SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra meta:
Explicar los cambios que han ocurrido
en la dieta alimenticia con relación
a la de nuestros antepasados, qué
nutrientes contiene la dieta familiar
actualmente y proponer cambios para
mejorar la dieta familiar que contribuyan a
mantener una buena salud.
¡Vamos a empezar!
• Lee con atención la siguiente historia:
¿Qué comía siempre Sebastián?, ¿por qué?
¿Qué ocurrió con Sebastián en la casa de sus abuelos?
¿Por qué Sebastián comprendió la explicación de su abuelo?
¡A reflexionar!
¿Qué comida o alimento no te gusta?, ¿por qué?
¿Qué nutrientes contiene esa comida?
Revisa la actividad del día 3 de la semana pasada: “¿Qué contienen los alimentos?”. Después, dialoga
con un familiar sobre los alimentos que no les gusta comer. Pueden ayudarse con las siguientes
preguntas:
¿Con qué alimento o comida se puede reemplazar para obtener los mismos nutrientes?
¿Te gustaría cambiar tu dieta o consumir otros alimentos?, ¿por qué?
¿Sabías que...?
El Diccionario de la lengua española define la palabra dieta
como “el grupo de sustancias que regularmente ingiere la
persona como alimento”. Sea saludable o no es un hábito o
régimen de vida.
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud
(2020) afirma que “una dieta suficiente y equilibrada,
de acuerdo con la edad y lo que hacemos diariamente,
combinada con el ejercicio físico regular, es un
elemento fundamental de la buena salud”.
Hace miles de años, nuestros antepasados no tenían casa ni
alimento; iban solos o en pequeños grupos de un lugar a otro,
buscando comida y alguna cueva o lugar para cobijarse del frío
o calor.
Cuando sentían hambre, recogían los frutos de las plantas,
comían raíces, pescaban o cazaban algunos animales para
alimentarse. Era muy difícil sobrevivir, por eso, cuando no
encontraban o se agotaba la comida, dejaban el lugar y seguían
caminando hasta encontrar alimento y un nuevo lugar donde
vivir; a ellos se les conoce como la población nómada o errante
También, sus actividades cambiaron: se organizaron en
grupos cada vez más grandes, colaboraron para que
todos pudieran comer, descubrieron nuevas formas de
sembrar las plantas, criar a los animales y aprendieron
a combinar los alimentos al momento de preparar sus
comidas.
Entre los animales que consumían se encuentran el cuy,
llama, los peces y mariscos, según el lugar donde vivían.
Entre las plantas que consumían, se encuentran papas,
camotes, maíz, quinua, racacha, maní, quihuicha, ají, oca,
totora, olluco, frijol, calabaza, chirimoya, yuca, aguaje,
tumbo, muña, huacatay, algas marinas, etc.
También, consumían chicha, miel de abeja y sal.
Nuestros antepasados, en el transcurso del tiempo,
aprendieron que algunos frutos podían crecer si los
sembraban y descubrieron que podían criar algunos
animales para alimentarse. También, averiguaron que no
podían consumir todos los alimentos.
Cuando probaron y resultaron ciertas esas ideas,
empezaron a trabajar en la agricultura y ganadería para
alimentarse; por eso, formaron grupos o ayllus para
apoyarse; construyeron sus casas cerca a sus cosechas y
tuvieron un lugar fijo para vivir. Entonces, se convirtieron
en una población sedentaria.
Pachamanca, comida en horno de tierra
Locro, guiso de papas con calabazas y ají
Pishara, quinua graneada como el arroz
Puti-pocte, papas con ají
Karapulca, guiso de papas secas
Lagua, mazamorra de chuño
Api, mazamorra de quinua
Ackja, chicha de quinua
Combinaron algunos alimentos y prepararon comidas
que ahora son típicas de nuestro Perú, por ejemplo:
¿Sabías que...?
Los antiguos peruanos pintaron dentro
de sus cuevas animales, personas,
ambientes, etc. Algunas de estas
pinturas rupestres nos cuentan qué
actividades hacían y de qué se
alimentaban.
¡Ese fue un gran cambio!
Con ayuda de un familiar, responde las preguntas:
Tras haber leído el texto, completa este cuadro y responde las preguntas:
¿Qué alimentos de los antiguos peruanos consumen en tu casa?
¿Cómo consiguen sus alimentos?
• Ahora, elige el desayuno, el almuerzo y la cena de la semana pasada que más te gustaron. En tu cuaderno o
en una hoja de reúso, escribe qué alimentos contenían ada una de estas comidas. No te olvides de incluir las
bebidas.
• Ahora, responde las siguientes preguntas:
¿Tu dieta es equilibrada en nutrientes?
¿Necesitas cambiar o mejorar tu dieta?, ¿por qué?
Guarda en tu portafolio tus trabajos. Te serán de
mucha utilidad para escribir la
receta de alimentación saludable que elijas.
¡Recuerda!
¿Qué cambios harías en tu dieta? Puedes hacer un gráfico para tu respuesta.
¿Qué cambio propondrías para mejorar la dieta familiar?
Considera los alimentos que produce tu familia o comunidad. También, puedes elegir algunos alimentos que
consumían nuestros antepasados.
PARA FINALIZAR REFLEXIONA LOS APRENDIZAJES QUE LOGRASTE
¿Cómo te sientes al finalizar esta actividad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
jorge villanueva núñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 

