SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO:
   “COMPARTIENDO
EXPERIENCIAS CON LAS
ESCUELAS EN FERIAS”

 CICLO LECTIVO: 2012
FUNDAMENTACIÓN:
     De acuerdo con los lineamientos
elaborados por la “Comisión de Mejora
   de la Enseñanza de las Ciencias
    Naturales y la Matemática” del
Ministerio de Educación de la Nación, los
procesos y eventos relacionados con las
Ferias de Ciencias y Tecnología deberían
    enmarcarse como la finalización y
exhibición de los estudios realizados por
 los alumnos de todos los años de la
              escolaridad.
Las exposiciones deberían evocar y/o
 reproducir el trabajo de aula de manera no
estática ni pasiva, sino colaborativa, en el cual
       los alumnos disfruten de exponer
  virtualmente, teniendo aseso a internet
   cómo, desde sus instituciones, han logrado
  observar un hecho o fenómeno natural, una
problemática o una necesidad de la sociedad, u
otras situaciones que despierten su curiosidad e
       interés, indagar sobre sus posibles
explicaciones, soluciones y efectos, qué fuentes
  de información han consultado, cómo lo han
 hecho, a quién han preguntado o entrevistado
   y, en definitiva, qué han aprendido en ese
                      proceso
OBJETIVOS
•Contribuir   al desarrollo de aprendizajes que permitan la
   adquisición tanto de valores como de principios y
      metodologías propias de las ciencias escolares
(ambientales, naturales y sociales), como así también de
    la matemática y la tecnología escolar, brindando un
       espacio adecuado para el perfeccionamiento y
     profundización del saber cómo construcción social.
 •Fomentar y desarrollar habilidades de comunicación
  y observación de los estudiantes, de la exhibición de
      los trabajos de ciencia, matemática y tecnología
                           escolares.
                                                          .
Redes Sociales
      •Impulsar   el intercambio de
    experiencias educativas entre los
diferentes participantes y los estudiantes
         por intermedio de la web.
      •Plataformas virtuales y medios
  colaborativos sociales. Facebook, blog,
        buscadores de internet, etc.
     •Multimedia: lenguajes, medios y
       modalidades de comunicación.
                    .
ACTIVIDADES:
•Presentación    de propuestas a observar en las
                 escuelas en ferias.
  •Visita de trabajos de los distintos grupos de
         alumnos de las escuelas asociadas.
        •Intercambio comunitario digital uso
                    responsable.
•Compartir Relatos e imágenes de experiencias
                      propias.
       •Subir los trabajos a través de Redes
   Sociales, para compartir con el publico sus
  experiencias (utilizar algún Video mostrando
                     Imágenes)
RECURSOS DISPONIBLES:

         RECURSOS HUMANOS

  Profesores, alumno, comunidad toda.

      RECURSOS TECNOLÓGICOS

                 pagina
web, netbook, proyector, pantalla, parlante
                 s, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expotit@ 2
Expotit@ 2Expotit@ 2
Expotit@ 2 proyecto
Expotit@ 2  proyectoExpotit@ 2  proyecto
Expotit@ 2 proyecto
linadiego1077
 
Proyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierraProyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierra
DennisRamos1988
 
Ventajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVentajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVanessaMar
 
Tarea 1 eva introducción a medios digitales
Tarea 1 eva introducción a medios digitalesTarea 1 eva introducción a medios digitales
Tarea 1 eva introducción a medios digitales
rosapaolafloresloaiz
 
Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Julieta Romeo
 
Proyecto de aula soracá
Proyecto de aula   soracáProyecto de aula   soracá
Proyecto de aula soracáruta22cpe
 
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics  mariela bosioEspecializacion docente en educacion y tics  mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosioMariela Bosio
 
Facebook_en_el _Aula_por_Bonetti_Diego_David
Facebook_en_el _Aula_por_Bonetti_Diego_DavidFacebook_en_el _Aula_por_Bonetti_Diego_David
Facebook_en_el _Aula_por_Bonetti_Diego_David
Diego Bonetti
 
2competenciastransversales 190620032052
2competenciastransversales 1906200320522competenciastransversales 190620032052
2competenciastransversales 190620032052
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
Trabajo sobre el aula tradional vs aula virtual
Trabajo sobre el aula tradional vs aula virtualTrabajo sobre el aula tradional vs aula virtual
Trabajo sobre el aula tradional vs aula virtualMarco Ganazhapa
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aAdri Ravazzola
 
Proyecto de aula campus
Proyecto  de aula campusProyecto  de aula campus
Proyecto de aula campus
marlosa75
 

La actualidad más candente (18)

Fitoatocha
FitoatochaFitoatocha
Fitoatocha
 
Expotit@ 2
Expotit@ 2Expotit@ 2
Expotit@ 2
 
Expotit@ 2 proyecto
Expotit@ 2  proyectoExpotit@ 2  proyecto
Expotit@ 2 proyecto
 
Arte y tics1
Arte y tics1Arte y tics1
Arte y tics1
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Proyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierraProyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierra
 
Ventajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVentajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web Educativas
 
Tarea 1 eva introducción a medios digitales
Tarea 1 eva introducción a medios digitalesTarea 1 eva introducción a medios digitales
Tarea 1 eva introducción a medios digitales
 
Proyectos co la borativos 2
Proyectos co la borativos 2Proyectos co la borativos 2
Proyectos co la borativos 2
 
Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Diario digital terminado!
Diario digital terminado!
 
