SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
ACREDITACIÒN
AREA: COMPUTACION I
DOCENTE: VICTOR DAVILA RODRIGUEZ
ALUMNAS:
 Chacón Gamboa, Brixy
 Jauregui Malca, Thalia
 Rebaza Vasquez, Yaseli
TRUJILLO - PERU
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 1
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
¿Qué es la acreditación Universitaria?
Acreditación universitaria es el resultado de un proceso de evaluación y
seguimiento sistemático y voluntario del cumplimiento de las funciones
universitarias de una institución de educación superior (IES), que permite
obtener información fidedigna y objetiva sobre la calidad de las instituciones y
programas universitarios que desarrolla. Permite certificar, ante la sociedad, la
calidad de los recursos humanos formados y de los diferentes procesos que tienen lugar en
una institución educativa. Es el reconocimiento formal y público otorgado a una institución
académica en virtud del grado en que dicha institución ha logrado avances significativos
en sus carreras o programas en el cumplimiento de su misión y objetivos declarados, y
satisface un conjunto acordado de criterios, indicadores y estándares de pertinencia y
calidad. Descansa en la búsqueda permanente de la excelencia y representa el esfuerzo
colectivo de la comunidad universitaria para rendir cuentas a sí misma y a la sociedad,
sobre la pertinencia, relevancia y calidad institucional.
LL
E
T
R
A
C
A
P
I
T
A
L
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 2
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
En la medida en que crecen y se diversifican las
actividades y ofertas educacionales, investigativas y de
extensión de una institución universitaria se hace
indispensable que existan y operen efectivamente
mecanismos de control, cohesión y confiabilidad pública
respecto de ellos.
Esta necesidad tiene su máxima expresión en el sistema de acreditación. El propósito
central de la acreditación es promover y estimular el continuo mejoramiento y determinar
si una institución académica posee calidad a nivel general o respecto de una o más de sus
carreras o programas educativos, si es capaz de demostrar que progresa de manera
continua y sistemática, con el empleo de estrategias, procedimientos y recursos adecuados
para el logro de su misión y sus objetivos, cumpliendo razonablemente con los criterios y
normas de calidad establecidos. La acreditación no es permanente, sino que se otorga por
un periodo que puede variar entre 5 y 10 años, a partir del cual puede ser renovada o
retirada.
Consecuentemente, la acreditación universitaria se concibe como un mecanismo mediante
el cual, la comunidad educativa establece y mantiene su autorregulación y garantiza a los
usuarios directos e indirectos, los servicios que ofrece su integridad, pertinencia y calidad,
en niveles que la hagan merecedora de la confianza y el respeto público.
¿Por qué es importante la acreditación?
Una acreditación es importante porque nos permite ser un producto diferente en el
mercado y porque nos facilita cruzar fronteras validando nuestra profesión.
Las universidades pueden decir que brindan una educación de calidad, aquí surge la
necesidad de tener un respaldo de alguien que valide de que lo que se está haciendo es un
programa de calidad, entonces surge la acreditación, que luego de revisar una serie de
requisitos, certifica que la especialidad cumple o no con las especificaciones que exige.
En la mayoría de países de Latinoamérica el deseo y la necesidad de garantizar buenos
niveles de calidad en la educación superior los ha llevado a la creación de sistemas
AUMENTO DE SANGRIA
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 3
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
nacionales de acreditación, lo cuales a través de Comisiones o Consejos Nacionales,
promueven la acreditación de carreras e instituciones en base a criterios y estándares a ser
satisfechos: en el caso de Perú tenemos el Consejo de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONEAU, es uno de los
Órganos Operadores del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de
la Calidad Educativa ( SINEACE), creado por ley N° 28740, el 19 de mayo del 2006, que
tiene como entre sus principales objetivos, promover el desarrollo de los procesos de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior Universitaria, así como
contribuir a alcanzar los niveles óptimos de calidad en los procesos, servicios y resultados
de la Educación Superior Universitaria, garantizando la calidad del servicio educativo en
las universidades públicas y privadas.
ACREDITACION Y EVALUACION DE LA GESTION EDUCATIVA
1. UNA EPOCA SINGULAR
 Vertiginosa aceleración del cambio científico-tecnológico.
 Globalización.
 Nueva sociedad del conocimiento.
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 4
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
 Nueva forma de organización social.
 Generación, procesamiento y transmisión del a información como fuentes de
productividad y de poder.
 Mente humana como fuerza productiva directa.
2. TRANSAFORMACION SELECTIVA,COMPETETITIVA Y ASIMETRICA:
 Debilitamiento del contrato social.
 Fisura en la justicia social y la solidaridad.
 Posible fragmentación y empobrecimiento de los países en desarrollo.
 Crisis estructural.
3. NECESIDAD Y EXIGENCIA SOCIAL DE TRANSFORMACION:
 De la amenaza en esperanza.
 De la tributación en sereno crecimiento.
 De la marginación en participación activa y transformadora.
 Del simple crecimiento económico en prometedor desarrollo integral.
 De la pobreza torturante en alentadora prosperidad.
EDUCACION COMO CAMINO HACIA LA PLENITUD HUMANA
CONFERENCI REGIONAL EDUCACION SUPERIOR LATINOAMERICANA Y
