SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos de la educación superior ante la recomposición
de la estructura económica de México.
Siglo XVI
21 Sep 1551
La Real y
Pontificia
Universidad de
México
Inició sus cursos
el 25 de enero
de 1553
Cátedras:
Teología,
Sagrada escritura,
Cánones,
Leyes,
Artes
- Lógica,
- Matemáticas ,
- Astronomía,
Ciencias
naturales
Retórica y
Gramática.
Medicina.
Clausurada por
Maximiliano en
1857.
Se separa la
educación
mexicana para la
enseñanza y la
investigación de
la tutela
eclesiástica.
Se crea: La
Universidad
Nacional de
México
Inaugurada por
Justo Sierra
Siglo XIX
1910
Se inaugura La
institución privada de
educación superior : La
Escuela Libre de Derecho
1912
Antecedentes de la educación superior
En 1943
Se crea el Instituto
Tecnológico de Estudios
Superiores de Monterrey
y la Universidad
Iberoamericana.
Después de 1960 se
constituyen la mayoría
de instituciones privadas
Antecedentes de la educación superior tecnológica
1792 se crea El Real
Seminario de Minería.
1916: se funda la Escuela
Práctica de Ingenieros
Mecánicos, Electricistas y la
Escuela Nacional de Química
Industrial
1923, el Departamento
de Enseñanza Técnica,
Industrial y Comercial
coordina las escuelas técnicas
de nivel medio superior y
superior
1931 al reorganizarse la
educación técnica se
establecen la Escuela
Preparatoria Técnica de
cuatro años y la Escuela de
Altos Estudios Técnicos de
tres años.
1932 el presidente
General Lázaro Cárdenas
crea el Instituto
Politécnico Nacional IPN
Integrarían :
• Escuela Nacional de
Construcción;
• Escuela Superior de
Ingeniería Mecánica y
Eléctrica;
• Escuela Superior de
Ingeniería Textil;
• Escuela Superior de
Comercio y
Administración;
• Escuela Nacional de
Ciencias Biológicas y
• El Instituto Técnico
industrial
expansión
En el interior del país
se inició el sistema de
Institutos
Tecnológicos
regionales,
1948 Se fundo el
primer instituto en
Durango,
1960 se habían
fundado siete,
1976 ya eran cuarenta
y siete y a la fecha son
más de 150 planteles
en todos los estados
de la república.
En 1998 se crea el programa del sector
educativo para el eje será elevar la calidad
Retos
Mediante
Reforzar los mecanismos de evaluación que se
establecen a las instituciones, programas académicos,
profesores, investigadores y alumnos
Los niveles de calidad son
notables por sus diferencias
entre instituciones e incluso al
interior de éstas
Dificultades Acciones Resultados esperados
Fundación y participación de
organismos propiciado la coordinación y
consulta sobre problemas y prioridades
en educación superior
La Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Toma de acuerdos como : preparar a las
Instituciones para responder al marco
de la modernización científico
tecnológica y a la reestructuración del
aparato productivo y de servicios del
país.
• Impulsar estrategias de racionalización en
el uso de los recursos que se les asignan.
• Vinculación de los perfiles de egreso con
los requerimientos del sector productivo
en general y no exclusivamente con las
empresas públicas
• Evaluación de la modificación de las cuotas
• Y diversificar las fuentes de financiamiento.
Pormediode
Apropiarse de una segunda lengua
como obligatoria a los egresados
Conocimiento de la tecnología
informática en todas las carreras
Propiciar el sano desarrollo de su
personalidad.
Formarlos integralmente para que
puedan ser hombres plenos
conscientes de su calidad y sus
derechos.
Números
La tasa bruta de escolarización:
• México es del 14.2,
• Estados Unidos de 67.3
• Canadá 63,
México sólo cuenta con 13
ingenieros por cada 10 mil
habitantes
Docencia en el futuro o Futuro de la docencia. Cap.
3 p. 63-78.
Elaborado por: Cinthia Vianey Inurreta Vázquez
IUP Doctorado en Ecoeducación
Seminario prospectiva de la educación en México
Dr. David Betancourt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades estudiantes periodo de asilamiento preventivo Coronavid-19
Actividades estudiantes periodo de asilamiento preventivo Coronavid-19Actividades estudiantes periodo de asilamiento preventivo Coronavid-19
Actividades estudiantes periodo de asilamiento preventivo Coronavid-19
I. E. Eustaquio Palacios
 
