SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO BIOLOGICO DEL CULTIVO DE LA STEVIA
PROPUESTA ORGANICA
SANOPLANT
Carlos Anibal Montoya M
I.A. M.Sc Gerente Sanoplant
CAUSALES DE DISTURBIOS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
RESEÑA HISTORICA
Empresa que nace desde el año 2002
en el Valle del Cauca, en la ciudad de
Palmira, buscando producir hongos
entomopatogenos que contribuyeran a
implementar un sistema de agricultura
Biologica u Organica, permitiendo :
1.Capacitar a los Agricultores en el
conocimiento y aplicación de Hongos y
Bacterias beneficas para una agricultura
limpia.
2.Manejo, uso y evaluación en campo.
. Empresa que brinda los servicios de
producción, desarrollo, asistencia técnica y
transferencia de tecnología a partir del empleo
de hongos entomopatógenos y antagonistas
para el control biológico de artrópodos en
diferentes explotaciones Agricolas y Pecuarias.
Actualmente cuenta con una colección de cepas
de varios géneros de hongos y bacterias:
-Beauveria -Paecilomyces
-Metarhizium -Trichoderma
- Nomoraea - Gliocladium
-Lecanicillium - Bacillus
-Pseudomonas -Azotobacter
-Azospirillium
INVERNADEROS Y CASAS DE
MALLAS-CIAT
CASAS DE MALLA
Figura 2. Plantas de Stevia
AVANCE EN LA IDENTIFICACIÓN DE ORGANISMOS PATÓGENOS
ASOCIADOS A STEVIA (Muestra de mayo 06, 2013)
Figura 1. Lesiones en plántulas
Figura 4. Corte longitudinal en el tallo
Figura 7. Lesiones en las inflorescencias
Clorosis Enrojecimiento Necrosis
Figura 5. Lesiones foliares
Figura 3. Lesiones radicales
3 4
2
7
8
9
11
10
Figura 6. Chancros en las yemas terminales
Figura 17. Lesiones en hojas
DIAGNOSTICO FITOSANITARIO
a b c
d e
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE SUELO; A. ADICIÓN DE 90 ML DE ADE EN BEAKER
10 G DE SUELO; B. AGITACIÓN DURANTE 10 MIN; C. DILUCIÓN DE LA SUSPENSIÓN
DE SUELO; E. SIEMBRA
SELECCIÓN DEL TEJIDO VEGETAL PARA LA
SIEMBRA EN MEDIOS DE CULTIVOS
DESINFESTACIÓN Y SIEMBRA DE MUESTRAS DE STEVIA
COLONIAS CRECIDAS A PARTIR DE YEMAS TERMINALES EN PDA
ESTRUCTURAS EN HOJAS DE Stevia
5
6
12
13
14
15
16
17 18
Fusarium sp.
ESTRUCTURAS DE LOS MICROORGANISMOS ASOCIADOS A YEMAS TERMINALES EN
PDA
Fusarium sp.
Posible
Alternaria sp. Nematodo
ESTRUCTURAS DE LOS MICROORGANISMOS ASOCIADOS A YEMAS TERMINALES EN
CÁMARA HÚMEDA
Posible
Alternaria sp.
Posible
Alternaria sp. Fusarium sp.
ESTRUCTURAS DE LOS MICROORGANISMOS ASOCIADOS A
INFLORESCENCIAS EN PDA
Posible
Alternaria sp.
Cladosporiumsp.
Fusarium sp.
ESTRUCTURAS DE LOS MICROORGANISMOS ASOCIADOS A INFLORESCENCIAS EN
CÁMARA HÚMEDA
Fusarium sp.
Fusarium sp.
ESTRUCTURAS DE LOS MICROORGANISMOS ASOCIADOS A HOJAS EN
Cladosporium sp.
PosibleAlternariasp.
Curvulariasp.
Posible
Phaeophleospora
Figura 15. Estructuras de los microorganismos asociados a hojas en cámara
húmeda
Posible
Trichoderma sp.
Posible
Trichoderma sp.
Posible
Trichoderma sp.
ESTRUCTURAS DE LOS MICROORGANISMOS
ASOCIADOS A TALLOS Y RAICES EN PDA
Nematodo Fusarium sp. Cladosporium sp.
ESTRUCTURAS DE LOS MICROORGANISMOS
ASOCIADOS A TALLOS Y RAICES EN CÁMARA HÚMEDA
MUESTRAS DE STEVIA TRAÍDAS PARA
CLÍNICA Y DIAGNOSIS
MICROORGANISMOS ASOCIADOS A LAS HOJAS DE
LAS MUESTRAS DE STEVIA
MICROORGANISMO EN TALLO DE STEVIA
MICROORGANISMO EN PLANTAS DE MAYOR
AFECTACIÓN
a b
c d
e f
PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE NEMATODOS EN
LA MUESTRA
NEMATODO LESIONADOR DE RAICES
a b
Figura 10. Nematodo asociado a raíces de Stevia. a. cabeza; b. cola
Pratylenchus spp
AÑUBLO SUREÑO
Sclerotium rofsi
Esclerocios en la base del tallo de las muestras
PROTOCOLO DE DESISFESTACION DE SCLEROCIOS DEL
ANUBLO SUREÑO
PRUEBA DE ANTAGONISMO
TRCHOPLANT vs Sclerotium rofsi
PRUEBAS DE ENFRENTAMIENTO ENTRE LOS
PATOGENOS VS LOS ORGANISMOS BENEFICOS
ANTOGONISMO BUSCANDO POTENCIALIZAR
LAS CEPAS
Día 0 Día 3 Día 4 Día 5 TestigoDía 6
Día 0 Día 3 Día 4 Día 5 Testigo
Día 6
PRUEBA DE ANTAGONISMO PARA POTENCIALIZAR CEPAS
ESPECIFICAS
MODOS DE ACCION DE
TRICHOPLANT
Parasitism
o
CONTROL DE ENFERMEDADES
Trichoderma harzianum, bioregulador del hongo patógeno
Fusarium oxysporum en STEVIA y otros cultivos
SISTEMA VASCULAR DE PLANTA ASINTOMÁTICA Y DE UNA
PLANTA ENFERMA
LESIONES EN RAMAS
Dilución 1x10-2 Dilución 1x10-3
COLONIAS DE HONGOS DEL SUELO DE
STEVIA
a b c d
