SlideShare una empresa de Scribd logo
SINAPRO
UNIDAD
1
ACUERDO ENTRE EL MEP Y EL BLOQUE DE LOS TRABAJADORES
Y LAS TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN EN RELACIÓN CON
EL PAGO COMPLETO Y OPORTUNO DE LOS SALARIOS
PARA EL PERSONAL DEL MEP
El MEP y el Bloque de los Trabajadores y las trabajadoras de la Educación,
reconocen la disposición al diálogo y el interés de las partes por la búsqueda de
soluciones conjuntas para un problema histórico heredado. Así mismo asumen el
compromiso de establecer un mecanismo conjunto para atender de manera
sistemática los problemas en el pago de salarios del personal del MEP. Este
mecanismo permitirá en adelante, contar con una vía de diálogo transparente y
oportuna para encontrar soluciones consensuadas a los diversos problemas que
se enfrenten en relación con el sistema de pago de salarios. Al efecto,
ACORDAMOS:
I. Procedimiento especial para el pago de salarios adeudados:
a. Pago completo de los salarios adeudados, recargos administrativos, aumentos de
lecciones, ampliación de jornada laboral y otros, de los meses de febrero, marzo, abril, y
mayo 2014.
Para el pago de dichas sumas adeudadas, el Gobierno de la República, habilita un
procedimiento especial y expedito, mediante el cual las personas afectadas puedan
solicitar en las oficinas regionales del MEP, un pago especial aplicando la retención para
el pago de las deducciones de ley, según el siguiente procedimiento:
b. El procedimiento de pago especial y expedito de las sumas totales adeudadas:
b.1. Las y los funcionarios podrán presentarse en cualquiera de las 27 Direcciones
Regionales del MEP, en todo el país, a partir de la fecha de la firma de este acuerdo, a
efecto de presentar el reclamo de las sumas adeudadas correspondientes, cuya
información será recibida y consignada por estas oficinas.
SINAPRO
UNIDAD
2
b.2. Deben llevar una copia de la cédula de identidad o documento de identificación, el
número de su cuenta cliente, activa y en colones; así como el nombre de la entidad
bancaria donde recibe su salario.
b.3. Cada caso será remitido a la Dirección de Recursos Humanos, directamente desde
las Direcciones Regionales el mismo día de su reclamo, y serán revisados, aprobados y
trasladados a Tesorería Nacional (cuando proceda) por dicha Dirección, en 48 horas
desde su recibo en la Dirección de Recursos Humanos.
b.4. Una vez verificados los fundamentos del reclamo, la Dirección de Recursos
Humanos del MEP trasladará la información a la Tesorería Nacional, la cual en un plazo
perentorio de 24 horas realizará el depósito correspondiente en las cuentas de la
entidad financiera registradas a nombre de cada uno de los trabajadores de la
educación que solicitaron el procedimiento de pago especial y expedito.
b.5 El interesado no requiere presentar declaración jurada alguna a efecto de ejercer su
reclamo.
II. Compromiso de las partes:
a. Crear una COMISIÓN BIPARTITA de alto nivel, conformada entre las Organizaciones
Magisteriales y el Gobierno de la República, para el seguimiento y correcta
solución de las propuestas planteadas en este acuerdo, que tendrá como apoyo a
la Comisión Técnica Verificadora, creada por acuerdo de partes del 21 de mayo del
2014.
b. Para efectos del trabajo de la COMISIÓN, se establecen las siguiente fechas: la
Comisión estará constituida a más tardar 5 días hábiles después de la entrada en
vigencia de este acuerdo y continuará en funcionamiento hasta finales del mes de
abril del 2015, con el fin de velar por el correcto pago completo y oportuno de los
salarios en los meses siguientes, incluyendo Incentivo de Zona de Menor
Desarrollo, Aguinaldo y Salario Escolar correspondientes al presente curso lectivo,
así como verificar los avances en el proceso de mejora en el sistema de pagos del
MEP, teniendo como insumo los informes de la Comisión Técnica Verificadora.
SINAPRO
UNIDAD
3
c. La COMISIÓN BIPARTITA brindará una solución adecuada para que las personas
trabajadoras del MEP, reciban la información oportuna respecto de sus salarios,
incluyendo montos pagados, deducciones aplicadas y otra información necesaria
sobre sus nombramientos; solución que tiene que estar habilitada al 30 de junio
próximo.
d. La COMISIÓN BIPARTITA analizará de forma particular la problemática de las
personas incapacitadas, en relación con los cambios en la aplicación de los rebajos
de los subsidios, como consecuencia de la implementación de INTEGRA 2, con el
fin de encontrar soluciones, tales como adecuaciones de deudas con el MEP en
condiciones razonables, en respeto de sus derechos fundamentales.
e. La COMISION BIPARTITA analizará y verificará la situación de la pronta resolución
de los reclamos de los pagos y demás componentes, y pluses salariales
correspondientes a periodos fiscales vencidos.
f. La COMISIÓN BIPARTITA pondrá en ejecución un sistema que permita atender en
forma efectiva y ágil, las gestiones y reclamos que se tramiten a través de las
Organizaciones Magisteriales y de conformidad con el acuerdo tomado por la
Comisión de verificación el pasado 23 de mayo (III Minuta), verificará que la
Dirección de Recursos Humanos presente una propuesta de mejora en los
próximos 30 días.
