SlideShare una empresa de Scribd logo
http://educacion.usach.cl/regularizacion/
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
http://educacion.usach.cl/regularizacion/
Programa Profesor de Estado para la
Enseñanza Técnico Profesional
Comité de Acreditación
Coordinador General de Acreditación
Carreras del Departamento de Educación
Dr. Daniel Ríos Muñoz
E-mail: daniel.rios@usach.cl
Tel: 27 18 46 53
Coordinador de Acreditación Programa Especial de Regularización
Mg. Marco Pardo Contador
E-mail: marco.pardo@usach.cl
Tel: 27 18 46 86
Comité de Acreditación
Mg. Andrés Marió
Mg. Patricia Aguilera
Mg. Francisco Villa
Mg. Manuel Donoso
Secretaria Ejecutiva de Acreditación
Mg. Andrea Fierro Espinosa
E-mail: andreafierroes@gmail.com
¡Incorpórate, infórmate y
participa!
Te invitamos a ser parte del proceso
Proceso de Acreditación 2014
¿Qué es la Acreditación?
La acreditación es una certificación pública que otorga una agencia
acreditadora, a diferentes programas que cumplen con criterios de calidad
previamente definidos. Su objetivo fundamental es promover la mejora de
las instituciones y programas mediante mecanismos de autoevaluación y
verificación externa. No es un fin en sí mismo, más bien pretende ser una
instancia que asegure el mejoramiento continuo de la calidad de la educación.
¿Por qué se inicia el proceso?
Actualmentelasociedadpresentamúltiplesdemandasalsistemaeducacional,
por lo que es fundamental que los programas de formación docente incorporen
esas demandas en sus programas de estudio, con el objetivo de que los
profesionales de la educación cuenten con las competencias y habilidades
necesarias para enfrentar el contexto del siglo XXI.
La acreditación se origina en la necesidad de certificar la calidad de
los distintos programas de formación. De esta manera, el Programa de
Regularización inicia durante el año 2014 su proceso de REACREDITACIÓN; la
certificación anterior se obtuvo por 4 años (2010-2014), por tanto se inician
distintas actividades que permitan lograr nuevamente esta certificación de
calidad.
¿Cómo se realiza el proceso de Acreditación?
Se realiza por medio de tres etapas: Autoevaluación, Evaluación Externa y
Dictamen.
¿Quiénes participan en la Acreditación?
Todos los alumnos y docentes, egresados y empleadores del Programa de
Regularización, conducidos por un comité en la que participan el Director del
Departamento de Educación, el Coordinador del Programa y docentes de éste.
Sin embargo, la participación de los estudiantes es de vital importancia, por lo
tanto te invitamos a ser parte del proceso:
¡Incorpórate, infórmate y
participa!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoria
Carreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoriaCarreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoria
Carreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoria
carlosescarabay
 
Iso 9001 y evaluacion_acreditacion
Iso 9001 y evaluacion_acreditacionIso 9001 y evaluacion_acreditacion
Iso 9001 y evaluacion_acreditacion
Colegios
 
Acreditacion institucional de_la_universidad_tecnologica_de_bolivar
Acreditacion institucional de_la_universidad_tecnologica_de_bolivarAcreditacion institucional de_la_universidad_tecnologica_de_bolivar
Acreditacion institucional de_la_universidad_tecnologica_de_bolivar
Sandra Sibaja Cano
 
Convocatoria en resumen del tot cefe
Convocatoria en resumen del tot cefeConvocatoria en resumen del tot cefe
Convocatoria en resumen del tot cefe
San Simon university
 
Servicios educativos civu sgav
Servicios educativos civu sgavServicios educativos civu sgav
Servicios educativos civu sgav
Abigail Loyola
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
8464BE005809
8464BE0058098464BE005809
8464BE005809
 
Carreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoria
Carreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoriaCarreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoria
Carreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoria
 
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
 
Genesis portales
Genesis portalesGenesis portales
Genesis portales
 
Iso 9001 y evaluacion_acreditacion
Iso 9001 y evaluacion_acreditacionIso 9001 y evaluacion_acreditacion
Iso 9001 y evaluacion_acreditacion
 