Educacion media superior
Educacion media superiorEducacion media superior
Educacion media superior
cielomio
 
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Jhoani Rave Rivera
 
(287295085) lomce pdf
(287295085) lomce pdf(287295085) lomce pdf
(287295085) lomce pdf
albiaam
 
de la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCEde la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCE
azulrosaclaro
 
Trabajo pptx
Trabajo pptxTrabajo pptx
Trabajo pptx
MarioJosPiedrasLenis
 
Constitución de una Empresa
Constitución de una Empresa  Constitución de una Empresa
Constitución de una Empresa
ANYELUZPLAYAlvaresAl
 
Currículo educación primaria 2014 y organización y evaluación de la educación...
Currículo educación primaria 2014 y organización y evaluación de la educación...Currículo educación primaria 2014 y organización y evaluación de la educación...
Currículo educación primaria 2014 y organización y evaluación de la educación...
estherexojo
 
Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia
JavierRecio
 
Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección B y D. Prof ...
Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección  B y D. Prof ...Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección  B y D. Prof ...
Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección B y D. Prof ...
ArusmeryMendoza
 
Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D
Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D
Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D
ArusmeryMendoza
 
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
favio1975
 
Estudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
Blanca Cañamero Vicente
 
Derechos y Obligaciones
Derechos y ObligacionesDerechos y Obligaciones
Derechos y Obligaciones
Dianalissettetoledo
 
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomcePráctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
TeresaIzq
 
Modulo 8 presentacion final
Modulo 8 presentacion finalModulo 8 presentacion final
Modulo 8 presentacion final
Jose Luis Meza Padilla
 
Comparación LOE-LOMCE
Comparación LOE-LOMCEComparación LOE-LOMCE
Comparación LOE-LOMCE
perli8
 
Guia de uiniversiades 2011
Guia de uiniversiades 2011Guia de uiniversiades 2011
Guia de uiniversiades 2011
Romer Martinez Plaza
 

La actualidad más candente (18)

Actividades estudiantes periodo de asilamiento preventivo Coronavid-19
Actividades estudiantes periodo de asilamiento preventivo Coronavid-19Actividades estudiantes periodo de asilamiento preventivo Coronavid-19
Actividades estudiantes periodo de asilamiento preventivo Coronavid-19
 
Educacion media superior
Educacion media superiorEducacion media superior
Educacion media superior
 
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
 
(287295085) lomce pdf
(287295085) lomce pdf(287295085) lomce pdf
(287295085) lomce pdf
 
de la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCEde la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCE
 
Trabajo pptx
Trabajo pptxTrabajo pptx
Trabajo pptx
 
Constitución de una Empresa
Constitución de una Empresa  Constitución de una Empresa
Constitución de una Empresa
 
Currículo educación primaria 2014 y organización y evaluación de la educación...
Currículo educación primaria 2014 y organización y evaluación de la educación...Currículo educación primaria 2014 y organización y evaluación de la educación...
Currículo educación primaria 2014 y organización y evaluación de la educación...
 
Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia
 
Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección B y D. Prof ...
Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección  B y D. Prof ...Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección  B y D. Prof ...
Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección B y D. Prof ...
 
Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D
Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D
Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D
 
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
 
Estudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
 
Derechos y Obligaciones
Derechos y ObligacionesDerechos y Obligaciones
Derechos y Obligaciones
 
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomcePráctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
 
Modulo 8 presentacion final
Modulo 8 presentacion finalModulo 8 presentacion final
Modulo 8 presentacion final
 
Comparación LOE-LOMCE
Comparación LOE-LOMCEComparación LOE-LOMCE
Comparación LOE-LOMCE
 
Guia de uiniversiades 2011
Guia de uiniversiades 2011Guia de uiniversiades 2011
Guia de uiniversiades 2011
 

Similar a Docencia en el futuro cap. 3

Venezuela maestría
Venezuela maestríaVenezuela maestría
Venezuela maestría
Natalia
 
Ficha # 9 mexico post revolucionario
Ficha # 9   mexico post revolucionarioFicha # 9   mexico post revolucionario
Ficha # 9 mexico post revolucionario
teach-lulu
 
Informe sobre la educacion superior en el peru
Informe sobre la educacion superior en el peruInforme sobre la educacion superior en el peru
Informe sobre la educacion superior en el peru
Eduardo Fernando Bernahola Portugal
 
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Billie Rossie Villarreal Ruiz
 
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Edwin Juan Gutierrez Isaza
 
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Magaly Melgares
 
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Franklin Sosa Cifuentes
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
manuel coronado
 
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...
MauroMartinez56
 
Marbella fundamentos secundaria_ investigacion_maestria_10 de septiembre.zita...
Marbella fundamentos secundaria_ investigacion_maestria_10 de septiembre.zita...Marbella fundamentos secundaria_ investigacion_maestria_10 de septiembre.zita...
Marbella fundamentos secundaria_ investigacion_maestria_10 de septiembre.zita...
MarbellaSuarezCamach
 
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa IIEXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
ValeriaCarolinaCasta
 
Docencia junio
Docencia junioDocencia junio
Loes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravoLoes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravo
Sary Bravo
 
Universidades pnf
Universidades pnfUniversidades pnf
Universidades pnf
Andres J Arteaga B
 
Distintas propuestas
Distintas propuestasDistintas propuestas
Distintas propuestas
Aldo Paul
 
Datos personales y generales
Datos personales y generalesDatos personales y generales
Datos personales y generales
marlon arana
 
Diseño viii
Diseño viiiDiseño viii
Metas en cada uno de los niveles de educacion tecnica
Metas en cada uno de los niveles de educacion tecnicaMetas en cada uno de los niveles de educacion tecnica
Metas en cada uno de los niveles de educacion tecnica
Ender Melean
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
Thalia Martinez
 
La educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujilloLa educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujillo
lizet alizon cuba roldan
 

Similar a Docencia en el futuro cap. 3 (20)

Venezuela maestría
Venezuela maestríaVenezuela maestría
Venezuela maestría
 
Ficha # 9 mexico post revolucionario
Ficha # 9   mexico post revolucionarioFicha # 9   mexico post revolucionario
Ficha # 9 mexico post revolucionario
 
Informe sobre la educacion superior en el peru
Informe sobre la educacion superior en el peruInforme sobre la educacion superior en el peru
Informe sobre la educacion superior en el peru
 
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
 
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
Problemáticas y desafíos de la educación superior asignacion 1
 
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
 
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
 
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...
 
Marbella fundamentos secundaria_ investigacion_maestria_10 de septiembre.zita...
Marbella fundamentos secundaria_ investigacion_maestria_10 de septiembre.zita...Marbella fundamentos secundaria_ investigacion_maestria_10 de septiembre.zita...
Marbella fundamentos secundaria_ investigacion_maestria_10 de septiembre.zita...
 