g. La COMISIÓN BIPARTITA analizará otras acciones compensatorias, para ayudar en
casos especiales de afectación directa o indirecta por el problema en el pago de
salarios, a personas trabajadoras del MEP. Estas acciones deberán definirse a más
tardar en un plazo de tres meses a partir de la firma de este acuerdo.
h. De igual forma la Comisión Bipartita analizará con particular interés la seria
problemática de las personas que estén sobregiradas y generará iniciativas que
permitan una recuperación económica y el fomento de una nueva cultura
financiera.
SINAPRO
UNIDAD
4
i. La COMISIÓN BIPARTITA verificará el pago correcto de las cuotas obrero patronales
y de los regímenes de Pensiones del Magisterio y de la Caja Costarricense del
Seguro Social, de las personas afectadas por el pago incompleto de los salarios.
COMPROMISOS DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA:
a. El GOBIERNO DE LA REPÚBLICA se compromete a que el pago de los siguientes rubros:
incentivo de zona de menor desarrollo, aguinaldos 2014 y el salario escolar 2015, no
sufrirán ninguna afectación por los problemas de pago que dieron origen al conflicto.
b. El GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, realizará una investigación y entregará un informe
sobre el funcionamiento del sistema de pago INTEGRA 2, a más tardar el 30 de AGOSTO
del 2014, con el fin de que el Magisterio Nacional conozca las causas de los problemas que
generaron este conflicto y las soluciones aplicadas, y se sienten las responsabilidades
políticas y/o jurídicas que en derecho correspondan.
d. El Gobierno de la República, a través del Ministerio de Educación Pública, presentará
ante las autoridades correspondientes, la modificación presupuestaria, en un lapso no
mayor de 2 meses a partir del lunes 2 de junio de 2014, para el pago de intereses por
mora acumulados en virtud del retraso en el pago salarial. El MEP pagará los intereses
acumulados en un plazo no mayor de 4 meses, después de aprobada la modificación
presupuestaria antes indicada, con la previa presentación del reclamo respectivo.
e. EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA se compromete al envío de la información completa,
sobre su salario, incluyendo las deducciones aplicadas en cada pago a cada persona
trabajadora del Ministerio de Educación Pública, el mismo día en que se efectúe el pago
correspondiente.
f. El GOBIERNO DE LA REPÚBLICA realizará las gestiones necesarias para lograr
readecuaciones de deudas en las bancas estatal y privada de tal forma que no se afecte
los récords crediticios y no se ejecuten cobros judiciales en contra de las personas
afectadas por retrasos en el pago de salarios en el MEP.
III. GARANTÍAS FINALES:
Se otorgan las siguientes garantías inmediatas, a favor de todas las personas
trabajadoras a cargo del MEP y estudiantes:
SINAPRO
UNIDAD
5
I. El MEP se compromete a no ejecutar sanciones de ninguna índole, ya sean
disciplinarias, de rebajos salariales u otras, en razón de la participación en este
conflicto originado por el incumplimiento en el pago completo y oportuno de
los salarios, siempre y cuando se reincorporen a sus funciones en el plazo que
se indica en el presente acuerdo.
II. El MEP se compromete a que los y las estudiantes no sufran sanciones o
consecuencias de ninguna índole, en relación con el conflicto.
III. El MEP otorgará facilidades a las personas afectadas con los problemas de
salario, para que se apersonen a las oficinas regionales que deben ser
habilitadas, para atender en forma prioritaria los reclamos directos de dichas
personas. El superior jerárquico otorgará estas autorizaciones velando porque
estas no impliquen una interrupción del servicio educativo. El Despacho de la
Viceministra Administrativa emitirá una directriz al respecto.
IV. El MEP no modificará los periodos de vacaciones establecidos por Ley y
regulados en el Calendario Escolar 2014.
V. El MEP y las Organizaciones Magisteriales asumen el compromiso de velar por
la recuperación pedagógica de las lecciones no impartidas, por parte de las y
los docentes, durante la vigencia del conflicto, con el fin de no perjudicar a los
niños, niñas y adolescentes. Para efecto de lo anterior se emitirá el
correspondiente protocolo, por parte del Viceministerio Administrativo, en
consulta con representantes de las Organizaciones de Trabajadores (as) del
MEP, incluyendo las adaptaciones al Calendario Escolar que contemple las
Pruebas Nacionales y demás aspectos necesarios.
CON BASE EN LO ANTERIOR, LAS ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN
EL BLOQUE DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA
EDUCACIÓN, SE COMPROMETEN A NORMALIZAR EL CURSO LECTIVO A
PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA FIRMA DEL PRESENTE ACUERDO
PREVIA CONSULTA Y APROBACIÓN CON SUS BASES
SINAPRO
UNIDAD
6
Por el Ministerio de Educación.
Por el Ministerio de Trabajo.
Por el Bloque de los Trabajadores y Trabajadoras de la Educación:
Testigos de honor y garantes:
 Mons. José Rafael Quirós
 Dr. Rodrigo Alberto Carazo Zeledón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo iiiccu-01082017
Instructivo iiiccu-01082017Instructivo iiiccu-01082017
Instructivo iiiccu-01082017
Álvaro Muñoz
 
