SlideShare una empresa de Scribd logo
Brand Consultants
Rationality drives emotion
Últimos proyectos
enero 2018
Tu éxito es
nuestro éxito
En The show must go on apostamos por
el diseño con cabeza, por la creatividad
al servicio de una estrategia definida y
precisa que asegure que nuestras solu-
ciones se ajusten como un guante a tus
necesidades: Tu éxito es nuestro éxito.
Nuestro premio es ayudarte en tus objeti-
vos, prestar una solución eficaz para dar
una voz diferencial a tu negocio.
Contamos con años de experiencia en el
mundo corporativo que poner al servi-
cio de tu proyecto con entusiasmo. Nos
apasiona lo que hacemos. Conocemos
el mercado tan bien como comprendemos
los desafíos a los que se enfrentan las em-
presas, son muchos años al otro lado de
la mesa, todo se ve más claro desde fuera.
Somos una
empresa
peculiar
The show must go on está conformado por profesiona-
les especializados en las áreas de estrategia y marketing,
ilustración, diseño y comunicación. Juntos conseguimos
el equilibrio perfecto entre una sólida formación em-
presarial (MBA-E, Postgrados…) con una formación huma-
nista: filosofía, arte, historia, cine…
Nuestra estructura es ágil y flexible, lo que nos permite
implicarnos y adaptarnos en los proyectos que aborda-
mos. Cuando nos visites, no encontrarás metros cua-
drados de modernas oficinas de moqueta carísima, sino
centímetros cúbicos de talento y un equipo de profesio-
nales absolutamente preparados para ofrecerte resul-
tados apoyados en una larga experiencia en marketing y
comunicación.
Rationality
drives emotion
The show must go on combinamos
la racionalidad de la rentabilidad
con la emoción que lleva a la ac-
ción. Estamos especializados en
dotar de significado a nuestros
proyectos, bien materializados en
packaging renovado, en una identi-
dad o en una marca.
Rationality
drives emotion
MARKETING & BRANDING:
Somos expertos en identidad cor-
porativa. Sabemos cómo llegar a tu
audiencia, despertar en ella sensa-
ciones mediante un mensaje que
transmita la esencia de tu marca.
Ponemos rumbo e imagen a tus
acciones comerciales, dotándolas
de un diseño atractivo y un discur-
so rico en significado que destaque
tus ventajas competitivas para crear
experiencias de marca únicas.
PACKAGING:
El 75% de la compra tiene lugar en
el punto de venta. El packaging que
presenta tu producto se convierte
en tu vendedor silencioso, gracias al
que maximizar las oportunidades de
venta. Hablamos el lenguaje visual
de tu audiencia, conocemos los
códigos del sector y sabemos cómo
generar productos de gran atractivo
con marcas reconocibles. Situamos
tu imagen en el mercado, desde la
configuración de tu portfolio hasta
el diseño de un imaginario gráfico
capaz de crear una experiencia de
consumo memorable.
CONSULTORÍA ESTRATÉGICA:
Transformamos conceptos etéreos
en una realidad tangible desde el
germen de una idea de negocio. Te
guiamos durante la totalidad del
proceso de materialización de tu
proyecto: desde la descripción de tu
mercado, la concreción de tu plan
de negocio y estrategia comercial,
pricing, naming… hasta el lanzamien-
to del producto final.
FORMACIÓN:
Confeccionamos planes formativos
a medida enfocados a empresas,
con el objetivo de capacitar a tu
organización de los conocimientos
y herramientas clave para desen-
volverse con autonomía en la im-
plantación de nuevos sistemas. Una
apuesta segura por el potencial de
tu negocio.
Equipo
Brand Consultants · Rationality drives emotion
ANA LAFUENTE MARTÍNEZ
Content & Communications
Executive
Sus responsabilidades incluyen el desarro-
llo de proyectos de creación de contenidos
de marca, pautas de “tono y voz” y estra-
tegias de comunicación de marca.
FORMACIÓN Y TRAYECTORIA:
Grado en Comunicación Audiovisual | Uni-
versitat Politècnica de València.
Estudios integrados Comunicación - Cine |
Université Lumière Lyon
Máster en Marketing Digital y Comercio
Electrónico | EAE Business School
MARTA BACAICOA ZAMORA
Business Development & Marketing
Le apasiona entender las fuentes de crea-
ción de valor para las marcas a través
del análisis y entendimiento del proceso
de toma de decisión del consumidor.
Es consciente de que la construcción de
marcas fuertes es un desafío constante y
le fascina ser parte de la solución.
FORMACIÓN Y TRAYECTORIA:
Licenciatura en Marketing y Gestión Co-
mercial | Exeter University & ESDEM
Adjunta a Dirección | Creaciones del
Mueble Bacaicoa
Gestor de Cuentas | Rioja2
Gestor de Cuentas | Anuntis
RICARDO MORENO RODRÍGUEZ
Founder & CEO
Obsesionado en la importancia de que la
estrategia y el diseño trabajen al unísono
para crear y gestionar valor de marca
para nuestros clientes. Su objetivo con
cada proyecto es garantizar que se vea
beneficiado por un diseño inspiracionaly
creativo que esté perfectamente alineado
con ideas reveladoras estratégicas.
FORMACIÓN Y TRAYECTORIA:
Licenciatura en Marketing y Gestión Co-
mercial | Exeter University & ESDEM
MBA-Executive | ICAI-ICADE, UP Comillas
PADE | ICAI-ICADE, UP Comillas
Management & Leadership | MIT Sloan
Director Marketing | Grupo ALTER Bode-
gas Alavesas & Bodegas Durón
Director General Adjunto | IMSA
Director Comercial & Mk | MARZOLA
Director General | GHC Group
MARTA TERRAZAS LLORENTE
Partner & Art Manager
Desde su visión participa en proyectos de
muy diferente naturaleza (corporativo,
packaging, etc.) con el objetivo de en-
tregar siempre trabajos de alta calidad
y buscando en el diseño su lado más
emocional.
FORMACIÓN Y TRAYECTORIA:
Grado Superior Diseño Gráfico e Ilustra-
ción | ESDIR
Estudio Superior Diseño Gráfico | ESDA
Freelance |Diversos estudios
Directora Creativa y Fundadora |
Flamingo Estudio
Directora de Arte y Fundadora | NSC
JOSÉ LUIS CASAO CASAO
Partner & Design Manager
Su principal objetivo es dotar a las mar-
cas de coherencia gráfica, mediante la
implementación y el desarrollo de siste-
mas gráficos adaptados para cada tipo
de cliente y proyecto.
FORMACIÓN Y TRAYECTORIA:
Licenciatura en Historia del Arte |
Universidad de Zaragoza
Estudios Superiores en Diseño Gráfico |
ESDIR
Diseñador editorial y maquetador | l tra-
galuz
Director Arte y Fundador | Flamingo
Estudio
Diseñador y Fundador | NSC
Proyectos
Brand Consultants · Rationality drives emotion
CLIENTE:
Fardelejos La Queleña
ÁREAS:
Branding
Estrategia
Marketing
Packaging
Restyling
La Queleña
OBJETIVO:
Rediseñar y rejuvenecer la marca para acceder