Similar a Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)

Martes 7 iii-com-sabiduria de nuestros antepasados
Martes 7  iii-com-sabiduria de nuestros antepasadosMartes 7  iii-com-sabiduria de nuestros antepasados
Martes 7 iii-com-sabiduria de nuestros antepasados
MIGUEL ANGEL CORDOVA BENITES
 
6
66
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
RuthEspinozaCabrera
 
Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
vjuancitoj
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdfACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
paola ramos
 
Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
vjuancitoj
 
Los alimentos saludables
Los alimentos saludablesLos alimentos saludables
Los alimentos saludables
zabalabetina
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garciaAlimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Ruth120130RP
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
JorgeSantes3
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
Franklin Rueda
 
Rimac tuqapu
Rimac tuqapuRimac tuqapu
Rimac tuqapu
AsociacinKallpaPer
 
Preguntas de Economía
Preguntas de EconomíaPreguntas de Economía
Preguntas de Economía
Jorge Matas Aguado
 
Propuesta Planificacion Unidad Didactica
Propuesta Planificacion Unidad Didactica Propuesta Planificacion Unidad Didactica
Propuesta Planificacion Unidad Didactica
Julio Cesar Silverio
 
Personal social 2
Personal social 2Personal social 2
Personal social 2
meyolmeda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30) (20)

Martes 7 iii-com-sabiduria de nuestros antepasados
Martes 7  iii-com-sabiduria de nuestros antepasadosMartes 7  iii-com-sabiduria de nuestros antepasados
Martes 7 iii-com-sabiduria de nuestros antepasados
 
6
66
6
 
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
 
Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
 
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdfACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
 
Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
 
Los alimentos saludables
Los alimentos saludablesLos alimentos saludables
Los alimentos saludables
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garciaAlimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
 
Rimac tuqapu
Rimac tuqapuRimac tuqapu
Rimac tuqapu
 
Preguntas de Economía
Preguntas de EconomíaPreguntas de Economía
Preguntas de Economía
 
Propuesta Planificacion Unidad Didactica
Propuesta Planificacion Unidad Didactica Propuesta Planificacion Unidad Didactica
Propuesta Planificacion Unidad Didactica
 
Personal social 2
Personal social 2Personal social 2
Personal social 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion19
 

Más de FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN

Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en CasaLas plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casaLeemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Historia social para niños con autismo
Historia social para niños con autismoHistoria social para niños con autismo
Historia social para niños con autismo
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casaEstrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Dislexia en 1er grado
Dislexia en 1er gradoDislexia en 1er grado
Dislexia en 1er grado
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 

Más de FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN (14)

Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
 
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
 
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
 
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en CasaLas plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
 
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
 
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casaLeemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
 
Historia social para niños con autismo
Historia social para niños con autismoHistoria social para niños con autismo
Historia social para niños con autismo
 
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casaEstrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
 
Dislexia en 1er grado
Dislexia en 1er gradoDislexia en 1er grado
Dislexia en 1er grado
 
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
 
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
 
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
 
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)

