SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES SOBRE LA HIDROSFERA
1.- Responde a las siguientes cuestiones relacionadas con los recursos hídricos: a) ¿En
qué consiste la planificación hidrológica? b) Indica medidas de carácter técnico para
mejorar la gestión, el aprovechamiento y el uso racional del agua.
2.- “Además de la contaminación, la sobreexplotación es otro de los problemas
principales que padecen los acuíferos”. En relación con las aguas subterráneas
responder: a) Principales fuentes de contaminación de los acuíferos. b) ¿Por qué
razones es más problemática la contaminación de las aguas subterráneas que la de las
superficiales?
3.- Comparar las situaciones o fenómenos climáticos denominados Niña y Niño, que tienen
lugar en el océano Pacífico, poniendo de manifiesto las causas y consecuencias de ambos
fenómenos.
4.- La expedición Malaspina (2010-2011) (nombre en homenaje a la expedición del marino
español) es un proyecto interdisciplinar que tiene como principales objetivos evaluar el
impacto del cambio climático global en el océano y explorar la biodiversidad del océano, el
mayor y más desconocido bioma de la Tierra. Desde diciembre de 2010 hasta julio de 2011,
más de 250 científicosaborde de losbuquesde investigaciónoceanográfica Hespérides (A33)
y Sarmiento de Gamboa llevarán a cabo una investigación científica con la formación de
jóvenes investigadores y el fomento de las ciencias marinas y la cultura científica en la
sociedad. El Mundo.com, 5 de febrero de 2011 Responder a las siguientes cuestiones: a)
Explicar el papel del océano como regulador térmico. b) Describir brevemente por qué las
corrientes oceánicas desempeñan un papel muy importante en el transporte de calor en los
océanos,influyendosobre el climadel Planeta.Citaruna corriente superficial fría y otra cálida
¿Por dónde transcurren?
5.- La eutrofizaciónesuntipode contaminaciónque se produce en los ecosistemas acuáticos.
Responder a las siguientes cuestiones relacionadas con este fenómeno:
a) ¿Por qué se produce la eutrofización?
b) ¿Qué efectos tiene sobre el medio ambiente?
c) Medidas para reducir este tipo de contaminación.
6.- Contestar a las siguientes cuestiones referidas al agua procedente de las
precipitaciones sobre los continentes:
a) Dibujar y explicar el ciclo hidrológico
b) ¿Qué factores determinan las distintas trayectorias del agua dentro del ciclo?
c) ¿Qué es un acuífero?
d) ¿Qué se entiende por nivel freático?
7.- En relación con los parámetros indicadores de la contaminación del agua, explicar
de forma razonada, en todos los casos, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o
falsas.
a) La DBO estima la cantidad de oxígeno necesaria para la oxidación por medios
químicos de la materia orgánica presente en el agua.
b) Un valor alto de DBO indica que el agua no está contaminada.
c) Una baja concentración de oxígeno disuelto (OD) es indicativo de alta
contaminación.
8.- Desde hace unas cuantas décadas se sabe que la
estructura de las corrientes marinas a escala global es
tridimensional. Las corrientes superficiales están, por lo
tanto, ligadas por movimientos convectivos de agua a
corrientes profundas.
a) Indicar los tres factores que controlan el movimiento
de las corrientes superficiales.
b) Explicar los dos factores que originan las corrientes profundas.
c) ¿En qué consiste la llamada “cinta transportadora oceánica”?
9.- Explicar los siguientes conceptos en relación con los procesos que se realizan en
una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR): Desbaste, desarenado y
desengrasado, tratamiento primario, tratamiento secundario y, por último, línea de
fangos.
10.- Define los siguientes conceptos relacionados con la dinámica de las aguas
continentales: nivel freático, caudal ecológico, cuenca hidrográfica, acuífero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntasselectividad.docx
Preguntasselectividad.docxPreguntasselectividad.docx
Preguntasselectividad.docx
IzaskunCiriza
 
Guadis mullo
Guadis mulloGuadis mullo
Guadis mullo
301714
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Dennis Poyón
 
Parametros de la calidad del agua
Parametros de la calidad del aguaParametros de la calidad del agua
Parametros de la calidad del agua
carlosut
 
Preguntas pau
Preguntas pauPreguntas pau
Preguntas pau
martagar78
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Raul Negrete Almeida
 
Matamoros juan carlos_ aporte individual
Matamoros juan  carlos_ aporte individualMatamoros juan  carlos_ aporte individual
Matamoros juan carlos_ aporte individual
JUANITO19761226
 
reporte residuos solidos
reporte residuos solidosreporte residuos solidos
reporte residuos solidos
juan pablo de jesus bernal
 
