SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 17/06/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Tema e ideas en un texto
I. Lee los siguientes textos y responde lo que se indica.
Texto N° 1
¿Qué quiere hacerme un reporte? ¿Soy tan importante como dices? ¿Quizás como una estrella de la
farándula...? ¿O qué...? Ah, eso sí, somos gente muy especial y me alegro que tus lectores quieran saber de
nosotros. Bueno, acepto, contestaré a tus preguntas, siempre y cuando no sean tonterías. Te diré todo,
toditito sobre mí y mis amigos, pero eso sí, nada diré sobre mi familia, ellos son lo más sagrado que tengo. Te
diré cuan maldito fui en mi vida pasada, pero sobre mi mujer y mi hijo solo diré lo que yo quiera.
Comenzaré diciéndote que mis amigos me llaman Manolo y nada más. Qué ¿por qué me gusta vivir así? Pues
has de saber que somos la escoria humana como algunos dicen de nosotros y tienen razón, eso somos, escoria
¿No es cierto? Aunque, entiéndelo bien, no es por nuestra culpa: es el proceso. Todo tiene su proceso, mi
estimado y, en cada proceso hay deshechos: entonces no me preguntes más como llegué a ser lo que soy
porque ni yo mismo lo sé. Fui cayendo gradualmente en un pozo sin que me diera cuenta, y para que lo sepas,
en un momento de mi vida estuve arriba, sí, ahora me ves en esta facha, no me menosprecies hermanito, soy
también hijo de Dios. Lo sé porque en un tiempo creí en él y ahora lo dudo ¿Qué eso es contradictorio? A mí
qué me importa que sea contradictorio, creo en lo que quiero, creo en lo que quiero creer no en lo que tú o
los demás quieren que crea. Y no pienses que estoy loco, la cabeza es lo que mejor me funciona. Camino
miles de cuadras por las calles húmedas en invierno, sofocantes en el verano, pero sé dónde voy; esa es la
diferencia entre nosotros y los loquitos, esos que andan por ahí sin rumbo fijo cargando bolsas de basura por
la ciudad creyendo que llevan un tesoro.
Desde aquí diariamente los veo pasar; van y vienen, cada día más sucios, cada día con más bultos sobre su
espalda. Me pregunto, y quiero que tú me ayudes a hallar una respuesta: ¿cómo funciona la mente de estos
amigos? ¿Estaré yo así algún día? La respuesta correcta no me viene a la cabeza, solo se que tengo que seguir
viviendo. A veces me comparo a los muchos perros vagos que transitan por acá buscando hueso. De ellos he
aprendido a buscar, buscar sin descanso porque el que busca encuentra. Por conversar contigo dejando de ir
a buscar mi sencillito para mis gastos, pero no limosnas, ojo, no limosnas sino propinas. En la esquina de
México con Manco Cápac, cuando el semáforo cambia a rojo, aprovecho la oportunidad para limpiarle la luna
del parabrisas a los automóviles que se detienen.
Algunos me dan unos cuantos centavitos; otros, desgraciadamente la
mayoría, ni siquiera me permiten tocarles su lindo auto porque tienen
asco de mí. A esas personas yo le perdono su infraternidad ynunca dejo
de darles las gracias y una sonrisa. Sí, una sonrisa, porque aún me
acuerdo sonreír, pero con una sonrisa de felicidad. El día que ya no
pueda hacerlo y ría como un tontín, seguramente me encontrarás
cargando mis paquetes de basura y seré incapaz de contestarte como
ahora. Espero que algún día todos aquellos afortunados de la vida, que
pasan por aquí en sus automóviles, mirando con desprecio la mugre
que nos rodea, aprendan a compartir fraternalmente los beneficios que
les da el sistema. Lo poco que gano no creas que es para comida.
No. La comida me la da doña Clota cuando estoy acá en La Victoria. Su
negocio está por aquí nomás, yendo por México volteando por los
Diamantes a una cuadra.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Allí está la buena Clota, tengo que estar allí a las 2 de la tarde, calculando que ha terminado de vender sus
menús. Los centavos que gano son para la noche; entre todos hacemos una
“chanchita” y compramos una botella de pisco “bamba “o “racumín”, según lo que hayamos juntado; por lo
