SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD
     LINGÜÍSTICA EN
    HISPANOAMÉRICA



Nombre: Abraham Morales Calderón
Grado: 2 Grupo: “F”
N. L: 26
Turno: Matutino
1.- ¿Qué es la diversidad?
El término diversidad es aquel que nos permite
indicar, marcar o hablar de la variedad y
diferencia que pueden presentar algunas cosas
entre sí, aunque también nos es útil a la hora de
querer señalar la abundancia de cosas distintas
que conviven en un contexto en particular.
2.- ¿Qué es la diversidad lingüística?
La diversidad lingüística es una de las formas
más valiosas que asume la diversidad cultural.
Gracias a que son capaces de captar la infinita
variedad del mundo y que se prestan a la
traducción, las lenguas pueden articular la
singularidad y la universalidad. Este vínculo se
manifiesta con máxima intensidad en la poesía.
Cada lengua tiene la suya.
3.- ¿Qué hace diferente a los países de
América?
Su Bandera, costumbres, tradiciones, culturas y
el acento en su idioma.
4.- ¿En que consideras que tienen semejanza
y porqué?
El idioma, porque la mayoría solo se diferencia el
acento. Y su raza porque fueron conquistados
por los españoles.
5.- ¿Tiene ventajas o desventajas el ser
diferente? ¿Por qué?
Tiene ventajas porque cada país
hispanohablante se diferencia en sus culturas y
tradiciones y eso los hace únicos como país
independiente.
6.- Escribe ampliamente tu opinión sobre la
importancia de la diversidad lingüística y
cultural de los pueblos de América y
manifiesta tu opinión sobre el respeto que
debemos manifestar a las mismas y expresa
cómo se manifiesta dicho respeto:
Yo digo que esta diversidad es muy importante y
nueva para otros países, porque así pueden
aprender de sus culturas, tradiciones y
costumbres de cada pueblo saber cómo hablan
por sus modismos o el acento.
El respeto a esos países de América tiene que
ser agradable y buena, porque no son los únicos
habitantes del planeta y nadie es diferente, todos
debemos tener respeto a estos países.
Este respeto se manifiesta a partir de la
comunicación de estos países a los demás, para
tener ese respeto, de ser amables y tener paz, es
necesario estar unidos a estos países, también
puede ser en la comunicación, y ser consiente al
dar el respeto, no darlo por nomás, sino ser
pensativos y decirlo que damos ese respeto.
Mapa
Diversidad lingüística en hispanoamérica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
leonardito24
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Nuria Moreno Moreno
 
2. capitulo ii. variación y cambio
2. capitulo ii. variación y cambio2. capitulo ii. variación y cambio
2. capitulo ii. variación y cambio
Sindy Yamileth Alvarado Oliva
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
Syllabus basado en habilidades/ Skills-basedSyllabus basado en habilidades/ Skills-based
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
Tay Lopez
 
Introduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüisticaIntroduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüistica
Zulima Perez
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Noemi Cruz Eguia
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
Norma Constanza Ladino Castiblanco
 
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
estefaniamandagarcia
 
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & DiastracticaNiveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Jorge Diaz Lobo
 
Claudia Jaimes - Rasgos no manuales expresivos.
Claudia Jaimes - Rasgos no manuales expresivos.Claudia Jaimes - Rasgos no manuales expresivos.
Claudia Jaimes - Rasgos no manuales expresivos.
ills
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
CECAR- OTHERS
 
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre CañarSociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
jani66
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
Pedro Pablo
 
Lsm bioética
Lsm bioéticaLsm bioética
Lsm bioética
CECY50
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Fabiola Rivera
 

La actualidad más candente (18)

Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
2. capitulo ii. variación y cambio
2. capitulo ii. variación y cambio2. capitulo ii. variación y cambio
2. capitulo ii. variación y cambio
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
Syllabus basado en habilidades/ Skills-basedSyllabus basado en habilidades/ Skills-based
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
 
Introduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüisticaIntroduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüistica
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
 
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & DiastracticaNiveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
 
Claudia Jaimes - Rasgos no manuales expresivos.
Claudia Jaimes - Rasgos no manuales expresivos.Claudia Jaimes - Rasgos no manuales expresivos.
Claudia Jaimes - Rasgos no manuales expresivos.
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
 
