SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE COMUNIACION
JOSE LUIS BALLESTEROS RAMIREZ
Seleccionar bien el tema
sobre el que se desea
trabajar.
Recopilar el material
necesario relacionado
con el tema: notas,
artículos, bibliografía,
material gráfico.... que
nos documenten al
máximo sobre el mismo,
y que todo ello pueda
organizarse para la
elaboración definitiva
del tema.
Formular los objetivos
generales y concretos y
confeccionar un
esquema con los puntos
esenciales que sirva de
guía en la elaboración y
el desarrollo del tema.
Redactar un borrador
sobre el cual se puedan
corregir los errores y
perfeccionar los
contenidos.
Procurar que dicho
trabajo sea crítico,
original y creativo
Por último hacer una
portada en la que
aparezcan:
o Título del trabajo
o Autor: nombre y
apellidos
o Materia
o Centro cultural,
institución o
universidad a la que
pertenece el autor
Para la correcta elaboración de un tema por escrito es
preciso dar los siguientes pasos
Los documentos técnicos
y científicos más usados
en la vida académica son:
El resumen
El informe
El ensayo
consiste básicamente en la reducción a términos breves y
concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad
de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender
con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el
paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto
nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo
esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o
comentar.
El resumen debe ser claro y bien redactado. Puede ocurrir que
tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso,
aunque plagado de excelentes ideas. En ese caso debemos
evitar contagiarnos de los defectos del texto utilizando un
castellano oscuro e incorrecto.
El resumen debe ser claro y bien redactado. Puede ocurrir que
tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso,
aunque plagado de excelentes ideas. En ese caso debemos
evitar contagiarnos de los defectos del texto utilizando un
castellano oscuro e incorrecto.
ES NO ES
•Es una abreviación del texto
original que debe presentarse
con una redacción clara, lógica
y bien encadenada.
•se trata, de asumir el
pensamiento del autor y
expresarlo uno mismo como si
fuera el autor.
•Se trata de ser fiel al
significado del texto, de
someterse completamente, por
un tiempo, al pensamiento del
autor.
•Un resumen no es un
esquema, ni un conjunto de
notas ordenadas.
•no es un mosaico, es decir,
una colección de fragmentos
arrancados del texto.
•No es un comentario, por lo
que ha de evitarse expresar en
él la opinión que nos merezca
el texto.
Para hacer un buen resumen se tienen presentes los siguientes
puntos:
-Ser objetivo.
-Tener muy claro cual
es la idea general del
texto, las ideas
principales y las
ideas secundarias.
-Tener siempre a la
vista el esquema.
-Es necesario
encontrar el hilo
conductor que une
perfectamente las
frases esenciales.
-Enriquecer, ampliar
y completar con
anotaciones de
clase, comentarios
del profesor, lecturas
relacionadas con el
tema de que se trate
y, sobre todo, con
sus propias palabras.
-Cuando se resuma
no se debe seguir
necesariamente el
orden de exposición
que aparece en el
texto. Puede adoptar
otros criterios, como
por ejemplo, pasar
de lo particular a lo
general o viceversa.
-Ser breve y
presentar un estilo
narrativo.
El informe es un documento escrito en
prosa informativa (científica, técnica o
comercial) con el propósito de comunicar
información a un nivel más alto en una
organización.
Por consiguiente, refiere hechos
obtenidos o verificados por el autor
(reconocimientos, investigaciones,
estudios o trabajos). Aporta los datos
necesarios para una cabal comprensión
del caso, explica los métodos empleados y
propone o recomienda la mejor solución
para el hecho tratado.
El informe técnico tiene características
que los distinguen de otros tipos de
escritos. No es literatura, sino
información.
•¿Qué es lo que se investiga
exactamente?
•¿Por qué?
•¿Según qué método?
•¿Cuáles son los resultados?
•¿Cuáles las conclusiones?
Para redactar un
informe se
pueden utilizar
como guía un
cuestionario:
•Introducción
•Descripción del problema
•Manera de trabajo
•Resultados
•Conclusión
A partir de las
anteriores
preguntas resulta
el orden de
presentación del
informe
Elaboración
y redacción
de un
informe
Es un texto escrito,
generalmente breve, que
expone, analiza o comenta
una
interpretación personal,
sobre un determinado
tema: histórico, filosófico,
científico,
literario, etc. En el
predomina lo personal y
subjetivo: el punto de vista
del autor.
Caracterís
ticas
Variedad
temática.
Brevedad.
Estructura
libre
Relativa
profundidad
en el
tratamiento
del tema.
Estilo
cuidadoso
y
elegante.
Amenidad
en la
exposición
.
Etapas para
su
elaboración
Selección
y
delimitació
n de un
tema.
Acopio de
información sobre
el; para ello es
necesario
estudiarlo en
todos sus
aspectos e
inventariar sus
partes.
Determinación
de su
estructura, de
acuerdo con el
tipo de ensayo
que se va a
elaborar.
Esquema de las
ideas que se van
a desarrollar; se
logra mediante la
realización de la
estructura
semántica del
ensayo.
Redacción
del texto,
utilizando un
estilo
personal.
•INFOGRAFIA
•http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/fin
anzas/elresumen.htm
•http://es.wikipedia.org/wiki/Resumen
•http://www.leopoldobarrionuevo.com/Ediciones
Anteriores/SegundaEdici%C3%B3n/ElInforme/tab
id/119/Default.aspx
•http://virtual.unipanamericana.edu.co/publicacio
nes/HERRAMIENTASANALISIS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andresandresnex
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosandresvz
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
maryroo90
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
ladyrivequin
 
Monografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMonografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMyrna Rodriguez
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Liliana Vanegas
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxjennifer1692
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
sami0426
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosJava188
 
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de TextosNatalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Monografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMonografia e Informes Escritos
Monografia e Informes Escritos
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docx
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
C.R.A.
C.R.A.C.R.A.
C.R.A.
 