general, de dos a tres soles.
¡No! No me preguntes por mi amor propio, creo que lo deje en aquel banco donde trabajé durante cinco
años. Desfalqué a mi padre, un empleadito de cuello y corbata, tuvo que afrontar la situación y empeñarse
en su trabajo para pagar la deuda y evitar que yo fuera a la cárcel. Allí acabó mi amor propio. ¿Quieres saber
más? Pues nunca puede volver a mirar de frente a mi padre, y cuando él murió, al poco tiempo perdí por
completo la confianza en mí mismo. Si solo hubiera tenido el coraje de pedirle perdón cuando él aún vivía,
las cosas hubieran sido diferentes para mí. Luego, me hundí en las garras del alcohol, me quedé sin trabajo,
sin padre, sin esposa y sin hijos. Solo tuve como compañeras a la botella y a mi madre; pero como no quise
causarle dolor a ella, me vine con la botella a vivir en los parques. Aquí solo me hago daño a mí mismo. Y
basta ya de hablar de mí, hablemos de mis amigos, mis compañeros, sí, señor, ellos son como mi familia.
Normalmente aquí habremos unos quince “perdidos”. Conversando todas las noches y días enteros, sobre
temas alturados, de actualidad como política y de los políticos que son una basura. Tratamos de permanecer
juntos, pero eso a veces es difícil debido a nuestro natural instinto de libertad.
Siempre estamos en la búsqueda de algo, vamos de aquí para allá sin encontrar lo que buscamos. El día que
yo encuentre lo que busco ese día abandonaré este parque y estas calles, lo he prometido y no me preguntes
qué es lo que busco porque aún no lo sé, y cuando lo sepa lo gritaré al mundo. De todos mis compañeros,
solo cinco son mis “patas” del alma. Con ellos formo un clan. Ellos son:
Martín, quien proviene de una familia muy adinerada. A veces vienen a
buscarlo en lujos carros pero él no le hace caso. Recibe algo de plata
pero no regresa con ellos. En una época su hermano menor se hizo tan
amigo nuestro que se quedó con nosotros hasta que su familia lo
rescató a los tres meses; él ya no viene más, ni siquiera a ver a su
hermano, según parece lo enviaron al extranjero.
Sigue Pepe, que es el más inquieto. A veces desaparece semanas
enteras pero siempre vuelve; la última vez regresó con la cara abollada
por los guardianes de un parque, lo agarraron por la madrugada,
durmiendo y le dieron duro para que no volviera a malograr los lindos
ambientes de esa jurisdicción. Sigue Nacho, le decimos así porque se
parece al famoso actor de televisión, mi otro pata es el colorado
Chemo, de ascendencia yugoslava, míralo allá está en ese grupito que
conversa, aquel de pelo castaño; es muy tranquilo pero últimamente
está tomando más de la cuenta. Él es quien anda más limpio de
nosotros porque todas las semanas va a casa de sus padres, se muda la
ropa y vuelve muy limpiecito y hasta con plata en el bolsillo; es por eso que él no limpia lunas ni pide nada a
nadie como muchos de nosotros.
Una vez su madre lo convenció para que regresara a la vida normal, pero él solo aguantó un par de semanas
con ellos. Nuestro mayor sufrimiento no lo causa el hambre, ni la sed, ni la soledad de la noche con el cielo y
las estrellas. Nuestro sufrimiento lo causan las propias autoridades quienes supuestamente deben velar por
el bienestar de los ciudadanos. Mírame la cara, mírame bien la nariz. Está rota. Fue el varazo salvaje de un
policía que me hizo ahogar en sangre; y aún tengo una costilla sumida que nunca será curada del todo, y tú
quieres hablar de nosotros en tu periódico como si fuéramos muy importantes.
Di a todos tus lectores que somos gente que, bajo nuestras aparentes desgracias, somos felices o al menos
dejamos de ser los infelices de antes. Vivimos en nuestro mundo, hecho por nosotros mismos, sin horarios,
sin leyes y sin las presiones que tú sufres. Por ejemplo: pobre de ti que debe cumplir con los
convencionalismos sociales que te oprimen, y tienes que luchar en tu medio como hace cualquier animal en