Figura 13. Microorganismos de mayor presencia en el suelo. a. y b. Aspergillus sp.; c. y d. Cladosporium sp.
Figura 14. Penicillium sp.
Sclerotium sp.Fusarium sp.
Figura 15. Microorganismos asociados al suelo de Stevia
Figura 16. Bacterias en el suelo de Stevia
Figura 17. Microorganismos crecidos a partir de los
tejidos en medio de cultivo
b ca
Figura 18. Microorganismos asociados a las hojas de Stevia
Figura 19. Fusarium sp. crecido en los tallos de Stevia
b da c
Figura 20. Microorganismos asociados a la raíz
PLANTULACION BAJO CONDICIONES DE
INVERNADERO
PLANTULAS CON DISTURBIOS PATOLOGICOS
SIGNOS EN LAS PLANTULAS
PERDIDA DE SITIOS DENTRO DE LA BANDEJAS
PLANTULAS CON PROBLEMAS SANITARIOS
ESTRUCTURA DISEÑADA PARA INMERSION DE
BANDEJAS PARA LOS TRATAMIENTOS
BIOLOGICOS
SANIDAD EN LA PLANTULACION
BOMBEO DE AGUA PARA EL FERTIRIEGO
APLICACIÓN DE PRODUCTOS VIA FERTIRIEGO
AÑUBLO SUREÑO
Sclerothium rofsi
USO DE COBERTURA CON MATERIA ORGANICA
USO DE COBERTURA CON MATERIA ORGANICA
ENTUBADO CON PLASTICO
SISTEMA DE SIEMBRA CON PLASTICO
PLANTULACION CON BASE EN CONTROL
BIOLOGICO
Fusarium spp.
Phytium spp.
Colletotrichum sppPhytophthora sp.
Botrytis sp
Rhizoctonia solani
Armillaria spp.
Sclerotium rolfsii
Control de Patogenos
Trichoderma sp
T. koningii: 70-90% de control
Aguacate- Phytophthora parasitica 80%
Aguacate- Cilindrocladium sp- 80 %
Citricos- Rhizoctonia solani - 90%
 Guanabana-Pythium splendens: 85%
 Mango– Colletotrichum gloesporioides: 82%
Lulo - Sclerotinia sclerotiorum: 70%
Papaya - Rhizoctonia solani: 90%
Papaya – Fusarium oxysporum: 70%
Mora – Botrytis cinerea: 70%
Tomate de arbol– Oidium sp.: 90%
PATÓGENOS DEL SUELO
Trichoderma
Sclerotium
CONTROL BIOLOGICO
 Trichoderma harzianum
( Pythium, Rhizoctonia, Sclerothium)
 Trichoderma viridae
( Botritys, Sclerothinia, Gaemannomyces sp)
Trichoderma hamatum
( Rosellinia, Ceratocystis, Sclerotinia)
Trichoderma koningii
( Fusarium, Pythium, Verticillium)
Trichoderma lignorum
( Phytophthora parasitica , Phytophthora capsici)
Trichoderma polisporum
(Cylindrocladium, Sarocladium sp)
INTERACCIONES ANTAGONICAS
-Antibiosis
-Competencia
-Parasitismo
-Predación
-Hipovirulencia
-Inducción de defensas en el hospedero (IRS)
TRICHODERMA VS MAYOR CRECTO
TRICHODERMA PROMOTOR DE CRECTO
Día 5 a 8 (p< 0,0001)
Cepas 41-TSM-1, T. viride y Trichoplant® inhibieron completamente el crecimiento
de la bacteria, comparados con el testigo que presentó 6.820 UFC/mL
In vitro
Tratamientos efectivos
41-TSM-1
T. viride
Trichoplant ®
Esterilizados por
filtración o autoclavado
En las mismas
concentraciones
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
1 2 3 4 5 6 7 8
UFCRs7/mL
Días de evaluación
Testigo aboluto
19 TSM 3A
47 PDA 3A
41 TSM 1
Agroguard®
T. viride
Trichoplant®
Agroguard® autoclavado
41 TSM 1 autoclavado
Trichoplant® autoclavado
Testigo R. solanacearum 41-TSM-1 T. viride Trichoplant ®
Cepas 47-PDA-3A y 19-TSM-3A
no presentan ningún efecto de
inhibición de R. solanacearum,
ya que igualaron y superaron al
testigo (2.920 UFC/mL).
Tratamientos efectivos
T. viride
41-TSM-1
Agroguard ®
Trichoplant ®
Testigo R. solanacearum 47-PDA-3A
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
10000
1 2 3 4 5 6 7 8
UFCRs78/mL
Días de evaluación
Testigo
19 TSM 3A
47 PDA 3A
41 TSM 1
Agroguard®
T. viride
Trichoplant®
Agroguard® autoclavado
41 TSM 1 autoclavado
Trichoplant® autoclavado
Día 5 a 8 (p< 0,0001)
Raíz
Rizoplano
Rizosfera
Vello
radicular
Fermentación
Biorreactor
BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO
RIZOBACTERIAS
BIOFERTILIZACION Y CONTROL DE LEPIDOPTEROS Y
ENFERMEDADES
PGRP
BIOMASA AEREA Y RADICULAR
MALFORMACIÓN DE LAS RAICES DE LAS PALNTAS DE
STEVIA EN LAS MUESTRAS
DESARROLLO BAJO CONDICIONES DE
CAMPO
SANIDAD Y ALTA PRODUCTIVIDAD
CAMPOS CON ALTA SANIDAD Y
EXCELENTE COMPORTAMIENTO
PRODUCTIVO
DATOS DE CONTACTO:
Telefax: (092) 2752023 – (312) 866 5646
info@sanoplant.com.co
www.sanoplant.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compostaje 1er seminario nacional de compostaje. santa marta.
Compostaje 1er seminario  nacional de compostaje. santa marta.Compostaje 1er seminario  nacional de compostaje. santa marta.
Compostaje 1er seminario nacional de compostaje. santa marta.
Sanoplant
 
