SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIACIÓN
SOMACLONAL
GRUPO 1
Karina Quishpe
Magaly Zumba
Biotecnología Vegetal
VARIACION
SOMACLONAL
El cultivo in vitro representa
estrés que desencadena
procesos mutagénicos en el
establecimiento del explante
Cambios genéticos ocurridos
en plantas regeneradas
Que se transfieren a la
progenie
involucra cambios
en las plantas
regeneradas .
Por esta vía es posible obtener
variación, de origen nuclear y/o
citoplasmática.
usad
a
mejoramiento
vegetal
VARIACION SOMACLONAL
• recuperar la variación genética
natural de una variedad
• Resistencia a enfermedades.
• Tolerancia a suelos acidos y
salinidad.
Generalmente
indeseable
Pero aparecen
variantes no
encontradas en la
naturaleza
Representan
ventajas
agronómicas
Mejora genética
Se requiere identificarlo
para evitarse en casos que
necesiten fidelidad
genética
Es beneficioso en plantas
con sistemas genéticos
limitados y de base
genética estrecha
micropropagación
Conservación de
germoplasma
Transformación de
plantas
FACTORES
RELACIONADOS CON LA
APARICIÓN DE
VARIACIÓN
SOMACLONALGenotipo
Los cambios dependen de
variaciones pre existentes en el
genotipo
Se producen por interacciones entre
el genotipo y el cultivo
Dependen también del nivel de
ploidía
Explante
Pueden deberse al quimerismo del
explante
Originan plantas genéticamente
diferentes
FACTORES
RELACIONADOS CON LA
APARICIÓN DE
VARIACIÓN
SOMACLONALVías de regeneración
La mayor cantidad de
variación proviene de
los callos
Su inducción altera
procesos celulares
Produce cambios
genómicos
Fuentes de inestabilidad
cromosómica
Naturaleza del callo
Los callos deben ser masas celulares
desdiferenciadas y desorganizadas
Experimentalmente muchas veces son masas
de órganos suprimidos o proembriones
FACTORES
RELACIONADOS CON LA
APARICIÓN DE
VARIACIÓN
SOMACLONAL
Medio de cultivo
Estado físico
• El comportamiento del explante cambia en medios sólidos o
líquidos
Temperatura
• Produce inestabilidad cariotípica y plantas albinas
Deficiencia de oxígeno
• La posición de las células difiere la exposición al oxígeno
Acumulación de metabolitos
FACTORES
RELACIONADOS CON LA
APARICIÓN DE
VARIACIÓN
SOMACLONALReguladores de
crecimiento
Generan inestabilidad debido a que
afectan la respiración, consumo de
azúcar y el control de la división celular
2-4 D induce a la desdiferenciación y el
aumento de la transcripción
*altera la cromatina
AIA ANA Y 2-4 D incrementan metilación
de citosinas
*puntos de mutación en el ADN
Deficiencia o exceso de
minerales
Cambios en la
nutrición
Genotrofos
*líneas celulares
Diferente contenido
de ADN nuclear o
plasmático
FACTORES
RELACIONADOS CON LA
APARICIÓN DE
VARIACIÓN
SOMACLONALEdad del cultivo
Las variantes
aumentan en
cultivos
envejecidos o
plantas
obtenidas por
subcultivo
Se produce por
la pérdida de
totipotencialidad
debida a la
acumulación de
mutaciones y la
alteración de los
genes de
regeneración
Se establece el
número de
subcultivos
cuando se
conoce la
fidelidad
genética de la
planta
regenerada
CAMBIOS GENÓMICOS
Estrés ambiental
Alteraciones a nivel
del ADN
DEPENDE de la
intensidad del estrés
Estado de
diferenciación celular
Produce
 Mutaciones puntuales
 Cambios de estructura o número de
cromosomas
 Activación de elementos genéticos
transponibles
DETECCIÓN DE LA
VARIACIÓN
SOMACLONAL
Marcadores Morfológicos
•Exámenes visuales
•Diferencias entre fenotipos normales y aberrantes
Nivel Fisiológico
•Observación de variantes con resistencia a enfermedades, herbicidas,
sales, acidez, etc.
•Condiciones de estrés fisiológico
Cariotipo
•Cambios en el número de cromosomas
•estructura
DETECCIÓN DE LA
VARIACIÓN
SOMACLONAL
Marcadores bioquímicos
• Análisis de isoenzimas que corresponden a los genes
expresados
• Estos son regulados por factores ambientales y
fisiológicos
Marcadores moleculares
• Detectan mutaciones en diferentes secuencias
• No son influenciados por el ambiente
• RAPD, AFLP Y microsatélites
IMPORTANCIA
Aumenta la ocurrencia de variabilidad en el
mejoramiento de plantas,
Conservacion del germoplasma in vitro.
Para controlar el mecanismo que genera esa misma
variacion.
Ventajas
Mejoramiento por mutaciones inducidas
Rápida para generar variabilidad
Elimina o mejora defectos
Son de reproducción sexual y vegetativa
Poco costoso
Desventajas
La variacion somaclonal puede causar una
variacion epigenetica por lo que no son utiles en
el fitomejoramiento ya que los cambios
epigeneticos no se transmiten meioticamente.
Escasa regeneración en cultivos largamente
cultivados
Regeneración limitada a genotipos específicos (a
veces poco interesantes)
APLICACIONES EN EL
MEJORAMIENTO
GENÉTICO
Mejoramiento
genético
Optimiza la
interacción
propia de los
genes
Logra
combinaciones
génicas óptimas
o superiores
 Genera rápidamente variabilidad genética
 Puede eliminar defectos de cultivos previamente adaptados
 Tasa de mutación elevada
 El nivel de cambios no deseados es menor
REQUISITOS PARA SU
EMPLEO COMERCIAL
Obtención de plantas por cultivo
de células o tejidos que se
analizan para la característica
deseada
Selección a nivel celular
Cultivar distintos explantos para
observar el comportamiento de
los callos condiciones de estrés
fisiológico
REQUISITOS PARA SU
EMPLEO COMERCIAL
Selección directa
El agente de selección es
usado a concentraciones
dobles o triples
Selección en varios pasos
La concentración es
gradualmente
incrementada
La obtención de resistencia es posible si existe
en la población original
VARIEDADES
SOMACLONALES
COMERCIALES
Papa Solanum sp.
Resistencia a Phytophthora infestans,
Alternaria solani, y colonización a
áfidos que transmiten virus
A través de cultivo de protoplastos
Provienen de suspensiones celulares
cromosómicamente variables del
cultivar
VARIEDADES
SOMACLONALES
COMERCIALES
Palma de aceite
5% de palmas derivadas de embriones
somáticos presentan anormalidades en su
desarrollo floral debido a la feminización de
las partes masculinas en
flores de ambos sexos.
El fenotipo variante alterado provee un
modelo original
la variación somaclonal cambia la expresión
de los genes que codifican directa o
indirectamente la estructura de la flor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Inveracero Sac
 
