SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Asignatura
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Presentado por:
Denny Ileana Marte González
Matrícula 16-3976
1. ¿Qué son herramientas para la creación y publicación de
contenidos didácticos?
Son herramientas digitales que le permiten al docente desarrollar contenidos didácticos
para que sea posible la transmisión de su mensaje y sus ideas. Además con la creación
de este tipo de material se pone en práctica habilidades y destrezas que promueven y
facilitan la creatividad del docente y captan la atención del estudiante o el público a quien
se pretende dirigir el mensaje con el fin de enseñar. Las herramientas para la creación y
publicación de contenidos didácticos son empleadas para elaborar actividades
educativas con carácter multimedia.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
- Proporcionar y facilitar el aprendizaje de los alumnos de manera virtual.
- Mostrar y guiar a los contenidos y actividades de aprendizaje.
- Proporcionar los criterios necesarios para el control de las actividades.
- Atraer y captar la atención del alumno.
- Fomentar el interés en el contenido.
3. ¿Cómo funciona estas herramientas para la creación y publicación
de contenido didácticos?
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,
(algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos
entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego
presentarla online, como es el caso de Exelearning en cual se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
4. Ventajas y desventajas de las herramientas para la creación y
publicación de contenido didácticos.
Ventajas
 Facilita la publicación instantánea.
 Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenido de hipertextos, contenido de multimedia
 Permiten la comunicación real.
 El facilitador puede colgar avisos y anuncios, además de sugerir o dar consejos a sus
alumnos.
Desventajas
 Estas herramientas podrían convertirse en desventaja cuando el facilitador no
tiene la formación necesaria para manejarlas o cuando no sabe cómo captar el
interés de sus alumnos por medio de ellas.
 Se requiere que los alumnos estén interesados en las nuevas tecnologías de
información y la comunicación.
5. Característicasde las herramientasparala creación y publicacióne
contenido didácticos
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
Los contenidos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y
producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un
material didácticoes adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos
conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la
persona en actitudes o valores.
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas
virtuales o con fuerte presencia del factor TIC varía en función del enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el
desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc.
Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar
mayor o menor protagonismo a los materiales educativos debe fundamentarse en
criterios didácticos y pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online, y
nunca en aspectos como la fascinación tecnológica o el deseo de crear contenidos
atractivos sin fines educativos.
7. Que son los paquetes de scorm y los ims
Los paquetes de SCORM son un conjunto de estándares y especificaciones que permite
crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web
originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como
resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace
posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de
aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM.
IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo
material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de
contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar,
que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material
a nuevos formatos. El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes
de contenidos sean subidos e incluidos dentro de cursos Moodle. Hay varias opciones
para mostrar contenido en ventana emergente, con un menú para navegación, o botones,
etc.
8. Menciona por lo menos 10 herramientas para la creación y
publicación de contenidodidácticos,resaltando suscaracterísticas.
 EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
 EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning.
Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos,
permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso
creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM
para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
 Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas.
En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo.
 Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las
fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor
que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
 Descartes 3D: el proyecto Descartes es una herramienta creada por el Centro
Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de
Educación. La finalidad de esta herramienta es la de poder realizar unidades
didácticas más dinámicas y, por tanto, más motivadores para el alumnado. Otro
