SlideShare una empresa de Scribd logo
HILDEGARD PEPLAU
(1909-1999)
• Hildegard Peplau nació el I de septiembre de 1909 en
Reading. Pennsylvania.
• Se graduó en 1931 en Pottstown. Pennsylvania, en la Escuela
Hospitalaria de Enfermería.
• En 1943 obtuvo un Bachillerato en Psicología interpersonal,
en Bennington Collage, Vermont.
• En 1947 obtuvo la Maestría en Enfermería Psiquiátrica, de
Teacher Collage Culumbia in New york.
• Fue miembro de Army Nurce Corps.
• Se retiró en 1974. Falleció el 17 de marzo de 1999, en su casa
en Sherman Oaks California.
BIOGRAFIA
Su modelo se denomina
Enfermería Psicodinámica, es:
• Un proceso interpersonal terapéutico y
significativo.
• Un instrumento educativo y una fuerza de
maduración que hace que la persona avance hacia
una vida creativa, constructiva, personal y
comunitaria. Esto se refiere al paciente y también
para la enfermera.
Logros:
 En 1997 recibió el honor más alto de la Enfermería, el premio Christiane Reimann, en el ICN
Quadrennial Congress.
 En 1969 se convierte en directora de American Nurses Associations.
 En 1970-1972 asumió la presidencia de American Nurses Associations.
 En 1994 es incorporada al American Academy of Nursig living legend all of fame.
 En 1950 aparece en la lista de las 50 grandes personalidades americanas.
BASES TEÓRICAS
• El Modelo de Peplau se incluye en las teorías sobre
Enfermería de nivel medio, las cuales se derivan de
trabajos de otras disciplinas relacionadas con la
enfermería. Proponen resultados menos abstractos y
más específicos en la práctica que las grandes teorías.
Son propias del ejercicio de la enfermería y delimitan el
campo de la práctica profesional, la edad del paciente, la
acción o intervención del enfermero y el resultado
propuesto.
TEORÍAS PSICODINÁMICAS
Las relaciones interpersonales están abarcadas por
las siguientes disciplinas y conceptos:
 Psicodinámica de relaciones interpersonales.
 Teoría psicoanalista.
 Teoría de las necesidades humanas.
 Concepto de motivación y desarrollo personal.
HILDEGARD PEPLAU
En este modelo las acciones son relazadas tanto por
el paciente como por la enfermera a través de la
interrelación personal.
La meta se puede considerar alcanzada cuando el
paciente alcanza al máximo grado de crecimiento
personal y de salud dentro de sus limitaciones.
La dinámica que hace progresar la actividad es la
capacidad de los sujetos ( tanto enfermera como
paciente ) para poder establecer relaciones
interpersonales aprender y desarrollarse.
El objetivo de este modelo de enfermería es ayudar
al paciente y al grupo comunitario a conseguir la
salud de forma que enfermera y paciente alcancen el
mayor grado de desarrollo personal.
EN LA RELACIÓN ENFERMERA Y PACIENTE
DESCRIBE CUATRO FASES.
Orientación: En esta fase el paciente
tiene “una necesidad insatisfecha” y por
tanto precisa apoyo profesional. La
enfermera le ayuda a reconocer y
entender sus problemas.
Identificación: El paciente se relaciona
e identifica con quienes pueden
ayudarle. La enfermera le ayuda a
desarrollar fuerzas positivas para llegar
a satisfacer sus necesidades
Explotación: El paciente intenta
aprovechar al máximo todo lo que
se le brinda a través de su relación
con la enfermera.
Resolución: Los objetivos iníciales van
cambiando progresivamente, y en la
medida que el paciente se hace menos
dependiente se va liberando de su
identificación con el enfermero/a.
En la relación de enfermería con el paciente,
Peplau llega a describir seis funciones diferentes a
desarrollar.
Papel del extraño
El enfermero es, en primera instancia,
para el paciente, un extraño. Es
necesario establecer con el paciente
una relación aceptándolo tal y como es,
sin juicios de valor sobre su persona.
Papel de persona-recurso
La enfermera da respuestas específicas
a las preguntas del paciente en lo
relativo a su salud, es muy importante
que estas se den de acuerdo con la
personalidad y capacidades
intelectuales del paciente.
Papel docente:
Basada en dar a las personas la
información necesaria, y enseñanza
experiencial basada en utilizar la
experiencia del paciente como base
para el aprendizaje
Papel conductor
El profesional de enfermería ayuda
al paciente enfermo a través de
una relación de cooperación y de
participación activa.
Papel de sustituto
Posteriormente es necesario
ayudarle a diferenciar, puesto que
hay que establecer los campos de
dependencia e independencia en la
relación enfermero- paciente.
Papel de consejero
Es el papel que Peplau le da mayor
importancia en la enfermería
psiquiátrica. El consejo funciona en
la relación, de manera que las
enfermeras/os responden a las
necesidades de sus pacientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
natorabet
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
natorabet
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandofundamentos2012uns
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationInes Fallas
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOModelos09
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 

Similar a Hildegard peplau

Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
Perla Hernandez
 
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptxhildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
JUANJOSE145760
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
JUANJOSE145760
 
Hildegard Peplau
Hildegard PeplauHildegard Peplau
Hildegard Peplau
jose isaac rodriguez
 
Teoría psicodinámica de Hildegart Peplau expo MARTES.pptx
Teoría psicodinámica de Hildegart  Peplau expo MARTES.pptxTeoría psicodinámica de Hildegart  Peplau expo MARTES.pptx
Teoría psicodinámica de Hildegart Peplau expo MARTES.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdfTEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
AndreaDeglaneArismen
 
SESION 14 FYT.pptx
SESION 14 FYT.pptxSESION 14 FYT.pptx
SESION 14 FYT.pptx
cleny2018
 
Hildagerd Peplau
Hildagerd PeplauHildagerd Peplau
Hildagerd Peplaumaraliz
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
BridgiteAndreaParede1
 
Hildegard e. peplau
Hildegard e. peplauHildegard e. peplau
Hildegard e. peplau
Mery Castillo Pinzon
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
WilliamMendoza82
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Teoría de nola j pender
Teoría de nola j penderTeoría de nola j pender
Teoría de nola j pender
selene_sandoval
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 

Similar a Hildegard peplau (20)

Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
 
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptxhildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
 
Hildegard Peplau
Hildegard PeplauHildegard Peplau
Hildegard Peplau
 
Teoría psicodinámica de Hildegart Peplau expo MARTES.pptx
Teoría psicodinámica de Hildegart  Peplau expo MARTES.pptxTeoría psicodinámica de Hildegart  Peplau expo MARTES.pptx
Teoría psicodinámica de Hildegart Peplau expo MARTES.pptx
 
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdfTEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
 
SESION 14 FYT.pptx
SESION 14 FYT.pptxSESION 14 FYT.pptx
SESION 14 FYT.pptx
 
Hildagerd Peplau
Hildagerd PeplauHildagerd Peplau
Hildagerd Peplau
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Peplau
PeplauPeplau
Peplau
 
Hildegard e. peplau
Hildegard e. peplauHildegard e. peplau
Hildegard e. peplau
 
Autoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermeríaAutoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermería
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Teoría de nola j pender
Teoría de nola j penderTeoría de nola j pender
Teoría de nola j pender
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 

Más de karina mendieta

Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
karina mendieta
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Bioquimica
karina mendieta
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
karina mendieta
 
Cambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentesCambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentes
karina mendieta
 
Grupo #3 sistema muscular morfo
Grupo #3 sistema muscular  morfoGrupo #3 sistema muscular  morfo
Grupo #3 sistema muscular morfo
karina mendieta
 

Más de karina mendieta (6)

Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Bioquimica
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
 
Cambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentesCambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentes
 
Grupo #3 sistema muscular morfo
Grupo #3 sistema muscular  morfoGrupo #3 sistema muscular  morfo
Grupo #3 sistema muscular morfo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Hildegard peplau

  • 2. • Hildegard Peplau nació el I de septiembre de 1909 en Reading. Pennsylvania. • Se graduó en 1931 en Pottstown. Pennsylvania, en la Escuela Hospitalaria de Enfermería. • En 1943 obtuvo un Bachillerato en Psicología interpersonal, en Bennington Collage, Vermont. • En 1947 obtuvo la Maestría en Enfermería Psiquiátrica, de Teacher Collage Culumbia in New york. • Fue miembro de Army Nurce Corps. • Se retiró en 1974. Falleció el 17 de marzo de 1999, en su casa en Sherman Oaks California. BIOGRAFIA
  • 3. Su modelo se denomina Enfermería Psicodinámica, es: • Un proceso interpersonal terapéutico y significativo. • Un instrumento educativo y una fuerza de maduración que hace que la persona avance hacia una vida creativa, constructiva, personal y comunitaria. Esto se refiere al paciente y también para la enfermera.
  • 4. Logros:  En 1997 recibió el honor más alto de la Enfermería, el premio Christiane Reimann, en el ICN Quadrennial Congress.  En 1969 se convierte en directora de American Nurses Associations.  En 1970-1972 asumió la presidencia de American Nurses Associations.  En 1994 es incorporada al American Academy of Nursig living legend all of fame.  En 1950 aparece en la lista de las 50 grandes personalidades americanas.
  • 5. BASES TEÓRICAS • El Modelo de Peplau se incluye en las teorías sobre Enfermería de nivel medio, las cuales se derivan de trabajos de otras disciplinas relacionadas con la enfermería. Proponen resultados menos abstractos y más específicos en la práctica que las grandes teorías. Son propias del ejercicio de la enfermería y delimitan el campo de la práctica profesional, la edad del paciente, la acción o intervención del enfermero y el resultado propuesto.
  • 6. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Las relaciones interpersonales están abarcadas por las siguientes disciplinas y conceptos:  Psicodinámica de relaciones interpersonales.  Teoría psicoanalista.  Teoría de las necesidades humanas.  Concepto de motivación y desarrollo personal.
  • 7. HILDEGARD PEPLAU En este modelo las acciones son relazadas tanto por el paciente como por la enfermera a través de la interrelación personal. La meta se puede considerar alcanzada cuando el paciente alcanza al máximo grado de crecimiento personal y de salud dentro de sus limitaciones. La dinámica que hace progresar la actividad es la capacidad de los sujetos ( tanto enfermera como paciente ) para poder establecer relaciones interpersonales aprender y desarrollarse. El objetivo de este modelo de enfermería es ayudar al paciente y al grupo comunitario a conseguir la salud de forma que enfermera y paciente alcancen el mayor grado de desarrollo personal.
  • 8. EN LA RELACIÓN ENFERMERA Y PACIENTE DESCRIBE CUATRO FASES. Orientación: En esta fase el paciente tiene “una necesidad insatisfecha” y por tanto precisa apoyo profesional. La enfermera le ayuda a reconocer y entender sus problemas. Identificación: El paciente se relaciona e identifica con quienes pueden ayudarle. La enfermera le ayuda a desarrollar fuerzas positivas para llegar a satisfacer sus necesidades Explotación: El paciente intenta aprovechar al máximo todo lo que se le brinda a través de su relación con la enfermera. Resolución: Los objetivos iníciales van cambiando progresivamente, y en la medida que el paciente se hace menos dependiente se va liberando de su identificación con el enfermero/a.
  • 9. En la relación de enfermería con el paciente, Peplau llega a describir seis funciones diferentes a desarrollar. Papel del extraño El enfermero es, en primera instancia, para el paciente, un extraño. Es necesario establecer con el paciente una relación aceptándolo tal y como es, sin juicios de valor sobre su persona. Papel de persona-recurso La enfermera da respuestas específicas a las preguntas del paciente en lo relativo a su salud, es muy importante que estas se den de acuerdo con la personalidad y capacidades intelectuales del paciente.
  • 10. Papel docente: Basada en dar a las personas la información necesaria, y enseñanza experiencial basada en utilizar la experiencia del paciente como base para el aprendizaje Papel conductor El profesional de enfermería ayuda al paciente enfermo a través de una relación de cooperación y de participación activa.
  • 11. Papel de sustituto Posteriormente es necesario ayudarle a diferenciar, puesto que hay que establecer los campos de dependencia e independencia en la relación enfermero- paciente. Papel de consejero Es el papel que Peplau le da mayor importancia en la enfermería psiquiátrica. El consejo funciona en la relación, de manera que las enfermeras/os responden a las necesidades de sus pacientes.