SlideShare una empresa de Scribd logo
Dorothy E. Johnson nació el 21 de agosto de 1919
Falleció el 4 de febrero de 1988 a la edad de 79
años en su casa de la playa nueva de Smyrna en
Florida debido a complicaciones posteriores a una
cirugía coronaria de puente.
Su modelo es utilizado por el Hospital de UCLÁs
Neuropsychiatric, entre otros.
PREPARACIÓN
ACADÉMICA:
.1938 hizo un
curso de
preparación para
enfermeras en
Armstrong Junior
College de
Savannah Georgia.
.En 1942 obtiene
licenciatura en la
Universidad de
Vanderbilt,
Nashville
Tennessee
.1948 se titula de
Máster en Salud
Pública en la
Universidad de
Harvard Boston.
PREPARACIÓN
ACADÉMICA:
.1938 hizo un
curso de
preparación para
enfermeras en
Armstrong Junior
College de
Savannah Georgia.
.En 1942 obtiene
licenciatura en la
Universidad de
Vanderbilt,
Nashville
Tennessee
.1948 se titula de
Máster en Salud
Pública en la
Universidad de
Harvard Boston.
DEDICACIÓN LABORAL:
.1943- 1944 se dedicó a
la enseñanza como Prof.
ayudante pediátrica en
Universidad de Vandervilt
y trabajo en Chathan-
Savannah Health Council.
.1949- 1978 trabajó
como Prof. pediátrica,
Prof. asociada de
enfermería en la
Universidad de Los
Ángeles.
.1955-1956 fue
consejera en Enf. en el
Christian Medical College
School of Nursing de
Vellore, al sur de la India.
DEDICACIÓN LABORAL:
.1943- 1944 se dedicó a
la enseñanza como Prof.
ayudante pediátrica en
Universidad de Vandervilt
y trabajo en Chathan-
Savannah Health Council.
.1949- 1978 trabajó
como Prof. pediátrica,
Prof. asociada de
enfermería en la
Universidad de Los
Ángeles.
.1955-1956 fue
consejera en Enf. en el
Christian Medical College
School of Nursing de
Vellore, al sur de la India.
PUBLICACIONES.
.1965- 1967
desarrolló un
documento sobre
especialistas
clínicas.
.1980, publica su
Modelo de
Sistemas
Conductuales“ .
Publicó 4 libros,
mas de 30 artículos
en revistas,
además de
documentos,
informes, estudios
y monografías.
PUBLICACIONES.
.1965- 1967
desarrolló un
documento sobre
especialistas
clínicas.
.1980, publica su
Modelo de
Sistemas
Conductuales“ .
Publicó 4 libros,
mas de 30 artículos
en revistas,
además de
documentos,
informes, estudios
y monografías.
DISTINCIONES
Recibió varios
premios:
1975, Premio
al profesorado
1977, Premio
Lulu Hassenplug
1981, Premio
de la escuela de
enfermería
Vanderbilt por su
excelencia en
enfermería.
DISTINCIONES
Recibió varios
premios:
1975, Premio
al profesorado
1977, Premio
Lulu Hassenplug
1981, Premio
de la escuela de
enfermería
Vanderbilt por su
excelencia en
enfermería.
BIOGRAFIA DE DOROTY JHONSON
FUENTES TEORICAS DEL SISTEMA CONDUCTUAL
Nightingale: Ayudar a las personas
a prevenir enfermedades o
lesiones y a recuperarse de ellas.
Nightingale: Ayudar a las personas
a prevenir enfermedades o
lesiones y a recuperarse de ellas.
La ciencia y el arte de la enfermería deben centrarse en el
paciente como individuo no en la enfermedad que padece.
La ciencia y el arte de la enfermería deben centrarse en el
paciente como individuo no en la enfermedad que padece.
EL MODELO SE BASA EN UN CUERPO PRE-EXISTENTE DE
CONOCIMIENTOS PROCEDENTES DE VARIAS DISCIPLINAS ,
ELABORADO A LO LARGO DE LOS AÑOS.
EL MODELO SE BASA EN UN CUERPO PRE-EXISTENTE DE
CONOCIMIENTOS PROCEDENTES DE VARIAS DISCIPLINAS ,
ELABORADO A LO LARGO DE LOS AÑOS.
Trabajos de científicos
conductuales de psicología,
sociología y etnología:
Trabajos de científicos
conductuales de psicología,
sociología y etnología:
FUENTES TEORICAS DEL SISTEMA CONDUCTUAL