Decreto 1092 del 26 de mayo de 2015. SALARIOS EDUCADORES COLOMBIANOS 2277
Decreto 1092 del 26 de mayo de 2015. SALARIOS EDUCADORES COLOMBIANOS 2277Decreto 1092 del 26 de mayo de 2015. SALARIOS EDUCADORES COLOMBIANOS 2277
Decreto 1092 del 26 de mayo de 2015. SALARIOS EDUCADORES COLOMBIANOS 2277JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Decreto 0829 de 2012 salarios docentes etnoeducadores
Decreto 0829 de 2012   salarios docentes etnoeducadoresDecreto 0829 de 2012   salarios docentes etnoeducadores
Decreto 0829 de 2012 salarios docentes etnoeducadorestribunamagisterial
 
Etnoeducadores dto 00829 abril 25 de 2012
Etnoeducadores dto 00829 abril 25  de 2012Etnoeducadores dto 00829 abril 25  de 2012
Etnoeducadores dto 00829 abril 25 de 2012Over Dorado Cardona
 
III Plan de Formación de Seguridad Ciudadana
III Plan de Formación de Seguridad CiudadanaIII Plan de Formación de Seguridad Ciudadana
III Plan de Formación de Seguridad Ciudadana
llacer
 
Decreto salarial etnoeducadores 2014
Decreto salarial etnoeducadores 2014Decreto salarial etnoeducadores 2014
Decreto salarial etnoeducadores 2014nhoryd
 
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 salarios 1278
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013  salarios 1278Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013  salarios 1278
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 salarios 1278nhoryd
 
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 1278
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 1278Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 1278
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 1278
Cesar Paternina
 