Auxinas mejorado 1
Auxinas mejorado 1Auxinas mejorado 1
Auxinas mejorado 1
Dilmer Guzman
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
universidad nacional de agricultura honduras
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
12qwe34rrr
 
Bacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenasBacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenas
Hans J
 
Incompatibilidad
IncompatibilidadIncompatibilidad
Incompatibilidad
VICTOR VICTOR
 
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Maestro Fénix
 
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
jhonnymendoza18
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
Plantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamasPlantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamas
Evelin Sumiano
 
Manual de herbicidas
Manual de herbicidasManual de herbicidas
Manual de herbicidas
Andrés Nelson Ayala Ajomado
 
Auxinas
AuxinasAuxinas
Auxinas
josue19997
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
lmasaquiroz
 
Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.
Dilmer Guzman
 
Chatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento PoblacionalChatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento Poblacionalmauro fabre
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
7 variación somaclonal y otros
7  variación somaclonal y otros7  variación somaclonal y otros
7 variación somaclonal y otros
Dirección de Educación Virtual
 
Cultivo de anteras
Cultivo de anterasCultivo de anteras
Cultivo de anteras
Dulce Gmz Espinoza
 
Citoquininas
Citoquininas Citoquininas
Citoquininas
Rikardo MeZa
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
 
Auxinas mejorado 1
Auxinas mejorado 1Auxinas mejorado 1
Auxinas mejorado 1
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
 
Bacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenasBacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenas
 
Incompatibilidad
IncompatibilidadIncompatibilidad
Incompatibilidad
 
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
 
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
Plantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamasPlantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamas
 
Manual de herbicidas
Manual de herbicidasManual de herbicidas
Manual de herbicidas
 
Auxinas
AuxinasAuxinas
Auxinas
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
 
Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.
 
Chatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento PoblacionalChatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento Poblacional
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
7 variación somaclonal y otros
7  variación somaclonal y otros7  variación somaclonal y otros
7 variación somaclonal y otros
 
Cultivo de anteras
Cultivo de anterasCultivo de anteras
Cultivo de anteras
 
Citoquininas
Citoquininas Citoquininas
Citoquininas
 

Destacado

Panadería La guadalupe
Panadería La guadalupePanadería La guadalupe
Panadería La guadalupe
Andry Sanchez
 
Tissue culture Applications For Genetic Improvement of Crop plants
Tissue culture Applications For Genetic Improvement of Crop plantsTissue culture Applications For Genetic Improvement of Crop plants
Tissue culture Applications For Genetic Improvement of Crop plants
MANOJ C A
 
Selección Invitro
Selección InvitroSelección Invitro
Selección Invitro
Katheryn Pisfil Colchado
 
Fito-mejoramiento
Fito-mejoramiento Fito-mejoramiento
Fito-mejoramiento
sadat Grisales
 
Cultivos in vitro
Cultivos in vitroCultivos in vitro
Cultivos in vitro
Patricia Salazar
 
Cultivo de tejidos
Cultivo de tejidosCultivo de tejidos
Cultivo de tejidos
Yesenia Jimenez
 
Celula planta
Celula plantaCelula planta
Celula planta
AGRONEGOCIOS
 
cultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantascultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantas
Sai Chinome
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
Raul Castañeda
 
Selección mejoramiento de plantas
Selección mejoramiento de plantasSelección mejoramiento de plantas
Selección mejoramiento de plantasjosecito91
 
Fitomejoramiento de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
Fitomejoramiento  de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)Fitomejoramiento  de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
Fitomejoramiento de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)josecito91
 
Somaclonal variation
Somaclonal variationSomaclonal variation
Somaclonal variation
Rakesh Kumar
 
Megasporogénesis/Macrosporogénesis
Megasporogénesis/MacrosporogénesisMegasporogénesis/Macrosporogénesis
Megasporogénesis/Macrosporogénesis
Barbara Martinez
 
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTOClase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
YON TOVAR POLINAR TOLENTINO
 
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricionalCalcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricionalFabián Diaz
 
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
Laboratorio no. 4   recuento bacterianoLaboratorio no. 4   recuento bacteriano
Laboratorio no. 4 recuento bacterianonataliaizurieta
 

Destacado (18)

Panadería La guadalupe
Panadería La guadalupePanadería La guadalupe
Panadería La guadalupe
 
Tissue culture Applications For Genetic Improvement of Crop plants
Tissue culture Applications For Genetic Improvement of Crop plantsTissue culture Applications For Genetic Improvement of Crop plants
Tissue culture Applications For Genetic Improvement of Crop plants
 
Selección Invitro
Selección InvitroSelección Invitro
Selección Invitro
 
Fito-mejoramiento
Fito-mejoramiento Fito-mejoramiento
Fito-mejoramiento
 
Cultivos in vitro
Cultivos in vitroCultivos in vitro
Cultivos in vitro
 
Cultivo de tejidos
Cultivo de tejidosCultivo de tejidos
Cultivo de tejidos
 
Celula planta
Celula plantaCelula planta
Celula planta
 
cultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantascultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantas
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 
Selección mejoramiento de plantas
Selección mejoramiento de plantasSelección mejoramiento de plantas
Selección mejoramiento de plantas
 
Fitomejoramiento de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
Fitomejoramiento  de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)Fitomejoramiento  de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
Fitomejoramiento de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
 
Somaclonal variation
Somaclonal variationSomaclonal variation
Somaclonal variation
 