a un consumidor más joven y diferenciarse de la
competencia en Ferias Artesanas.
BRIEFING:
Reconvertir los formatos para hacerlos más
fáciles y atractivos de cara al consumo individual,
introduciendo nuevos sabores (chocolate).
CONSEGUIMOS:
Crear una línea gráfica cargada de contenido y
metáforas asociables al producto: colores, natural,
valor de recuerdo artesanal, tipografía cuidada (Histo
ria=tradición=origen=calidad), sello de garantía.
Un Time to market corto, definimos el portfolio & un
impacto en medios para acelerar el lanzamiento del
producto.
Creación de un patrón y una
retícula arabesca propia de
forma almendrada que le dota
de singularidad y autenticidad al
conjunto.
Para reforzar los valores de
marca se han utilizado colores
vinculados al producto y que
sirven para darle mayor impacto
visual cuando se colocan varios
Historia, tradición,
origen: calidad
estuches en un puesto de feria
proporcionando la sensación vi-
sual de estar casi viendo produc-
to gourmet, alta bombonería,
dulce artesano 100% auténtico.
—— Patrones árabes (arabescos)
que sirven de hilo conductor
de toda la gama de producto
y refuerza su origen como
postre de influencias árabes
del siglo IX-X.
—— La textura del fondo ara-
bescos en los colores del
postre aligerándolos y actua-
lizándolos.
—— El tono y el calor del men-
saje de cada una de las
manifestaciones de la marca:
proximidad, cercanía, detalle
y elaboración minuciosa.
Viña Luparia
CLIENTE:
Viña Luparia
ÁREAS:
Branding
Consultoría
Estrategia
Marketing
Packaging
Web Design
OBJETIVO:
Creación y lanzamiento de una nueva marca a la
que había que rejuvenecer (branding + estrategia +
packaging) enfocada al nuevo consumidor de vino
BRIEFING:
Proyecto abierto, desarrollado bajo la premisa de
tratar de llegar al consumidor neófito que comienza
a interesarse por descubrir el mundo del vino.
Vincular la experiencia de consumo a patrones
con los que se puedan identificar. Un proyecto
totalmente abierto a la creatividad, innovación e
inspiración.
CONSEGUIMOS:
Time to market de un año, ofreciendo una gama de
producto adaptada.
Proyecto abierto desarrollado bajo la premisa de
tratar de llegar al consumidor neófito que comien-
za a interesarse por descubrir el mundo del vino.
Vincular la experiencia de consumo a patrones
con los que se puedan identificar. Un proyecto
totalmente abierto a la creatividad, innovación e
inspiración.
Construir un imaginario alrededor del
nombre de la bodega en el que cada tipo
de vino esté presente con personalidad y
que la complejidad de su elaboración que-
de patente desde el contacto visual hasta la
experiencia de consumo.
La manera en la que históricamente se trans-
mite conocimiento es a través de la represen-
tación de escenas o cuentos narrados por
juglares para que sea entendible por perso-
nas de escasa formación: leyendas, mitología,
fábulas… hemos buscado que cada vino refle-
je un poema visual que explique la historia y
el tipo de vino que van a consumir:
La Manada Luparia
versa sobre un animal
que forma parte del
origen de la humanidad
y que está vinculada al
desarrollo del hombre.
Un lienzo sobre el que se vuelca
un cuento que permite conocer
matices con un aspecto icónico
y bello. Entendible para quien se
inicia, llamativo para diferenciarse
en un lineal.
Detrás de la Manada
se esconde una
estructura social
fascinante. Como en
una familia, cada lobo
tiene una personalidad
única que se desarrolla
plena en libertad.
En esta página
Patrones que con-
forman las distintas
etiquetas de Viña
Luparia (de arriba a
abajo: La burla, La
rebeldía, Los enamo-
rados, El origen y La
libertad)
La burla:
Es la historia de Pedro y el lobo,
el bufón, el bromista, sólo se vive
una vez.
La rebeldía:
Nos presenta la leyenda de
Amarok, un lobo Innuit que
encarna el espíritu de la rebeldía:
las reglas se han hecho para
romperse.
Los enamorados:
el cuento de El Lobo y La Luna, la
pasión y el placer.
La inocencia:
Caperucita Roja encarna la
nostalgia, la niñez y la inocencia
pura.
El origen:
Romulo y Remo junto a la loba
Luperca, el nacimiento de Roma,
la intención de crear algo único, el
legado de lo perenne.
La libertad:
La fábula de como frente a la
comodidad del perro, el lobo sin
ataduras, vive con plenitud en
libertad.
En esta página
La Manada Luparia,
de izquierda a
derecha: La burla, La
rebeldía, Los enamo-
rados, La inocencia,
El origen, La libertad.
En esta página
Estuche pop-up de
seis botellas y detalle.
El proyecto Manada Luparia
continúa creciendo, ofreciendo
nuevas sensaciones en el evento
de Music is for Foodies e inspirando
al aclamado diseñador español
Juan Duyos en su temporada 2016
otoño-invierno de la Mercedes
Benz Madrid Fashion Week.
En esta página
Imagen promocional
del desfile de Duyos
en la MB-MFW16
El villano
CLIENTE:
Viña Luparia
ÁREAS:
Estrategía
Packaging
OBJETIVO:
Creación y lanzamiento de
un nuevo vino Premium de
la marca, enfocado a un
consumidor de vino más maduro
y experimentado que en la gama
Manada Luparia.
BRIEFING:
Asociar al vino con un personaje
que se desmarque del resto de
La Manada manteniéndose fiel a
su esencia: crear un storytelling
sugerente y un exclusivo packa-
ging acorde con la singularidad
del producto.
El éxito de La Manada Luparia
continúa con un nuevo vino de
edición limitada, más maduro y
complejo en boca.
Asociamos el vino con un per-
sonaje potente y enigmático,
elegante, que se desmarque del
resto de La Manada mantenién-
dose fiel a su esencia.
—— Dar con un naming
evocador, disruptivo,
irreverente. (El Villano).
—— Crear un imaginario gráfico
inspirado en la historia
de Lycaón, que respire
majestuosidad y misterio.
Lycaón, el primer hom-
bre que osó desafiar
a Zeus, recibió como
castigo el convertirse en
el primer licántropo.
Zeus nunca pensó
que con madurez y
reflexión, Lycaon des-
cubriría la plenitud de
su nueva forma, dan-
do rienda suelta a su
ingenio para nuevas
andanzas en una tierra
infinita.
Acompañamos gráficamente esta
figura evocadora con:
—— Una recreación de un motivo
de hojas de vid en dos
tonalidades de negro con
el que adivinar el contorno
de la figura del lobo y su
misterio.
—— La textura algodonada
del papel para dotar de
frondosidad al motivo.
—— Un cuidado trabajo de
aplicación de relieve.
—— La estampación en dorado
de los ojos del villano crea un
gran contraste, a modo de
ineludible foco de atención.
—— Un packaging único, rico
en detalles y técnicas, que
continúa jugando con dos
tonos de negro para recrear
un motivo de hojas de vid
entre sombras.
La mirada del
villano pace
inquieta en la
oscuridad.
CLIENTE:
Cervezas Abadía
ÁREAS:
Branding
Estrategia
Marketing
Packaging
Restyling
Abadía
Española
OBJETIVO:
Renovar la imagen de marca para conseguir un producto más
atractivo y aumentar ventas. Modernizar poniendo en valor lo
mejor de su origen.
BRIEFING:
Reinventar el imaginario original de la marca, dando con un
diseño de alto impacto y rompedor, que destaque entre la
imagen de otras cervezas artesanas. Arropar la propuesta
gráfica con un storytelling diferenciador.
CONSEGUIMOS:
Crear una marca más relevante y ser llamativos en el mercado
nacional e internacional.
Reinterpretar el imaginario asociado con la luz de las
abadías, encontrando en Abadía Española el foco del
culto a la cerveza artesana.
Apostar por una estética minimalista, de gran
pureza y equilibrio, tan impactante como accesible
para el consumidor.
Las abadías iluminaron tiempos oscuros,
con devoción y sabiduría. La estética de nuestra
propuesta bebe de la arquitectura románica
y el tratamiento de la perspectiva (de forma
bidimensional) que en estos templos se daba.
La pureza de su belleza, carente de ornamentos
excesivos, inspira la armonía y el cuidado equilibrio
de nuestro diseño.
Fue en las Abadías donde
la luz, la cultura y la
razón, hallaron refugio en
el Medievo, este reducto
de conocimiento sirvió
de parapeto para que
no desapareciera la
elaboración de la cerveza.
La sencillez y síntesis en la composición de elemen-
tos, prima en el conjunto. (Pureza)
Un motivo en tonos flúor sobre blanco (luz) intro-
duce el tipo de cerveza (Pilsner, Lager y Siete Maltas)
al consumidor:
—— Portada de Abadía
—— Una cruz hecha espiga de trigo
—— 7 capitular, al estilo de los manuscritos
iluminados de los códices de los abades.
Los colores flúor escogidos brillan en la oscuridad
como tierno guiño a la figura de luz que fueron las
Abadías durante largos siglos de oscuridad. Incorpo-
ramos un provocativo reclamo vinculado al origen de
las ilustraciones.
Reinterpretamos el diseño de los rosetones de la
época para configurar tres geometrías inspiradas en
estos elementos tan frecuentes en la arquitectura
religiosa e incorporarlos a un packaging exclusivo.
Durante siglos los abades
se consagraron a la trans-
misión y difusión de su sa-
biduría, conservando, entre
tinieblas, las técnicas de ela-
boración con fiel devoción.
CLIENTE:
Viña Martín
SECTOR:
Vinos
OBJETIVO:
Se persigue un restyling
de la gama que se inscriba
gráficamente en los tintos Rioja
clásicos, pero que a la vez resulte
moderno y atractivo para el
consumidor.
Viña Martín
BRIEFING:
Blindamos la gama de producto de la bodega
y creamos una segunda con recorrido en
nuevos perfiles de consumidor. Encontramos
el equilibrio entre la estética vintage y los
códigos gráficos actuales para el nuevo
packaging del producto.
En los 90 surgieron en Rioja nuevos vinos que
se ajustaban a un perfil más intenso, más mo-
derno. Trasladamos esa evolución al diseño
exterior del vino:
—— Una gráfica vintage contundente, car-
nosa, llena de detalles matizados de
manera equilibrada, consigue que la
marca Viña Martín se perciba como un
Rioja moderno.
—— Como seña de identidad, colocamos
en las etiquetas la antigua aldaba de la
puerta de acceso a la bodega, la cual
protege en forma de león los finos vinos
de su calado.
—— Añadimos detalles de tintas metálicas en
el logo renovado y lo incluimos en la cáp-
sula de las botellas, personalizándolas y
logrando una sólida imagen de marca en
cada una de ellas.
En esta página
Restyling de Viña
Martín, a la izquier-
da gráfica anterior
para Crianza y a
la derecha gráfica
renovada.
Viña Martín consigue renovar su imagen de
marca con un conjunto clásico y renovado a
la vez, atractivo para el nuevo público pero
en armonía con la tradición de los códigos
gráficos de los Rioja más tradicionales.
El sutil equilibrio de un
Rioja clásico y moderno.
En esta página
Vinos de Viña Martín
de izquierda a dere-
cha: Blanco, Rosado,
Tempranillo, Crianza
2012 y Reserva 2009.
CLIENTE:
Impar Eventos
SECTOR:
Eventos
OBJETIVO:
Crear desde los cimientos la
imagen de la primera edición
de MUWI, un nuevo festival de
música que toma el vino y la
música como ejes principales.
Vestir los vinos oficiales del
festival.
MUWI Wine
BRIEFING:
Dar con una gráfica pregnante, fresca, versátil
y con recorrido. Crear una imagen de marca
potente, provista de los códigos del producto
y de su imaginario, potenciando al máximo la
experiencia de consumo y su recuerdo.
Vestimos el vino oficial MUWI, buque insignia
del festival durante su presente edición, con
un diseño enfocado a ser el excepcional re-
cuerdo de la experiencia musical y enológi-
ca que ofrece el festival.
Resaltar la marca del festival, haciéndola de
inmediato reconocible (efecto déjà vu).
Plasmamos la dualidad de noche / día del
festival en los vinos:
—— El vino blanco, destinado al disfrute por
el día, adquiere tonos verde-azulados,
claros y de aspecto luminoso, femenino;
—— El tinto tempranillo representa el ani-
moso ritmo de los conciertos nocturnos
del festival mediante tonos vibrantes,
saturados magentas y rosas, sobre papel
negro.
En esta página
Detalle de las
botellas de vino tinto
tempranillo y vino
blanco.
Convertimos las botellas en el souvenir per-
fecto del festival dando una importancia
única a la contraetiqueta de los vinos:
Situamos en la contraetiqueta el nombre
de los artistas de la primera edición del
festival, a modo de cartel, como si de una
camiseta de gira se tratase.
El vino son instantes
disfrutados, así que de-
bemos recopilar todos
esos momentos y embo-
tellarlos.
En esta página
MUWI Wine de
izquierda a derecha:
Tinto tempranillo
(etiqueta y con-
traetiqueta) y vino
Blanco (etiqueta y
contraetiqueta).
© TSMGO · enero 2018
Queda expresamente prohibida cualquier copia total o parcial del
contenido del presente documento, así como cualquier reproduc-
ción por cualquier medio de los elementos presentados, siendo la
titular (TSMGO) propietaria de todos los derechos exclusivos de
propiedad intelectual y gráfica. Una copia queda custodiada en
las Oficinas de Logroño
TSMGO (The Show Must Go On)
Caballerías 31-35, 1º Of. 3C
26001, Logroño, La Rioja - Spain
Tlf: +34 941 288 153
info@tsmgo.es
www.tsmgo.es
Marketing, Strategy & Branding
solutions

