SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Alicia de la Peña de León
Ventajas y Estrategias de RSE
Dra. Alicia de la Peña de León
“Actúa de tal manera que, tanto en tu persona
como en la de los demás, utilices
siempre a la humanidad como fin y nunca como un
simple medio”
Immanuel Kant
Dra. Alicia de la Peña de León
¿Hacia dónde va la RSE?
1. Crecimiento en el número de empresas que participan y el número de
proyectos en el que se involucran.
2. Mayor número de empresas que evalúan sus programas y dan a
conocer sus resultados.
3. El “hacer el bien” se ha convertido en una norma no escrita en la que
cada vez más empresas participan.
4. Surgimiento de alianzas estratégicas para atender mejor las causas.
5. Selección de causas que apoyan a la vez los objetivos corporativos del
negocio.
6. Atención al público interno.
7. Cuidado y protección del medio ambiente.
8. Voluntariado corporativo.
9. Mayor transparencia en las relaciones con los clientes.
Dra. Alicia de la Peña de León
10. Políticas que le entregan estabilidad
y posibilidad de desarrollo a los
proveedores de la empresa
11. Mayor vulnerabilidad social de las
empresas: por ejemplo, hay más boicots
hacia las empresas, ciertos grupos
esperan que las farmaceúticas se
involucren en solucionar el problema del
SIDA en Africa, se culpa a las empresas
de comida rápida de provocar obesidad,
etc….
12. Mayor análisis por parte de los
medios y otros públicos interesados.
13. Hay estudios por doquier de “huellas
ecológicas” dejadas por los productos.
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Beneficios generales para las empresas:
La RSC brinda beneficios reales y tangibles para la empresa, que
pueden ser medidas de diferentes maneras, basándose en
información cuantitativa y cualitativa como son:
1. Mayores ventas y participación de mercado
2. Fortalecimiento del posicionamiento de la marca
3. Mejora la imagen corporativa y la reputación de la empresa
4. Aumenta el atractivo para analistas financieros e inversionistas
5. Permite atraer, motivar y retener empleados
6. Puede ayudar a reducir costos de operación (en empresas que inician
proyectos de manejo de residuos, reciclaje y reutilización de recursos, por
ejemplo).
7. Mejora las relaciones con los vecinos y las autoridades
8. Contribuye al desarrollo de la comunidad
9. Promueve el trabajo en equipo
10. Reduce la supervisión regulatoria
11. Permiso para operar
12. Permite entrar a nuevos mercados
Dra. Alicia de la Peña de León
Entre más ligada esté la causa elegida a la
actividad de la empresa se logra un mayor valor
para la compañía.
BASE TOTAL: 1000
3
3
3
2
2
2
1
42
15
13
8
4
Brinda apoyo a la sociedad / comprometida con la
sociedad
Empresa responsable/preocupada de sus empleados
Protege el medio ambiente
Empresa que cumple las leyes
Cumple sus obligaciones
Empresa que cumple con las prestaciones de ley
Paga impuestos
Ofrece empleo
Responsable en sus malas acciones
Da buenos salarios
Nada
NS/NC
Encuesta IPSOS: Empresa Socialmente Responsable
*Los porcentajes no suman 100 por tratarse de menciones sumadas
Dígame por favor, ¿Qué entiende usted por el término: “Empresa
Socialmente Responsable”? RESPUESTA ESPONTÁNEA (HASTA 3
MENCIONES)
Dra. Alicia de la Peña de León
¿Cómo se
llega a ser
socialmente
responsable?
Dra. Alicia de la Peña de León
Las empresas no se vuelven ciudadanos
corporativos modelo de la noche a la mañana.
Muchas empresas han descubierto que estar a la
defensiva o simplemente cumplir con las demandas
mínimas del público no protege a la marca, ni
resuelve los problemas sociales.
Simon Zadek recomienda un cambio de enfoque de
“proteger la reputación de la empresa a reinventar
el negocio de manera que se logre una diferencia
real en la sociedad”.
Dra. Alicia de la Peña de León
El aprendizaje organizacional: es el camino que
siguen las empresas para convertirse en
entidades socialmente responsables. Incluye 5
etapas:
1.Defensiva: “No es nuestro trabajo arreglar esto”.
2.Cumplimiento: “Haremos sólo lo que estamos
obligados a hacer”.
3.Gestión: “Así es el negocio”.
4.Estratégica: “Esto nos da una ventaja competitiva”.
5.Civil: “Debemos asegurarnos de que todo el
mundo lo haga”.
Dra. Alicia de la Peña de León
Ejemplo de cómo reinventar los productos para ser socialmente responsable
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Etapa ¿Qué hacen las
empresas?
¿Porqué lo
hacen?
Ejemplos:
Defensiva Niegan la
existencia de
prácticas
problemáticas o de
su responsabilidad
en atenderlas
Para defenderse
de ataques que
puedan afectar las
ventas en el corto
plazo, el
reclutamiento de
RH, la
productividad y la
imagen de la
marca
Shell negó su
responsabilidad
por el derrame
de petróleo en el
Golfo de México
en 2010-2011 y
culpó a British
Petroleum
Cumplimiento Adoptar una
política de
cumplimiento
como un costo
de hacer
negocios
Mitigar o reducir la
erosión del valor
económico en el
mediano plazo, por
mala reputación y
pleitos legales.
Nestlé acusada
por activistas de
provocar
problemas de
salud empezó a
incluir en su
etiqueta: “hierve el
agua”.
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Etapa ¿Qué hacen las
empresas?
¿Porqué lo
hacen?
Ejemplos:
Gestión
administrati
va
Dar a los gerentes
responsabilidad
del problema
social y su
solución, para que
traten de integrar
prácticas de
negocios
responsables.
Mitigar o reducir la
erosión del valor
económico y lograr
ganancias en el
largo plazo.