Proyecto de aula soracá
Proyecto de aula   soracáProyecto de aula   soracá
Proyecto de aula soracá
 
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics  mariela bosioEspecializacion docente en educacion y tics  mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
 
Facebook_en_el _Aula_por_Bonetti_Diego_David
Facebook_en_el _Aula_por_Bonetti_Diego_DavidFacebook_en_el _Aula_por_Bonetti_Diego_David
Facebook_en_el _Aula_por_Bonetti_Diego_David
 
2competenciastransversales 190620032052
2competenciastransversales 1906200320522competenciastransversales 190620032052
2competenciastransversales 190620032052
 
Trabajo sobre el aula tradional vs aula virtual
Trabajo sobre el aula tradional vs aula virtualTrabajo sobre el aula tradional vs aula virtual
Trabajo sobre el aula tradional vs aula virtual
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 
Proyecto de aula campus
Proyecto  de aula campusProyecto  de aula campus
Proyecto de aula campus
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 

Destacado

Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniVerónica Chelini
 
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Gustavo Lencioni Cacciola
 
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TICTrabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Sharon Alí
 
Trabajo final postítulo en educación y tic
Trabajo final postítulo en educación y ticTrabajo final postítulo en educación y tic
Trabajo final postítulo en educación y ticMaría Alcira Masciale
 
Ce clase2 climas_educativos
Ce clase2 climas_educativosCe clase2 climas_educativos
Ce clase2 climas_educativosLore Monsurs
 
Especialización en educación y tic
Especialización en educación y ticEspecialización en educación y tic
Especialización en educación y tic
Instituto Superior
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santanciniEmanuel Santancini
 
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares REDCentros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Jerónimo García Ugarte
 

Destacado (8)

Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
 
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
 
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TICTrabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
 
Trabajo final postítulo en educación y tic
Trabajo final postítulo en educación y ticTrabajo final postítulo en educación y tic
Trabajo final postítulo en educación y tic
 
Ce clase2 climas_educativos
Ce clase2 climas_educativosCe clase2 climas_educativos
Ce clase2 climas_educativos
 
Especialización en educación y tic
Especialización en educación y ticEspecialización en educación y tic
Especialización en educación y tic
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
 
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares REDCentros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
 

Similar a Trabajo final

Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
sandravaleriaestebanluis
 
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
Mundo aventura del lenguaje  (proyecto) maricelaMundo aventura del lenguaje  (proyecto) maricela
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
Maricela Solano Flórez
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
Chiaki Kanae
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldandcpe2014
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
Claudia Segretin
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
Ingrid Portuguez
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
José Saravia Huertas
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 
Educación y tic
Educación y ticEducación y tic
Educación y tic
paanrega
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Mafelu_26
 

Similar a Trabajo final (20)

Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
Mundo aventura del lenguaje  (proyecto) maricelaMundo aventura del lenguaje  (proyecto) maricela
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Alumnos educadores
Alumnos educadoresAlumnos educadores
Alumnos educadores
 
Educación y tic
Educación y ticEducación y tic
Educación y tic
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
 

Trabajo final

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO: “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS CON LAS ESCUELAS EN FERIAS” CICLO LECTIVO: 2012
  • 2. FUNDAMENTACIÓN: De acuerdo con los lineamientos elaborados por la “Comisión de Mejora de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática” del Ministerio de Educación de la Nación, los procesos y eventos relacionados con las Ferias de Ciencias y Tecnología deberían enmarcarse como la finalización y exhibición de los estudios realizados por los alumnos de todos los años de la escolaridad.
  • 3. Las exposiciones deberían evocar y/o reproducir el trabajo de aula de manera no estática ni pasiva, sino colaborativa, en el cual los alumnos disfruten de exponer virtualmente, teniendo aseso a internet cómo, desde sus instituciones, han logrado observar un hecho o fenómeno natural, una problemática o una necesidad de la sociedad, u otras situaciones que despierten su curiosidad e interés, indagar sobre sus posibles explicaciones, soluciones y efectos, qué fuentes de información han consultado, cómo lo han hecho, a quién han preguntado o entrevistado y, en definitiva, qué han aprendido en ese proceso
  • 4. OBJETIVOS •Contribuir al desarrollo de aprendizajes que permitan la adquisición tanto de valores como de principios y metodologías propias de las ciencias escolares (ambientales, naturales y sociales), como así también de la matemática y la tecnología escolar, brindando un espacio adecuado para el perfeccionamiento y profundización del saber cómo construcción social. •Fomentar y desarrollar habilidades de comunicación y observación de los estudiantes, de la exhibición de los trabajos de ciencia, matemática y tecnología escolares. .
  • 5. Redes Sociales •Impulsar el intercambio de experiencias educativas entre los diferentes participantes y los estudiantes por intermedio de la web. •Plataformas virtuales y medios colaborativos sociales. Facebook, blog, buscadores de internet, etc. •Multimedia: lenguajes, medios y modalidades de comunicación. .
  • 6. ACTIVIDADES: •Presentación de propuestas a observar en las escuelas en ferias. •Visita de trabajos de los distintos grupos de alumnos de las escuelas asociadas. •Intercambio comunitario digital uso responsable. •Compartir Relatos e imágenes de experiencias propias. •Subir los trabajos a través de Redes Sociales, para compartir con el publico sus experiencias (utilizar algún Video mostrando Imágenes)
  • 7. RECURSOS DISPONIBLES: RECURSOS HUMANOS Profesores, alumno, comunidad toda. RECURSOS TECNOLÓGICOS pagina web, netbook, proyector, pantalla, parlante s, etc.