la selva por sobrevivir.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Estoy por sobre todas esas cosas, entiéndelo bien. Escribe que no somos animales, que merecemos el respeto
de todos porque somos las víctimas del sistema y nos vengamos así,
afeando la ciudad con nuestra presencia. Somos el cáncer de la ciudad.
Pero no me quejo, nadie se queja, solo queremos que nos dejan vivir
tranquilos.
Los parques son nuestros. Me has hecho hablar mucho y empiezo a
cansarme. Me he emocionado más de la cuenta, y debo descansar un
rato, pero no te preocupes, estoy acostumbrado a todo. Déjame tranquilo
ahora, siento que me falta el aire. Hoy no limpiaré lunas hasta mañana;
no me faltará un pucho de cigarro que mis amigos me den al anochecer.
Solo te pido una vez más que me comprendas, que seas veraz y no
distorsiones mis palabras. Escribe tal como te lo estoy contando, que el
mundo comprenda cómo es nuestra vida en la calle. Ya es tarde. Ya debe
haber comida donde doña Clotita. Debo estar allí antes que me gane el
hombre que compra sobras para sus chanchos. Adiós amigo y sé veraz.
1) ¿Cuál es el tema del texto?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Razonamiento verbal
2) Construye una idea con la que resumas el texto leído.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3) Propón dos ideas secundarias del primer párrafo.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4) ¿Cómo considera la sociedad a Manolo y sus amigos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5) ¿Por qué el periodista piensa que Manolo cae en contradicciones?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
6) ¿¿Cómo responde Manolo al desprecio de algunas personas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
7) ¿Cómo gasta el dinero que gana?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
8) ¿Por qué Manolo perdió la confianza en sí mismo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
9) ¿Quiénes son los amigos más cercanos de Manolo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Texto N° 2
Los pueblos jóvenes no son obra de la derrota ni de la delincuencia: son el fruto
de la desesperación de la energía indomable de los desplazados y de quienes
han resuelto labrar por la fuerza y la constancia una vida mejor. Sin duda, se
podría decir que allí está lo mejor de nuestro pueblo. Es una humanidad
hirviente, puesta en marcha por circunstancias terribles, aunque no tan graves
como las que arrojan fuera de su patria a los individuos.
Viven allí individuos pertenecientes a todos los incontables grados de mezcla,
de cultura y de tradiciones que es posible encontrar en nuestro país y quizá en
ningún otro más que en el Perú.
a) Tema :
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
b) Idea principal :
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
c) Idea secundaria (1) :
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
d) Idea secundaria (2) :
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Texto N° 3
El dragón es un animal mitológico que aparece de diversas formas en varias culturas de todo el mundo, con
diferentes simbolismos asociados. La figura del dragón juega un papel importante como un dios, guardián, se
trata de un ser poderoso y respetable, en algunas civilizaciones es reconocido también por poseer gran
sabiduría. Los dragones tienen un significado espiritual en varias religiones y culturas del mundo.
Las culturas occidentales y orientales han imaginado reptiles gigantes y alados; puede ser por el contacto con
gavilanes, cocodrilos y caimanes y al hallazgo de fósiles de dinosaurios mezclados con el de animales
voladores.
a) Tema :
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
b) Idea principal :
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
c) Idea secundaria (1) :
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
d) Idea secundaria (2) :
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jay crownover nash
Jay crownover   nashJay crownover   nash
Jay crownover nash
Laszló Wolf
 
