SlideShare una empresa de Scribd logo
Dogmatismo en
los pre-socráticos.




   Francisca Páez Neuling.
  María Paz Medina Ortega.
          III°medio
Índice
•   Introducción
•   Historia
•   Exponentes
•   Conclusión
Introducción.
• Actualmente nuestras mentes están pre
  destinadas a conocer diferentes formas de
  pensamiento y conocimiento; sin embargo,
  todas estas maneras de pensar tienen un inicio
  el cual se fundamenta a base de alguna
  doctrina, ideología o hecho en particular.
• A continuación, expondremos sobre una de las
  primeras formas de conocimiento que se
  tienen, el ‘Dogmatismo en los pre-Socráticos’,
Nociones Básicas.
• ‘Doctrina fijada’ ;término proveniente del
  griego.
• Para otros significaban opinión, (para los
  primeros filósofos).
• Es contrario al escepticismo.
  Dogma: ‘La razón humana es capaz de conocer todo
  lo tangible’
Hacia atrás ..
• Surgió entre el siglo VII – VI a.C, como respuesta
   a la invasión de los Dorios (s. XII) que obligó a los
   invadidos (Jonios) a escapar.
• Esta emigración provocó
que se formaran poblados
que darían, territorialmente,
el origen al dogmatismo
pre-socrático,
• Mileto, Samos, entre otras ‘comunidades’ por
  ejemplo, vieron nacer a filósofos famosos como
  lo es Tales y Pitágoras.




 Tales de Mileto              Pitágoras de Samos.
Exponentes del
 dogmatismo.
Parménides.
• Nació el 520 y murió el 460 a.C, en Elea.
• Su pensamiento dogmático se basó en el Ser, no
  en un proceso. La naturaleza coexiste con el ser
  y no se excluye del conjunto, es decir, el todo.
• Hace distinción entre conocimiento sensible e
  intelectual.
Pitágoras.
• Nació en Samos en el año 570 y murió en el 496 a.C.
• Su dogma se baso en el dualismo órfico el cual dice que el alma procede
  de otro mundo.
• Dice que el número es el principio (arjé) de todas las cosas que el alma
  procede de otro mundo.
• Plantea la teoría de la eterna marcha circular de todas las cosas, teniendo
  una expresión culminante en la idea del cosmos.
Heráclito
• Nació en Éfeso, Asia menor, en el año 536 y murió en el
  470.
• Principio del ‘Todo Fluye’ : El movimiento siempre está.
  Nada permanece en un ser, es decir, por donde nosotros
  pasamos, otra alma o ser ya pasó.
• Entiende el fuego como una símbolo de la juventud eterna
  del devenir de sus constantes subidas y bajadas. Al
  contrario de muchos, que lo entienden solo como una
  sustancia.
PARMENIDES
• Nació en Elea en el año 520 y murió en el 460 a.C
• Desde el concepto de la autenticidad y de la
  realidad, Parménides forma su significado de SER.
• El Ser para Parménides es uno compacto, forma un
  todo sin movimiento al contrario del pensamiento de
  otros dogmáticos, como lo es Heráclito.
Anaximandro
• Nace en Mileto en el año 620 y muere en el 515
  a.C
• No se pregunta qué son las cosas, sino de dónde
  proceden, de qué están hechas y cómo se hacen.
• Considera que El ápeiron queda fuera del cielo,
  envuelve, contiene, y gobierna todas las cosas.
• Creyó que las cosas no nacían de una sola
  sustancia, sino cada una de sus propios principios
  particulares.
Tales de Mileto
• Nació en Mileto, colonia jónica del Asia
  menor, en el año 624 y murió en el 546 a.C.
• Señala al agua como el principio de las cosas y
  esta como el principio de la vitalidad.
• Lo que lo destaca es el concepto de principio
  originario de todo ser, concepto que fue él el
  primero en haber definido.
Anaximenes.
• Nació en Mileto en el año 585 y murió en el
  528 a.C
• Dogma: Cosmos como animal viviente.
• El aire es el elemento básico del ser, un
  principio primordial. No trata del aire como lo
  que se respira, sino como un objeto del cual se
  unen las almas y sus cuerpos.
• Las cosas van, se desarrollan y mueren en el
  aire.
Actualidad del pensamiento
                dogmático.
• El dogmatismo sugiere como conclusión, la pregunta
  del que es? Esto es, la base de todas las preguntas que
  uno se pudiese hacer para conocer .
• Esta herramienta del cuestionamiento del que es,
  sugiere una puerta automática al conocimiento, por
  tanto, este es el mayor logro de los pre socráticos con
  respecto al dogmatismo.
• En una auténtica filosofía la investigación se mueve
  siempre entre dos límites; por esto es un error eliminar
  totalmente en el ejercicio filosófico el dogma inicial y
  final de la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Belkis Duran
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
Karen Fierro Rodriguez
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismooskarmarron
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
EL PERSONALISMO DE EMMANUEL MOUNIER
EL PERSONALISMO DE EMMANUEL MOUNIEREL PERSONALISMO DE EMMANUEL MOUNIER
EL PERSONALISMO DE EMMANUEL MOUNIER
Fiorella Serrano García
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
pao_dlm
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
las especies del conocimiento
las especies del conocimientolas especies del conocimiento
las especies del conocimiento
José Cruz
 
