SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Mogambo
Documento de Análisis
Resolución número 001084 de Septiembre 20 de 2002.
DANE número: 123001005311
NIT número: 812002061-4
Desde el inicio de labores como docente, siempre trabajé con el aprendizaje
basado en proyectos. En la medida que preparaba las clases con los proyectos
construía las diferentes experiencias a las que se enfrentaban las estudiantes,
relacionadas con los temas que hacen parte del plan de estudios de la institución.
En clases, les asignaba las páginas, wikis, blogs, grupos en redes sociales
(Facebook) para que ellos realizaran las consultas, registraran la información en el
cuaderno o imprimieran el documento con el fin de desarrollar las actividades en el
aula de clases. Así mismo, el trabajo por proyectos me permite enfrentar a los
estudiantes a una problemática social y de la comunidad, la cual ellos abordan
bajo la asesoría y orientación del docente para llevarla a cabo y al final entregar un
resultado, siendo expuesto frente al grupo y docente. Por consiguiente, el
aprendizaje basado en proyectos, me permitió participar en eventos locales como
la “Feria de La Lectura”, donde un grupo de estudiantes explica a los asistentes a
través de diapositivas, fotos, vídeos, blogs, entre otros, los objetivos, descripción,
justificación, fundamentación teórica, metodología y resultados de la
implementación del proyecto, los cuales se basan en los temas propios de cada
área específicamente la lengua castellana.
En cuanto al tiempo asignado para trabajar con los proyectos, se compartía entre
las horas asignadas normalmente en las clases, días específicos en la semana y a
través de las redes sociales. La comunicación entre los estudiantes y el docente
se hacía de manera sincrónica y asincrónica, haciendo uso de las TIC.
El aprendizaje basado en proyectos facilita el seguimiento a los estudiantes debido
a que ellos se acercan más al conocimiento, ya que se utilizan recursos
educativos como objetos virtuales de aprendizaje, blogs, vídeos, grupos de redes
sociales, acompañados de algunas estrategias como los tipos de esquemas para
analizar, sintetizar y evaluar información, tales esquemas son: mapa mental,
mapa conceptual, UVE heurística, mentefacto, diagrama de llaves, cuadro
Institución Educativa Mogambo
Documento de Análisis
Resolución número 001084 de Septiembre 20 de 2002.
DANE número: 123001005311
NIT número: 812002061-4
sinóptico, cuadro comparativo, diagrama de flechas, mapa conceptual de
araña, red conceptual, diagrama del pescado, mapa cognitivo panal, mapa
cognitivo, organigrama.
Para el desarrollo de las clases, los estudiantes consultan la información en las
referencias suministradas por el docente, se elaboran carteleras, esquemas,
exposiciones, trabajos escritos, diapositivas, debates, socializaciones, periódicos
murales. En estas actividades, siempre se trabaja conjuntamente, de manera
colaborativa y cooperativa. Cada estudiante hace su aporte y los demás participan
activamente de la temática.
Finalmente, el trabajo por proyectos o aprendizaje basado en proyectos, permite
que los estudiantes participen en cada una de las actividades, motivados, debido a
las estrategias utilizadas de los tipos de esquemas, las tecnologías de la
información y la comunicación, los recursos educativos utilizados para acompañar
las orientaciones en clases, las redes sociales y sobre todo un aspecto importante
que me ha dado resultado a lo largo de mi quehacer pedagógico es tener en
cuenta los intereses y necesidades del estudiante, así como la parte humana,
tener ese acercamiento con los estudiantes facilita aún más el trabajo con ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
cwyvillalobos
 
Ent1 maria cruz_ebc
Ent1 maria cruz_ebcEnt1 maria cruz_ebc
Ent1 maria cruz_ebc
AngiesCruz
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
adridonosoc
 
Proyecto Redes Solidarias
Proyecto Redes SolidariasProyecto Redes Solidarias
Proyecto Redes Solidarias
Romina 2010 Basualdo
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
Geyla Castañeda Gil
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lore Monsurs
 
Proyecto Redes Sociales
Proyecto Redes SocialesProyecto Redes Sociales
Proyecto Redes Sociales
dicapanna
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
tutorcae
 
Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.
Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.
Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.
JuanPedroT
 
Red De EducacióN Infantil 07 08
Red De EducacióN Infantil 07 08Red De EducacióN Infantil 07 08
Red De EducacióN Infantil 07 08
Rocío CM
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacionVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Jarold Diaz Carreño
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
Gem
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
LauraEspinosa77
 
Matriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obandoMatriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obando
Carlos Andres Obando Hinestroza
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
lorelopeza
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
lorenalopezangulo
 
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
cabernalg
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
LiliyNati
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Patricia Parrouty
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Ent1 maria cruz_ebc
Ent1 maria cruz_ebcEnt1 maria cruz_ebc
Ent1 maria cruz_ebc
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
 
Proyecto Redes Solidarias
Proyecto Redes SolidariasProyecto Redes Solidarias
Proyecto Redes Solidarias
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto Redes Sociales
Proyecto Redes SocialesProyecto Redes Sociales
Proyecto Redes Sociales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.
Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.
Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.
 
