SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompañamiento
entre pares:Trabajo
colaborativo para
mejorar nuestras
prácticas
2016
Equipo directivo y
docentes
2
•• Promover la valoración del trabajo colaborativo entre docentes de una
misma escuela.
•• Favorecer la responsabilización de los participantes en el logro de metas
colectivas asociadas a logros de aprendizaje en los estudiantes.
OBJETIVOS
3
METODOLOGÍA RECOMENDACIONES
•• Trabajo colaborativo y
participativo, entre los docentes
y directivos de un mismo
establecimiento.
•• Se dividen en grupos de
aproximadamente 5 participantes
para compartir las reflexiones.
•• Se sugiere que los grupos cuenten con
docentes de distintas disciplinas o áreas
de aprendizaje.
•• Promuevan que se respeten los tiempos
destinados a cada actividad.
•• Propicien un ambiente cordial y de
confianza para la realización de las
distintas actividades.
4
30 min.
30 min. 30 min.
Programación de actividades
TIEMPO ESTIMADO
90 minutos.
* Los tiempos propuestos para este taller pueden ser
modificados a partir de las necesidades y posibilidades de
cada equipo.
Actividad 1
Trabajando en
conjunto.
Actividad 2
Reflexionando sobre
nuestro trabajo
entre pares.
Actividad 3
Formando
comunidad de
aprendizaje.
5
Lean el siguiente caso:
“La escuela AB-12 acaba de recibir los resultados de la prueba SIMCE. Están preocupados porque,
aunque mantuvieron sus resultados para 4° básico, en 8° básico aumentó el porcentaje de
estudiantes que se encuentra en un nivel de aprendizaje insuficiente en la prueba de Lenguaje. Si
bien los resultados dan cuenta de un clima de convivencia de alto nivel, la participación y formación
ciudadana de los y las estudiantes alcanza solo el nivel medio. Además, actualmente tienen un
gran porcentaje de alumnos con dificultades de aprendizaje de distinto tipo en los cursos de 2°
y 3° básico, por lo que muchos de los docentes se encuentran agobiados porque no saben cómo
trabajar con estos estudiantes. Docentes y directivos se reunirán la próxima semana a planificar
una estrategia para enfrentar estas dificultades el año siguiente.”
ACTIVIDAD 1:
trabajando en conjunto
6
•• ¿Cuáles son los elementos más relevantes a tener en
cuenta para enfrentar la alta proporción de estudiantes
con dificultades en lenguaje?
•• ¿Qué podría estar afectando la participación y formación
ciudadana de los alumnos y alumnas?
•• ¿Cómo se podría facilitar el trabajo con los estudiantes que
presentan dificultades de aprendizaje? Propongan soluciones.
ACTIVIDAD 1:
trabajando en conjunto
Imaginen que ustedes trabajan en la escuela
AB-12. Desde sus disciplinas y experiencia,
discutan:
Se espera que aborden las
preguntas en conjunto,
colaborando cada uno desde
su experiencia, para generar
respuestas consensuadas, o
bien, que integren las distintas
opiniones de los miembros del
grupo.
7
Reflexionemos:
Al abordar el caso anterior en conjunto, fue necesario que todos los participantes colaborasen en la
respuesta a las preguntas. La colaboración entre pares implica que estos interactúen y discutan de
manera autónoma, estableciendo una interdependencia positiva que les permita llegar a una comprensión
compartida del problema, por medio de un esfuerzo coordinado para resolverlo.
ACTIVIDAD 2:
reflexionando sobre nuestro trabajo entre pares
•• ¿Se produjo colaboración al interior de cada grupo?
¿Cómo fue esta colaboración?
•• ¿Cuáles fueron las ventajas de abordar el problema de
manera colaborativa?
•• ¿Cómo enfrentaron las dificultades que surgen al trabajar
en conjunto?
“Para tener éxito en un mundo cambiante
y crecientemente complejo, se sugiere
que toda la comunidad escolar aprenda
y trabaje en conjunto para hacerse
cargo de los cambios, encontrando
las mejores vías para promover el
aprendizaje de los jóvenes estudiantes” .
(Stoll, 2006)
8
Elementos fundamentales de
las comunidades de aprendizaje
ACTIVIDAD 3:
formando comunidad de aprendizaje
Visión y valores
compartidos
Comunidad
de Aprendizaje
Responsabilidad
colectiva
Cuestionamiento
reflexivo entre pares
Colaboración
Aprendizaje grupal
La colaboración entre docentes es fundamental para formar comunidades de aprendizaje al interior
de los establecimientos y así apoyar el ciclo de mejora continua en las escuelas de modo de potenciar
el aprendizaje de los y las estudiantes. Pero la mera colaboración no basta, por lo que es necesario
reflexionar en conjunto sobre:
•• ¿Qué valores compartidos del establecimiento se
pueden potenciar para promover el aprendizaje de los
y las estudiantes?
•• ¿Qué metas, asociadas a la formación integral de los y las
estudiantes, pueden abordar trabajando en conjunto?
•• ¿Qué rol (y responsabilidades) tendrá cada docente en
el logro de estas metas?
•• ¿Qué instancias se utilizarán para la reflexión entre pares
en pos del logro de las metas propuestas?
Discutir en conjunto las preguntas planteadas y luego
completar el recuadro que se presenta en la siguiente
lámina.
9
Valores compartidos Metas
Roles y
responsabilidadess Instancia de trabajo
[Escoger al menos dos
valores a promover en el
establecimiento, asociados
a las metas compartidas
en formación de los y las
estudiantes].
[Escoger al menos una meta
asociada a la formación
de los y las estudiantes,
que pueda ser abordada en
conjunto por los docentes
del establecimiento].
[Señalar el rol y
responsabilidades de
cada participante en el
cumplimiento de la meta
escogida].
[Definir al menos una
instancia de trabajo
periódica que permita
discutir y reflexionar sobre
los avances y desafíos en el
logro de la meta escogida].
Se espera que esta sistematización sirva como un compromiso de trabajo
conjunto de la comunidad educativa, en función de potenciar la reflexión de
sus miembros, en un ambiente cordial, democrático y de respeto, donde se
incentive la participación de todos los docentes.
ACTIVIDAD 3:
formando comunidad de aprendizaje
contacto@agenciaeducacion.cl
Morandé 360, piso 9
Santiago de Chile
2016
www.agenciaeducacion.cl
@agenciaeduca
/agenciaeducacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alumnos sobresalientes df
Alumnos sobresalientes dfAlumnos sobresalientes df
Alumnos sobresalientes df
laverochaparrita
 