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Sanoplant
 
Iczel quiroz manejo del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Iczel quiroz   manejo  del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá Iczel quiroz   manejo  del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Iczel quiroz manejo del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Javier Ivan
 
Control genètico de plagas
Control genètico de plagasControl genètico de plagas
Control genètico de plagas
franklinsantillans
 
Control biológico y cultural 2013
Control biológico y cultural 2013Control biológico y cultural 2013
Control biológico y cultural 2013
Jordan Ismael
 
Articulo Modelo Revista Croizatia
Articulo Modelo Revista CroizatiaArticulo Modelo Revista Croizatia
Articulo Modelo Revista Croizatia
Isabel Olivares.
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Sanoplant
 
Analisis Fitipatologico del cultivo de la Sabila
Analisis Fitipatologico del cultivo de la  SabilaAnalisis Fitipatologico del cultivo de la  Sabila
Analisis Fitipatologico del cultivo de la Sabila
Sanoplant
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
Presentación modelo sacha colombia
Presentación modelo sacha colombia Presentación modelo sacha colombia
Presentación modelo sacha colombia
Edgar Muñoz
 
Ustilago maydis
Ustilago maydisUstilago maydis
Ustilago maydis
Mariasofia1234
 
Lopez lastra. bioinsecticidas
Lopez lastra. bioinsecticidasLopez lastra. bioinsecticidas
Lopez lastra. bioinsecticidas
Haydee Beatriz
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
controlbio
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
Jgomezagronomy
 
