SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua Castellana y Literatura ESO 
Dossier 2 
TÉRMINOS DE LINGÜÍSTICA GENERAL EMPLEADOS EN LA EXPLICACIÓN 
DE LA SINTAXIS ORACIONAL: DEFINICIONES DE PALABRA, SINTAGMA, 
ORACIÓN, ENUNCIADO Y MODALIDAD 
Morfema 
Unidad mínima dotada de significado gramatical. En clase empleamos el 
término morfema en tres casos: morfema léxico para referirnos al lexema, raíz o étimo; 
morfemas derivativos (o afijos) divididos en prefijos, infijos y sufijos; y morfemas 
flexivos cuyos tipos aparecen en las explicaciones de clase con los nombres de 
morfemas de género y número, y desinencias verbales. 
Palabra 
La suma de un étimo o raíz a la que se pueden añadir morfemas que marcan el 
género y número de los nombres; prefijos, infijos, sufijos (=afijos o morfemas 
derivativos que intervienen en la formación de palabras); o bien desinencias verbales 
(=morfemas flexivos verbales). 
Clases de palabras 
Clasificación de las palabras conforme a tres criterios diferentes: en primer 
lugar, según qué nombran las palabras (seres, acciones, cualidades, etc.); en segundo, 
1
según los morfemas que contengan la palabra; en último lugar, si la palabra es núcleo o 
modificador del núcleo. 
Las clases de palabras son artículos, pronombres, sustantivos, adjetivos, verbos, 
adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones. 
Sintagma 
Expansión máxima de un núcleo respecto al cual mantiene una relación de 
dependencia y jerarquía, por ejemplo: "Un niño" (puede sustituirse por "él"); o bien, 
"Un niño rubio" (núcleo más un adjetivo adyacente); o bien, "Un niño muy rubio" (un 
SN del que depende un S. Adj cuyo núcleo es 'rubio'; o bien, "Un niño muy rubio de 
Alicante" en el que dependen del SN un S. Adj cuyo núcleo es 'rubio' y un CN 
(complemento del nombre) introducido por la preposición 'de'. 
Enunciado 
Enunciado es cualquier producto del habla, lo dicho. 
Oración 
La oración es el resultado de la organización jerárquica de grupos de elementos 
morfemáticos que mantienen entre sí relaciones de dependencia. 
Modalidad 
En general, se entiende por modalidad la actitud del hablante hacia el contenido 
meramente proposicional del texto (finalidad comunicativa y juicios del hablante sobre 
el grado de certeza o probabilidad del enunciado expresado en un texto). 
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monemas 2
Monemas 2Monemas 2
Monemas 2
Giovanna Astorga
 
El significado de las palabras
El significado de las palabrasEl significado de las palabras
El significado de las palabras
Silvia Docampo
 
Power point de lengua tema 7
Power point de lengua tema 7Power point de lengua tema 7
Power point de lengua tema 7
tamaragomezalcala
 
El porcesamiento linguistico
El porcesamiento linguisticoEl porcesamiento linguistico
El porcesamiento linguistico
Liseth Encalada
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
MORFOLOGÍA - LA PALABRA
MORFOLOGÍA - LA PALABRAMORFOLOGÍA - LA PALABRA
MORFOLOGÍA - LA PALABRA
Antonia González López
 
Morfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasMorfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabras
Ana240393
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
emetk
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
angely25
 
Los registros lingüísticos
Los registros lingüísticosLos registros lingüísticos
Los registros lingüísticos
AJuani ACruz Lengua
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
carlos_apuertas
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Gramatica 3
Gramatica 3Gramatica 3
Gramatica 3
analeng
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
angely25
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
emetk
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
ADavidZS
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
angely25
 
Palabras por su significado
Palabras por su significadoPalabras por su significado
Tipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónTipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formación
Marina Luengo
 
Monemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabrasMonemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabras
juanicogarcia
 

La actualidad más candente (20)

Monemas 2
Monemas 2Monemas 2
Monemas 2
 
El significado de las palabras
El significado de las palabrasEl significado de las palabras
El significado de las palabras
 
Power point de lengua tema 7
Power point de lengua tema 7Power point de lengua tema 7
Power point de lengua tema 7
 
El porcesamiento linguistico
El porcesamiento linguisticoEl porcesamiento linguistico
El porcesamiento linguistico
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
MORFOLOGÍA - LA PALABRA
MORFOLOGÍA - LA PALABRAMORFOLOGÍA - LA PALABRA
MORFOLOGÍA - LA PALABRA
 
Morfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasMorfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabras
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
Los registros lingüísticos
Los registros lingüísticosLos registros lingüísticos
Los registros lingüísticos
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Gramatica 3
Gramatica 3Gramatica 3
Gramatica 3
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Palabras por su significado
Palabras por su significadoPalabras por su significado
Palabras por su significado
 
Tipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónTipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formación
 
Monemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabrasMonemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabras
 

Similar a Dossier 2 2º eso le

Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
Antonio G
 
Latin lengua flexiva
Latin lengua flexivaLatin lengua flexiva
Latin lengua flexiva
alajuindi
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)
Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez
 
La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)
XFierro
 
Carlos martinez
Carlos martinezCarlos martinez
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
Kristel Aldoney
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
Juan pablo Peñuela
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
pedroantonio3713
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
pedroantonio3713
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
mantonio79
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
d92gr
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Juan Villaesusa
 
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
westillfight
 
2bachillerato
2bachillerato2bachillerato
2bachillerato
Enoc Jimenez Ruiz
 
Redaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptxRedaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptx
MarthaCarrascal2
 
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. UdabolTerminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Martin Herrera
 

Similar a Dossier 2 2º eso le (20)

Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
 
Latin lengua flexiva
Latin lengua flexivaLatin lengua flexiva
Latin lengua flexiva
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)
 
La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)
 
Carlos martinez
Carlos martinezCarlos martinez
Carlos martinez
 
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
 
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
 
2bachillerato
2bachillerato2bachillerato
2bachillerato
 
Redaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptxRedaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptx
 
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. UdabolTerminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
 

Dossier 2 2º eso le

  • 1. Lengua Castellana y Literatura ESO Dossier 2 TÉRMINOS DE LINGÜÍSTICA GENERAL EMPLEADOS EN LA EXPLICACIÓN DE LA SINTAXIS ORACIONAL: DEFINICIONES DE PALABRA, SINTAGMA, ORACIÓN, ENUNCIADO Y MODALIDAD Morfema Unidad mínima dotada de significado gramatical. En clase empleamos el término morfema en tres casos: morfema léxico para referirnos al lexema, raíz o étimo; morfemas derivativos (o afijos) divididos en prefijos, infijos y sufijos; y morfemas flexivos cuyos tipos aparecen en las explicaciones de clase con los nombres de morfemas de género y número, y desinencias verbales. Palabra La suma de un étimo o raíz a la que se pueden añadir morfemas que marcan el género y número de los nombres; prefijos, infijos, sufijos (=afijos o morfemas derivativos que intervienen en la formación de palabras); o bien desinencias verbales (=morfemas flexivos verbales). Clases de palabras Clasificación de las palabras conforme a tres criterios diferentes: en primer lugar, según qué nombran las palabras (seres, acciones, cualidades, etc.); en segundo, 1
  • 2. según los morfemas que contengan la palabra; en último lugar, si la palabra es núcleo o modificador del núcleo. Las clases de palabras son artículos, pronombres, sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones. Sintagma Expansión máxima de un núcleo respecto al cual mantiene una relación de dependencia y jerarquía, por ejemplo: "Un niño" (puede sustituirse por "él"); o bien, "Un niño rubio" (núcleo más un adjetivo adyacente); o bien, "Un niño muy rubio" (un SN del que depende un S. Adj cuyo núcleo es 'rubio'; o bien, "Un niño muy rubio de Alicante" en el que dependen del SN un S. Adj cuyo núcleo es 'rubio' y un CN (complemento del nombre) introducido por la preposición 'de'. Enunciado Enunciado es cualquier producto del habla, lo dicho. Oración La oración es el resultado de la organización jerárquica de grupos de elementos morfemáticos que mantienen entre sí relaciones de dependencia. Modalidad En general, se entiende por modalidad la actitud del hablante hacia el contenido meramente proposicional del texto (finalidad comunicativa y juicios del hablante sobre el grado de certeza o probabilidad del enunciado expresado en un texto). 2