Megasporogénesis/Macrosporogénesis
Megasporogénesis/MacrosporogénesisMegasporogénesis/Macrosporogénesis
Megasporogénesis/Macrosporogénesis
 
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTOClase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
 
Taller clase 8
Taller clase 8Taller clase 8
Taller clase 8
 
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricionalCalcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
 
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
Laboratorio no. 4   recuento bacterianoLaboratorio no. 4   recuento bacteriano
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
 
Fitomejoramiento microporogenesis
Fitomejoramiento microporogenesisFitomejoramiento microporogenesis
Fitomejoramiento microporogenesis
 

Similar a Revisión del tema Variacion somaclonal

Estres abiotico en plantas 2018
Estres abiotico en plantas 2018Estres abiotico en plantas 2018
Estres abiotico en plantas 2018
María Patricia Benavides
 
Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
Alejandro Aguirre
 
Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2yerem_merey
 
Estrategias biotecnológicas: Inmovilización Celular.
Estrategias biotecnológicas: Inmovilización Celular.Estrategias biotecnológicas: Inmovilización Celular.
Estrategias biotecnológicas: Inmovilización Celular.
Viçktor ParRio
 
alteraciones de la información genética
 alteraciones de la información genética alteraciones de la información genética
alteraciones de la información genética
kattydelvallearias
 
Mejoramiento Genetico
Mejoramiento GeneticoMejoramiento Genetico
Mejoramiento Genetico
charalaaaa
 
Variacion somaclonal y seleccion in vitro con toxinas
Variacion somaclonal y seleccion in vitro con toxinasVariacion somaclonal y seleccion in vitro con toxinas
Variacion somaclonal y seleccion in vitro con toxinas
Daniel Mendoza Tirzo
 
Genoma vegetal
Genoma vegetalGenoma vegetal
Genoma vegetal
Francisco Sasi
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaFrancisco Aparicio
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
veronica0712
 
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINAMUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
FernandaUrban2
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
hernanberriosleon
 
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alberto Sanz Blanco
 
Transgma
TransgmaTransgma
Transgma
lauhuema
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
Azuve
 
mecanismodedefensadelasplantas-130630162848-phpapp02.pdf
mecanismodedefensadelasplantas-130630162848-phpapp02.pdfmecanismodedefensadelasplantas-130630162848-phpapp02.pdf
mecanismodedefensadelasplantas-130630162848-phpapp02.pdf
CarlosEnriquez62
 

Similar a Revisión del tema Variacion somaclonal (20)

Estres abiotico en plantas 2018
Estres abiotico en plantas 2018Estres abiotico en plantas 2018
Estres abiotico en plantas 2018
 
Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2
 
Estrategias biotecnológicas: Inmovilización Celular.
Estrategias biotecnológicas: Inmovilización Celular.Estrategias biotecnológicas: Inmovilización Celular.
Estrategias biotecnológicas: Inmovilización Celular.
 
alteraciones de la información genética
 alteraciones de la información genética alteraciones de la información genética
alteraciones de la información genética
 
Mejoramiento Genetico
Mejoramiento GeneticoMejoramiento Genetico
Mejoramiento Genetico
 
Variacion somaclonal y seleccion in vitro con toxinas
Variacion somaclonal y seleccion in vitro con toxinasVariacion somaclonal y seleccion in vitro con toxinas
Variacion somaclonal y seleccion in vitro con toxinas
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Genoma vegetal
Genoma vegetalGenoma vegetal
Genoma vegetal
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINAMUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
 
Transgma
TransgmaTransgma
Transgma
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
 
Alimentos transgenicos da
Alimentos transgenicos daAlimentos transgenicos da
Alimentos transgenicos da
 
mecanismodedefensadelasplantas-130630162848-phpapp02.pdf
mecanismodedefensadelasplantas-130630162848-phpapp02.pdfmecanismodedefensadelasplantas-130630162848-phpapp02.pdf
mecanismodedefensadelasplantas-130630162848-phpapp02.pdf
 

Más de Karina Morrison

Análisis mediante distancias euclideanas
Análisis mediante distancias euclideanasAnálisis mediante distancias euclideanas
Análisis mediante distancias euclideanas
Karina Morrison
 
