SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. CAR LOS JULIO MOJIC A
 Conceptualización:
En la última década las tecnologías de información han ganado importancia en
los entornos de aprendizaje, las nuevas metodologías le han dado un nuevo
horizonte a los procesos de enseñanza dentro y fuera de aula de clase.
Estas nuevas herramientas han permitido cautivar y motivar a los estudiantes
para que construyan de manera colaborativa de sus propios sitios y
comunidades educativas, los cuales a su vez llena de motivación a otros para
que también sean partícipes de este tipo de proyectos
Los estudiantes del grado decimo deben trabajar en articulación con el
SENA, durante este proceso hay un trabajo colaborativo, y por proyectos, al
final del del curso se entrega un proyecto educativo web para el beneficio de la
educación básica primaria.
Al comenzar actividades con la tendencia de aprendizaje basado en proyectos,
seleccionamos los contenidos que determinen las competencias que queremos
que los estudiantes obtengan a través de los contenidos provoquen
conexiones con anteriores aprendizajes y que se encuentren relacionados con
las situaciones de la vida cotidiana.
LIC. CAR LOS JULIO MOJIC A
Desarrollo
El aprendizaje por proyectos de los estudiantes con la articulación del SENA
(DISEÑO E INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS MULTIMEDIA)
Los estudiantes desde el grado 10 comienzan con su proceso de
conceptualización de las diferentes temáticas para la articulación
En el primer dos primeros periodos de grado decimo se reconocen todos los
elementos del diseño e integración multimedia
 Los estudiantes desarrollan habilidades y competencias durante el proceso
como consulta, preparación de temas, desarrollo de propuestas
 Conceptualizar las temáticas para la construcción del proyecto
 Elabora encuestas a docentes y estudiantes para delimitar el alcance del
proyecto.
 Construyen un personaje OVA que representa la pagina
 Desarrolla actividades de cada tema propuesto con la ayuda de
herramientas tic.
 Manejo de algunas herramientas de creación y edición (sonido, imágenes,
videos)
En el tercer periodo se inicia con el proceso de conceptualización y posterior
construcción del entorno web
 Conceptualización y manejo de lenguaje para diseño web
LIC. CAR LOS JULIO MOJIC A
Conclusiones
El aprendizaje basado en proyectos permiten que los estudiantes desarrollen
competencias de trabajo equipo, de trabajo colaborativo,
Los estudiantes desarrollan competencias que les ´permiten descubrir diferentes
habilidades (dibujar, diseñar, editar)
El aprendizaje basado en proyectos permiten que los estudiantes desarrollen
competencias de trabajo equipo, de trabajo colaborativo,
Los estudiantes desarrollan competencias que les ´permiten descubrir diferentes
habilidades (dibujar, diseñar, editar)
Se concluye que esta tendencia ha sido significativa para los estudiantes de la
media técnica de nuestro plantel, ya que permite desarrollar en nuestros alumnos,
habilidades y competencias tales como: trabajo en equipo, planeación de
proyectos, toma de decisiones, manejo del tiempo. que son reflejados cuando
ellos ingresan a la educación superior o incluso cuando comienzan su entorno
laboral aprovechan estos conocimientos.
Durante la elaboración del proyecto los estudiantes reciben una retroalimentación
de ellos mismos, de sus docentes y de las orientadores sena. Esta
retroalimentación les ayuda a comprender si el producto final es de buena
calidad. Este producto final hace parte de la evaluación, se tiene en cuenta tanto
el desarrollo del proceso como lo que entregan al finalizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Kendall P. Huertas
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSfidelaalina
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
tutorcae
 
Funciones polinómicas camino a la Educomunicación
Funciones polinómicas camino a la EducomunicaciónFunciones polinómicas camino a la Educomunicación
Funciones polinómicas camino a la Educomunicación
edithabild
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
guamanmagdalena33
 
Portafolio de trabajo adriana torres
Portafolio de trabajo adriana torresPortafolio de trabajo adriana torres
Portafolio de trabajo adriana torres
Adriana Torres
 
Taller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epalsTaller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epals
eduteka
 
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
Sabrina Sagretti
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Antonia Fg
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belenbelu_20
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
AlejandraCoyMalo
 
Inmercion en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmercion en los entornos virtuales  de aprendizajeInmercion en los entornos virtuales  de aprendizaje
Inmercion en los entornos virtuales de aprendizaje
Maria Roselia beristain beristain
 
