SlideShare una empresa de Scribd logo
El PRAGMATISMO
¿Qué es el PRAGMATISMO?
Movimiento Filosófico
Pragmatismo
Valor de verdad en la
eficacia y la utilidad para la
vida.
Consecuencias
practicas del
conocimiento.
Desarrollado
especialmente en
Estados Unidos finales
del siglo XIX
Proviene del vocablo
griego “pragma” que
significa acción, ACTO.
Es decir …
Consiste en reducir
Lo verdadero a lo útil
• Negando el conocimiento teórico en diversos grados
Para entender mejor …
El Pragmatismo :
 El pensamiento se debe comprobar mediante la acción para que así pueda
convertirse en conocimiento.
 Los únicos ideales de valor son los que sean realizables aquí y ahora
 Se niega a las teorías y especulaciones que no trascienden a la realidad de la
vida humana a través de la acción.
 El conocimiento se sustenta de su validez o utilidad.
 Pretende que a través de la actividad y por medio de la experiencia
practica, se llegue al aprendizaje. Por ende el conocimiento no es fijo ya que
puede ampliarse con la experiencia del hombre.
 Propone que la vida es una constante solución de problemas y que la función
cognoscitiva esta al servicio de la voluntad para ponerlo en marcha.
 Considera toda acción positiva aunque tenga una consecuencia negativa
Fundadores Del Pragmatismo
Charles Sanders Peirce
John Dewey William James
William James
 Nació el 11 de enero de 1842 en Nueva York.
 Filósofo, fisiólogo, psicólogo, pedagogo.
 Sus antepasados fueron inmigrantes irlandeses
.Profundamente Religiosos.
 En 1865 ingresa en la Escuela de Medicina de la
Universidad de Harvard, se da cuenta que la
medicina no es su verdadera vocación, se gradúa en
1869 en medicina pero no ejerce.
 Entusiasta investigador de los procesos subliminales de
la conciencia y de los fenómenos paranormales,
escandalizo al mundo científico de su tiempo cuando
defendió el ejercicio libre de los curanderos y
sanadores mentales.
 En el terreno filosófico sistematizo el pragmatismo que
a nivel ético se concreta con el utilitarismo y la acción.
 Preso de fantasmas de suicidio y de pánico fóbico,
permanece recluido en la casa de su padre.
 En 1907 aparece el “Pragmatismo” .
 Finalmente muere en New Hampshire en 1910.
• Sostiene que la verdad está en función de su utilidad
práctica, como aquello que satisface los intereses
subjetivos del individuo.
• La esencia del Pragmatismo se expresa en lo
siguiente : “ El hombre ha de desenvolverse en un
mundo irracional e incognoscible, sus intentos de
averiguar la verdad objetiva carecen de sentido y
por ello, las teorías científicos, las ideas sociales, los
principios morales, etc. Deben enfocarse de modo
instrumental es, decir, desde el punto de vista de sus
ventajas y su acomoda para lograr nuestros objetivos.
Lo que es útil, lo que reporta éxito, es cierto “
John Dewey
 Nació un 20 de octubre de 1859 en Nueva
York.
 Dewey fue el filósofo estadounidense más
importante de la primera mitad del siglo XX ,y
fue, junto con Charles Sanders Peirce
y William James uno de los fundadores de la
filosofía del pragmatismo.
 Asimismo, fue, durante la primera mitad del
siglo XX, la figura más representativa de
la pedagogía progresista en Estados Unidos.
Aunque se le conoce más por sus escritos
sobre educación, Dewey también escribió
influyentes tratados sobre
arte, lógica, ética y democracia, en donde
su postura se basaba en que sólo se podría
alcanzar la plena democracia a través de la
educación y la sociedad civil.
• Su planteamiento lógico y filosófico era de cambio
permanente ,adaptándose a las necesidades y a las
circunstancias concretas. Su filosofía: Instrumentalismo o
Experimentalismo, deriva del pragmatismo de W. James
• Instrumentalismo: es una posición filosófica que sostiene que
las teorías y modelos científicos no pretenden o no deben
intentar representar la realidad, sino que son o deben ser
instrumentos para manejarse en el mundo. Más precisamente,
según esta perspectiva, las teorías científicas no son más que
herramientas cuya finalidad es o bien heurística (útil para el
avance del conocimiento) o bien predictiva (útil como base
de pronósticos técnicos)
• se caracteriza por negar la posibilidad de que el
conocimiento trascienda los fenómenos, es decir los
productos de la experiencia humana, y consiga representar la
realidad
Un ejemplo de Pragmatismo …
Llevado a la Educación.
Pragmatismo
La enseñanza
Deben observar y
conocer
Los intereses del
alumno.
El alumno
Deben criticar,
indagar, construir
En un ambiente
democrático
El maestro
Debe colocar los
intereses del
alumno en primer
lugar
Usando el método
de problemas.
Como Conclusión …
 El pragmatismo se utiliza al prever para el futuro la utilidad y beneficios de
una decisión.
 Las personas después de construir conocimientos , Comienza a
encontrar un “sentido practico” de lo que aprendieron.
 Al transformar las cosas, trascenderlas y reconstruirlas, crea a partir de
elementos existentes algo que favorezca y lo beneficie.
 El pragmatismo tiende a ser confundido con el utilitarismo, cabe
mencionar que ambos buscan la utilidad de los hechos pero el
pragmatismo es egoísta no le importan los medios para conseguir.
Muchas Gracias Por
Su Atención
¿Dudas , Preguntas o
Consultas ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
Miluska Ayala
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
MCarorivero
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
MCarorivero
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
Andres Abril
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Gerardo Viau Mollinedo
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Anglimar Gliglix
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
Lucero Hernández
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
Jose Manue Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
 

Similar a El pragmatismo

Pragmatismo en clase
Pragmatismo en clasePragmatismo en clase
Pragmatismo en claseirvingpaz
 
Pragmatismo y su crítica
Pragmatismo y su críticaPragmatismo y su crítica
Pragmatismo y su crítica
Naty Chacon
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
Zelandia Peña de Almonacid
 
El pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporánea
El pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporáneaEl pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporánea
El pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporáneaEdison Vargas
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientocarcam1974
 
Corrientes de pensamiento
Corrientes de pensamientoCorrientes de pensamiento
Corrientes de pensamiento
Universidad Bolivariana de Venezuela
 
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptxPragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
ssuser96b85c
 
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de EducaciónEjemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educaciónguest42dc18
 
Escuelas Eticas
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas EticasLaura B
 
Actividad dongo
Actividad dongoActividad dongo
Actividad dongo
ValeriaDongo
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Naty Chacon
 
Expo pato
Expo patoExpo pato
Expo pato
Daisy Merino
 
Características del pragmatismo filosófico.pptx
Características del pragmatismo filosófico.pptxCaracterísticas del pragmatismo filosófico.pptx
Características del pragmatismo filosófico.pptx
RobertoEduardo17
 
Expo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficosExpo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficos
Edwincitto Patrix
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Sistema de Moralidad
Sistema de MoralidadSistema de Moralidad
Sistema de Moralidad
MairelisYaniris
 

Similar a El pragmatismo (20)

Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Pragmatismo en clase
Pragmatismo en clasePragmatismo en clase
Pragmatismo en clase
 
Pragmatismo y su crítica
Pragmatismo y su críticaPragmatismo y su crítica
Pragmatismo y su crítica
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
 
El pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporánea
El pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporáneaEl pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporánea
El pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporánea
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
Corrientes de pensamiento
Corrientes de pensamientoCorrientes de pensamiento
Corrientes de pensamiento
 
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptxPragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
 
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de EducaciónEjemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
 
Escuelas Eticas
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas Eticas
 
Actividad dongo
Actividad dongoActividad dongo
Actividad dongo
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Expo pato
Expo patoExpo pato
Expo pato
 
Características del pragmatismo filosófico.pptx
Características del pragmatismo filosófico.pptxCaracterísticas del pragmatismo filosófico.pptx
Características del pragmatismo filosófico.pptx
 
Expo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficosExpo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficos
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
 
Sistema de Moralidad
Sistema de MoralidadSistema de Moralidad
Sistema de Moralidad
 
Hablemos ..
Hablemos ..Hablemos ..
Hablemos ..
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El pragmatismo