Nematodos entomopatogenos
Nematodos entomopatogenosNematodos entomopatogenos
Control biológico parques y jardines
Control biológico parques y jardinesControl biológico parques y jardines
Control biológico parques y jardines
Ecobest Control Biológico
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
Raul Castañeda
 
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant
 
Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]
jose abel valenzuela
 
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Agrounica Blogspot
 

La actualidad más candente (20)

Compostaje 1er seminario nacional de compostaje. santa marta.
Compostaje 1er seminario  nacional de compostaje. santa marta.Compostaje 1er seminario  nacional de compostaje. santa marta.
Compostaje 1er seminario nacional de compostaje. santa marta.
 
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
 
Iczel quiroz manejo del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Iczel quiroz   manejo  del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá Iczel quiroz   manejo  del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Iczel quiroz manejo del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
 
Control genètico de plagas
Control genètico de plagasControl genètico de plagas
Control genètico de plagas
 
Control biológico y cultural 2013
Control biológico y cultural 2013Control biológico y cultural 2013
Control biológico y cultural 2013
 
Articulo Modelo Revista Croizatia
Articulo Modelo Revista CroizatiaArticulo Modelo Revista Croizatia
Articulo Modelo Revista Croizatia
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
 
Analisis Fitipatologico del cultivo de la Sabila
Analisis Fitipatologico del cultivo de la  SabilaAnalisis Fitipatologico del cultivo de la  Sabila
Analisis Fitipatologico del cultivo de la Sabila
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Presentación modelo sacha colombia
Presentación modelo sacha colombia Presentación modelo sacha colombia
Presentación modelo sacha colombia
 
Ustilago maydis
Ustilago maydisUstilago maydis
Ustilago maydis
 
Lopez lastra. bioinsecticidas
Lopez lastra. bioinsecticidasLopez lastra. bioinsecticidas
Lopez lastra. bioinsecticidas
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
 
Nematodos entomopatogenos
Nematodos entomopatogenosNematodos entomopatogenos
Nematodos entomopatogenos
 
Control biológico parques y jardines
Control biológico parques y jardinesControl biológico parques y jardines
Control biológico parques y jardines
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
 
Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]
 
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
 

Destacado

Desafio produccion stevia bolivia - IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA STEVIA
Desafio produccion stevia bolivia - IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA STEVIADesafio produccion stevia bolivia - IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA STEVIA
Desafio produccion stevia bolivia - IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA STEVIA
Huascar Velasquez Sempertegui
 
Mercaderes en el templo
Mercaderes en el temploMercaderes en el templo
Mercaderes en el templo
Ángel Vázquez Hernández
 
Stevia, Diabetes y Alimentacion Antioxidante
Stevia, Diabetes y Alimentacion AntioxidanteStevia, Diabetes y Alimentacion Antioxidante
Stevia, Diabetes y Alimentacion Antioxidante
alesmv
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant
 
El cultivo de la estevia en maceta
El cultivo de la estevia en macetaEl cultivo de la estevia en maceta
El cultivo de la estevia en maceta
Oscar Souto Enriquez
 
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Atenas Suarez
 
Proyecto stevia
Proyecto steviaProyecto stevia
05 02 06 manual de cultivo stevia www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 06 manual de cultivo stevia www.gftaognosticaespiritual.org05 02 06 manual de cultivo stevia www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 06 manual de cultivo stevia www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Stevia rebaudiana
Stevia rebaudianaStevia rebaudiana
Stevia rebaudiana
Basilio Ignacio
 
Stevia cultivo de_agricultores
Stevia cultivo de_agricultoresStevia cultivo de_agricultores
Stevia cultivo de_agricultores
Rod Ce
 
La Stevia, planta prohibida
La Stevia, planta prohibidaLa Stevia, planta prohibida
La Stevia, planta prohibida
Ramón Copa
 
Truvía: dulzor sin calorías a partir de la hoja de la Stevia
Truvía: dulzor sin calorías a partir de la hoja de la SteviaTruvía: dulzor sin calorías a partir de la hoja de la Stevia
Truvía: dulzor sin calorías a partir de la hoja de la Stevia
Truvía España
 
Stevia
SteviaStevia
Stevia
Yang Villar
 
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la saludInforme científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Truvía España
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.
SHAKAROON
 
Tipos de-medios-de-cultivo
Tipos de-medios-de-cultivoTipos de-medios-de-cultivo
Tipos de-medios-de-cultivo
Jose Delgado
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
Christian Leon Salgado
 
