SlideShare una empresa de Scribd logo
El surgimiento de una empresa de 
Contact Center ligado al sentido 
RSE
Datos del proyecto: 
Objetivos: 
General: Observar el funcionamiento de la empresa de Contact Center 
“Dialoga” en sus inicios, y como se ve ligada la RSE. 
Específicos: 
•Proponer estrategias viables de RSE a la empresa Dialoga. 
•Indagar sobre la organización de la empresa, el trato con sus 
empleados y los beneficios que trae para la sociedad. 
•Analizar las ventajas y desventajas competitivas que tiene la empresa 
que tiene con sus competidores. 
•Indagar sobre las externalidades negativas y positivas que tiene la 
empresa frente al medio ambiente. 
•Analizar el concepto de RSE que tiene la empresa Dialoga. 
•Deducir que tipos de acciones de RSE realiza la empresa Dialoga. 
Metodología: Entrevista 
Conceptos claves: RSE, Contact 
Center.
1. COMENCEMOS: 
A QUÉ NOS DEDICAMOS: 
Dialoga nace de la necesidad de 
empezar a explorar nuevos campos que 
no están explorando las empresas de 
Contact Center aquí en Colombia, 
entonces todas la empresas de Contact 
Center se han dedicado única y 
exclusivamente en hacer gestión 
telefónica, nosotros lo que queremos es 
hacer todo lo que se puede hacer 
dentro del campo de Contact Center 
que es: 
Ventas telefónicas 
Fifty call 
Mailing Mensajes de texto 
VPO 
(Verificación 
por terceros 
y otras 
personas) 
Redes sociales
CONTACT CENTER 
LLAMADAS 
CENTROS DE ATENCIÓN AL 
CLIENTE MEDIANTE LLAMADAS 
U OTROS TIPOS DE 
COMUNICACIONES CON 
DIFERENTES OBJETIVOS COMO 
VENDER,FIDELIZAR AL 
CLIENTE, BOUTIQUE, 
RETENCIO, CARTERA, 
SERVICIO AL CLIENTE ETC.
Cuál es el propósito de la 
empresa? 
Dar una atención 
personalizada con altos índices 
de satisfacción para los 
clientes y que los clientes 
queden contentos y 
satisfechos, con los resultados 
que nosotros generamos en 
cada uno de los contactos. 
Que nos diferencia: 
El servicio que se presta a los 
clientes es personalizado, donde 
nos preocupamos por el cliente, no 
solo por lograr un cierre o por la 
sola atención, tampoco nos 
preocupa tener un TMO, que es el 
tiempo medio de la llamada sino, 
lo que queremos es una gestión 
efectiva hacia los clientes.
2. ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA 
EMPRESA: 
Invertir en mejor tecnología, por ejemplo para 
nuestras computadoras, todos nuestros equipos son 
Only-one, lo que hace es que consumamos la mitad 
de la energía que consumen unas computadoras 
normales, esto nos ayuda a nosotros como compañía 
a ahorrar en costos. 
Reciclar las hojas, si por algún motivo un 
documento ya no se necesita lo utilizamos 
por la otra cara, procuramos no hacer 
impresiones de papelería, sino todo lo 
tratamos de manejar por correo 
electrónico, 
Nos dimos cuenta en tantos años de experiencia en otras compañías, que la mayoría de personas que terminan el 
bachillerato, lo terminan siendo menores de edad, nadie los contrata, pero nosotros los contratamos, pues tienen 
conocimientos básicos que nos sirven a nosotros, como por ejemplo el manejar la computadora, saber mandar un 
correo electrónico, el tener buena expresión verbal, aunque nosotros lo estamos haciendo a pesar de que 
perdemos 8 horas de gestión de ellos a la semana, pero lo que estamos ganando es un personal que va a 
permanecer con nosotros mucho mas tiempo y va a estar mucho mas motivado
SOCIEDAD (El respeto 
de los derechos 
humanos incentivando 
un mejor futuro) . 
MEDIO AMBIENTE 
(Evitar la 
contaminación 
provocada por los 
aparatos electrónicos y 
el ahorro de energía y 
papelería) 
ECONOMIA 
( SOSTENIBLE) 
SON LOS TRES EJES DE 
LA RESPONSABILIDAD 
SOCIAL CORPORATIVA.
GESTIÓN VOLUNTARIA (MÁS 
ALLÁ DE LO QUE DICE LA 
NORMATIVIDAD ). 
VENTAJAS 
COMPETITIVAS(REPUTACIÓN 
CORPORATIVA). 
MEJORAMIENTO PARA LA 
SOCIEDAD ,EL AMBIENTE 
Y OBTENER BENEFICIOS 
STAKEHOLDERS 
(RSC)ACCIONES 
VOLUNTARIAS DE 
(AGENTES IMPLICADOS EN 
LAS LABORES 
EMPRESARIALES ). 
VALORES AÑADIDOS Y 
MEJORES VENTAS PARA LA 
EMPRESA . 
ECONÓMICOS.
3. COMPARACIONES CON OTRAS 
EMPRESAS: 
ATENTO 
HACER FELICES 
NUESTROS CLIENTES 
Y SER GENERADORES 
DE TRABAJO 
CAMPAÑAS DE 
SENSIBILIZACION PARA 