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Binter
Binter Binter
Binter
Coduxe
 
Exportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedoresExportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Credenciales Interbrand
Credenciales InterbrandCredenciales Interbrand
Credenciales InterbrandInterbrand
 
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Gustavo Chinchilla
 
Portafolio JGG
Portafolio JGGPortafolio JGG
Portafolio JGG
mijoes
 
Presentacion studio tabique
Presentacion studio tabiquePresentacion studio tabique
Presentacion studio tabiqueStudioTabique
 
Programación formativo en marketing y turismo experiencial 2018
Programación formativo en marketing y turismo experiencial 2018 Programación formativo en marketing y turismo experiencial 2018
Programación formativo en marketing y turismo experiencial 2018
José Cantero Gómez
 
Experiencia externa: construyendo marca día a día con los clientes
Experiencia externa: construyendo marca día a día con los clientesExperiencia externa: construyendo marca día a día con los clientes
Experiencia externa: construyendo marca día a día con los clientes
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Friday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencialFriday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencial
David Camps
 
Moda y agencias: declaración de independencia.
Moda y agencias: declaración de independencia.Moda y agencias: declaración de independencia.
Moda y agencias: declaración de independencia.
Gema Requena Moreno
 
moda y estrategia
moda y estrategiamoda y estrategia
moda y estrategia
Daniel Rosarno
 
ESCODI creación conceptos comerciales (edición 2014)
ESCODI creación conceptos comerciales (edición 2014)ESCODI creación conceptos comerciales (edición 2014)
ESCODI creación conceptos comerciales (edición 2014)
ESCODI
 
Portafolio Visión Estratégica
Portafolio Visión EstratégicaPortafolio Visión Estratégica
Portafolio Visión Estratégica
Visión Estratégica
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?Almabrands
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
Carla Salazar Carrasco
 
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David SánchezMarketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Formación en marketing experiencial seminarios, conferencias in company talleres
Formación en marketing experiencial seminarios, conferencias in company talleresFormación en marketing experiencial seminarios, conferencias in company talleres
Formación en marketing experiencial seminarios, conferencias in company talleres
José Cantero Gómez
 
Branding en ecu construcción de marcas
Branding en ecu   construcción de marcasBranding en ecu   construcción de marcas
Branding en ecu construcción de marcasgabrielavacadg
 
Presentación Corporativa VRIO GROUP
Presentación Corporativa VRIO GROUPPresentación Corporativa VRIO GROUP
Presentación Corporativa VRIO GROUPEsteban Pineda Posada
 

La actualidad más candente (20)

Binter
Binter Binter
Binter
 
Exportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedoresExportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedores
 
Credenciales Interbrand
Credenciales InterbrandCredenciales Interbrand
Credenciales Interbrand
 
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
 
Portafolio JGG
Portafolio JGGPortafolio JGG
Portafolio JGG
 
Presentacion studio tabique
Presentacion studio tabiquePresentacion studio tabique
Presentacion studio tabique
 
Programación formativo en marketing y turismo experiencial 2018
Programación formativo en marketing y turismo experiencial 2018 Programación formativo en marketing y turismo experiencial 2018
Programación formativo en marketing y turismo experiencial 2018
 
Experiencia externa: construyendo marca día a día con los clientes
Experiencia externa: construyendo marca día a día con los clientesExperiencia externa: construyendo marca día a día con los clientes
Experiencia externa: construyendo marca día a día con los clientes
 
Friday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencialFriday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencial
 
Moda y agencias: declaración de independencia.
Moda y agencias: declaración de independencia.Moda y agencias: declaración de independencia.
Moda y agencias: declaración de independencia.
 
moda y estrategia
moda y estrategiamoda y estrategia
moda y estrategia
 
ESCODI creación conceptos comerciales (edición 2014)
ESCODI creación conceptos comerciales (edición 2014)ESCODI creación conceptos comerciales (edición 2014)
ESCODI creación conceptos comerciales (edición 2014)
 
Portafolio Visión Estratégica
Portafolio Visión EstratégicaPortafolio Visión Estratégica
Portafolio Visión Estratégica
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
 
Tendencia modernista
Tendencia modernista Tendencia modernista
Tendencia modernista
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
 
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David SánchezMarketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
 
Formación en marketing experiencial seminarios, conferencias in company talleres
Formación en marketing experiencial seminarios, conferencias in company talleresFormación en marketing experiencial seminarios, conferencias in company talleres
Formación en marketing experiencial seminarios, conferencias in company talleres
 
Branding en ecu construcción de marcas
Branding en ecu   construcción de marcasBranding en ecu   construcción de marcas
Branding en ecu construcción de marcas
 
Presentación Corporativa VRIO GROUP
Presentación Corporativa VRIO GROUPPresentación Corporativa VRIO GROUP
Presentación Corporativa VRIO GROUP
 

Similar a Dossier TSMGO Early 2018

Portafolio de Diseño Gráfico por Giorgio B Huizinga
Portafolio de Diseño Gráfico por Giorgio B HuizingaPortafolio de Diseño Gráfico por Giorgio B Huizinga
Portafolio de Diseño Gráfico por Giorgio B Huizinga
gbhuizinga2000
 
Marcas v tls_lima
Marcas v tls_limaMarcas v tls_lima
Marcas v tls_lima
Alvaro Magaña
 
Presentación One Stop Marketing
Presentación One Stop MarketingPresentación One Stop Marketing
Presentación One Stop MarketingOneStop Marketing
 
Presentación Océanovisual
Presentación OcéanovisualPresentación Océanovisual
Presentación Océanovisualoceanovisual
 
Marketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad CulturalMarketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad Cultural
Experience Making Agency
 
Ppt Enso 2 Min
Ppt Enso 2 MinPpt Enso 2 Min
Ppt Enso 2 Mintevico
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
Juan Vargas Afanador
 
Presentacion djabin
Presentacion djabinPresentacion djabin
Presentacion djabindjabin
 
Carlosvenegas
CarlosvenegasCarlosvenegas
Carlosvenegas
Carlos Venegas
 
Wowsrb - Tu agencia de comunicación
Wowsrb - Tu agencia de comunicaciónWowsrb - Tu agencia de comunicación
Wowsrb - Tu agencia de comunicación
Wowsrb
 
Mi programa formativo septiembre 2016 en marketing experiencial, turismo expe...
Mi programa formativo septiembre 2016 en marketing experiencial, turismo expe...Mi programa formativo septiembre 2016 en marketing experiencial, turismo expe...
Mi programa formativo septiembre 2016 en marketing experiencial, turismo expe...
José Cantero Gómez
 
asimetagraf portfolio, It's all about brand success
asimetagraf portfolio, It's all about brand successasimetagraf portfolio, It's all about brand success
asimetagraf portfolio, It's all about brand success
Federico Hernandez Ruiz
 
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdfCREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
perivera331
 
Presentación Creativados
Presentación CreativadosPresentación Creativados
Presentación Creativados
CreativadosGandia
 
Comunicar experiencias antes que marcas
Comunicar experiencias antes que marcasComunicar experiencias antes que marcas
Comunicar experiencias antes que marcasdiegoalonsovaldes
 
Comunicar experiencias antes que marcas
Comunicar experiencias antes que marcasComunicar experiencias antes que marcas
Comunicar experiencias antes que marcasIT Soluciones
 
Programa formativo en marketing y turismo experiencial 2017
Programa formativo en marketing y turismo experiencial 2017Programa formativo en marketing y turismo experiencial 2017
Programa formativo en marketing y turismo experiencial 2017
José Cantero Gómez
 
Brandsmith español
Brandsmith españolBrandsmith español
Brandsmith español
BrandSmith
 
Family Different Dossier digital
Family Different Dossier digitalFamily Different Dossier digital
Family Different Dossier digitalFamily Different
 
Woho marketing
Woho marketingWoho marketing
Woho marketingExaUDEM
 

Similar a Dossier TSMGO Early 2018 (20)

Portafolio de Diseño Gráfico por Giorgio B Huizinga
Portafolio de Diseño Gráfico por Giorgio B HuizingaPortafolio de Diseño Gráfico por Giorgio B Huizinga
Portafolio de Diseño Gráfico por Giorgio B Huizinga
 
Marcas v tls_lima
Marcas v tls_limaMarcas v tls_lima
Marcas v tls_lima
 
Presentación One Stop Marketing
Presentación One Stop MarketingPresentación One Stop Marketing
Presentación One Stop Marketing
 
Presentación Océanovisual
Presentación OcéanovisualPresentación Océanovisual
Presentación Océanovisual
 
Marketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad CulturalMarketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad Cultural
 
Ppt Enso 2 Min
Ppt Enso 2 MinPpt Enso 2 Min
Ppt Enso 2 Min
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Presentacion djabin
Presentacion djabinPresentacion djabin
Presentacion djabin
 
Carlosvenegas
CarlosvenegasCarlosvenegas
Carlosvenegas
 
Wowsrb - Tu agencia de comunicación
Wowsrb - Tu agencia de comunicaciónWowsrb - Tu agencia de comunicación
Wowsrb - Tu agencia de comunicación
 
Mi programa formativo septiembre 2016 en marketing experiencial, turismo expe...
Mi programa formativo septiembre 2016 en marketing experiencial, turismo expe...Mi programa formativo septiembre 2016 en marketing experiencial, turismo expe...
Mi programa formativo septiembre 2016 en marketing experiencial, turismo expe...
 
asimetagraf portfolio, It's all about brand success
asimetagraf portfolio, It's all about brand successasimetagraf portfolio, It's all about brand success
asimetagraf portfolio, It's all about brand success
 
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdfCREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
 
Presentación Creativados
Presentación CreativadosPresentación Creativados
Presentación Creativados
 
Comunicar experiencias antes que marcas
Comunicar experiencias antes que marcasComunicar experiencias antes que marcas
Comunicar experiencias antes que marcas
 
Comunicar experiencias antes que marcas
Comunicar experiencias antes que marcasComunicar experiencias antes que marcas
Comunicar experiencias antes que marcas
 
Programa formativo en marketing y turismo experiencial 2017
Programa formativo en marketing y turismo experiencial 2017Programa formativo en marketing y turismo experiencial 2017
Programa formativo en marketing y turismo experiencial 2017
 
Brandsmith español
Brandsmith españolBrandsmith español
Brandsmith español
 
Family Different Dossier digital
Family Different Dossier digitalFamily Different Dossier digital
Family Different Dossier digital
 
Woho marketing
Woho marketingWoho marketing
Woho marketing
 

Más de TSMGO | Brand Consultants

Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)
TSMGO | Brand Consultants
 
Mention TSMGO | Hightone 2016
Mention TSMGO | Hightone 2016  Mention TSMGO | Hightone 2016
Mention TSMGO | Hightone 2016
TSMGO | Brand Consultants
 
Mention: TSMGO | Brand Consultants
Mention: TSMGO | Brand Consultants  Mention: TSMGO | Brand Consultants
Mention: TSMGO | Brand Consultants
TSMGO | Brand Consultants
 
VSM Magazine
VSM Magazine  VSM Magazine
MONOCLE 92 | ABADÍA ESPAÑOLA
MONOCLE 92 | ABADÍA ESPAÑOLAMONOCLE 92 | ABADÍA ESPAÑOLA
MONOCLE 92 | ABADÍA ESPAÑOLA
TSMGO | Brand Consultants
 
TSMGO | Viña Martín núm. 228 Septiembre 2016
TSMGO | Viña Martín núm. 228 Septiembre 2016TSMGO | Viña Martín núm. 228 Septiembre 2016
TSMGO | Viña Martín núm. 228 Septiembre 2016
TSMGO | Brand Consultants
 

Más de TSMGO | Brand Consultants (6)

Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)
 
Mention TSMGO | Hightone 2016
Mention TSMGO | Hightone 2016  Mention TSMGO | Hightone 2016
Mention TSMGO | Hightone 2016
 
Mention: TSMGO | Brand Consultants
Mention: TSMGO | Brand Consultants  Mention: TSMGO | Brand Consultants
Mention: TSMGO | Brand Consultants
 
VSM Magazine
VSM Magazine  VSM Magazine
VSM Magazine
 
MONOCLE 92 | ABADÍA ESPAÑOLA
MONOCLE 92 | ABADÍA ESPAÑOLAMONOCLE 92 | ABADÍA ESPAÑOLA
MONOCLE 92 | ABADÍA ESPAÑOLA
 
TSMGO | Viña Martín núm. 228 Septiembre 2016
TSMGO | Viña Martín núm. 228 Septiembre 2016TSMGO | Viña Martín núm. 228 Septiembre 2016
TSMGO | Viña Martín núm. 228 Septiembre 2016
 

Dossier TSMGO Early 2018

  • 1. Brand Consultants Rationality drives emotion Últimos proyectos enero 2018
  • 2. Tu éxito es nuestro éxito En The show must go on apostamos por el diseño con cabeza, por la creatividad al servicio de una estrategia definida y precisa que asegure que nuestras solu- ciones se ajusten como un guante a tus necesidades: Tu éxito es nuestro éxito. Nuestro premio es ayudarte en tus objeti- vos, prestar una solución eficaz para dar una voz diferencial a tu negocio. Contamos con años de experiencia en el mundo corporativo que poner al servi- cio de tu proyecto con entusiasmo. Nos apasiona lo que hacemos. Conocemos el mercado tan bien como comprendemos los desafíos a los que se enfrentan las em- presas, son muchos años al otro lado de la mesa, todo se ve más claro desde fuera.
  • 3. Somos una empresa peculiar The show must go on está conformado por profesiona- les especializados en las áreas de estrategia y marketing, ilustración, diseño y comunicación. Juntos conseguimos el equilibrio perfecto entre una sólida formación em- presarial (MBA-E, Postgrados…) con una formación huma- nista: filosofía, arte, historia, cine… Nuestra estructura es ágil y flexible, lo que nos permite implicarnos y adaptarnos en los proyectos que aborda- mos. Cuando nos visites, no encontrarás metros cua- drados de modernas oficinas de moqueta carísima, sino centímetros cúbicos de talento y un equipo de profesio- nales absolutamente preparados para ofrecerte resul- tados apoyados en una larga experiencia en marketing y comunicación.
  • 4. Rationality drives emotion The show must go on combinamos la racionalidad de la rentabilidad con la emoción que lleva a la ac- ción. Estamos especializados en dotar de significado a nuestros proyectos, bien materializados en packaging renovado, en una identi- dad o en una marca. Rationality drives emotion
  • 5. MARKETING & BRANDING: Somos expertos en identidad cor- porativa. Sabemos cómo llegar a tu audiencia, despertar en ella sensa- ciones mediante un mensaje que transmita la esencia de tu marca. Ponemos rumbo e imagen a tus acciones comerciales, dotándolas de un diseño atractivo y un discur- so rico en significado que destaque tus ventajas competitivas para crear experiencias de marca únicas. PACKAGING: El 75% de la compra tiene lugar en el punto de venta. El packaging que presenta tu producto se convierte en tu vendedor silencioso, gracias al que maximizar las oportunidades de venta. Hablamos el lenguaje visual de tu audiencia, conocemos los códigos del sector y sabemos cómo generar productos de gran atractivo con marcas reconocibles. Situamos tu imagen en el mercado, desde la configuración de tu portfolio hasta el diseño de un imaginario gráfico capaz de crear una experiencia de consumo memorable.
  • 6. CONSULTORÍA ESTRATÉGICA: Transformamos conceptos etéreos en una realidad tangible desde el germen de una idea de negocio. Te guiamos durante la totalidad del proceso de materialización de tu proyecto: desde la descripción de tu mercado, la concreción de tu plan de negocio y estrategia comercial, pricing, naming… hasta el lanzamien- to del producto final. FORMACIÓN: Confeccionamos planes formativos a medida enfocados a empresas, con el objetivo de capacitar a tu organización de los conocimientos y herramientas clave para desen- volverse con autonomía en la im- plantación de nuevos sistemas. Una apuesta segura por el potencial de tu negocio.
  • 7. Equipo Brand Consultants · Rationality drives emotion
  • 8.
  • 9. ANA LAFUENTE MARTÍNEZ Content & Communications Executive Sus responsabilidades incluyen el desarro- llo de proyectos de creación de contenidos de marca, pautas de “tono y voz” y estra- tegias de comunicación de marca. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA: Grado en Comunicación Audiovisual | Uni- versitat Politècnica de València. Estudios integrados Comunicación - Cine | Université Lumière Lyon Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico | EAE Business School
  • 10. MARTA BACAICOA ZAMORA Business Development & Marketing Le apasiona entender las fuentes de crea- ción de valor para las marcas a través del análisis y entendimiento del proceso de toma de decisión del consumidor. Es consciente de que la construcción de marcas fuertes es un desafío constante y le fascina ser parte de la solución. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA: Licenciatura en Marketing y Gestión Co- mercial | Exeter University & ESDEM Adjunta a Dirección | Creaciones del Mueble Bacaicoa Gestor de Cuentas | Rioja2 Gestor de Cuentas | Anuntis
  • 11. RICARDO MORENO RODRÍGUEZ Founder & CEO Obsesionado en la importancia de que la estrategia y el diseño trabajen al unísono para crear y gestionar valor de marca para nuestros clientes. Su objetivo con cada proyecto es garantizar que se vea beneficiado por un diseño inspiracionaly creativo que esté perfectamente alineado con ideas reveladoras estratégicas. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA: Licenciatura en Marketing y Gestión Co- mercial | Exeter University & ESDEM MBA-Executive | ICAI-ICADE, UP Comillas PADE | ICAI-ICADE, UP Comillas Management & Leadership | MIT Sloan Director Marketing | Grupo ALTER Bode- gas Alavesas & Bodegas Durón Director General Adjunto | IMSA Director Comercial & Mk | MARZOLA Director General | GHC Group
  • 12. MARTA TERRAZAS LLORENTE Partner & Art Manager Desde su visión participa en proyectos de muy diferente naturaleza (corporativo, packaging, etc.) con el objetivo de en- tregar siempre trabajos de alta calidad y buscando en el diseño su lado más emocional. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA: Grado Superior Diseño Gráfico e Ilustra- ción | ESDIR Estudio Superior Diseño Gráfico | ESDA Freelance |Diversos estudios Directora Creativa y Fundadora | Flamingo Estudio Directora de Arte y Fundadora | NSC
  • 13. JOSÉ LUIS CASAO CASAO Partner & Design Manager Su principal objetivo es dotar a las mar- cas de coherencia gráfica, mediante la implementación y el desarrollo de siste- mas gráficos adaptados para cada tipo de cliente y proyecto. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA: Licenciatura en Historia del Arte | Universidad de Zaragoza Estudios Superiores en Diseño Gráfico | ESDIR Diseñador editorial y maquetador | l tra- galuz Director Arte y Fundador | Flamingo Estudio Diseñador y Fundador | NSC
  • 14. Proyectos Brand Consultants · Rationality drives emotion
