SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento
Ordinario Agrario
Autor: María Torrealba
CI: 25.748.088
Año: 2018
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
¿Cómo se da?
Tipos de
procedimientos
¿Qué es el
procedimiento
agrario?
Instrumento
fundamental
para la
realización de la
justicia
Oral
Comienza con una
demanda oral, la cual el
juez solicitará que se lleve
a un acta (Escrito), la
misma será agregada al
expediente
El acta contendrá: a
identificación del
demandante y del
demandado, el objeto de la
pretensión determinado con
precisión, así como los
motivos de hecho y los
fundamentos
Escrito
Será admitido solo en los
casos que la ley así lo
indique. y cuando deban
practicarse pruebas antes del
debate oral que requieran el
levantamiento de un acta
Nombramiento de Defensor Agrario
Si la persona no cuenta con un
abogado, el juez nombrará a un fiscal
para su defensa
El alguacil practicará la citación
personal del demandado dentro de un
lapso de tres días, el cual comenzará a
computarse a partir del día siguiente
que conste en autos haberse librado la
respectiva boleta de citación, se exigirá
firma como prueba de la entrega.
De no encontrarse el demandado o no
poderse practicar personalmente la
citación en el lapso fijado
anteriormente, el o la alguacil
expresará mediante diligencia las
resultas de su misión, ante lo cual se
librarán sendos carteles de
emplazamiento, los cuales se
procederán a fijar uno en la morada de
éste y el otro en las puertas del tribuna
Se admitirá la reforma de la demanda por una única
vez, siempre y cuando se produzca antes de
contestada la misma. El Juez deberá pronunciarse
sobre su admisibilidad y otorgar al demandado 5
días mas para la respuesta
Emplazamiento del demandado: En el auto de
admisión se emplazará al demandado o
demandada para que ocurra a contestar la
demanda, dentro de los cinco días de despacho
siguientes más el término de la distancia a que
hubiere lugar
Contestación de
la demanda:
Dentro del lapso
correspondiente
El demandado
contestará en
forma oral la
demanda
Deberá expresar con
claridad si contradice
en todo o en parte la
demanda,
O si está de acuerdo
con ella de manera
parcial o total
Deberá determinar con
claridad cual hecho
invocado en el libelo admite
como cierto y cual niega o
rechaza
La prueba
documental, de
testigos y las
posiciones juradas,
deberán ser
promovidas en la
contestación
Si el demandado o
demandada no diere
contestación oportuna
a la demanda, se
invertirá la carga de la
prueba
En caso de no contestar
la demanda durante el
lapso de emplazamiento,
se abrirá, de pleno
derecho, un lapso de
promoción de pruebas
de cinco días
Si no hay respuesta, el
juez deberá proceder a
sentenciar la causa sin
más dilación, dentro de
los ocho días siguientes
El demandado podrá proponer en
el acto de contestación de la
demanda, reconvención en contra
del demandante
Cuando en la oportunidad de la
contestación de la demanda
alguna de las partes solicitare la
intervención de terceros, se
suspenderá el procedimiento
oral debiéndose fijar la audiencia
preliminar para el día siguiente a
la contestación de la cita
Luego de contestada la demanda y
verificados todos los tópicos, el
tribunal fijará dentro de los tres
días de despacho siguientes, el día
y la hora en que tendrá lugar la
audiencia preliminar
Cada parte podrá expresar si
conviene en alguno o algunos de
los hechos, así como los medios de
pruebas que consideren
impertinentes, ilegales o dilatorios,
El tribunal, hará la fijación de los
hechos y de los límites dentro de
los cuales quedó trabada la relación
sustancial controvertida, fijando un
lapso dentro del cual se deberán
evacuar las pruebas
El tribunal, abrirá el lapso
probatorio de cinco días para
promover pruebas sobre el mérito
de la causa.
Al día siguiente del vencimiento
del lapso, el juez o jueza deberá
pronunciarse mediante auto, sobre
la admisión de las pruebas, fijando
el lapso para la evacuación de las
que se practicarán antes del
debate(No mayor a 30 días)
El tribunal fijará dentro de los
quince días calendario siguientes,
la fecha y hora en que se celebrará
la audiencia probatoria.
Previa a una breve exposición oral,
tanto del actor como del
demandado, se recibirán las
pruebas de ambas partes
Las pruebas se
evacuarán en el
debate oral, salvo
que por su
naturaleza deban
evacuarse en
forma anticipada
Concluido el debate
oral, el juez se
retirará de la
audiencia por un
tiempo perentorio.
Luego pronunciará
oralmente su
decisión expresando
el dispositivo del
fallo.
Dentro del lapso de diez
días después de
finalizada la audiencia
con el pronunciamiento
verbal del juez o jueza,
la sentencia deberá
extenderse
completamente por
escrito y ser agregada al
expediente.
La sentencia
definitiva es
apelable a ambos
efectos, dentro de
un lapso de cinco
días de despacho,
computados a partir
del día siguiente de
la publicación del
fallo o de la
notificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Yojhan Paez
 