EL CARIBE
Ante la complejidad de los desafíos mundiales, presentes y futuros, la
educación superior tiene la responsabilidad social de hacer avanzar nuestra
comprensión de problemas polifacéticos con dimensiones sociales,
económicas, científicas y culturales, así como nuestra capacidad de hacerles
frente. La educación superior debe asumir el liderazgo social en materia de
creación de conocimientos para abordar con éxito los grandes desafíos
mundiales.
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 5
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
La educación no es
una mercancía o un
bien negociable, sin
patria , sin
pertinencia ni
responsabilidad con
sus contextos reales
DESAFÌO DE LA EMERGENTE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
En ningún momento de la historia ha sido más importante como ahora contar
con la garantía de la calidad de los estudios superiores, por su condición de
fuerza primordial para la construcción de sociedades del conocimiento,
integradas y diversas y para fomentar la investigación, la innovación. La
creatividad y el desarrollo.
TRANSFORMACION DE LA EDUCACION SUPERIOR
Creciente demanda e insuficiente oferta de las ‘’Universidades Tradicionales’’
Desmesurado crecimiento cuantitativo de instituciones universitarias.
Universidades de probada calidad.
Universidades con naturaleza parcialmente mutilada.
CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION MASIVA
Incapacidad de los estados para financiar la expansión de la matrícula.
Repentino aumento de la Educación Superior Privada.
Aparición de proveedores con exclusivo ánimo de lucro.
La educación es un
bien público de
interés social, es un
derecho fundamental
del ciudadano y un
deber del Estado.
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 6
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
Diversificación de formas de acceso y financiación.
Presión del mercado para posicionar la educación en contextos muy competitivos
con lesión a la pertinencia.
Diversificación de instituciones y estrategias didácticas.
Hiperespecializacion de instituciones.
TRANSFORMACIONES EN EL
AMBITO DE LA EDUCACION
SUPERIOR
AMENAZAS A LA NATURALEZA,
OBJETIVOS Y CALIDAD DE LA
EDUCACION SUPERIOR
RREACCIONES DEFENSIVAS
PARA PRESERVAR LOS
ELEMENTOS SUSTANTIVOS DE
CALIDAD.
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 7
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
EDUCACION SUPERIOR DE CRECIENTE CALIDAD Y PERMANENTE
EVALUACION
‘’LA MUNDIALIZACION ha puesto de relieve la necesidad de establecer sistemas
nacionales de acreditación de estudios universitarias y de garantía de calidad, así
como promover la creación de redes entre estos sistemas. ’’
ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR
‘’Deberían ponerse en práctica en todo el sector de la educación superior
mecanismos nacionales de regularización y garantía de la calidad, que promuevan
la excelencia, el acceso equitativo y creen las condiciones para que los alumnos
concluyan sus estudios con probada calidad. ’’
Tareas de evaluacion interna y externa , procesos
oficiales de acreditacion.
Rendidcion transparente de cuentas a la sociedad
,sin temores , reticencias o soberbia.
Insoslayable requisito de escrutinio externo,
objetivo, con referentes publicamente
consensuados e internacionalmente aceptados.
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 8
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I
Página 9
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
PROCESO DE ACREDITACION
Autoevaluación
Evaluación externa
por pares académicos
Respuesta de la
institución a las
observaciones
Evaluación incita por
la comisión de
acreditación
INFORMES
TÈCNICAS
ESTANDARES PARA
LA ACREDITACIÒN
ACREDITACION
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I Página
10
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
PERU URUGUAY MEXICO ARGENTINA
Serie 1
Serie 2
Serie 3
COMPONENTES DE LA EVALUACION
Valoración del
desempeño
Aprendizajes
esperados
Enfoques
didácticos de
los programas
de estudios
Diversidad de los
alumnos
Mejoramiento del
aprendizaje
Fortalezas y
debilidades en
el proceso
educativo
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I Página
11
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
COMPETENCIAS
CARACTERISTICAS
Comunicativo
Creativo e
Innovador
Coperativ
Empatico
Tolerante y
Democratico
Proactivo
Autonomo
Emprendedor
Transedente
Critico y
flexivo
Investigador
Informado
Etico
Moral
Sensible
UNIVERSIDAD ‘’CESAR
VALLEJO’’
COMPUTO I Página
12
PROF: Víctor Dávila Rodríguez
Contenido
..................................................................................1
ACREDITACION Y EVALUACION DE LA GESTION EDUCATIVA ................................... 3
EDUCACION COMO CAMINO HACIA LA PLENITUD HUMANA .................................... 4
................................................................................................................ 5
TRANSFORMACION DE LA EDUCACION SUPERIOR ..................................................... 5
CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION MASIVA ............................................................................. 5
EDUCACION SUPERIOR DE CRECIENTE CALIDAD Y PERMANENTE EVALUACION 7
ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR ............................................................ 7
PROCESO DE ACREDITACION...........................................................................................9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingenieríaTomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Omar Rty
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
Leonel Cifuentes
 
Panel alvaro rojas
Panel alvaro rojasPanel alvaro rojas
Panel alvaro rojas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016
Francisco Valencia
 
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Victor Gutierrez
 
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Charito Puertas
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
Paola Dellepiane
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Calidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación SuperiorCalidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación Superior
Francesc Esteve
 
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Claudio Rama
 
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregidoelias melendrez
 
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieriaGuia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Juan Timoteo Cori
 
Calidad educativa y acreditación (1)
Calidad educativa y acreditación (1)Calidad educativa y acreditación (1)
Calidad educativa y acreditación (1)
ehpt
 
Acreditación de la institución educativa
Acreditación de la institución educativaAcreditación de la institución educativa
Acreditación de la institución educativa
Jimmy León
 
Acreditación de la calidad de la gestión educativa
Acreditación de la calidad de la gestión educativaAcreditación de la calidad de la gestión educativa
Acreditación de la calidad de la gestión educativaGrupo Educativo Cepea
 

La actualidad más candente (18)

Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingenieríaTomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Panel alvaro rojas
Panel alvaro rojasPanel alvaro rojas
Panel alvaro rojas
 
Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016
 
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
 
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
 
Snie
SnieSnie
Snie
 
Calidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación SuperiorCalidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación Superior
 
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
 
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
 
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieriaGuia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
 
Calidad educativa y acreditación (1)
Calidad educativa y acreditación (1)Calidad educativa y acreditación (1)
Calidad educativa y acreditación (1)
 
Acreditación de la institución educativa
Acreditación de la institución educativaAcreditación de la institución educativa
Acreditación de la institución educativa
 
Acreditación de la calidad de la gestión educativa
Acreditación de la calidad de la gestión educativaAcreditación de la calidad de la gestión educativa
Acreditación de la calidad de la gestión educativa
 

Destacado

CV Murphy
CV Murphy CV Murphy
CV Murphy
Murphy
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotoromar29rodrich
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de informaciónyineth1993
 
Primero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñaPrimero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñasara93npk
 
Como criar uma estratégia assertiva em redes sociais
Como criar uma estratégia assertiva em redes sociaisComo criar uma estratégia assertiva em redes sociais
Como criar uma estratégia assertiva em redes sociais
R18 Comunicação e Tecnologia
 
" Golpe de Suerte "
" Golpe de Suerte "" Golpe de Suerte "
" Golpe de Suerte "
profeale2005
 
