SlideShare una empresa de Scribd logo
En las actividades realizadas hasta ahora, he podido ser consciente de la importancia que tiene la
alimentación en el día a día y como a través de ella nuestro organismo va respondiendo.
ACTIVIDAD 1.1.
Se describe una receta tradicional como son las Patatas con Choco. Grupo de alimentos y propiedades.
Es una actividad interesante ya que nos damos cuenta de manera detallada cómo están combinadas, qué
comemos exactamente y como cada una de las propiedades es beneficiosa o no para nuestro sistema.
(vitaminas, minerales, verduras, hortalizas, aceites)…
ACTIVIDAD 1.2
En esta actividad nos paramos a reflexionar qué comemos un día normal. Mediante este ejercicio
hemos sido conscientes de qué alimentos escasean en nuestra dieta o bien se repiten. Yo por ejemplo fui
consciente de que bebo muy poca agua y debería ingerir más fruta diaria y cumplir con los 2 l necesarios y las
5 piezas de fruta diarios.
ACTIVIDAD 1.3
En la actividad titulada “Transformación Total de una receta” he podido comprobar como de manera
sencilla podemos transformar un plato de manera más saludable. Evitando demasiados fritos y con ello, el
uso excesivo de aceites.
ACTIVIDAD 1.4.
Y por último, como aprovechar al máximo comida que sobra y transformar así otro.
Como Maestra de Audición y Lenguaje se me ocurre el siguiente ejercicio:
Juego de Cartas Para Niños de Emparejar por grupos de Alimentos.
A los niños les encanta el juego de memoria donde se tiene que encontrar dos artículos que coinciden.
Ahora los niños pueden jugar el juego de emparejar los grupos alimenticios mientras aprenden el nombre del
alimento también. Las tarjetas del juego de memoria de los grupos alimenticios estarán codificadas por color.
Una sugerencia para jugar es que se puede imprimir todos los imprimibles del juego de emparejar de los cinco
grupos alimenticios y mezclarlos entre sí para un grupo más grande.
Quien acierte el nombre de los alimentos y además forme más grupos ganará.

Más contenido relacionado

Destacado

Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
Blanca Aldao Ceide
 
Aparato digestivo mj
Aparato digestivo mjAparato digestivo mj
Aparato digestivo mj
Maria Garcia Simonet
 
Recuerdo de 24 horas 1
Recuerdo de 24 horas 1Recuerdo de 24 horas 1
Recuerdo de 24 horas 1
Blanca Aldao Ceide
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Blanca Aldao Ceide
 
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Xisca Sagrera Bauza
 
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Xisca Sagrera Bauza
 
1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj
Maria Garcia Simonet
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
Aparato digestivo mj
Aparato digestivo mjAparato digestivo mj
Aparato digestivo mj
 
Recuerdo de 24 horas 1
Recuerdo de 24 horas 1Recuerdo de 24 horas 1
Recuerdo de 24 horas 1
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
 
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
 
1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Doc1.docxreflex

Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
Jose Manuel Pacheco Garcia
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
Franklin Rueda
 
Producto final
Producto finalProducto final
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
Gendree
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
Stefania Badea
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
JaimeOjedaGonzlez1
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
jthali20
 
Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6
jorgelina_82
 
Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6
jorgelina_82
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
Mª Carmen
 
Conociendo los alimentos
Conociendo los alimentosConociendo los alimentos
Conociendo los alimentos
Gina Polo Peralta
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
esterbrandok
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
CUADERNILLO DE TRABAJO PARA REFORZAR CONTEO Y ESCRITURA.pdf
CUADERNILLO DE TRABAJO PARA REFORZAR CONTEO Y ESCRITURA.pdfCUADERNILLO DE TRABAJO PARA REFORZAR CONTEO Y ESCRITURA.pdf
CUADERNILLO DE TRABAJO PARA REFORZAR CONTEO Y ESCRITURA.pdf
naitsabes2907
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Nutrición vs alimentación
Nutrición vs alimentaciónNutrición vs alimentación
Nutrición vs alimentación
Adiene Vázquez
 

Similar a Doc1.docxreflex (20)

Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6
 
Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
 
Conociendo los alimentos
Conociendo los alimentosConociendo los alimentos
Conociendo los alimentos
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
CUADERNILLO DE TRABAJO PARA REFORZAR CONTEO Y ESCRITURA.pdf
CUADERNILLO DE TRABAJO PARA REFORZAR CONTEO Y ESCRITURA.pdfCUADERNILLO DE TRABAJO PARA REFORZAR CONTEO Y ESCRITURA.pdf
CUADERNILLO DE TRABAJO PARA REFORZAR CONTEO Y ESCRITURA.pdf
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
 
Nutrición vs alimentación
Nutrición vs alimentaciónNutrición vs alimentación
Nutrición vs alimentación
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Doc1.docxreflex

  • 1. En las actividades realizadas hasta ahora, he podido ser consciente de la importancia que tiene la alimentación en el día a día y como a través de ella nuestro organismo va respondiendo. ACTIVIDAD 1.1. Se describe una receta tradicional como son las Patatas con Choco. Grupo de alimentos y propiedades. Es una actividad interesante ya que nos damos cuenta de manera detallada cómo están combinadas, qué comemos exactamente y como cada una de las propiedades es beneficiosa o no para nuestro sistema. (vitaminas, minerales, verduras, hortalizas, aceites)… ACTIVIDAD 1.2 En esta actividad nos paramos a reflexionar qué comemos un día normal. Mediante este ejercicio hemos sido conscientes de qué alimentos escasean en nuestra dieta o bien se repiten. Yo por ejemplo fui consciente de que bebo muy poca agua y debería ingerir más fruta diaria y cumplir con los 2 l necesarios y las 5 piezas de fruta diarios. ACTIVIDAD 1.3 En la actividad titulada “Transformación Total de una receta” he podido comprobar como de manera sencilla podemos transformar un plato de manera más saludable. Evitando demasiados fritos y con ello, el uso excesivo de aceites. ACTIVIDAD 1.4. Y por último, como aprovechar al máximo comida que sobra y transformar así otro. Como Maestra de Audición y Lenguaje se me ocurre el siguiente ejercicio: Juego de Cartas Para Niños de Emparejar por grupos de Alimentos. A los niños les encanta el juego de memoria donde se tiene que encontrar dos artículos que coinciden. Ahora los niños pueden jugar el juego de emparejar los grupos alimenticios mientras aprenden el nombre del alimento también. Las tarjetas del juego de memoria de los grupos alimenticios estarán codificadas por color. Una sugerencia para jugar es que se puede imprimir todos los imprimibles del juego de emparejar de los cinco grupos alimenticios y mezclarlos entre sí para un grupo más grande. Quien acierte el nombre de los alimentos y además forme más grupos ganará.