  • 15. CLIENTE: Fardelejos La Queleña ÁREAS: Branding Estrategia Marketing Packaging Restyling La Queleña OBJETIVO: Rediseñar y rejuvenecer la marca para acceder a un consumidor más joven y diferenciarse de la competencia en Ferias Artesanas. BRIEFING: Reconvertir los formatos para hacerlos más fáciles y atractivos de cara al consumo individual, introduciendo nuevos sabores (chocolate). CONSEGUIMOS: Crear una línea gráfica cargada de contenido y metáforas asociables al producto: colores, natural, valor de recuerdo artesanal, tipografía cuidada (Histo ria=tradición=origen=calidad), sello de garantía. Un Time to market corto, definimos el portfolio & un impacto en medios para acelerar el lanzamiento del producto.
  • 16. Creación de un patrón y una retícula arabesca propia de forma almendrada que le dota de singularidad y autenticidad al conjunto. Para reforzar los valores de marca se han utilizado colores vinculados al producto y que sirven para darle mayor impacto visual cuando se colocan varios Historia, tradición, origen: calidad estuches en un puesto de feria proporcionando la sensación vi- sual de estar casi viendo produc- to gourmet, alta bombonería, dulce artesano 100% auténtico.
  • 17. —— Patrones árabes (arabescos) que sirven de hilo conductor de toda la gama de producto y refuerza su origen como postre de influencias árabes del siglo IX-X. —— La textura del fondo ara- bescos en los colores del postre aligerándolos y actua- lizándolos. —— El tono y el calor del men- saje de cada una de las manifestaciones de la marca: proximidad, cercanía, detalle y elaboración minuciosa.
  • 18.
  • 19. Viña Luparia CLIENTE: Viña Luparia ÁREAS: Branding Consultoría Estrategia Marketing Packaging Web Design OBJETIVO: Creación y lanzamiento de una nueva marca a la que había que rejuvenecer (branding + estrategia + packaging) enfocada al nuevo consumidor de vino BRIEFING: Proyecto abierto, desarrollado bajo la premisa de tratar de llegar al consumidor neófito que comienza a interesarse por descubrir el mundo del vino. Vincular la experiencia de consumo a patrones con los que se puedan identificar. Un proyecto totalmente abierto a la creatividad, innovación e inspiración. CONSEGUIMOS: Time to market de un año, ofreciendo una gama de producto adaptada.
  • 20. Proyecto abierto desarrollado bajo la premisa de tratar de llegar al consumidor neófito que comien- za a interesarse por descubrir el mundo del vino. Vincular la experiencia de consumo a patrones con los que se puedan identificar. Un proyecto totalmente abierto a la creatividad, innovación e inspiración.
  • 21.
  • 22. Construir un imaginario alrededor del nombre de la bodega en el que cada tipo de vino esté presente con personalidad y que la complejidad de su elaboración que- de patente desde el contacto visual hasta la experiencia de consumo. La manera en la que históricamente se trans- mite conocimiento es a través de la represen- tación de escenas o cuentos narrados por juglares para que sea entendible por perso- nas de escasa formación: leyendas, mitología, fábulas… hemos buscado que cada vino refle- je un poema visual que explique la historia y el tipo de vino que van a consumir: La Manada Luparia versa sobre un animal que forma parte del origen de la humanidad y que está vinculada al desarrollo del hombre.
  • 23. Un lienzo sobre el que se vuelca un cuento que permite conocer matices con un aspecto icónico y bello. Entendible para quien se inicia, llamativo para diferenciarse en un lineal. Detrás de la Manada se esconde una estructura social fascinante. Como en una familia, cada lobo tiene una personalidad única que se desarrolla plena en libertad. En esta página Patrones que con- forman las distintas etiquetas de Viña Luparia (de arriba a abajo: La burla, La rebeldía, Los enamo- rados, El origen y La libertad)
  • 24. La burla: Es la historia de Pedro y el lobo, el bufón, el bromista, sólo se vive una vez. La rebeldía: Nos presenta la leyenda de Amarok, un lobo Innuit que encarna el espíritu de la rebeldía: las reglas se han hecho para romperse. Los enamorados: el cuento de El Lobo y La Luna, la pasión y el placer. La inocencia: Caperucita Roja encarna la nostalgia, la niñez y la inocencia pura. El origen: Romulo y Remo junto a la loba Luperca, el nacimiento de Roma, la intención de crear algo único, el legado de lo perenne. La libertad: La fábula de como frente a la comodidad del perro, el lobo sin ataduras, vive con plenitud en libertad. En esta página La Manada Luparia, de izquierda a derecha: La burla, La rebeldía, Los enamo- rados, La inocencia, El origen, La libertad.
  • 25. En esta página Estuche pop-up de seis botellas y detalle.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. El proyecto Manada Luparia continúa creciendo, ofreciendo nuevas sensaciones en el evento de Music is for Foodies e inspirando al aclamado diseñador español Juan Duyos en su temporada 2016 otoño-invierno de la Mercedes Benz Madrid Fashion Week. En esta página Imagen promocional del desfile de Duyos en la MB-MFW16
  • 30. El villano CLIENTE: Viña Luparia ÁREAS: Estrategía Packaging OBJETIVO: Creación y lanzamiento de un nuevo vino Premium de la marca, enfocado a un consumidor de vino más maduro y experimentado que en la gama Manada Luparia. BRIEFING: Asociar al vino con un personaje que se desmarque del resto de La Manada manteniéndose fiel a su esencia: crear un storytelling sugerente y un exclusivo packa- ging acorde con la singularidad del producto.
  • 31. El éxito de La Manada Luparia continúa con un nuevo vino de edición limitada, más maduro y complejo en boca. Asociamos el vino con un per- sonaje potente y enigmático, elegante, que se desmarque del resto de La Manada mantenién- dose fiel a su esencia. —— Dar con un naming evocador, disruptivo, irreverente. (El Villano). —— Crear un imaginario gráfico inspirado en la historia de Lycaón, que respire majestuosidad y misterio. Lycaón, el primer hom- bre que osó desafiar a Zeus, recibió como castigo el convertirse en el primer licántropo. Zeus nunca pensó que con madurez y reflexión, Lycaon des- cubriría la plenitud de su nueva forma, dan- do rienda suelta a su ingenio para nuevas andanzas en una tierra infinita.
  • 32. Acompañamos gráficamente esta figura evocadora con: —— Una recreación de un motivo de hojas de vid en dos tonalidades de negro con el que adivinar el contorno de la figura del lobo y su misterio. —— La textura algodonada del papel para dotar de frondosidad al motivo. —— Un cuidado trabajo de aplicación de relieve. —— La estampación en dorado de los ojos del villano crea un gran contraste, a modo de ineludible foco de atención. —— Un packaging único, rico en detalles y técnicas, que continúa jugando con dos tonos de negro para recrear un motivo de hojas de vid entre sombras. La mirada del villano pace inquieta en la oscuridad.