Protágoras exposición
Protágoras exposiciónProtágoras exposición
Protágoras exposición
María José Arzave
 
Análisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche
Análisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich NietzscheAnálisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche
Análisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich NietzscheDavid Alcántara
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo ANITA PARRA
 
Anaxágoras
AnaxágorasAnaxágoras
Anaxágoras
mamen
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
FES Acatlán - UNAM
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...vasmo27
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
EL PERSONALISMO DE EMMANUEL MOUNIER
EL PERSONALISMO DE EMMANUEL MOUNIEREL PERSONALISMO DE EMMANUEL MOUNIER
EL PERSONALISMO DE EMMANUEL MOUNIER
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
ESCEPTICISMO
 
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
las especies del conocimiento
las especies del conocimientolas especies del conocimiento
las especies del conocimiento
 
Protágoras exposición
Protágoras exposiciónProtágoras exposición
Protágoras exposición
 
Análisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche
Análisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich NietzscheAnálisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche
Análisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo
 
Anaxágoras
AnaxágorasAnaxágoras
Anaxágoras
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 

Destacado

Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
asoandbsi123
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
Jhonatan Veelez
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
Aldenei Barros
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO

Destacado (6)

Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
EL DOGMATISMO
 

Similar a Dogmatismo Presocratico.

Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
Mayra Caiza
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiakristeel
 
División de la era precientífica
División de la era precientíficaDivisión de la era precientífica
División de la era precientíficaliliangranizo
 
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptxDEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
RaisaOviedoParedes
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
ManuelaViviana
 
bloque II.pptx
bloque II.pptxbloque II.pptx
bloque II.pptx
LicEstefaniaPedagoga
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Daniel Oviedo
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Dogmatismo.pptx
Dogmatismo.pptxDogmatismo.pptx
Dogmatismo.pptx
Soreiret Navas G
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalsergioalbertoperez
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Verónica Juarez
 
Introducción a Filosofía 2017
Introducción a Filosofía  2017Introducción a Filosofía  2017
Introducción a Filosofía 2017
I.E. Nº 2024
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
Sunyer2HeartsU
 
4033 ferrero valentina_tp9
4033 ferrero valentina_tp94033 ferrero valentina_tp9
4033 ferrero valentina_tp9
Valentina Ferrero
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaFlorCatagna
 
Filosofia.
Filosofia.Filosofia.
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares
 

Similar a Dogmatismo Presocratico. (20)

Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
 
Los presocraticos presentación
Los presocraticos presentaciónLos presocraticos presentación
Los presocraticos presentación
 
División de la era precientífica
División de la era precientíficaDivisión de la era precientífica
División de la era precientífica
 
Fil antigua
Fil antiguaFil antigua
Fil antigua
 
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptxDEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
bloque II.pptx
bloque II.pptxbloque II.pptx
bloque II.pptx
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Dogmatismo.pptx
Dogmatismo.pptxDogmatismo.pptx
Dogmatismo.pptx
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Introducción a Filosofía 2017
Introducción a Filosofía  2017Introducción a Filosofía  2017
Introducción a Filosofía 2017
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
 
4033 ferrero valentina_tp9
4033 ferrero valentina_tp94033 ferrero valentina_tp9
4033 ferrero valentina_tp9
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
 
Filosofia.
Filosofia.Filosofia.
Filosofia.
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Dogmatismo Presocratico.