Monitoreo rio chotano
Monitoreo  rio chotanoMonitoreo  rio chotano
Monitoreo rio chotano
Daner Erlin Cueva Galvez
 
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
Cecilia Fernandez Castro
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
Carolina Cfuentes
 
Guía de actividades, Ciclo del agua.
Guía de actividades, Ciclo del agua.Guía de actividades, Ciclo del agua.
Guía de actividades, Ciclo del agua.
Escuela
 
Prueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basicoPrueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basico
luis vergara piña
 
Aporte Grupal Aguas Residuales
Aporte Grupal Aguas Residuales Aporte Grupal Aguas Residuales
Aporte Grupal Aguas Residuales
15518091
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
LIZBETH ROMERO
 
Conflicto ambiental por Andrea Quintero
Conflicto ambiental por Andrea QuinteroConflicto ambiental por Andrea Quintero
Conflicto ambiental por Andrea Quintero
Andrea Quintero Gonzalez
 
Determinación de Indice de Calidad de agua en la cuenca del Río Presidio, Maz...
Determinación de Indice de Calidad de agua en la cuenca del Río Presidio, Maz...Determinación de Indice de Calidad de agua en la cuenca del Río Presidio, Maz...
Determinación de Indice de Calidad de agua en la cuenca del Río Presidio, Maz...
Alexis Romero Osuna
 

La actualidad más candente (18)

Preguntasselectividad.docx
Preguntasselectividad.docxPreguntasselectividad.docx
Preguntasselectividad.docx
 
Guadis mullo
Guadis mulloGuadis mullo
Guadis mullo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Parametros de la calidad del agua
Parametros de la calidad del aguaParametros de la calidad del agua
Parametros de la calidad del agua
 
Preguntas pau
Preguntas pauPreguntas pau
Preguntas pau
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Matamoros juan carlos_ aporte individual
Matamoros juan  carlos_ aporte individualMatamoros juan  carlos_ aporte individual
Matamoros juan carlos_ aporte individual
 
reporte residuos solidos
reporte residuos solidosreporte residuos solidos
reporte residuos solidos
 
Monitoreo rio chotano
Monitoreo  rio chotanoMonitoreo  rio chotano
Monitoreo rio chotano
 
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 
Guía de actividades, Ciclo del agua.
Guía de actividades, Ciclo del agua.Guía de actividades, Ciclo del agua.
Guía de actividades, Ciclo del agua.
 
Prueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basicoPrueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basico
 
Aporte Grupal Aguas Residuales
Aporte Grupal Aguas Residuales Aporte Grupal Aguas Residuales
Aporte Grupal Aguas Residuales
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
 
Conflicto ambiental por Andrea Quintero
Conflicto ambiental por Andrea QuinteroConflicto ambiental por Andrea Quintero
Conflicto ambiental por Andrea Quintero
 
Determinación de Indice de Calidad de agua en la cuenca del Río Presidio, Maz...
Determinación de Indice de Calidad de agua en la cuenca del Río Presidio, Maz...Determinación de Indice de Calidad de agua en la cuenca del Río Presidio, Maz...
Determinación de Indice de Calidad de agua en la cuenca del Río Presidio, Maz...
 

Similar a Contaminacion hidrosfera

Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
arielacisternasoliva2
 
Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12
mihayedo
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Prepa en Línea SEP.
 
Proyecto lhr
Proyecto lhrProyecto lhr
Proyecto lhr
Lina Hernandez
 
in_03.pdf
in_03.pdfin_03.pdf
in_03.pdf
JuniorVeliz3
 
Guia práctica 04 equipo 5
Guia práctica 04   equipo 5Guia práctica 04   equipo 5
Guia práctica 04 equipo 5
SergioQuintanillaPre
 
Uap contaminacion ambiental
Uap contaminacion ambientalUap contaminacion ambiental
Uap contaminacion ambiental
Ze Carlos Castro Palomino
 
8448609395 u10 sol_001
8448609395 u10 sol_0018448609395 u10 sol_001
8448609395 u10 sol_001
AngelaLobatoMaanes
 
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneasTécnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
CENPROEX
 
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
CTeI Putumayo
 
Agenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climáticoAgenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climático
wiriana
 
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Verónica Pinto Mosqueira
 
Ejercicios crtm
Ejercicios crtmEjercicios crtm
Ejercicios crtm
Julio Sanchez
 
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
Paola Hernández Pradenas
 
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
Paola Hernández Pradenas
 
Contaminacion Marina
Contaminacion MarinaContaminacion Marina
Contaminacion Marina
Christopher Berrios
 
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdfTaller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
WendyMora31
 
Actividad final ud8
Actividad final ud8Actividad final ud8
Actividad final ud8
Oscar Maestre
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
Paul Ruiz
 
