SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Integrantes:
Erika Medina
C.I.15.728.829
El divorcio es la consecuencia de la decisión
acordada entre los dos cónyuges o tan solo la
voluntad de uno de ellos, según corresponda el caso,
de disolver el vínculo matrimonial por las diferencias
irreconciliables que se suscitaron en la pareja.
La frecuencia del divorcio en la sociedad moderna no
puede verse como reflejo deja crisis del matrimonio,
sino, por el contrario, como un signo de la gran
importancia que el matrimonio ha adquirido.
El divorcio aumenta porque la mayoría de los
individuos son más exigentes en sus demandas de
satisfacción matrimonial que lo son en sociedades más
tradicionales.
En la actualidad las parejas se divorcian porque, al
dar una importancia enorme al matrimonio en su
vida, no pueden soportar una relación fracasada.
1.- El Adulterio
2.- El Abandono Voluntario
3.- Los excesos, sevicia e injurias graves
4.- El conato de uno de los cónyuges para corromper o prostituir al otro o a sus
hijos.
5.- La condenación a presidio.
6.- La adicción alcohólica
7.- La Interdicción por causa de perturbaciones psiquiátricas
1. Presentación de la demanda ART. 755
CPC.
2. Se debe indicar la causal
3. Si insiste con la demanda.
4. Las partes quedaran emplazadas para
el Acto de Contestación
5. Si hubiere reconvención el Juez
emplazará a las partes
6. El Procedimiento de Divorcio
Contencioso en Venezuela (sin hijos
niños ni adolescentes).
7. El Juez emplazará a ambas partes
8. Si la reconciliación no se logra
9. No hay lugar a nuevos Actos
Conciliatorios
10. El Juez decretará El Divorcio
11. Admitida la demanda
11. Admitida la demanda
12. Para un Acto Conciliatorio
13. El Juez emplazará a las partes para un
segundo Acto Conciliatorio ART. 757
CPC.
14. Se realizará después de los 45 días de
la citación del demandado ART. 756
CPC.
15. El demandante decidirá: si desiste o
ratifica la demanda
16. En el quinto día siguiente ART. 758
CPC.
17. La causa quedara abierta a pruebas
ART.759 CPC.
18. El Juez dictará las medidas
conducentes ART. 761 CPC.
19. Se rige por lo establecido en el CPC.
Divorcio no contencioso (voluntario). Se introduce la demanda por el
artículo 755 C.P.C., luego viene la Citación por parte del Tribunal a las
partes y al Fiscal del Ministerio Público, hay que esperar 45 días para la
realización del Primer Acto Conciliatorio (Art. 756 C.P.C.), si no hay
reconciliación de las partes en ese acto hay que esperar un lapso de 45
días más para el
la realización del Segundo Acto Conciliatorio (Insistencia) Art. 757 C.P.C,
como no hay reconciliación se espera 5 días para la Contestación de la
Demanda Art. 758 C.P.C., si no hay ninguna oposición de las partes, se
procede con el l Procedimiento ordinario Art. 759 C.P.C.
1. Se introduce la demanda (Art. 455-456
L.O.P.N.A.),
2. Se produce corrección en la Demanda si lo
hubiere (Art. 459 L.O.P.N.A.),
3. Hecho eso viene la Admisión (Orden de
Comparecencia( (Art. 461 L.O.P.N.A.)
4. El Juez notifica al Fiscal del Ministerio Público
(Arts. 170 y 172 L.O.P.N.A.),
5. hay que esperar 45 días (Art. 461 L.O.P.N.A y Art.
756 C.P.C.)
6. Para la realización del Primer Acto Conciliatorio
(Art. 756 C.P.C si no hay reconciliación se espera
45 días más para la realización del Segundo Acto
Conciliatorio (Insistencia) Art. 757 C.P.C.
7. De no haber reconciliación ene se segundo acto,
se espera 5 días para la Contestación de la
Demanda (que lo hará el demandado) (Art. 462 y
465 L.O.P.N.A. y 758 C.P.C.
