SlideShare una empresa de Scribd logo
Cárdenas Sánchez Ramón Esteban Anatomía 20/feb/2018
Universidad Autónoma De Sinaloa
Licenciatura Medico General
Porrero
Moore
Gray
Prometheus
profesor: Juan Ruiz Xicoencatl
La sangre venosa de la cabeza y
del cuello drena en los
troncos venosos braquiocefálicos
de la vena cava superior.
Las venas pueden ser superficiales
y profundas. confluyen finalmente
en cuatro venas:
• Vena yugular interna
• Vena yugular externa
• Vena vertebral
• Vena tiroidea inferior
Drenaje venoso del cuello
Porrero
Son dos troncos venosos situados en
la parte superior del tórax que drenan
sangre de la cabeza, cuello y
miembros superiores, y se unen para
formar la vena cava superior .
Cada tronco se forma en la base del
cuello por la unión de la vena yugular
interna y subclavia del mismo lado.
Vena cava
superior Tiroidea
inferior
Vena yugular
interna
• Función(que drena):
Recoge la sangre del cerebro, globo ocular,
cavidad orbitaria, partes superficiales de la
cara y de las vísceras céfalo cervicales (faringe,
laringe, lengua y parte de la glándula tiroides.
Moore
Porrero
La Vena yugular interna drena sangre del
encéfalo, la parte anterior de la cara, las
vísceras cervicales y los músculos profundos
del cuello.
Moore
Recoge la sangre procedente de cráneo,
cerebro, la superficie de la cara y pares
del cuello.
Gray
Trayecto:
Se origina en el foramen yugular en la fosa craneal
posterior como continuación de seno petroso inferior con
el bulbo yugular superior Luego, desciende
verticalmente por el espacio
retroestiloideo y la región esternocleidomastoidea.
En estas regiones se dispone por dentro
del esternocleidomastoideo y por fuera de las carótidas
interna y común, a las que acompaña envuelta en la
vaina carotidea conjuntamente con el nervio vago. Para
finalmente unirse a la vena subclavia formando
previamente el bulbo yugular inferior y asi formar la vena
braquiocefálica.
Se relaciona con los nervios accesorio, glosofaríngeo,
hipogloso, frénico, rama inferior del plexo cervical y el
ganglio cervical superior
esternocleidomastoideo
nervio vago
carótidas interna y común
Esternocleidomastoideo
Omohioideo
Vena yugulr interna
Nervio vago
Vaina carótida
Al principio discurre posterior a la
arteria carótida interna pero después
pasa a una posición mas lateral.
Permanece lateral a la arteria carótida
común con el nervio vago posterior
situado entre los dos vasos
Gray
Arteria carótida común
Tributarias:
• Recibe las venas:
• Seno petroso
• Faríngeas
• Occipital
• Facial
• Lingual
• tiroideas superior y media.
Moore
Porrero
Gray
Tronco tirolingofarolingofacial
• Faríngeas
• Facial
• tiroideas superior
• Función(que drena):
recoge sangre del cuero cabelludo,
porciones superficiales y profundas de la
cara y de los planos superficiales del
cuello .
Drena la mayoría del cuero cabelludo y el
lado de la cara
Porrero
Moore
Moore
Glándula parótida
V. Retromandibular
V.Auricular
posterior
Nervio facial
A. Carótida
externa
Fascia cervical
superficial
Esternocleidomastoideo
Nervio cervical
transverso
Moore
Gray
*Nace de la vena retromandibular
• Trayecto:
Nace de la unión de la vena auricular
posterior y la retro mandibular; se dirige
vertical hacia abajo sobre el musculo
esternocleidomastoideo, la lamina
superficial de la fascia cervical profunda y
sobre el nervio cervical transverso. Para
después perforar la lamina pre traqueal
en la parte inferior del cuello y así terminar
en la vena subclavia
Porrero
lamina pre traqueal
• Tributarias:
La yugular externa recibe las venas:
1. auricular posterior
2. Retromandibular o temporomaxilar
3. transversa del cuello (cervicordorsal)
4. supra escapular
• Yugular anterior
• Yugular externa posterior
Porrero
Gray
Moore
Porrero
Gray
Moore
• Recoge la sangre de las partes
anteriores y superficiales del cuello.
• Se origina por debajo del mentón y
desciende a los lados de la línea
media; por debajo del hioides la
vena se hace profunda a la lamina
superficial de la fascia cervical y pasa
por el espesor de la lamina pre
traqueal de la fascia cervical ,hasta
la horquilla supra esternal, y termina
en la yugular externa.
• En el espacio supra esternal las dos
venas yugulares anteriores están
unidas por el arco venoso yugular
arco venoso yugular
Venas submandibulares
*Pueden desembocar antes que la vena externa en la subclavia
Lamina superficial de la
fascia cervical
El síndrome de Lemierre es una enfermedad poco frecuente secundaria a infecciones de
cabeza y cuello, que característicamente causa tromboflebitis de vena yugular interna y
metástasis sépticas a distancia
El síndrome de Lemierre
Referencias:
• Paginas web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
MZ_ ANV11L
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
Eri Coello
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
MZ_ ANV11L
 
Bifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externaBifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externaFlicka Chaparro
 
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloVascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloDR. CARLOS Azañero
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
MZ_ ANV11L
 
Sistema Linfático del Cabeza y Cuello
Sistema Linfático del Cabeza y CuelloSistema Linfático del Cabeza y Cuello
Sistema Linfático del Cabeza y Cuello
MZ_ ANV11L
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
GC QM
 
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
anatomiamacro
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
Wellerson Sabat Rodrigues
 
Límites del cuello
Límites del cuelloLímites del cuello
Límites del cuello
Ying Marlo
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
 
Bifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externaBifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externa
 
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloVascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
 
Sistema Linfático del Cabeza y Cuello
Sistema Linfático del Cabeza y CuelloSistema Linfático del Cabeza y Cuello
Sistema Linfático del Cabeza y Cuello
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
 
Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
 
Límites del cuello
Límites del cuelloLímites del cuello
Límites del cuello
 

Similar a drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo descarguen en power point )

Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
Rosario Román
 
Región Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorRegión Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorAaron Acosta
 
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdfAnatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
MaryaSalazar
 
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
Daniel Cruz
 
75613321 irrigacion-del-cuello
75613321 irrigacion-del-cuello75613321 irrigacion-del-cuello
75613321 irrigacion-del-cuelloBryand Quenaya
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
serslide11
 
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANALAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
Lisbeth Maritza
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L
 
RegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical AnteriorRegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical Anterior
Maria Soledad Salgado Cisneros
 
Anatomía de la glándula hipófisis
Anatomía de la glándula hipófisisAnatomía de la glándula hipófisis
Anatomía de la glándula hipófisis
Jaziel Moreno Córdova
 
Vasos del cuello
Vasos del cuelloVasos del cuello
Vasos del cuello
gharce
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Olman Josue Zelaya Maradiaga
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Karina-Guala1997
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
adrii1407
 
Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1
Gonzalo Navarro
 
Irrigación del SNC
Irrigación del SNCIrrigación del SNC
Irrigación del SNC
Matheus Moreira
 
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinalMeninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Kirza Arriola
 

Similar a drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo descarguen en power point ) (20)

Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
 
Región Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorRegión Cervical Anterior
Región Cervical Anterior
 
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdfAnatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
 
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
 
75613321 irrigacion-del-cuello
75613321 irrigacion-del-cuello75613321 irrigacion-del-cuello
75613321 irrigacion-del-cuello
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
 
Vascularización cerebral
Vascularización cerebralVascularización cerebral
Vascularización cerebral
 
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANALAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
RegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical AnteriorRegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical Anterior
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
 
Anatomía de la glándula hipófisis
Anatomía de la glándula hipófisisAnatomía de la glándula hipófisis
Anatomía de la glándula hipófisis
 
Vasos del cuello
Vasos del cuelloVasos del cuello
Vasos del cuello
 
Vasos del cuello
Vasos del cuelloVasos del cuello
Vasos del cuello
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
 
Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1
 
Irrigación del SNC
Irrigación del SNCIrrigación del SNC
Irrigación del SNC
 
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinalMeninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo descarguen en power point )