EL MEDIO AMBIENTE 
TELEPERFORMARCE 
CAMPAÑAS DE 
APOYO A NIÑOS 
REDUCIR IMPACTOS 
MEDIOAMBIENTALES
La perspectiva de la empresa con la RSE ligada a su desarrollo: 
La RSE es muy importante, uno 
porque en una empresa como 
esta que esta iniciando, se 
genera identidad al equipo de 
trabajo, al generar esa identidad 
al equipo de trabajo, todos 
empezamos a tener mucha 
conciencia, comportándonos de 
la misma manera, a parte de eso, 
es un tema que por ser muy 
mencionado hoy en día, las 
mismas compañías con las que 
estamos trabajando, nos están 
contratando para dar nuestros 
servicios, también nos exigen 
tener acciones de 
responsabilidad social obteniendo 
beneficios tanto económicos 
como de gestión.
4. RESULTADOS: 
Los resultados que obtuvimos con toda nuestra 
investigación fueron los siguientes: 
• Conocimos la actividad y forma de trabajo de la 
empresa Dialoga. 
• Supimos que conocimientos tiene la empresa o 
sus dirigentes de RSE. 
• Observamos que acciones de RSE tiene la 
empresa hasta el momento . 
• Supimos cuales aspectos de la empresa se 
pueden mejorar implementando mas acciones de 
RSE. 
• Conocimos que ventajas y desventajas tiene la 
empresa frente a su competencia. 
• Observamos el trato que tiene la empresa para 
con sus empleados el cual fue positivo. 
• Investigamos a otras empresas exitosas en este 
campo, averiguando cómo son sus prácticas de 
RSE, para así poder dar sugerencias a la empresa 
Dialoga para tener mejores estrategias 
competitivas.
La visita que 
realizamos a la 
empresa Dialoga SAS, 
nos mostró que a pesar 
de que una empresa no 
es muy grande la RSE 
puede estar presente y 
que no es necesario 
tener que hacer 
grandes inversiones 
innecesarias solo por 
intentar tener RSE, 
aprendimos que si se 
puede realizar acciones 
de RSE en las pymes y 
que lo que hay que 
buscar es realizar 
acciones de RSE 
estratégica que 
beneficien a la 
empresa en los tres 
ejes de la 
responsabilidad social: 
• En el económico y en el 
ambiental porque 
realizando una inversión 
mayor en sus 
computadores todo en 
uno que consumen menos 
energía y a futuro se 
vera reflejado en el 
consumo de luz y 
también procurando usar 
el mínimo posible de 
papel manejando todo 
por correo electrónico. 
• En el social porque 
aceptando jóvenes menores de 
edad que salieron del 
bachillerato y se les dificulta 
conseguir un empleo porque 
no tienen aun la experiencia 
que exigen las empresas, pero 
aun así la empresa Dialoga los 
aceptan sabiendo que pierden 
8 horas de trabajo, lo que esto 
significan gastos económicos 
para la empresa. 
5. CONCLUSIONES:
6. RECOMENDACIONES: 
Sugerimos a la empresa dialoga SAS que puede mejorar su 
responsabilidad social empresarial realizando estas cosas 
como: 
• Programas de educación y capacitación para el empleo 
para sus empleados, para contribuir al desarrollo de las 
personas. 
• Contribuyendo a la campaña ya emprendida por la 
empresa en la que ahorran energía gracias a sus 
computadores y ahorran papel procurando utilizarlo al 
máximo, sugerimos para la empresa que genere una 
campaña de sensibilización de los recursos entre sus 
empleados en que consistirían estas campañas es muy 
sencillo primero deben incluir en su planta física 
contenedores para la separación y reciclado de residuos y 
también que realicen una inversión en bombillas 
ahorradoras que son menos contaminantes son una 
inversión a largo plazo. 
• Que a futuro tenga como preferencia trabajar con 
empresas que también tengan responsabilidad social.
WEBGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA: 
• PORTER, Michael. KRAMER, Mark. “Estrategia y sociedad: El 
vinculo entre la ventaja competitiva y RS”. Harvard Bussines 
Review. Diciembre 2006. p. 42-56. 
• Atento. (En linea), visto el 06 de julio de 2012 en 
http://www.atento.com/es/quienes-somos/rsc-y-sostenibilidad/ 
• Teleperformarce. ( En linea), visto el 06 de julio de 2012 en 
http://www.teleperformarce.com/es/una-compañia-de-personas/ 
responsabilidad - social.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividadCamtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
camtex
 