Red De EducacióN Infantil 07 08
Red De EducacióN Infantil 07 08Red De EducacióN Infantil 07 08
Red De EducacióN Infantil 07 08
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacionVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
Matriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obandoMatriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obando
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 

Similar a Documento de análisis raúl elías bader correa

MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE.pdf
PROYECTOS DE APRENDIZAJE.pdfPROYECTOS DE APRENDIZAJE.pdf
PROYECTOS DE APRENDIZAJE.pdf
javiermiranda556951
 
carlos julio mojica ferrerosa
carlos julio mojica ferrerosacarlos julio mojica ferrerosa
carlos julio mojica ferrerosa
Carlos Julio Mojica
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
vera3112
 
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptxBRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
MiryanVillacis1
 
Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
vaninaluna
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
vaninaluna
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje efco
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje efcoActividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje efco
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje efco
Anzoategui Docente
 
98630303
9863030398630303
Proyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversalProyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversal
PROFEJANNIER
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Eliana Yael Samblas
 
Proyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversalProyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversal
PROFEJANNIER
 
Proyecto TIC sonia caicedo valencia
Proyecto TIC sonia caicedo valenciaProyecto TIC sonia caicedo valencia
Proyecto TIC sonia caicedo valencia
Sonia Cv
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Trabajo final postítulo
Trabajo final postítuloTrabajo final postítulo
Trabajo final postítulo
vaninaluna
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Violeta Pareja Rojas
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico

Similar a Documento de análisis raúl elías bader correa (20)

MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE.pdf
PROYECTOS DE APRENDIZAJE.pdfPROYECTOS DE APRENDIZAJE.pdf
PROYECTOS DE APRENDIZAJE.pdf
 
carlos julio mojica ferrerosa
carlos julio mojica ferrerosacarlos julio mojica ferrerosa
carlos julio mojica ferrerosa
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptxBRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
 
Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje efco
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje efcoActividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje efco
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje efco
 
98630303
9863030398630303
98630303
 
Proyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversalProyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversal
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 
Proyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversalProyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversal
 
Proyecto TIC sonia caicedo valencia
Proyecto TIC sonia caicedo valenciaProyecto TIC sonia caicedo valencia
Proyecto TIC sonia caicedo valencia
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
 
Trabajo final postítulo
Trabajo final postítuloTrabajo final postítulo
Trabajo final postítulo
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Documento de análisis raúl elías bader correa

  • 1. Institución Educativa Mogambo Documento de Análisis Resolución número 001084 de Septiembre 20 de 2002. DANE número: 123001005311 NIT número: 812002061-4 Desde el inicio de labores como docente, siempre trabajé con el aprendizaje basado en proyectos. En la medida que preparaba las clases con los proyectos construía las diferentes experiencias a las que se enfrentaban las estudiantes, relacionadas con los temas que hacen parte del plan de estudios de la institución. En clases, les asignaba las páginas, wikis, blogs, grupos en redes sociales (Facebook) para que ellos realizaran las consultas, registraran la información en el cuaderno o imprimieran el documento con el fin de desarrollar las actividades en el aula de clases. Así mismo, el trabajo por proyectos me permite enfrentar a los estudiantes a una problemática social y de la comunidad, la cual ellos abordan bajo la asesoría y orientación del docente para llevarla a cabo y al final entregar un resultado, siendo expuesto frente al grupo y docente. Por consiguiente, el aprendizaje basado en proyectos, me permitió participar en eventos locales como la “Feria de La Lectura”, donde un grupo de estudiantes explica a los asistentes a través de diapositivas, fotos, vídeos, blogs, entre otros, los objetivos, descripción, justificación, fundamentación teórica, metodología y resultados de la implementación del proyecto, los cuales se basan en los temas propios de cada área específicamente la lengua castellana. En cuanto al tiempo asignado para trabajar con los proyectos, se compartía entre las horas asignadas normalmente en las clases, días específicos en la semana y a través de las redes sociales. La comunicación entre los estudiantes y el docente se hacía de manera sincrónica y asincrónica, haciendo uso de las TIC. El aprendizaje basado en proyectos facilita el seguimiento a los estudiantes debido a que ellos se acercan más al conocimiento, ya que se utilizan recursos educativos como objetos virtuales de aprendizaje, blogs, vídeos, grupos de redes sociales, acompañados de algunas estrategias como los tipos de esquemas para analizar, sintetizar y evaluar información, tales esquemas son: mapa mental, mapa conceptual, UVE heurística, mentefacto, diagrama de llaves, cuadro
  • 2. Institución Educativa Mogambo Documento de Análisis Resolución número 001084 de Septiembre 20 de 2002. DANE número: 123001005311 NIT número: 812002061-4 sinóptico, cuadro comparativo, diagrama de flechas, mapa conceptual de araña, red conceptual, diagrama del pescado, mapa cognitivo panal, mapa cognitivo, organigrama. Para el desarrollo de las clases, los estudiantes consultan la información en las referencias suministradas por el docente, se elaboran carteleras, esquemas, exposiciones, trabajos escritos, diapositivas, debates, socializaciones, periódicos murales. En estas actividades, siempre se trabaja conjuntamente, de manera colaborativa y cooperativa. Cada estudiante hace su aporte y los demás participan activamente de la temática. Finalmente, el trabajo por proyectos o aprendizaje basado en proyectos, permite que los estudiantes participen en cada una de las actividades, motivados, debido a las estrategias utilizadas de los tipos de esquemas, las tecnologías de la información y la comunicación, los recursos educativos utilizados para acompañar las orientaciones en clases, las redes sociales y sobre todo un aspecto importante que me ha dado resultado a lo largo de mi quehacer pedagógico es tener en cuenta los intereses y necesidades del estudiante, así como la parte humana, tener ese acercamiento con los estudiantes facilita aún más el trabajo con ellos.