Redes sociales por marcos
Redes sociales por marcosRedes sociales por marcos
Redes sociales por marcosmarcoosss
 
Sintesis informativa 13 septiembre 2014
Sintesis informativa 13 septiembre 2014Sintesis informativa 13 septiembre 2014
Sintesis informativa 13 septiembre 2014
megaradioexpress
 
EDeber_XacheliJP
EDeber_XacheliJPEDeber_XacheliJP
EDeber_XacheliJP
Andrea Jardon Pizano
 
Lisset hernández mancilla
Lisset hernández mancillaLisset hernández mancilla
Lisset hernández mancillaLisset Hernandz
 
Presentaciónqmperkasdy
PresentaciónqmperkasdyPresentaciónqmperkasdy
Presentaciónqmperkasdymjfl1988
 
Hacktivism
HacktivismHacktivism
Hacktivism
punkypunkytricky
 
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantarCuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantarpedroalcantar321
 
Mondoñedo
MondoñedoMondoñedo
Mondoñedo
jlpardocaeiro
 

Destacado (20)

CV Murphy
CV Murphy CV Murphy
CV Murphy
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Prenta b markers
Prenta  b markers Prenta  b markers
Prenta b markers
 
Doc investig.
Doc investig.Doc investig.
Doc investig.
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Primero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñaPrimero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseña
 
Como criar uma estratégia assertiva em redes sociais
Como criar uma estratégia assertiva em redes sociaisComo criar uma estratégia assertiva em redes sociais
Como criar uma estratégia assertiva em redes sociais
 
" Golpe de Suerte "
" Golpe de Suerte "" Golpe de Suerte "
" Golpe de Suerte "
 
Redes sociales por marcos
Redes sociales por marcosRedes sociales por marcos
Redes sociales por marcos
 
Sintesis informativa 13 septiembre 2014
Sintesis informativa 13 septiembre 2014Sintesis informativa 13 septiembre 2014
Sintesis informativa 13 septiembre 2014
 
Horario091113
Horario091113Horario091113
Horario091113
 
EDeber_XacheliJP
EDeber_XacheliJPEDeber_XacheliJP
EDeber_XacheliJP
 
Damaris
DamarisDamaris
Damaris
 
Lisset hernández mancilla
Lisset hernández mancillaLisset hernández mancilla
Lisset hernández mancilla
 
Presentaciónqmperkasdy
PresentaciónqmperkasdyPresentaciónqmperkasdy
Presentaciónqmperkasdy
 
Zacarias 4.6
Zacarias 4.6Zacarias 4.6
Zacarias 4.6
 
Agencia
AgenciaAgencia
Agencia
 
Hacktivism
HacktivismHacktivism
Hacktivism
 
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantarCuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
 
Mondoñedo
MondoñedoMondoñedo
Mondoñedo
 

Similar a Acreditación universitaria

Concepto de calidad1
Concepto de calidad1Concepto de calidad1
Concepto de calidad1
hurobe
 
Molina verdugo clara
Molina verdugo claraMolina verdugo clara
Molina verdugo claraIPPSON
 
Calidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacionCalidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacion
Robert Velásquez Huerta
 
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
jdpc21
 
Cultura de la acreditación
Cultura de la acreditaciónCultura de la acreditación
Cultura de la acreditaciónjmonteropereda
 
Trabajo roger chambi doctorado uancv
Trabajo roger  chambi doctorado uancvTrabajo roger  chambi doctorado uancv
Trabajo roger chambi doctorado uancvROGER CHAMBI
 
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Dani Lopez
 
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptxGRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
ssuser5c7469
 
Evaluacion de la gestion en las instituciones educativas
Evaluacion de la gestion en las  instituciones educativasEvaluacion de la gestion en las  instituciones educativas
Evaluacion de la gestion en las instituciones educativas
Marleny Ramos
 
Cultura exposicion
Cultura exposicionCultura exposicion
Cultura exposicion
fernandojoseUgaz1
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
Claudio Rama
 
Periódico EnTorno mayo 2017 Uniremington
Periódico EnTorno mayo 2017 UniremingtonPeriódico EnTorno mayo 2017 Uniremington
Periódico EnTorno mayo 2017 Uniremington
Corporación Universitaria Remington
 