8. Si hay contestación de la demanda hay
un lapso para evacuación de pruebas
(Arts. 468 - 470 L.O.P.N.A.),
9. Luego vienen las conclusiones (por parte
del Tribunal) (Art. 481 L.O.P.N.A.),
10. Se espera 5 días para que el Tribunal
emita la Sentencia Art. 482 L.O.P.N.A.),
11. Una vez emitida la sentencia se espera 5
días para introducir el recurso de
Apelación Art. 487 L.O.P.N.A.)
12. Dentro de los 5 días de recibido el
expediente el TSJ fija oportunidad para
formalización del recurso Art. 489
L.O.P.N.A.
13. luego el TSJ decide dentro de los 5 días
(Art. 489 L.O.P.N.A.) y luego va a
Casación (Se tramita según el C.P.C.)
Art. 487 L.O.P.N.A.).
sentencia número 446, del pasado 15 de mayo, la Sala Constitucional
interpretó el artículo 185-A del Código, el cual establece que "cuando los
cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco años,
cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada
de la vida en común", inmediatamente el juez convocará una audiencia y
"si el otro cónyuge no compareciere personalmente o si al comparecer
negare el hecho (la separación por cinco años), o si el Fiscal del Ministerio
Público lo objetare, se declarará terminado el procedimiento y se ordenará
el archivo del expediente"
Cuando una pareja contrae matrimonio válidamente, se supone que
es principio perpetuo, pero cuando existen circunstancias o razones
que impiden que la pareja continúe cohabitando, este hecho
interrumpe la situación jurídica, quedando suspendido legalmente el
cumplimiento entre ellos de asistencia, sin embargo, el vínculo
matrimonial que los une persiste o subsiste; en este sentido la
separación de cuerpos es solamente una separación de hecho y no
de derecho.
 1.- Dispensa de hacer
vida común.
 2.-Sustitución de régimen
matrimonial por
separación de bienes
judiciales.
 3.- No subsistencia del
deber de fidelidad y el de
socorro.
 4.- Pérdida de algunos
derechos.
 1.- La muerte de uno
de los cónyuges.
 2.- La conversión de la
separación de cuerpos
en divorcio.
 3.- La reconciliación de
los esposos.
Efectos de la Separación de
Cuerpos
Causas de Extinción de
Separación de Cuerpos
Artículo 762° C.P.C: Cuando los cónyuges pretendan la separación de
cuerpos por mutuo consentimiento, presentarán personalmente la
respectiva manifestación ante el Juez que ejerza la jurisdicción ordinaria
en primera instancia en el lugar del domicilio conyugal
En dicha manifestación los cónyuges indicarán:
1. Lo que resuelvan acerca de la situación, la educación,
el cuidado y la manutención de los hijos.
2. Si optan por la separación de bienes.
3. La pensión de alimentos que se señalare.
a) Artículo 763° Durante el lapso de la separación, el Juez podrá dictar
las disposiciones a que se refiere el artículo 191 del Código Civil,
cuando las circunstancias así lo aconsejen según las pruebas que
aparezcan de autos.
b) Artículo 764° Contra las determinaciones dictadas por el Juez
conforme al artículo anterior, se oirá apelación en ambos efectos.
c) Artículo 765° La sentencia de conversión de la separación de cuerpos
en divorcio, respetará los acuerdos de los cónyuges relativos a los
hijos, sin perjuicio de poder resolver otra cosa cuando de los autos
aparezcan elementos de prueba que aconsejen tomar las medidas y
resoluciones a que se refiere el artículo 192 del Código Civil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad patrimonial del estado
Responsabilidad patrimonial del estadoResponsabilidad patrimonial del estado
Responsabilidad patrimonial del estado
EX ARTHUR MEXICO
 
