SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de nacimiento: Enero 30, 1923
lugar: West Point, Iowa
Fecha de su muerte: Diciembre 24, 2007
St. Petersburg, Florida
nacionalidad: estadounidense
Profesión: enfermería
Reconocida por: “nursing theory”
•Hall of Fame
Inductee.
• American Nurses
Association
2004
• Living legend.
• American Academy
of Nursing
2005
_1945: diplomado en
estudios básicos de
enfermería.
universidad de St Louis.
_1948: carrera de
educación en enfermería
_1957: máster en
enfermería
St. Louis University.
_1961: doctorado en la
Universidad de
Columbia en Nueva
York.
Cargos que ocupó
durante su carrera
profesional: _docencia.
_coordinadora.
_ enfermera.
•Comenzó a
elaborar su
teoría mientras
era profesora en
la Universidad de
Loyola.
•Utilizó un marco
conceptual, para
desarrollar un
programa de
Máster en
Enfermería.
•1971: publicó “Toward a
Theory for Nursing: General
concepts of Human
Behavior”, donde postuló
más que una teoría un marco
conceptual para ella.
•1981: perfeccionó y publicó sus
ideas en “A Theory for Nursisng:
Sistems, Concepts and
Process”. Propone un marco
conceptual de sistemas abiertos
como base para su teoría.
•Unió conceptos
esenciales para la
comprensión de la
enfermería. Su visión del
proceso de enfermería,
enfatiza en los procesos
interpersonales.
•Basa su teoría en la
teoría general de
sistemas, las ciencias
de la conducta y el
razonamiento
inductivo y deductivo.
Modelos planteados:
*Teoría del logro de Metas.
*Teoría de la consecución de objetivos
Intenta definir la enfermería desde la teoría del logro de metas, que
se basa en los conceptos de interacción, percepción, comunicación,
estrés, crecimiento y desarrollo, tiempo y espacio.
•Según esto, pata ella la enfermería es el estudio de las conductas y
del comportamiento, con el objetivo de ayudar a los individuos a
mantener su salud, para que estos puedan seguir desempeñando sus
roles sociales.
•Asume la interacción, enfermera/cliente con el fin de lograr un
objetivo.
 Se refiere a la relación observable entre
enfermera/cliente, cuyo objetivo seria ayudar al
individuo a mantener su salud para retomar su rol en la
sociedad.
 Se considera como un proceso interpersonal de acción,
reacción, interacción y transacción; las imperfecciones
de la enfermera y cliente, influyen en la relación.
 Promueve, mantiene y restaura la salud, y cuida en una
enfermedad, lesión o a un cliente moribundo.
 Es una Profesión De Servicio, que satisface a una
necesidad social. Supone planificar, aplicar y evaluar
los cuidados enfermeros.
 Anima a la enfermera y al cliente a compartir
información sobre sus percepciones para alcanzar un
crecimiento y desarrollo, así como resultados de los
cuidados de enfermería efectivos.
 Utiliza un enfoque orientado hacia una meta, en el que
los individuos interactúan dentro de un sistema social.
 La enfermera aporta conocimientos y habilidades
especificas para el proceso de enfermería y el cliente
aporta su autoconocimiento y sus percepciones.
Ser social, emocional, racional, que percibe,
controla, con propósitos, orientado hacia una
acción y en el tiempo.
Correcto autoconocimiento, participa en las
decisiones que afectan a su vida y su salud y
acepta o rechaza el cuidado de salud.
Tiene tres necesidades de salud fundamentales:
- Información sanitaria útil y oportuna.
- Cuidados para prevenir enfermedades.
- Ayuda cuando las demandas de autocuidado no
pueden ser satisfechas.
Sistema abierto con tres subsistemas:
Personal, interpersonal y social.
 La describe como un ciclo dinámico del ciclo
vital. La enfermedad se considera como una
interferencia en la continuidad del ciclo de la
vida. Implica continuos ajustes al estrés en los
ambientes internos y externos, utilizando los
medios personales para conseguir una vida
cotidiana optima.
 La salud es contemplada como los ajustes a los
agentes estresantes del entorno interno y
externo, ajustes que se realizan a través de la
optimización del uso de los recursos para lograr
el máximo potencial para la vida diaria.
 Es entendida, como la capacidad para funcionar
en los roles sociales.
 No lo define explícitamente.
Puede interpretarse desde la teoría
general de sistemas como:
 un sistema abierto con limites
permeables que permiten el
intercambio de materia, energía e
información.
 Teoría de enfermería (1978)
 Genera conocimientos que
facilitan mejorar la práctica.
 Organiza la información en
sistemas lógicos.
 Descubre lagunas de
conocimientos en el campo
específico del estudio.
 Aporta una medida para
evaluar la efectividad de los
cuidados de enfermería.
 Descubre el fundamento para la
recogida de datos, fiable y
veraz, sobre el estado de salud
de los clientes, los cuales son
esenciales para que la decisión y
su cumplimiento sean efectivos.
 Desarrolla una manera
organizada de estudiar la
enfermería.
 Guía la investigación en la
enfermería para ampliar los
conocimientos de ella.
Imogene king

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
natorabet
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍAModelos09
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGModelos09
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
natorabet
 
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia HendersonModelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
DeTodoUnPoco
 
TEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptxTEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptx
AngelaHaydeeEscobarP
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Analisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríaAnalisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríanadiezhda1
 
Teoría del entorno
Teoría del entornoTeoría del entorno
Teoría del entorno
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY50
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia HendersonModelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
TEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptxTEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptx
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
Analisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríaAnalisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermería
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Teoría del entorno
Teoría del entornoTeoría del entorno
Teoría del entorno
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
modelos de enfermeria
modelos de enfermeriamodelos de enfermeria
modelos de enfermeria
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 

Destacado

Teoria de Imogene King
Teoria de Imogene KingTeoria de Imogene King
Teoria de Imogene King
Camilasantos2016
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Ledwin Juarez Parga
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
VPVF
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeriajimmyfavian
 
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermeríaFaye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
natorabet
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Alejandra Sierra
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingalefundamentos2012uns
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOreynerroberto
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremCecilia Popper
 

Destacado (20)

Teoria de Imogene King
Teoria de Imogene KingTeoria de Imogene King
Teoria de Imogene King
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermeríaFaye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 

Similar a Imogene king

Imogene king.pdf
Imogene king.pdfImogene king.pdf
Imogene king.pdf
SantysNail
 
Betty newman
Betty newmanBetty newman
Betty newman
KAarina RNdoon
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Estudiante
 
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expoKaren Lopez Blanco
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
Enfermería
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
alejandra yepez
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
DPTOCALIDAD
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
Dorothy leyli guevarajm.pptx
Dorothy leyli guevarajm.pptxDorothy leyli guevarajm.pptx
Dorothy leyli guevarajm.pptx
Leylilis
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
GersonDominguez14
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Eurilys
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingElio Lazo
 
Dorothy leyli guevaraj.pptx
Dorothy leyli guevaraj.pptxDorothy leyli guevaraj.pptx
Dorothy leyli guevaraj.pptx
Leylilis
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea oremdiamiarieldoris
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Eurilys
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
leslie fredez feeley
 
concepto de persona y requisitos del Autocuidado (1).pdf
concepto de persona y requisitos del Autocuidado  (1).pdfconcepto de persona y requisitos del Autocuidado  (1).pdf
concepto de persona y requisitos del Autocuidado (1).pdf
NanySauz1
 
Watson 1
Watson 1Watson 1

Similar a Imogene king (20)

Imogene king.pdf
Imogene king.pdfImogene king.pdf
Imogene king.pdf
 
Betty newman
Betty newmanBetty newman
Betty newman
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
 
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Dorothy leyli guevarajm.pptx
Dorothy leyli guevarajm.pptxDorothy leyli guevarajm.pptx
Dorothy leyli guevarajm.pptx
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
 
Dorothy leyli guevaraj.pptx
Dorothy leyli guevaraj.pptxDorothy leyli guevaraj.pptx
Dorothy leyli guevaraj.pptx
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
 
concepto de persona y requisitos del Autocuidado (1).pdf
concepto de persona y requisitos del Autocuidado  (1).pdfconcepto de persona y requisitos del Autocuidado  (1).pdf
concepto de persona y requisitos del Autocuidado (1).pdf
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Watson 1
 
Técnicas Básicas de enfermeria
Técnicas Básicas de enfermeriaTécnicas Básicas de enfermeria
Técnicas Básicas de enfermeria
 

Más de Paola Ramirez Gaviria

Virus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis BVirus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis B
Paola Ramirez Gaviria
 
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y EPrevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Paola Ramirez Gaviria
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
Paola Ramirez Gaviria
 
Hemostasia y Coagulación
Hemostasia y CoagulaciónHemostasia y Coagulación
Hemostasia y Coagulación
Paola Ramirez Gaviria
 
Exposicón glucocorticoides
Exposicón glucocorticoidesExposicón glucocorticoides
Exposicón glucocorticoides
Paola Ramirez Gaviria
 

Más de Paola Ramirez Gaviria (6)

Virus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis BVirus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis B
 
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y EPrevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
 
Hemostasia y Coagulación
Hemostasia y CoagulaciónHemostasia y Coagulación
Hemostasia y Coagulación
 
Exposicón glucocorticoides
Exposicón glucocorticoidesExposicón glucocorticoides
Exposicón glucocorticoides
 
Anti coagulación
Anti coagulaciónAnti coagulación
Anti coagulación
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Imogene king

  • 1. Fecha de nacimiento: Enero 30, 1923 lugar: West Point, Iowa Fecha de su muerte: Diciembre 24, 2007 St. Petersburg, Florida nacionalidad: estadounidense Profesión: enfermería Reconocida por: “nursing theory”
  • 2. •Hall of Fame Inductee. • American Nurses Association 2004 • Living legend. • American Academy of Nursing 2005
  • 3. _1945: diplomado en estudios básicos de enfermería. universidad de St Louis. _1948: carrera de educación en enfermería _1957: máster en enfermería St. Louis University. _1961: doctorado en la Universidad de Columbia en Nueva York. Cargos que ocupó durante su carrera profesional: _docencia. _coordinadora. _ enfermera.
  • 4. •Comenzó a elaborar su teoría mientras era profesora en la Universidad de Loyola. •Utilizó un marco conceptual, para desarrollar un programa de Máster en Enfermería. •1971: publicó “Toward a Theory for Nursing: General concepts of Human Behavior”, donde postuló más que una teoría un marco conceptual para ella. •1981: perfeccionó y publicó sus ideas en “A Theory for Nursisng: Sistems, Concepts and Process”. Propone un marco conceptual de sistemas abiertos como base para su teoría. •Unió conceptos esenciales para la comprensión de la enfermería. Su visión del proceso de enfermería, enfatiza en los procesos interpersonales. •Basa su teoría en la teoría general de sistemas, las ciencias de la conducta y el razonamiento inductivo y deductivo.
  • 5. Modelos planteados: *Teoría del logro de Metas. *Teoría de la consecución de objetivos Intenta definir la enfermería desde la teoría del logro de metas, que se basa en los conceptos de interacción, percepción, comunicación, estrés, crecimiento y desarrollo, tiempo y espacio. •Según esto, pata ella la enfermería es el estudio de las conductas y del comportamiento, con el objetivo de ayudar a los individuos a mantener su salud, para que estos puedan seguir desempeñando sus roles sociales. •Asume la interacción, enfermera/cliente con el fin de lograr un objetivo.
  • 6.  Se refiere a la relación observable entre enfermera/cliente, cuyo objetivo seria ayudar al individuo a mantener su salud para retomar su rol en la sociedad.  Se considera como un proceso interpersonal de acción, reacción, interacción y transacción; las imperfecciones de la enfermera y cliente, influyen en la relación.  Promueve, mantiene y restaura la salud, y cuida en una enfermedad, lesión o a un cliente moribundo.  Es una Profesión De Servicio, que satisface a una necesidad social. Supone planificar, aplicar y evaluar los cuidados enfermeros.
  • 7.  Anima a la enfermera y al cliente a compartir información sobre sus percepciones para alcanzar un crecimiento y desarrollo, así como resultados de los cuidados de enfermería efectivos.  Utiliza un enfoque orientado hacia una meta, en el que los individuos interactúan dentro de un sistema social.  La enfermera aporta conocimientos y habilidades especificas para el proceso de enfermería y el cliente aporta su autoconocimiento y sus percepciones.
  • 8. Ser social, emocional, racional, que percibe, controla, con propósitos, orientado hacia una acción y en el tiempo. Correcto autoconocimiento, participa en las decisiones que afectan a su vida y su salud y acepta o rechaza el cuidado de salud. Tiene tres necesidades de salud fundamentales: - Información sanitaria útil y oportuna. - Cuidados para prevenir enfermedades. - Ayuda cuando las demandas de autocuidado no pueden ser satisfechas. Sistema abierto con tres subsistemas: Personal, interpersonal y social.
  • 9.  La describe como un ciclo dinámico del ciclo vital. La enfermedad se considera como una interferencia en la continuidad del ciclo de la vida. Implica continuos ajustes al estrés en los ambientes internos y externos, utilizando los medios personales para conseguir una vida cotidiana optima.  La salud es contemplada como los ajustes a los agentes estresantes del entorno interno y externo, ajustes que se realizan a través de la optimización del uso de los recursos para lograr el máximo potencial para la vida diaria.  Es entendida, como la capacidad para funcionar en los roles sociales.
  • 10.  No lo define explícitamente. Puede interpretarse desde la teoría general de sistemas como:  un sistema abierto con limites permeables que permiten el intercambio de materia, energía e información.
  • 11.  Teoría de enfermería (1978)  Genera conocimientos que facilitan mejorar la práctica.  Organiza la información en sistemas lógicos.  Descubre lagunas de conocimientos en el campo específico del estudio.  Aporta una medida para evaluar la efectividad de los cuidados de enfermería.  Descubre el fundamento para la recogida de datos, fiable y veraz, sobre el estado de salud de los clientes, los cuales son esenciales para que la decisión y su cumplimiento sean efectivos.  Desarrolla una manera organizada de estudiar la enfermería.  Guía la investigación en la enfermería para ampliar los conocimientos de ella.