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre CañarSociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 
Lsm bioética
Lsm bioéticaLsm bioética
Lsm bioética
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 

Similar a Diversidad lingüística en hispanoamérica

Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
charitorodriguez
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegio
guest64aba2d
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
Cristian Cuya
 
Diversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegioDiversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegio
Emilio Soriano
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
oliver7salazar
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
Diego Gabriel
 
Unidad didáctica1
Unidad didáctica1Unidad didáctica1
Unidad didáctica1
antoniomunozruizcanela
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
jorge castro medina
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
JuanManuelSolsHernnd
 
Ensayo de escuela
Ensayo de escuelaEnsayo de escuela
Ensayo de escuela
tlalhuapan2011
 
Ensayo de escuela
Ensayo de escuelaEnsayo de escuela
Ensayo de escuela
tlalhuapan2011
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Cindy Tellez
 
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo interculturalPresentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
13101960
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Formato Ficha reactivo ejercicios (1) (1).docx
Formato Ficha reactivo ejercicios (1) (1).docxFormato Ficha reactivo ejercicios (1) (1).docx
Formato Ficha reactivo ejercicios (1) (1).docx
valenciafernanda
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Great Ayuda
 
La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]
Chazz Haruka
 
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablanteBloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Valorando a México
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a México
toscanoluna
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 

Similar a Diversidad lingüística en hispanoamérica (20)

Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegio
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
Diversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegioDiversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegio
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Unidad didáctica1
Unidad didáctica1Unidad didáctica1
Unidad didáctica1
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
 
Ensayo de escuela
Ensayo de escuelaEnsayo de escuela
Ensayo de escuela
 
Ensayo de escuela
Ensayo de escuelaEnsayo de escuela
Ensayo de escuela
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo interculturalPresentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Formato Ficha reactivo ejercicios (1) (1).docx
Formato Ficha reactivo ejercicios (1) (1).docxFormato Ficha reactivo ejercicios (1) (1).docx
Formato Ficha reactivo ejercicios (1) (1).docx
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
 
La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]
 
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablanteBloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
 
Valorando a México
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a México
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Diversidad lingüística en hispanoamérica

  • 1. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN HISPANOAMÉRICA Nombre: Abraham Morales Calderón Grado: 2 Grupo: “F” N. L: 26 Turno: Matutino
  • 2. 1.- ¿Qué es la diversidad? El término diversidad es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular. 2.- ¿Qué es la diversidad lingüística? La diversidad lingüística es una de las formas más valiosas que asume la diversidad cultural. Gracias a que son capaces de captar la infinita variedad del mundo y que se prestan a la traducción, las lenguas pueden articular la singularidad y la universalidad. Este vínculo se manifiesta con máxima intensidad en la poesía. Cada lengua tiene la suya. 3.- ¿Qué hace diferente a los países de América? Su Bandera, costumbres, tradiciones, culturas y el acento en su idioma.
  • 3. 4.- ¿En que consideras que tienen semejanza y porqué? El idioma, porque la mayoría solo se diferencia el acento. Y su raza porque fueron conquistados por los españoles. 5.- ¿Tiene ventajas o desventajas el ser diferente? ¿Por qué? Tiene ventajas porque cada país hispanohablante se diferencia en sus culturas y tradiciones y eso los hace únicos como país independiente. 6.- Escribe ampliamente tu opinión sobre la importancia de la diversidad lingüística y cultural de los pueblos de América y manifiesta tu opinión sobre el respeto que debemos manifestar a las mismas y expresa cómo se manifiesta dicho respeto: Yo digo que esta diversidad es muy importante y nueva para otros países, porque así pueden aprender de sus culturas, tradiciones y costumbres de cada pueblo saber cómo hablan por sus modismos o el acento.
  • 4. El respeto a esos países de América tiene que ser agradable y buena, porque no son los únicos habitantes del planeta y nadie es diferente, todos debemos tener respeto a estos países. Este respeto se manifiesta a partir de la comunicación de estos países a los demás, para tener ese respeto, de ser amables y tener paz, es necesario estar unidos a estos países, también puede ser en la comunicación, y ser consiente al dar el respeto, no darlo por nomás, sino ser pensativos y decirlo que damos ese respeto.
  • 5.