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Karla Patricia Vega Andrade
 
E didact02
E didact02E didact02
Cnaturales
CnaturalesCnaturales
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
enayda mamani
 
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en alt multiple
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en alt multipleEnseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en alt multiple
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en alt multiple
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA. EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
RossyPalmaM Palma M
 
Doc1 ev-diferenciada
Doc1 ev-diferenciadaDoc1 ev-diferenciada
Doc1 ev-diferenciada
RossyPalmaM Palma M
 
Guia de buenas prácticas en educacion inclusiva- SAVE THE CHILDREN
Guia de buenas prácticas en educacion inclusiva- SAVE THE CHILDRENGuia de buenas prácticas en educacion inclusiva- SAVE THE CHILDREN
Guia de buenas prácticas en educacion inclusiva- SAVE THE CHILDRENidoialariz
 
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantilCreatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantilYechiquita
 
TDA - TDAH
TDA - TDAH TDA - TDAH
TDA - TDAH
Lolis Lagunes Ortiz
 
E didact01
E didact01E didact01
4 discapacidad motriz
4 discapacidad motriz4 discapacidad motriz
4 discapacidad motriz
RossyPalmaM Palma M
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaJessica Silva Palma
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...America Magana
 

La actualidad más candente (16)

Alumnos sobresalientes df
Alumnos sobresalientes dfAlumnos sobresalientes df
Alumnos sobresalientes df
 
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
 
E didact02
E didact02E didact02
E didact02
 
Cnaturales
CnaturalesCnaturales
Cnaturales
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en alt multiple
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en alt multipleEnseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en alt multiple
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en alt multiple
 
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA. EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
 
Doc1 ev-diferenciada
Doc1 ev-diferenciadaDoc1 ev-diferenciada
Doc1 ev-diferenciada
 