Tu + yo = imposible - Andrea Smith
Tu + yo = imposible -  Andrea SmithTu + yo = imposible -  Andrea Smith
Tu + yo = imposible - Andrea Smith
andrea herrero zubiaurre
 
Se solicita novio... urgente! lia belikov
Se solicita novio... urgente! lia belikovSe solicita novio... urgente! lia belikov
Se solicita novio... urgente! lia belikov
Caroo' Pinzon
 
Forever -judy_blume
Forever  -judy_blumeForever  -judy_blume
Forever -judy_blume
qwertyzxcvb12345
 
THE DOLLS GAME
THE DOLLS GAMETHE DOLLS GAME
THE DOLLS GAME
Eduardo C. Mérida
 
Sing Me To Sleep - Angela Morrison
Sing Me To Sleep - Angela MorrisonSing Me To Sleep - Angela Morrison
Sing Me To Sleep - Angela Morrison
vaneerdz8
 
Juguetes para lonky
Juguetes para lonkyJuguetes para lonky
Juguetes para lonky
hermesdepaula
 
Colleen hoover never, never
Colleen hoover   never, neverColleen hoover   never, never
Colleen hoover never, never
Abigail Letona
 
Hoffmann kate -_legalmente_suya
Hoffmann kate -_legalmente_suyaHoffmann kate -_legalmente_suya
Hoffmann kate -_legalmente_suyaLaura Aldana
 
Crush nw
Crush nwCrush nw
Kenyon sherrilyn infinity las cronicas de nick gautier
Kenyon sherrilyn   infinity las cronicas de nick gautierKenyon sherrilyn   infinity las cronicas de nick gautier
Kenyon sherrilyn infinity las cronicas de nick gautierEvelyn Amaya
 
Detected por Natalia Sanromán
Detected por Natalia SanrománDetected por Natalia Sanromán
Detected por Natalia Sanromán
Natalia Sanroman
 
Detected por Natalia Sanroman
Detected por Natalia SanromanDetected por Natalia Sanroman
Detected por Natalia Sanroman
Natalia Sanroman
 
El amor no avisa
El amor no avisaEl amor no avisa
El amor no avisaEliUri1800
 
Visiones sangrientas
Visiones sangrientas   Visiones sangrientas
Visiones sangrientas
Andy Ccama
 
Mirta
MirtaMirta
Mirta
tomasvila
 

La actualidad más candente (20)

MUSIC OF THE HEART
MUSIC OF THE HEARTMUSIC OF THE HEART
MUSIC OF THE HEART
 
Jay crownover nash
Jay crownover   nashJay crownover   nash
Jay crownover nash
 
Honor student
Honor studentHonor student
Honor student
 
Tu + yo = imposible - Andrea Smith
Tu + yo = imposible -  Andrea SmithTu + yo = imposible -  Andrea Smith
Tu + yo = imposible - Andrea Smith
 
Se solicita novio... urgente! lia belikov
Se solicita novio... urgente! lia belikovSe solicita novio... urgente! lia belikov
Se solicita novio... urgente! lia belikov
 
Forever -judy_blume
Forever  -judy_blumeForever  -judy_blume
Forever -judy_blume
 
THE DOLLS GAME
THE DOLLS GAMETHE DOLLS GAME
THE DOLLS GAME
 
Mario shrek 4 en campeche
Mario shrek  4  en campecheMario shrek  4  en campeche
Mario shrek 4 en campeche
 
Sing Me To Sleep - Angela Morrison
Sing Me To Sleep - Angela MorrisonSing Me To Sleep - Angela Morrison
Sing Me To Sleep - Angela Morrison
 
Juguetes para lonky
Juguetes para lonkyJuguetes para lonky
Juguetes para lonky
 
Colleen hoover never, never
Colleen hoover   never, neverColleen hoover   never, never
Colleen hoover never, never
 