Define Sistema como una serie de partes interrelacionadas
que funcionan como un todo
Trabajos de científicos
conductuales de psicología,
sociología y etnología.
Trabajos de científicos
conductuales de psicología,
sociología y etnología.
Talcott Parsons: influye
en sus primeras
obras(Concepto del
modelo conductual).
Talcott Parsons: influye
en sus primeras
obras(Concepto del
modelo conductual).
Teoría de sistemas:
utiliza conceptos de
Rapoport, Chinn y
Buckley.
Teoría de sistemas:
utiliza conceptos de
Rapoport, Chinn y
Buckley.
FUENTES TEORICAS DEL SISTEMA CONDUCTUAL
Utilizo conceptos de otras disciplinas
• Aprendizaje social
• Motivación
• Estimulación sensorial
• Adaptación
• Modificación conductual
• Proceso de cambio
• Tensión
• Estrés
Utilizo conceptos de otras disciplinas
• Aprendizaje social
• Motivación
• Estimulación sensorial
• Adaptación
• Modificación conductual
• Proceso de cambio
• Tensión
• Estrés Enfermería contribuye a
facilitar un funcionamiento
conductual eficaz en al
paciente antes, durante y
después de la enfermedad.
Enfermería contribuye a
facilitar un funcionamiento
conductual eficaz en al
paciente antes, durante y
después de la enfermedad.
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
SUBSISTEMAS
AFILIACIÓN
•BASE DE TODA ORGANIZACIÓN
SOCIAL.
•SE INSCRIBE LA INCLUSIÓN
SOCIAL, LA INTIMIDAD Y LA
FORMACIÓN, Y EL
MANTENIMIENTO DE UN FUERTE
VINCULO SOCIAL..
AFILIACIÓN
•BASE DE TODA ORGANIZACIÓN
SOCIAL.
•SE INSCRIBE LA INCLUSIÓN
SOCIAL, LA INTIMIDAD Y LA
FORMACIÓN, Y EL
MANTENIMIENTO DE UN FUERTE
VINCULO SOCIAL..
DEPENDENCIA
CONDUCTA DE AYUDA QUE
REQUIERE UN CUIDADO. SUS
CONSECUENCIAS SON:
LA APROBACIÓN
ATENCIÓN O
RECONOCIMIENTO
LA AYUDA FÍSICA.
DEPENDENCIA
CONDUCTA DE AYUDA QUE
REQUIERE UN CUIDADO. SUS
CONSECUENCIAS SON:
LA APROBACIÓN
ATENCIÓN O
RECONOCIMIENTO
LA AYUDA FÍSICA.
INGESTIÓN
TRATA SOBRE CUÁNDO, CÓMO,
QUÉ, CUÁNTO Y EN QUÉ
CONDICIONES COMEMOS.
SIRVE A LA SATISFACCIÓN DEL
APETITO.
INGESTIÓN
TRATA SOBRE CUÁNDO, CÓMO,
QUÉ, CUÁNTO Y EN QUÉ
CONDICIONES COMEMOS.
SIRVE A LA SATISFACCIÓN DEL
APETITO.
ELIMINACIÓN
TRATA SOBRE
CUÁNDO,
CÓMO, Y EN
QUÉ
CONDICIONES
ELIMINAMOS.
ELIMINACIÓN
TRATA SOBRE
CUÁNDO,
CÓMO, Y EN
QUÉ
CONDICIONES
ELIMINAMOS.
SEXUAL
TIENE DOBLE FUNCIÓN: LA PROCREACIÓN
EL PLACER.
INCLUYE EL CORTEJO Y ELAPAREAMIENTO. PERO NOSE LIMITA A ELLOS.
SEXUAL
TIENE DOBLE FUNCIÓN: LA PROCREACIÓN
EL PLACER.
INCLUYE EL CORTEJO Y ELAPAREAMIENTO. PERO NOSE LIMITA A ELLOS.
REALIZACIÓN:
INTENTA CONTROLAR O
DOMINAR ALGUN ASPECTO
DE LA IDENTIDAD O DEL
ENTORNO PARA ALCANZAR
UN ESTÁNDAR DE CALIDAD.
REALIZACIÓN:
INTENTA CONTROLAR O
DOMINAR ALGUN ASPECTO
DE LA IDENTIDAD O DEL
ENTORNO PARA ALCANZAR
UN ESTÁNDAR DE CALIDAD.
AGRESIÓN/PROTECCIÓNSU FUNCIÓN ES LAPROTECCIÓN YPRESERVACIÓN
AGRESIÓN/PROTECCIÓNSU FUNCIÓN ES LAPROTECCIÓN YPRESERVACIÓN
MINISISTEMA CON
UN OBJETIVO Y
UNA FUNCIÓN
ESPECÍFICA QUE SE
MANTIENE
ESTABLE SI SU
RELACIÓN CON
LOS OTROS
SUBSISTEMAS O
ENTORNOS NO
RESULTA
ALTERADA.
PRUEBAS EMPIRICAS
Leitch
y
Escalona
 La tension produce cambios conductuales.
 Manifestaciones dependen de factores
internos y externos
 La tension produce cambios conductuales.
 Manifestaciones dependen de factores
internos y externos
Los patrones conductuales son respuesta a
elementos estresantes biologicos, psicologicos y
sociales
Los patrones conductuales son respuesta a
elementos estresantes biologicos, psicologicos y
sociales
Seley,
Grinker
Simone
Wolff
El estres es una interacciones de varios estìmulos:
 Positivos
Negativos