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Beatríz Santiago
 
Shareslide presentation
Shareslide presentationShareslide presentation
Shareslide presentationksross
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 

Destacado (20)

Desafio produccion stevia bolivia - IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA STEVIA
Desafio produccion stevia bolivia - IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA STEVIADesafio produccion stevia bolivia - IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA STEVIA
Desafio produccion stevia bolivia - IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA STEVIA
 
Mercaderes en el templo
Mercaderes en el temploMercaderes en el templo
Mercaderes en el templo
 
Stevia, Diabetes y Alimentacion Antioxidante
Stevia, Diabetes y Alimentacion AntioxidanteStevia, Diabetes y Alimentacion Antioxidante
Stevia, Diabetes y Alimentacion Antioxidante
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
El cultivo de la estevia en maceta
El cultivo de la estevia en macetaEl cultivo de la estevia en maceta
El cultivo de la estevia en maceta
 
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
 
Proyecto stevia
Proyecto steviaProyecto stevia
Proyecto stevia
 
05 02 06 manual de cultivo stevia www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 06 manual de cultivo stevia www.gftaognosticaespiritual.org05 02 06 manual de cultivo stevia www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 06 manual de cultivo stevia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Stevia rebaudiana
Stevia rebaudianaStevia rebaudiana
Stevia rebaudiana
 
Stevia cultivo de_agricultores
Stevia cultivo de_agricultoresStevia cultivo de_agricultores
Stevia cultivo de_agricultores
 
La Stevia, planta prohibida
La Stevia, planta prohibidaLa Stevia, planta prohibida
La Stevia, planta prohibida
 
Truvía: dulzor sin calorías a partir de la hoja de la Stevia
Truvía: dulzor sin calorías a partir de la hoja de la SteviaTruvía: dulzor sin calorías a partir de la hoja de la Stevia
Truvía: dulzor sin calorías a partir de la hoja de la Stevia
 
Stevia
SteviaStevia
Stevia
 
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la saludInforme científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.
 
Tipos de-medios-de-cultivo
Tipos de-medios-de-cultivoTipos de-medios-de-cultivo
Tipos de-medios-de-cultivo
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
 
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
 
Shareslide presentation
Shareslide presentationShareslide presentation
Shareslide presentation
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
 

Similar a Stevia. workshop ciat-sept-2014

Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013
SANOPLANT
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHIMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
Sanoplant
 
Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2
SANOPLANT
 
BACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENASBACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENAS
2811436rey
 
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaManejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Pulgon
PulgonPulgon
Sanidad en palto
Sanidad en paltoSanidad en palto
Sanidad en palto
Luis GARCIA-GODOS
 
Charla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajesCharla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajes
Bioagroinsumos S.A.S
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
SANOPLANT
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz Sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  SanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  Sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz Sanoplant
Sanoplant
 
Cobiho
CobihoCobiho
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasCobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
FAO
 
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
Rogelio350751
 
Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010
Universidad de Costa Rica
 
2 r-130909102303-
2 r-130909102303-2 r-130909102303-
2 r-130909102303-
FAO
 
Procariotas Fitopatógenos
Procariotas FitopatógenosProcariotas Fitopatógenos
Procariotas Fitopatógenos
nick
 
principales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moqueguaprincipales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moquegua
jose carlos mariategui
 
Plagas palto y vid setiembre 2010
Plagas palto y vid    setiembre 2010Plagas palto y vid    setiembre 2010
Plagas palto y vid setiembre 2010
jose carlos mariategui
 
PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL
PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL
PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL
Marco Vinicio Robles Aguilar
 

Similar a Stevia. workshop ciat-sept-2014 (20)

Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHIMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
 
Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2
 
BACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENASBACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENAS
 
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
 
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaManejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
 
Pulgon
PulgonPulgon
Pulgon
 
Sanidad en palto
Sanidad en paltoSanidad en palto
Sanidad en palto
 
Charla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajesCharla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajes
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz Sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  SanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  Sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz Sanoplant
 
Cobiho
CobihoCobiho
Cobiho
 
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasCobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
 
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
 
Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010
 
2 r-130909102303-
2 r-130909102303-2 r-130909102303-
2 r-130909102303-
 
Procariotas Fitopatógenos
Procariotas FitopatógenosProcariotas Fitopatógenos
Procariotas Fitopatógenos
 
principales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moqueguaprincipales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moquegua
 
Plagas palto y vid setiembre 2010
Plagas palto y vid    setiembre 2010Plagas palto y vid    setiembre 2010
Plagas palto y vid setiembre 2010
 
PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL
PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL
PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Stevia. workshop ciat-sept-2014