  • 33. CLIENTE: Cervezas Abadía ÁREAS: Branding Estrategia Marketing Packaging Restyling Abadía Española OBJETIVO: Renovar la imagen de marca para conseguir un producto más atractivo y aumentar ventas. Modernizar poniendo en valor lo mejor de su origen. BRIEFING: Reinventar el imaginario original de la marca, dando con un diseño de alto impacto y rompedor, que destaque entre la imagen de otras cervezas artesanas. Arropar la propuesta gráfica con un storytelling diferenciador. CONSEGUIMOS: Crear una marca más relevante y ser llamativos en el mercado nacional e internacional.
  • 34. Reinterpretar el imaginario asociado con la luz de las abadías, encontrando en Abadía Española el foco del culto a la cerveza artesana. Apostar por una estética minimalista, de gran pureza y equilibrio, tan impactante como accesible para el consumidor. Las abadías iluminaron tiempos oscuros, con devoción y sabiduría. La estética de nuestra propuesta bebe de la arquitectura románica y el tratamiento de la perspectiva (de forma bidimensional) que en estos templos se daba. La pureza de su belleza, carente de ornamentos excesivos, inspira la armonía y el cuidado equilibrio de nuestro diseño. Fue en las Abadías donde la luz, la cultura y la razón, hallaron refugio en el Medievo, este reducto de conocimiento sirvió de parapeto para que no desapareciera la elaboración de la cerveza.
  • 35. La sencillez y síntesis en la composición de elemen- tos, prima en el conjunto. (Pureza) Un motivo en tonos flúor sobre blanco (luz) intro- duce el tipo de cerveza (Pilsner, Lager y Siete Maltas) al consumidor: —— Portada de Abadía —— Una cruz hecha espiga de trigo —— 7 capitular, al estilo de los manuscritos iluminados de los códices de los abades. Los colores flúor escogidos brillan en la oscuridad como tierno guiño a la figura de luz que fueron las Abadías durante largos siglos de oscuridad. Incorpo- ramos un provocativo reclamo vinculado al origen de las ilustraciones. Reinterpretamos el diseño de los rosetones de la época para configurar tres geometrías inspiradas en estos elementos tan frecuentes en la arquitectura religiosa e incorporarlos a un packaging exclusivo. Durante siglos los abades se consagraron a la trans- misión y difusión de su sa- biduría, conservando, entre tinieblas, las técnicas de ela- boración con fiel devoción.
  • 36.
  • 37. CLIENTE: Viña Martín SECTOR: Vinos OBJETIVO: Se persigue un restyling de la gama que se inscriba gráficamente en los tintos Rioja clásicos, pero que a la vez resulte moderno y atractivo para el consumidor. Viña Martín BRIEFING: Blindamos la gama de producto de la bodega y creamos una segunda con recorrido en nuevos perfiles de consumidor. Encontramos el equilibrio entre la estética vintage y los códigos gráficos actuales para el nuevo packaging del producto.
  • 38. En los 90 surgieron en Rioja nuevos vinos que se ajustaban a un perfil más intenso, más mo- derno. Trasladamos esa evolución al diseño exterior del vino: —— Una gráfica vintage contundente, car- nosa, llena de detalles matizados de manera equilibrada, consigue que la marca Viña Martín se perciba como un Rioja moderno. —— Como seña de identidad, colocamos en las etiquetas la antigua aldaba de la puerta de acceso a la bodega, la cual protege en forma de león los finos vinos de su calado. —— Añadimos detalles de tintas metálicas en el logo renovado y lo incluimos en la cáp- sula de las botellas, personalizándolas y logrando una sólida imagen de marca en cada una de ellas. En esta página Restyling de Viña Martín, a la izquier- da gráfica anterior para Crianza y a la derecha gráfica renovada.
  • 39. Viña Martín consigue renovar su imagen de marca con un conjunto clásico y renovado a la vez, atractivo para el nuevo público pero en armonía con la tradición de los códigos gráficos de los Rioja más tradicionales. El sutil equilibrio de un Rioja clásico y moderno. En esta página Vinos de Viña Martín de izquierda a dere- cha: Blanco, Rosado, Tempranillo, Crianza 2012 y Reserva 2009.
  • 40. CLIENTE: Impar Eventos SECTOR: Eventos OBJETIVO: Crear desde los cimientos la imagen de la primera edición de MUWI, un nuevo festival de música que toma el vino y la música como ejes principales. Vestir los vinos oficiales del festival. MUWI Wine BRIEFING: Dar con una gráfica pregnante, fresca, versátil y con recorrido. Crear una imagen de marca potente, provista de los códigos del producto y de su imaginario, potenciando al máximo la experiencia de consumo y su recuerdo.
  • 41. Vestimos el vino oficial MUWI, buque insignia del festival durante su presente edición, con un diseño enfocado a ser el excepcional re- cuerdo de la experiencia musical y enológi- ca que ofrece el festival. Resaltar la marca del festival, haciéndola de inmediato reconocible (efecto déjà vu). Plasmamos la dualidad de noche / día del festival en los vinos: —— El vino blanco, destinado al disfrute por el día, adquiere tonos verde-azulados, claros y de aspecto luminoso, femenino; —— El tinto tempranillo representa el ani- moso ritmo de los conciertos nocturnos del festival mediante tonos vibrantes, saturados magentas y rosas, sobre papel negro. En esta página Detalle de las botellas de vino tinto tempranillo y vino blanco.
  • 42. Convertimos las botellas en el souvenir per- fecto del festival dando una importancia única a la contraetiqueta de los vinos: Situamos en la contraetiqueta el nombre de los artistas de la primera edición del festival, a modo de cartel, como si de una camiseta de gira se tratase. El vino son instantes disfrutados, así que de- bemos recopilar todos esos momentos y embo- tellarlos. En esta página MUWI Wine de izquierda a derecha: Tinto tempranillo (etiqueta y con- traetiqueta) y vino Blanco (etiqueta y contraetiqueta).
  • 43.
  • 44. © TSMGO · enero 2018 Queda expresamente prohibida cualquier copia total o parcial del contenido del presente documento, así como cualquier reproduc- ción por cualquier medio de los elementos presentados, siendo la titular (TSMGO) propietaria de todos los derechos exclusivos de propiedad intelectual y gráfica. Una copia queda custodiada en las Oficinas de Logroño TSMGO (The Show Must Go On) Caballerías 31-35, 1º Of. 3C 26001, Logroño, La Rioja - Spain Tlf: +34 941 288 153 info@tsmgo.es www.tsmgo.es Marketing, Strategy & Branding solutions