Revisión del tema: suicidio
Revisión del tema: suicidioRevisión del tema: suicidio
Revisión del tema: suicidio
Karina Morrison
 
Revisión del tema: Clonación
Revisión del tema: ClonaciónRevisión del tema: Clonación
Revisión del tema: Clonación
Karina Morrison
 
Revisión del Proyecto proteoma humano
Revisión del Proyecto proteoma humanoRevisión del Proyecto proteoma humano
Revisión del Proyecto proteoma humano
Karina Morrison
 
Manual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compostManual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compost
Karina Morrison
 
Plan de fitomejoramiento de la uvilla
Plan de fitomejoramiento de la uvillaPlan de fitomejoramiento de la uvilla
Plan de fitomejoramiento de la uvilla
Karina Morrison
 

Más de Karina Morrison (7)

Proyectos finalizado.
Proyectos finalizado.Proyectos finalizado.
Proyectos finalizado.
 
Análisis mediante distancias euclideanas
Análisis mediante distancias euclideanasAnálisis mediante distancias euclideanas
Análisis mediante distancias euclideanas
 
Revisión del tema: suicidio
Revisión del tema: suicidioRevisión del tema: suicidio
Revisión del tema: suicidio
 
Revisión del tema: Clonación
Revisión del tema: ClonaciónRevisión del tema: Clonación
Revisión del tema: Clonación
 
Revisión del Proyecto proteoma humano
Revisión del Proyecto proteoma humanoRevisión del Proyecto proteoma humano
Revisión del Proyecto proteoma humano
 
Manual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compostManual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compost
 
Plan de fitomejoramiento de la uvilla
Plan de fitomejoramiento de la uvillaPlan de fitomejoramiento de la uvilla
Plan de fitomejoramiento de la uvilla
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Revisión del tema Variacion somaclonal

