SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
 La complejidad de las actividades económicas han hecho que los simples
acuerdos verbales queden obsoletos, por la constancia escrita de los pactos o
acuerdos celebrados.
El mundo moderno de los negocios exige que cualquier paso que se dé en el
campo mercantil se sustente a través de documentos con firmas de funcionarios
calificados de la empresa. Donde toda emisión y recepción de documentos de
diversas indoles podrán respaldar las transacciones económicas y financieras.
Documentos mercantiles
 Los documentos mercantiles son títulos,
efectos, recibos, facturas, notas de débito y
crédito, planillas de sueldos, vales de
mercaderías, etc. Los cuales sirven para
legitimar el ejercicio de las transacciones y
documentar las operaciones mercantiles en
los comprobantes de contabilidad.
Usos de los documentos mercantiles:
• Certificar los registros contables
realizados en libros de contabilidad.
• Probar un hecho desde el punto de
vista legal.
Clasificación de los documentos
mercantiles
1. Documentos Negociables. Son todos aquellos
documentos que se pueden negociar a través de
endosos, descuentos en una entidad financiera
antes de su vencimiento.
2. Documentos no Negociables. Son todos aquellos
documentos que sirven de base para los registros
en los libros de contabilidad y a la vez pueden
formar pruebas desde el punto de vista legal.
Letra de cambio
 La letra de cambio es una orden incondicional
por escrito hecha por una persona natural o
jurídica dirigida a otra persona también natural o
jurídica, con el objeto de exigir que ésta efectúe
el pago de una determinada cantidad de dinero,
a una fecha futura fija o determinable.
El pagaré
 El pagaré es una promesa escrita e incondicional de pagar
una suma fija o determinable de dinero en un tiempo
determinado. Este documento tiene que estar firmado por
las personas que acuerdan efectuar el pago.
Este es un documento privado de crédito, que en su caso
puede ser elevado a instrumento público mediante el
reconocimiento de firmas y rúbricas antes o después de la
transacción.
El cheque
 El cheque es una orden de pago con una determinada suma
de dinero, debe ser pagado contra presentación del cheque
en cajas de Bancos.
Este documento mercantil permite al librador o
cuentacorrentista retirar en su nombre en forma parcial o
total de los fondos depositados en poder del librado o
Banco.
El recibo
 El recibo es un documento mercantil,
mediante el cual una persona acredita haber
recibido de otra persona una determinada
suma de dinero en efectivo o en especie y
sirve de comprobante de pago.
Tipos de recibos:
 Recibo de Caja de Ingreso.
 Recibo de Caja de Egreso.
 Recibo de Alquiler.
 Recibo de Depósito en cuenta corriente.
 Recibo de Depósitos en garantía.
 Recibo de Depósitos en custodia.
 Recibo de Depósito a plazo fijo.
 Recibo de Depósito judicial.
La factura
 La factura, es un documento mercantil de constancia escrita, que otorga un vendedor al
comprador por la venta de bienes y servicios, con detalle de los bienes y servicios
vendidos, precios y condiciones. La factura representa para el adquiriente la prueba de
propiedad de los bienes o servicios comprados, desde el punto de vista contable esto
permite:
 Registrar en los libros el motivo del ingreso de efectivo o la constancia de una cuenta por
cobrar para el vendedor.
 Establecer la causa de un desembolso de efectivo o cheque que respalda el nacimiento
de una obligación, para el comprador.
 Se utiliza para fines estadísticos y para el control del movimiento de las mercaderías y
cuentas por cobrar.
El vale
 Un vale es un documento comercial, para
pagar ya sea un producto, o bien un servicio.
Puede representar el pago total o parcial
(descuento inmediato en el momento de la
compra por la cantidad que aparece en el
vale).
Nota de remisión
 La nota de remisión es un documento
mercantil interno de las compañías, que sirve
como prueba documental en todo acto de
compra venta comercial, cuya función es
dejar constancia, a través de la firma del
receptor, de la recepción de un pedido de
mercadería.
La nota de abono
 Una nota de abono es un documento comercial de
utilidad contable, que se utiliza cuando es
necesario realizar algún ajuste a la cantidad que
una persona ha pagado en una transacción
comercial. Estos ajustes pueden deberse a algún
error en la facturación o una promoción realizada a
algún cliente especial.
Nota de crédito
 Una nota de crédito es un documento legal
que se utiliza en transacciones de
compraventa donde interviene un descuento
posterior a la emisión de la factura, una
anulación total, un cobro de un gasto
incurrido de más, devolución de bienes.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
qwertyuiop147
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
danieldiazalvarez
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
floreichler
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)
deysi lorena
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
ali cruz
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
claudia
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
ClaudiaSoranno
 
Documentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables BancariosDocumentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables Bancarios
C.R.U.V.
 
Documentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidadDocumentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidad
Carlos Gomez
 
LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
Rosangel Gallardo
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
Mafalda Aldeán
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
Jacquelinemedina123
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
JULIAN LOAIZA GARCIA
 
Soportes contables en colombia
Soportes contables en colombiaSoportes contables en colombia
Soportes contables en colombia
Angela Quiroga
 
Comprobante de deposito
Comprobante de depositoComprobante de deposito
Comprobante de deposito
Eidy Lozano
 
Factura final
Factura finalFactura final
Factura final
Martha Mattos
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
reyna20121
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
kikedj
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
vavacara
 
COMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGOCOMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGO
Luis Espino Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables BancariosDocumentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables Bancarios
 
Documentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidadDocumentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidad
 
LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Soportes contables en colombia
Soportes contables en colombiaSoportes contables en colombia
Soportes contables en colombia
 
Comprobante de deposito
Comprobante de depositoComprobante de deposito
Comprobante de deposito
 
Factura final
Factura finalFactura final
Factura final
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
 
COMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGOCOMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGO
 

Similar a DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx

Aracely
AracelyAracely
Aracely
dp10306
 
Documentos negociables
Documentos negociablesDocumentos negociables
Documentos negociables
dp10306
 
Documentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos ValoresDocumentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos Valores
guest34fecbd6
 
Presentac[1]..Leidy
Presentac[1]..LeidyPresentac[1]..Leidy
Presentac[1]..Leidy
guest34fecbd6
 
Documentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos ValoresDocumentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos Valores
guest34fecbd6
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
dp10306
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
dp10306
 
Manuuu
ManuuuManuuu
Manuuu
ManuHilda
 
Docum negociables martha
Docum negociables marthaDocum negociables martha
Docum negociables martha
dp10306
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
alejagarcia7
 
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
dp10306
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comerciales
montoyamontoya
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
alejagarcia7
 
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
alejagarcia7
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
luisaftc
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
estebanmonsalve
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
Johan Esteban
 
02
0202
02
0202
02
0202

Similar a DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx (20)

Aracely
AracelyAracely
Aracely
 
Documentos negociables
Documentos negociablesDocumentos negociables
Documentos negociables
 
Documentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos ValoresDocumentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos Valores
 
Presentac[1]..Leidy
Presentac[1]..LeidyPresentac[1]..Leidy
Presentac[1]..Leidy
 
Documentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos ValoresDocumentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos Valores
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 
Manuuu
ManuuuManuuu
Manuuu
 
Docum negociables martha
Docum negociables marthaDocum negociables martha
Docum negociables martha
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx

  • 1.
  • 2. Introducción:  La complejidad de las actividades económicas han hecho que los simples acuerdos verbales queden obsoletos, por la constancia escrita de los pactos o acuerdos celebrados. El mundo moderno de los negocios exige que cualquier paso que se dé en el campo mercantil se sustente a través de documentos con firmas de funcionarios calificados de la empresa. Donde toda emisión y recepción de documentos de diversas indoles podrán respaldar las transacciones económicas y financieras.
  • 3. Documentos mercantiles  Los documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales sirven para legitimar el ejercicio de las transacciones y documentar las operaciones mercantiles en los comprobantes de contabilidad.
  • 4. Usos de los documentos mercantiles: • Certificar los registros contables realizados en libros de contabilidad. • Probar un hecho desde el punto de vista legal.
  • 5. Clasificación de los documentos mercantiles 1. Documentos Negociables. Son todos aquellos documentos que se pueden negociar a través de endosos, descuentos en una entidad financiera antes de su vencimiento. 2. Documentos no Negociables. Son todos aquellos documentos que sirven de base para los registros en los libros de contabilidad y a la vez pueden formar pruebas desde el punto de vista legal.
  • 6.
  • 7. Letra de cambio  La letra de cambio es una orden incondicional por escrito hecha por una persona natural o jurídica dirigida a otra persona también natural o jurídica, con el objeto de exigir que ésta efectúe el pago de una determinada cantidad de dinero, a una fecha futura fija o determinable.
  • 8.
  • 9. El pagaré  El pagaré es una promesa escrita e incondicional de pagar una suma fija o determinable de dinero en un tiempo determinado. Este documento tiene que estar firmado por las personas que acuerdan efectuar el pago. Este es un documento privado de crédito, que en su caso puede ser elevado a instrumento público mediante el reconocimiento de firmas y rúbricas antes o después de la transacción.
  • 10.
  • 11. El cheque  El cheque es una orden de pago con una determinada suma de dinero, debe ser pagado contra presentación del cheque en cajas de Bancos. Este documento mercantil permite al librador o cuentacorrentista retirar en su nombre en forma parcial o total de los fondos depositados en poder del librado o Banco.
  • 12.
  • 13. El recibo  El recibo es un documento mercantil, mediante el cual una persona acredita haber recibido de otra persona una determinada suma de dinero en efectivo o en especie y sirve de comprobante de pago.
  • 14. Tipos de recibos:  Recibo de Caja de Ingreso.  Recibo de Caja de Egreso.  Recibo de Alquiler.  Recibo de Depósito en cuenta corriente.  Recibo de Depósitos en garantía.  Recibo de Depósitos en custodia.  Recibo de Depósito a plazo fijo.  Recibo de Depósito judicial.
  • 15.
  • 16. La factura  La factura, es un documento mercantil de constancia escrita, que otorga un vendedor al comprador por la venta de bienes y servicios, con detalle de los bienes y servicios vendidos, precios y condiciones. La factura representa para el adquiriente la prueba de propiedad de los bienes o servicios comprados, desde el punto de vista contable esto permite:  Registrar en los libros el motivo del ingreso de efectivo o la constancia de una cuenta por cobrar para el vendedor.  Establecer la causa de un desembolso de efectivo o cheque que respalda el nacimiento de una obligación, para el comprador.  Se utiliza para fines estadísticos y para el control del movimiento de las mercaderías y cuentas por cobrar.
  • 17.
  • 18. El vale  Un vale es un documento comercial, para pagar ya sea un producto, o bien un servicio. Puede representar el pago total o parcial (descuento inmediato en el momento de la compra por la cantidad que aparece en el vale).
  • 19.
  • 20. Nota de remisión  La nota de remisión es un documento mercantil interno de las compañías, que sirve como prueba documental en todo acto de compra venta comercial, cuya función es dejar constancia, a través de la firma del receptor, de la recepción de un pedido de mercadería.
  • 21.
  • 22. La nota de abono  Una nota de abono es un documento comercial de utilidad contable, que se utiliza cuando es necesario realizar algún ajuste a la cantidad que una persona ha pagado en una transacción comercial. Estos ajustes pueden deberse a algún error en la facturación o una promoción realizada a algún cliente especial.
  • 23.
  • 24. Nota de crédito  Una nota de crédito es un documento legal que se utiliza en transacciones de compraventa donde interviene un descuento posterior a la emisión de la factura, una anulación total, un cobro de un gasto incurrido de más, devolución de bienes.