mi caso, lo primero que sentí fue sensación de mareo, vértigos y nauseas. Por eso me trataron como si tuviera el vértigo de Meniere, pero mi angustia aumentaba, seguía tonta, sin ánimo para nada, distraída, con dolor de estomago, ansiedad, temores….de mujer valiente y proactiva pase a ser un ser apático , sin ilusiones , todo lo encontraba difícil, los caminos se me pusieron oscuros y de mi mente desaparecieron los proyectos. Me sentía perdida en mi propia casa y sola entre mi familia y amistades. Perdí el apetito, por lo que rebaje más de treinta libras, en dos meses, nada me gustaba , desapareció el entusiasmo por lo que más me apasionaba…mi trabajo en una Universidad Privada.
  • 18. TESTIMONIO Mi esposo es médico, como conocedor de esta enfermedad me llevó al especialista, un doctor acabado de regresar de Londres. Verme ante la consulta de un psiquiatra , para mi fue traumático, no aceptaba mi situación y creo que esta actitud no ayudo en este proceso. El Doctor, muy profesional, me acogió con mucha cortesía, me aplico ansiolíticos y antidepresivos, pero mi situación no mejoraba. Viaje durante tres meses a Santo Domingo y desalentada porque mi estado de animo seguía igual, nos decidimos a visitar un medico especializado en España, que conocía mis orígenes.
  • 19. TESTIMONIO Me trato con gran amabilidad y me indico unas inyecciones de un fármaco llamado anafranil. Lo recuerdo porque fue el único medicamento que me hizo reaccionar positivamente. Dormí mucho, descanse y comencé a ver una luz en mi camino. En pocos días mi situación mejoró y recobre mi estado normal. Luego, en dos ocasiones, sometida a grandes presiones,he experimentado los síntomas de la enfermedad, a la que considero como el cáncer del alma, la peor de las enfermedades que en mi vida he experimentado.
  • 20. TESTIMONIO Gracias a Dios, a la última Doctora que me trató hace unos meses, después de varias pruebas he conocido que mi propensión a la depresión está en la genética, pues mi abuela paterna y mi bisabuela llegaron a morir sumidas en la depresión, por el atraso en la medicina de nuestro País , evidenciado en la falta de médicos psiquiatras y al desconocimiento de esta enfermedad. Me refiero a los años de 1930 y 1955. Hoy trato de no coger presiones para no desestabilizar mi estado normal, viajar, cambiar de ambiente, leer mucho, mantener la mente ocupada, seguir trabajando en asesorías educativas y , sobretodo, meditar, tener a Dios en primer plano y disfrutar de todo lo hermoso de la vida.
  • 21. Trastorno depresivo con síntomas ansiosos DSM-5 Al menos dos de los siguientes síntomas, están presente durante la mayor parte del tiempo en un episodio depresivo mayor o desorden depresivo persistente (Distimia)
  • 22. • Sensación de tensión. • Fatiga. • Dificultad para concentrarse, debido a preocupación. • Ansiedad anticipatoria. • Sensación de perdida de autocontrol.
  • 23. Especificación de Severidad • Leve (dos síntomas) • Moderada (tres síntomas) • Severa (Cuatro-Cinco sintomas)
  • 24. ¿Por qué es importante el tratamiento? •Enfermedad discapacitante, crónica y recurrente. •Disminuye la productividad de la persona, familia y sociedad: genera altos costos indirectos. •Afecta al individuo y a todo su núcleo familiar y social. •El 15% comete suicidio y el 85% restante está en riesgo de cometerlo. •Por lo general cada episodio responde menos al tratamiento que el anterior.
  • 25. Objetivos del Tratamiento • Remisión completa de ambos tipos de síntomas y regreso al nivel de funcionamiento pre- morbido. • Deben ser tratados ambos grupos de síntomas. • Inicialmente la elección del tratamiento podría ser dirigida a los síntomas mas molestos y que generen mayor disfunción. • Los ISRS han sido considerados, como terapia medicamentosa de primera línea. • Benzodiacepinas (control de inmediato de ansiedad, efecto retardado o ansiedad residual no controlada por el antidepresivo) • Inhibidores selectivos de captacion GABA. • Anti-psicóticos atipicos. • Psicoterapia: interpersonal, cognitivo-conductual y psicodinamica. • Farmacoterapia mas psicoterapia.
  • 26. Relación entre ansiedad y depresión: Evidencia neurobiológica • No está clara la evidencia de neurobiología que trata de establecer un vínculo definitivo entre las afecciones.1 • Sin embargo, la ‘serotonina’ sigue siendo uno de los vínculos mejor entendidos entre las dos afecciones.1 • Una posibilidad es que la diferencia entre efectos ansiolítico y antidepresivo de los ISRSs pueda depender de su acción sobre los receptores de 5-HT1A pre-sináptico (ansiolítico) o post-sináptico (antidepresivo).2 1. Tyrer P. Br J Psychiatry 2001;179:191-3; 2. de Vry J. Psychopharmacology 1995;121:1-26.