Cotizacion Sentencia
Cotizacion SentenciaCotizacion Sentencia
Cotizacion Sentenciatxukis
 
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
Jose Ramos Flores
 
Esquema civil
Esquema civilEsquema civil
Esquema civil
hector luis rivas
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
Maria Cepeda
 
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPTDEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
Jose Ramos Flores
 
Modelo de pedido de suspensión del proceso
Modelo de pedido de suspensión del procesoModelo de pedido de suspensión del proceso
Modelo de pedido de suspensión del proceso
Bruno Mendoza Elorreaga
 
Absuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojoAbsuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojo
mibanezx
 
Setencia de vista
Setencia de vistaSetencia de vista
Setencia de vista
brayan daniel cuayla fuentes
 
Divorcio y Separacion de cuerpos
Divorcio y Separacion de cuerposDivorcio y Separacion de cuerpos
Divorcio y Separacion de cuerpos
LuisaEb
 
Modelo de demanda de interdicción
Modelo de demanda de interdicciónModelo de demanda de interdicción
Modelo de demanda de interdicción
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Efectos civiles del matrimonio canónico
Efectos civiles del matrimonio canónicoEfectos civiles del matrimonio canónico
Efectos civiles del matrimonio canónico
fjzpaco
 
Modelo de demanda de alimentos
Modelo de demanda de alimentosModelo de demanda de alimentos
Modelo de demanda de alimentos
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
angel orio
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
María Torrealba
 
Basualdo Resolución Cámara Penal
Basualdo Resolución Cámara PenalBasualdo Resolución Cámara Penal
Basualdo Resolución Cámara Penal
rcarugatti
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
Monica Ferreira
 

La actualidad más candente (19)

Responsabilidad patrimonial del estado
Responsabilidad patrimonial del estadoResponsabilidad patrimonial del estado
Responsabilidad patrimonial del estado
 
Cotizacion Sentencia
Cotizacion SentenciaCotizacion Sentencia
Cotizacion Sentencia
 
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
 
Esquema civil
Esquema civilEsquema civil
Esquema civil
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
 
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPTDEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
 
Modelo de pedido de suspensión del proceso
Modelo de pedido de suspensión del procesoModelo de pedido de suspensión del proceso
Modelo de pedido de suspensión del proceso
 
Absuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojoAbsuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojo
 
Setencia de vista
Setencia de vistaSetencia de vista
Setencia de vista
 
Divorcio y Separacion de cuerpos
Divorcio y Separacion de cuerposDivorcio y Separacion de cuerpos
Divorcio y Separacion de cuerpos
 
Modelo de demanda de interdicción
Modelo de demanda de interdicciónModelo de demanda de interdicción
Modelo de demanda de interdicción
 
Efectos civiles del matrimonio canónico
Efectos civiles del matrimonio canónicoEfectos civiles del matrimonio canónico
Efectos civiles del matrimonio canónico
 
Modelo de demanda de alimentos
Modelo de demanda de alimentosModelo de demanda de alimentos
Modelo de demanda de alimentos
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIAJURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
 
Basualdo Resolución Cámara Penal
Basualdo Resolución Cámara PenalBasualdo Resolución Cámara Penal
Basualdo Resolución Cámara Penal
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
 

Similar a Divorcio y Separacion de cuerpo

Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
Rosangel Chaparro
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
UFTDERECHOSAIA
 
Divorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civilesDivorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civiles
Donna Madrid
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
anabell amaro
 
Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.
danise176
 
Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.
danise176
 
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Daydam2905
 
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambasDivorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Daydam2905
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
Marianela Apellidos
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
Yolanda55672
 
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptxADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
david889091
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
juanjosedeleonbarrios
 
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsxPRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
SaulMarioHuaygua1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Yoni Yon
 
Procedimiento jurisdiccion voluntaria
Procedimiento jurisdiccion voluntariaProcedimiento jurisdiccion voluntaria
Procedimiento jurisdiccion voluntaria
Marco Antonio Godoy
 
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
lopsidedadage8413
 
Clase 6 derecho notarial iv
Clase 6 derecho notarial ivClase 6 derecho notarial iv
Clase 6 derecho notarial iv
norman rene ortiz paredes
 

Similar a Divorcio y Separacion de cuerpo (20)

Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
Divorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civilesDivorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civiles
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
 
Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.
 
Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.
 