Ensayo Texitram by Jozue.
Ensayo Texitram by Jozue.Ensayo Texitram by Jozue.
Ensayo Texitram by Jozue.
Jozue Schneider
 

La actualidad más candente (10)

Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividadCamtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSEEl Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
 
Entorno Responsable: el enfoque colaborativo de la RSE en las Pymes
Entorno Responsable: el enfoque colaborativo de la RSE en las PymesEntorno Responsable: el enfoque colaborativo de la RSE en las Pymes
Entorno Responsable: el enfoque colaborativo de la RSE en las Pymes
 
Susan Ferrier, jefa de RRHH de KPMG: "Las fricciones son necesarias para camb...
Susan Ferrier, jefa de RRHH de KPMG: "Las fricciones son necesarias para camb...Susan Ferrier, jefa de RRHH de KPMG: "Las fricciones son necesarias para camb...
Susan Ferrier, jefa de RRHH de KPMG: "Las fricciones son necesarias para camb...
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Investigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSEInvestigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSE
 
Plan de Comunicación en RSE
Plan de Comunicación en RSEPlan de Comunicación en RSE
Plan de Comunicación en RSE
 
Ensayo Texitram by Jozue.
Ensayo Texitram by Jozue.Ensayo Texitram by Jozue.
Ensayo Texitram by Jozue.
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 

Similar a El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsabilidad Social Empresarial

Que es Responsabilidad Social Empresarial
Que es Responsabilidad Social EmpresarialQue es Responsabilidad Social Empresarial
Que es Responsabilidad Social Empresarial
Herman Morales
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Turismo El Salvador
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
Jesús Amor
 

Similar a El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsabilidad Social Empresarial (20)

UNA - Responsabilidad social empresarial
UNA - Responsabilidad social empresarial UNA - Responsabilidad social empresarial
UNA - Responsabilidad social empresarial
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
 
RSE Equipo df
RSE Equipo dfRSE Equipo df
RSE Equipo df
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 
Que es Responsabilidad Social Empresarial
Que es Responsabilidad Social EmpresarialQue es Responsabilidad Social Empresarial
Que es Responsabilidad Social Empresarial
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 
Que es RSE
Que es RSEQue es RSE
Que es RSE
 
2006 guia que es_rse
2006 guia que es_rse2006 guia que es_rse
2006 guia que es_rse
 
Etica y rsc
Etica y rscEtica y rsc
Etica y rsc
 
Guia rs maquetada
Guia rs maquetadaGuia rs maquetada
Guia rs maquetada
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
RSC, un factor diferenciador que pronto será obligatorio
RSC, un factor diferenciador que pronto será obligatorioRSC, un factor diferenciador que pronto será obligatorio
RSC, un factor diferenciador que pronto será obligatorio
 
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
 
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
En que beneficia la Responsabilidad Social
En que beneficia la Responsabilidad SocialEn que beneficia la Responsabilidad Social
En que beneficia la Responsabilidad Social
 
Responsabilidad social en las empresas turísticas
Responsabilidad social en las empresas turísticasResponsabilidad social en las empresas turísticas
Responsabilidad social en las empresas turísticas
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
 

Más de Distrital University

Más de Distrital University (10)

Ejemplo para un modelo de Gestión de Calidad
Ejemplo para un modelo de Gestión de CalidadEjemplo para un modelo de Gestión de Calidad
Ejemplo para un modelo de Gestión de Calidad
 
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)
 
Costos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaCostos de producción Microeconomía
Costos de producción Microeconomía
 
Por lo cual, entrando en el mundo
Por lo cual, entrando en el mundoPor lo cual, entrando en el mundo
Por lo cual, entrando en el mundo
 