Trabajo Colaborativo-virtual
Trabajo Colaborativo-virtualTrabajo Colaborativo-virtual
Trabajo Colaborativo-virtual
Yolanda Quintero
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Funciones polinómicas camino a la Educomunicación
Funciones polinómicas camino a la EducomunicaciónFunciones polinómicas camino a la Educomunicación
Funciones polinómicas camino a la Educomunicación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Portafolio de trabajo adriana torres
Portafolio de trabajo adriana torresPortafolio de trabajo adriana torres
Portafolio de trabajo adriana torres
 
Taller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epalsTaller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epals
 
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
 
Practica 2 pdf
Practica 2 pdfPractica 2 pdf
Practica 2 pdf
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
 
Grupo 4 lms.pptx
Grupo 4   lms.pptxGrupo 4   lms.pptx
Grupo 4 lms.pptx
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Inmercion en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmercion en los entornos virtuales  de aprendizajeInmercion en los entornos virtuales  de aprendizaje
Inmercion en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Jornadas introduccion
Jornadas introduccionJornadas introduccion
Jornadas introduccion
 
Trabajo Colaborativo-virtual
Trabajo Colaborativo-virtualTrabajo Colaborativo-virtual
Trabajo Colaborativo-virtual
 

Destacado

Email Marketing Summer Camp
Email Marketing Summer CampEmail Marketing Summer Camp
Email Marketing Summer Camp
Travis Allison
 
Gestion de energia
Gestion de energiaGestion de energia
Gestion de energia
axel quiñones
 
Millennial latina uniqueness differences with wnh part1&2 final
Millennial latina uniqueness differences with wnh part1&2 finalMillennial latina uniqueness differences with wnh part1&2 final
Millennial latina uniqueness differences with wnh part1&2 final
Santiago Solutions Group
 
lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Catuaba
CatuabaCatuaba
State of the dead (kalagayan ng patay) encounter series topic 3
State of the dead (kalagayan ng patay) encounter series topic 3State of the dead (kalagayan ng patay) encounter series topic 3
State of the dead (kalagayan ng patay) encounter series topic 3
Rolly-Baring Mandado
 
What is Occupational Therapy? Inservice
What is Occupational Therapy? InserviceWhat is Occupational Therapy? Inservice
What is Occupational Therapy? Inservice
stanbridge
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
Jose Carlos Charre Q
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
omar lopez
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Emmanuel Ávila Sandoval
 
Práctica No.1
Práctica No.1Práctica No.1
Práctica No.1
Jack Espanta
 
Database 1
Database 1Database 1
Database 1
LizaChavez10
 

Destacado (14)

Email Marketing Summer Camp
Email Marketing Summer CampEmail Marketing Summer Camp
Email Marketing Summer Camp
 
Gestion de energia
Gestion de energiaGestion de energia
Gestion de energia
 
Millennial latina uniqueness differences with wnh part1&2 final
Millennial latina uniqueness differences with wnh part1&2 finalMillennial latina uniqueness differences with wnh part1&2 final
Millennial latina uniqueness differences with wnh part1&2 final
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Catuaba
CatuabaCatuaba
Catuaba
 
State of the dead (kalagayan ng patay) encounter series topic 3
State of the dead (kalagayan ng patay) encounter series topic 3State of the dead (kalagayan ng patay) encounter series topic 3
State of the dead (kalagayan ng patay) encounter series topic 3
 
What is Occupational Therapy? Inservice
What is Occupational Therapy? InserviceWhat is Occupational Therapy? Inservice
What is Occupational Therapy? Inservice
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Práctica No.1
Práctica No.1Práctica No.1
Práctica No.1
 
Database 1
Database 1Database 1
Database 1
 

Similar a carlos julio mojica ferrerosa

Tendencia aprendizaje basado en proyecto- curso innovatic
Tendencia aprendizaje basado en proyecto- curso innovatic Tendencia aprendizaje basado en proyecto- curso innovatic
Tendencia aprendizaje basado en proyecto- curso innovatic
healyjuly
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
P R O Y E C T O C O L A B O R A T I V O Percy
P R O Y E C T O  C O L A B O R A T I V O PercyP R O Y E C T O  C O L A B O R A T I V O Percy
P R O Y E C T O C O L A B O R A T I V O PercyRamos Mendo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos
 
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptxClase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
YESENIAMARIAJOVEBALD1
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Violeta Pareja Rojas
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
Presentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _finalPresentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _final
Julieth Mejia Giraldo
 