Guia de buenas prácticas en educacion inclusiva- SAVE THE CHILDREN
Guia de buenas prácticas en educacion inclusiva- SAVE THE CHILDRENGuia de buenas prácticas en educacion inclusiva- SAVE THE CHILDREN
Guia de buenas prácticas en educacion inclusiva- SAVE THE CHILDREN
 
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantilCreatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
 
Aprendiend a contar
Aprendiend a contarAprendiend a contar
Aprendiend a contar
 
TDA - TDAH
TDA - TDAH TDA - TDAH
TDA - TDAH
 
E didact01
E didact01E didact01
E didact01
 
4 discapacidad motriz
4 discapacidad motriz4 discapacidad motriz
4 discapacidad motriz
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
 

Destacado

Lectura facil-metodos
Lectura facil-metodosLectura facil-metodos
Lectura facil-metodos
RossyPalmaM Palma M
 
E didact05 (1)
E didact05 (1)E didact05 (1)
E didact05 (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Cevaluacion 1
Cevaluacion 1Cevaluacion 1
Cevaluacion 1
RossyPalmaM Palma M
 
Convivencia 2013
Convivencia 2013Convivencia 2013
Convivencia 2013
RossyPalmaM Palma M
 
Lateralidad infantil
Lateralidad infantilLateralidad infantil
Lateralidad infantil
RossyPalmaM Palma M
 
Doc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividadDoc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividad
RossyPalmaM Palma M
 
Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13
Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13
Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13
RossyPalmaM Palma M
 
Se trata de_la_capacidad_053008
Se trata de_la_capacidad_053008Se trata de_la_capacidad_053008
Se trata de_la_capacidad_053008
RossyPalmaM Palma M
 
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuelaDoc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
RossyPalmaM Palma M
 
Trabalenguas pdf
Trabalenguas pdfTrabalenguas pdf
Trabalenguas pdf
RossyPalmaM Palma M
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Cnaturales 1
Cnaturales 1Cnaturales 1
Cnaturales 1
RossyPalmaM Palma M
 
Programa de artic. vocales
Programa de artic. vocalesPrograma de artic. vocales
Programa de artic. vocales
RossyPalmaM Palma M
 
Estimulación del lenguaje 4 cepe
Estimulación del lenguaje   4 cepeEstimulación del lenguaje   4 cepe
Estimulación del lenguaje 4 cepe
RossyPalmaM Palma M
 
Praxiasarasaac
PraxiasarasaacPraxiasarasaac
PraxiasarasaacGeni
 
02 prension y_presion_del_instrumento
02 prension y_presion_del_instrumento02 prension y_presion_del_instrumento
02 prension y_presion_del_instrumento
RossyPalmaM Palma M
 
10 maduracion de_la_expresion_grafomotriz
10 maduracion de_la_expresion_grafomotriz10 maduracion de_la_expresion_grafomotriz
10 maduracion de_la_expresion_grafomotriz
RossyPalmaM Palma M
 
06 separacion de_los_dedos (1)
06 separacion de_los_dedos (1)06 separacion de_los_dedos (1)
06 separacion de_los_dedos (1)
RossyPalmaM Palma M
 
12 educacion perceptivo-motriz
12 educacion perceptivo-motriz12 educacion perceptivo-motriz
12 educacion perceptivo-motriz
RossyPalmaM Palma M
 

Destacado (20)

Lectura facil-metodos
Lectura facil-metodosLectura facil-metodos
Lectura facil-metodos
 
E didact05 (1)
E didact05 (1)E didact05 (1)
E didact05 (1)
 
Cevaluacion 1
Cevaluacion 1Cevaluacion 1
Cevaluacion 1
 
Convivencia 2013
Convivencia 2013Convivencia 2013
Convivencia 2013
 
Lateralidad infantil
Lateralidad infantilLateralidad infantil
Lateralidad infantil
 
Doc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividadDoc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividad
 
Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13
Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13
Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13
 
Se trata de_la_capacidad_053008
Se trata de_la_capacidad_053008Se trata de_la_capacidad_053008
Se trata de_la_capacidad_053008
 
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuelaDoc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
 
Trabalenguas pdf
Trabalenguas pdfTrabalenguas pdf
Trabalenguas pdf
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
 