Problemas de la sociedad colombiana
Problemas de la sociedad colombianaProblemas de la sociedad colombiana
Problemas de la sociedad colombiana
 
Redgrad (1)
Redgrad (1)Redgrad (1)
Redgrad (1)
 
Metodologías de aprendizaje
Metodologías de aprendizajeMetodologías de aprendizaje
Metodologías de aprendizaje
 
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3
 
Poka yoke aplicaciones
Poka yoke aplicacionesPoka yoke aplicaciones
Poka yoke aplicaciones
 
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría.
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría. Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría.
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría.
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsabilidad Social Empresarial

  • 1. El surgimiento de una empresa de Contact Center ligado al sentido RSE
  • 2. Datos del proyecto: Objetivos: General: Observar el funcionamiento de la empresa de Contact Center “Dialoga” en sus inicios, y como se ve ligada la RSE. Específicos: •Proponer estrategias viables de RSE a la empresa Dialoga. •Indagar sobre la organización de la empresa, el trato con sus empleados y los beneficios que trae para la sociedad. •Analizar las ventajas y desventajas competitivas que tiene la empresa que tiene con sus competidores. •Indagar sobre las externalidades negativas y positivas que tiene la empresa frente al medio ambiente. •Analizar el concepto de RSE que tiene la empresa Dialoga. •Deducir que tipos de acciones de RSE realiza la empresa Dialoga. Metodología: Entrevista Conceptos claves: RSE, Contact Center.
  • 3. 1. COMENCEMOS: A QUÉ NOS DEDICAMOS: Dialoga nace de la necesidad de empezar a explorar nuevos campos que no están explorando las empresas de Contact Center aquí en Colombia, entonces todas la empresas de Contact Center se han dedicado única y exclusivamente en hacer gestión telefónica, nosotros lo que queremos es hacer todo lo que se puede hacer dentro del campo de Contact Center que es: Ventas telefónicas Fifty call Mailing Mensajes de texto VPO (Verificación por terceros y otras personas) Redes sociales
  • 4. CONTACT CENTER LLAMADAS CENTROS DE ATENCIÓN AL CLIENTE MEDIANTE LLAMADAS U OTROS TIPOS DE COMUNICACIONES CON DIFERENTES OBJETIVOS COMO VENDER,FIDELIZAR AL CLIENTE, BOUTIQUE, RETENCIO, CARTERA, SERVICIO AL CLIENTE ETC.
  • 5. Cuál es el propósito de la empresa? Dar una atención personalizada con altos índices de satisfacción para los clientes y que los clientes queden contentos y satisfechos, con los resultados que nosotros generamos en cada uno de los contactos. Que nos diferencia: El servicio que se presta a los clientes es personalizado, donde nos preocupamos por el cliente, no solo por lograr un cierre o por la sola atención, tampoco nos preocupa tener un TMO, que es el tiempo medio de la llamada sino, lo que queremos es una gestión efectiva hacia los clientes.
  • 6. 2. ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA: Invertir en mejor tecnología, por ejemplo para nuestras computadoras, todos nuestros equipos son Only-one, lo que hace es que consumamos la mitad de la energía que consumen unas computadoras normales, esto nos ayuda a nosotros como compañía a ahorrar en costos. Reciclar las hojas, si por algún motivo un documento ya no se necesita lo utilizamos por la otra cara, procuramos no hacer impresiones de papelería, sino todo lo tratamos de manejar por correo electrónico, Nos dimos cuenta en tantos años de experiencia en otras compañías, que la mayoría de personas que terminan el bachillerato, lo terminan siendo menores de edad, nadie los contrata, pero nosotros los contratamos, pues tienen conocimientos básicos que nos sirven a nosotros, como por ejemplo el manejar la computadora, saber mandar un correo electrónico, el tener buena expresión verbal, aunque nosotros lo estamos haciendo a pesar de que perdemos 8 horas de gestión de ellos a la semana, pero lo que estamos ganando es un personal que va a permanecer con nosotros mucho mas tiempo y va a estar mucho mas motivado
  • 7. SOCIEDAD (El respeto de los derechos humanos incentivando un mejor futuro) . MEDIO AMBIENTE (Evitar la contaminación provocada por los aparatos electrónicos y el ahorro de energía y papelería) ECONOMIA ( SOSTENIBLE) SON LOS TRES EJES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.
  • 8. GESTIÓN VOLUNTARIA (MÁS ALLÁ DE LO QUE DICE LA NORMATIVIDAD ). VENTAJAS COMPETITIVAS(REPUTACIÓN CORPORATIVA). MEJORAMIENTO PARA LA SOCIEDAD ,EL AMBIENTE Y OBTENER BENEFICIOS STAKEHOLDERS (RSC)ACCIONES VOLUNTARIAS DE (AGENTES IMPLICADOS EN LAS LABORES EMPRESARIALES ). VALORES AÑADIDOS Y MEJORES VENTAS PARA LA EMPRESA . ECONÓMICOS.
  • 9. 3. COMPARACIONES CON OTRAS EMPRESAS: ATENTO HACER FELICES NUESTROS CLIENTES Y SER GENERADORES DE TRABAJO CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACION PARA EL MEDIO AMBIENTE TELEPERFORMARCE CAMPAÑAS DE APOYO A NIÑOS REDUCIR IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
  • 10. La perspectiva de la empresa con la RSE ligada a su desarrollo: La RSE es muy importante, uno porque en una empresa como esta que esta iniciando, se genera identidad al equipo de trabajo, al generar esa identidad al equipo de trabajo, todos empezamos a tener mucha conciencia, comportándonos de la misma manera, a parte de eso, es un tema que por ser muy mencionado hoy en día, las mismas compañías con las que estamos trabajando, nos están contratando para dar nuestros servicios, también nos exigen tener acciones de responsabilidad social obteniendo beneficios tanto económicos como de gestión.
  • 11. 4. RESULTADOS: Los resultados que obtuvimos con toda nuestra investigación fueron los siguientes: • Conocimos la actividad y forma de trabajo de la empresa Dialoga. • Supimos que conocimientos tiene la empresa o sus dirigentes de RSE. • Observamos que acciones de RSE tiene la empresa hasta el momento . • Supimos cuales aspectos de la empresa se pueden mejorar implementando mas acciones de RSE. • Conocimos que ventajas y desventajas tiene la empresa frente a su competencia. • Observamos el trato que tiene la empresa para con sus empleados el cual fue positivo. • Investigamos a otras empresas exitosas en este campo, averiguando cómo son sus prácticas de RSE, para así poder dar sugerencias a la empresa Dialoga para tener mejores estrategias competitivas.
  • 12. La visita que realizamos a la empresa Dialoga SAS, nos mostró que a pesar de que una empresa no es muy grande la RSE puede estar presente y que no es necesario tener que hacer grandes inversiones innecesarias solo por intentar tener RSE, aprendimos que si se puede realizar acciones de RSE en las pymes y que lo que hay que buscar es realizar acciones de RSE estratégica que beneficien a la empresa en los tres ejes de la responsabilidad social: • En el económico y en el ambiental porque realizando una inversión mayor en sus computadores todo en uno que consumen menos energía y a futuro se vera reflejado en el consumo de luz y también procurando usar el mínimo posible de papel manejando todo por correo electrónico. • En el social porque aceptando jóvenes menores de edad que salieron del bachillerato y se les dificulta conseguir un empleo porque no tienen aun la experiencia que exigen las empresas, pero aun así la empresa Dialoga los aceptan sabiendo que pierden 8 horas de trabajo, lo que esto significan gastos económicos para la empresa. 5. CONCLUSIONES:
  • 13. 6. RECOMENDACIONES: Sugerimos a la empresa dialoga SAS que puede mejorar su responsabilidad social empresarial realizando estas cosas como: • Programas de educación y capacitación para el empleo para sus empleados, para contribuir al desarrollo de las personas. • Contribuyendo a la campaña ya emprendida por la empresa en la que ahorran energía gracias a sus computadores y ahorran papel procurando utilizarlo al máximo, sugerimos para la empresa que genere una campaña de sensibilización de los recursos entre sus empleados en que consistirían estas campañas es muy sencillo primero deben incluir en su planta física contenedores para la separación y reciclado de residuos y también que realicen una inversión en bombillas ahorradoras que son menos contaminantes son una inversión a largo plazo. • Que a futuro tenga como preferencia trabajar con empresas que también tengan responsabilidad social.
  • 14. WEBGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA: • PORTER, Michael. KRAMER, Mark. “Estrategia y sociedad: El vinculo entre la ventaja competitiva y RS”. Harvard Bussines Review. Diciembre 2006. p. 42-56. • Atento. (En linea), visto el 06 de julio de 2012 en http://www.atento.com/es/quienes-somos/rsc-y-sostenibilidad/ • Teleperformarce. ( En linea), visto el 06 de julio de 2012 en http://www.teleperformarce.com/es/una-compañia-de-personas/ responsabilidad - social.aspx