Procedimiento de Juicio de Prescripción
Procedimiento de Juicio de PrescripciónProcedimiento de Juicio de Prescripción
Procedimiento de Juicio de Prescripción
emiro24
 
La prueba lopt
La prueba loptLa prueba lopt
La prueba lopt
Carmen Gil
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
Carmen Gil
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Mary fonseca El deslinde de propiedad contiguas
Mary fonseca El deslinde de propiedad contiguasMary fonseca El deslinde de propiedad contiguas
Mary fonseca El deslinde de propiedad contiguas
maryfonseca2325
 
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonialProcedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Universidad Valle del Momboy
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Maria Aliaga
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
AnaliciaParedes
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
MARIA NAILETH NIEVES
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Recurso de casación laboral
Recurso de casación laboralRecurso de casación laboral
Recurso de casación laboralmariomartinezt12
 
Procedimientos de divorcio en venezuela
Procedimientos de divorcio en venezuelaProcedimientos de divorcio en venezuela
Procedimientos de divorcio en venezuelaGabriela Rodriguez
 
Organización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencias de los tribunales agrarios en VenezuelaOrganización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
marialexp7
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
Nohemi_0704
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Rodriguezyoli
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
genesisquerales19
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
Tianshi International
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
zaidagarmendia
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
 
Procedimiento de Juicio de Prescripción
Procedimiento de Juicio de PrescripciónProcedimiento de Juicio de Prescripción
Procedimiento de Juicio de Prescripción
 
La prueba lopt
La prueba loptLa prueba lopt
La prueba lopt
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
 
Mary fonseca El deslinde de propiedad contiguas
Mary fonseca El deslinde de propiedad contiguasMary fonseca El deslinde de propiedad contiguas
Mary fonseca El deslinde de propiedad contiguas
 
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonialProcedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Recurso de casación laboral
Recurso de casación laboralRecurso de casación laboral
Recurso de casación laboral
 
Procedimientos de divorcio en venezuela
Procedimientos de divorcio en venezuelaProcedimientos de divorcio en venezuela
Procedimientos de divorcio en venezuela
 
Organización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencias de los tribunales agrarios en VenezuelaOrganización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 

Similar a Procedimiento ordinario agrario

Derpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementariaDerpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementaria
liclinea7
 
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdfLA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
JacquelineCuroJuarez
 
Derecho procesal penal anamaria mogollon
Derecho procesal penal anamaria mogollonDerecho procesal penal anamaria mogollon
Derecho procesal penal anamaria mogollon
anita031211
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
angel orio
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
Betzaida Escobar
 
Procedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instanciaProcedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instancia
PedroArrieche1
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
karina ordoñez
 
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptxMAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MiguelErnesto5
 
expo-amparo.pptx
expo-amparo.pptxexpo-amparo.pptx
expo-amparo.pptx
josesanchez596262
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
Karolina Villacres
 
Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema
José Salcedo
 
Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario
jennifer lozada nelo
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
genesislandaetap
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
CLASESDEDERECHO
 
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdfprocs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
DavidCuevaFuster
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionAlizay Arreaza
 
fases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatoriofases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatorio
lisethkatiuska13
 
Dispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listoDispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listo
jennifer lozada nelo
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
fernanda galindez
 

Similar a Procedimiento ordinario agrario (20)

Derpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementariaDerpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementaria
 
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdfLA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
 
Derecho procesal penal anamaria mogollon
Derecho procesal penal anamaria mogollonDerecho procesal penal anamaria mogollon
Derecho procesal penal anamaria mogollon
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
 
Procedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instanciaProcedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instancia
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
 
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptxMAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
 
expo-amparo.pptx
expo-amparo.pptxexpo-amparo.pptx
expo-amparo.pptx
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
 
Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema
 
Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
 
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdfprocs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicion
 
fases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatoriofases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatorio
 
Dispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listoDispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listo
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Procedimiento ordinario agrario