de los motivos es facilitar una verdadera integración de las TIC en los centros
educativos.
 Hot potatoes: este programa es muy utilizado cuando se quiere que el alumno
vaya conociendo los resultados de su evaluación. Una de sus características
principales es la interactividad, que todo material multimedia debe tener. Los
docentes acuden muy a menudo a este programa cuando incorporan en sus
páginas web cuestionarios de autoevaluación, de valoración de la asignatura, etc.
 Ardora: es una herramienta muy sencilla que permite crear actividades formato
en HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopa de letras, reproductor, etc.
Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas.
 Cuademia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de
la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla. Con esta herramienta se pueden
crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales y una
biblioteca.
 Constructor: permite crear contenidos educativos digitales y tiene 53 modelos de
actividades digitales, desde juegos hasta aplicaciones. Tiene un paquete de
recursos para ver y descargar que se pueden utilizar en las aulas, además de que
fomenta el autoaprendizaje de los alumnos.
 Squeak: para la creación de esta aplicación se unieron un grupo de
informáticos y pedagogos interesados en hacer las actividades escolares algo
más motivadoras para los alumnos. El resultado fue una herramienta
multimedia que permite desarrollar contenidos, así como hacer ejercicios desde
niveles básicos a niveles más avanzados. Esta aplicación se creó de forma
exclusiva para el ámbito educativo.
9. Exelearnig, como herramienta para la creación y publicación de
contenidos.Definición. Características.Importancia.Describir cada
una de sus actividades.Resalta otras acciones que se puedehacer
en esta herramienta.
Exelearning Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación
de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una
aplicación multiplataforma que permite la utilización de árboles de contenido, elementos
multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del
contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
Permite crear contenidos educativos digitales que puedan ser vistos en un navegador,
en un lector de libros electrónicos e incluso que puedan ser impresos.
Características
- Es gratuito y accesible.
- Permite escribir textos, incluir imágenes, video y sonido.
- Es una aplicación multiplataforma, capaz de funcionar en Linux, Windows y
MacOS.
- Permite exportar los recursos en diferentes formatos.
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en
Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario.
Desde entonces el nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:
- Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
- Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato
binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
- Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
- Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
- Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
Importancia
Es un programa novedoso y fácil de utilizar que no necesita de mayor esfuerzo para su
entendimiento y aplicación, permite crear nuevos recursos didácticos que van despertar
el interés de los estudiantes.
Permite interactuar de manera dinámica y entretenida haciendo uso de medios
electrónicos educativos que permite el buen desarrollo educando, diseñando páginas
donde se incluye información, vídeos, imágenes, hojas de autoevaluación, etc.
Actividades en Exelearning:
Multimedia: la edición de páginas admite la integración de texto, enlaces a otras
páginas, enlaces a archivos externos y todo tipo de elementos multimedia: imágenes,
audio, vídeo, animaciones flash, applets de java, expresiones matemáticas, servicios
web 2.0, etc.
Navegabilidad: el espacio web creado tendrá un menú lateral dinámico que permitirá al
usuario navegar por sus páginas de una forma bastante intuitiva. El árbol de contenidos
se organiza visualmente en la columna izquierda permitiendo distintos niveles de
anidamiento (secciones, capítulos, apartados, etc.)
Modularidad: se proporcionan distintos dispositivos o idevices que se pueden añadir a
las páginas con diversas funcionalidades: actividad de espacios en blanco, actividad de
lectura, applet de java, pregunta de elección múltiple, galería de imágenes, etc.
Exportación: Una vez elaborada la unidad admite la exportación a distintos formatos
para su posterior publicación y uso. Se puede exportar como un sitio Web que permite la
navegación offline y online. También contempla la exportación a un paquete estándar
SCORM o IMS que facilita, por ejemplo, su integración en un curso de Moodle.
Apariencia: exeLearning ofrece distintos tipos de hojas de estilo para definir con un solo
clic el aspecto gráfico que tendrán sus páginas: colores, iconos, fuentes, tamaños,
fondos, imágenes, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
juanluis008
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
auroracoronado
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angela Scarlina De La Paz
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
marlenysbatista
 