  • 2. VARIACION SOMACLONAL El cultivo in vitro representa estrés que desencadena procesos mutagénicos en el establecimiento del explante Cambios genéticos ocurridos en plantas regeneradas Que se transfieren a la progenie
  • 3. involucra cambios en las plantas regeneradas . Por esta vía es posible obtener variación, de origen nuclear y/o citoplasmática. usad a mejoramiento vegetal VARIACION SOMACLONAL • recuperar la variación genética natural de una variedad • Resistencia a enfermedades. • Tolerancia a suelos acidos y salinidad.
  • 4. Generalmente indeseable Pero aparecen variantes no encontradas en la naturaleza Representan ventajas agronómicas Mejora genética Se requiere identificarlo para evitarse en casos que necesiten fidelidad genética Es beneficioso en plantas con sistemas genéticos limitados y de base genética estrecha micropropagación Conservación de germoplasma Transformación de plantas
  • 5. FACTORES RELACIONADOS CON LA APARICIÓN DE VARIACIÓN SOMACLONALGenotipo Los cambios dependen de variaciones pre existentes en el genotipo Se producen por interacciones entre el genotipo y el cultivo Dependen también del nivel de ploidía Explante Pueden deberse al quimerismo del explante Originan plantas genéticamente diferentes
  • 6. FACTORES RELACIONADOS CON LA APARICIÓN DE VARIACIÓN SOMACLONALVías de regeneración La mayor cantidad de variación proviene de los callos Su inducción altera procesos celulares Produce cambios genómicos Fuentes de inestabilidad cromosómica Naturaleza del callo Los callos deben ser masas celulares desdiferenciadas y desorganizadas Experimentalmente muchas veces son masas de órganos suprimidos o proembriones
  • 7. FACTORES RELACIONADOS CON LA APARICIÓN DE VARIACIÓN SOMACLONAL Medio de cultivo Estado físico • El comportamiento del explante cambia en medios sólidos o líquidos Temperatura • Produce inestabilidad cariotípica y plantas albinas Deficiencia de oxígeno • La posición de las células difiere la exposición al oxígeno Acumulación de metabolitos
  • 8. FACTORES RELACIONADOS CON LA APARICIÓN DE VARIACIÓN SOMACLONALReguladores de crecimiento Generan inestabilidad debido a que afectan la respiración, consumo de azúcar y el control de la división celular 2-4 D induce a la desdiferenciación y el aumento de la transcripción *altera la cromatina AIA ANA Y 2-4 D incrementan metilación de citosinas *puntos de mutación en el ADN Deficiencia o exceso de minerales Cambios en la nutrición Genotrofos *líneas celulares Diferente contenido de ADN nuclear o plasmático
  • 9. FACTORES RELACIONADOS CON LA APARICIÓN DE VARIACIÓN SOMACLONALEdad del cultivo Las variantes aumentan en cultivos envejecidos o plantas obtenidas por subcultivo Se produce por la pérdida de totipotencialidad debida a la acumulación de mutaciones y la alteración de los genes de regeneración Se establece el número de subcultivos cuando se conoce la fidelidad genética de la planta regenerada
  • 10. CAMBIOS GENÓMICOS Estrés ambiental Alteraciones a nivel del ADN DEPENDE de la intensidad del estrés Estado de diferenciación celular Produce  Mutaciones puntuales  Cambios de estructura o número de cromosomas  Activación de elementos genéticos transponibles
  • 11. DETECCIÓN DE LA VARIACIÓN SOMACLONAL Marcadores Morfológicos •Exámenes visuales •Diferencias entre fenotipos normales y aberrantes Nivel Fisiológico •Observación de variantes con resistencia a enfermedades, herbicidas, sales, acidez, etc. •Condiciones de estrés fisiológico Cariotipo •Cambios en el número de cromosomas •estructura
  • 12. DETECCIÓN DE LA VARIACIÓN SOMACLONAL Marcadores bioquímicos • Análisis de isoenzimas que corresponden a los genes expresados • Estos son regulados por factores ambientales y fisiológicos Marcadores moleculares • Detectan mutaciones en diferentes secuencias • No son influenciados por el ambiente • RAPD, AFLP Y microsatélites
  • 13. IMPORTANCIA Aumenta la ocurrencia de variabilidad en el mejoramiento de plantas, Conservacion del germoplasma in vitro. Para controlar el mecanismo que genera esa misma variacion.
  • 14. Ventajas Mejoramiento por mutaciones inducidas Rápida para generar variabilidad Elimina o mejora defectos Son de reproducción sexual y vegetativa Poco costoso Desventajas La variacion somaclonal puede causar una variacion epigenetica por lo que no son utiles en el fitomejoramiento ya que los cambios epigeneticos no se transmiten meioticamente. Escasa regeneración en cultivos largamente cultivados Regeneración limitada a genotipos específicos (a veces poco interesantes)
  • 15. APLICACIONES EN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO Mejoramiento genético Optimiza la interacción propia de los genes Logra combinaciones génicas óptimas o superiores  Genera rápidamente variabilidad genética  Puede eliminar defectos de cultivos previamente adaptados  Tasa de mutación elevada  El nivel de cambios no deseados es menor
  • 16. REQUISITOS PARA SU EMPLEO COMERCIAL Obtención de plantas por cultivo de células o tejidos que se analizan para la característica deseada Selección a nivel celular Cultivar distintos explantos para observar el comportamiento de los callos condiciones de estrés fisiológico
  • 17. REQUISITOS PARA SU EMPLEO COMERCIAL Selección directa El agente de selección es usado a concentraciones dobles o triples Selección en varios pasos La concentración es gradualmente incrementada La obtención de resistencia es posible si existe en la población original
  • 18. VARIEDADES SOMACLONALES COMERCIALES Papa Solanum sp. Resistencia a Phytophthora infestans, Alternaria solani, y colonización a áfidos que transmiten virus A través de cultivo de protoplastos Provienen de suspensiones celulares cromosómicamente variables del cultivar
  • 19. VARIEDADES SOMACLONALES COMERCIALES Palma de aceite 5% de palmas derivadas de embriones somáticos presentan anormalidades en su desarrollo floral debido a la feminización de las partes masculinas en flores de ambos sexos. El fenotipo variante alterado provee un modelo original la variación somaclonal cambia la expresión de los genes que codifican directa o indirectamente la estructura de la flor