Salarios1278 de 2002 Dto 1001-mayo- 21-2013-
 Salarios1278 de 2002  Dto 1001-mayo- 21-2013- Salarios1278 de 2002  Dto 1001-mayo- 21-2013-
Salarios1278 de 2002 Dto 1001-mayo- 21-2013-Over Dorado Cardona
 
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
tribunamagisterial
 
Decreto Supremo N° 224-2015-EF Autorizan Transferencias en Presupuesto Secto...
Decreto Supremo N° 224-2015-EF Autorizan Transferencias en  Presupuesto Secto...Decreto Supremo N° 224-2015-EF Autorizan Transferencias en  Presupuesto Secto...
Decreto Supremo N° 224-2015-EF Autorizan Transferencias en Presupuesto Secto...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Decreto no. 174 070214 etnoeducadores
Decreto no. 174    070214   etnoeducadoresDecreto no. 174    070214   etnoeducadores
Decreto no. 174 070214 etnoeducadoresNancy Ricardo
 

La actualidad más candente (14)

Instructivo iiiccu-01082017
Instructivo iiiccu-01082017Instructivo iiiccu-01082017
Instructivo iiiccu-01082017
 
Decreto 1092 del 26 de mayo de 2015. SALARIOS EDUCADORES COLOMBIANOS 2277
Decreto 1092 del 26 de mayo de 2015. SALARIOS EDUCADORES COLOMBIANOS 2277Decreto 1092 del 26 de mayo de 2015. SALARIOS EDUCADORES COLOMBIANOS 2277
Decreto 1092 del 26 de mayo de 2015. SALARIOS EDUCADORES COLOMBIANOS 2277
 
Decreto 0829 de 2012 salarios docentes etnoeducadores
Decreto 0829 de 2012   salarios docentes etnoeducadoresDecreto 0829 de 2012   salarios docentes etnoeducadores
Decreto 0829 de 2012 salarios docentes etnoeducadores
 
Etnoeducadores dto 00829 abril 25 de 2012
Etnoeducadores dto 00829 abril 25  de 2012Etnoeducadores dto 00829 abril 25  de 2012
Etnoeducadores dto 00829 abril 25 de 2012
 
Orden gratuidad 14
Orden gratuidad 14Orden gratuidad 14
Orden gratuidad 14
 
III Plan de Formación de Seguridad Ciudadana
III Plan de Formación de Seguridad CiudadanaIII Plan de Formación de Seguridad Ciudadana
III Plan de Formación de Seguridad Ciudadana
 
2277 dto1002-mayo-21-2013-
2277 dto1002-mayo-21-2013-2277 dto1002-mayo-21-2013-
2277 dto1002-mayo-21-2013-
 
Decreto salarial etnoeducadores 2014
Decreto salarial etnoeducadores 2014Decreto salarial etnoeducadores 2014
Decreto salarial etnoeducadores 2014
 
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 salarios 1278
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013  salarios 1278Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013  salarios 1278
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 salarios 1278
 
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 1278
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 1278Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 1278
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013 1278
 
Salarios1278 de 2002 Dto 1001-mayo- 21-2013-
 Salarios1278 de 2002  Dto 1001-mayo- 21-2013- Salarios1278 de 2002  Dto 1001-mayo- 21-2013-
Salarios1278 de 2002 Dto 1001-mayo- 21-2013-
 
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
 
Decreto Supremo N° 224-2015-EF Autorizan Transferencias en Presupuesto Secto...
Decreto Supremo N° 224-2015-EF Autorizan Transferencias en  Presupuesto Secto...Decreto Supremo N° 224-2015-EF Autorizan Transferencias en  Presupuesto Secto...
Decreto Supremo N° 224-2015-EF Autorizan Transferencias en Presupuesto Secto...
 