Tecnologías Aplicadas a la Educacion
Tecnologías Aplicadas a la EducacionTecnologías Aplicadas a la Educacion
Tecnologías Aplicadas a la Educacion
CAROLINA FUERTES
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Jean Tejada Trejo
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
dupu001
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
Rossi Pichardo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Ginelky Massiel Alba Jiménez
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Reymon Vargas
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez
 
Carolin
CarolinCarolin
Carolin
vicopy
 
Anyeri mendoza suarez
Anyeri  mendoza suarezAnyeri  mendoza suarez
Anyeri mendoza suarez
anyeri5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
jesus lajara
 

La actualidad más candente (19)

Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Tecnologías Aplicadas a la Educacion
Tecnologías Aplicadas a la EducacionTecnologías Aplicadas a la Educacion
Tecnologías Aplicadas a la Educacion
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
 
Carolin
CarolinCarolin
Carolin
 
Anyeri mendoza suarez
Anyeri  mendoza suarezAnyeri  mendoza suarez
Anyeri mendoza suarez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
 

Similar a Dmg 3976 herramientas

Tareaii
TareaiiTareaii
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Angel De La Cruz
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
thecherDIAZ
 
Tecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educaciónTecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educación
dekano20178
 
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
RAIZA HICIANO
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
RosairisHernandezB
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Miguelina01
 
Creación y Publicación de Contenidos
Creación y Publicación de ContenidosCreación y Publicación de Contenidos
Creación y Publicación de Contenidos
Miguelina01
 
Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6
Michael Espinal Fernandez
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Ada Yris Valenzuela
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
bllh05
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
bllh05
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ruth peralta
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
Llionni-DR
 
Tarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogiaTarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogia
yarine vasquez paredes
 

Similar a Dmg 3976 herramientas (20)

Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
 
Tecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educaciónTecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educación
 
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Creación y Publicación de Contenidos
Creación y Publicación de ContenidosCreación y Publicación de Contenidos
Creación y Publicación de Contenidos
 
Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Tarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogiaTarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Dmg 3976 herramientas

