SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION MEDIA SUPERIOR

La educación media superior en México es el período de estudio de entre dos y tres
años en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias
para poder ingresar a la educación superior. Se le conoce como bachillerato o
preparatoria. El ciclo escolar es por semestres en la mayoría de los centros de
estudios. Algunas se dividen en varias áreas de especialidad donde los estudiantes
adquieren conocimientos básicos para posteriormente ingresar a la Universidad.
Además existen las preparatorias técnicas y preparatorias abiertas, todas sin excepción
deben estar incorporadas directa o indirectamente a la SEP (Secretaría de Educación
Pública) y algunas también dependen de alguna Universidad Autónoma de la región
donde se ubica la escuela. Ejemplo de universidades autónomas: UNAM en el Distrito
Federal, UANL en Nuevo León, UAT en Tamaulipas, UAA en Aguascalientes. Cada
uno de los 32 estados de la República Mexicana tiene una Universidad Autónoma.


Bachilleratos de la SEP

Instituciones dependientes del gobierno federal:

   •   Educación Técnica Profesional
           o   Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP)
   •   Bachillerato General
           o   Dirección General de Bachillerato (DGB)
           o   Colegio de Ciencias y Humanidades (UNAM)
           o   Escuela Nacional Preparatoria (UNAM)
           o   Colegios de Bachilleres (COBACH)
   •   Educación Tecnológica Agropecuaria
           o   Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA).
   •   Educación en Ciencia y Tecnología del Mar cuyos programas de estudio se
       dirigen, respectivamente, a la formación relacionada con los sectores industrial
       y de servicios, agropecuario y forestal, y de la pesca y acuacultura.
   •   Bachillerato Tecnológico.
           o   Dirección General de Educación Tecnológica Industrial(DGETI)
o   Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos y Centros de Estudios
              Tecnológicos (Instituto Politécnico Nacional).
          o   Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados
              (CECyTE's).
          o   Centro de Estudios Tecnológicos industriales y de servicios (CETis)

Sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal




Primer semestre

   •   Matemáticas I
   •   Taller de lectura

   •   Química I
   •   Introducción a las ciencias sociales
   •   Taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación documental I
   •   Lengua extranjera I (Inglés/Francés)
   •   Orientación educativa (después será vocacional en 2 grado y el 3 grado
       orientación profesional.)

Segundo semestre

   •   Matemáticas II
   •   Taller de cómputo II
   •   Química II
   •   Historia universal moderna y contemporánea II
   •   Taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación documental II
   •   Lengua extranjera II (Inglés/Francés)
   •   Artes y Humanidades I
Tercer semestre

   •   Matemáticas III
   •   Física I
   •   Biología I
   •   Historia de México I
   •   Taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación documental III
   •   Lengua extranjera III (Inglés/Francés)
   •   Metodología de la Investigación
   •   Artes y Humanidades II

Cuarto semestre

   •   Matemáticas IV (álgebra y geometría analítica)
   •   Física II
   •   Biología II
   •   Historia de México II
   •   Taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación documental IV
   •   Lengua extranjera IV (Inglés/Francés)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Decreto 1300 planes y programas tel
Decreto 1300 planes y programas telDecreto 1300 planes y programas tel
Decreto 1300 planes y programas tel
 
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
 
Andamio Educación Secundaria
Andamio Educación SecundariaAndamio Educación Secundaria
Andamio Educación Secundaria
 
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomcePráctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
 
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.
 
Practica 4. comparación loe lomce
Practica 4. comparación loe lomcePractica 4. comparación loe lomce
Practica 4. comparación loe lomce
 
Real decreto 1631 eso
Real decreto 1631 esoReal decreto 1631 eso
Real decreto 1631 eso
 
Leyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logseLeyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logse
 
Real decreto 1631 eso
Real decreto 1631 esoReal decreto 1631 eso
Real decreto 1631 eso
 
Práctica 4 loe y lomce javier moran
Práctica 4 loe y lomce javier moranPráctica 4 loe y lomce javier moran
Práctica 4 loe y lomce javier moran
 
Boletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloeBoletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloe
 
Modulo 3 nem_ 20/11/19
Modulo 3  nem_ 20/11/19Modulo 3  nem_ 20/11/19
Modulo 3 nem_ 20/11/19
 

Destacado (8)

La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humano
La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humanoLa educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humano
La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humano
 
Nueva España
Nueva EspañaNueva España
Nueva España
 
Presentacion Preparatoria
Presentacion PreparatoriaPresentacion Preparatoria
Presentacion Preparatoria
 
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andresProtocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
 
Como Aprender A Estudiar 2006 07. Tecnicas Y Habitos De Estudio
Como Aprender A Estudiar 2006 07. Tecnicas Y Habitos De EstudioComo Aprender A Estudiar 2006 07. Tecnicas Y Habitos De Estudio
Como Aprender A Estudiar 2006 07. Tecnicas Y Habitos De Estudio
 