Hoffmann kate -_legalmente_suya
Hoffmann kate -_legalmente_suyaHoffmann kate -_legalmente_suya
Hoffmann kate -_legalmente_suya
 
Crush nw
Crush nwCrush nw
Crush nw
 
Kenyon sherrilyn infinity las cronicas de nick gautier
Kenyon sherrilyn   infinity las cronicas de nick gautierKenyon sherrilyn   infinity las cronicas de nick gautier
Kenyon sherrilyn infinity las cronicas de nick gautier
 
Detected por Natalia Sanromán
Detected por Natalia SanrománDetected por Natalia Sanromán
Detected por Natalia Sanromán
 
Detected por Natalia Sanroman
Detected por Natalia SanromanDetected por Natalia Sanroman
Detected por Natalia Sanroman
 
El amor no avisa
El amor no avisaEl amor no avisa
El amor no avisa
 
Bayly jaime los amigos que perdi (2000)
Bayly jaime   los amigos que perdi (2000)Bayly jaime   los amigos que perdi (2000)
Bayly jaime los amigos que perdi (2000)
 
Visiones sangrientas
Visiones sangrientas   Visiones sangrientas
Visiones sangrientas
 
Mirta
MirtaMirta
Mirta
 

Similar a DOCENTE

Adultos mayores
Adultos mayores Adultos mayores
Adultos mayores crisvazpe
 
Como amar al adulto mayor por ernesto cortazar
Como amar al adulto mayor por ernesto cortazarComo amar al adulto mayor por ernesto cortazar
Como amar al adulto mayor por ernesto cortazarmarinero22
 
¿Cómo amar al adulto mayor?
¿Cómo amar al adulto mayor?¿Cómo amar al adulto mayor?
¿Cómo amar al adulto mayor?Dolly Salazar
 
Cuando abras el_paracaidas
Cuando abras el_paracaidasCuando abras el_paracaidas
Cuando abras el_paracaidas
EnriqueGomezOrtega
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
 
Como querer a un adulto mayor
Como querer a un adulto mayorComo querer a un adulto mayor
Como querer a un adulto mayor
Juan Carlos Fernandez
 
La tregua - Mario Benedetti
La tregua    - Mario BenedettiLa tregua    - Mario Benedetti
La tregua - Mario Benedetti
buscador23
 
NOSOTROS
NOSOTROSNOSOTROS
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcel
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcelNoticia de la mujer que no quería salir de la cárcel
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcel
Maxi De Diego Pérez
 
ANTOLOGIA
ANTOLOGIAANTOLOGIA
ANTOLOGIA
Yolanda Garcia
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayoresenquica
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayoresenquica
 
MI PAPITO LINDO
MI PAPITO LINDOMI PAPITO LINDO
MI PAPITO LINDO
Elmi Rojas Buitrago
 

Similar a DOCENTE (20)

leyenda
leyendaleyenda
leyenda
 
Adultos mayores
Adultos mayores Adultos mayores
Adultos mayores
 
Como amar al adulto mayor por ernesto cortazar
Como amar al adulto mayor por ernesto cortazarComo amar al adulto mayor por ernesto cortazar
Como amar al adulto mayor por ernesto cortazar
 
¿Cómo amar al adulto mayor?
¿Cómo amar al adulto mayor?¿Cómo amar al adulto mayor?
¿Cómo amar al adulto mayor?
 
Cuando abras el_paracaidas
Cuando abras el_paracaidasCuando abras el_paracaidas
Cuando abras el_paracaidas
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Como querer a un adulto mayor
Como querer a un adulto mayorComo querer a un adulto mayor
Como querer a un adulto mayor
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
La tregua - Mario Benedetti
La tregua    - Mario BenedettiLa tregua    - Mario Benedetti
La tregua - Mario Benedetti
 
NOSOTROS
NOSOTROSNOSOTROS
NOSOTROS
 
Palabras de un soñador.
Palabras de un soñador.Palabras de un soñador.
Palabras de un soñador.
 
