SlideShare una empresa de Scribd logo
* 
CAPITULO 4 APRENDER Y ENSEÑAR EN 
COLABORACIÓN 
POR: JUAN PEDRO TORIJA FUENTES
*Aplicar el trabajo colaborativo 
en nuestro centro de trabajo, 
para mejorar los procesos de 
aprendizaje. 
*
* 
-Crea interdependencia entre sus 
miembros. 
-Genera debates en torno a la búsqueda de 
estrategias de uso. 
-Estrategias de resolución de problemas. 
-Facilita el intercambio de información y la 
construcción social del conocimiento..
*Se deben diseñar aspectos 
relacionados con el proceso de gestión 
y organización de las actividades del 
docente. 
*-Existen diferentes tipos de 
actividades como debates, 
simuladores, actividades de 
indagación y solución de problemas. 
*
-La gestión del aprendizaje a 
través de entornos virtuales; 
plataformas de e-learning y 
sofware social permite la 
comunicación y trabajo 
colaborativo en los estudiantes. 
*
-Crea interdependencia entre sus miembros. 
-Genera debates en torno a la búsqueda de 
estrategias de uso. 
-Estrategias de resolución de problemas. 
-Facilita el intercambio de información y la 
construcción social del conocimiento. 
*
-Propiciar estrategias y contenidos 
de aprendizaje colaborativas. 
-Considerar la evaluación, 
autoevaluación y coevaluación 
como proceso fundamental. 
*
*Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed) Evolución y retos de la 
educación virtual. Construyendo el e-learning del 
siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4 
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
nadithmily
 
Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)
Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)
Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)
CFP SANTA FE, C.A.
 
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learningAprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Ana Lilia G
 
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learningAprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Ana Lilia G
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto finalEric Daowz
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
CFP SANTA FE, C.A.
 
Michelelopez
MichelelopezMichelelopez
Michelelopez
Michelle López
 
Tarea 1 aprendizaje e-learning - r roman
Tarea 1   aprendizaje e-learning - r romanTarea 1   aprendizaje e-learning - r roman
Tarea 1 aprendizaje e-learning - r roman
RubenDaro4
 
Presentación tit@
Presentación tit@Presentación tit@
Presentación tit@
Sonia Cv
 
Redes sociales y web 3.0
Redes sociales y web 3.0Redes sociales y web 3.0
Redes sociales y web 3.0SusiGonzalez
 
Aprendizajes sobre Módulo 1 del Curso Aplicación TIC trabajo academico
Aprendizajes sobre Módulo 1 del Curso Aplicación TIC trabajo academico Aprendizajes sobre Módulo 1 del Curso Aplicación TIC trabajo academico
Aprendizajes sobre Módulo 1 del Curso Aplicación TIC trabajo academico
Fabiola Bernardo
 
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
Actividad 5 mc  uso educativo_patricia_dorantesActividad 5 mc  uso educativo_patricia_dorantes
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
PatriciaM35
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Guian Carlos Assia Santos
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Guian Carlos Assia Santos
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
MLMPanedas
 
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Miguel Ramírez
 

La actualidad más candente (18)

TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
 
Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)
Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)
Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)
 
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learningAprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
 
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learningAprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Michelelopez
MichelelopezMichelelopez
Michelelopez
 
Matemática en el face. Moretti, María Magdalena
Matemática en el face. Moretti, María MagdalenaMatemática en el face. Moretti, María Magdalena
Matemática en el face. Moretti, María Magdalena
 
Tarea 1 aprendizaje e-learning - r roman
Tarea 1   aprendizaje e-learning - r romanTarea 1   aprendizaje e-learning - r roman
Tarea 1 aprendizaje e-learning - r roman
 
Presentación tit@
Presentación tit@Presentación tit@
Presentación tit@
 
Redes sociales y web 3.0
Redes sociales y web 3.0Redes sociales y web 3.0
Redes sociales y web 3.0
 
