SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Aprender y
enseñar en
colaboración
Begoña gross
Prof. Samuel Vega Espinosa
Clase 4
Diplomado “Tutorial virtual” MARZO/2015
• EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO
• ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?
• ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?
• EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS
• REFERENCIAS
Es cierto que la mayor parte del tiempo nuestro
estudiante está solo y debe planificar su tiempo y
esfuerzo para poder cumplir con las distintas
actividades que se le plantean durante el curso.
Pero también es cierto que, cada vez más, tiene
que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y
crear conocimiento junto al resto de la comunidad
del curso
Ya antes, el uso de foros y
herramientas específicas
para la construcción
colaborativa del
conocimiento han ayudado
a aprender en colaboración
Frente a las dudas,
nuestro estudiante pide
ayuda al profesor y a sus
compañeros.
Además, ya tiene creada una red
de personas que están en su
misma situación y con las que se
comunica habitualmente
Nuestro estudiante, no
siempre tiene que realizar
actividades de forma
individual… Hay que
intercambiar mensajes,
quedar en la red, ajustar
agendas.
Sí, realmente, trabajar solo no es fácil, trabajar
con el grupo tiene mucho más sentido.
En definitiva, se hace necesario
mejorar los sistemas de gestión del
aprendizaje, pero se está avanzando
mucho. Ya antes, el uso de foros y
herramientas específicas para la
construcción colaborativa del
conocimiento han ayudado a
aprender en colaboración.
regresar
Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de
información resultan insuficientes y muy limitados. La utilización
de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración
y la producción del conocimiento son fundamentales para
mejorar los procesos formativos.
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE
COLABORATIVO (Cabeo 2003)
Crea
independencia
positiva entre
los miembros Generar
debates
Facilita el
intercambio de
información
Facilita la
construcción
social del
conocimiento
Comunidad
de práctica
(Wenger 1998)
Comprensión
compartida, la cual
es constantemente
renegociada por sus
integrantes
Compromiso mutuo, que
une a sus miembros en un
grupo cohesionado
Un repertorio compartido
de recursos comunes
como resultado de una
práctica compartida
regresar
Los procesos de aprendizaje colaborativo
tecnológicamente mediados dependen de
tres elementos o factores básicos: la
situación de aprendizaje, las características
del grupo que colabora y la tecnología que
se utiliza para apoyar o mediar la
colaboración.
No cualquier tarea se presta a un diseño colaborativo, ni todos los
objetivos de aprendizaje se pueden alcanzar de forma más adecuada
desde este enfoque
Por lo tanto, hay que empezar por determinar los contenidos
y los objetivos de aprendizaje para los que es adecuado un
diseño colaborativo o, mejor, cuando un diseño colaborativo
puede ayudar a conseguir los objetivos propuestos de forma
más adecuada.
regresar
Podemos pensar en múltiples tipos de actividades diseñadas para ser trabajadas
en grupo en función de los contenidos propios de la materia y los materiales de
aprendizaje disponibles, pero también hay que tener presente que, en cada caso,
hay que diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de
la actividad docente.
Desde el punto de
vista del diseño del
proceso de aprendizaje
es preciso pensar en
diversos aspectos
Desde el punto de vista del diseño del proceso
de aprendizaje es preciso pensar en diversos
aspectos
La planificación (individual y grupal) y la gestión
del tiempo teniendo en cuenta la asignación de
roles, la distribución de las tareas, etc.
Los procesos de comunicación
e interacción.
Los procesos de negociación y gestión
de conflictos también son importantes.
La dimensión ética del aprendizaje
colaborativo.
La evaluación, autoevaluación y coevaluación
son fundamentales.
regresar
regresar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
GRUPOPOSGRADO
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
25091964
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
25091964
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
25091964
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
extinasg
 
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdfMatriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
AlvaroNovoArruda
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Amilcar Benitez
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtual
Vero Serrano
 
La labor del tutor virtual
La labor del tutor virtualLa labor del tutor virtual
La labor del tutor virtual
Juan Carlos Frechoso Remiro
 
Experiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativoExperiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativo
Jorge Gorria Maruri
 
El Turor Virtual
El Turor VirtualEl Turor Virtual
El Turor Virtual
El Baul El Baul
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Karolina Orozco Barreda
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
ceci123456
 
El Tutor Virtual
El Tutor VirtualEl Tutor Virtual
El Tutor Virtual
El Baul El Baul
 
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernándezTrabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Julio Fernández
 
Diapositiva de moodle " El tutor virtual - Un gran reto "
Diapositiva de moodle  " El tutor virtual   - Un gran reto "Diapositiva de moodle  " El tutor virtual   - Un gran reto "
Diapositiva de moodle " El tutor virtual - Un gran reto "
Mirthaya Montes
 