  • 27. Anxious Depressed Patient? Fatigued, Anergic Depressed Patient? Pacientes con Depresión Ansiosa? Depresión con Fatiga y Anergia?
  • 28. Sistemas involucrados en la fisiopatología de la depresión: • S. Noradrenérgico • S. Serotoninérgico • S. Dopaminérgico SISTEMAS NEUROTRANSMISORES INVOLUCRADOS EN LA DEPRESION Cada una de estas monoaminas modula de forma diferente algún aspecto en particular del estado de ánimo y del comportamiento
  • 29. Acciones de los antidepresivos sobre el afecto positivo y negativo: una hipótesis Nutt D et al., J Psychopharmacol. 2007; 21: 461-71 Pérdida del placer/disfrute Pérdida de motivación y energía Pérdida de interés Animo disminuído Tristeza Depresión con pérdida de interés y energía Culpa Irritabilidad Miedo Depresión con ansiedad Ansiedad Afecto Negativo NE/5HT Antidepresivos DA/NEantidepresivos Pérdida de Afecto Positivo
  • 30. Antidepresivos: Clasificación Primera generación Segunda generación Tercera generación • Tricíclicos (amitriptilina, amoxapina, clomipramina, desipramina, doxepina, imipramina, nortriptilina, protriptilina, trimipramina) • IMAOs (isocarboxazida, phenelzina, tranilcipromina) • Maprotilina • Nefazodona • Trazodona • Bupropion • Bupropion SR • Citalopram • Fluoxetina • Fluvoxamina • Paroxetina • Sertralina • Venlafaxina • Mirtazapina • Burpopion XL • Duloxetina • Venlafaxina XR • Escitalopram • Paroxetina CR Sheehan, D. V., M. S. Keene, et al. (2008). "Differences in Medication Adherence and Healthcare Resource Utilization Patterns: Older versus Newer Antidepressant Agents in Patients with Depression and/or Anxiety Disorders." CNS Drugs 22(11): 963-73.
  • 31. Inhibidores Duales • Serotonina-Norepinefrina – Surgen en los 90´s una clase de antidepresivos que tienen la acción de inhibir la recaptura de SE y NA. – Se les da el nombre de Inhibidores Duales de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN). – Actualmente la venlafaxina y duloxetina son los únicos fármacos comercializados con estas propiedades. • Dopamina-Norepinefrina – Inhibe la recaptación de Dopamina y de Noradrelanina (NDRI) – No tiene efecto clínicamente significativo sobre serotonina – No afecta la liberación o transporte de otros neurotransmisores, ni actúa a nivel de receptores – Desarrollado para ofrecer ventajas sobre otros antidepresivos con respecto a tolerabilidad, manteniendo la eficacia. Stahl SM et al. J Clin Psychiatry 2004;6:159-166. Fava M, et al. Prim Care Companion J Clin Psychiatry 2005;7(3):106–113
  • 32. Factores a considerar en la selección del antidepresivo en la consulta diaria • Eficacia • Tolerabilidad • Seguridad • Perfil de síntomas • Espectro de acción (comorbilidad) • Adherencia al tratamiento • Costo-efectividad
  • 33. Los eventos adversos son una causa significativa de abandono de Tx Pobre tolerabilidad al inicio del tratamieto Abandono del medicamento antidepresivo • Predictores de baja adherencia: – Eventos adversos de los medicamentos • 62–67% de los pacientes citaron a los EAs como la principal causa para suspender la terapia – Falta de educacion acerca de qué esperar de la terapia con antidepresivos Lin EH, et al. Med Care 1995; 33:67–74. Maddox JC, et al. J Psychopharmacol 1994; 8:48–53.
  • 34. Factores a considerar en la selección del antidepresivo en la consulta diaria • Eficacia • Tolerabilidad • Seguridad • Perfil de síntomas • Espectro de acción (comorbilidad) • Adherencia al tratamiento • Costo-efectividad
  • 35. Nuevas Formulaciones: ¿Agregan valor? Las nuevas formulaciones (ej. liberación controlada o liberación extendida): • Permiten la llegada del fármaco al sitio de acción específico • Ofrecen nuevas y más confortables rutas de administración • Liberan el fármaco en el momento requerido • Incrementan el confort para el paciente • Mejoran la adherencia al tratamiento
  • 36. Conclusiones • La visión tradicional de depresión y ansiedad como entidades separadas, ha sido reemplazada por la visión de que ambas existen como un espectro de síntomas. • La prevalencia de ansiedad con depresión es alta, y la ansiedad tiene un impacto perjudicial sobre días de trabajo perdidos, ideación de suicidio y resultados clínicos, en aquellos con depresión. 36
  • 37. Conclusiones • Es esencial el reconocimiento de síntomas de depresión y de ansiedad para ajustar la terapia a la medida. • El trastorno mixto de ansiedad y depresión es una entidad nosológica, que no debemos dejar de diagnosticar y tratar so pena de que evolucione a una variante agravada. 37