Ipeba educacion a-lo-largo-de-la-vida
Ipeba educacion a-lo-largo-de-la-vidaIpeba educacion a-lo-largo-de-la-vida
Ipeba educacion a-lo-largo-de-la-vida
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
Aldo Velásquez Huerta
 
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓNSISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
I.E. Jorge Martorell
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Maria del Refugio Palacios
 
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos VirtualesNormativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtualesangyg
 
Sistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitariaSistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitaria
luchysl
 
Calidadenlaeducacion
CalidadenlaeducacionCalidadenlaeducacion
Calidadenlaeducacion
Mauricio Ulloa
 

Similar a Acreditación universitaria (20)

Concepto de calidad1
Concepto de calidad1Concepto de calidad1
Concepto de calidad1
 
Molina verdugo clara
Molina verdugo claraMolina verdugo clara
Molina verdugo clara
 
Boletín Número 1
Boletín Número 1Boletín Número 1
Boletín Número 1
 
Calidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacionCalidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacion
 
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
 
Cultura de la acreditación
Cultura de la acreditaciónCultura de la acreditación
Cultura de la acreditación
 
Trabajo roger chambi doctorado uancv
Trabajo roger  chambi doctorado uancvTrabajo roger  chambi doctorado uancv
Trabajo roger chambi doctorado uancv
 
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
 
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptxGRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
 
Evaluacion de la gestion en las instituciones educativas
Evaluacion de la gestion en las  instituciones educativasEvaluacion de la gestion en las  instituciones educativas
Evaluacion de la gestion en las instituciones educativas
 
Cultura exposicion
Cultura exposicionCultura exposicion
Cultura exposicion
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
 
Periódico EnTorno mayo 2017 Uniremington
Periódico EnTorno mayo 2017 UniremingtonPeriódico EnTorno mayo 2017 Uniremington
Periódico EnTorno mayo 2017 Uniremington
 
Ipeba educacion a-lo-largo-de-la-vida
Ipeba educacion a-lo-largo-de-la-vidaIpeba educacion a-lo-largo-de-la-vida
Ipeba educacion a-lo-largo-de-la-vida
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
 
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓNSISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
 
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos VirtualesNormativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
 
Sistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitariaSistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitaria
 
Calidadenlaeducacion
CalidadenlaeducacionCalidadenlaeducacion
Calidadenlaeducacion
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Acreditación universitaria