Google plus 2
Google plus 2Google plus 2
Google plus 2
MEN
 
TP_Final Gomez-Cintia
TP_Final Gomez-CintiaTP_Final Gomez-Cintia
TP_Final Gomez-Cintia
Cintia Gomez
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Cintia Chaparro
 
Power soluciones
Power solucionesPower soluciones
Power soluciones
carolinallende
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdfMatriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtual
 
La labor del tutor virtual
La labor del tutor virtualLa labor del tutor virtual
La labor del tutor virtual
 
Experiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativoExperiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativo
 
El Turor Virtual
El Turor VirtualEl Turor Virtual
El Turor Virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
El Tutor Virtual
El Tutor VirtualEl Tutor Virtual
El Tutor Virtual
 
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernándezTrabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
 
Diapositiva de moodle " El tutor virtual - Un gran reto "
Diapositiva de moodle  " El tutor virtual   - Un gran reto "Diapositiva de moodle  " El tutor virtual   - Un gran reto "
Diapositiva de moodle " El tutor virtual - Un gran reto "
 
Google plus 2
Google plus 2Google plus 2
Google plus 2
 
TP_Final Gomez-Cintia
TP_Final Gomez-CintiaTP_Final Gomez-Cintia
TP_Final Gomez-Cintia
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Power soluciones
Power solucionesPower soluciones
Power soluciones
 

Destacado

Présentation Accueil Paysan Limousin
Présentation Accueil Paysan LimousinPrésentation Accueil Paysan Limousin
Présentation Accueil Paysan Limousin
Office de Tourisme
 
Ballonssourires
BallonssouriresBallonssourires
BallonssouriresSweety4441
 
C juste pour sourire
C juste pour sourireC juste pour sourire
C juste pour sourireNate JlMole
 
Blog
BlogBlog
Blog
colaman32
 
Le Client Au Coeur De Nos Preocupations Version Final
Le Client Au Coeur De Nos Preocupations Version FinalLe Client Au Coeur De Nos Preocupations Version Final
Le Client Au Coeur De Nos Preocupations Version Finalguest643e54
 
Leçon 1
Leçon 1Leçon 1
Leçon 1
Sandypuj
 
[Concours MNH des étudiants 2015-16] Equipe 36 : Replacer l’humanité au cœur ...
[Concours MNH des étudiants 2015-16] Equipe 36 : Replacer l’humanité au cœur ...[Concours MNH des étudiants 2015-16] Equipe 36 : Replacer l’humanité au cœur ...
[Concours MNH des étudiants 2015-16] Equipe 36 : Replacer l’humanité au cœur ...
MNH - Mutuelle Nationales des Hospitaliers
 
Motivation commerciale
Motivation commercialeMotivation commerciale
Motivation commerciale
Valery Varini
 
Technologies pour Clients Riches
Technologies pour Clients RichesTechnologies pour Clients Riches
Technologies pour Clients RichesDavid Sciamma
 
Les 10 vertus_du_sourire
Les 10 vertus_du_sourireLes 10 vertus_du_sourire
Les 10 vertus_du_souriremalvar85
 
Evaluation politique publique presentation
Evaluation politique publique presentationEvaluation politique publique presentation
Evaluation politique publique presentation
Vincent Bogaers
 
Guide accueil en Etablissement Recevant du Public (ERP)
Guide accueil en Etablissement Recevant du Public (ERP)Guide accueil en Etablissement Recevant du Public (ERP)
Guide accueil en Etablissement Recevant du Public (ERP)
Pascal Mandelbaum
 
Soi conseil et formation qualiville audit interne
Soi conseil et formation qualiville audit interneSoi conseil et formation qualiville audit interne
Soi conseil et formation qualiville audit interne
Vincent Bogaers
 

Destacado (20)

Présentation Accueil Paysan Limousin
Présentation Accueil Paysan LimousinPrésentation Accueil Paysan Limousin
Présentation Accueil Paysan Limousin
 
Ballonssourires
BallonssouriresBallonssourires
Ballonssourires
 
L’ appel au sourire
L’ appel au sourireL’ appel au sourire
L’ appel au sourire
 
Esprit et Conscience (French)
Esprit et Conscience (French)Esprit et Conscience (French)
Esprit et Conscience (French)
 
C juste pour sourire
C juste pour sourireC juste pour sourire
C juste pour sourire
 
Puissance du Sourire (French)
Puissance du Sourire (French)Puissance du Sourire (French)
Puissance du Sourire (French)
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
sourire
souriresourire
sourire
 
Le Client Au Coeur De Nos Preocupations Version Final
Le Client Au Coeur De Nos Preocupations Version FinalLe Client Au Coeur De Nos Preocupations Version Final
Le Client Au Coeur De Nos Preocupations Version Final
 
Sourire
SourireSourire
Sourire
 
Leçon 1
Leçon 1Leçon 1
Leçon 1
 
[Concours MNH des étudiants 2015-16] Equipe 36 : Replacer l’humanité au cœur ...
[Concours MNH des étudiants 2015-16] Equipe 36 : Replacer l’humanité au cœur ...[Concours MNH des étudiants 2015-16] Equipe 36 : Replacer l’humanité au cœur ...
[Concours MNH des étudiants 2015-16] Equipe 36 : Replacer l’humanité au cœur ...
 