El estres es una interacciones de varios estìmulos:
 Positivos
Negativos
Caudill
Algunos profesores y clinicos propusieron el sistema restaurador
para el sueño, el juego y la relajación.
Algunos profesores y clinicos propusieron el sistema restaurador
para el sueño, el juego y la relajación.
PRUEBAS EMPIRICAS
Ainsworth y
Robson, Heathers,
Gerwitz y Rosenthal
 Describen y explican la conducta de
dependencia otro subsitema
 Describen y explican la conducta de
dependencia otro subsitema
 Mencionan que el subsistema de ingestión y
eliminación son parte del sistema conductual
 Mencionan que el subsistema de ingestión y
eliminación son parte del sistema conductual
Walike, Mead y
Sears
 Sirvió para explicar el subsistema sexual. Sirvió para explicar el subsistema sexual.Kagan y
Resnik:
Indican que las habilidades físicas, creativas,
mecánicas y sociales se manifiestan con la realización
Indican que las habilidades físicas, creativas,
mecánicas y sociales se manifiestan con la realización
Loren y
Freshbach
Atkinson, Feathers
y Crandell
Describieron el subsistema agresivo protector como
protección y preservación
Describieron el subsistema agresivo protector como
protección y preservación
Quizas, exista un octavo subsitema para las conductas exploradoras
PRINCIPALES SUPUESTOS
PRINCIPALES SUPUESTOS
AFIRMACIONES TEORICAS
ENFERMERAENFERMERA
PACIENTE:
PARTE DE LOS
7
SUBSISTEMAS
PACIENTE:
PARTE DE LOS
7
SUBSISTEMAS
1. REQUISITOS ESTRUCTURALES
 IMPULSO U OBJETIVO
 SERVICIO, PREDISPOSICION A ACTUAR
 ELECCION . ALTERNATIVAS DE ACCION
 CONDUCTA
2. REQUISITOS FUNCIONALES:
 PROTECCION
 NUTRICION
 ESTIMULACION
1. REQUISITOS ESTRUCTURALES
 IMPULSO U OBJETIVO
 SERVICIO, PREDISPOSICION A ACTUAR
 ELECCION . ALTERNATIVAS DE ACCION
 CONDUCTA
2. REQUISITOS FUNCIONALES:
 PROTECCION
 NUTRICION
 ESTIMULACION
 ESTA FUERA DEL SISTEMA, PERO
INTERACCIONA CON EL.
 EN LOS ESTADOS DE INESTABILIDAD EN EL
SISTEMA SE HACE NECESARIA LA
INTERVENCION DE LA ENFERMERA PARA
RESTAUARAR EL EQUILIBRIO .
 ESTA FUERA DEL SISTEMA, PERO
INTERACCIONA CON EL.
 EN LOS ESTADOS DE INESTABILIDAD EN EL
SISTEMA SE HACE NECESARIA LA
INTERVENCION DE LA ENFERMERA PARA
RESTAUARAR EL EQUILIBRIO .
EJEMPLO
AFILIACION
APEGO
MATERNO
DEPENDENCIA
(depende
totalmente )
ELIMINACION
REALIZACION
AGRESIVO
PROTECTOR
SEXUAL
SATISFACCION
ORAL
INGESTION
APORTES
 Modelo de Sistema Conductual es
utilizado en Enfermeria para la
practica e instituciones.
El modelo de Johnson considera al ser
humano como un sistema conductual
compuesto por siete de subsistemas
interactivos e integrales.
Cada subsistema tiene objetivos
estructurales tales como: meta,
predisposición a actuar, centro de la
acción y conducta; y funcionales,
protección de las influencias dañinas,
nutricion y estimulación para aumentar
el desarrollo y prevenir el
estancamiento.
ANALISIS CRITICO
 TOMA EN
CONSIDERACION QUE
EL ESTRES ES
CAUSADO POR
FENOMENOS
BIOLOGICOS, FIISICOS,
PSICOLOGICOS Y
SOCIALES, QUE ESTAN
INFLUENCIADOS POR
FACTORES INTERNOS Y
EXTERNOS .
 TOMA EN
CONSIDERACION QUE
EL ESTRES ES
CAUSADO POR
FENOMENOS
BIOLOGICOS, FIISICOS,
PSICOLOGICOS Y
SOCIALES, QUE ESTAN
INFLUENCIADOS POR
FACTORES INTERNOS Y
EXTERNOS .
 QUE LA ENFERMERA ES
UN ENTE ACTIVO, QUE
DEBE CONOCER EL
ENTORNO Y LAS
RESPUESTAS DEL
PACIENTE QUE LE
PRODUCEN
DESEQUILIBRIO.
 QUE LA ENFERMERA ES
UN ENTE ACTIVO, QUE
DEBE CONOCER EL
ENTORNO Y LAS
RESPUESTAS DEL
PACIENTE QUE LE
PRODUCEN
DESEQUILIBRIO.
Doroty johnson(1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
reynerroberto
 