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
 
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambasDivorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
 
Tic´s uta 2.
Tic´s uta 2.Tic´s uta 2.
Tic´s uta 2.
 
Tic´s uta 2 UTA
Tic´s uta 2 UTATic´s uta 2 UTA
Tic´s uta 2 UTA
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
 
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptxADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
 
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsxPRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Procedimiento jurisdiccion voluntaria
Procedimiento jurisdiccion voluntariaProcedimiento jurisdiccion voluntaria
Procedimiento jurisdiccion voluntaria
 
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
 
Clase 6 derecho notarial iv
Clase 6 derecho notarial ivClase 6 derecho notarial iv
Clase 6 derecho notarial iv
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Divorcio y Separacion de cuerpo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Integrantes: Erika Medina C.I.15.728.829
  • 2. El divorcio es la consecuencia de la decisión acordada entre los dos cónyuges o tan solo la voluntad de uno de ellos, según corresponda el caso, de disolver el vínculo matrimonial por las diferencias irreconciliables que se suscitaron en la pareja.
  • 3. La frecuencia del divorcio en la sociedad moderna no puede verse como reflejo deja crisis del matrimonio, sino, por el contrario, como un signo de la gran importancia que el matrimonio ha adquirido. El divorcio aumenta porque la mayoría de los individuos son más exigentes en sus demandas de satisfacción matrimonial que lo son en sociedades más tradicionales.
  • 4. En la actualidad las parejas se divorcian porque, al dar una importancia enorme al matrimonio en su vida, no pueden soportar una relación fracasada.
  • 5. 1.- El Adulterio 2.- El Abandono Voluntario 3.- Los excesos, sevicia e injurias graves 4.- El conato de uno de los cónyuges para corromper o prostituir al otro o a sus hijos. 5.- La condenación a presidio. 6.- La adicción alcohólica 7.- La Interdicción por causa de perturbaciones psiquiátricas
  • 6. 1. Presentación de la demanda ART. 755 CPC. 2. Se debe indicar la causal 3. Si insiste con la demanda. 4. Las partes quedaran emplazadas para el Acto de Contestación 5. Si hubiere reconvención el Juez emplazará a las partes 6. El Procedimiento de Divorcio Contencioso en Venezuela (sin hijos niños ni adolescentes). 7. El Juez emplazará a ambas partes 8. Si la reconciliación no se logra 9. No hay lugar a nuevos Actos Conciliatorios 10. El Juez decretará El Divorcio 11. Admitida la demanda 11. Admitida la demanda 12. Para un Acto Conciliatorio 13. El Juez emplazará a las partes para un segundo Acto Conciliatorio ART. 757 CPC. 14. Se realizará después de los 45 días de la citación del demandado ART. 756 CPC. 15. El demandante decidirá: si desiste o ratifica la demanda 16. En el quinto día siguiente ART. 758 CPC. 17. La causa quedara abierta a pruebas ART.759 CPC. 18. El Juez dictará las medidas conducentes ART. 761 CPC. 19. Se rige por lo establecido en el CPC.
  • 7. Divorcio no contencioso (voluntario). Se introduce la demanda por el artículo 755 C.P.C., luego viene la Citación por parte del Tribunal a las partes y al Fiscal del Ministerio Público, hay que esperar 45 días para la realización del Primer Acto Conciliatorio (Art. 756 C.P.C.), si no hay reconciliación de las partes en ese acto hay que esperar un lapso de 45 días más para el la realización del Segundo Acto Conciliatorio (Insistencia) Art. 757 C.P.C, como no hay reconciliación se espera 5 días para la Contestación de la Demanda Art. 758 C.P.C., si no hay ninguna oposición de las partes, se procede con el l Procedimiento ordinario Art. 759 C.P.C.