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcel
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcelNoticia de la mujer que no quería salir de la cárcel
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcel
 
ANTOLOGIA
ANTOLOGIAANTOLOGIA
ANTOLOGIA
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Diapo sssssssss
Diapo sssssssssDiapo sssssssss
Diapo sssssssss
 
MI PAPITO LINDO
MI PAPITO LINDOMI PAPITO LINDO
MI PAPITO LINDO
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 17/06/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Tema e ideas en un texto I. Lee los siguientes textos y responde lo que se indica. Texto N° 1 ¿Qué quiere hacerme un reporte? ¿Soy tan importante como dices? ¿Quizás como una estrella de la farándula...? ¿O qué...? Ah, eso sí, somos gente muy especial y me alegro que tus lectores quieran saber de nosotros. Bueno, acepto, contestaré a tus preguntas, siempre y cuando no sean tonterías. Te diré todo, toditito sobre mí y mis amigos, pero eso sí, nada diré sobre mi familia, ellos son lo más sagrado que tengo. Te diré cuan maldito fui en mi vida pasada, pero sobre mi mujer y mi hijo solo diré lo que yo quiera. Comenzaré diciéndote que mis amigos me llaman Manolo y nada más. Qué ¿por qué me gusta vivir así? Pues has de saber que somos la escoria humana como algunos dicen de nosotros y tienen razón, eso somos, escoria ¿No es cierto? Aunque, entiéndelo bien, no es por nuestra culpa: es el proceso. Todo tiene su proceso, mi estimado y, en cada proceso hay deshechos: entonces no me preguntes más como llegué a ser lo que soy porque ni yo mismo lo sé. Fui cayendo gradualmente en un pozo sin que me diera cuenta, y para que lo sepas, en un momento de mi vida estuve arriba, sí, ahora me ves en esta facha, no me menosprecies hermanito, soy también hijo de Dios. Lo sé porque en un tiempo creí en él y ahora lo dudo ¿Qué eso es contradictorio? A mí qué me importa que sea contradictorio, creo en lo que quiero, creo en lo que quiero creer no en lo que tú o los demás quieren que crea. Y no pienses que estoy loco, la cabeza es lo que mejor me funciona. Camino miles de cuadras por las calles húmedas en invierno, sofocantes en el verano, pero sé dónde voy; esa es la diferencia entre nosotros y los loquitos, esos que andan por ahí sin rumbo fijo cargando bolsas de basura por la ciudad creyendo que llevan un tesoro. Desde aquí diariamente los veo pasar; van y vienen, cada día más sucios, cada día con más bultos sobre su espalda. Me pregunto, y quiero que tú me ayudes a hallar una respuesta: ¿cómo funciona la mente de estos amigos? ¿Estaré yo así algún día? La respuesta correcta no me viene a la cabeza, solo se que tengo que seguir viviendo. A veces me comparo a los muchos perros vagos que transitan por acá buscando hueso. De ellos he aprendido a buscar, buscar sin descanso porque el que busca encuentra. Por conversar contigo dejando de ir a buscar mi sencillito para mis gastos, pero no limosnas, ojo, no limosnas sino propinas. En la esquina de México con Manco Cápac, cuando el semáforo cambia a rojo, aprovecho la oportunidad para limpiarle la luna del parabrisas a los automóviles que se detienen. Algunos me dan unos cuantos centavitos; otros, desgraciadamente la mayoría, ni siquiera me permiten tocarles su lindo auto porque tienen asco de mí. A esas personas yo le perdono su infraternidad ynunca dejo de darles las gracias y una sonrisa. Sí, una sonrisa, porque aún me acuerdo sonreír, pero con una sonrisa de felicidad. El día que ya no pueda hacerlo y ría como un tontín, seguramente me encontrarás cargando mis paquetes de basura y seré incapaz de contestarte como ahora. Espero que algún día todos aquellos afortunados de la vida, que pasan por aquí en sus automóviles, mirando con desprecio la mugre que nos rodea, aprendan a compartir fraternalmente los beneficios que les da el sistema. Lo poco que gano no creas que es para comida. No. La comida me la da doña Clota cuando estoy acá en La Victoria. Su negocio está por aquí nomás, yendo por México volteando por los Diamantes a una cuadra.
