SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PSICOPEDAGOGÍA
ESTUDIANTE: Vanessa Benuciglo R.
TUTOR: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.
CICLO
COMÚN
Segundo
Nivel
CRÉDITO
S -6
OTRAS VARIABLES QUE
DETERMINAN LA DIVERSIDAD
EN EL AULA.
• TEMAS DEL CAPÍTULO
La diversidad en el aula.
Prejuicios, discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y
educación multicultural.
Diversidad de género: niños y niñas.
Orientación sexual.
Diversidad y valores.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Cada niño tiene
características , intereses
capacidades y necesidades
que le son propias .
Si el derecho a la educación
significa algo, se deben diseñar los
sistemas educativos y desarrollar
los programas de modo que
tengan en cuenta toda la gama de
características y necesidades.
Prejuicios
Es juzgar las cosas sin tener
cabal conocimiento o antes del
tiempo oportuno). Un prejuicio,
por lo tanto, es una opinión
previa acerca de algo que se
conoce poco o más.
Discriminación
La discriminación es una
situación en la que una persona
o grupo es tratada de forma
desfavorable a causa de
prejuicios, generalmente por
pertenecer a una categoría
social distinta.
Estereotipos
Un estereotipo consiste en una
imagen estructurada y aceptada
por la mayoría de las personas
como representativa de un
determinado colectivo.
Educación intercultural
La educación intercultural implica
una inclinación a favor de la
diversidad de las expresiones de la
vida humana y la cultura propia.
Educación multicultural
Integración de contenidos:
Utilizar ejemplos y contenidos para
ilustrar conceptos clave, principios
y teorías en su materia.
Una pedagogía de la equidad:
Ajustar los estilos de enseñanza
con los de aprendizaje.
Favorecer el rendimiento
académico.
El proceso de construcción del
conocimiento:
Ayudar a que los estudiantes
construyan su propio conocimiento.
Reducción de los prejuicios:
Identificar las características de
las actitudes raciales de los
estudiantes.
Una cultura escolar y estructura
social incluyentes:
Crear una cultura escolar que dé
poder de decisión a los
estudiantes de todos los grupos.
Diversidad de sexo o género: niños y
niñas
Para la RAE las palabras tienen género y
no sexo, mientras que los seres vivos
tienen sexo y no género.
Cada persona desarrolla la identidad de
género o imagen de sí a partir de sus
características masculinas o femeninas
El sistema de normas, tradiciones y
valores va moldeando determinadas
formas de comportamiento y maneras de
ser.
Hombres y mujeres enfrentan el mundo
con un cuerpo que es diferente y desde
temprano existe un modo de estar en el
mundo determinado.
ORIENTACIÒN SEXUAL
El rol sexual es el comportamiento
de cada individuo como hombre o
mujer.
Orientación sexual es el objeto
hacia el cual se dirige el impulso
sexual y esta determinada por el
deseo natural ,físico, amoroso y
erótico.
Cada persona dentro de su auto concepto
general desarrolla la identidad de género o
imagen de si a partir de sus características
masculinas o femeninas.
Orientación
sexual
HETEROSEXUALES: Quienes se
sienten atraídos por personas del otro
sexo.
HOMOSEXUALES: Quienes se sienten
atraídos por personas del mismo sexo.
BISEXUALES: Quienes se sienten
atraídos por ambos sexos.
TRANSEXUALES: Son personas,
hombres o mujeres, que se sienten del
otro sexo.
MITOS REALIDAD
La homosexualidad y la
transexualidad son una elección.
Nadie elige su orientación sexual
o identidad de género. Uno es lo
que es.
La homosexualidad y la
transexualidad son
enfermedades que pueden ser
curables.
No son una enfermedad. Son tan
naturales como la
heterosexualidad y no hay nada
que sanar.
La homosexualidad y la
transexualidad sólo se dan en
personas adultas.
Las personas van sabiendo y
conociendo que son desde niños,
al igual que los heterosexuales.
La homosexualidad y la
transexualidad son producto de
conflictos familiares, de algún
abuso sexual o de un hecho
traumático.
Ninguno de esos elementos
determina que una persona sea
homosexual o transexual .
Simplemente se es lo que la
naturaleza indica.
MITOS REALIDAD
La homosexualidad y la
transexualidad son influenciables
o contagiosas.
Ninguna orientación sexual o
identidad de género se contagia,
ni tampoco se influencia.
La homosexualidad y la
transexualidad están
incapacitados/as para ejercer
ciertos oficios y profesiones.
Toda persona puede
desempeñarse en cualquier
oficio o profesión, tienen las
mismas capacidades que el resto
de las personas.
La homosexualidad y la
transexualidad son más
propensos/as a cometer delitos,
en especial de tipo sexual.
Los delitos no tienen ninguna
relación con la orientación
sexual o la identidad de género.
Diversidad y valores
Todo vale hay que
aceptarlo todo.
Aceptar o reconocer la
pluralidad de doctrinas
o posiciones.
Pluralismo
Relativismo
RECOMENDACIONES
 El profesional de salud debe identificar los
sentimientos que existen en la madre con
respecto a la sospecha de homosexualidad de su
hijo.
 Se debe educar a la madre en relación a los
sentimientos de duda homosexual que existen
normalmente en esta etapa.
 Se debe explicar a la madre las teorías que se
han postulado con respecto al origen de la
sexualidad.
 Es importante aclarar la diferencia entre rol sexual,
orientación sexual e identidad sexual.
 Se sugiere reforzar el rol sexual masculino, en este
caso, con objeto de evitar el rechazo social y sin
pretender cambiar la orientación sexual.
 Se debe explicar a la madre que la orientación sexual
no puede ser modificada con terapia alguna.
 El profesional de salud debe asegurar a la madre que
un adolescente que se ha definido como homosexual
va atener un desarrollo en todos los aspectos si
cuenta con el apoyo y comprensión de su familia y la
sociedad.
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíAanjelika
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aulaHILDAZG
 
Hacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralHacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralsetelsectorseis
 
UTE DIFERENCIAS COGNITIVO INTELECTUALES
UTE DIFERENCIAS COGNITIVO INTELECTUALES UTE DIFERENCIAS COGNITIVO INTELECTUALES
UTE DIFERENCIAS COGNITIVO INTELECTUALES
DenisAsimbaya
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAHILDAZG
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
vedyflakita
 
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin  y en casaEsi para nivel inicial en el jardin  y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
NatyBaragiola
 
Universidad Tecnologica Equinoccial. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD E...
Universidad Tecnologica Equinoccial. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD E...Universidad Tecnologica Equinoccial. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD E...
Universidad Tecnologica Equinoccial. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD E...
Blanca Charco
 
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20lubancontreras
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maribel Flores
 
Educación sexual ii
Educación sexual iiEducación sexual ii
Educación sexual ii
Adriana Arcila
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
Introduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanaIntroduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanahipnoterapiagaby
 
MODELOS DE SOCIALIZACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL
MODELOS DE SOCIALIZACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL MODELOS DE SOCIALIZACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL
MODELOS DE SOCIALIZACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL Álvaro Riquelme Godoy
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
jcarrabal
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
Educacion Sexual
Educacion  SexualEducacion  Sexual
Educacion Sexual
Laila Sánchez
 
Diapositiva sexualidad ana vega
Diapositiva sexualidad ana vegaDiapositiva sexualidad ana vega
Diapositiva sexualidad ana vega
AimethCarolinaAcosta
 
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
tefisol
 

La actualidad más candente (19)

La Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíA
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Hacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralHacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integral
 
UTE DIFERENCIAS COGNITIVO INTELECTUALES
UTE DIFERENCIAS COGNITIVO INTELECTUALES UTE DIFERENCIAS COGNITIVO INTELECTUALES
UTE DIFERENCIAS COGNITIVO INTELECTUALES
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin  y en casaEsi para nivel inicial en el jardin  y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
 
Universidad Tecnologica Equinoccial. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD E...
Universidad Tecnologica Equinoccial. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD E...Universidad Tecnologica Equinoccial. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD E...
Universidad Tecnologica Equinoccial. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD E...
 
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Educación sexual ii
Educación sexual iiEducación sexual ii
Educación sexual ii
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Introduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanaIntroduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humana
 
MODELOS DE SOCIALIZACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL
MODELOS DE SOCIALIZACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL MODELOS DE SOCIALIZACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL
MODELOS DE SOCIALIZACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Educacion Sexual
Educacion  SexualEducacion  Sexual
Educacion Sexual
 
Diapositiva sexualidad ana vega
Diapositiva sexualidad ana vegaDiapositiva sexualidad ana vega
Diapositiva sexualidad ana vega
 
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
 

Similar a Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
loveery
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aulaNatykacr
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Beth-bell
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maysacu
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
Maysacu
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alexivancamacho
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alexangelito
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzcoUte otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
evelincuzco
 
Evelin cuzco. ute
Evelin cuzco. uteEvelin cuzco. ute
Evelin cuzco. ute
blancafiallos
 
UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES
jhoanna1991
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
NUBIA2697
 
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aulaCréditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Carmen1902
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaSandy Siguencia
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alestefa
 
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAiUTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAipaloma2013
 
Psicopedagogìa
PsicopedagogìaPsicopedagogìa
Psicopedagogìa
JOSE ROMERO
 
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia luciaRodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia luciapaloma2013
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAverozapata
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
verozapata
 

Similar a Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula (20)

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzcoUte otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
 
Evelin cuzco. ute
Evelin cuzco. uteEvelin cuzco. ute
Evelin cuzco. ute
 
UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
 
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aulaCréditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAiUTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
 
