SlideShare una empresa de Scribd logo
 El cambio en la aparicion de
enfermedades cronicas,
degenerativas, infecciosas y
cancer, han hecho
imprescindible el uso de sangre y
sus derivados, lo que conlleva la
necesidad de establecer una
una cultura de la donación
 Se trata de convertir la
donación en un hecho
habitual en la vida de los
ciudadanos.
Con una donación, se salvan
tres vidas. La cantidad
donada sólo representa el
10% de la sangre que
normalmente se posee,
porcentaje que no interfiere
con el funcionamiento normal
del organismo.
 Los tratamientos de cáncer, la
cirugía compleja,, los transplantes
de órganos,... serían imposibles sin
donaciones de sangre.
Tu sangre debe ser sometida a
pruebas y procesos.
 Garantías de seguridad para el
donante y el receptor.
 Utilización óptima de la
donación.
 La donación alogénica es la
disposición de la sangre de un
donador para un paciente. Es el
tipo de donación más frecuente
 Personas mayores de 18 y menores de 65
años de edad.
 Peso corporal mayor de 50 Kg.
 En el caso de las mujeres, que no estén
menstruando y no se encuentren
embarazadas ni en periodo de lactancia.
 No saberse enfermo al momento de la
donación.
 Presentarse con un ayuno mínimo de
cuatro horas antes de donar.
 Homosexuales.
 Promiscuos sexuales.
 Donadores profesionales de sangre o
plasma.
 Personas que hayan padecido hepatitis,
enfermedad de Creutzfeldt-Jakob,
paludismo, toxoplasmosis o enfermedad
de Chagas.
 Enfermos mentales ni ex presidiarios.
 Personas que en el último año se hayan
realizado acupuntura, tatuajes y
perforaciones, o que hayan recibido la
transfusión de algún componente
sanguíneo.
 Personas que han padecido
enfermedades venéreas o de
transmisión sexual, como SIDA, sífilis o
gonorrea, entre otras.
 Adictos a drogas.
 Personas que en los últimos 45 días
donaron sangre.

 Personas que hayan sido vacunadas en
los últimos 30 días.
 Personas que no aprueben la selección
clínica.

 Preguntaremos algunos datos
personales como nombre edad,
domicilio; checaremos sus signos vitales,
tomaremos algunas muestras de sangre
y se realizará una revisión médica.
 Los efectos adversos más asociados a
la donación son:
 Dolor en el sitio de punción
 Hematoma en el sitio de punción
Desmayo
 Son transitorios y no dejan secuelas.
 contamos con personal calificado
que le auxiliará y orientará en caso de
que alguno ocurriera.
¿Después de donar sangre
qué ocurrirá?
 Le proporcionaremos una dieta
adecuada en líquidos y calorías.
 Se abstendrá de fumar, efectuar
ejercicio intenso o ingerir bebidas
alcohólicas durante algunas horas.
 De acuerdo con el ordenamiento
sanitario se realizarán pruebas para:

 · Hepatitis B
 · Hepatitis C
 · VIH (virus de la inmunodeficiencia
humana)
 · Sífilis
 · Enfermedad de Chagas
 Tras haber donado, nuestra bolsa se
somete al proceso de tipaje de la
sangre, a través del cual se identifica el
grupo sanguíneo del donante.
nuestra bolsa pasa al laboratorio de
fraccionamiento, y allí se somete a un
proceso de centrifugado, que permite la
separación de cada uno de sus
componentes (plasma, glóbulos rojos y
plaquetas).
Consideraciones:
 Frecuencia de la donación en hombres:
máximo cuatro veces al año.
 Frecuencia de la donación en mujeres:
máximo tres veces al año. Periodo
mínimo entre donaciones: dos meses.


 Para que haya sangre suficiente,
bastaría con obtener 50 donaciones por
cada 1.000 habitantes y año, con lo que
si cada donante diera dos veces al año,
sería suficiente con que 2,5% de la
población fuera donante.

GRACIAS
DRA KARLA LORENAGOMEZ MARQUEZ
ONCOLOGA PEDIATRA
HGAV OAXACA
karlagomezm71@yahoo.com.mx
Cel 9512284635
”Por la cultura de la
donación, por la cultura
y Educación en México”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangrenan9411
 
Donar sangre (proceso)
Donar sangre (proceso)Donar sangre (proceso)
Donar sangre (proceso)
CoteBruno
 
Etapas para la seleccion del donante de sangre
Etapas para la seleccion del donante de sangreEtapas para la seleccion del donante de sangre
Etapas para la seleccion del donante de sangre
brezernesto
 
Donación y transfusión de sangre
Donación  y transfusión  de sangreDonación  y transfusión  de sangre
Donación y transfusión de sangre
mariamarrpo
 
La Donación de Sangre
La Donación de SangreLa Donación de Sangre
La Donación de Sangre
Inés San José Martín
 
Donacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De SangreDonacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De Sangreguest7db63a4
 
Etapas para la seleccion del donante de sangre1
Etapas para la seleccion del donante de sangre1Etapas para la seleccion del donante de sangre1
Etapas para la seleccion del donante de sangre1
carosanchezc
 
Campaña donación de sangre
Campaña donación de sangreCampaña donación de sangre
Campaña donación de sangre
LILY
 
la compatibilidad sanguinea
la compatibilidad sanguineala compatibilidad sanguinea
la compatibilidad sanguineaOlga Parra
 
Campañas donación de sangre
Campañas donación de sangreCampañas donación de sangre
Campañas donación de sangre
CoteBruno
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangreepiruf
 
Requisitos para la donación de sangre
Requisitos para la donación de sangre Requisitos para la donación de sangre
Requisitos para la donación de sangre Sergio Rodriguez
 
Selección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreSelección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreGissela Kstillo
 
El último donante
El último donanteEl último donante
El último donante
Gustavo Gonzalez Valenzuela
 
criterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donantecriterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donante
Juan Calderon
 
donacion de organos
donacion de organosdonacion de organos
donacion de organos
Citlaly Yamii
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organosmariana245
 

La actualidad más candente (20)

Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
 
Donar sangre (proceso)
Donar sangre (proceso)Donar sangre (proceso)
Donar sangre (proceso)
 
Etapas para la seleccion del donante de sangre
Etapas para la seleccion del donante de sangreEtapas para la seleccion del donante de sangre
Etapas para la seleccion del donante de sangre
 
Donación y transfusión de sangre
Donación  y transfusión  de sangreDonación  y transfusión  de sangre
Donación y transfusión de sangre
 
La Donación de Sangre
La Donación de SangreLa Donación de Sangre
La Donación de Sangre
 
Donacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De SangreDonacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De Sangre
 
Etapas en el proceso de donación de sangre
Etapas en el proceso de donación de sangreEtapas en el proceso de donación de sangre
Etapas en el proceso de donación de sangre
 
Etapas para la seleccion del donante de sangre1
Etapas para la seleccion del donante de sangre1Etapas para la seleccion del donante de sangre1
Etapas para la seleccion del donante de sangre1
 
Campaña donación de sangre
Campaña donación de sangreCampaña donación de sangre
Campaña donación de sangre
 
la compatibilidad sanguinea
la compatibilidad sanguineala compatibilidad sanguinea
la compatibilidad sanguinea
 
Campañas donación de sangre
Campañas donación de sangreCampañas donación de sangre
Campañas donación de sangre
 
Donantes
DonantesDonantes
Donantes
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangre
 
Requisitos para la donación de sangre
Requisitos para la donación de sangre Requisitos para la donación de sangre
Requisitos para la donación de sangre
 
Selección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreSelección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangre
 
El último donante
El último donanteEl último donante
El último donante
 
criterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donantecriterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donante
 
donacion de organos
donacion de organosdonacion de organos
donacion de organos
 
Donacion de organos
Donacion         de organosDonacion         de organos
Donacion de organos
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 

Similar a Donacio de sangre.pptx

(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganosxangelox Mtz
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangre
Issami
 
Ensayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganosEnsayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganos
ilennava
 
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1Yaidi
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
inicialumnasUNFV primercicloA
 
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de VidaDonacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
David Flores Reátegui
 
Ensayo ismeraí
Ensayo ismeraíEnsayo ismeraí
Ensayo ismeraí
Ismerai P Bravo
 
Unidad De Trasplantes
Unidad De TrasplantesUnidad De Trasplantes
Unidad De Trasplantesvicka86
 
banco de sangre
banco de sangrebanco de sangre
banco de sangre
Pao Sandoval González
 
DONACION.docx
DONACION.docxDONACION.docx
DONACION.docx
JhonPedroSuarezutia
 
Articulo para medios comunicacion. CRTS Cordoba
Articulo para medios comunicacion. CRTS CordobaArticulo para medios comunicacion. CRTS Cordoba
Articulo para medios comunicacion. CRTS Cordoba
Centro de Transfusión Sanguínea de Córdoba
 
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptxDPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
JosVidal41
 
Dia del donante de sangre
Dia del donante de sangreDia del donante de sangre
Dia del donante de sangreEugeOliver1
 

Similar a Donacio de sangre.pptx (20)

Donación sanguínea
Donación sanguíneaDonación sanguínea
Donación sanguínea
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
 
Charla promocion de la donacion osorno :)
Charla promocion de la donacion osorno :)Charla promocion de la donacion osorno :)
Charla promocion de la donacion osorno :)
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangre
 
Ensayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganosEnsayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganos
 
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
 
Muestra 319!
Muestra 319!Muestra 319!
Muestra 319!
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
 
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de VidaDonacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
 