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptxCambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
PHILIPANDREGONZALEZZ
 

Similar a Contaminacion hidrosfera (20)

Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
 
Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
 
Proyecto lhr
Proyecto lhrProyecto lhr
Proyecto lhr
 
in_03.pdf
in_03.pdfin_03.pdf
in_03.pdf
 
Guia práctica 04 equipo 5
Guia práctica 04   equipo 5Guia práctica 04   equipo 5
Guia práctica 04 equipo 5
 
Uap contaminacion ambiental
Uap contaminacion ambientalUap contaminacion ambiental
Uap contaminacion ambiental
 
8448609395 u10 sol_001
8448609395 u10 sol_0018448609395 u10 sol_001
8448609395 u10 sol_001
 
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneasTécnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
 
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
 
Agenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climáticoAgenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climático
 
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
 
Ejercicios crtm
Ejercicios crtmEjercicios crtm
Ejercicios crtm
 
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
 
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
 
Contaminacion Marina
Contaminacion MarinaContaminacion Marina
Contaminacion Marina
 
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdfTaller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
 
Actividad final ud8
Actividad final ud8Actividad final ud8
Actividad final ud8
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptxCambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
 

Más de Irene Santos Fraile

Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
Irene Santos Fraile
 
Trabajo sobre enfermedades
Trabajo sobre enfermedadesTrabajo sobre enfermedades
Trabajo sobre enfermedades
Irene Santos Fraile
 
Diseases
DiseasesDiseases
Review1 living beings
Review1 living beingsReview1 living beings
Review1 living beings
Irene Santos Fraile
 
Vocabulary ud 7 vertebrates
Vocabulary ud 7 vertebratesVocabulary ud 7 vertebrates
Vocabulary ud 7 vertebrates
Irene Santos Fraile
 
Unit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animalsUnit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animals
Irene Santos Fraile
 
U nit 6 vertebrates (1)
U nit 6 vertebrates (1)U nit 6 vertebrates (1)
U nit 6 vertebrates (1)
Irene Santos Fraile
 
Unit 6 vertebrates (part 2)
Unit 6 vertebrates (part 2)Unit 6 vertebrates (part 2)
Unit 6 vertebrates (part 2)
Irene Santos Fraile
 
Ud 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosferaUd 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosfera
Irene Santos Fraile
 
Unit 7 motion speed
Unit 7 motion speedUnit 7 motion speed
Unit 7 motion speed
Irene Santos Fraile
 
Worksheet 2. nervous system
Worksheet 2. nervous systemWorksheet 2. nervous system
Worksheet 2. nervous system
Irene Santos Fraile
 
Actividades sistema nervioso
Actividades sistema nerviosoActividades sistema nervioso
Actividades sistema nervioso
Irene Santos Fraile
 
Unit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animalsUnit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animals
Irene Santos Fraile
 
Actividades compuestosbinarios
Actividades compuestosbinariosActividades compuestosbinarios
Actividades compuestosbinarios
Irene Santos Fraile
 
Activities illness
Activities illnessActivities illness
Activities illness
Irene Santos Fraile
 
Worksheet 3. receptors
Worksheet 3. receptorsWorksheet 3. receptors
Worksheet 3. receptors
Irene Santos Fraile
 
My illness
My illnessMy illness
What are cells. who or what am i
What are cells. who or what am iWhat are cells. who or what am i
What are cells. who or what am i
Irene Santos Fraile
 
Actividad receptores
Actividad receptoresActividad receptores
Actividad receptores
Irene Santos Fraile
 
Lectura margalef vida y obra
Lectura margalef vida y obraLectura margalef vida y obra
Lectura margalef vida y obra
Irene Santos Fraile
 

Más de Irene Santos Fraile (20)

Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
 
Trabajo sobre enfermedades
Trabajo sobre enfermedadesTrabajo sobre enfermedades
Trabajo sobre enfermedades
 
Diseases
DiseasesDiseases
Diseases
 
Review1 living beings
Review1 living beingsReview1 living beings
Review1 living beings
 
Vocabulary ud 7 vertebrates
Vocabulary ud 7 vertebratesVocabulary ud 7 vertebrates
Vocabulary ud 7 vertebrates
 
Unit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animalsUnit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animals
 
U nit 6 vertebrates (1)
U nit 6 vertebrates (1)U nit 6 vertebrates (1)
U nit 6 vertebrates (1)
 
Unit 6 vertebrates (part 2)
Unit 6 vertebrates (part 2)Unit 6 vertebrates (part 2)
Unit 6 vertebrates (part 2)
 
Ud 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosferaUd 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosfera
 
Unit 7 motion speed
Unit 7 motion speedUnit 7 motion speed
Unit 7 motion speed
 
Worksheet 2. nervous system
Worksheet 2. nervous systemWorksheet 2. nervous system
Worksheet 2. nervous system
 
Actividades sistema nervioso
Actividades sistema nerviosoActividades sistema nervioso
Actividades sistema nervioso
 
Unit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animalsUnit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animals
 
Actividades compuestosbinarios
Actividades compuestosbinariosActividades compuestosbinarios
Actividades compuestosbinarios
 
Activities illness
Activities illnessActivities illness
Activities illness
 
Worksheet 3. receptors
Worksheet 3. receptorsWorksheet 3. receptors
Worksheet 3. receptors
 
My illness
My illnessMy illness
My illness
 
What are cells. who or what am i
What are cells. who or what am iWhat are cells. who or what am i
What are cells. who or what am i
 
Actividad receptores
Actividad receptoresActividad receptores
Actividad receptores
 
Lectura margalef vida y obra
Lectura margalef vida y obraLectura margalef vida y obra
Lectura margalef vida y obra
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Contaminacion hidrosfera

  • 1. ACTIVIDADES SOBRE LA HIDROSFERA 1.- Responde a las siguientes cuestiones relacionadas con los recursos hídricos: a) ¿En qué consiste la planificación hidrológica? b) Indica medidas de carácter técnico para mejorar la gestión, el aprovechamiento y el uso racional del agua. 2.- “Además de la contaminación, la sobreexplotación es otro de los problemas principales que padecen los acuíferos”. En relación con las aguas subterráneas responder: a) Principales fuentes de contaminación de los acuíferos. b) ¿Por qué razones es más problemática la contaminación de las aguas subterráneas que la de las superficiales? 3.- Comparar las situaciones o fenómenos climáticos denominados Niña y Niño, que tienen lugar en el océano Pacífico, poniendo de manifiesto las causas y consecuencias de ambos fenómenos. 4.- La expedición Malaspina (2010-2011) (nombre en homenaje a la expedición del marino español) es un proyecto interdisciplinar que tiene como principales objetivos evaluar el impacto del cambio climático global en el océano y explorar la biodiversidad del océano, el mayor y más desconocido bioma de la Tierra. Desde diciembre de 2010 hasta julio de 2011, más de 250 científicosaborde de losbuquesde investigaciónoceanográfica Hespérides (A33) y Sarmiento de Gamboa llevarán a cabo una investigación científica con la formación de jóvenes investigadores y el fomento de las ciencias marinas y la cultura científica en la sociedad. El Mundo.com, 5 de febrero de 2011 Responder a las siguientes cuestiones: a) Explicar el papel del océano como regulador térmico. b) Describir brevemente por qué las corrientes oceánicas desempeñan un papel muy importante en el transporte de calor en los océanos,influyendosobre el climadel Planeta.Citaruna corriente superficial fría y otra cálida ¿Por dónde transcurren? 5.- La eutrofizaciónesuntipode contaminaciónque se produce en los ecosistemas acuáticos. Responder a las siguientes cuestiones relacionadas con este fenómeno: a) ¿Por qué se produce la eutrofización? b) ¿Qué efectos tiene sobre el medio ambiente? c) Medidas para reducir este tipo de contaminación. 6.- Contestar a las siguientes cuestiones referidas al agua procedente de las precipitaciones sobre los continentes: a) Dibujar y explicar el ciclo hidrológico b) ¿Qué factores determinan las distintas trayectorias del agua dentro del ciclo? c) ¿Qué es un acuífero?
  • 2. d) ¿Qué se entiende por nivel freático? 7.- En relación con los parámetros indicadores de la contaminación del agua, explicar de forma razonada, en todos los casos, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a) La DBO estima la cantidad de oxígeno necesaria para la oxidación por medios químicos de la materia orgánica presente en el agua. b) Un valor alto de DBO indica que el agua no está contaminada. c) Una baja concentración de oxígeno disuelto (OD) es indicativo de alta contaminación. 8.- Desde hace unas cuantas décadas se sabe que la estructura de las corrientes marinas a escala global es tridimensional. Las corrientes superficiales están, por lo tanto, ligadas por movimientos convectivos de agua a corrientes profundas. a) Indicar los tres factores que controlan el movimiento de las corrientes superficiales. b) Explicar los dos factores que originan las corrientes profundas. c) ¿En qué consiste la llamada “cinta transportadora oceánica”? 9.- Explicar los siguientes conceptos en relación con los procesos que se realizan en una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR): Desbaste, desarenado y desengrasado, tratamiento primario, tratamiento secundario y, por último, línea de fangos. 10.- Define los siguientes conceptos relacionados con la dinámica de las aguas continentales: nivel freático, caudal ecológico, cuenca hidrográfica, acuífero.