  • 1. Nuestra meta: Explicar los cambios que han ocurrido en la dieta alimenticia con relación a la de nuestros antepasados, qué nutrientes contiene la dieta familiar actualmente y proponer cambios para mejorar la dieta familiar que contribuyan a mantener una buena salud. ¡Vamos a empezar! • Lee con atención la siguiente historia: ¿Qué comía siempre Sebastián?, ¿por qué? ¿Qué ocurrió con Sebastián en la casa de sus abuelos? ¿Por qué Sebastián comprendió la explicación de su abuelo?
  • 2. ¡A reflexionar! ¿Qué comida o alimento no te gusta?, ¿por qué? ¿Qué nutrientes contiene esa comida? Revisa la actividad del día 3 de la semana pasada: “¿Qué contienen los alimentos?”. Después, dialoga con un familiar sobre los alimentos que no les gusta comer. Pueden ayudarse con las siguientes preguntas: ¿Con qué alimento o comida se puede reemplazar para obtener los mismos nutrientes? ¿Te gustaría cambiar tu dieta o consumir otros alimentos?, ¿por qué? ¿Sabías que...? El Diccionario de la lengua española define la palabra dieta como “el grupo de sustancias que regularmente ingiere la persona como alimento”. Sea saludable o no es un hábito o régimen de vida. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (2020) afirma que “una dieta suficiente y equilibrada, de acuerdo con la edad y lo que hacemos diariamente, combinada con el ejercicio físico regular, es un elemento fundamental de la buena salud”. Hace miles de años, nuestros antepasados no tenían casa ni alimento; iban solos o en pequeños grupos de un lugar a otro, buscando comida y alguna cueva o lugar para cobijarse del frío o calor. Cuando sentían hambre, recogían los frutos de las plantas, comían raíces, pescaban o cazaban algunos animales para alimentarse. Era muy difícil sobrevivir, por eso, cuando no encontraban o se agotaba la comida, dejaban el lugar y seguían caminando hasta encontrar alimento y un nuevo lugar donde vivir; a ellos se les conoce como la población nómada o errante
  • 3. También, sus actividades cambiaron: se organizaron en grupos cada vez más grandes, colaboraron para que todos pudieran comer, descubrieron nuevas formas de sembrar las plantas, criar a los animales y aprendieron a combinar los alimentos al momento de preparar sus comidas. Entre los animales que consumían se encuentran el cuy, llama, los peces y mariscos, según el lugar donde vivían. Entre las plantas que consumían, se encuentran papas, camotes, maíz, quinua, racacha, maní, quihuicha, ají, oca, totora, olluco, frijol, calabaza, chirimoya, yuca, aguaje, tumbo, muña, huacatay, algas marinas, etc. También, consumían chicha, miel de abeja y sal. Nuestros antepasados, en el transcurso del tiempo, aprendieron que algunos frutos podían crecer si los sembraban y descubrieron que podían criar algunos animales para alimentarse. También, averiguaron que no podían consumir todos los alimentos. Cuando probaron y resultaron ciertas esas ideas, empezaron a trabajar en la agricultura y ganadería para alimentarse; por eso, formaron grupos o ayllus para apoyarse; construyeron sus casas cerca a sus cosechas y tuvieron un lugar fijo para vivir. Entonces, se convirtieron en una población sedentaria. Pachamanca, comida en horno de tierra Locro, guiso de papas con calabazas y ají Pishara, quinua graneada como el arroz Puti-pocte, papas con ají Karapulca, guiso de papas secas Lagua, mazamorra de chuño Api, mazamorra de quinua Ackja, chicha de quinua Combinaron algunos alimentos y prepararon comidas que ahora son típicas de nuestro Perú, por ejemplo: ¿Sabías que...? Los antiguos peruanos pintaron dentro de sus cuevas animales, personas, ambientes, etc. Algunas de estas pinturas rupestres nos cuentan qué actividades hacían y de qué se alimentaban. ¡Ese fue un gran cambio!
  • 4. Con ayuda de un familiar, responde las preguntas: Tras haber leído el texto, completa este cuadro y responde las preguntas: ¿Qué alimentos de los antiguos peruanos consumen en tu casa? ¿Cómo consiguen sus alimentos? • Ahora, elige el desayuno, el almuerzo y la cena de la semana pasada que más te gustaron. En tu cuaderno o en una hoja de reúso, escribe qué alimentos contenían ada una de estas comidas. No te olvides de incluir las bebidas. • Ahora, responde las siguientes preguntas: ¿Tu dieta es equilibrada en nutrientes?
  • 5. ¿Necesitas cambiar o mejorar tu dieta?, ¿por qué? Guarda en tu portafolio tus trabajos. Te serán de mucha utilidad para escribir la receta de alimentación saludable que elijas. ¡Recuerda! ¿Qué cambios harías en tu dieta? Puedes hacer un gráfico para tu respuesta. ¿Qué cambio propondrías para mejorar la dieta familiar? Considera los alimentos que produce tu familia o comunidad. También, puedes elegir algunos alimentos que consumían nuestros antepasados. PARA FINALIZAR REFLEXIONA LOS APRENDIZAJES QUE LOGRASTE ¿Cómo te sientes al finalizar esta actividad?