SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentos comerciales y de soporte contable Son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas, es por ello que a continuación se presentan los principales papeles comerciales y títulos valores que pueden ser utilizados en el ciclo contable, su definición y sus principales características.
Clases de documentos de soporte Según su función económica se dividen en: Negociables: Son los que sirven de información sobre las condiciones de una transacción comercial por seguridad y comodidad. Con ellos se paga o se respalda una deuda. Entre estos tenemos el cheque, la letra de cambio, el pagaré, la libranza, factura cambiaria, certificado de depósito o CDT.
No negociables:Brindan los datos necesarios para el registro contable y no tiene carácter negociable y son: comprobante de ingreso, comprobante de contabilidad, nota débito, nota a crédito, consignación bancaria, entre otras. Informativos: Son aquellos cuya función es administrativa y sirven para informar sobre las condiciones de una transacción comercial y son: la cotización, pedido, remisión, kárdex.
Tipos de documentos de soporte: Comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.   Comprobantes internos: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales. Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos públicos (escrituras, hipotecas) y privados (contratos de arrendamiento, depósito) y cualquier comprobante que sea respaldo por un registro contable, es fuente de información (planillas de sueldos, informes).
Todos los soportes contables deben contener la siguiente información general:  * Nombre o razón social le la empresa que lo emite.    *Nombre, número y fecha del comprobante.  * Descripción del contenido del documento.  * Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los  comprobantes.
Los principales soportes de contabilidad son: 1.Recibos de Caja2.Recibos de Consignación Bancaria3.Comprobantes de Depósito y retiro de cuentas de ahorro4.Factura de compraventa5.Comprobante de Venta con tarjeta de crédito6.Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)7.Letra de Cambio8.Pagaré9.Nota Debito10.Nota Crédito11.Retiro de Caja Menor12.Reembolso de Caja Menor13.Nota de Contabilidad14.Comprobante de Diario de Contabilidad
Recibo de caja o comprobante de ingreso:  Es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo. Se contabilizan con débito a la cuenta caja, y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibo.  
Recibo de consignación bancaria:Es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus cuentas habientes, para que lo diligencien al consignar. Hay dos tipos de formularios: una para consignar efectivo y cheque de bancos locales, y otra para consignar remesas o cheques de otras plazas.
Factura de venta: La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago. Desde el punto de vista del vendedor, se denomina factura de venta y del comprador, factura de compra. Generalmente, el original se entrega al cliente y se elaboran dos copias, una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de la contabilidad. 
Requisitos de la Factura: La factura se debe expedir con los siguientes requisitos: ♦ Estar denominada expresamente como factura de venta. (preimpreso). ♦ Numeración en orden consecutivo. (preimpreso). ♦ Apellidos y nombre o razón social y NIT del vendedor o de quien preste el servicio. (Preimpreso). ♦ Apellidos y nombre o razón social del adquiriente los bienes o servicios. ♦ Fecha de expedición. ♦ Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados. ♦ Valor total de la operación ♦ El nombre o razón social y NIT del impresor de la factura. (preimpreso). ♦ Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.
COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS: Las corporaciones de ahorro y crédito han diseñado unos formatos que suministran a sus clientes, en libretas, para que sean diligenciados al depositar, o retirar dinero de su cuenta de ahorros. Este soporte tiene dos opciones para elegir solo una; depósitos en efectivo o cheques de bancos locales y retiro en efectivo o en cheque, de acuerdo con la cuantía y exigencia del cliente
Comprobante de venta o tarjeta crédito: Es un medio de pago que utiliza el tarjetahabiente en los establecimientos afiliados al sistema. Se adquiere mediante un contrato de apertura y utilización de tarjeta de crédito, suscrito entre una entidad financiera y una persona natural o jurídica.
El Cheque:Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada "girador", ordena a un banco llamado "girado" que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado "beneficiario".
Letra de cambio: Este documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da una persona llamada "girador" a otra llamada "girado", para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar letras de cambio a sus clientes y se denominan letras por cobrar; el comprador acepta las letras a sus proveedores y se llaman letras por pagar.
El Pagaré:Es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios.
Nota Crédito:Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
Recibo de caja menor:El recibo de caja menor es un soporte de los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque, para ello se establece un fondo denominado caja menor.
Nota de Contabilidad:Es el documento que se prepara con el fin de registrar las operaciones que no tienen un soporte contable como es el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
alejagarcia7
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Marta C. Numpaque
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financieroslido
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesmateo
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJohan Esteban
 
Documentos fuente y de dudosa procedencia
Documentos fuente y de dudosa procedenciaDocumentos fuente y de dudosa procedencia
Documentos fuente y de dudosa procedencia600582
 
Documentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidadDocumentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidadCarlos Gomez
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Alexandra Machasilla
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
floreichler
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Betzaida Castillo
 
Documentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria DevotoDocumentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria Devoto
summasecundario
 
Documentos Comerciales - Contabilidad I
Documentos Comerciales  - Contabilidad IDocumentos Comerciales  - Contabilidad I
Documentos Comerciales - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesccyepes
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
marcelacvargas
 
Soportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externoSoportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externo
jhohan14
 
Documentos Contables Lina
Documentos Contables LinaDocumentos Contables Lina
Documentos Contables Linayamile1002
 

La actualidad más candente (20)

Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financieros
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Documentos fuente y de dudosa procedencia
Documentos fuente y de dudosa procedenciaDocumentos fuente y de dudosa procedencia
Documentos fuente y de dudosa procedencia
 
Documentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidadDocumentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidad
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria DevotoDocumentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria Devoto
 
Documentos Comerciales - Contabilidad I
Documentos Comerciales  - Contabilidad IDocumentos Comerciales  - Contabilidad I
Documentos Comerciales - Contabilidad I
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Soportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externoSoportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externo
 
Documentos Contables Lina
Documentos Contables LinaDocumentos Contables Lina
Documentos Contables Lina
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 

Destacado

Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJULIAN LOAIZA GARCIA
 
Documentos oficiales
Documentos oficialesDocumentos oficiales
Documentos oficiales
Erika Millones
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos ContablesPRINDAMITA
 
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoSoporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoLizeth Beleño Orozco
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales vanecastro28
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]susamaria
 
contabilidad De La Gestión Financiera (FI)
contabilidad De La Gestión Financiera (FI)contabilidad De La Gestión Financiera (FI)
contabilidad De La Gestión Financiera (FI)
judadd
 
Documentos tributarios tarea
Documentos tributarios tareaDocumentos tributarios tarea
Documentos tributarios tareaCecilia Corleto
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]kikedj
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
victoriaesarria
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externosxxchugnasxx
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Clases sociedad
Clases sociedadClases sociedad
Clases sociedad
Ivonne Osorio
 
Doc. organizacionales
Doc. organizacionalesDoc. organizacionales
Doc. organizacionales
rony chamorro
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialescomercial22
 

Destacado (16)

Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Documentos oficiales
Documentos oficialesDocumentos oficiales
Documentos oficiales
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoSoporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
contabilidad De La Gestión Financiera (FI)
contabilidad De La Gestión Financiera (FI)contabilidad De La Gestión Financiera (FI)
contabilidad De La Gestión Financiera (FI)
 
Documentos tributarios tarea
Documentos tributarios tareaDocumentos tributarios tarea
Documentos tributarios tarea
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externos
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Clases sociedad
Clases sociedadClases sociedad
Clases sociedad
 
Doc. organizacionales
Doc. organizacionalesDoc. organizacionales
Doc. organizacionales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 

Similar a Documentos comerciales y_de_soporte_contable

Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableluisaftc
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableestebanmonsalve
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contabledaniel034bm
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
camachocerpa
 
Documentos contables.docx
Documentos contables.docxDocumentos contables.docx
Documentos contables.docx
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Raul Ruiz
 
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Raul Ruiz
 
soportes contables.
soportes contables.soportes contables.
soportes contables.
Carlos Gonzales
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mJHONR1901
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contablesanlovia77
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contablesanlovia77
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
anlovia77
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
anlovia77
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
ManuelaGutierrez29
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidaddenyscaro
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidaddenyscaro
 

Similar a Documentos comerciales y_de_soporte_contable (20)

Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Dennys soportes documentales
Dennys soportes documentalesDennys soportes documentales
Dennys soportes documentales
 
Documentos contables.docx
Documentos contables.docxDocumentos contables.docx
Documentos contables.docx
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
 
soportes contables.
soportes contables.soportes contables.
soportes contables.
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 

Más de Alejandra Usuga Bedoya

Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Alejandra Usuga Bedoya
 
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Alejandra Usuga Bedoya
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteAlejandra Usuga Bedoya
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteAlejandra Usuga Bedoya
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteAlejandra Usuga Bedoya
 

Más de Alejandra Usuga Bedoya (20)

Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
 
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Dia del trabajador!!!
Dia del trabajador!!!Dia del trabajador!!!
Dia del trabajador!!!
 