  • 1.
  • 2. Cárdenas Sánchez Ramón Esteban Anatomía 20/feb/2018 Universidad Autónoma De Sinaloa Licenciatura Medico General Porrero Moore Gray Prometheus profesor: Juan Ruiz Xicoencatl
  • 3. La sangre venosa de la cabeza y del cuello drena en los troncos venosos braquiocefálicos de la vena cava superior. Las venas pueden ser superficiales y profundas. confluyen finalmente en cuatro venas: • Vena yugular interna • Vena yugular externa • Vena vertebral • Vena tiroidea inferior Drenaje venoso del cuello Porrero
  • 4. Son dos troncos venosos situados en la parte superior del tórax que drenan sangre de la cabeza, cuello y miembros superiores, y se unen para formar la vena cava superior . Cada tronco se forma en la base del cuello por la unión de la vena yugular interna y subclavia del mismo lado. Vena cava superior Tiroidea inferior Vena yugular interna
  • 5. • Función(que drena): Recoge la sangre del cerebro, globo ocular, cavidad orbitaria, partes superficiales de la cara y de las vísceras céfalo cervicales (faringe, laringe, lengua y parte de la glándula tiroides. Moore Porrero La Vena yugular interna drena sangre del encéfalo, la parte anterior de la cara, las vísceras cervicales y los músculos profundos del cuello. Moore Recoge la sangre procedente de cráneo, cerebro, la superficie de la cara y pares del cuello. Gray
  • 6. Trayecto: Se origina en el foramen yugular en la fosa craneal posterior como continuación de seno petroso inferior con el bulbo yugular superior Luego, desciende verticalmente por el espacio retroestiloideo y la región esternocleidomastoidea. En estas regiones se dispone por dentro del esternocleidomastoideo y por fuera de las carótidas interna y común, a las que acompaña envuelta en la vaina carotidea conjuntamente con el nervio vago. Para finalmente unirse a la vena subclavia formando previamente el bulbo yugular inferior y asi formar la vena braquiocefálica. Se relaciona con los nervios accesorio, glosofaríngeo, hipogloso, frénico, rama inferior del plexo cervical y el ganglio cervical superior esternocleidomastoideo nervio vago carótidas interna y común
  • 7. Esternocleidomastoideo Omohioideo Vena yugulr interna Nervio vago Vaina carótida Al principio discurre posterior a la arteria carótida interna pero después pasa a una posición mas lateral. Permanece lateral a la arteria carótida común con el nervio vago posterior situado entre los dos vasos Gray Arteria carótida común
  • 8. Tributarias: • Recibe las venas: • Seno petroso • Faríngeas • Occipital • Facial • Lingual • tiroideas superior y media. Moore Porrero Gray Tronco tirolingofarolingofacial • Faríngeas • Facial • tiroideas superior
  • 9. • Función(que drena): recoge sangre del cuero cabelludo, porciones superficiales y profundas de la cara y de los planos superficiales del cuello . Drena la mayoría del cuero cabelludo y el lado de la cara Porrero Moore Moore
  • 10. Glándula parótida V. Retromandibular V.Auricular posterior Nervio facial A. Carótida externa Fascia cervical superficial Esternocleidomastoideo Nervio cervical transverso Moore Gray *Nace de la vena retromandibular • Trayecto: Nace de la unión de la vena auricular posterior y la retro mandibular; se dirige vertical hacia abajo sobre el musculo esternocleidomastoideo, la lamina superficial de la fascia cervical profunda y sobre el nervio cervical transverso. Para después perforar la lamina pre traqueal en la parte inferior del cuello y así terminar en la vena subclavia Porrero lamina pre traqueal
  • 11. • Tributarias: La yugular externa recibe las venas: 1. auricular posterior 2. Retromandibular o temporomaxilar 3. transversa del cuello (cervicordorsal) 4. supra escapular • Yugular anterior • Yugular externa posterior Porrero Gray Moore
  • 12. Porrero Gray Moore • Recoge la sangre de las partes anteriores y superficiales del cuello. • Se origina por debajo del mentón y desciende a los lados de la línea media; por debajo del hioides la vena se hace profunda a la lamina superficial de la fascia cervical y pasa por el espesor de la lamina pre traqueal de la fascia cervical ,hasta la horquilla supra esternal, y termina en la yugular externa. • En el espacio supra esternal las dos venas yugulares anteriores están unidas por el arco venoso yugular arco venoso yugular Venas submandibulares *Pueden desembocar antes que la vena externa en la subclavia Lamina superficial de la fascia cervical
  • 13.
  • 14. El síndrome de Lemierre es una enfermedad poco frecuente secundaria a infecciones de cabeza y cuello, que característicamente causa tromboflebitis de vena yugular interna y metástasis sépticas a distancia El síndrome de Lemierre

Notas del editor

  1. Moore:1004
  2. Morre:995 Gray:1004y 1001 Porrero:667
  3. Morre:995 Gray:1004 Porrero:668
  4. Morre:995 Gray:1004 Porrero:668