  • 8. 1. Se introduce la demanda (Art. 455-456 L.O.P.N.A.), 2. Se produce corrección en la Demanda si lo hubiere (Art. 459 L.O.P.N.A.), 3. Hecho eso viene la Admisión (Orden de Comparecencia( (Art. 461 L.O.P.N.A.) 4. El Juez notifica al Fiscal del Ministerio Público (Arts. 170 y 172 L.O.P.N.A.), 5. hay que esperar 45 días (Art. 461 L.O.P.N.A y Art. 756 C.P.C.) 6. Para la realización del Primer Acto Conciliatorio (Art. 756 C.P.C si no hay reconciliación se espera 45 días más para la realización del Segundo Acto Conciliatorio (Insistencia) Art. 757 C.P.C. 7. De no haber reconciliación ene se segundo acto, se espera 5 días para la Contestación de la Demanda (que lo hará el demandado) (Art. 462 y 465 L.O.P.N.A. y 758 C.P.C. 8. Si hay contestación de la demanda hay un lapso para evacuación de pruebas (Arts. 468 - 470 L.O.P.N.A.), 9. Luego vienen las conclusiones (por parte del Tribunal) (Art. 481 L.O.P.N.A.), 10. Se espera 5 días para que el Tribunal emita la Sentencia Art. 482 L.O.P.N.A.), 11. Una vez emitida la sentencia se espera 5 días para introducir el recurso de Apelación Art. 487 L.O.P.N.A.) 12. Dentro de los 5 días de recibido el expediente el TSJ fija oportunidad para formalización del recurso Art. 489 L.O.P.N.A. 13. luego el TSJ decide dentro de los 5 días (Art. 489 L.O.P.N.A.) y luego va a Casación (Se tramita según el C.P.C.) Art. 487 L.O.P.N.A.).
  • 9. sentencia número 446, del pasado 15 de mayo, la Sala Constitucional interpretó el artículo 185-A del Código, el cual establece que "cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común", inmediatamente el juez convocará una audiencia y "si el otro cónyuge no compareciere personalmente o si al comparecer negare el hecho (la separación por cinco años), o si el Fiscal del Ministerio Público lo objetare, se declarará terminado el procedimiento y se ordenará el archivo del expediente"
  • 10. Cuando una pareja contrae matrimonio válidamente, se supone que es principio perpetuo, pero cuando existen circunstancias o razones que impiden que la pareja continúe cohabitando, este hecho interrumpe la situación jurídica, quedando suspendido legalmente el cumplimiento entre ellos de asistencia, sin embargo, el vínculo matrimonial que los une persiste o subsiste; en este sentido la separación de cuerpos es solamente una separación de hecho y no de derecho.
  • 11.  1.- Dispensa de hacer vida común.  2.-Sustitución de régimen matrimonial por separación de bienes judiciales.  3.- No subsistencia del deber de fidelidad y el de socorro.  4.- Pérdida de algunos derechos.  1.- La muerte de uno de los cónyuges.  2.- La conversión de la separación de cuerpos en divorcio.  3.- La reconciliación de los esposos. Efectos de la Separación de Cuerpos Causas de Extinción de Separación de Cuerpos
  • 12. Artículo 762° C.P.C: Cuando los cónyuges pretendan la separación de cuerpos por mutuo consentimiento, presentarán personalmente la respectiva manifestación ante el Juez que ejerza la jurisdicción ordinaria en primera instancia en el lugar del domicilio conyugal En dicha manifestación los cónyuges indicarán: 1. Lo que resuelvan acerca de la situación, la educación, el cuidado y la manutención de los hijos. 2. Si optan por la separación de bienes. 3. La pensión de alimentos que se señalare.
  • 13. a) Artículo 763° Durante el lapso de la separación, el Juez podrá dictar las disposiciones a que se refiere el artículo 191 del Código Civil, cuando las circunstancias así lo aconsejen según las pruebas que aparezcan de autos. b) Artículo 764° Contra las determinaciones dictadas por el Juez conforme al artículo anterior, se oirá apelación en ambos efectos. c) Artículo 765° La sentencia de conversión de la separación de cuerpos en divorcio, respetará los acuerdos de los cónyuges relativos a los hijos, sin perjuicio de poder resolver otra cosa cuando de los autos aparezcan elementos de prueba que aconsejen tomar las medidas y resoluciones a que se refiere el artículo 192 del Código Civil.