Acreditacion institucional de_la_universidad_tecnologica_de_bolivar
Acreditacion institucional de_la_universidad_tecnologica_de_bolivarAcreditacion institucional de_la_universidad_tecnologica_de_bolivar
Acreditacion institucional de_la_universidad_tecnologica_de_bolivar
 
Acreditación Institucional
Acreditación InstitucionalAcreditación Institucional
Acreditación Institucional
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Graduaciones 2014: grados para 250 nuevos egresados.
Graduaciones 2014: grados para 250 nuevos egresados.Graduaciones 2014: grados para 250 nuevos egresados.
Graduaciones 2014: grados para 250 nuevos egresados.
 
Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0
 
Historia Universidad insurgentes
Historia Universidad insurgentesHistoria Universidad insurgentes
Historia Universidad insurgentes
 
Acreditaciones URL
Acreditaciones URLAcreditaciones URL
Acreditaciones URL
 
Convocatoria en resumen del tot cefe
Convocatoria en resumen del tot cefeConvocatoria en resumen del tot cefe
Convocatoria en resumen del tot cefe
 
Brayitan
BrayitanBrayitan
Brayitan
 
Brayitan
BrayitanBrayitan
Brayitan
 
Ti13 Quidam
Ti13 QuidamTi13 Quidam
Ti13 Quidam
 
Acreditación de la carerra de abogacía
Acreditación de la carerra de abogacíaAcreditación de la carerra de abogacía
Acreditación de la carerra de abogacía
 
Triptico informativo cnspd (3)
Triptico informativo cnspd (3)Triptico informativo cnspd (3)
Triptico informativo cnspd (3)
 
Servicios educativos civu sgav
Servicios educativos civu sgavServicios educativos civu sgav
Servicios educativos civu sgav
 

Similar a Díptico acreditación profesor de estado tp

Cultura de la acreditación
Cultura de la acreditaciónCultura de la acreditación
Cultura de la acreditación
jmonteropereda
 
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Comunicacide Sena Soacha
 
Tutorial Uniminuto
Tutorial UniminutoTutorial Uniminuto
Tutorial Uniminuto
weenplazas
 
Acreditacion universitaria
Acreditacion universitariaAcreditacion universitaria
Acreditacion universitaria
UCVADMI
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
UCVADMI
 
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdfGESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
luchochampiquispe
 

Similar a Díptico acreditación profesor de estado tp (20)

Cultura de la acreditación
Cultura de la acreditaciónCultura de la acreditación
Cultura de la acreditación
 
DIAPOSITIVAS sesion01.pdf
DIAPOSITIVAS sesion01.pdfDIAPOSITIVAS sesion01.pdf
DIAPOSITIVAS sesion01.pdf
 
Boletin informativo FIE Nro 05
Boletin informativo FIE Nro 05Boletin informativo FIE Nro 05
Boletin informativo FIE Nro 05
 
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptxUNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
 
HTML Article Formador De Formadores (17)
HTML Article   Formador De Formadores (17)HTML Article   Formador De Formadores (17)
HTML Article Formador De Formadores (17)
 
UCEN - Informe ejecutivo
UCEN - Informe ejecutivoUCEN - Informe ejecutivo
UCEN - Informe ejecutivo
 
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
 
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
 
Convocatoria monitores i 2013vs 22marzo
Convocatoria monitores i 2013vs 22marzoConvocatoria monitores i 2013vs 22marzo
Convocatoria monitores i 2013vs 22marzo
 
Acreditaciones y reacreditaciones en la URL
Acreditaciones  y reacreditaciones en la URLAcreditaciones  y reacreditaciones en la URL
Acreditaciones y reacreditaciones en la URL
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
 
Tutorial Uniminuto
Tutorial UniminutoTutorial Uniminuto
Tutorial Uniminuto
 
comite de calidad
comite de calidadcomite de calidad
comite de calidad
 
Acreditacion universitaria
Acreditacion universitariaAcreditacion universitaria
Acreditacion universitaria
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
 
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdfGESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdfGESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
GESTIÓN DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMI.pdf
 
Formación en orientación sociolaboral
Formación en orientación sociolaboralFormación en orientación sociolaboral
Formación en orientación sociolaboral
 