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa IIEXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
 
Docencia junio
Docencia junioDocencia junio
Docencia junio
 
Loes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravoLoes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravo
 
Universidades pnf
Universidades pnfUniversidades pnf
Universidades pnf
 
Distintas propuestas
Distintas propuestasDistintas propuestas
Distintas propuestas
 
Datos personales y generales
Datos personales y generalesDatos personales y generales
Datos personales y generales
 
Diseño viii
Diseño viiiDiseño viii
Diseño viii
 
Metas en cada uno de los niveles de educacion tecnica
Metas en cada uno de los niveles de educacion tecnicaMetas en cada uno de los niveles de educacion tecnica
Metas en cada uno de los niveles de educacion tecnica
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
 
La educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujilloLa educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujillo
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Docencia en el futuro cap. 3

  • 1. Retos de la educación superior ante la recomposición de la estructura económica de México. Siglo XVI 21 Sep 1551 La Real y Pontificia Universidad de México Inició sus cursos el 25 de enero de 1553 Cátedras: Teología, Sagrada escritura, Cánones, Leyes, Artes - Lógica, - Matemáticas , - Astronomía, Ciencias naturales Retórica y Gramática. Medicina. Clausurada por Maximiliano en 1857. Se separa la educación mexicana para la enseñanza y la investigación de la tutela eclesiástica. Se crea: La Universidad Nacional de México Inaugurada por Justo Sierra Siglo XIX 1910 Se inaugura La institución privada de educación superior : La Escuela Libre de Derecho 1912 Antecedentes de la educación superior En 1943 Se crea el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Iberoamericana. Después de 1960 se constituyen la mayoría de instituciones privadas Antecedentes de la educación superior tecnológica 1792 se crea El Real Seminario de Minería. 1916: se funda la Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y la Escuela Nacional de Química Industrial 1923, el Departamento de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial coordina las escuelas técnicas de nivel medio superior y superior 1931 al reorganizarse la educación técnica se establecen la Escuela Preparatoria Técnica de cuatro años y la Escuela de Altos Estudios Técnicos de tres años. 1932 el presidente General Lázaro Cárdenas crea el Instituto Politécnico Nacional IPN Integrarían : • Escuela Nacional de Construcción; • Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; • Escuela Superior de Ingeniería Textil; • Escuela Superior de Comercio y Administración; • Escuela Nacional de Ciencias Biológicas y • El Instituto Técnico industrial expansión En el interior del país se inició el sistema de Institutos Tecnológicos regionales, 1948 Se fundo el primer instituto en Durango, 1960 se habían fundado siete, 1976 ya eran cuarenta y siete y a la fecha son más de 150 planteles en todos los estados de la república. En 1998 se crea el programa del sector educativo para el eje será elevar la calidad Retos Mediante Reforzar los mecanismos de evaluación que se establecen a las instituciones, programas académicos, profesores, investigadores y alumnos Los niveles de calidad son notables por sus diferencias entre instituciones e incluso al interior de éstas Dificultades Acciones Resultados esperados Fundación y participación de organismos propiciado la coordinación y consulta sobre problemas y prioridades en educación superior La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Toma de acuerdos como : preparar a las Instituciones para responder al marco de la modernización científico tecnológica y a la reestructuración del aparato productivo y de servicios del país. • Impulsar estrategias de racionalización en el uso de los recursos que se les asignan. • Vinculación de los perfiles de egreso con los requerimientos del sector productivo en general y no exclusivamente con las empresas públicas • Evaluación de la modificación de las cuotas • Y diversificar las fuentes de financiamiento. Pormediode Apropiarse de una segunda lengua como obligatoria a los egresados Conocimiento de la tecnología informática en todas las carreras Propiciar el sano desarrollo de su personalidad. Formarlos integralmente para que puedan ser hombres plenos conscientes de su calidad y sus derechos. Números La tasa bruta de escolarización: • México es del 14.2, • Estados Unidos de 67.3 • Canadá 63, México sólo cuenta con 13 ingenieros por cada 10 mil habitantes Docencia en el futuro o Futuro de la docencia. Cap. 3 p. 63-78. Elaborado por: Cinthia Vianey Inurreta Vázquez IUP Doctorado en Ecoeducación Seminario prospectiva de la educación en México Dr. David Betancourt