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptxExperiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
HernanMontesMendez
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
profmarinafq
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICVíctor Marín Navarro
 
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptxPPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
MAURICIAVALENZUELACH
 
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos ColaborativosEjemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
VICTOR VIERA BALANTA
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
InnovaticInnovatic

Similar a carlos julio mojica ferrerosa (20)

Tendencia aprendizaje basado en proyecto- curso innovatic
Tendencia aprendizaje basado en proyecto- curso innovatic Tendencia aprendizaje basado en proyecto- curso innovatic
Tendencia aprendizaje basado en proyecto- curso innovatic
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
P R O Y E C T O C O L A B O R A T I V O Percy
P R O Y E C T O  C O L A B O R A T I V O PercyP R O Y E C T O  C O L A B O R A T I V O Percy
P R O Y E C T O C O L A B O R A T I V O Percy
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptxClase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Presentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _finalPresentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _final
 
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptxExperiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
 
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptxPPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
 
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos ColaborativosEjemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

carlos julio mojica ferrerosa

  • 1. LIC. CAR LOS JULIO MOJIC A  Conceptualización: En la última década las tecnologías de información han ganado importancia en los entornos de aprendizaje, las nuevas metodologías le han dado un nuevo horizonte a los procesos de enseñanza dentro y fuera de aula de clase. Estas nuevas herramientas han permitido cautivar y motivar a los estudiantes para que construyan de manera colaborativa de sus propios sitios y comunidades educativas, los cuales a su vez llena de motivación a otros para que también sean partícipes de este tipo de proyectos Los estudiantes del grado decimo deben trabajar en articulación con el SENA, durante este proceso hay un trabajo colaborativo, y por proyectos, al final del del curso se entrega un proyecto educativo web para el beneficio de la educación básica primaria. Al comenzar actividades con la tendencia de aprendizaje basado en proyectos, seleccionamos los contenidos que determinen las competencias que queremos que los estudiantes obtengan a través de los contenidos provoquen conexiones con anteriores aprendizajes y que se encuentren relacionados con las situaciones de la vida cotidiana.
  • 2. LIC. CAR LOS JULIO MOJIC A Desarrollo El aprendizaje por proyectos de los estudiantes con la articulación del SENA (DISEÑO E INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS MULTIMEDIA) Los estudiantes desde el grado 10 comienzan con su proceso de conceptualización de las diferentes temáticas para la articulación En el primer dos primeros periodos de grado decimo se reconocen todos los elementos del diseño e integración multimedia  Los estudiantes desarrollan habilidades y competencias durante el proceso como consulta, preparación de temas, desarrollo de propuestas  Conceptualizar las temáticas para la construcción del proyecto  Elabora encuestas a docentes y estudiantes para delimitar el alcance del proyecto.  Construyen un personaje OVA que representa la pagina  Desarrolla actividades de cada tema propuesto con la ayuda de herramientas tic.  Manejo de algunas herramientas de creación y edición (sonido, imágenes, videos) En el tercer periodo se inicia con el proceso de conceptualización y posterior construcción del entorno web  Conceptualización y manejo de lenguaje para diseño web
  • 3. LIC. CAR LOS JULIO MOJIC A Conclusiones El aprendizaje basado en proyectos permiten que los estudiantes desarrollen competencias de trabajo equipo, de trabajo colaborativo, Los estudiantes desarrollan competencias que les ´permiten descubrir diferentes habilidades (dibujar, diseñar, editar) El aprendizaje basado en proyectos permiten que los estudiantes desarrollen competencias de trabajo equipo, de trabajo colaborativo, Los estudiantes desarrollan competencias que les ´permiten descubrir diferentes habilidades (dibujar, diseñar, editar) Se concluye que esta tendencia ha sido significativa para los estudiantes de la media técnica de nuestro plantel, ya que permite desarrollar en nuestros alumnos, habilidades y competencias tales como: trabajo en equipo, planeación de proyectos, toma de decisiones, manejo del tiempo. que son reflejados cuando ellos ingresan a la educación superior o incluso cuando comienzan su entorno laboral aprovechan estos conocimientos. Durante la elaboración del proyecto los estudiantes reciben una retroalimentación de ellos mismos, de sus docentes y de las orientadores sena. Esta retroalimentación les ayuda a comprender si el producto final es de buena calidad. Este producto final hace parte de la evaluación, se tiene en cuenta tanto el desarrollo del proceso como lo que entregan al finalizar.