Modenf.powerpoint
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
María Del Cid Valdés
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
vanjimarr1503
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"
UDA
 
SWANSON.pptx
SWANSON.pptxSWANSON.pptx
SWANSON.pptx
EvelynCardozo5
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUALDOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
natorabet
 
Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3
Carmen Mejia
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
Paola Ramirez Gaviria
 
modelos de enfermeria
modelos de enfermeriamodelos de enfermeria
modelos de enfermeria
LA Odiada Cupido
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
Geovanni Vazquez
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoría del entorno
Teoría del entornoTeoría del entorno
Teoría del entorno
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminarioTeoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Camila Torres Trujillo
 
Presentacion de florence
Presentacion de florencePresentacion de florence
Presentacion de florence
sayurymartinez
 
Metaparadigma de enfermería
Metaparadigma de enfermeríaMetaparadigma de enfermería
Metaparadigma de enfermería
yarin2008
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
Ines Fallas
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
karina mendieta
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 

La actualidad más candente (20)

Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
Modenf.powerpoint
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"
 
SWANSON.pptx
SWANSON.pptxSWANSON.pptx
SWANSON.pptx
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUALDOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
 
Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
modelos de enfermeria
modelos de enfermeriamodelos de enfermeria
modelos de enfermeria
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoría del entorno
Teoría del entornoTeoría del entorno
Teoría del entorno
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminarioTeoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
 
Presentacion de florence
Presentacion de florencePresentacion de florence
Presentacion de florence
 
Metaparadigma de enfermería
Metaparadigma de enfermeríaMetaparadigma de enfermería
Metaparadigma de enfermería
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 

Similar a Doroty johnson(1)