Decreto no. 174 070214 etnoeducadores
Decreto no. 174    070214   etnoeducadoresDecreto no. 174    070214   etnoeducadores
Decreto no. 174 070214 etnoeducadores
 

Similar a Documento base de negociación entre el Magisterio y Gobierno que se discutirá este miércoles

20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...vidasindical
 
ACUERDO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA ALCALDÍA DE APARTADÓ Y LA ASOCIACIÓN DE S...
ACUERDO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA ALCALDÍA DE APARTADÓ Y LA ASOCIACIÓN DE S...ACUERDO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA ALCALDÍA DE APARTADÓ Y LA ASOCIACIÓN DE S...
ACUERDO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA ALCALDÍA DE APARTADÓ Y LA ASOCIACIÓN DE S...VIDEOS DE URABÁ
 
Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
 Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
teleSUR TV
 
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
cahernandezar
 
Protocolo de Acuerdo Mesa del Sector Público (MSP) Año 2014
Protocolo de Acuerdo Mesa del Sector Público (MSP) Año 2014Protocolo de Acuerdo Mesa del Sector Público (MSP) Año 2014
Protocolo de Acuerdo Mesa del Sector Público (MSP) Año 2014
Nelson Leiva®
 
Plan Anual de trabajo Confemuch
Plan Anual de trabajo ConfemuchPlan Anual de trabajo Confemuch
Plan Anual de trabajo Confemuch
Cristian Cortés Rodríguez
 
Circular 007-del-29mar2019-tramites-sit-administrativas
Circular 007-del-29mar2019-tramites-sit-administrativasCircular 007-del-29mar2019-tramites-sit-administrativas
Circular 007-del-29mar2019-tramites-sit-administrativas
Karen Juliana Cepeda Castro
 
Pliego de peticiones 2011
Pliego de peticiones 2011Pliego de peticiones 2011
Pliego de peticiones 2011
Ronald Carvajal Vanegas
 
Boletín Presidencial Proyecto Ley de Reajuste 2017-2018
Boletín Presidencial Proyecto Ley de Reajuste 2017-2018Boletín Presidencial Proyecto Ley de Reajuste 2017-2018
Boletín Presidencial Proyecto Ley de Reajuste 2017-2018
Nelson Leiva®
 
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
CEN SUTEP
 
Espacio Sindical - Informacion sobre los salarios en la UAM
Espacio Sindical - Informacion sobre los salarios en la UAMEspacio Sindical - Informacion sobre los salarios en la UAM
Espacio Sindical - Informacion sobre los salarios en la UAM
EspacioSindical
 
Analisis Teles 2000 2010
Analisis Teles 2000 2010Analisis Teles 2000 2010
Analisis Teles 2000 2010
SEJ
 
Analisis Teles 2000 2010
Analisis Teles 2000 2010Analisis Teles 2000 2010
Analisis Teles 2000 2010
guest6d0587
 
Catastro de Leyes y decretos.
Catastro de Leyes y decretos.Catastro de Leyes y decretos.
Catastro de Leyes y decretos.
Camilo Contreras
 
Protocolo de Acuerdo Gobierno-Mesa del Sector Publico 2014
Protocolo de Acuerdo Gobierno-Mesa del Sector Publico 2014Protocolo de Acuerdo Gobierno-Mesa del Sector Publico 2014
Protocolo de Acuerdo Gobierno-Mesa del Sector Publico 2014
Nelson Leiva®
 
Decreto de austeridad
Decreto de austeridadDecreto de austeridad
Decreto de austeridad
Mariano Manuel Bustos
 
Decreto de Cornejo
Decreto de CornejoDecreto de Cornejo
Decreto de Cornejo
javier polvani
 
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
Felisa Escartín Albero
 

Similar a Documento base de negociación entre el Magisterio y Gobierno que se discutirá este miércoles (20)

Documento para la mediacion
Documento para la mediacionDocumento para la mediacion
Documento para la mediacion
 
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
 
ACUERDO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA ALCALDÍA DE APARTADÓ Y LA ASOCIACIÓN DE S...
ACUERDO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA ALCALDÍA DE APARTADÓ Y LA ASOCIACIÓN DE S...ACUERDO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA ALCALDÍA DE APARTADÓ Y LA ASOCIACIÓN DE S...
ACUERDO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA ALCALDÍA DE APARTADÓ Y LA ASOCIACIÓN DE S...
 
Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
 Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
 
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
 
Protocolo de Acuerdo Mesa del Sector Público (MSP) Año 2014
Protocolo de Acuerdo Mesa del Sector Público (MSP) Año 2014Protocolo de Acuerdo Mesa del Sector Público (MSP) Año 2014
Protocolo de Acuerdo Mesa del Sector Público (MSP) Año 2014
 
Plan Anual de trabajo Confemuch
Plan Anual de trabajo ConfemuchPlan Anual de trabajo Confemuch
Plan Anual de trabajo Confemuch
 
Circular 007-del-29mar2019-tramites-sit-administrativas
Circular 007-del-29mar2019-tramites-sit-administrativasCircular 007-del-29mar2019-tramites-sit-administrativas
Circular 007-del-29mar2019-tramites-sit-administrativas
 
Pliego de peticiones 2011
Pliego de peticiones 2011Pliego de peticiones 2011
Pliego de peticiones 2011
 
Boletín Presidencial Proyecto Ley de Reajuste 2017-2018
Boletín Presidencial Proyecto Ley de Reajuste 2017-2018Boletín Presidencial Proyecto Ley de Reajuste 2017-2018
Boletín Presidencial Proyecto Ley de Reajuste 2017-2018
 
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
 
Espacio Sindical - Informacion sobre los salarios en la UAM
Espacio Sindical - Informacion sobre los salarios en la UAMEspacio Sindical - Informacion sobre los salarios en la UAM
Espacio Sindical - Informacion sobre los salarios en la UAM
 
Analisis Teles 2000 2010
Analisis Teles 2000 2010Analisis Teles 2000 2010
Analisis Teles 2000 2010
 
Analisis Teles 2000 2010
Analisis Teles 2000 2010Analisis Teles 2000 2010
Analisis Teles 2000 2010
 
Catastro de Leyes y decretos.
Catastro de Leyes y decretos.Catastro de Leyes y decretos.
Catastro de Leyes y decretos.
 
Protocolo de Acuerdo Gobierno-Mesa del Sector Publico 2014
Protocolo de Acuerdo Gobierno-Mesa del Sector Publico 2014Protocolo de Acuerdo Gobierno-Mesa del Sector Publico 2014
Protocolo de Acuerdo Gobierno-Mesa del Sector Publico 2014
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Decreto de austeridad
Decreto de austeridadDecreto de austeridad
Decreto de austeridad
 
Decreto de Cornejo
Decreto de CornejoDecreto de Cornejo
Decreto de Cornejo
 
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Documento base de negociación entre el Magisterio y Gobierno que se discutirá este miércoles