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de TextosNatalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
 

Similar a Documentos tecnicos y cientificos

Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosdkbustamante
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
ginadelgado
 
Ensayo resumen informe
Ensayo resumen informeEnsayo resumen informe
Ensayo resumen informeangelcotes
 
Ensayo resumen informe
Ensayo resumen informeEnsayo resumen informe
Ensayo resumen informeangelcotes
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosKarenus
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxjennifer1692
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
divsas
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónnilrojher
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosedargo39
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosedargo39
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Lilianaingecci
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Lilianaingecci
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
yasmin123456
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosdafarca
 
Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)willbeckham
 
Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)willbeckham
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 

Similar a Documentos tecnicos y cientificos (20)

Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
 
Ensayo resumen informe
Ensayo resumen informeEnsayo resumen informe
Ensayo resumen informe
 
Ensayo resumen informe
Ensayo resumen informeEnsayo resumen informe
Ensayo resumen informe
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docx
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)
 
Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Documentos tecnicos y cientificos

  • 1. TECNICAS DE COMUNIACION JOSE LUIS BALLESTEROS RAMIREZ
  • 2.
  • 3. Seleccionar bien el tema sobre el que se desea trabajar. Recopilar el material necesario relacionado con el tema: notas, artículos, bibliografía, material gráfico.... que nos documenten al máximo sobre el mismo, y que todo ello pueda organizarse para la elaboración definitiva del tema. Formular los objetivos generales y concretos y confeccionar un esquema con los puntos esenciales que sirva de guía en la elaboración y el desarrollo del tema. Redactar un borrador sobre el cual se puedan corregir los errores y perfeccionar los contenidos. Procurar que dicho trabajo sea crítico, original y creativo Por último hacer una portada en la que aparezcan: o Título del trabajo o Autor: nombre y apellidos o Materia o Centro cultural, institución o universidad a la que pertenece el autor Para la correcta elaboración de un tema por escrito es preciso dar los siguientes pasos
  • 4. Los documentos técnicos y científicos más usados en la vida académica son: El resumen El informe El ensayo
  • 5. consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado. Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque plagado de excelentes ideas. En ese caso debemos evitar contagiarnos de los defectos del texto utilizando un castellano oscuro e incorrecto. El resumen debe ser claro y bien redactado. Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque plagado de excelentes ideas. En ese caso debemos evitar contagiarnos de los defectos del texto utilizando un castellano oscuro e incorrecto.
  • 6. ES NO ES •Es una abreviación del texto original que debe presentarse con una redacción clara, lógica y bien encadenada. •se trata, de asumir el pensamiento del autor y expresarlo uno mismo como si fuera el autor. •Se trata de ser fiel al significado del texto, de someterse completamente, por un tiempo, al pensamiento del autor. •Un resumen no es un esquema, ni un conjunto de notas ordenadas. •no es un mosaico, es decir, una colección de fragmentos arrancados del texto. •No es un comentario, por lo que ha de evitarse expresar en él la opinión que nos merezca el texto.
  • 7. Para hacer un buen resumen se tienen presentes los siguientes puntos: -Ser objetivo. -Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. -Tener siempre a la vista el esquema. -Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. -Enriquecer, ampliar y completar con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con sus propias palabras. -Cuando se resuma no se debe seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puede adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa. -Ser breve y presentar un estilo narrativo.
  • 8. El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios o trabajos). Aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado. El informe técnico tiene características que los distinguen de otros tipos de escritos. No es literatura, sino información.
  • 9. •¿Qué es lo que se investiga exactamente? •¿Por qué? •¿Según qué método? •¿Cuáles son los resultados? •¿Cuáles las conclusiones? Para redactar un informe se pueden utilizar como guía un cuestionario: •Introducción •Descripción del problema •Manera de trabajo •Resultados •Conclusión A partir de las anteriores preguntas resulta el orden de presentación del informe Elaboración y redacción de un informe
  • 10. Es un texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario, etc. En el predomina lo personal y subjetivo: el punto de vista del autor.
  • 12. Etapas para su elaboración Selección y delimitació n de un tema. Acopio de información sobre el; para ello es necesario estudiarlo en todos sus aspectos e inventariar sus partes. Determinación de su estructura, de acuerdo con el tipo de ensayo que se va a elaborar. Esquema de las ideas que se van a desarrollar; se logra mediante la realización de la estructura semántica del ensayo. Redacción del texto, utilizando un estilo personal.