SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: Alexis Carrillo
Jazmín collaguazo
Jacqueline Medina
Jessica Encalada
Emily Jaramillo
Documentación fuente
 Constituye la justificación de las transacciones realizadas por la
empresa y el elemento esencial del registro contable.
 Clasificación .-
 A). Por su importancia :
 Principales: Son aquellos documentos que soportan o justifican las
transacciones realizadas por la empresa. Ejemplo: Facturas notas de
debito, notas de crédito, guías de remisión.
 Secundarias: Son aquellos documentos que se adjuntan a las
transacciones realizadas como complemento de información. Ejemplo:
Facturas proformas, guías de remisión.
 B). Por su origen:
 Internos: Documentos o soportes elaborados por la empresa. Ejemplo: Nota de pedido.
 Externos: Documentos que sirven de respaldo a las transacciones realizadas por la empresa
con terceras personas. Ejemplo: Facturas, notas de crédito.
 Comprobantes de venta y Documentos complementarios
 Todo documento que se acredite la transferencia de bienes o la prestación de servicios.
 Ejemplo:
- Facturas - Liquidaciones de compra de bienes
- Notas o boletos de venta - Tiques emitidos por maquinas registradoras
- Boletos de entrada a espectáculos públicos.
 Documentación Complementaria
 Notas de crédito
 Notas de debito
 Guías de remisión
 Comprobantes de retención
 Obligación de emisión de comprobantes de venta
 Están obligados a emitir comprobantes de venta todos los sujetos pasivos de impuesto
ala renta, valor agregado y a consumos especiales sean sociedades o personas.
 No están obligados a emitir comprobantes de venta a personas naturales no obligadas a
llevar contabilidad por montos inferiores a $4.
Factura.
 Una factura es un documento de carácter administrativo
que sirve de comprobante de una compraventa de un
bien o servicio y, además, incluye toda la información de
la operación
 EMITIR UNA FACTURA
tiene carácter obligatorio para dejar constancia y poder
comprobar la realización de la operación comercial.
La factura es el único justificante fiscal, que da al receptor el
derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se
aplica en los documentos sustitutivos de factura, recibos
o tickets.
 Tipos de facturas
 Factura ordinaria
 Factura simplificada
 Factura rectificativa
 Factura recapitulativa
¿Cuáles son las funciones generales de la
factura?
• Prueban la posesión de un bien o de un
servicio.
• Permiten la solicitud de cambio en caso de
resultar defectuoso el producto.
• Garantizan el ingreso al Estado del impuesto
-IVA- o del impuesto al consumo pagado en el
precio final de un producto.
De esta manera, se evita que el vendedor
retenga para sí mismo la totalidad del IVA ya
incluida dentro del precio final del producto y
que el impuesto que estamos pagando por el
producto adquirido, ingrese efectivamente al
Estado.
Ejemplos de facturas
Notas de venta
• Se llama nota de venta al documento
comercial en el que el vendedor detalla
las mercaderías que ha vendido al
comprador, indicando, cantidad, precio,
fecha de entrega, forma de pago y
demás condiciones de la operación.
Aceptado el pedido por parte del
vendedor, este formula la Nota de
Venta, por la que toma a su cargo el
compromiso de entregarle la
mercadería que se detallan en la misma,
y el comprador se obliga a recibirlas.
Este documento comercial obliga a
ambas partes a realizar la operación en
los términos establecidos.
LIQUIDACIÓN DE COMPRA DE BIENES
• Las liquidaciones de compras de bienes o prestación
se servicios sustentan la adquisición puesto que son
emitidas por el adquirente. Se utilizan cuando el
comprador adquiera bienes o servicios a extranjeros
no residentes y a personas naturales imposibilitadas
de emitir un comprobante de venta.
• QUIENES EMITEN
• Quienes emiten liquidaciones de compra de bienes y
prestación de servicios? Emitirán y entregarán
liquidaciones de compra de bienes y prestación de
servicios por las sociedades, personas naturales
obligadas a llevar contabilidad y personas naturales
que lleven contabilidad.
Tiquetes emitidos por maquinas registradoras
 Se emitirán tiquetes de máquinas
registradoras autorizadas por el SRI a
consumidores finales que no
requieren sustentar crédito tributario
ni costos y gastos. Se entregan
únicamente en transacciones con
consumidores o usuarios finales,
puesto que no permiten la
identificación del comprador. Son
emitidas por el proveedor del bien o
por quien presta un servicio, en
forma automática a través de las
máquinas registradoras calificadas y
autorizadas por el SRI.
Boletos para espectáculos públicos
 Los boletos o entradas a espectáculos
públicos son comprobantes de venta
entregados a los consumidores
finales por la asistencia a eventos
como: conciertos, partidos de fútbol,
funciones de teatro, etc. Son
emitidos por el organizador del
espectáculo público. Los boletos o
entradas a espectáculos públicos
deben contener información del
organizador y del evento como fecha,
y precio; así como los datos de la
autorización y de su caducidad.
Notas de crédito y debito
 NOTAS DE CREDITO:
 Una nota de crédito es un documento legal que se
utiliza en transacciones de compras y ventas
donde interviene un descuento posterior a la
emisión de la factura, una anulación total, un
cobro de un gasto incurrido de más, devolución de
bienes.
 NOTA DE DEBITO:
 Es un comprobante que una empresa envía a su
cliente, en la que se le notifica haber cargado o
debitado en su cuenta una determinada suma o
valor, por el concepto que se indica en la misma
nota. Este documento incrementa el valor de la
deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en
la facturación, interés por mora en el pago, o
cualquier otra circunstancia que signifique el
incremento del saldo de una cuenta.
Guía de Remisión y Comprobante de Retención
Las guías de remisión son documentos que sustentan el
traslado de bienes entre distintas direcciones, existen
distintas modalidades y aspectos relevantes. Deben ser
emitidos en forma previa al traslado de bienes.
Son comprobantes de retención los documentos que
acreditan las retenciones de impuestos realizadas por los
agentes de retención en cumplimiento de lo dispuesto en la
Ley de Régimen Tributario Interno, este reglamento y
interno
DOCUMENTOS BANCARIOS
CHEQUES
Es un documento contable de valor en el que la
persona que es autorizada para extraer dinero
de una cuenta (por ejemplo, el titular),
extiende a otra persona una autorización para
retirar una determinada cantidad de dinero de
su cuenta, la cual se expresa en el documento,
prescindiendo de la presencia del titular de la
cuenta bancaria
Clases de cheques:
El cheque cruzado: es aquél en el que quien lo
expide, o quien lo tiene en su poder, traza en su
cara principal dos rayas paralelas en diagonal
que atraviesan el documento en toda su
extensión vertical.
El cheque certificado: Ahora bien, la
particularidad que presenta es que dispone del
aval del banco emisor por lo cual se lo
considera dentro del mercado la manera más
segura a la hora de recibir un pago por parte de
alguien del que no se dispone de mucha
información o conocimiento acerca de su
historial de pagos o situación financiera.
 Girador: Es la persona natural o jurídica que emite el cheque.
 Girado: Es la institución bancaria que debe cancelar los valores
constantes en el cheque
 Tenedor o beneficiario: Es quien recibe el cheque.
Nota de Deposito Bancaria
Es el documento que el banco entrega a su
cliente (sellado por el cajero) declarando
haber recibido dinero (pesos, cheques u
otros valores) en calidad de depósito en
cuenta corriente o en caja de ahorro.
El depósito bancario es el contrato por el
cual el banco recibe del cliente una suma de
dinero, de la cual puede disponer
libremente, obligándose a restituirla el
mismo género y cantidad, en el plazo
convenido
 Es un documento emitido por cada
institución bancaria, sirve para efectuar
retiros d dinero de la cuenta de ahorros que
se dispone en los bancos.
 Es un documento emitido mensualmente por
el banco a favor de las personas o empresa
que disponen de cuenta corriente en donde se
detalla los cheques, depósitos, notas de
debito, notas de crédito emitidas por el banco.
Notade retirode cuentosde ahorros. Estado de cuentacorriente
 Es un documento emitido por el banco, en el
cuál informa al cliente que han sido
descontadas, debitadas o disminuidas ciertas
cantidades de dinero a su cuenta corriente.
 Es un documento semejante a la nota de
débito bancaria, pero en este caso significa
incremento de dinero al saldo de la cuenta
corriente del cliente.
Notade débitobancaria Notade créditobancaria
DOCUMENTOS COMERCIALES
 Es un título de crédito, a la orden, creado y
regulado por la Ley, que contiene un
mandato de pago emitido por el girador
para que otra persona de aceptar la orden.
 Es un crédito, creado y regulado por la ley
y contiene una promesa incondicional del
suscriptor de pagar una suma determinada
a otra persona.
 Letra de cambio  Pagaré a la orden
Documentos Fuente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidadMapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
rogerscaizalez
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]kikedj
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Danii Isama
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
JulianaMecedesRamirezDuran
 
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasDiapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasanshygome
 
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
crisrodriguez424
 
Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
alsyalexander
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
Paola Casal
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
Diana Santamaria
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidadMapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Cuenta mercaderias
Cuenta mercaderiasCuenta mercaderias
Cuenta mercaderias
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
 
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasDiapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
 
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
 
Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
EL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTASEL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTAS
 

Similar a Documentos Fuente

Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
Jhon Rony Tomas Canchanya
 
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraInstitución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraalejandraortizsoto
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales7carolina2011
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableluisaftc
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableestebanmonsalve
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJohan Esteban
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contabledaniel034bm
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJULIAN LOAIZA GARCIA
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableAlejandra Usuga Bedoya
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
VALDERRAMACANDIAJOSE
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comercialesJULIBRAND
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
Víctor Álvarez huapaya
 
documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
Dionnycc Apaza Mamani
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesqwertyuiop147
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos ContablesPRINDAMITA
 
Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5
albeyro3
 

Similar a Documentos Fuente (20)

Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraInstitución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
 
documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Documentos Fuente

  • 1. INTEGRANTES: Alexis Carrillo Jazmín collaguazo Jacqueline Medina Jessica Encalada Emily Jaramillo
  • 2. Documentación fuente  Constituye la justificación de las transacciones realizadas por la empresa y el elemento esencial del registro contable.  Clasificación .-  A). Por su importancia :  Principales: Son aquellos documentos que soportan o justifican las transacciones realizadas por la empresa. Ejemplo: Facturas notas de debito, notas de crédito, guías de remisión.  Secundarias: Son aquellos documentos que se adjuntan a las transacciones realizadas como complemento de información. Ejemplo: Facturas proformas, guías de remisión.
  • 3.  B). Por su origen:  Internos: Documentos o soportes elaborados por la empresa. Ejemplo: Nota de pedido.  Externos: Documentos que sirven de respaldo a las transacciones realizadas por la empresa con terceras personas. Ejemplo: Facturas, notas de crédito.  Comprobantes de venta y Documentos complementarios  Todo documento que se acredite la transferencia de bienes o la prestación de servicios.  Ejemplo: - Facturas - Liquidaciones de compra de bienes - Notas o boletos de venta - Tiques emitidos por maquinas registradoras - Boletos de entrada a espectáculos públicos.
  • 4.  Documentación Complementaria  Notas de crédito  Notas de debito  Guías de remisión  Comprobantes de retención  Obligación de emisión de comprobantes de venta  Están obligados a emitir comprobantes de venta todos los sujetos pasivos de impuesto ala renta, valor agregado y a consumos especiales sean sociedades o personas.  No están obligados a emitir comprobantes de venta a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad por montos inferiores a $4.
  • 5. Factura.  Una factura es un documento de carácter administrativo que sirve de comprobante de una compraventa de un bien o servicio y, además, incluye toda la información de la operación  EMITIR UNA FACTURA tiene carácter obligatorio para dejar constancia y poder comprobar la realización de la operación comercial. La factura es el único justificante fiscal, que da al receptor el derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se aplica en los documentos sustitutivos de factura, recibos o tickets.  Tipos de facturas  Factura ordinaria  Factura simplificada  Factura rectificativa  Factura recapitulativa ¿Cuáles son las funciones generales de la factura? • Prueban la posesión de un bien o de un servicio. • Permiten la solicitud de cambio en caso de resultar defectuoso el producto. • Garantizan el ingreso al Estado del impuesto -IVA- o del impuesto al consumo pagado en el precio final de un producto. De esta manera, se evita que el vendedor retenga para sí mismo la totalidad del IVA ya incluida dentro del precio final del producto y que el impuesto que estamos pagando por el producto adquirido, ingrese efectivamente al Estado.
  • 7. Notas de venta • Se llama nota de venta al documento comercial en el que el vendedor detalla las mercaderías que ha vendido al comprador, indicando, cantidad, precio, fecha de entrega, forma de pago y demás condiciones de la operación. Aceptado el pedido por parte del vendedor, este formula la Nota de Venta, por la que toma a su cargo el compromiso de entregarle la mercadería que se detallan en la misma, y el comprador se obliga a recibirlas. Este documento comercial obliga a ambas partes a realizar la operación en los términos establecidos.
  • 8. LIQUIDACIÓN DE COMPRA DE BIENES • Las liquidaciones de compras de bienes o prestación se servicios sustentan la adquisición puesto que son emitidas por el adquirente. Se utilizan cuando el comprador adquiera bienes o servicios a extranjeros no residentes y a personas naturales imposibilitadas de emitir un comprobante de venta. • QUIENES EMITEN • Quienes emiten liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicios? Emitirán y entregarán liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicios por las sociedades, personas naturales obligadas a llevar contabilidad y personas naturales que lleven contabilidad.
  • 9. Tiquetes emitidos por maquinas registradoras  Se emitirán tiquetes de máquinas registradoras autorizadas por el SRI a consumidores finales que no requieren sustentar crédito tributario ni costos y gastos. Se entregan únicamente en transacciones con consumidores o usuarios finales, puesto que no permiten la identificación del comprador. Son emitidas por el proveedor del bien o por quien presta un servicio, en forma automática a través de las máquinas registradoras calificadas y autorizadas por el SRI.
  • 10. Boletos para espectáculos públicos  Los boletos o entradas a espectáculos públicos son comprobantes de venta entregados a los consumidores finales por la asistencia a eventos como: conciertos, partidos de fútbol, funciones de teatro, etc. Son emitidos por el organizador del espectáculo público. Los boletos o entradas a espectáculos públicos deben contener información del organizador y del evento como fecha, y precio; así como los datos de la autorización y de su caducidad.
  • 11. Notas de crédito y debito  NOTAS DE CREDITO:  Una nota de crédito es un documento legal que se utiliza en transacciones de compras y ventas donde interviene un descuento posterior a la emisión de la factura, una anulación total, un cobro de un gasto incurrido de más, devolución de bienes.  NOTA DE DEBITO:  Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta.
  • 12. Guía de Remisión y Comprobante de Retención Las guías de remisión son documentos que sustentan el traslado de bienes entre distintas direcciones, existen distintas modalidades y aspectos relevantes. Deben ser emitidos en forma previa al traslado de bienes. Son comprobantes de retención los documentos que acreditan las retenciones de impuestos realizadas por los agentes de retención en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Régimen Tributario Interno, este reglamento y interno
  • 13. DOCUMENTOS BANCARIOS CHEQUES Es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria Clases de cheques: El cheque cruzado: es aquél en el que quien lo expide, o quien lo tiene en su poder, traza en su cara principal dos rayas paralelas en diagonal que atraviesan el documento en toda su extensión vertical. El cheque certificado: Ahora bien, la particularidad que presenta es que dispone del aval del banco emisor por lo cual se lo considera dentro del mercado la manera más segura a la hora de recibir un pago por parte de alguien del que no se dispone de mucha información o conocimiento acerca de su historial de pagos o situación financiera.  Girador: Es la persona natural o jurídica que emite el cheque.  Girado: Es la institución bancaria que debe cancelar los valores constantes en el cheque  Tenedor o beneficiario: Es quien recibe el cheque.
  • 14. Nota de Deposito Bancaria Es el documento que el banco entrega a su cliente (sellado por el cajero) declarando haber recibido dinero (pesos, cheques u otros valores) en calidad de depósito en cuenta corriente o en caja de ahorro. El depósito bancario es el contrato por el cual el banco recibe del cliente una suma de dinero, de la cual puede disponer libremente, obligándose a restituirla el mismo género y cantidad, en el plazo convenido
  • 15.  Es un documento emitido por cada institución bancaria, sirve para efectuar retiros d dinero de la cuenta de ahorros que se dispone en los bancos.  Es un documento emitido mensualmente por el banco a favor de las personas o empresa que disponen de cuenta corriente en donde se detalla los cheques, depósitos, notas de debito, notas de crédito emitidas por el banco. Notade retirode cuentosde ahorros. Estado de cuentacorriente
  • 16.  Es un documento emitido por el banco, en el cuál informa al cliente que han sido descontadas, debitadas o disminuidas ciertas cantidades de dinero a su cuenta corriente.  Es un documento semejante a la nota de débito bancaria, pero en este caso significa incremento de dinero al saldo de la cuenta corriente del cliente. Notade débitobancaria Notade créditobancaria
  • 17. DOCUMENTOS COMERCIALES  Es un título de crédito, a la orden, creado y regulado por la Ley, que contiene un mandato de pago emitido por el girador para que otra persona de aceptar la orden.  Es un crédito, creado y regulado por la ley y contiene una promesa incondicional del suscriptor de pagar una suma determinada a otra persona.  Letra de cambio  Pagaré a la orden