SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en os libros
de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben
soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas.
SOPORTES CONTABLES
Los documentos comerciales sirven de soportes de la contabilidad.
Son los documentos que dan cuenta de las operaciones comerciales de una empresa.
Sirven de base para registrar las operaciones contables de una empresa.
Se archivan en orden cronológico, para su fácil verificación.
Los hechos económicos deben documentarse mediante soportes, de origen interno o externo,
debidamente fechados y autorizados por quienes intervengan en ellos o los elaboren.
Los soportes deben adherirse a los comprobantes de contabilidad respectiva.
Se elaboran en original y tantas copias como las necesidades de la empresa exijan
CLASIFICACION
Soportes de Contabilidad Externos
Soportes de Contabilidad Internos
CONTENIDO DE LOS SOPORTESCONTABLES
Nombre o razón social de la empresa que lo emite. Nombre, número y fecha del comprobante.
Descripción del contenido del documento. Firmas de los responsables de elaborar, revisar,
aprobar y contabilizar los comprobantes.
RECIBO DE CAJA
Es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la
empresa.
El original se entrega al cliente y las copias se archivan así: una para el archivo consecutivo y
otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
Generalmente es un soporte de abonos parciales o totales de clientes- Ventas
RECIBO DE CONSIGNACION BANCARIA
Es un comprobante que elaboran los bancos y entregan a los cuentahabientes para que lo
diligencien al consignar.
El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina
registradora.
Por lo general hay dos formatos: uno para consignar efectivo y cheques locales y otro para
cheques de otras plazas.
COMPROBANTE DEPOSITO YRETIRO DE CTA DE AHORROS
Las corporaciones de ahorro, han diseñado unas libretas para su depósito o retiro de las
cuentas de ahorro.
Estos soportes tienen dos opciones para elegir solo un depósito en efectivo y retiro según la
cuantía del cliente.
CHEQUE
Es un título valor por medio del cual una persona llamada girador, que posee una cuenta
bancaria, ordena a un banco llamado girado, que pague una determinada suma de dinero a la
orden de un tercero, llamado beneficiario.
COMPROBANTE DE EGRESO
Recibe también el nombre de orden de pago.
Es un soporte de contabilidad que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero
por medio de un cheque.
Por lo general se elabora en duplicado: el original para anexar al comprobante diario de
contabilidad y la copia para el archivo consecutivo.
RECIBO DE CAJA MENOR YREEMBOLSO DE CAJA MENOR
Para cuantías mínimas que no justifican el giro de un cheque, las empresas establecen un
fondo denominado caja menor, que por lo general va de $500.000 a $1.000.000, de acuerdo
con las necesidades de la empresa. El recibo de caja menor es un soporte de los gastos
pagados en efectivo.
LETRA DE CAMBIO
Es una orden incondicional de pago que da una persona llamada girador a otra llamada girado,
para que pague a la orden o al portador cierta suma de dinero, en una fecha determinada.
Tiene, pues el carácter de documento negociable o título valor.
Garantías de pagos de compras y ventas.
PAGARE
Es un titulo valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad dedinero en
una fecha determinada.
Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios.
NOTA DEBITO
Se utiliza para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o
error en la liquidación de facturas y los intereses causados por la financiación o por mora en el
pago de sus obligaciones.
Se prepara en original y dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo
consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad
NOTA CREDITO
Se utiliza cuando la empresa concede descuentos y rebajas no liquidadas en la factura, o
cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las mercancías.
Se prepara en original y dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo
consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
FACTURA DE VENTA AL CONTADO
Contiene la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se
causen y las condiciones de pago.
Se elabora en original y dos copias, el original se entrega al cliente, una copia para el archivo
consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad
REQUISITOS DE LA FACTURA
Factura de venta- preinmpreso.
Numeración en orden consecutivo- preimpreso
Apellidos y nombre o razón social y NIT del vendedor o de quien preste el servicio- preimpreso.
Apellidos y nombre o razón social del adquiriente de bienes o servicios.
Fecha de expedición.
Descripción especifica de los artículos vendidos o servicios prestados.
Valor total de la operación.
El nombre o razón social y NIT del impresor de la factura-preimpreso.
Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.
DOCUMENTOS EQUIVALENTE AFACTURAS
Los tiquetes de maquinas registradoras
Los boletos de ingresos a espectáculos
Los tiquetes de transporte
Los recibos de pago de matriculas y pensiones Establecimientos educativos
Pólizas de seguros, Títulos de capitalización
Extractos expedidos por sociedades fiduciarias, fondos de pensiones y cesantías.
Facturas electrónicas.
QUIENES NO FACTURAN
Las Cooperativas de ahorro y crédito, los fondos de empleados en relación con las operaciones
financieras que realicen.
Los responsables inscritos en el régimen simplificado.
Los distribuidores minoristas de combustibles derivados del petróleo, en lo referente a estos
productos.
Quienes presten servicios de baños públicos en relación con esta actividad.
Las personas naturales que enajenen productos agropecuarios.
Las empresas que prestan el servicio de transporte público urbano o metropolitano de
pasajeros.
COMPROBANTE DE CONTABILIDAD
Es un documento que debe elaborar se previamente al registro de cualquier operación en el
cual se indica el número, la fecha, el origen, la descripción, y la cuantía de la operación, así
como las cuentas afectadas con el asiento.
En este documento se asientan en forma ordenada y resumida las transacciones que
diariamente se realizan en una empresa.
Puede hacerse por semanas, décadas, quincenas y máximo cada mes.
Soportes contables
Soportes contables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Jessica Perez
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)deysi lorena
 
Documentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptDocumentos comerciales ppt
Documentos comerciales ppt
Carlos Narvaez
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
ClaudiaSoranno
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesccyepes
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Diany's Leon
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos ContablesPRINDAMITA
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptxDOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
RocioAlejandraHuaman2
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Enyer Alvarez Inojosa
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
vavacara
 
Universidad paulo freile
Universidad paulo freileUniversidad paulo freile
Universidad paulo freile
maria cecilia garcìa
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoJuLiian AguirRe
 
Comprobantes de la contabilidad o soportes
Comprobantes de la contabilidad    o soportesComprobantes de la contabilidad    o soportes
Comprobantes de la contabilidad o soportesCamilo Rodriguez
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Marta C. Numpaque
 
Que es una factura
Que es una facturaQue es una factura
Que es una factura0105639561
 

La actualidad más candente (20)

Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)
 
Documentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptDocumentos comerciales ppt
Documentos comerciales ppt
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptxDOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
Universidad paulo freile
Universidad paulo freileUniversidad paulo freile
Universidad paulo freile
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
 
Comprobantes de la contabilidad o soportes
Comprobantes de la contabilidad    o soportesComprobantes de la contabilidad    o soportes
Comprobantes de la contabilidad o soportes
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Que es una factura
Que es una facturaQue es una factura
Que es una factura
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 

Destacado

Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesjuan0115
 
Taller no6 legislacion laboral
Taller no6 legislacion laboralTaller no6 legislacion laboral
Taller no6 legislacion laboral
Humberto Carrillo
 
Contrato de Trabajo Taller
Contrato de Trabajo TallerContrato de Trabajo Taller
Contrato de Trabajo TallerHenry Ramirez
 
Contrato de trabajo preguntas y respuestas
Contrato de trabajo preguntas y respuestasContrato de trabajo preguntas y respuestas
Contrato de trabajo preguntas y respuestas
Carlos Ezeta
 
Taller de derecho laboral general
Taller de derecho laboral generalTaller de derecho laboral general
Taller de derecho laboral general
Néstor Carvajal Reyes
 
Taller cartilla derecho laboral
Taller cartilla derecho laboralTaller cartilla derecho laboral
Taller cartilla derecho laborallydugo
 
Cuestionario resuelto derecho del trabajo
Cuestionario resuelto derecho del trabajoCuestionario resuelto derecho del trabajo
Cuestionario resuelto derecho del trabajo
Elena Torres Ortiz
 
Juliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De LegislacionJuliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De Legislacionguest7e32a0
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]kikedj
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJULIAN LOAIZA GARCIA
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosgeimy16
 
Normas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordEscanor JM
 
Taller De Contrato De Trabajo
Taller De Contrato De TrabajoTaller De Contrato De Trabajo
Taller De Contrato De Trabajovanemontoherre
 
Ejercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesEjercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesSandra Sanchez
 

Destacado (15)

Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller no6 legislacion laboral
Taller no6 legislacion laboralTaller no6 legislacion laboral
Taller no6 legislacion laboral
 
Contrato de Trabajo Taller
Contrato de Trabajo TallerContrato de Trabajo Taller
Contrato de Trabajo Taller
 
Contrato de trabajo preguntas y respuestas
Contrato de trabajo preguntas y respuestasContrato de trabajo preguntas y respuestas
Contrato de trabajo preguntas y respuestas
 
Taller de derecho laboral general
Taller de derecho laboral generalTaller de derecho laboral general
Taller de derecho laboral general
 
Taller cartilla derecho laboral
Taller cartilla derecho laboralTaller cartilla derecho laboral
Taller cartilla derecho laboral
 
Cuestionario resuelto derecho del trabajo
Cuestionario resuelto derecho del trabajoCuestionario resuelto derecho del trabajo
Cuestionario resuelto derecho del trabajo
 
Juliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De LegislacionJuliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De Legislacion
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
 
Normas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo word
 
Taller De Contrato De Trabajo
Taller De Contrato De TrabajoTaller De Contrato De Trabajo
Taller De Contrato De Trabajo
 
Ejercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesEjercicios soportes contables
Ejercicios soportes contables
 

Similar a Soportes contables

soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contablesanlovia77
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contablesanlovia77
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
anlovia77
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
anlovia77
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Janeth Lozano Lozano
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mJHONR1901
 
Documentos soportes
Documentos soportesDocumentos soportes
Documentos soportes
Jenny Yate
 
Transaciones comerciales
Transaciones comercialesTransaciones comerciales
Transaciones comercialesreyna20121
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidaddenyscaro
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidaddenyscaro
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidaddenyscaro
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mJHONR1901
 
Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5
albeyro3
 
Comprobantes de contabilidad o soportes
Comprobantes de contabilidad o soportesComprobantes de contabilidad o soportes
Comprobantes de contabilidad o soportes
Esteban Causado
 
F documentos de soporte
F documentos de soporteF documentos de soporte
F documentos de soporteSAR1096
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Angela Quiroga
 

Similar a Soportes contables (20)

soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
Documentos soportes
Documentos soportesDocumentos soportes
Documentos soportes
 
Transaciones comerciales
Transaciones comercialesTransaciones comerciales
Transaciones comerciales
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5
 
Comprobantes de contabilidad o soportes
Comprobantes de contabilidad o soportesComprobantes de contabilidad o soportes
Comprobantes de contabilidad o soportes
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Dennys soportes documentales
Dennys soportes documentalesDennys soportes documentales
Dennys soportes documentales
 
F documentos de soporte
F documentos de soporteF documentos de soporte
F documentos de soporte
 
Documentos de soporte
Documentos de soporteDocumentos de soporte
Documentos de soporte
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 

Más de reyna20121

Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividadesreyna20121
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturareyna20121
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividadesreyna20121
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013reyna20121
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02reyna20121
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalreyna20121
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivareyna20121
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesreyna20121
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nominareyna20121
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luzreyna20121
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contablereyna20121
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadreyna20121
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasreyna20121
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontablesreyna20121
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventasreyna20121
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiareyna20121
 
Primer tutorial 27 de abril
Primer tutorial 27 de abrilPrimer tutorial 27 de abril
Primer tutorial 27 de abrilreyna20121
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasreyna20121
 

Más de reyna20121 (20)

Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignatura
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contables
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nomina
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luz
 
La cuenta t
La cuenta tLa cuenta t
La cuenta t
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por compras
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombia
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 
Primer tutorial 27 de abril
Primer tutorial 27 de abrilPrimer tutorial 27 de abril
Primer tutorial 27 de abril
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventas
 

Soportes contables

  • 1. INTRODUCCION Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en os libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas. SOPORTES CONTABLES Los documentos comerciales sirven de soportes de la contabilidad. Son los documentos que dan cuenta de las operaciones comerciales de una empresa. Sirven de base para registrar las operaciones contables de una empresa. Se archivan en orden cronológico, para su fácil verificación. Los hechos económicos deben documentarse mediante soportes, de origen interno o externo, debidamente fechados y autorizados por quienes intervengan en ellos o los elaboren. Los soportes deben adherirse a los comprobantes de contabilidad respectiva. Se elaboran en original y tantas copias como las necesidades de la empresa exijan CLASIFICACION Soportes de Contabilidad Externos Soportes de Contabilidad Internos CONTENIDO DE LOS SOPORTESCONTABLES Nombre o razón social de la empresa que lo emite. Nombre, número y fecha del comprobante. Descripción del contenido del documento. Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los comprobantes. RECIBO DE CAJA Es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan así: una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
  • 2. Generalmente es un soporte de abonos parciales o totales de clientes- Ventas RECIBO DE CONSIGNACION BANCARIA Es un comprobante que elaboran los bancos y entregan a los cuentahabientes para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora. Por lo general hay dos formatos: uno para consignar efectivo y cheques locales y otro para cheques de otras plazas. COMPROBANTE DEPOSITO YRETIRO DE CTA DE AHORROS Las corporaciones de ahorro, han diseñado unas libretas para su depósito o retiro de las cuentas de ahorro. Estos soportes tienen dos opciones para elegir solo un depósito en efectivo y retiro según la cuantía del cliente.
  • 3. CHEQUE Es un título valor por medio del cual una persona llamada girador, que posee una cuenta bancaria, ordena a un banco llamado girado, que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero, llamado beneficiario. COMPROBANTE DE EGRESO Recibe también el nombre de orden de pago. Es un soporte de contabilidad que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero por medio de un cheque. Por lo general se elabora en duplicado: el original para anexar al comprobante diario de contabilidad y la copia para el archivo consecutivo.
  • 4. RECIBO DE CAJA MENOR YREEMBOLSO DE CAJA MENOR Para cuantías mínimas que no justifican el giro de un cheque, las empresas establecen un fondo denominado caja menor, que por lo general va de $500.000 a $1.000.000, de acuerdo con las necesidades de la empresa. El recibo de caja menor es un soporte de los gastos pagados en efectivo. LETRA DE CAMBIO Es una orden incondicional de pago que da una persona llamada girador a otra llamada girado, para que pague a la orden o al portador cierta suma de dinero, en una fecha determinada. Tiene, pues el carácter de documento negociable o título valor. Garantías de pagos de compras y ventas.
  • 5. PAGARE Es un titulo valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad dedinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios. NOTA DEBITO Se utiliza para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por la financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
  • 6. Se prepara en original y dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad NOTA CREDITO Se utiliza cuando la empresa concede descuentos y rebajas no liquidadas en la factura, o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las mercancías. Se prepara en original y dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad. FACTURA DE VENTA AL CONTADO Contiene la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago. Se elabora en original y dos copias, el original se entrega al cliente, una copia para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad
  • 7. REQUISITOS DE LA FACTURA Factura de venta- preinmpreso. Numeración en orden consecutivo- preimpreso Apellidos y nombre o razón social y NIT del vendedor o de quien preste el servicio- preimpreso. Apellidos y nombre o razón social del adquiriente de bienes o servicios. Fecha de expedición. Descripción especifica de los artículos vendidos o servicios prestados. Valor total de la operación. El nombre o razón social y NIT del impresor de la factura-preimpreso. Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas. DOCUMENTOS EQUIVALENTE AFACTURAS Los tiquetes de maquinas registradoras Los boletos de ingresos a espectáculos Los tiquetes de transporte Los recibos de pago de matriculas y pensiones Establecimientos educativos Pólizas de seguros, Títulos de capitalización Extractos expedidos por sociedades fiduciarias, fondos de pensiones y cesantías. Facturas electrónicas. QUIENES NO FACTURAN Las Cooperativas de ahorro y crédito, los fondos de empleados en relación con las operaciones financieras que realicen. Los responsables inscritos en el régimen simplificado. Los distribuidores minoristas de combustibles derivados del petróleo, en lo referente a estos productos. Quienes presten servicios de baños públicos en relación con esta actividad.
  • 8. Las personas naturales que enajenen productos agropecuarios. Las empresas que prestan el servicio de transporte público urbano o metropolitano de pasajeros. COMPROBANTE DE CONTABILIDAD Es un documento que debe elaborar se previamente al registro de cualquier operación en el cual se indica el número, la fecha, el origen, la descripción, y la cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento. En este documento se asientan en forma ordenada y resumida las transacciones que diariamente se realizan en una empresa. Puede hacerse por semanas, décadas, quincenas y máximo cada mes.