Nike se dio cuenta
de que era
necesario
modificar sus
estándares en sus
cadenas de
proveedores y
creó un código de
ética.
Estratégica Integrar los
aspectos
sociales en la
estrategia
central del
negocio.
Aumentar el valor
económico en el
largo plazo y
obtener la ventaja
de “ser el primero”
en relación a los
rivales.
Honda FCX: cero
emisiones
Dra. Alicia de la Peña de León
Etapa ¿Qué hacen las
empresas?
¿Porqué lo
hacen?
Ejemplos
Civil:
asegurarnos
de que todo el
mundo
participe.
Promover la
participación
amplia de la
industria en la
responsabilidad
social
corporativa
Incrementar el
valor de las
acciones en el
largo plazo y
obtener
ganancias a
través de la
acción colectiva.
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Diageo, corporativo
mundial en la venta
de bebidas
alcohólicas sabe que
tiene que esforzarse
en promover
prácticas de
consumo
responsable de
alcohol.
Dra. Alicia de la Peña de León
El Programa Vive Saludable era
originalmente un esfuerzo mediante el
cual Gamesa-Quaker, Gatorade, Pepsi,
Sabritas y Sonric´s adquirieron el sólido
compromiso de promover estilos de vida
saludable entre sus empleados,
consumidores y la población en general.
Cuenta también con el Programa Vive
Saludable Escuelas, el cual está
apoyado en una poderosa herramienta
pedagógica, un novedoso software
interactivo instalado en las computadoras
escolares, que apoya la enseñanza de los
principios para tener una vida saludable y
fomentar la actividad física.
http://www.vivesaludable-escuelas.com
Dra. Alicia de la Peña de León
Programa de Banamex para enseñar al
mexicano a utilizar de manera
responsable su dinero y sus tarjetas de
crédito.
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Respuesta Social Corporativa
Es importante notar que además de la RSE existe otro concepto llamado
Respuesta Social Corporativa, que indica la capacidad de una empresa
para responder a las presiones sociales.
Y que puede o no ir de la mano de la RSE.
Esta respuesta social corporativa se mide en escalas que van desde la
negación de la responsabilidad hasta la anticipación de dicha
responsabilidad por parte de aquellas empresas más proactivas
socialmente.
La respuesta social entonces puede ser:
a. Reactiva
b. Defensiva
c. Acomodaticia
d. Proactiva
Dra. Alicia de la Peña de León
Categoría Postura Actuación
Reactivo Negar la
responsabilidad
Hacer menos
de lo requerido
Defensivo Admitir la
responsabilidad
pero luchar
contra ella
Hacer el
mínimo
requerido
Acomodaticio Aceptar la
responsabilidad
Hacer todo lo
requerido
Proactivo Anticipar la
responsabilidad
Hacer más de
lo requerido
Dra. Alicia de la Peña de León Fuente: Revista Expansión Agosto 2008
Dra. Alicia de la Peña de León
Fuente: Revista Expansión Agosto 2008
Dra. Alicia de la Peña de León
http://www.conar.org.mx/
Dra. Alicia de la Peña de León
Walmart es Proactivo!
Dra. Alicia de la Peña de León
¿Cómo se da la Respuesta Social
Corporativa?
1. Identificar grupos de interés para la empresa
2. Identificar las responsabilidades que la empresa tiene
hacia esos grupos
3. Analizar demandas sociales recibidas
4. Elegir una respuesta social plasmada en planes y
programas
5. Implementar estrategias
6. Control de resultados
Dra. Alicia de la Peña de León
La Respuesta Social tendrá resultados o
impactos:
a.Negativos: contaminación, productos
nocivos para el consumidor, apoyo a
políticos corruptos, etc…
b.Positivos: Satisfacción de necesidades
con bienes y servicios adecuados,
creación de empleos, generación de
riqueza y bienestar, innovación
tecnológica, pago de impuestos, etc…
Dra. Alicia de la Peña de León
Respuesta Social Corporativa
+
Responsabilidad Social Corporativa
=
Desempeño Social Corporativo
(Modelo que refleja la relación entre la
empresa y su entorno social)
Dra. Alicia de la Peña de León
La relación entre la empresa y la sociedad puede
ser de 2 tipos:
1.Altruista: objetivo beneficiar a terceros
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
2. Utilitarista: objetivo satisfacer necesidades
organizacionales. Esta va enfocada principalmente en 2
áreas:
a. Gestión de riesgo (permiso para operar)
b. Creación de ventajas competitivas
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Bimbo Mi Escuela
Este programa fomenta el consumo de
frutas y verduras frescas diariamente,
el realizar actividades físicas y
deportes y el evitar el consumo de
golosinas. El personaje principal
“Sportacus” interpretado por el
deportista de Islandia Magnus
Scheving es quien aparece como líder
en la campaña llamada “Dulces
Sanos”, con la cual se busca que los
niños se acostumbren a incluir más
frutas y verduras en su alimentación
diaria y dejen a un lado la comida
chatarra.
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
ESPAE
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableRicardo Gutierrez
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Responsabilidad Social Empresarial - El caso ISAGEN
Responsabilidad Social Empresarial - El caso ISAGENResponsabilidad Social Empresarial - El caso ISAGEN
Responsabilidad Social Empresarial - El caso ISAGEN
Angélica Cuevas
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
cedfcas cedfcas
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
caso practico de responsabilidad social empresarial
caso practico de responsabilidad social empresarialcaso practico de responsabilidad social empresarial
caso practico de responsabilidad social empresarial
Beksy de Gimenez
 
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno PinedaPlan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
JUAN ALBERTO MORENO PINEDA
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
JeijymarChaconSuarez
 
Presentación sobre RSC
Presentación sobre RSCPresentación sobre RSC
Presentación sobre RSC
aartiaga
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialrgomezcardozo
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivaseconoblog5
 
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYMERSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
Mariajo Rodríguez
 
Responsabilidad social Empresarial
Responsabilidad social EmpresarialResponsabilidad social Empresarial
Responsabilidad social Empresarial
Emprendimiento Shalah
 
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoResponsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoIsidroAlfaya
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar ElResponsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
alabarca
 

La actualidad más candente (20)

Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
 
Responsabilidad Social Empresarial - El caso ISAGEN
Responsabilidad Social Empresarial - El caso ISAGENResponsabilidad Social Empresarial - El caso ISAGEN
Responsabilidad Social Empresarial - El caso ISAGEN
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
caso practico de responsabilidad social empresarial
caso practico de responsabilidad social empresarialcaso practico de responsabilidad social empresarial
caso practico de responsabilidad social empresarial
 
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno PinedaPlan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
Complete
CompleteComplete
Complete
 
Responsabilidadsocial 1-1
Responsabilidadsocial 1-1Responsabilidadsocial 1-1
Responsabilidadsocial 1-1
 
Presentación sobre RSC
Presentación sobre RSCPresentación sobre RSC
Presentación sobre RSC
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYMERSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
 
Responsabilidad social Empresarial
Responsabilidad social EmpresarialResponsabilidad social Empresarial
Responsabilidad social Empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoResponsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
 
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar ElResponsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
 

Destacado

6 mercadeo y material punto de ventas
6 mercadeo y material punto de ventas6 mercadeo y material punto de ventas
6 mercadeo y material punto de ventas
Alicia De la Peña
 
Aprovechar el momento
Aprovechar el momentoAprovechar el momento
Aprovechar el momento
Alicia De la Peña
 
Promoción 4 a
Promoción 4 aPromoción 4 a
Promoción 4 a
Alicia De la Peña
 
Crisis and pr and toyota
Crisis and pr and toyotaCrisis and pr and toyota
Crisis and pr and toyota
Alicia De la Peña
 
Nutritas
NutritasNutritas
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
Alicia De la Peña
 
Guía para proyecto final ulsa
Guía para proyecto final ulsaGuía para proyecto final ulsa
Guía para proyecto final ulsa
Alicia De la Peña
 
Unidad 3 b personalidad
Unidad 3 b personalidadUnidad 3 b personalidad
Unidad 3 b personalidad
Alicia De la Peña
 
Tema 5 el consumidor y su contexto
Tema 5 el consumidor y su contextoTema 5 el consumidor y su contexto
Tema 5 el consumidor y su contexto
Alicia De la Peña
 
El Papa Francisco y la mercadotecnia
El Papa Francisco y la mercadotecniaEl Papa Francisco y la mercadotecnia
El Papa Francisco y la mercadotecnia
Alicia De la Peña
 
1. introducción a las rp
1. introducción a las rp1. introducción a las rp
1. introducción a las rp
Alicia De la Peña
 
Tema 5c el consumidor y su felicidad
Tema 5c el consumidor y su felicidadTema 5c el consumidor y su felicidad
Tema 5c el consumidor y su felicidad
Alicia De la Peña
 
Elevator speech
Elevator speechElevator speech
Elevator speech
Alicia De la Peña
 
El amor en el mundo
El amor en el mundoEl amor en el mundo
El amor en el mundo
Alicia De la Peña
 
2 introducción a la rse
2 introducción a la rse2 introducción a la rse
2 introducción a la rse
Alicia De la Peña
 
Planeando una campaña de cambio de conductas
Planeando una campaña de cambio de conductasPlaneando una campaña de cambio de conductas
Planeando una campaña de cambio de conductas
Alicia De la Peña
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
Alicia De la Peña
 
Introducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacionalIntroducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacional
Alicia De la Peña
 
Una industria en crisis
Una industria en crisisUna industria en crisis
Una industria en crisis
Alicia De la Peña
 

Destacado (20)

6 mercadeo y material punto de ventas
6 mercadeo y material punto de ventas6 mercadeo y material punto de ventas
6 mercadeo y material punto de ventas
 
Aprovechar el momento
Aprovechar el momentoAprovechar el momento
Aprovechar el momento
 
Promoción 4 a
Promoción 4 aPromoción 4 a
Promoción 4 a
 
Crisis and pr and toyota
Crisis and pr and toyotaCrisis and pr and toyota
Crisis and pr and toyota
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Nutritas
NutritasNutritas
Nutritas
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
 
Guía para proyecto final ulsa
Guía para proyecto final ulsaGuía para proyecto final ulsa
Guía para proyecto final ulsa
 
Unidad 3 b personalidad
Unidad 3 b personalidadUnidad 3 b personalidad
Unidad 3 b personalidad
 
Tema 5 el consumidor y su contexto
Tema 5 el consumidor y su contextoTema 5 el consumidor y su contexto
Tema 5 el consumidor y su contexto
 
El Papa Francisco y la mercadotecnia
El Papa Francisco y la mercadotecniaEl Papa Francisco y la mercadotecnia
El Papa Francisco y la mercadotecnia
 
1. introducción a las rp
1. introducción a las rp1. introducción a las rp
1. introducción a las rp
 
Tema 5c el consumidor y su felicidad
Tema 5c el consumidor y su felicidadTema 5c el consumidor y su felicidad
Tema 5c el consumidor y su felicidad
 
Elevator speech
Elevator speechElevator speech
Elevator speech
 
El amor en el mundo
El amor en el mundoEl amor en el mundo
El amor en el mundo
 
2 introducción a la rse
2 introducción a la rse2 introducción a la rse
2 introducción a la rse
 
Planeando una campaña de cambio de conductas
Planeando una campaña de cambio de conductasPlaneando una campaña de cambio de conductas
Planeando una campaña de cambio de conductas
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
 
Introducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacionalIntroducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacional
 
Una industria en crisis
Una industria en crisisUna industria en crisis
Una industria en crisis
 

Similar a Ventajas de la rse 2015

Responsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísResponsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísJnthan Prado Alvarez
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion SocialVoluntarioucn
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
Juan Chávez
 
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdfINFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
RaymelisHernandez
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diaposRespon
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Jose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Evelynrevolledo
 
Responsabilidad empresarial para una gestion productiva
Responsabilidad empresarial para una gestion productivaResponsabilidad empresarial para una gestion productiva
Responsabilidad empresarial para una gestion productiva
Jorge Pereira Sr.
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTARESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
AnaVazquez854126
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Robert Caraguay
 
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptxTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
GinaGanoza
 
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptxUnidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
CarlosDarwinGalindo
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
Alicia De la Peña
 
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Silvia Rodriguez
 
1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
Alicia De La Peña
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
Alicia De La Peña
 

Similar a Ventajas de la rse 2015 (20)

Responsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísResponsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el país
 
Documento impreso
Documento impresoDocumento impreso
Documento impreso
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdfINFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Enviar procesos
Enviar procesosEnviar procesos
Enviar procesos
 
RSE Equipo df
RSE Equipo dfRSE Equipo df
RSE Equipo df
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Responsabilidad empresarial para una gestion productiva
Responsabilidad empresarial para una gestion productivaResponsabilidad empresarial para una gestion productiva
Responsabilidad empresarial para una gestion productiva
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTARESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
 
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptxTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
 
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptxUnidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
 
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
 
1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
 

Más de Alicia De la Peña

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Alicia De la Peña
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
Alicia De la Peña
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
Alicia De la Peña
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
Alicia De la Peña
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
Alicia De la Peña
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
Alicia De la Peña
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
Alicia De la Peña
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Alicia De la Peña
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
Alicia De la Peña
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
Alicia De la Peña
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
Alicia De la Peña
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
Alicia De la Peña
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Alicia De la Peña
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
Alicia De la Peña
 
Segunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rseSegunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rse
Alicia De la Peña
 

Más de Alicia De la Peña (20)

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
 
Segunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rseSegunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rse
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ventajas de la rse 2015

  • 1. Dra. Alicia de la Peña de León Ventajas y Estrategias de RSE
  • 2. Dra. Alicia de la Peña de León “Actúa de tal manera que, tanto en tu persona como en la de los demás, utilices siempre a la humanidad como fin y nunca como un simple medio” Immanuel Kant
  • 3. Dra. Alicia de la Peña de León ¿Hacia dónde va la RSE? 1. Crecimiento en el número de empresas que participan y el número de proyectos en el que se involucran. 2. Mayor número de empresas que evalúan sus programas y dan a conocer sus resultados. 3. El “hacer el bien” se ha convertido en una norma no escrita en la que cada vez más empresas participan. 4. Surgimiento de alianzas estratégicas para atender mejor las causas. 5. Selección de causas que apoyan a la vez los objetivos corporativos del negocio. 6. Atención al público interno. 7. Cuidado y protección del medio ambiente. 8. Voluntariado corporativo. 9. Mayor transparencia en las relaciones con los clientes.
  • 4. Dra. Alicia de la Peña de León 10. Políticas que le entregan estabilidad y posibilidad de desarrollo a los proveedores de la empresa 11. Mayor vulnerabilidad social de las empresas: por ejemplo, hay más boicots hacia las empresas, ciertos grupos esperan que las farmaceúticas se involucren en solucionar el problema del SIDA en Africa, se culpa a las empresas de comida rápida de provocar obesidad, etc…. 12. Mayor análisis por parte de los medios y otros públicos interesados. 13. Hay estudios por doquier de “huellas ecológicas” dejadas por los productos.
  • 5. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 6. Dra. Alicia de la Peña de León Beneficios generales para las empresas: La RSC brinda beneficios reales y tangibles para la empresa, que pueden ser medidas de diferentes maneras, basándose en información cuantitativa y cualitativa como son: 1. Mayores ventas y participación de mercado 2. Fortalecimiento del posicionamiento de la marca 3. Mejora la imagen corporativa y la reputación de la empresa 4. Aumenta el atractivo para analistas financieros e inversionistas 5. Permite atraer, motivar y retener empleados 6. Puede ayudar a reducir costos de operación (en empresas que inician proyectos de manejo de residuos, reciclaje y reutilización de recursos, por ejemplo). 7. Mejora las relaciones con los vecinos y las autoridades 8. Contribuye al desarrollo de la comunidad 9. Promueve el trabajo en equipo 10. Reduce la supervisión regulatoria 11. Permiso para operar 12. Permite entrar a nuevos mercados
  • 7. Dra. Alicia de la Peña de León Entre más ligada esté la causa elegida a la actividad de la empresa se logra un mayor valor para la compañía.
  • 8. BASE TOTAL: 1000 3 3 3 2 2 2 1 42 15 13 8 4 Brinda apoyo a la sociedad / comprometida con la sociedad Empresa responsable/preocupada de sus empleados Protege el medio ambiente Empresa que cumple las leyes Cumple sus obligaciones Empresa que cumple con las prestaciones de ley Paga impuestos Ofrece empleo Responsable en sus malas acciones Da buenos salarios Nada NS/NC Encuesta IPSOS: Empresa Socialmente Responsable *Los porcentajes no suman 100 por tratarse de menciones sumadas Dígame por favor, ¿Qué entiende usted por el término: “Empresa Socialmente Responsable”? RESPUESTA ESPONTÁNEA (HASTA 3 MENCIONES)
  • 9. Dra. Alicia de la Peña de León ¿Cómo se llega a ser socialmente responsable?
  • 10. Dra. Alicia de la Peña de León Las empresas no se vuelven ciudadanos corporativos modelo de la noche a la mañana. Muchas empresas han descubierto que estar a la defensiva o simplemente cumplir con las demandas mínimas del público no protege a la marca, ni resuelve los problemas sociales. Simon Zadek recomienda un cambio de enfoque de “proteger la reputación de la empresa a reinventar el negocio de manera que se logre una diferencia real en la sociedad”.
  • 11. Dra. Alicia de la Peña de León El aprendizaje organizacional: es el camino que siguen las empresas para convertirse en entidades socialmente responsables. Incluye 5 etapas: 1.Defensiva: “No es nuestro trabajo arreglar esto”. 2.Cumplimiento: “Haremos sólo lo que estamos obligados a hacer”. 3.Gestión: “Así es el negocio”. 4.Estratégica: “Esto nos da una ventaja competitiva”. 5.Civil: “Debemos asegurarnos de que todo el mundo lo haga”.
  • 12. Dra. Alicia de la Peña de León Ejemplo de cómo reinventar los productos para ser socialmente responsable
  • 13. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 14. Dra. Alicia de la Peña de León Etapa ¿Qué hacen las empresas? ¿Porqué lo hacen? Ejemplos: Defensiva Niegan la existencia de prácticas problemáticas o de su responsabilidad en atenderlas Para defenderse de ataques que puedan afectar las ventas en el corto plazo, el reclutamiento de RH, la productividad y la imagen de la marca Shell negó su responsabilidad por el derrame de petróleo en el Golfo de México en 2010-2011 y culpó a British Petroleum Cumplimiento Adoptar una política de cumplimiento como un costo de hacer negocios Mitigar o reducir la erosión del valor económico en el mediano plazo, por mala reputación y pleitos legales. Nestlé acusada por activistas de provocar problemas de salud empezó a incluir en su etiqueta: “hierve el agua”.
  • 15. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 16. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 17. Dra. Alicia de la Peña de León Etapa ¿Qué hacen las empresas? ¿Porqué lo hacen? Ejemplos: Gestión administrati va Dar a los gerentes responsabilidad del problema social y su solución, para que traten de integrar prácticas de negocios responsables. Mitigar o reducir la erosión del valor económico y lograr ganancias en el largo plazo. Nike se dio cuenta de que era necesario modificar sus estándares en sus cadenas de proveedores y creó un código de ética. Estratégica Integrar los aspectos sociales en la estrategia central del negocio. Aumentar el valor económico en el largo plazo y obtener la ventaja de “ser el primero” en relación a los rivales. Honda FCX: cero emisiones
  • 18. Dra. Alicia de la Peña de León Etapa ¿Qué hacen las empresas? ¿Porqué lo hacen? Ejemplos Civil: asegurarnos de que todo el mundo participe. Promover la participación amplia de la industria en la responsabilidad social corporativa Incrementar el valor de las acciones en el largo plazo y obtener ganancias a través de la acción colectiva.
  • 19. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 20. Dra. Alicia de la Peña de León Diageo, corporativo mundial en la venta de bebidas alcohólicas sabe que tiene que esforzarse en promover prácticas de consumo responsable de alcohol.
  • 21. Dra. Alicia de la Peña de León El Programa Vive Saludable era originalmente un esfuerzo mediante el cual Gamesa-Quaker, Gatorade, Pepsi, Sabritas y Sonric´s adquirieron el sólido compromiso de promover estilos de vida saludable entre sus empleados, consumidores y la población en general. Cuenta también con el Programa Vive Saludable Escuelas, el cual está apoyado en una poderosa herramienta pedagógica, un novedoso software interactivo instalado en las computadoras escolares, que apoya la enseñanza de los principios para tener una vida saludable y fomentar la actividad física. http://www.vivesaludable-escuelas.com
  • 22. Dra. Alicia de la Peña de León Programa de Banamex para enseñar al mexicano a utilizar de manera responsable su dinero y sus tarjetas de crédito.
  • 23. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 24. Dra. Alicia de la Peña de León Respuesta Social Corporativa Es importante notar que además de la RSE existe otro concepto llamado Respuesta Social Corporativa, que indica la capacidad de una empresa para responder a las presiones sociales. Y que puede o no ir de la mano de la RSE. Esta respuesta social corporativa se mide en escalas que van desde la negación de la responsabilidad hasta la anticipación de dicha responsabilidad por parte de aquellas empresas más proactivas socialmente. La respuesta social entonces puede ser: a. Reactiva b. Defensiva c. Acomodaticia d. Proactiva
  • 25. Dra. Alicia de la Peña de León Categoría Postura Actuación Reactivo Negar la responsabilidad Hacer menos de lo requerido Defensivo Admitir la responsabilidad pero luchar contra ella Hacer el mínimo requerido Acomodaticio Aceptar la responsabilidad Hacer todo lo requerido Proactivo Anticipar la responsabilidad Hacer más de lo requerido
  • 26. Dra. Alicia de la Peña de León Fuente: Revista Expansión Agosto 2008
  • 27. Dra. Alicia de la Peña de León Fuente: Revista Expansión Agosto 2008
  • 28. Dra. Alicia de la Peña de León http://www.conar.org.mx/
  • 29. Dra. Alicia de la Peña de León Walmart es Proactivo!
  • 30. Dra. Alicia de la Peña de León ¿Cómo se da la Respuesta Social Corporativa? 1. Identificar grupos de interés para la empresa 2. Identificar las responsabilidades que la empresa tiene hacia esos grupos 3. Analizar demandas sociales recibidas 4. Elegir una respuesta social plasmada en planes y programas 5. Implementar estrategias 6. Control de resultados
  • 31. Dra. Alicia de la Peña de León La Respuesta Social tendrá resultados o impactos: a.Negativos: contaminación, productos nocivos para el consumidor, apoyo a políticos corruptos, etc… b.Positivos: Satisfacción de necesidades con bienes y servicios adecuados, creación de empleos, generación de riqueza y bienestar, innovación tecnológica, pago de impuestos, etc…
  • 32. Dra. Alicia de la Peña de León Respuesta Social Corporativa + Responsabilidad Social Corporativa = Desempeño Social Corporativo (Modelo que refleja la relación entre la empresa y su entorno social)
  • 33. Dra. Alicia de la Peña de León La relación entre la empresa y la sociedad puede ser de 2 tipos: 1.Altruista: objetivo beneficiar a terceros
  • 34. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 35. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 36. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 37. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 38. Dra. Alicia de la Peña de León 2. Utilitarista: objetivo satisfacer necesidades organizacionales. Esta va enfocada principalmente en 2 áreas: a. Gestión de riesgo (permiso para operar) b. Creación de ventajas competitivas
  • 39. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 40. Dra. Alicia de la Peña de León Bimbo Mi Escuela
  • 41. Este programa fomenta el consumo de frutas y verduras frescas diariamente, el realizar actividades físicas y deportes y el evitar el consumo de golosinas. El personaje principal “Sportacus” interpretado por el deportista de Islandia Magnus Scheving es quien aparece como líder en la campaña llamada “Dulces Sanos”, con la cual se busca que los niños se acostumbren a incluir más frutas y verduras en su alimentación diaria y dejen a un lado la comida chatarra. Dra. Alicia de la Peña de León
  • 42. Dra. Alicia de la Peña de León