DOROTHY JHONSON CARAC.
DOROTHY JHONSON CARAC.DOROTHY JHONSON CARAC.
DOROTHY JHONSON CARAC.
Modelos09
 
Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)
reynerroberto
 
Doroty johnson
Doroty johnsonDoroty johnson
Doroty johnson
reynerroberto
 
Doroty johnson
Doroty johnsonDoroty johnson
Doroty johnson
reynerroberto
 
TALLER DE TERAPIA MANUAL ETÉRICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ PRIMERA PARTE
TALLER DE TERAPIA MANUAL ETÉRICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ PRIMERA PARTETALLER DE TERAPIA MANUAL ETÉRICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ PRIMERA PARTE
TALLER DE TERAPIA MANUAL ETÉRICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ PRIMERA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ETERICA PRIMERA PARTE
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ETERICA PRIMERA PARTETALLER DE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ETERICA PRIMERA PARTE
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ETERICA PRIMERA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Henderson
HendersonHenderson
Henderson
Eurilys
 
BASES CIENTÍFICAS DE LAS TERAPIAS BIOENERGÉTICAS DISERTACIÓN DEL PROF. DR. LU...
BASES CIENTÍFICAS DE LAS TERAPIAS BIOENERGÉTICAS DISERTACIÓN DEL PROF. DR. LU...BASES CIENTÍFICAS DE LAS TERAPIAS BIOENERGÉTICAS DISERTACIÓN DEL PROF. DR. LU...
BASES CIENTÍFICAS DE LAS TERAPIAS BIOENERGÉTICAS DISERTACIÓN DEL PROF. DR. LU...
LUIS del Rio Diez
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
DPTOCALIDAD
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
Eurilys
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Amamnesis 1.ppt
Amamnesis 1.pptAmamnesis 1.ppt
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Sanchez Eduardo
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
Eurilys
 
Anexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fiorAnexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fior
Antia Olinda Morales Pajuelo
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
GersonDominguez14
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
Mónica M. Soto Verchér
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 

Similar a Doroty johnson(1) (20)

DOROTHY JHONSON CARAC.
DOROTHY JHONSON CARAC.DOROTHY JHONSON CARAC.
DOROTHY JHONSON CARAC.
 
Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)
 
Doroty johnson
Doroty johnsonDoroty johnson
Doroty johnson
 
Doroty johnson
Doroty johnsonDoroty johnson
Doroty johnson
 
TALLER DE TERAPIA MANUAL ETÉRICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ PRIMERA PARTE
TALLER DE TERAPIA MANUAL ETÉRICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ PRIMERA PARTETALLER DE TERAPIA MANUAL ETÉRICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ PRIMERA PARTE
TALLER DE TERAPIA MANUAL ETÉRICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ PRIMERA PARTE
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ETERICA PRIMERA PARTE
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ETERICA PRIMERA PARTETALLER DE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ETERICA PRIMERA PARTE
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ETERICA PRIMERA PARTE
 
Henderson
HendersonHenderson
Henderson
 
BASES CIENTÍFICAS DE LAS TERAPIAS BIOENERGÉTICAS DISERTACIÓN DEL PROF. DR. LU...
BASES CIENTÍFICAS DE LAS TERAPIAS BIOENERGÉTICAS DISERTACIÓN DEL PROF. DR. LU...BASES CIENTÍFICAS DE LAS TERAPIAS BIOENERGÉTICAS DISERTACIÓN DEL PROF. DR. LU...
BASES CIENTÍFICAS DE LAS TERAPIAS BIOENERGÉTICAS DISERTACIÓN DEL PROF. DR. LU...
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Amamnesis 1.ppt
Amamnesis 1.pptAmamnesis 1.ppt
Amamnesis 1.ppt
 
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Anexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fiorAnexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fior
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 

Doroty johnson(1)