Ensayo ismeraí
Ensayo ismeraíEnsayo ismeraí
Ensayo ismeraí
 
Unidad De Trasplantes
Unidad De TrasplantesUnidad De Trasplantes
Unidad De Trasplantes
 
banco de sangre
banco de sangrebanco de sangre
banco de sangre
 
DONACION.docx
DONACION.docxDONACION.docx
DONACION.docx
 
Articulo para medios comunicacion. CRTS Cordoba
Articulo para medios comunicacion. CRTS CordobaArticulo para medios comunicacion. CRTS Cordoba
Articulo para medios comunicacion. CRTS Cordoba
 
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
 
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptxDPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
 
Dia del donante de sangre
Dia del donante de sangreDia del donante de sangre
Dia del donante de sangre
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Donacio de sangre.pptx

  • 1.
  • 2.  El cambio en la aparicion de enfermedades cronicas, degenerativas, infecciosas y cancer, han hecho imprescindible el uso de sangre y sus derivados, lo que conlleva la necesidad de establecer una una cultura de la donación
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Se trata de convertir la donación en un hecho habitual en la vida de los ciudadanos.
  • 7.
  • 8. Con una donación, se salvan tres vidas. La cantidad donada sólo representa el 10% de la sangre que normalmente se posee, porcentaje que no interfiere con el funcionamiento normal del organismo.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Los tratamientos de cáncer, la cirugía compleja,, los transplantes de órganos,... serían imposibles sin donaciones de sangre.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Tu sangre debe ser sometida a pruebas y procesos.
  • 22.
  • 23.  Garantías de seguridad para el donante y el receptor.  Utilización óptima de la donación.
  • 24.
  • 25.  La donación alogénica es la disposición de la sangre de un donador para un paciente. Es el tipo de donación más frecuente
  • 26.  Personas mayores de 18 y menores de 65 años de edad.  Peso corporal mayor de 50 Kg.  En el caso de las mujeres, que no estén menstruando y no se encuentren embarazadas ni en periodo de lactancia.  No saberse enfermo al momento de la donación.  Presentarse con un ayuno mínimo de cuatro horas antes de donar.
  • 27.  Homosexuales.  Promiscuos sexuales.  Donadores profesionales de sangre o plasma.  Personas que hayan padecido hepatitis, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, paludismo, toxoplasmosis o enfermedad de Chagas.
  • 28.  Enfermos mentales ni ex presidiarios.  Personas que en el último año se hayan realizado acupuntura, tatuajes y perforaciones, o que hayan recibido la transfusión de algún componente sanguíneo.
  • 29.  Personas que han padecido enfermedades venéreas o de transmisión sexual, como SIDA, sífilis o gonorrea, entre otras.  Adictos a drogas.  Personas que en los últimos 45 días donaron sangre. 
  • 30.  Personas que hayan sido vacunadas en los últimos 30 días.  Personas que no aprueben la selección clínica. 
  • 31.  Preguntaremos algunos datos personales como nombre edad, domicilio; checaremos sus signos vitales, tomaremos algunas muestras de sangre y se realizará una revisión médica.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  Los efectos adversos más asociados a la donación son:  Dolor en el sitio de punción  Hematoma en el sitio de punción Desmayo  Son transitorios y no dejan secuelas.  contamos con personal calificado que le auxiliará y orientará en caso de que alguno ocurriera.
  • 35. ¿Después de donar sangre qué ocurrirá?  Le proporcionaremos una dieta adecuada en líquidos y calorías.  Se abstendrá de fumar, efectuar ejercicio intenso o ingerir bebidas alcohólicas durante algunas horas.
  • 36.  De acuerdo con el ordenamiento sanitario se realizarán pruebas para:   · Hepatitis B  · Hepatitis C  · VIH (virus de la inmunodeficiencia humana)  · Sífilis  · Enfermedad de Chagas
  • 37.
  • 38.  Tras haber donado, nuestra bolsa se somete al proceso de tipaje de la sangre, a través del cual se identifica el grupo sanguíneo del donante.
  • 39.
  • 40. nuestra bolsa pasa al laboratorio de fraccionamiento, y allí se somete a un proceso de centrifugado, que permite la separación de cada uno de sus componentes (plasma, glóbulos rojos y plaquetas).
  • 41. Consideraciones:  Frecuencia de la donación en hombres: máximo cuatro veces al año.  Frecuencia de la donación en mujeres: máximo tres veces al año. Periodo mínimo entre donaciones: dos meses. 
  • 42.   Para que haya sangre suficiente, bastaría con obtener 50 donaciones por cada 1.000 habitantes y año, con lo que si cada donante diera dos veces al año, sería suficiente con que 2,5% de la población fuera donante. 
  • 43.
  • 44.
  • 45. GRACIAS DRA KARLA LORENAGOMEZ MARQUEZ ONCOLOGA PEDIATRA HGAV OAXACA karlagomezm71@yahoo.com.mx Cel 9512284635 ”Por la cultura de la donación, por la cultura y Educación en México”