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Asignatura Tecnologías Aplicadas a la Educación Presentado por: Denny Ileana Marte González Matrícula 16-3976
  • 2. 1. ¿Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos? Son herramientas digitales que le permiten al docente desarrollar contenidos didácticos para que sea posible la transmisión de su mensaje y sus ideas. Además con la creación de este tipo de material se pone en práctica habilidades y destrezas que promueven y facilitan la creatividad del docente y captan la atención del estudiante o el público a quien se pretende dirigir el mensaje con el fin de enseñar. Las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos son empleadas para elaborar actividades educativas con carácter multimedia. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? - Proporcionar y facilitar el aprendizaje de los alumnos de manera virtual. - Mostrar y guiar a los contenidos y actividades de aprendizaje. - Proporcionar los criterios necesarios para el control de las actividades. - Atraer y captar la atención del alumno. - Fomentar el interés en el contenido. 3. ¿Cómo funciona estas herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos? Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exelearning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 3. 4. Ventajas y desventajas de las herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos. Ventajas  Facilita la publicación instantánea.  Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.  Contenido de hipertextos, contenido de multimedia  Permiten la comunicación real.  El facilitador puede colgar avisos y anuncios, además de sugerir o dar consejos a sus alumnos. Desventajas  Estas herramientas podrían convertirse en desventaja cuando el facilitador no tiene la formación necesaria para manejarlas o cuando no sabe cómo captar el interés de sus alumnos por medio de ellas.  Se requiere que los alumnos estén interesados en las nuevas tecnologías de información y la comunicación. 5. Característicasde las herramientasparala creación y publicacióne contenido didácticos  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos.
  • 4. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje Los contenidos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didácticoes adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas virtuales o con fuerte presencia del factor TIC varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos debe fundamentarse en criterios didácticos y pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online, y nunca en aspectos como la fascinación tecnológica o el deseo de crear contenidos atractivos sin fines educativos. 7. Que son los paquetes de scorm y los ims Los paquetes de SCORM son un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM.
  • 5. IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes de contenidos sean subidos e incluidos dentro de cursos Moodle. Hay varias opciones para mostrar contenido en ventana emergente, con un menú para navegación, o botones, etc. 8. Menciona por lo menos 10 herramientas para la creación y publicación de contenidodidácticos,resaltando suscaracterísticas.  EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro.  EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.  Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.  Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
  • 6.  Descartes 3D: el proyecto Descartes es una herramienta creada por el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación. La finalidad de esta herramienta es la de poder realizar unidades didácticas más dinámicas y, por tanto, más motivadores para el alumnado. Otro de los motivos es facilitar una verdadera integración de las TIC en los centros educativos.  Hot potatoes: este programa es muy utilizado cuando se quiere que el alumno vaya conociendo los resultados de su evaluación. Una de sus características principales es la interactividad, que todo material multimedia debe tener. Los docentes acuden muy a menudo a este programa cuando incorporan en sus páginas web cuestionarios de autoevaluación, de valoración de la asignatura, etc.  Ardora: es una herramienta muy sencilla que permite crear actividades formato en HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopa de letras, reproductor, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas.  Cuademia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales y una biblioteca.  Constructor: permite crear contenidos educativos digitales y tiene 53 modelos de actividades digitales, desde juegos hasta aplicaciones. Tiene un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden utilizar en las aulas, además de que fomenta el autoaprendizaje de los alumnos.  Squeak: para la creación de esta aplicación se unieron un grupo de informáticos y pedagogos interesados en hacer las actividades escolares algo más motivadoras para los alumnos. El resultado fue una herramienta multimedia que permite desarrollar contenidos, así como hacer ejercicios desde niveles básicos a niveles más avanzados. Esta aplicación se creó de forma exclusiva para el ámbito educativo.
  • 7. 9. Exelearnig, como herramienta para la creación y publicación de contenidos.Definición. Características.Importancia.Describir cada una de sus actividades.Resalta otras acciones que se puedehacer en esta herramienta. Exelearning Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc. Permite crear contenidos educativos digitales que puedan ser vistos en un navegador, en un lector de libros electrónicos e incluso que puedan ser impresos. Características - Es gratuito y accesible. - Permite escribir textos, incluir imágenes, video y sonido. - Es una aplicación multiplataforma, capaz de funcionar en Linux, Windows y MacOS. - Permite exportar los recursos en diferentes formatos. En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces el nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: - Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. - Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. - Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. - Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. - Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
  • 8. Importancia Es un programa novedoso y fácil de utilizar que no necesita de mayor esfuerzo para su entendimiento y aplicación, permite crear nuevos recursos didácticos que van despertar el interés de los estudiantes. Permite interactuar de manera dinámica y entretenida haciendo uso de medios electrónicos educativos que permite el buen desarrollo educando, diseñando páginas donde se incluye información, vídeos, imágenes, hojas de autoevaluación, etc. Actividades en Exelearning: Multimedia: la edición de páginas admite la integración de texto, enlaces a otras páginas, enlaces a archivos externos y todo tipo de elementos multimedia: imágenes, audio, vídeo, animaciones flash, applets de java, expresiones matemáticas, servicios web 2.0, etc. Navegabilidad: el espacio web creado tendrá un menú lateral dinámico que permitirá al usuario navegar por sus páginas de una forma bastante intuitiva. El árbol de contenidos se organiza visualmente en la columna izquierda permitiendo distintos niveles de anidamiento (secciones, capítulos, apartados, etc.) Modularidad: se proporcionan distintos dispositivos o idevices que se pueden añadir a las páginas con diversas funcionalidades: actividad de espacios en blanco, actividad de lectura, applet de java, pregunta de elección múltiple, galería de imágenes, etc. Exportación: Una vez elaborada la unidad admite la exportación a distintos formatos para su posterior publicación y uso. Se puede exportar como un sitio Web que permite la navegación offline y online. También contempla la exportación a un paquete estándar SCORM o IMS que facilita, por ejemplo, su integración en un curso de Moodle. Apariencia: exeLearning ofrece distintos tipos de hojas de estilo para definir con un solo clic el aspecto gráfico que tendrán sus páginas: colores, iconos, fuentes, tamaños, fondos, imágenes, etc.