  • 1. Procedimiento Ordinario Agrario Autor: María Torrealba CI: 25.748.088 Año: 2018 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. ¿Cómo se da? Tipos de procedimientos ¿Qué es el procedimiento agrario? Instrumento fundamental para la realización de la justicia Oral Comienza con una demanda oral, la cual el juez solicitará que se lleve a un acta (Escrito), la misma será agregada al expediente El acta contendrá: a identificación del demandante y del demandado, el objeto de la pretensión determinado con precisión, así como los motivos de hecho y los fundamentos Escrito Será admitido solo en los casos que la ley así lo indique. y cuando deban practicarse pruebas antes del debate oral que requieran el levantamiento de un acta
  • 3. Nombramiento de Defensor Agrario Si la persona no cuenta con un abogado, el juez nombrará a un fiscal para su defensa El alguacil practicará la citación personal del demandado dentro de un lapso de tres días, el cual comenzará a computarse a partir del día siguiente que conste en autos haberse librado la respectiva boleta de citación, se exigirá firma como prueba de la entrega. De no encontrarse el demandado o no poderse practicar personalmente la citación en el lapso fijado anteriormente, el o la alguacil expresará mediante diligencia las resultas de su misión, ante lo cual se librarán sendos carteles de emplazamiento, los cuales se procederán a fijar uno en la morada de éste y el otro en las puertas del tribuna Se admitirá la reforma de la demanda por una única vez, siempre y cuando se produzca antes de contestada la misma. El Juez deberá pronunciarse sobre su admisibilidad y otorgar al demandado 5 días mas para la respuesta Emplazamiento del demandado: En el auto de admisión se emplazará al demandado o demandada para que ocurra a contestar la demanda, dentro de los cinco días de despacho siguientes más el término de la distancia a que hubiere lugar
  • 4. Contestación de la demanda: Dentro del lapso correspondiente El demandado contestará en forma oral la demanda Deberá expresar con claridad si contradice en todo o en parte la demanda, O si está de acuerdo con ella de manera parcial o total Deberá determinar con claridad cual hecho invocado en el libelo admite como cierto y cual niega o rechaza La prueba documental, de testigos y las posiciones juradas, deberán ser promovidas en la contestación Si el demandado o demandada no diere contestación oportuna a la demanda, se invertirá la carga de la prueba En caso de no contestar la demanda durante el lapso de emplazamiento, se abrirá, de pleno derecho, un lapso de promoción de pruebas de cinco días Si no hay respuesta, el juez deberá proceder a sentenciar la causa sin más dilación, dentro de los ocho días siguientes
  • 5. El demandado podrá proponer en el acto de contestación de la demanda, reconvención en contra del demandante Cuando en la oportunidad de la contestación de la demanda alguna de las partes solicitare la intervención de terceros, se suspenderá el procedimiento oral debiéndose fijar la audiencia preliminar para el día siguiente a la contestación de la cita Luego de contestada la demanda y verificados todos los tópicos, el tribunal fijará dentro de los tres días de despacho siguientes, el día y la hora en que tendrá lugar la audiencia preliminar Cada parte podrá expresar si conviene en alguno o algunos de los hechos, así como los medios de pruebas que consideren impertinentes, ilegales o dilatorios, El tribunal, hará la fijación de los hechos y de los límites dentro de los cuales quedó trabada la relación sustancial controvertida, fijando un lapso dentro del cual se deberán evacuar las pruebas El tribunal, abrirá el lapso probatorio de cinco días para promover pruebas sobre el mérito de la causa. Al día siguiente del vencimiento del lapso, el juez o jueza deberá pronunciarse mediante auto, sobre la admisión de las pruebas, fijando el lapso para la evacuación de las que se practicarán antes del debate(No mayor a 30 días) El tribunal fijará dentro de los quince días calendario siguientes, la fecha y hora en que se celebrará la audiencia probatoria. Previa a una breve exposición oral, tanto del actor como del demandado, se recibirán las pruebas de ambas partes
  • 6. Las pruebas se evacuarán en el debate oral, salvo que por su naturaleza deban evacuarse en forma anticipada Concluido el debate oral, el juez se retirará de la audiencia por un tiempo perentorio. Luego pronunciará oralmente su decisión expresando el dispositivo del fallo. Dentro del lapso de diez días después de finalizada la audiencia con el pronunciamiento verbal del juez o jueza, la sentencia deberá extenderse completamente por escrito y ser agregada al expediente. La sentencia definitiva es apelable a ambos efectos, dentro de un lapso de cinco días de despacho, computados a partir del día siguiente de la publicación del fallo o de la notificación