  • 1. Dogmatismo en los pre-socráticos. Francisca Páez Neuling. María Paz Medina Ortega. III°medio
  • 2. Índice • Introducción • Historia • Exponentes • Conclusión
  • 3. Introducción. • Actualmente nuestras mentes están pre destinadas a conocer diferentes formas de pensamiento y conocimiento; sin embargo, todas estas maneras de pensar tienen un inicio el cual se fundamenta a base de alguna doctrina, ideología o hecho en particular. • A continuación, expondremos sobre una de las primeras formas de conocimiento que se tienen, el ‘Dogmatismo en los pre-Socráticos’,
  • 4. Nociones Básicas. • ‘Doctrina fijada’ ;término proveniente del griego. • Para otros significaban opinión, (para los primeros filósofos). • Es contrario al escepticismo. Dogma: ‘La razón humana es capaz de conocer todo lo tangible’
  • 5. Hacia atrás .. • Surgió entre el siglo VII – VI a.C, como respuesta a la invasión de los Dorios (s. XII) que obligó a los invadidos (Jonios) a escapar. • Esta emigración provocó que se formaran poblados que darían, territorialmente, el origen al dogmatismo pre-socrático,
  • 6. • Mileto, Samos, entre otras ‘comunidades’ por ejemplo, vieron nacer a filósofos famosos como lo es Tales y Pitágoras. Tales de Mileto Pitágoras de Samos.
  • 8. Parménides. • Nació el 520 y murió el 460 a.C, en Elea. • Su pensamiento dogmático se basó en el Ser, no en un proceso. La naturaleza coexiste con el ser y no se excluye del conjunto, es decir, el todo. • Hace distinción entre conocimiento sensible e intelectual.
  • 9. Pitágoras. • Nació en Samos en el año 570 y murió en el 496 a.C. • Su dogma se baso en el dualismo órfico el cual dice que el alma procede de otro mundo. • Dice que el número es el principio (arjé) de todas las cosas que el alma procede de otro mundo. • Plantea la teoría de la eterna marcha circular de todas las cosas, teniendo una expresión culminante en la idea del cosmos.
  • 10. Heráclito • Nació en Éfeso, Asia menor, en el año 536 y murió en el 470. • Principio del ‘Todo Fluye’ : El movimiento siempre está. Nada permanece en un ser, es decir, por donde nosotros pasamos, otra alma o ser ya pasó. • Entiende el fuego como una símbolo de la juventud eterna del devenir de sus constantes subidas y bajadas. Al contrario de muchos, que lo entienden solo como una sustancia.
  • 11. PARMENIDES • Nació en Elea en el año 520 y murió en el 460 a.C • Desde el concepto de la autenticidad y de la realidad, Parménides forma su significado de SER. • El Ser para Parménides es uno compacto, forma un todo sin movimiento al contrario del pensamiento de otros dogmáticos, como lo es Heráclito.
  • 12. Anaximandro • Nace en Mileto en el año 620 y muere en el 515 a.C • No se pregunta qué son las cosas, sino de dónde proceden, de qué están hechas y cómo se hacen. • Considera que El ápeiron queda fuera del cielo, envuelve, contiene, y gobierna todas las cosas. • Creyó que las cosas no nacían de una sola sustancia, sino cada una de sus propios principios particulares.
  • 13. Tales de Mileto • Nació en Mileto, colonia jónica del Asia menor, en el año 624 y murió en el 546 a.C. • Señala al agua como el principio de las cosas y esta como el principio de la vitalidad. • Lo que lo destaca es el concepto de principio originario de todo ser, concepto que fue él el primero en haber definido.
  • 14. Anaximenes. • Nació en Mileto en el año 585 y murió en el 528 a.C • Dogma: Cosmos como animal viviente. • El aire es el elemento básico del ser, un principio primordial. No trata del aire como lo que se respira, sino como un objeto del cual se unen las almas y sus cuerpos. • Las cosas van, se desarrollan y mueren en el aire.
  • 15. Actualidad del pensamiento dogmático. • El dogmatismo sugiere como conclusión, la pregunta del que es? Esto es, la base de todas las preguntas que uno se pudiese hacer para conocer . • Esta herramienta del cuestionamiento del que es, sugiere una puerta automática al conocimiento, por tanto, este es el mayor logro de los pre socráticos con respecto al dogmatismo. • En una auténtica filosofía la investigación se mueve siempre entre dos límites; por esto es un error eliminar totalmente en el ejercicio filosófico el dogma inicial y final de la investigación.