  • 2. ¿Qué es el PRAGMATISMO? Movimiento Filosófico Pragmatismo Valor de verdad en la eficacia y la utilidad para la vida. Consecuencias practicas del conocimiento. Desarrollado especialmente en Estados Unidos finales del siglo XIX Proviene del vocablo griego “pragma” que significa acción, ACTO. Es decir … Consiste en reducir Lo verdadero a lo útil • Negando el conocimiento teórico en diversos grados
  • 3.
  • 4. Para entender mejor … El Pragmatismo :  El pensamiento se debe comprobar mediante la acción para que así pueda convertirse en conocimiento.  Los únicos ideales de valor son los que sean realizables aquí y ahora  Se niega a las teorías y especulaciones que no trascienden a la realidad de la vida humana a través de la acción.  El conocimiento se sustenta de su validez o utilidad.  Pretende que a través de la actividad y por medio de la experiencia practica, se llegue al aprendizaje. Por ende el conocimiento no es fijo ya que puede ampliarse con la experiencia del hombre.  Propone que la vida es una constante solución de problemas y que la función cognoscitiva esta al servicio de la voluntad para ponerlo en marcha.  Considera toda acción positiva aunque tenga una consecuencia negativa
  • 5. Fundadores Del Pragmatismo Charles Sanders Peirce John Dewey William James
  • 6. William James  Nació el 11 de enero de 1842 en Nueva York.  Filósofo, fisiólogo, psicólogo, pedagogo.  Sus antepasados fueron inmigrantes irlandeses .Profundamente Religiosos.  En 1865 ingresa en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, se da cuenta que la medicina no es su verdadera vocación, se gradúa en 1869 en medicina pero no ejerce.  Entusiasta investigador de los procesos subliminales de la conciencia y de los fenómenos paranormales, escandalizo al mundo científico de su tiempo cuando defendió el ejercicio libre de los curanderos y sanadores mentales.  En el terreno filosófico sistematizo el pragmatismo que a nivel ético se concreta con el utilitarismo y la acción.  Preso de fantasmas de suicidio y de pánico fóbico, permanece recluido en la casa de su padre.  En 1907 aparece el “Pragmatismo” .  Finalmente muere en New Hampshire en 1910. • Sostiene que la verdad está en función de su utilidad práctica, como aquello que satisface los intereses subjetivos del individuo. • La esencia del Pragmatismo se expresa en lo siguiente : “ El hombre ha de desenvolverse en un mundo irracional e incognoscible, sus intentos de averiguar la verdad objetiva carecen de sentido y por ello, las teorías científicos, las ideas sociales, los principios morales, etc. Deben enfocarse de modo instrumental es, decir, desde el punto de vista de sus ventajas y su acomoda para lograr nuestros objetivos. Lo que es útil, lo que reporta éxito, es cierto “
  • 7. John Dewey  Nació un 20 de octubre de 1859 en Nueva York.  Dewey fue el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX ,y fue, junto con Charles Sanders Peirce y William James uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo.  Asimismo, fue, durante la primera mitad del siglo XX, la figura más representativa de la pedagogía progresista en Estados Unidos. Aunque se le conoce más por sus escritos sobre educación, Dewey también escribió influyentes tratados sobre arte, lógica, ética y democracia, en donde su postura se basaba en que sólo se podría alcanzar la plena democracia a través de la educación y la sociedad civil. • Su planteamiento lógico y filosófico era de cambio permanente ,adaptándose a las necesidades y a las circunstancias concretas. Su filosofía: Instrumentalismo o Experimentalismo, deriva del pragmatismo de W. James • Instrumentalismo: es una posición filosófica que sostiene que las teorías y modelos científicos no pretenden o no deben intentar representar la realidad, sino que son o deben ser instrumentos para manejarse en el mundo. Más precisamente, según esta perspectiva, las teorías científicas no son más que herramientas cuya finalidad es o bien heurística (útil para el avance del conocimiento) o bien predictiva (útil como base de pronósticos técnicos) • se caracteriza por negar la posibilidad de que el conocimiento trascienda los fenómenos, es decir los productos de la experiencia humana, y consiga representar la realidad
  • 8. Un ejemplo de Pragmatismo … Llevado a la Educación. Pragmatismo La enseñanza Deben observar y conocer Los intereses del alumno. El alumno Deben criticar, indagar, construir En un ambiente democrático El maestro Debe colocar los intereses del alumno en primer lugar Usando el método de problemas.
  • 9. Como Conclusión …  El pragmatismo se utiliza al prever para el futuro la utilidad y beneficios de una decisión.  Las personas después de construir conocimientos , Comienza a encontrar un “sentido practico” de lo que aprendieron.  Al transformar las cosas, trascenderlas y reconstruirlas, crea a partir de elementos existentes algo que favorezca y lo beneficie.  El pragmatismo tiende a ser confundido con el utilitarismo, cabe mencionar que ambos buscan la utilidad de los hechos pero el pragmatismo es egoísta no le importan los medios para conseguir.
  • 10. Muchas Gracias Por Su Atención ¿Dudas , Preguntas o Consultas ?