1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]
 
Diapositivas de iva
Diapositivas de ivaDiapositivas de iva
Diapositivas de iva
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuente
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuente
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuente
 
Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1
 
Imagenes de documentos comerciales
Imagenes de documentos comercialesImagenes de documentos comerciales
Imagenes de documentos comerciales
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 

Documentos comerciales y_de_soporte_contable

  • 1. Documentos comerciales y de soporte contable Son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas, es por ello que a continuación se presentan los principales papeles comerciales y títulos valores que pueden ser utilizados en el ciclo contable, su definición y sus principales características.
  • 2. Clases de documentos de soporte Según su función económica se dividen en: Negociables: Son los que sirven de información sobre las condiciones de una transacción comercial por seguridad y comodidad. Con ellos se paga o se respalda una deuda. Entre estos tenemos el cheque, la letra de cambio, el pagaré, la libranza, factura cambiaria, certificado de depósito o CDT.
  • 3. No negociables:Brindan los datos necesarios para el registro contable y no tiene carácter negociable y son: comprobante de ingreso, comprobante de contabilidad, nota débito, nota a crédito, consignación bancaria, entre otras. Informativos: Son aquellos cuya función es administrativa y sirven para informar sobre las condiciones de una transacción comercial y son: la cotización, pedido, remisión, kárdex.
  • 4. Tipos de documentos de soporte: Comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.   Comprobantes internos: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales. Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos públicos (escrituras, hipotecas) y privados (contratos de arrendamiento, depósito) y cualquier comprobante que sea respaldo por un registro contable, es fuente de información (planillas de sueldos, informes).
  • 5. Todos los soportes contables deben contener la siguiente información general:  * Nombre o razón social le la empresa que lo emite.    *Nombre, número y fecha del comprobante.  * Descripción del contenido del documento.  * Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los  comprobantes.
  • 6. Los principales soportes de contabilidad son: 1.Recibos de Caja2.Recibos de Consignación Bancaria3.Comprobantes de Depósito y retiro de cuentas de ahorro4.Factura de compraventa5.Comprobante de Venta con tarjeta de crédito6.Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)7.Letra de Cambio8.Pagaré9.Nota Debito10.Nota Crédito11.Retiro de Caja Menor12.Reembolso de Caja Menor13.Nota de Contabilidad14.Comprobante de Diario de Contabilidad
  • 7. Recibo de caja o comprobante de ingreso: Es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo. Se contabilizan con débito a la cuenta caja, y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibo.  
  • 8. Recibo de consignación bancaria:Es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus cuentas habientes, para que lo diligencien al consignar. Hay dos tipos de formularios: una para consignar efectivo y cheque de bancos locales, y otra para consignar remesas o cheques de otras plazas.
  • 9. Factura de venta: La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago. Desde el punto de vista del vendedor, se denomina factura de venta y del comprador, factura de compra. Generalmente, el original se entrega al cliente y se elaboran dos copias, una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de la contabilidad. 
  • 10. Requisitos de la Factura: La factura se debe expedir con los siguientes requisitos: ♦ Estar denominada expresamente como factura de venta. (preimpreso). ♦ Numeración en orden consecutivo. (preimpreso). ♦ Apellidos y nombre o razón social y NIT del vendedor o de quien preste el servicio. (Preimpreso). ♦ Apellidos y nombre o razón social del adquiriente los bienes o servicios. ♦ Fecha de expedición. ♦ Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados. ♦ Valor total de la operación ♦ El nombre o razón social y NIT del impresor de la factura. (preimpreso). ♦ Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.
  • 11. COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS: Las corporaciones de ahorro y crédito han diseñado unos formatos que suministran a sus clientes, en libretas, para que sean diligenciados al depositar, o retirar dinero de su cuenta de ahorros. Este soporte tiene dos opciones para elegir solo una; depósitos en efectivo o cheques de bancos locales y retiro en efectivo o en cheque, de acuerdo con la cuantía y exigencia del cliente
  • 12. Comprobante de venta o tarjeta crédito: Es un medio de pago que utiliza el tarjetahabiente en los establecimientos afiliados al sistema. Se adquiere mediante un contrato de apertura y utilización de tarjeta de crédito, suscrito entre una entidad financiera y una persona natural o jurídica.
  • 13. El Cheque:Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada "girador", ordena a un banco llamado "girado" que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado "beneficiario".
  • 14. Letra de cambio: Este documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da una persona llamada "girador" a otra llamada "girado", para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar letras de cambio a sus clientes y se denominan letras por cobrar; el comprador acepta las letras a sus proveedores y se llaman letras por pagar.
  • 15. El Pagaré:Es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios.
  • 16. Nota Crédito:Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
  • 17. Recibo de caja menor:El recibo de caja menor es un soporte de los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque, para ello se establece un fondo denominado caja menor.
  • 18. Nota de Contabilidad:Es el documento que se prepara con el fin de registrar las operaciones que no tienen un soporte contable como es el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre.