SlideShare una empresa de Scribd logo
MONEMAS
UNIDAD LINGÜÍSTICA MÍNIMA QUE
CONTIENE SIGNIFICADO
DIVISIÓN DE LAS PALABRAS EN
MONEMAS, ejempos:
SOL 1 monema
NIÑ-A 2 monemas
PERR-O-S 3 monemas
EM-BELL-EC-ER 4 monemas
TIPOS DE MONEMAS
 LEXEMAS:
Son la raíz de la palabra.
Aportan el significado
principal.
Son comunes a todas las
palabras de una misma
familia.
 MORFEMAS
Se añaden al lexema por
delante o por detrás.
Aportan matizaciones
gramaticales al
significado del lexema.
TIPOS DE MORFEMAS
 FLEXIVOS:
Género
Número
Grado
Persona
Tiempo
Modo
 DERIVATIVOS:
Prefijos: se anteponen al
lexema (bio-, hiper-, anti-,
etc.)
Sufijos: se posponen (-ito,
-ero, -ista, etc.)
Infijos: entre el lexema y el
sufijo (café-c-ito, pan-ec-illo,
etc.)
FORMACIÓN DE PALABRAS
 DERIVACIÓN
 COMPOSICIÓN
 PARASÍNTESIS
 ACRONIMIA
PALABRAS SIMPLES,
DERIVADAS Y COMPUESTAS
 SIMPLES: Formadas por un lexema o un
lexema y morfemas flexivos.
(sol, perr-o, sill-as).
 DERIVADAS: Formadas por un lexema y
algún morfema derivativo.
(con-viv-encia, niñ-it-o).
 COMPUESTAS: Formadas por más de un
lexema. (roji-blanco, saca-corchos).
PALABRAS PARASINTÉTICAS
Tienen que cumplir dos requisitos:
1. Presentar morfemas por delante y por
detrás del lexema.
2. Si se elimina el morfema de delante, la
palabra resultante no existe en castellano.
3. Ejemplos: re-bland-ecer, a-tornill-ar, etc.
ACRÓNIMOS
PALABRAS FORMADAS A PARTIR DE LAS
LETRAS O SÍLABAS INICIALES DE OTRAS
(si es en plural, se repiten las letras):
EEUU, ONU, OMS, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Silvia Docampo
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
Z
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
morfología del español formación de palabras
morfología del español   formación de palabrasmorfología del español   formación de palabras
morfología del español formación de palabras
BEBERLY CASTILLO
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
La palabra formación y composición
La palabra formación y composiciónLa palabra formación y composición
La palabra formación y composición
Beatriz Martín
 
Semántica
SemánticaSemántica
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoCristian Guancha
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
Evelyn Rondón
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
LauraAyarachiOrtega
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
Diego Bernal
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
emetk
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
Jorge Engelbeer
 

La actualidad más candente (20)

Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
morfología del español formación de palabras
morfología del español   formación de palabrasmorfología del español   formación de palabras
morfología del español formación de palabras
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
La palabra formación y composición
La palabra formación y composiciónLa palabra formación y composición
La palabra formación y composición
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
Morfemas
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIASem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
 

Similar a Monemas y procedimientos de formación de palabras

Gramatica tema 2
Gramatica tema 2Gramatica tema 2
Gramatica tema 2analeng
 
Resumo tema 7 castellano netex 6º
Resumo tema 7 castellano netex 6ºResumo tema 7 castellano netex 6º
Resumo tema 7 castellano netex 6º
Fiz
 
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
MelodySantana
 
21 _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
21  _conoce_la_lengua__familia_de_palabras21  _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
21 _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
Ada Jovana
 
Morfologia. UQROO 2015. Celia Bello
Morfologia. UQROO 2015. Celia BelloMorfologia. UQROO 2015. Celia Bello
Morfologia. UQROO 2015. Celia Bello
Celia Bello
 
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabrasUnidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabrasJesús Ignacio Mateo Candil
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
MarcialMedinaDiaz
 
La doble articulación del lenguaje
La doble articulación del lenguajeLa doble articulación del lenguaje
La doble articulación del lenguaje
Rubyta12
 
Estructurapalabras 091026112958-phpapp01
Estructurapalabras 091026112958-phpapp01Estructurapalabras 091026112958-phpapp01
Estructurapalabras 091026112958-phpapp01ikutt
 
Esquema morfología
Esquema morfologíaEsquema morfología
Esquema morfología
Eva Goig
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoMERTONIA
 
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Juan Villaesusa
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
lclcarmen
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
Pablo Díaz
 
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
Antonio Otero
 

Similar a Monemas y procedimientos de formación de palabras (20)

Gramatica tema 2
Gramatica tema 2Gramatica tema 2
Gramatica tema 2
 
Resumo tema 7 castellano netex 6º
Resumo tema 7 castellano netex 6ºResumo tema 7 castellano netex 6º
Resumo tema 7 castellano netex 6º
 
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
 
21 _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
21  _conoce_la_lengua__familia_de_palabras21  _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
21 _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
 
Sesion3 Estructura De La Palabra
Sesion3 Estructura De La PalabraSesion3 Estructura De La Palabra
Sesion3 Estructura De La Palabra
 
Sesion3 Estructura De La Palabra
Sesion3 Estructura De La PalabraSesion3 Estructura De La Palabra
Sesion3 Estructura De La Palabra
 
Morfologia. UQROO 2015. Celia Bello
Morfologia. UQROO 2015. Celia BelloMorfologia. UQROO 2015. Celia Bello
Morfologia. UQROO 2015. Celia Bello
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabrasUnidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
 
La doble articulación del lenguaje
La doble articulación del lenguajeLa doble articulación del lenguaje
La doble articulación del lenguaje
 
Estructurapalabras 091026112958-phpapp01
Estructurapalabras 091026112958-phpapp01Estructurapalabras 091026112958-phpapp01
Estructurapalabras 091026112958-phpapp01
 
Análisis morfologico
Análisis morfologicoAnálisis morfologico
Análisis morfologico
 
Esquema morfología
Esquema morfologíaEsquema morfología
Esquema morfología
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológico
 
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
 

Más de juanicogarcia

Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
juanicogarcia
 
Registro coloquial y oral
Registro coloquial y oralRegistro coloquial y oral
Registro coloquial y oral
juanicogarcia
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
juanicogarcia
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
juanicogarcia
 
Introducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentistaIntroducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentista
juanicogarcia
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
juanicogarcia
 
Las estrofas de cuatro versos
Las estrofas de cuatro versosLas estrofas de cuatro versos
Las estrofas de cuatro versos
juanicogarcia
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
juanicogarcia
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
juanicogarcia
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
juanicogarcia
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
juanicogarcia
 
Oraciones subordinadas adverbiales propias
Oraciones subordinadas adverbiales propiasOraciones subordinadas adverbiales propias
Oraciones subordinadas adverbiales propias
juanicogarcia
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijotejuanicogarcia
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasjuanicogarcia
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
juanicogarcia
 

Más de juanicogarcia (16)

Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Registro coloquial y oral
Registro coloquial y oralRegistro coloquial y oral
Registro coloquial y oral
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Introducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentistaIntroducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentista
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Las estrofas de cuatro versos
Las estrofas de cuatro versosLas estrofas de cuatro versos
Las estrofas de cuatro versos
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
 
Oraciones subordinadas adverbiales propias
Oraciones subordinadas adverbiales propiasOraciones subordinadas adverbiales propias
Oraciones subordinadas adverbiales propias
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Monemas y procedimientos de formación de palabras

  • 1. MONEMAS UNIDAD LINGÜÍSTICA MÍNIMA QUE CONTIENE SIGNIFICADO
  • 2. DIVISIÓN DE LAS PALABRAS EN MONEMAS, ejempos: SOL 1 monema NIÑ-A 2 monemas PERR-O-S 3 monemas EM-BELL-EC-ER 4 monemas
  • 3. TIPOS DE MONEMAS  LEXEMAS: Son la raíz de la palabra. Aportan el significado principal. Son comunes a todas las palabras de una misma familia.  MORFEMAS Se añaden al lexema por delante o por detrás. Aportan matizaciones gramaticales al significado del lexema.
  • 4. TIPOS DE MORFEMAS  FLEXIVOS: Género Número Grado Persona Tiempo Modo  DERIVATIVOS: Prefijos: se anteponen al lexema (bio-, hiper-, anti-, etc.) Sufijos: se posponen (-ito, -ero, -ista, etc.) Infijos: entre el lexema y el sufijo (café-c-ito, pan-ec-illo, etc.)
  • 5. FORMACIÓN DE PALABRAS  DERIVACIÓN  COMPOSICIÓN  PARASÍNTESIS  ACRONIMIA
  • 6. PALABRAS SIMPLES, DERIVADAS Y COMPUESTAS  SIMPLES: Formadas por un lexema o un lexema y morfemas flexivos. (sol, perr-o, sill-as).  DERIVADAS: Formadas por un lexema y algún morfema derivativo. (con-viv-encia, niñ-it-o).  COMPUESTAS: Formadas por más de un lexema. (roji-blanco, saca-corchos).
  • 7. PALABRAS PARASINTÉTICAS Tienen que cumplir dos requisitos: 1. Presentar morfemas por delante y por detrás del lexema. 2. Si se elimina el morfema de delante, la palabra resultante no existe en castellano. 3. Ejemplos: re-bland-ecer, a-tornill-ar, etc.
  • 8. ACRÓNIMOS PALABRAS FORMADAS A PARTIR DE LAS LETRAS O SÍLABAS INICIALES DE OTRAS (si es en plural, se repiten las letras): EEUU, ONU, OMS, etc.