  • 1. Dorothy E. Johnson nació el 21 de agosto de 1919 Falleció el 4 de febrero de 1988 a la edad de 79 años en su casa de la playa nueva de Smyrna en Florida debido a complicaciones posteriores a una cirugía coronaria de puente. Su modelo es utilizado por el Hospital de UCLÁs Neuropsychiatric, entre otros.
  • 2. PREPARACIÓN ACADÉMICA: .1938 hizo un curso de preparación para enfermeras en Armstrong Junior College de Savannah Georgia. .En 1942 obtiene licenciatura en la Universidad de Vanderbilt, Nashville Tennessee .1948 se titula de Máster en Salud Pública en la Universidad de Harvard Boston. PREPARACIÓN ACADÉMICA: .1938 hizo un curso de preparación para enfermeras en Armstrong Junior College de Savannah Georgia. .En 1942 obtiene licenciatura en la Universidad de Vanderbilt, Nashville Tennessee .1948 se titula de Máster en Salud Pública en la Universidad de Harvard Boston. DEDICACIÓN LABORAL: .1943- 1944 se dedicó a la enseñanza como Prof. ayudante pediátrica en Universidad de Vandervilt y trabajo en Chathan- Savannah Health Council. .1949- 1978 trabajó como Prof. pediátrica, Prof. asociada de enfermería en la Universidad de Los Ángeles. .1955-1956 fue consejera en Enf. en el Christian Medical College School of Nursing de Vellore, al sur de la India. DEDICACIÓN LABORAL: .1943- 1944 se dedicó a la enseñanza como Prof. ayudante pediátrica en Universidad de Vandervilt y trabajo en Chathan- Savannah Health Council. .1949- 1978 trabajó como Prof. pediátrica, Prof. asociada de enfermería en la Universidad de Los Ángeles. .1955-1956 fue consejera en Enf. en el Christian Medical College School of Nursing de Vellore, al sur de la India. PUBLICACIONES. .1965- 1967 desarrolló un documento sobre especialistas clínicas. .1980, publica su Modelo de Sistemas Conductuales“ . Publicó 4 libros, mas de 30 artículos en revistas, además de documentos, informes, estudios y monografías. PUBLICACIONES. .1965- 1967 desarrolló un documento sobre especialistas clínicas. .1980, publica su Modelo de Sistemas Conductuales“ . Publicó 4 libros, mas de 30 artículos en revistas, además de documentos, informes, estudios y monografías. DISTINCIONES Recibió varios premios: 1975, Premio al profesorado 1977, Premio Lulu Hassenplug 1981, Premio de la escuela de enfermería Vanderbilt por su excelencia en enfermería. DISTINCIONES Recibió varios premios: 1975, Premio al profesorado 1977, Premio Lulu Hassenplug 1981, Premio de la escuela de enfermería Vanderbilt por su excelencia en enfermería. BIOGRAFIA DE DOROTY JHONSON
  • 3. FUENTES TEORICAS DEL SISTEMA CONDUCTUAL Nightingale: Ayudar a las personas a prevenir enfermedades o lesiones y a recuperarse de ellas. Nightingale: Ayudar a las personas a prevenir enfermedades o lesiones y a recuperarse de ellas. La ciencia y el arte de la enfermería deben centrarse en el paciente como individuo no en la enfermedad que padece. La ciencia y el arte de la enfermería deben centrarse en el paciente como individuo no en la enfermedad que padece. EL MODELO SE BASA EN UN CUERPO PRE-EXISTENTE DE CONOCIMIENTOS PROCEDENTES DE VARIAS DISCIPLINAS , ELABORADO A LO LARGO DE LOS AÑOS. EL MODELO SE BASA EN UN CUERPO PRE-EXISTENTE DE CONOCIMIENTOS PROCEDENTES DE VARIAS DISCIPLINAS , ELABORADO A LO LARGO DE LOS AÑOS. Trabajos de científicos conductuales de psicología, sociología y etnología: Trabajos de científicos conductuales de psicología, sociología y etnología:
  • 4. FUENTES TEORICAS DEL SISTEMA CONDUCTUAL Define Sistema como una serie de partes interrelacionadas que funcionan como un todo Trabajos de científicos conductuales de psicología, sociología y etnología. Trabajos de científicos conductuales de psicología, sociología y etnología. Talcott Parsons: influye en sus primeras obras(Concepto del modelo conductual). Talcott Parsons: influye en sus primeras obras(Concepto del modelo conductual). Teoría de sistemas: utiliza conceptos de Rapoport, Chinn y Buckley. Teoría de sistemas: utiliza conceptos de Rapoport, Chinn y Buckley.
  • 5. FUENTES TEORICAS DEL SISTEMA CONDUCTUAL Utilizo conceptos de otras disciplinas • Aprendizaje social • Motivación • Estimulación sensorial • Adaptación • Modificación conductual • Proceso de cambio • Tensión • Estrés Utilizo conceptos de otras disciplinas • Aprendizaje social • Motivación • Estimulación sensorial • Adaptación • Modificación conductual • Proceso de cambio • Tensión • Estrés Enfermería contribuye a facilitar un funcionamiento conductual eficaz en al paciente antes, durante y después de la enfermedad. Enfermería contribuye a facilitar un funcionamiento conductual eficaz en al paciente antes, durante y después de la enfermedad.
  • 7. SUBSISTEMAS AFILIACIÓN •BASE DE TODA ORGANIZACIÓN SOCIAL. •SE INSCRIBE LA INCLUSIÓN SOCIAL, LA INTIMIDAD Y LA FORMACIÓN, Y EL MANTENIMIENTO DE UN FUERTE VINCULO SOCIAL.. AFILIACIÓN •BASE DE TODA ORGANIZACIÓN SOCIAL. •SE INSCRIBE LA INCLUSIÓN SOCIAL, LA INTIMIDAD Y LA FORMACIÓN, Y EL MANTENIMIENTO DE UN FUERTE VINCULO SOCIAL.. DEPENDENCIA CONDUCTA DE AYUDA QUE REQUIERE UN CUIDADO. SUS CONSECUENCIAS SON: LA APROBACIÓN ATENCIÓN O RECONOCIMIENTO LA AYUDA FÍSICA. DEPENDENCIA CONDUCTA DE AYUDA QUE REQUIERE UN CUIDADO. SUS CONSECUENCIAS SON: LA APROBACIÓN ATENCIÓN O RECONOCIMIENTO LA AYUDA FÍSICA. INGESTIÓN TRATA SOBRE CUÁNDO, CÓMO, QUÉ, CUÁNTO Y EN QUÉ CONDICIONES COMEMOS. SIRVE A LA SATISFACCIÓN DEL APETITO. INGESTIÓN TRATA SOBRE CUÁNDO, CÓMO, QUÉ, CUÁNTO Y EN QUÉ CONDICIONES COMEMOS. SIRVE A LA SATISFACCIÓN DEL APETITO. ELIMINACIÓN TRATA SOBRE CUÁNDO, CÓMO, Y EN QUÉ CONDICIONES ELIMINAMOS. ELIMINACIÓN TRATA SOBRE CUÁNDO, CÓMO, Y EN QUÉ CONDICIONES ELIMINAMOS. SEXUAL TIENE DOBLE FUNCIÓN: LA PROCREACIÓN EL PLACER. INCLUYE EL CORTEJO Y ELAPAREAMIENTO. PERO NOSE LIMITA A ELLOS. SEXUAL TIENE DOBLE FUNCIÓN: LA PROCREACIÓN EL PLACER. INCLUYE EL CORTEJO Y ELAPAREAMIENTO. PERO NOSE LIMITA A ELLOS. REALIZACIÓN: INTENTA CONTROLAR O DOMINAR ALGUN ASPECTO DE LA IDENTIDAD O DEL ENTORNO PARA ALCANZAR UN ESTÁNDAR DE CALIDAD. REALIZACIÓN: INTENTA CONTROLAR O DOMINAR ALGUN ASPECTO DE LA IDENTIDAD O DEL ENTORNO PARA ALCANZAR UN ESTÁNDAR DE CALIDAD. AGRESIÓN/PROTECCIÓNSU FUNCIÓN ES LAPROTECCIÓN YPRESERVACIÓN AGRESIÓN/PROTECCIÓNSU FUNCIÓN ES LAPROTECCIÓN YPRESERVACIÓN MINISISTEMA CON UN OBJETIVO Y UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA QUE SE MANTIENE ESTABLE SI SU RELACIÓN CON LOS OTROS SUBSISTEMAS O ENTORNOS NO RESULTA ALTERADA.
  • 8. PRUEBAS EMPIRICAS Leitch y Escalona  La tension produce cambios conductuales.  Manifestaciones dependen de factores internos y externos  La tension produce cambios conductuales.  Manifestaciones dependen de factores internos y externos Los patrones conductuales son respuesta a elementos estresantes biologicos, psicologicos y sociales Los patrones conductuales son respuesta a elementos estresantes biologicos, psicologicos y sociales Seley, Grinker Simone Wolff El estres es una interacciones de varios estìmulos:  Positivos Negativos El estres es una interacciones de varios estìmulos:  Positivos Negativos Caudill Algunos profesores y clinicos propusieron el sistema restaurador para el sueño, el juego y la relajación. Algunos profesores y clinicos propusieron el sistema restaurador para el sueño, el juego y la relajación.