  • 1. SINAPRO UNIDAD 1 ACUERDO ENTRE EL MEP Y EL BLOQUE DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN EN RELACIÓN CON EL PAGO COMPLETO Y OPORTUNO DE LOS SALARIOS PARA EL PERSONAL DEL MEP El MEP y el Bloque de los Trabajadores y las trabajadoras de la Educación, reconocen la disposición al diálogo y el interés de las partes por la búsqueda de soluciones conjuntas para un problema histórico heredado. Así mismo asumen el compromiso de establecer un mecanismo conjunto para atender de manera sistemática los problemas en el pago de salarios del personal del MEP. Este mecanismo permitirá en adelante, contar con una vía de diálogo transparente y oportuna para encontrar soluciones consensuadas a los diversos problemas que se enfrenten en relación con el sistema de pago de salarios. Al efecto, ACORDAMOS: I. Procedimiento especial para el pago de salarios adeudados: a. Pago completo de los salarios adeudados, recargos administrativos, aumentos de lecciones, ampliación de jornada laboral y otros, de los meses de febrero, marzo, abril, y mayo 2014. Para el pago de dichas sumas adeudadas, el Gobierno de la República, habilita un procedimiento especial y expedito, mediante el cual las personas afectadas puedan solicitar en las oficinas regionales del MEP, un pago especial aplicando la retención para el pago de las deducciones de ley, según el siguiente procedimiento: b. El procedimiento de pago especial y expedito de las sumas totales adeudadas: b.1. Las y los funcionarios podrán presentarse en cualquiera de las 27 Direcciones Regionales del MEP, en todo el país, a partir de la fecha de la firma de este acuerdo, a efecto de presentar el reclamo de las sumas adeudadas correspondientes, cuya información será recibida y consignada por estas oficinas.
  • 2. SINAPRO UNIDAD 2 b.2. Deben llevar una copia de la cédula de identidad o documento de identificación, el número de su cuenta cliente, activa y en colones; así como el nombre de la entidad bancaria donde recibe su salario. b.3. Cada caso será remitido a la Dirección de Recursos Humanos, directamente desde las Direcciones Regionales el mismo día de su reclamo, y serán revisados, aprobados y trasladados a Tesorería Nacional (cuando proceda) por dicha Dirección, en 48 horas desde su recibo en la Dirección de Recursos Humanos. b.4. Una vez verificados los fundamentos del reclamo, la Dirección de Recursos Humanos del MEP trasladará la información a la Tesorería Nacional, la cual en un plazo perentorio de 24 horas realizará el depósito correspondiente en las cuentas de la entidad financiera registradas a nombre de cada uno de los trabajadores de la educación que solicitaron el procedimiento de pago especial y expedito. b.5 El interesado no requiere presentar declaración jurada alguna a efecto de ejercer su reclamo. II. Compromiso de las partes: a. Crear una COMISIÓN BIPARTITA de alto nivel, conformada entre las Organizaciones Magisteriales y el Gobierno de la República, para el seguimiento y correcta solución de las propuestas planteadas en este acuerdo, que tendrá como apoyo a la Comisión Técnica Verificadora, creada por acuerdo de partes del 21 de mayo del 2014. b. Para efectos del trabajo de la COMISIÓN, se establecen las siguiente fechas: la Comisión estará constituida a más tardar 5 días hábiles después de la entrada en vigencia de este acuerdo y continuará en funcionamiento hasta finales del mes de abril del 2015, con el fin de velar por el correcto pago completo y oportuno de los salarios en los meses siguientes, incluyendo Incentivo de Zona de Menor Desarrollo, Aguinaldo y Salario Escolar correspondientes al presente curso lectivo, así como verificar los avances en el proceso de mejora en el sistema de pagos del MEP, teniendo como insumo los informes de la Comisión Técnica Verificadora.
  • 3. SINAPRO UNIDAD 3 c. La COMISIÓN BIPARTITA brindará una solución adecuada para que las personas trabajadoras del MEP, reciban la información oportuna respecto de sus salarios, incluyendo montos pagados, deducciones aplicadas y otra información necesaria sobre sus nombramientos; solución que tiene que estar habilitada al 30 de junio próximo. d. La COMISIÓN BIPARTITA analizará de forma particular la problemática de las personas incapacitadas, en relación con los cambios en la aplicación de los rebajos de los subsidios, como consecuencia de la implementación de INTEGRA 2, con el fin de encontrar soluciones, tales como adecuaciones de deudas con el MEP en condiciones razonables, en respeto de sus derechos fundamentales. e. La COMISION BIPARTITA analizará y verificará la situación de la pronta resolución de los reclamos de los pagos y demás componentes, y pluses salariales correspondientes a periodos fiscales vencidos. f. La COMISIÓN BIPARTITA pondrá en ejecución un sistema que permita atender en forma efectiva y ágil, las gestiones y reclamos que se tramiten a través de las Organizaciones Magisteriales y de conformidad con el acuerdo tomado por la Comisión de verificación el pasado 23 de mayo (III Minuta), verificará que la Dirección de Recursos Humanos presente una propuesta de mejora en los próximos 30 días. g. La COMISIÓN BIPARTITA analizará otras acciones compensatorias, para ayudar en casos especiales de afectación directa o indirecta por el problema en el pago de salarios, a personas trabajadoras del MEP. Estas acciones deberán definirse a más tardar en un plazo de tres meses a partir de la firma de este acuerdo. h. De igual forma la Comisión Bipartita analizará con particular interés la seria problemática de las personas que estén sobregiradas y generará iniciativas que permitan una recuperación económica y el fomento de una nueva cultura financiera.