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
 
Educacion Media Superior
Educacion Media SuperiorEducacion Media Superior
Educacion Media Superior
 
Fase preparatoria
Fase preparatoriaFase preparatoria
Fase preparatoria
 

Similar a Educacion media superior

Educación media superior
Educación media superiorEducación media superior
Educación media superior
cielomio
 
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso dfGuía que se puede hacer al terminar 3º eso df
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
QOM6
 
Educación en México
Educación en México Educación en México
Educación en México
Cristobal
 

Similar a Educacion media superior (20)

Riem
RiemRiem
Riem
 
Educación media superior
Educación media superiorEducación media superior
Educación media superior
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fpGuia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
 
Puertas abiertas bachillerato uribarri
Puertas abiertas bachillerato uribarriPuertas abiertas bachillerato uribarri
Puertas abiertas bachillerato uribarri
 
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
 
Educacion Media Superior
Educacion Media SuperiorEducacion Media Superior
Educacion Media Superior
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
 
Charla eso
Charla esoCharla eso
Charla eso
 
Estudiar Bachillerato en el Fert
Estudiar Bachillerato en el FertEstudiar Bachillerato en el Fert
Estudiar Bachillerato en el Fert
 
CNB BachilleratoMecánica Automotriz_.pdf
CNB BachilleratoMecánica Automotriz_.pdfCNB BachilleratoMecánica Automotriz_.pdf
CNB BachilleratoMecánica Automotriz_.pdf
 
Presentacion huergo
Presentacion huergoPresentacion huergo
Presentacion huergo
 
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso dfGuía que se puede hacer al terminar 3º eso df
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
 
Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1
 
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptxIMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
 
CNB Bachillerato en ciencias Computación
CNB Bachillerato en ciencias ComputaciónCNB Bachillerato en ciencias Computación
CNB Bachillerato en ciencias Computación
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
 
Educación en México
Educación en México Educación en México
Educación en México
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Educacion media superior

  • 1. EDUCACION MEDIA SUPERIOR La educación media superior en México es el período de estudio de entre dos y tres años en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias para poder ingresar a la educación superior. Se le conoce como bachillerato o preparatoria. El ciclo escolar es por semestres en la mayoría de los centros de estudios. Algunas se dividen en varias áreas de especialidad donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos para posteriormente ingresar a la Universidad. Además existen las preparatorias técnicas y preparatorias abiertas, todas sin excepción deben estar incorporadas directa o indirectamente a la SEP (Secretaría de Educación Pública) y algunas también dependen de alguna Universidad Autónoma de la región donde se ubica la escuela. Ejemplo de universidades autónomas: UNAM en el Distrito Federal, UANL en Nuevo León, UAT en Tamaulipas, UAA en Aguascalientes. Cada uno de los 32 estados de la República Mexicana tiene una Universidad Autónoma. Bachilleratos de la SEP Instituciones dependientes del gobierno federal: • Educación Técnica Profesional o Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) • Bachillerato General o Dirección General de Bachillerato (DGB) o Colegio de Ciencias y Humanidades (UNAM) o Escuela Nacional Preparatoria (UNAM) o Colegios de Bachilleres (COBACH) • Educación Tecnológica Agropecuaria o Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA). • Educación en Ciencia y Tecnología del Mar cuyos programas de estudio se dirigen, respectivamente, a la formación relacionada con los sectores industrial y de servicios, agropecuario y forestal, y de la pesca y acuacultura. • Bachillerato Tecnológico. o Dirección General de Educación Tecnológica Industrial(DGETI)
  • 2. o Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos y Centros de Estudios Tecnológicos (Instituto Politécnico Nacional). o Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CECyTE's). o Centro de Estudios Tecnológicos industriales y de servicios (CETis) Sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal Primer semestre • Matemáticas I • Taller de lectura • Química I • Introducción a las ciencias sociales • Taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación documental I • Lengua extranjera I (Inglés/Francés) • Orientación educativa (después será vocacional en 2 grado y el 3 grado orientación profesional.) Segundo semestre • Matemáticas II • Taller de cómputo II • Química II • Historia universal moderna y contemporánea II • Taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación documental II • Lengua extranjera II (Inglés/Francés) • Artes y Humanidades I
  • 3. Tercer semestre • Matemáticas III • Física I • Biología I • Historia de México I • Taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación documental III • Lengua extranjera III (Inglés/Francés) • Metodología de la Investigación • Artes y Humanidades II Cuarto semestre • Matemáticas IV (álgebra y geometría analítica) • Física II • Biología II • Historia de México II • Taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación documental IV • Lengua extranjera IV (Inglés/Francés)