  • 1. 2014 ACREDITACIÒN AREA: COMPUTACION I DOCENTE: VICTOR DAVILA RODRIGUEZ ALUMNAS:  Chacón Gamboa, Brixy  Jauregui Malca, Thalia  Rebaza Vasquez, Yaseli TRUJILLO - PERU
  • 2. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 1 PROF: Víctor Dávila Rodríguez ¿Qué es la acreditación Universitaria? Acreditación universitaria es el resultado de un proceso de evaluación y seguimiento sistemático y voluntario del cumplimiento de las funciones universitarias de una institución de educación superior (IES), que permite obtener información fidedigna y objetiva sobre la calidad de las instituciones y programas universitarios que desarrolla. Permite certificar, ante la sociedad, la calidad de los recursos humanos formados y de los diferentes procesos que tienen lugar en una institución educativa. Es el reconocimiento formal y público otorgado a una institución académica en virtud del grado en que dicha institución ha logrado avances significativos en sus carreras o programas en el cumplimiento de su misión y objetivos declarados, y satisface un conjunto acordado de criterios, indicadores y estándares de pertinencia y calidad. Descansa en la búsqueda permanente de la excelencia y representa el esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria para rendir cuentas a sí misma y a la sociedad, sobre la pertinencia, relevancia y calidad institucional. LL E T R A C A P I T A L
  • 3. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 2 PROF: Víctor Dávila Rodríguez En la medida en que crecen y se diversifican las actividades y ofertas educacionales, investigativas y de extensión de una institución universitaria se hace indispensable que existan y operen efectivamente mecanismos de control, cohesión y confiabilidad pública respecto de ellos. Esta necesidad tiene su máxima expresión en el sistema de acreditación. El propósito central de la acreditación es promover y estimular el continuo mejoramiento y determinar si una institución académica posee calidad a nivel general o respecto de una o más de sus carreras o programas educativos, si es capaz de demostrar que progresa de manera continua y sistemática, con el empleo de estrategias, procedimientos y recursos adecuados para el logro de su misión y sus objetivos, cumpliendo razonablemente con los criterios y normas de calidad establecidos. La acreditación no es permanente, sino que se otorga por un periodo que puede variar entre 5 y 10 años, a partir del cual puede ser renovada o retirada. Consecuentemente, la acreditación universitaria se concibe como un mecanismo mediante el cual, la comunidad educativa establece y mantiene su autorregulación y garantiza a los usuarios directos e indirectos, los servicios que ofrece su integridad, pertinencia y calidad, en niveles que la hagan merecedora de la confianza y el respeto público. ¿Por qué es importante la acreditación? Una acreditación es importante porque nos permite ser un producto diferente en el mercado y porque nos facilita cruzar fronteras validando nuestra profesión. Las universidades pueden decir que brindan una educación de calidad, aquí surge la necesidad de tener un respaldo de alguien que valide de que lo que se está haciendo es un programa de calidad, entonces surge la acreditación, que luego de revisar una serie de requisitos, certifica que la especialidad cumple o no con las especificaciones que exige. En la mayoría de países de Latinoamérica el deseo y la necesidad de garantizar buenos niveles de calidad en la educación superior los ha llevado a la creación de sistemas AUMENTO DE SANGRIA
  • 4. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 3 PROF: Víctor Dávila Rodríguez nacionales de acreditación, lo cuales a través de Comisiones o Consejos Nacionales, promueven la acreditación de carreras e instituciones en base a criterios y estándares a ser satisfechos: en el caso de Perú tenemos el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONEAU, es uno de los Órganos Operadores del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa ( SINEACE), creado por ley N° 28740, el 19 de mayo del 2006, que tiene como entre sus principales objetivos, promover el desarrollo de los procesos de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior Universitaria, así como contribuir a alcanzar los niveles óptimos de calidad en los procesos, servicios y resultados de la Educación Superior Universitaria, garantizando la calidad del servicio educativo en las universidades públicas y privadas. ACREDITACION Y EVALUACION DE LA GESTION EDUCATIVA 1. UNA EPOCA SINGULAR  Vertiginosa aceleración del cambio científico-tecnológico.  Globalización.  Nueva sociedad del conocimiento.
  • 5. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 4 PROF: Víctor Dávila Rodríguez  Nueva forma de organización social.  Generación, procesamiento y transmisión del a información como fuentes de productividad y de poder.  Mente humana como fuerza productiva directa. 2. TRANSAFORMACION SELECTIVA,COMPETETITIVA Y ASIMETRICA:  Debilitamiento del contrato social.  Fisura en la justicia social y la solidaridad.  Posible fragmentación y empobrecimiento de los países en desarrollo.  Crisis estructural. 3. NECESIDAD Y EXIGENCIA SOCIAL DE TRANSFORMACION:  De la amenaza en esperanza.  De la tributación en sereno crecimiento.  De la marginación en participación activa y transformadora.  Del simple crecimiento económico en prometedor desarrollo integral.  De la pobreza torturante en alentadora prosperidad. EDUCACION COMO CAMINO HACIA LA PLENITUD HUMANA CONFERENCI REGIONAL EDUCACION SUPERIOR LATINOAMERICANA Y EL CARIBE Ante la complejidad de los desafíos mundiales, presentes y futuros, la educación superior tiene la responsabilidad social de hacer avanzar nuestra comprensión de problemas polifacéticos con dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales, así como nuestra capacidad de hacerles frente. La educación superior debe asumir el liderazgo social en materia de creación de conocimientos para abordar con éxito los grandes desafíos mundiales.