Motivation commerciale
Motivation commercialeMotivation commerciale
Motivation commerciale
 
Technologies pour Clients Riches
Technologies pour Clients RichesTechnologies pour Clients Riches
Technologies pour Clients Riches
 
Sourire en Val de Garonne
Sourire en Val de GaronneSourire en Val de Garonne
Sourire en Val de Garonne
 
Les 10 vertus_du_sourire
Les 10 vertus_du_sourireLes 10 vertus_du_sourire
Les 10 vertus_du_sourire
 
Evaluation politique publique presentation
Evaluation politique publique presentationEvaluation politique publique presentation
Evaluation politique publique presentation
 
Guide accueil en Etablissement Recevant du Public (ERP)
Guide accueil en Etablissement Recevant du Public (ERP)Guide accueil en Etablissement Recevant du Public (ERP)
Guide accueil en Etablissement Recevant du Public (ERP)
 
Pour vous faire sourire
Pour vous faire sourirePour vous faire sourire
Pour vous faire sourire
 
Soi conseil et formation qualiville audit interne
Soi conseil et formation qualiville audit interneSoi conseil et formation qualiville audit interne
Soi conseil et formation qualiville audit interne
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración

Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza deIntroducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
maria cristina
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
RAMSES GLEZ
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Jose Aristeo Zavala Leon
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
yeimipeiro
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Mirna Rubio
 
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
SandyMora_bb
 
Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1
Alejandro Esparza
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pahhola
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Juan Estrada Aguirre
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
jose martin ortiz perez
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Sepyc
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Universidad Autonoma
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Juan Pablo Corona
 
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje CooperativoProcedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Carmen Gonzalez
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Rocio VA
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
Yureida Castro Perez
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Isa Lara
 
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfmetodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
Juan Carlos Marroquin
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza deIntroducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
 
Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
 
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje CooperativoProcedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfmetodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. 4. Aprender y enseñar en colaboración Begoña gross Prof. Samuel Vega Espinosa Clase 4 Diplomado “Tutorial virtual” MARZO/2015
  • 2. • EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO • ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? • ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? • EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS • REFERENCIAS
  • 3. Es cierto que la mayor parte del tiempo nuestro estudiante está solo y debe planificar su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades que se le plantean durante el curso. Pero también es cierto que, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso
  • 4. Ya antes, el uso de foros y herramientas específicas para la construcción colaborativa del conocimiento han ayudado a aprender en colaboración Frente a las dudas, nuestro estudiante pide ayuda al profesor y a sus compañeros. Además, ya tiene creada una red de personas que están en su misma situación y con las que se comunica habitualmente Nuestro estudiante, no siempre tiene que realizar actividades de forma individual… Hay que intercambiar mensajes, quedar en la red, ajustar agendas. Sí, realmente, trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo tiene mucho más sentido.
  • 5. En definitiva, se hace necesario mejorar los sistemas de gestión del aprendizaje, pero se está avanzando mucho. Ya antes, el uso de foros y herramientas específicas para la construcción colaborativa del conocimiento han ayudado a aprender en colaboración. regresar
  • 6. Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy limitados. La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos.
  • 7. VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO (Cabeo 2003) Crea independencia positiva entre los miembros Generar debates Facilita el intercambio de información Facilita la construcción social del conocimiento
  • 8. Comunidad de práctica (Wenger 1998) Comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes Compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado Un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida
  • 10. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 11. No cualquier tarea se presta a un diseño colaborativo, ni todos los objetivos de aprendizaje se pueden alcanzar de forma más adecuada desde este enfoque Por lo tanto, hay que empezar por determinar los contenidos y los objetivos de aprendizaje para los que es adecuado un diseño colaborativo o, mejor, cuando un diseño colaborativo puede ayudar a conseguir los objetivos propuestos de forma más adecuada.
  • 13. Podemos pensar en múltiples tipos de actividades diseñadas para ser trabajadas en grupo en función de los contenidos propios de la materia y los materiales de aprendizaje disponibles, pero también hay que tener presente que, en cada caso, hay que diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de la actividad docente.
  • 14.
  • 15. Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas, etc. Los procesos de comunicación e interacción. Los procesos de negociación y gestión de conflictos también son importantes. La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales.