SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
Facultad de ciencias psicológicas
Curso de nivelación
Curso: M4
Proyecto de aula
Octubre /2013
Integrantes
KIARA ALVARADO
KARLA BURGOS
MA. EUGENIA CALVOPIÑA
GUADALUPE ORDOÑEZ
MAURICIO PILATAXI
STEVEN TRIANA
INGRID YÉPEZ
ERICKA LÓPEZ
JOANNA PAREDES
JONATÁN CARCELEN
YIMABEL GONZÁLEZ
Régimen del buen vivir
Educación
Sección Primera: Educación
Art. 343.- El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de
capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que
posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos, técnicas,
saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que aprende, y
funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y eficiente.
CENTRO EDUCATIVO FISCAL Nº 504
“Juan Javier Espinosa”
Ubicación: coop. Sergio toral
Directora: Lic. Rosa Coronel
Presentación
En el ecuador solo en la región costa hay 19.000 escuelas fiscales con
el actual gobierno la educación en el ecuador ha tenido grandes
transformaciones según el régimen del buen vivir articulo 334 el
estado asegura inclusión y bienestar en la educación, ofrece a buenos
cambios que hemos visto Lamentablemente en algunas instituciones
del país todavía se lleva a cabo anomalías que violan el régimen de
buen vivir propuesto por el estado
CAPITULO I
PROBLEMATIZACION
1.1 Descripción de la situación actual del problema.
En la institución fiscal Javier espinosa encontramos uno de esos casos
en las cuales encontramos varias variables a mencionar
La institución cuenta con una capacidad de 1000 estudiantes pero
actualmente hay 1800 alumnos ya que esta escuela fue improvisada
por parte del ministerio de educación ya que en el sector no había
escuelas por este motivo no se construyeron la cantidad de aulas
suficientes anualmente tiene una cantidad de 800 postulantes pero
solo pueden aceptar 80 ya que en cada aula cuentan con una cantidad
de 40 a 50 alumnos y esto está prohibido por el ministerio de
educación
Según encuestas realizadas los padres de familia y alumnos están
conformes con la calidad de educación que se brinda en la institución
pese a esto la institución consta con muy pocos profesores para la
cantidad de estudiantes que tiene dato que indica otra anomalía
La institución no consta con ningún laboratorio que permita a los
estudiantes desarrollar sus habilidades cuestión que incumple la
propuesta del gobierno “aprender haciendo” por este motivo se han
tenido que suspender dos de las principales materias del pensul
educativo que son inglés y computación ya que tampoco consta con
ningún tipo de tecnología
1.1.2Planteamiento de problema o formulación.
Aunque el gobierno esté haciendo una revolución en el ámbito
educativo la situación en algunos planteles aun no cambia no
específicamente por culpa del estado y su nueva propuesta si no
también por otros factores como que no todas las instituciones no
están trabajando legalmente o no están legalizadas como debería de
ser perjudicando de esta formas a la comunidad estudiantil por las
incomodas condición donde cientos de niños y jóvenesreciben su
educación , también podríamos contar como otro factor la
sobrepoblación que se vive actualmente en el país principalmente en
los sectores marginados o suburbanos dificultando la labor del estado
de mejorar la educación ya que hay padres de familia que por
comodidad no matriculan a sus hijos en escuelas con espacio
suficiente.
1.1.3 Causas del problema.- Consecuencias
1.1.4 Planteamiento del problema o formulación.-
¿Cómo eliminar o reducir el índice de instituciones con situaciones no
actas para la educación?
Causas
Instituciones irregulares
Sobre población
Lejanías de instituciones
Consecuencias
Situaciones precarias de
estudio
Muchos alumnos en un
aula
No hay lugar donde
estudiar en cierto sectores
1.1.5 propuestas o estrategias
Se propone
conversar con todos los padres de familia para que juntos con
ellos elaboremos una carta al ministerio de educación para que
solicitemos al ministerio de educación pública el amplia miento
de la institución o aulas pre fabricadas ya que la escuela cuenta
con un área amplia de patio en la parte posterior para poder
brindar mejor calidad de espacioa los alumnos y por ende se
puedan desempeñar mejor en sus labores en clase.
Elaborar un programa de instrucción mediante folletos, revista,
exposiciones, publicaciones, etc. Que permita a comunidad ecuatoriana
concientizar sobre no matricular en escuelas informales y de condiciones
precarias a sus hijos en instituciones que no consten con la debida
infraestructura y tecnología haciéndoles ver que sus hijos son el mañana
del país y que es importante que reciban un buena educación
Para que la calidad de la educación mejore pediremos a el ministerio de
educación que provea de maestros a instituciones un poco alejadas así
mejoraremos el índice de desempleados y tendremos la cantidad adecuada
de maestros por institución
SI
NO
CAPITULO II
ENCUESTA
2.1 Análisis e interpretación de resultados
¿Tiene hijos estudiando?
80% SI
20%NO
¿Está de acuerdo con la asignación de instituciones según el sitio o
localidad?
SI
NO
SI
NO
SI
NO
42% si
58% no
¿Está de acuerdo con la asignación de instituciones
según el sitio o
localidad?
42% si
58% no
¿Está de
acuerdo con la asignación de instituciones según el
sitio o localidad?
42% si
58% no
ANEXOS
VISITA AL PLANTEL
FACHADA
PATIO DEL PANTEL
CANTIDAD DE ALUMNOS
AULAS DE LA INSTITUCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos-Barradas
Carlos-BarradasCarlos-Barradas
Carlos-Barradas
kurosaki123
 
Proy8437
Proy8437Proy8437
Proy8437cpem21
 
Linea de tiempo venezuela
Linea de tiempo venezuelaLinea de tiempo venezuela
Linea de tiempo venezuela
LuisGuevara136
 
Problemas de la educación
Problemas de la educaciónProblemas de la educación
Problemas de la educación
papopanay
 
Variable compleja
Variable complejaVariable compleja
Variable compleja
carlos quintero
 
Albany perez
Albany perezAlbany perez
Albany perez
albany Perez Gomez
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5459876123
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]0QMAXbom
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
alexjavi73
 
Universidad dylan
Universidad dylanUniversidad dylan
Universidad dylan
DylanUnda
 
Educacion en colombia
Educacion en colombiaEducacion en colombia
Educacion en colombia
katerine bedoya betancur
 
Sistema educativo colombiano
Sistema  educativo  colombianoSistema  educativo  colombiano
Sistema educativo colombiano211780
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
DaNiel Zsc
 
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Leidy Yanency Bin Montenegro
 

La actualidad más candente (17)

Carlos-Barradas
Carlos-BarradasCarlos-Barradas
Carlos-Barradas
 
Proy8437
Proy8437Proy8437
Proy8437
 
Linea de tiempo venezuela
Linea de tiempo venezuelaLinea de tiempo venezuela
Linea de tiempo venezuela
 
Educacion brasil &mb001
Educacion brasil &mb001Educacion brasil &mb001
Educacion brasil &mb001
 
Problemas de la educación
Problemas de la educaciónProblemas de la educación
Problemas de la educación
 
como mejorar la educacion
como mejorar la educacion como mejorar la educacion
como mejorar la educacion
 
Variable compleja
Variable complejaVariable compleja
Variable compleja
 
Albany perez
Albany perezAlbany perez
Albany perez
 
Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Universidad dylan
Universidad dylanUniversidad dylan
Universidad dylan
 
Educacion en colombia
Educacion en colombiaEducacion en colombia
Educacion en colombia
 
Sistema educativo colombiano
Sistema  educativo  colombianoSistema  educativo  colombiano
Sistema educativo colombiano
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
 

Destacado

Internet, html, protocolos, etc
Internet, html, protocolos, etcInternet, html, protocolos, etc
Internet, html, protocolos, etcmirormi
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientojosshuap
 
Wilfrid LaurierUniversity
Wilfrid LaurierUniversityWilfrid LaurierUniversity
Wilfrid LaurierUniversityAlecia Staples
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
две жемчужины байкала
две жемчужины байкаладве жемчужины байкала
две жемчужины байкалаbaikalov
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
Rodolins de la lluna
Rodolins de la llunaRodolins de la lluna
Rodolins de la lluna
a8061142
 
Protocolos De Internet
Protocolos De InternetProtocolos De Internet
Protocolos De Internet
Fernando
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
How INTERNET Works
How INTERNET WorksHow INTERNET Works
How INTERNET WorksAdya230203
 
Analis jabatan
Analis jabatanAnalis jabatan
Analis jabatan
Reddy Prayudie
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
josshuap
 

Destacado (15)

Internet, html, protocolos, etc
Internet, html, protocolos, etcInternet, html, protocolos, etc
Internet, html, protocolos, etc
 
Expo (1)
Expo (1)Expo (1)
Expo (1)
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
CLP Faculty Award
CLP Faculty AwardCLP Faculty Award
CLP Faculty Award
 
Wilfrid LaurierUniversity
Wilfrid LaurierUniversityWilfrid LaurierUniversity
Wilfrid LaurierUniversity
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
две жемчужины байкала
две жемчужины байкаладве жемчужины байкала
две жемчужины байкала
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Rodolins de la lluna
Rodolins de la llunaRodolins de la lluna
Rodolins de la lluna
 
Protocolos De Internet
Protocolos De InternetProtocolos De Internet
Protocolos De Internet
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
How INTERNET Works
How INTERNET WorksHow INTERNET Works
How INTERNET Works
 
Analis jabatan
Analis jabatanAnalis jabatan
Analis jabatan
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 

Similar a Documento para ericka

Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
andresfelipege
 
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
andresfelipege
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
AngelaTatianaSaucedo
 
Trabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balanceTrabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balance
Miryam Renteria Collazos
 
Ii presentación; portafolio digital
Ii presentación; portafolio digitalIi presentación; portafolio digital
Ii presentación; portafolio digitalhectorcordobapalacios
 
Prestación del servicio educativo y su incidencia en la calidad educativa en ...
Prestación del servicio educativo y su incidencia en la calidad educativa en ...Prestación del servicio educativo y su incidencia en la calidad educativa en ...
Prestación del servicio educativo y su incidencia en la calidad educativa en ...
hectorcordobapalacios
 
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA 2011 EDUCACIÓN
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA  2011 EDUCACIÓNPLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA  2011 EDUCACIÓN
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA 2011 EDUCACIÓN
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Isabel Velez
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
Isidro Perez
 
Brigitte contreras informe brunner
Brigitte contreras informe brunnerBrigitte contreras informe brunner
Brigitte contreras informe brunner
Christian Reuss
 
Universidad técnica vivianita
Universidad técnica vivianitaUniversidad técnica vivianita
Universidad técnica vivianitaMarcoskevin10
 
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docxMIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
William Midou
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
marisol ureña
 
Educación en el mundo
Educación en el mundoEducación en el mundo
Educación en el mundoCelene Bruzual
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
daaaniela133
 
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Marleni Quispe
 
Confrontacion de los sistemas educativos... Diana Baron
Confrontacion de los sistemas educativos... Diana Baron Confrontacion de los sistemas educativos... Diana Baron
Confrontacion de los sistemas educativos... Diana Baron
Diana Barón
 
Diana Barón
Diana BarónDiana Barón
Diana Barón
Diana Barón
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
stalincenteno3
 

Similar a Documento para ericka (20)

Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
 
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
 
Trabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balanceTrabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balance
 
Ii presentación; portafolio digital
Ii presentación; portafolio digitalIi presentación; portafolio digital
Ii presentación; portafolio digital
 
Prestación del servicio educativo y su incidencia en la calidad educativa en ...
Prestación del servicio educativo y su incidencia en la calidad educativa en ...Prestación del servicio educativo y su incidencia en la calidad educativa en ...
Prestación del servicio educativo y su incidencia en la calidad educativa en ...
 
Nap egb2
Nap egb2Nap egb2
Nap egb2
 
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA 2011 EDUCACIÓN
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA  2011 EDUCACIÓNPLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA  2011 EDUCACIÓN
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA 2011 EDUCACIÓN
 
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
 
Brigitte contreras informe brunner
Brigitte contreras informe brunnerBrigitte contreras informe brunner
Brigitte contreras informe brunner
 
Universidad técnica vivianita
Universidad técnica vivianitaUniversidad técnica vivianita
Universidad técnica vivianita
 
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docxMIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
 
Educación en el mundo
Educación en el mundoEducación en el mundo
Educación en el mundo
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
 
Confrontacion de los sistemas educativos... Diana Baron
Confrontacion de los sistemas educativos... Diana Baron Confrontacion de los sistemas educativos... Diana Baron
Confrontacion de los sistemas educativos... Diana Baron
 
Diana Barón
Diana BarónDiana Barón
Diana Barón
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
 

Más de josshuap

Expansión de ideas
Expansión de ideasExpansión de ideas
Expansión de ideasjosshuap
 
Comunicaciones y ciencias digitales
Comunicaciones y ciencias digitalesComunicaciones y ciencias digitales
Comunicaciones y ciencias digitales
josshuap
 
Metas , compromisos y camino de vida
Metas , compromisos y camino de vidaMetas , compromisos y camino de vida
Metas , compromisos y camino de vida
josshuap
 
Internet en el siglo 21
Internet en el siglo 21Internet en el siglo 21
Internet en el siglo 21josshuap
 
Dbr de redes
Dbr de  redesDbr de  redes
Dbr de redesjosshuap
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolosjosshuap
 
Comun Y R
Comun Y RComun Y R
Comun Y R
josshuap
 

Más de josshuap (8)

Expansión de ideas
Expansión de ideasExpansión de ideas
Expansión de ideas
 
Comunicaciones y ciencias digitales
Comunicaciones y ciencias digitalesComunicaciones y ciencias digitales
Comunicaciones y ciencias digitales
 
Metas , compromisos y camino de vida
Metas , compromisos y camino de vidaMetas , compromisos y camino de vida
Metas , compromisos y camino de vida
 
Internet en el siglo 21
Internet en el siglo 21Internet en el siglo 21
Internet en el siglo 21
 
Dbr de redes
Dbr de  redesDbr de  redes
Dbr de redes
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Comun Y R
Comun Y RComun Y R
Comun Y R
 
Comun Y R
Comun Y RComun Y R
Comun Y R
 

Documento para ericka

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de ciencias psicológicas Curso de nivelación Curso: M4 Proyecto de aula Octubre /2013
  • 2. Integrantes KIARA ALVARADO KARLA BURGOS MA. EUGENIA CALVOPIÑA GUADALUPE ORDOÑEZ MAURICIO PILATAXI STEVEN TRIANA INGRID YÉPEZ ERICKA LÓPEZ JOANNA PAREDES JONATÁN CARCELEN YIMABEL GONZÁLEZ
  • 3. Régimen del buen vivir Educación Sección Primera: Educación Art. 343.- El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y eficiente.
  • 4. CENTRO EDUCATIVO FISCAL Nº 504 “Juan Javier Espinosa” Ubicación: coop. Sergio toral Directora: Lic. Rosa Coronel
  • 5. Presentación En el ecuador solo en la región costa hay 19.000 escuelas fiscales con el actual gobierno la educación en el ecuador ha tenido grandes transformaciones según el régimen del buen vivir articulo 334 el estado asegura inclusión y bienestar en la educación, ofrece a buenos cambios que hemos visto Lamentablemente en algunas instituciones del país todavía se lleva a cabo anomalías que violan el régimen de buen vivir propuesto por el estado
  • 6. CAPITULO I PROBLEMATIZACION 1.1 Descripción de la situación actual del problema. En la institución fiscal Javier espinosa encontramos uno de esos casos en las cuales encontramos varias variables a mencionar La institución cuenta con una capacidad de 1000 estudiantes pero actualmente hay 1800 alumnos ya que esta escuela fue improvisada por parte del ministerio de educación ya que en el sector no había escuelas por este motivo no se construyeron la cantidad de aulas suficientes anualmente tiene una cantidad de 800 postulantes pero solo pueden aceptar 80 ya que en cada aula cuentan con una cantidad de 40 a 50 alumnos y esto está prohibido por el ministerio de educación Según encuestas realizadas los padres de familia y alumnos están conformes con la calidad de educación que se brinda en la institución pese a esto la institución consta con muy pocos profesores para la cantidad de estudiantes que tiene dato que indica otra anomalía La institución no consta con ningún laboratorio que permita a los estudiantes desarrollar sus habilidades cuestión que incumple la propuesta del gobierno “aprender haciendo” por este motivo se han tenido que suspender dos de las principales materias del pensul educativo que son inglés y computación ya que tampoco consta con ningún tipo de tecnología
  • 7. 1.1.2Planteamiento de problema o formulación. Aunque el gobierno esté haciendo una revolución en el ámbito educativo la situación en algunos planteles aun no cambia no específicamente por culpa del estado y su nueva propuesta si no también por otros factores como que no todas las instituciones no están trabajando legalmente o no están legalizadas como debería de ser perjudicando de esta formas a la comunidad estudiantil por las incomodas condición donde cientos de niños y jóvenesreciben su educación , también podríamos contar como otro factor la sobrepoblación que se vive actualmente en el país principalmente en los sectores marginados o suburbanos dificultando la labor del estado de mejorar la educación ya que hay padres de familia que por comodidad no matriculan a sus hijos en escuelas con espacio suficiente. 1.1.3 Causas del problema.- Consecuencias 1.1.4 Planteamiento del problema o formulación.- ¿Cómo eliminar o reducir el índice de instituciones con situaciones no actas para la educación? Causas Instituciones irregulares Sobre población Lejanías de instituciones Consecuencias Situaciones precarias de estudio Muchos alumnos en un aula No hay lugar donde estudiar en cierto sectores
  • 8. 1.1.5 propuestas o estrategias Se propone conversar con todos los padres de familia para que juntos con ellos elaboremos una carta al ministerio de educación para que solicitemos al ministerio de educación pública el amplia miento de la institución o aulas pre fabricadas ya que la escuela cuenta con un área amplia de patio en la parte posterior para poder brindar mejor calidad de espacioa los alumnos y por ende se puedan desempeñar mejor en sus labores en clase. Elaborar un programa de instrucción mediante folletos, revista, exposiciones, publicaciones, etc. Que permita a comunidad ecuatoriana concientizar sobre no matricular en escuelas informales y de condiciones precarias a sus hijos en instituciones que no consten con la debida infraestructura y tecnología haciéndoles ver que sus hijos son el mañana del país y que es importante que reciban un buena educación Para que la calidad de la educación mejore pediremos a el ministerio de educación que provea de maestros a instituciones un poco alejadas así mejoraremos el índice de desempleados y tendremos la cantidad adecuada de maestros por institución
  • 9. SI NO CAPITULO II ENCUESTA 2.1 Análisis e interpretación de resultados ¿Tiene hijos estudiando? 80% SI 20%NO ¿Está de acuerdo con la asignación de instituciones según el sitio o localidad?
  • 10. SI NO SI NO SI NO 42% si 58% no ¿Está de acuerdo con la asignación de instituciones según el sitio o localidad? 42% si 58% no ¿Está de acuerdo con la asignación de instituciones según el sitio o localidad? 42% si 58% no
  • 11.
  • 15. AULAS DE LA INSTITUCION