  • 6. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 5 PROF: Víctor Dávila Rodríguez La educación no es una mercancía o un bien negociable, sin patria , sin pertinencia ni responsabilidad con sus contextos reales DESAFÌO DE LA EMERGENTE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO En ningún momento de la historia ha sido más importante como ahora contar con la garantía de la calidad de los estudios superiores, por su condición de fuerza primordial para la construcción de sociedades del conocimiento, integradas y diversas y para fomentar la investigación, la innovación. La creatividad y el desarrollo. TRANSFORMACION DE LA EDUCACION SUPERIOR Creciente demanda e insuficiente oferta de las ‘’Universidades Tradicionales’’ Desmesurado crecimiento cuantitativo de instituciones universitarias. Universidades de probada calidad. Universidades con naturaleza parcialmente mutilada. CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION MASIVA Incapacidad de los estados para financiar la expansión de la matrícula. Repentino aumento de la Educación Superior Privada. Aparición de proveedores con exclusivo ánimo de lucro. La educación es un bien público de interés social, es un derecho fundamental del ciudadano y un deber del Estado.
  • 7. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 6 PROF: Víctor Dávila Rodríguez Diversificación de formas de acceso y financiación. Presión del mercado para posicionar la educación en contextos muy competitivos con lesión a la pertinencia. Diversificación de instituciones y estrategias didácticas. Hiperespecializacion de instituciones. TRANSFORMACIONES EN EL AMBITO DE LA EDUCACION SUPERIOR AMENAZAS A LA NATURALEZA, OBJETIVOS Y CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR RREACCIONES DEFENSIVAS PARA PRESERVAR LOS ELEMENTOS SUSTANTIVOS DE CALIDAD.
  • 8. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 7 PROF: Víctor Dávila Rodríguez EDUCACION SUPERIOR DE CRECIENTE CALIDAD Y PERMANENTE EVALUACION ‘’LA MUNDIALIZACION ha puesto de relieve la necesidad de establecer sistemas nacionales de acreditación de estudios universitarias y de garantía de calidad, así como promover la creación de redes entre estos sistemas. ’’ ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR ‘’Deberían ponerse en práctica en todo el sector de la educación superior mecanismos nacionales de regularización y garantía de la calidad, que promuevan la excelencia, el acceso equitativo y creen las condiciones para que los alumnos concluyan sus estudios con probada calidad. ’’ Tareas de evaluacion interna y externa , procesos oficiales de acreditacion. Rendidcion transparente de cuentas a la sociedad ,sin temores , reticencias o soberbia. Insoslayable requisito de escrutinio externo, objetivo, con referentes publicamente consensuados e internacionalmente aceptados.
  • 9. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 8 PROF: Víctor Dávila Rodríguez
  • 10. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 9 PROF: Víctor Dávila Rodríguez PROCESO DE ACREDITACION Autoevaluación Evaluación externa por pares académicos Respuesta de la institución a las observaciones Evaluación incita por la comisión de acreditación INFORMES TÈCNICAS ESTANDARES PARA LA ACREDITACIÒN ACREDITACION
  • 11. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 10 PROF: Víctor Dávila Rodríguez 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% PERU URUGUAY MEXICO ARGENTINA Serie 1 Serie 2 Serie 3 COMPONENTES DE LA EVALUACION Valoración del desempeño Aprendizajes esperados Enfoques didácticos de los programas de estudios Diversidad de los alumnos Mejoramiento del aprendizaje Fortalezas y debilidades en el proceso educativo
  • 12. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 11 PROF: Víctor Dávila Rodríguez COMPETENCIAS CARACTERISTICAS Comunicativo Creativo e Innovador Coperativ Empatico Tolerante y Democratico Proactivo Autonomo Emprendedor Transedente Critico y flexivo Investigador Informado Etico Moral Sensible
  • 13. UNIVERSIDAD ‘’CESAR VALLEJO’’ COMPUTO I Página 12 PROF: Víctor Dávila Rodríguez Contenido ..................................................................................1 ACREDITACION Y EVALUACION DE LA GESTION EDUCATIVA ................................... 3 EDUCACION COMO CAMINO HACIA LA PLENITUD HUMANA .................................... 4 ................................................................................................................ 5 TRANSFORMACION DE LA EDUCACION SUPERIOR ..................................................... 5 CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION MASIVA ............................................................................. 5 EDUCACION SUPERIOR DE CRECIENTE CALIDAD Y PERMANENTE EVALUACION 7 ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR ............................................................ 7 PROCESO DE ACREDITACION...........................................................................................9