Cnaturales 1
Cnaturales 1Cnaturales 1
Cnaturales 1
 
Programa de artic. vocales
Programa de artic. vocalesPrograma de artic. vocales
Programa de artic. vocales
 
Estimulación del lenguaje 4 cepe
Estimulación del lenguaje   4 cepeEstimulación del lenguaje   4 cepe
Estimulación del lenguaje 4 cepe
 
Praxiasarasaac
PraxiasarasaacPraxiasarasaac
Praxiasarasaac
 
02 prension y_presion_del_instrumento
02 prension y_presion_del_instrumento02 prension y_presion_del_instrumento
02 prension y_presion_del_instrumento
 
10 maduracion de_la_expresion_grafomotriz
10 maduracion de_la_expresion_grafomotriz10 maduracion de_la_expresion_grafomotriz
10 maduracion de_la_expresion_grafomotriz
 
06 separacion de_los_dedos (1)
06 separacion de_los_dedos (1)06 separacion de_los_dedos (1)
06 separacion de_los_dedos (1)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
12 educacion perceptivo-motriz
12 educacion perceptivo-motriz12 educacion perceptivo-motriz
12 educacion perceptivo-motriz
 

Similar a Doc2 taller-acompanamiento-pares

Sesión 3: Portafolio
Sesión 3: PortafolioSesión 3: Portafolio
Sesión 3: Portafolio
FranciscoPrezVillabl
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Nataly Troncoso
 
Taller intensivo capacitación_docente_
Taller intensivo capacitación_docente_Taller intensivo capacitación_docente_
Taller intensivo capacitación_docente_
Julio Márquez
 
Taller intensivo capacitacioìn_docente_vf (1)
Taller intensivo capacitacioìn_docente_vf (1)Taller intensivo capacitacioìn_docente_vf (1)
Taller intensivo capacitacioìn_docente_vf (1)
patty
 
MÓDULO V  “La participación de los alumnos en las actividades didácticas”
MÓDULO V “La participación de los alumnos en las actividades didácticas”MÓDULO V “La participación de los alumnos en las actividades didácticas”
MÓDULO V  “La participación de los alumnos en las actividades didácticas”
Zona 24, Sector III, SEGE
 
Sexta sesion
Sexta sesionSexta sesion
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller intensivodecapacitacionmex
Taller intensivodecapacitacionmexTaller intensivodecapacitacionmex
Taller intensivodecapacitacionmex
Secundaria Mixta
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carlos Marín
 
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docxFormato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
YazminJasso1
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
joselopez1573
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
joselopez1573
 
Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
nayelyflores
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
01.taller intensivo 130720 (1)
01.taller intensivo  130720 (1)01.taller intensivo  130720 (1)
01.taller intensivo 130720 (1)
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 
202007 rsc-cn38e ymuut-01.tallerintensivo-130720 (1)
202007 rsc-cn38e ymuut-01.tallerintensivo-130720 (1)202007 rsc-cn38e ymuut-01.tallerintensivo-130720 (1)
202007 rsc-cn38e ymuut-01.tallerintensivo-130720 (1)
SandraCastilloSalgad
 
GUÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN."HORIZONTES: colaboración y autonomía para ap...
GUÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN."HORIZONTES: colaboración y autonomía para ap...GUÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN."HORIZONTES: colaboración y autonomía para ap...
GUÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN."HORIZONTES: colaboración y autonomía para ap...
ma072001
 
Sesión 4 - SLEP Chinchorro
Sesión 4 - SLEP ChinchorroSesión 4 - SLEP Chinchorro
Sesión 4 - SLEP Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Irene Alba
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónsamuelvegaespinosa
 

Similar a Doc2 taller-acompanamiento-pares (20)

Sesión 3: Portafolio
Sesión 3: PortafolioSesión 3: Portafolio
Sesión 3: Portafolio
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
 
Taller intensivo capacitación_docente_
Taller intensivo capacitación_docente_Taller intensivo capacitación_docente_
Taller intensivo capacitación_docente_
 
Taller intensivo capacitacioìn_docente_vf (1)
Taller intensivo capacitacioìn_docente_vf (1)Taller intensivo capacitacioìn_docente_vf (1)
Taller intensivo capacitacioìn_docente_vf (1)
 
MÓDULO V  “La participación de los alumnos en las actividades didácticas”
MÓDULO V “La participación de los alumnos en las actividades didácticas”MÓDULO V “La participación de los alumnos en las actividades didácticas”
MÓDULO V  “La participación de los alumnos en las actividades didácticas”
 
Sexta sesion
Sexta sesionSexta sesion
Sexta sesion
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
 
Taller intensivodecapacitacionmex
Taller intensivodecapacitacionmexTaller intensivodecapacitacionmex
Taller intensivodecapacitacionmex
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docxFormato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
 
Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
 
01.taller intensivo 130720 (1)
01.taller intensivo  130720 (1)01.taller intensivo  130720 (1)
01.taller intensivo 130720 (1)
 
202007 rsc-cn38e ymuut-01.tallerintensivo-130720 (1)
202007 rsc-cn38e ymuut-01.tallerintensivo-130720 (1)202007 rsc-cn38e ymuut-01.tallerintensivo-130720 (1)
202007 rsc-cn38e ymuut-01.tallerintensivo-130720 (1)
 
GUÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN."HORIZONTES: colaboración y autonomía para ap...
GUÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN."HORIZONTES: colaboración y autonomía para ap...GUÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN."HORIZONTES: colaboración y autonomía para ap...
GUÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN."HORIZONTES: colaboración y autonomía para ap...
 
Sesión 4 - SLEP Chinchorro
Sesión 4 - SLEP ChinchorroSesión 4 - SLEP Chinchorro
Sesión 4 - SLEP Chinchorro
 
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Más de RossyPalmaM Palma M

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
RossyPalmaM Palma M
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
RossyPalmaM Palma M
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
RossyPalmaM Palma M
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
RossyPalmaM Palma M
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
RossyPalmaM Palma M
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
RossyPalmaM Palma M
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
RossyPalmaM Palma M
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
RossyPalmaM Palma M
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
RossyPalmaM Palma M
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
RossyPalmaM Palma M
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
RossyPalmaM Palma M
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
RossyPalmaM Palma M
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
RossyPalmaM Palma M
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
RossyPalmaM Palma M
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
RossyPalmaM Palma M
 

Más de RossyPalmaM Palma M (20)

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Doc2 taller-acompanamiento-pares

  • 1. Acompañamiento entre pares:Trabajo colaborativo para mejorar nuestras prácticas 2016 Equipo directivo y docentes
  • 2. 2 •• Promover la valoración del trabajo colaborativo entre docentes de una misma escuela. •• Favorecer la responsabilización de los participantes en el logro de metas colectivas asociadas a logros de aprendizaje en los estudiantes. OBJETIVOS
  • 3. 3 METODOLOGÍA RECOMENDACIONES •• Trabajo colaborativo y participativo, entre los docentes y directivos de un mismo establecimiento. •• Se dividen en grupos de aproximadamente 5 participantes para compartir las reflexiones. •• Se sugiere que los grupos cuenten con docentes de distintas disciplinas o áreas de aprendizaje. •• Promuevan que se respeten los tiempos destinados a cada actividad. •• Propicien un ambiente cordial y de confianza para la realización de las distintas actividades.
  • 4. 4 30 min. 30 min. 30 min. Programación de actividades TIEMPO ESTIMADO 90 minutos. * Los tiempos propuestos para este taller pueden ser modificados a partir de las necesidades y posibilidades de cada equipo. Actividad 1 Trabajando en conjunto. Actividad 2 Reflexionando sobre nuestro trabajo entre pares. Actividad 3 Formando comunidad de aprendizaje.
  • 5. 5 Lean el siguiente caso: “La escuela AB-12 acaba de recibir los resultados de la prueba SIMCE. Están preocupados porque, aunque mantuvieron sus resultados para 4° básico, en 8° básico aumentó el porcentaje de estudiantes que se encuentra en un nivel de aprendizaje insuficiente en la prueba de Lenguaje. Si bien los resultados dan cuenta de un clima de convivencia de alto nivel, la participación y formación ciudadana de los y las estudiantes alcanza solo el nivel medio. Además, actualmente tienen un gran porcentaje de alumnos con dificultades de aprendizaje de distinto tipo en los cursos de 2° y 3° básico, por lo que muchos de los docentes se encuentran agobiados porque no saben cómo trabajar con estos estudiantes. Docentes y directivos se reunirán la próxima semana a planificar una estrategia para enfrentar estas dificultades el año siguiente.” ACTIVIDAD 1: trabajando en conjunto
  • 6. 6 •• ¿Cuáles son los elementos más relevantes a tener en cuenta para enfrentar la alta proporción de estudiantes con dificultades en lenguaje? •• ¿Qué podría estar afectando la participación y formación ciudadana de los alumnos y alumnas? •• ¿Cómo se podría facilitar el trabajo con los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje? Propongan soluciones. ACTIVIDAD 1: trabajando en conjunto Imaginen que ustedes trabajan en la escuela AB-12. Desde sus disciplinas y experiencia, discutan: Se espera que aborden las preguntas en conjunto, colaborando cada uno desde su experiencia, para generar respuestas consensuadas, o bien, que integren las distintas opiniones de los miembros del grupo.
  • 7. 7 Reflexionemos: Al abordar el caso anterior en conjunto, fue necesario que todos los participantes colaborasen en la respuesta a las preguntas. La colaboración entre pares implica que estos interactúen y discutan de manera autónoma, estableciendo una interdependencia positiva que les permita llegar a una comprensión compartida del problema, por medio de un esfuerzo coordinado para resolverlo. ACTIVIDAD 2: reflexionando sobre nuestro trabajo entre pares •• ¿Se produjo colaboración al interior de cada grupo? ¿Cómo fue esta colaboración? •• ¿Cuáles fueron las ventajas de abordar el problema de manera colaborativa? •• ¿Cómo enfrentaron las dificultades que surgen al trabajar en conjunto? “Para tener éxito en un mundo cambiante y crecientemente complejo, se sugiere que toda la comunidad escolar aprenda y trabaje en conjunto para hacerse cargo de los cambios, encontrando las mejores vías para promover el aprendizaje de los jóvenes estudiantes” . (Stoll, 2006)
  • 8. 8 Elementos fundamentales de las comunidades de aprendizaje ACTIVIDAD 3: formando comunidad de aprendizaje Visión y valores compartidos Comunidad de Aprendizaje Responsabilidad colectiva Cuestionamiento reflexivo entre pares Colaboración Aprendizaje grupal La colaboración entre docentes es fundamental para formar comunidades de aprendizaje al interior de los establecimientos y así apoyar el ciclo de mejora continua en las escuelas de modo de potenciar el aprendizaje de los y las estudiantes. Pero la mera colaboración no basta, por lo que es necesario reflexionar en conjunto sobre: •• ¿Qué valores compartidos del establecimiento se pueden potenciar para promover el aprendizaje de los y las estudiantes? •• ¿Qué metas, asociadas a la formación integral de los y las estudiantes, pueden abordar trabajando en conjunto? •• ¿Qué rol (y responsabilidades) tendrá cada docente en el logro de estas metas? •• ¿Qué instancias se utilizarán para la reflexión entre pares en pos del logro de las metas propuestas? Discutir en conjunto las preguntas planteadas y luego completar el recuadro que se presenta en la siguiente lámina.
  • 9. 9 Valores compartidos Metas Roles y responsabilidadess Instancia de trabajo [Escoger al menos dos valores a promover en el establecimiento, asociados a las metas compartidas en formación de los y las estudiantes]. [Escoger al menos una meta asociada a la formación de los y las estudiantes, que pueda ser abordada en conjunto por los docentes del establecimiento]. [Señalar el rol y responsabilidades de cada participante en el cumplimiento de la meta escogida]. [Definir al menos una instancia de trabajo periódica que permita discutir y reflexionar sobre los avances y desafíos en el logro de la meta escogida]. Se espera que esta sistematización sirva como un compromiso de trabajo conjunto de la comunidad educativa, en función de potenciar la reflexión de sus miembros, en un ambiente cordial, democrático y de respeto, donde se incentive la participación de todos los docentes. ACTIVIDAD 3: formando comunidad de aprendizaje
  • 10. contacto@agenciaeducacion.cl Morandé 360, piso 9 Santiago de Chile 2016 www.agenciaeducacion.cl @agenciaeduca /agenciaeducacion