Psicopedagogìa
PsicopedagogìaPsicopedagogìa
Psicopedagogìa
 
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia luciaRodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOPEDAGOGÍA ESTUDIANTE: Vanessa Benuciglo R. TUTOR: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. CICLO COMÚN Segundo Nivel CRÉDITO S -6
  • 2. OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA. • TEMAS DEL CAPÍTULO La diversidad en el aula. Prejuicios, discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y educación multicultural. Diversidad de género: niños y niñas. Orientación sexual. Diversidad y valores.
  • 3. LA DIVERSIDAD EN EL AULA Cada niño tiene características , intereses capacidades y necesidades que le son propias . Si el derecho a la educación significa algo, se deben diseñar los sistemas educativos y desarrollar los programas de modo que tengan en cuenta toda la gama de características y necesidades.
  • 4. Prejuicios Es juzgar las cosas sin tener cabal conocimiento o antes del tiempo oportuno). Un prejuicio, por lo tanto, es una opinión previa acerca de algo que se conoce poco o más. Discriminación La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta. Estereotipos Un estereotipo consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo. Educación intercultural La educación intercultural implica una inclinación a favor de la diversidad de las expresiones de la vida humana y la cultura propia.
  • 5. Educación multicultural Integración de contenidos: Utilizar ejemplos y contenidos para ilustrar conceptos clave, principios y teorías en su materia. Una pedagogía de la equidad: Ajustar los estilos de enseñanza con los de aprendizaje. Favorecer el rendimiento académico. El proceso de construcción del conocimiento: Ayudar a que los estudiantes construyan su propio conocimiento. Reducción de los prejuicios: Identificar las características de las actitudes raciales de los estudiantes. Una cultura escolar y estructura social incluyentes: Crear una cultura escolar que dé poder de decisión a los estudiantes de todos los grupos.
  • 6. Diversidad de sexo o género: niños y niñas Para la RAE las palabras tienen género y no sexo, mientras que los seres vivos tienen sexo y no género. Cada persona desarrolla la identidad de género o imagen de sí a partir de sus características masculinas o femeninas El sistema de normas, tradiciones y valores va moldeando determinadas formas de comportamiento y maneras de ser. Hombres y mujeres enfrentan el mundo con un cuerpo que es diferente y desde temprano existe un modo de estar en el mundo determinado.
  • 7. ORIENTACIÒN SEXUAL El rol sexual es el comportamiento de cada individuo como hombre o mujer. Orientación sexual es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual y esta determinada por el deseo natural ,físico, amoroso y erótico. Cada persona dentro de su auto concepto general desarrolla la identidad de género o imagen de si a partir de sus características masculinas o femeninas.
  • 8. Orientación sexual HETEROSEXUALES: Quienes se sienten atraídos por personas del otro sexo. HOMOSEXUALES: Quienes se sienten atraídos por personas del mismo sexo. BISEXUALES: Quienes se sienten atraídos por ambos sexos. TRANSEXUALES: Son personas, hombres o mujeres, que se sienten del otro sexo.
  • 9. MITOS REALIDAD La homosexualidad y la transexualidad son una elección. Nadie elige su orientación sexual o identidad de género. Uno es lo que es. La homosexualidad y la transexualidad son enfermedades que pueden ser curables. No son una enfermedad. Son tan naturales como la heterosexualidad y no hay nada que sanar. La homosexualidad y la transexualidad sólo se dan en personas adultas. Las personas van sabiendo y conociendo que son desde niños, al igual que los heterosexuales. La homosexualidad y la transexualidad son producto de conflictos familiares, de algún abuso sexual o de un hecho traumático. Ninguno de esos elementos determina que una persona sea homosexual o transexual . Simplemente se es lo que la naturaleza indica.
  • 10. MITOS REALIDAD La homosexualidad y la transexualidad son influenciables o contagiosas. Ninguna orientación sexual o identidad de género se contagia, ni tampoco se influencia. La homosexualidad y la transexualidad están incapacitados/as para ejercer ciertos oficios y profesiones. Toda persona puede desempeñarse en cualquier oficio o profesión, tienen las mismas capacidades que el resto de las personas. La homosexualidad y la transexualidad son más propensos/as a cometer delitos, en especial de tipo sexual. Los delitos no tienen ninguna relación con la orientación sexual o la identidad de género.
  • 11. Diversidad y valores Todo vale hay que aceptarlo todo. Aceptar o reconocer la pluralidad de doctrinas o posiciones. Pluralismo Relativismo
  • 12. RECOMENDACIONES  El profesional de salud debe identificar los sentimientos que existen en la madre con respecto a la sospecha de homosexualidad de su hijo.  Se debe educar a la madre en relación a los sentimientos de duda homosexual que existen normalmente en esta etapa.  Se debe explicar a la madre las teorías que se han postulado con respecto al origen de la sexualidad.
  • 13.  Es importante aclarar la diferencia entre rol sexual, orientación sexual e identidad sexual.  Se sugiere reforzar el rol sexual masculino, en este caso, con objeto de evitar el rechazo social y sin pretender cambiar la orientación sexual.  Se debe explicar a la madre que la orientación sexual no puede ser modificada con terapia alguna.  El profesional de salud debe asegurar a la madre que un adolescente que se ha definido como homosexual va atener un desarrollo en todos los aspectos si cuenta con el apoyo y comprensión de su familia y la sociedad.