Aprendizajes sobre Módulo 1 del Curso Aplicación TIC trabajo academico
Aprendizajes sobre Módulo 1 del Curso Aplicación TIC trabajo academico Aprendizajes sobre Módulo 1 del Curso Aplicación TIC trabajo academico
Aprendizajes sobre Módulo 1 del Curso Aplicación TIC trabajo academico
 
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
Actividad 5 mc  uso educativo_patricia_dorantesActividad 5 mc  uso educativo_patricia_dorantes
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
 
Red escolar
Red escolarRed escolar
Red escolar
 

Similar a Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.

Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo ColaborativoJose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
JoseWilbertXochihua
 
Evoluciòn y retos de la educaciòn virtual
Evoluciòn y retos de la educaciòn  virtualEvoluciòn y retos de la educaciòn  virtual
Evoluciòn y retos de la educaciòn virtualLeonor Olvera Gómez
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
Josefina Flores Pimentel
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríawatanabejuan
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
ivoonesanchez
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe282
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe46
 
Colaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizajeColaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizaje
ESME29
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
albai6013
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
albai6013
 
Moodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMoodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMiriam Esquivel
 
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lizbeth Fuentes
 
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docenteTecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Andy Rodríguez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Bonfilio Pozos
 
Red Social Directivos Laferrere HéCtor Kasem
Red Social Directivos Laferrere   HéCtor KasemRed Social Directivos Laferrere   HéCtor Kasem
Red Social Directivos Laferrere HéCtor Kasem
Heddkas
 
Foros monica bedolla
Foros monica bedollaForos monica bedolla
Foros monica bedolla
Monika Bedolla
 
Foros monica bedolla
Foros monica bedollaForos monica bedolla
Foros monica bedolla
Monika Bedolla
 
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
Fressia Rodriguez
 
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
Fressia Rodriguez
 

Similar a Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P. (20)

Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo ColaborativoJose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
 
Evoluciòn y retos de la educaciòn virtual
Evoluciòn y retos de la educaciòn  virtualEvoluciòn y retos de la educaciòn  virtual
Evoluciòn y retos de la educaciòn virtual
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Colaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizajeColaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizaje
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Moodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMoodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo final
 
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtual
 
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docenteTecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Red Social Directivos Laferrere HéCtor Kasem
Red Social Directivos Laferrere   HéCtor KasemRed Social Directivos Laferrere   HéCtor Kasem
Red Social Directivos Laferrere HéCtor Kasem
 
Foros monica bedolla
Foros monica bedollaForos monica bedolla
Foros monica bedolla
 
Foros monica bedolla
Foros monica bedollaForos monica bedolla
Foros monica bedolla
 
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
 
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Presentación trabajo colaborativo mtro. Juan P.

  • 1. * CAPITULO 4 APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN POR: JUAN PEDRO TORIJA FUENTES
  • 2. *Aplicar el trabajo colaborativo en nuestro centro de trabajo, para mejorar los procesos de aprendizaje. *
  • 3. * -Crea interdependencia entre sus miembros. -Genera debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso. -Estrategias de resolución de problemas. -Facilita el intercambio de información y la construcción social del conocimiento..
  • 4. *Se deben diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de las actividades del docente. *-Existen diferentes tipos de actividades como debates, simuladores, actividades de indagación y solución de problemas. *
  • 5. -La gestión del aprendizaje a través de entornos virtuales; plataformas de e-learning y sofware social permite la comunicación y trabajo colaborativo en los estudiantes. *
  • 6. -Crea interdependencia entre sus miembros. -Genera debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso. -Estrategias de resolución de problemas. -Facilita el intercambio de información y la construcción social del conocimiento. *
  • 7. -Propiciar estrategias y contenidos de aprendizaje colaborativas. -Considerar la evaluación, autoevaluación y coevaluación como proceso fundamental. *
  • 8. *Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4 *