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Allí está la buena Clota, tengo que estar allí a las 2 de la tarde, calculando que ha terminado de vender sus menús. Los centavos que gano son para la noche; entre todos hacemos una “chanchita” y compramos una botella de pisco “bamba “o “racumín”, según lo que hayamos juntado; por lo general, de dos a tres soles. ¡No! No me preguntes por mi amor propio, creo que lo deje en aquel banco donde trabajé durante cinco años. Desfalqué a mi padre, un empleadito de cuello y corbata, tuvo que afrontar la situación y empeñarse en su trabajo para pagar la deuda y evitar que yo fuera a la cárcel. Allí acabó mi amor propio. ¿Quieres saber más? Pues nunca puede volver a mirar de frente a mi padre, y cuando él murió, al poco tiempo perdí por completo la confianza en mí mismo. Si solo hubiera tenido el coraje de pedirle perdón cuando él aún vivía, las cosas hubieran sido diferentes para mí. Luego, me hundí en las garras del alcohol, me quedé sin trabajo, sin padre, sin esposa y sin hijos. Solo tuve como compañeras a la botella y a mi madre; pero como no quise causarle dolor a ella, me vine con la botella a vivir en los parques. Aquí solo me hago daño a mí mismo. Y basta ya de hablar de mí, hablemos de mis amigos, mis compañeros, sí, señor, ellos son como mi familia. Normalmente aquí habremos unos quince “perdidos”. Conversando todas las noches y días enteros, sobre temas alturados, de actualidad como política y de los políticos que son una basura. Tratamos de permanecer juntos, pero eso a veces es difícil debido a nuestro natural instinto de libertad. Siempre estamos en la búsqueda de algo, vamos de aquí para allá sin encontrar lo que buscamos. El día que yo encuentre lo que busco ese día abandonaré este parque y estas calles, lo he prometido y no me preguntes qué es lo que busco porque aún no lo sé, y cuando lo sepa lo gritaré al mundo. De todos mis compañeros, solo cinco son mis “patas” del alma. Con ellos formo un clan. Ellos son: Martín, quien proviene de una familia muy adinerada. A veces vienen a buscarlo en lujos carros pero él no le hace caso. Recibe algo de plata pero no regresa con ellos. En una época su hermano menor se hizo tan amigo nuestro que se quedó con nosotros hasta que su familia lo rescató a los tres meses; él ya no viene más, ni siquiera a ver a su hermano, según parece lo enviaron al extranjero. Sigue Pepe, que es el más inquieto. A veces desaparece semanas enteras pero siempre vuelve; la última vez regresó con la cara abollada por los guardianes de un parque, lo agarraron por la madrugada, durmiendo y le dieron duro para que no volviera a malograr los lindos ambientes de esa jurisdicción. Sigue Nacho, le decimos así porque se parece al famoso actor de televisión, mi otro pata es el colorado Chemo, de ascendencia yugoslava, míralo allá está en ese grupito que conversa, aquel de pelo castaño; es muy tranquilo pero últimamente está tomando más de la cuenta. Él es quien anda más limpio de nosotros porque todas las semanas va a casa de sus padres, se muda la ropa y vuelve muy limpiecito y hasta con plata en el bolsillo; es por eso que él no limpia lunas ni pide nada a nadie como muchos de nosotros. Una vez su madre lo convenció para que regresara a la vida normal, pero él solo aguantó un par de semanas con ellos. Nuestro mayor sufrimiento no lo causa el hambre, ni la sed, ni la soledad de la noche con el cielo y las estrellas. Nuestro sufrimiento lo causan las propias autoridades quienes supuestamente deben velar por el bienestar de los ciudadanos. Mírame la cara, mírame bien la nariz. Está rota. Fue el varazo salvaje de un policía que me hizo ahogar en sangre; y aún tengo una costilla sumida que nunca será curada del todo, y tú quieres hablar de nosotros en tu periódico como si fuéramos muy importantes. Di a todos tus lectores que somos gente que, bajo nuestras aparentes desgracias, somos felices o al menos dejamos de ser los infelices de antes. Vivimos en nuestro mundo, hecho por nosotros mismos, sin horarios, sin leyes y sin las presiones que tú sufres. Por ejemplo: pobre de ti que debe cumplir con los convencionalismos sociales que te oprimen, y tienes que luchar en tu medio como hace cualquier animal en la selva por sobrevivir.