  • 4. SINAPRO UNIDAD 4 i. La COMISIÓN BIPARTITA verificará el pago correcto de las cuotas obrero patronales y de los regímenes de Pensiones del Magisterio y de la Caja Costarricense del Seguro Social, de las personas afectadas por el pago incompleto de los salarios. COMPROMISOS DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA: a. El GOBIERNO DE LA REPÚBLICA se compromete a que el pago de los siguientes rubros: incentivo de zona de menor desarrollo, aguinaldos 2014 y el salario escolar 2015, no sufrirán ninguna afectación por los problemas de pago que dieron origen al conflicto. b. El GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, realizará una investigación y entregará un informe sobre el funcionamiento del sistema de pago INTEGRA 2, a más tardar el 30 de AGOSTO del 2014, con el fin de que el Magisterio Nacional conozca las causas de los problemas que generaron este conflicto y las soluciones aplicadas, y se sienten las responsabilidades políticas y/o jurídicas que en derecho correspondan. d. El Gobierno de la República, a través del Ministerio de Educación Pública, presentará ante las autoridades correspondientes, la modificación presupuestaria, en un lapso no mayor de 2 meses a partir del lunes 2 de junio de 2014, para el pago de intereses por mora acumulados en virtud del retraso en el pago salarial. El MEP pagará los intereses acumulados en un plazo no mayor de 4 meses, después de aprobada la modificación presupuestaria antes indicada, con la previa presentación del reclamo respectivo. e. EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA se compromete al envío de la información completa, sobre su salario, incluyendo las deducciones aplicadas en cada pago a cada persona trabajadora del Ministerio de Educación Pública, el mismo día en que se efectúe el pago correspondiente. f. El GOBIERNO DE LA REPÚBLICA realizará las gestiones necesarias para lograr readecuaciones de deudas en las bancas estatal y privada de tal forma que no se afecte los récords crediticios y no se ejecuten cobros judiciales en contra de las personas afectadas por retrasos en el pago de salarios en el MEP. III. GARANTÍAS FINALES: Se otorgan las siguientes garantías inmediatas, a favor de todas las personas trabajadoras a cargo del MEP y estudiantes:
  • 5. SINAPRO UNIDAD 5 I. El MEP se compromete a no ejecutar sanciones de ninguna índole, ya sean disciplinarias, de rebajos salariales u otras, en razón de la participación en este conflicto originado por el incumplimiento en el pago completo y oportuno de los salarios, siempre y cuando se reincorporen a sus funciones en el plazo que se indica en el presente acuerdo. II. El MEP se compromete a que los y las estudiantes no sufran sanciones o consecuencias de ninguna índole, en relación con el conflicto. III. El MEP otorgará facilidades a las personas afectadas con los problemas de salario, para que se apersonen a las oficinas regionales que deben ser habilitadas, para atender en forma prioritaria los reclamos directos de dichas personas. El superior jerárquico otorgará estas autorizaciones velando porque estas no impliquen una interrupción del servicio educativo. El Despacho de la Viceministra Administrativa emitirá una directriz al respecto. IV. El MEP no modificará los periodos de vacaciones establecidos por Ley y regulados en el Calendario Escolar 2014. V. El MEP y las Organizaciones Magisteriales asumen el compromiso de velar por la recuperación pedagógica de las lecciones no impartidas, por parte de las y los docentes, durante la vigencia del conflicto, con el fin de no perjudicar a los niños, niñas y adolescentes. Para efecto de lo anterior se emitirá el correspondiente protocolo, por parte del Viceministerio Administrativo, en consulta con representantes de las Organizaciones de Trabajadores (as) del MEP, incluyendo las adaptaciones al Calendario Escolar que contemple las Pruebas Nacionales y demás aspectos necesarios. CON BASE EN LO ANTERIOR, LAS ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN EL BLOQUE DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN, SE COMPROMETEN A NORMALIZAR EL CURSO LECTIVO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA FIRMA DEL PRESENTE ACUERDO PREVIA CONSULTA Y APROBACIÓN CON SUS BASES
  • 6. SINAPRO UNIDAD 6 Por el Ministerio de Educación. Por el Ministerio de Trabajo. Por el Bloque de los Trabajadores y Trabajadoras de la Educación: Testigos de honor y garantes:  Mons. José Rafael Quirós  Dr. Rodrigo Alberto Carazo Zeledón.