Más de Marco Antonio (20)

Ictic objetivos
Ictic objetivosIctic objetivos
Ictic objetivos
 
Díptico programa profesor de estado tp
Díptico programa profesor de estado tpDíptico programa profesor de estado tp
Díptico programa profesor de estado tp
 
Bienvenida 1 2013
Bienvenida 1 2013Bienvenida 1 2013
Bienvenida 1 2013
 
Bienvenida 2012
Bienvenida 2012Bienvenida 2012
Bienvenida 2012
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Suspensión de clases
Suspensión de clasesSuspensión de clases
Suspensión de clases
 
Qué son las ets
Qué son las etsQué son las ets
Qué son las ets
 
Mi primer día de clases 1 2012
Mi primer día de clases 1 2012Mi primer día de clases 1 2012
Mi primer día de clases 1 2012
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Proyectos mecánicos
Proyectos mecánicosProyectos mecánicos
Proyectos mecánicos
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Ntic saludo
Ntic saludoNtic saludo
Ntic saludo
 
Prueba ppt
Prueba pptPrueba ppt
Prueba ppt
 
Los 33
Los 33Los 33
Los 33
 
Los 33
Los 33Los 33
Los 33
 
Certificado acreditación regularización
Certificado acreditación regularizaciónCertificado acreditación regularización
Certificado acreditación regularización
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Herramientas y máquinas
Herramientas y máquinasHerramientas y máquinas
Herramientas y máquinas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Díptico acreditación profesor de estado tp

  • 1. http://educacion.usach.cl/regularizacion/ UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN http://educacion.usach.cl/regularizacion/ Programa Profesor de Estado para la Enseñanza Técnico Profesional Comité de Acreditación Coordinador General de Acreditación Carreras del Departamento de Educación Dr. Daniel Ríos Muñoz E-mail: daniel.rios@usach.cl Tel: 27 18 46 53 Coordinador de Acreditación Programa Especial de Regularización Mg. Marco Pardo Contador E-mail: marco.pardo@usach.cl Tel: 27 18 46 86 Comité de Acreditación Mg. Andrés Marió Mg. Patricia Aguilera Mg. Francisco Villa Mg. Manuel Donoso Secretaria Ejecutiva de Acreditación Mg. Andrea Fierro Espinosa E-mail: andreafierroes@gmail.com ¡Incorpórate, infórmate y participa! Te invitamos a ser parte del proceso Proceso de Acreditación 2014
  • 2. ¿Qué es la Acreditación? La acreditación es una certificación pública que otorga una agencia acreditadora, a diferentes programas que cumplen con criterios de calidad previamente definidos. Su objetivo fundamental es promover la mejora de las instituciones y programas mediante mecanismos de autoevaluación y verificación externa. No es un fin en sí mismo, más bien pretende ser una instancia que asegure el mejoramiento continuo de la calidad de la educación. ¿Por qué se inicia el proceso? Actualmentelasociedadpresentamúltiplesdemandasalsistemaeducacional, por lo que es fundamental que los programas de formación docente incorporen esas demandas en sus programas de estudio, con el objetivo de que los profesionales de la educación cuenten con las competencias y habilidades necesarias para enfrentar el contexto del siglo XXI. La acreditación se origina en la necesidad de certificar la calidad de los distintos programas de formación. De esta manera, el Programa de Regularización inicia durante el año 2014 su proceso de REACREDITACIÓN; la certificación anterior se obtuvo por 4 años (2010-2014), por tanto se inician distintas actividades que permitan lograr nuevamente esta certificación de calidad. ¿Cómo se realiza el proceso de Acreditación? Se realiza por medio de tres etapas: Autoevaluación, Evaluación Externa y Dictamen. ¿Quiénes participan en la Acreditación? Todos los alumnos y docentes, egresados y empleadores del Programa de Regularización, conducidos por un comité en la que participan el Director del Departamento de Educación, el Coordinador del Programa y docentes de éste. Sin embargo, la participación de los estudiantes es de vital importancia, por lo tanto te invitamos a ser parte del proceso: ¡Incorpórate, infórmate y participa!