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Estoy por sobre todas esas cosas, entiéndelo bien. Escribe que no somos animales, que merecemos el respeto de todos porque somos las víctimas del sistema y nos vengamos así, afeando la ciudad con nuestra presencia. Somos el cáncer de la ciudad. Pero no me quejo, nadie se queja, solo queremos que nos dejan vivir tranquilos. Los parques son nuestros. Me has hecho hablar mucho y empiezo a cansarme. Me he emocionado más de la cuenta, y debo descansar un rato, pero no te preocupes, estoy acostumbrado a todo. Déjame tranquilo ahora, siento que me falta el aire. Hoy no limpiaré lunas hasta mañana; no me faltará un pucho de cigarro que mis amigos me den al anochecer. Solo te pido una vez más que me comprendas, que seas veraz y no distorsiones mis palabras. Escribe tal como te lo estoy contando, que el mundo comprenda cómo es nuestra vida en la calle. Ya es tarde. Ya debe haber comida donde doña Clotita. Debo estar allí antes que me gane el hombre que compra sobras para sus chanchos. Adiós amigo y sé veraz. 1) ¿Cuál es el tema del texto? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Razonamiento verbal 2) Construye una idea con la que resumas el texto leído. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3) Propón dos ideas secundarias del primer párrafo. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 4) ¿Cómo considera la sociedad a Manolo y sus amigos? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 5) ¿Por qué el periodista piensa que Manolo cae en contradicciones? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 6) ¿¿Cómo responde Manolo al desprecio de algunas personas? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 7) ¿Cómo gasta el dinero que gana? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 8) ¿Por qué Manolo perdió la confianza en sí mismo? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 9) ¿Quiénes son los amigos más cercanos de Manolo? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________
  • 4. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Texto N° 2 Los pueblos jóvenes no son obra de la derrota ni de la delincuencia: son el fruto de la desesperación de la energía indomable de los desplazados y de quienes han resuelto labrar por la fuerza y la constancia una vida mejor. Sin duda, se podría decir que allí está lo mejor de nuestro pueblo. Es una humanidad hirviente, puesta en marcha por circunstancias terribles, aunque no tan graves como las que arrojan fuera de su patria a los individuos. Viven allí individuos pertenecientes a todos los incontables grados de mezcla, de cultura y de tradiciones que es posible encontrar en nuestro país y quizá en ningún otro más que en el Perú. a) Tema : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ b) Idea principal : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ c) Idea secundaria (1) : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ d) Idea secundaria (2) : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Texto N° 3 El dragón es un animal mitológico que aparece de diversas formas en varias culturas de todo el mundo, con diferentes simbolismos asociados. La figura del dragón juega un papel importante como un dios, guardián, se trata de un ser poderoso y respetable, en algunas civilizaciones es reconocido también por poseer gran sabiduría. Los dragones tienen un significado espiritual en varias religiones y culturas del mundo. Las culturas occidentales y orientales han imaginado reptiles gigantes y alados; puede ser por el contacto con gavilanes, cocodrilos y caimanes y al hallazgo de fósiles de dinosaurios mezclados con el de animales voladores. a) Tema : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ b) Idea principal : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ c) Idea secundaria (1) : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ d) Idea secundaria (2) : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________