  • 9. PRUEBAS EMPIRICAS Ainsworth y Robson, Heathers, Gerwitz y Rosenthal  Describen y explican la conducta de dependencia otro subsitema  Describen y explican la conducta de dependencia otro subsitema  Mencionan que el subsistema de ingestión y eliminación son parte del sistema conductual  Mencionan que el subsistema de ingestión y eliminación son parte del sistema conductual Walike, Mead y Sears  Sirvió para explicar el subsistema sexual. Sirvió para explicar el subsistema sexual.Kagan y Resnik: Indican que las habilidades físicas, creativas, mecánicas y sociales se manifiestan con la realización Indican que las habilidades físicas, creativas, mecánicas y sociales se manifiestan con la realización Loren y Freshbach Atkinson, Feathers y Crandell Describieron el subsistema agresivo protector como protección y preservación Describieron el subsistema agresivo protector como protección y preservación Quizas, exista un octavo subsitema para las conductas exploradoras
  • 12. AFIRMACIONES TEORICAS ENFERMERAENFERMERA PACIENTE: PARTE DE LOS 7 SUBSISTEMAS PACIENTE: PARTE DE LOS 7 SUBSISTEMAS 1. REQUISITOS ESTRUCTURALES  IMPULSO U OBJETIVO  SERVICIO, PREDISPOSICION A ACTUAR  ELECCION . ALTERNATIVAS DE ACCION  CONDUCTA 2. REQUISITOS FUNCIONALES:  PROTECCION  NUTRICION  ESTIMULACION 1. REQUISITOS ESTRUCTURALES  IMPULSO U OBJETIVO  SERVICIO, PREDISPOSICION A ACTUAR  ELECCION . ALTERNATIVAS DE ACCION  CONDUCTA 2. REQUISITOS FUNCIONALES:  PROTECCION  NUTRICION  ESTIMULACION  ESTA FUERA DEL SISTEMA, PERO INTERACCIONA CON EL.  EN LOS ESTADOS DE INESTABILIDAD EN EL SISTEMA SE HACE NECESARIA LA INTERVENCION DE LA ENFERMERA PARA RESTAUARAR EL EQUILIBRIO .  ESTA FUERA DEL SISTEMA, PERO INTERACCIONA CON EL.  EN LOS ESTADOS DE INESTABILIDAD EN EL SISTEMA SE HACE NECESARIA LA INTERVENCION DE LA ENFERMERA PARA RESTAUARAR EL EQUILIBRIO .
  • 14. APORTES  Modelo de Sistema Conductual es utilizado en Enfermeria para la practica e instituciones. El modelo de Johnson considera al ser humano como un sistema conductual compuesto por siete de subsistemas interactivos e integrales. Cada subsistema tiene objetivos estructurales tales como: meta, predisposición a actuar, centro de la acción y conducta; y funcionales, protección de las influencias dañinas, nutricion y estimulación para aumentar el desarrollo y prevenir el estancamiento.
  • 15. ANALISIS CRITICO  TOMA EN CONSIDERACION QUE EL ESTRES ES CAUSADO POR FENOMENOS BIOLOGICOS, FIISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES, QUE ESTAN INFLUENCIADOS POR FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS .  TOMA EN CONSIDERACION QUE EL ESTRES ES CAUSADO POR FENOMENOS BIOLOGICOS, FIISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES, QUE ESTAN INFLUENCIADOS POR FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS .  QUE LA ENFERMERA ES UN ENTE ACTIVO, QUE DEBE CONOCER EL ENTORNO Y LAS RESPUESTAS DEL PACIENTE QUE LE PRODUCEN DESEQUILIBRIO.  QUE LA ENFERMERA ES UN ENTE ACTIVO, QUE DEBE CONOCER EL ENTORNO Y LAS RESPUESTAS DEL PACIENTE QUE LE PRODUCEN DESEQUILIBRIO.